[email protected] … · gente panista anaya, discípulo de madero, fi rmante del pacto. el prd,...

16
:Opini ón Ángel Díaz del Río…….........................…….02 Manuel Bartlett ……..........................………..02 Benito Nacif…………..............................……….03 Lucía Lagunes………............................……….03 OCUILAN Y TENANCINGO, DE LOS MÁS AFECTADOS POR EL SISMO PÁG. 04 CONTINÚA REVISIÓN A EDIFICIOS SISMO DAÑA TEMPLOS > Las estructuras resultaron afectadas e incluso destruidas por el sismo registrado este 19 de septiembre. Pág. 11 > Más de 80 arquitectos e inge- nieros de Toluca revisan minu- ciosamente en brigada varios inmuebles. Pág. 07 CULTURA EDOMEX ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx *Hoy no circula 1 y 2 PARA HOY *Clima 19ºc máxima 11ºc mínima *Dólar Compra 17.25 Venta 18.05 : A pesar de que esta iniciativa fue presentada el 22 de septiembre del 2016 como una política para actuar en caso de una emergencia como el sismo de antier, hay poco interés de los legisladores locales para analizarla y aprobarla. PÁG. 09 EDOMEX | SIN INTERÉS DEL MAZO ANALIZA PEDIR RECURSOS FEDERALES : EL GOBERNADOR del Estado de México analiza la posibilidad de solicitar recursos federales por los daños ocasionados por el sismo del martes en mu- nicipios del sur. PÁG. 05 INICIATIVA DE ALERTA TEMPRANA ES CONGELADA Metepec.Jueves 21. Septiembre. 2017 | No. 4017

Upload: vuongtruc

Post on 13-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

:OpiniónÁngel Díaz del Río…….........................…….02Manuel Bartlett ……..........................………..02Benito Nacif…………..............................……….03Lucía Lagunes………............................……….03

OCUILAN YTENANCINGO,DE LOS MÁSAFECTADOSPOR EL SISMO

PÁG. 04

CONTINÚAREVISIÓN AEDIFICIOS

SISMO DAÑATEMPLOS> Las estructuras resultaron afectadas e incluso destruidas por el sismo registrado este 19 de septiembre. Pág. 11

> Más de 80 arquitectos e inge-nieros de Toluca revisan minu-ciosamente en brigada varios inmuebles. Pág. 07

CULTURA

EDOMEX

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mxwww.impulsoedomex.com.mx

[email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

*Hoy no circula1 y 2

PARA HOY

*Clima19ºc máxima11ºc mínima

*DólarCompra 17.25Venta 18.05

: A pesar de que esta iniciativa fue presentada el 22 de septiembre del 2016 como una política para actuar en caso de una emergencia como el sismo de antier, hay

poco interés de los legisladores locales para analizarla y aprobarla. PÁG. 09

EDOMEX | SIN INTERÉS

DEL MAZO ANALIZA PEDIRRECURSOS FEDERALES

: EL GOBERNADOR del Estado de México analiza la posibilidad de solicitar recursos federales por los

daños ocasionados por el sismo del martes en mu-nicipios del sur. PÁG. 05

INICIATIVA DE ALERTATEMPRANA ES CONGELADA

ESCUCHAESCUCHAESCUCHAESCUCHAESCUCHAESCUCHAESCUCHAESCUCHAESCUCHAESCUCHA

Metepec.Jueves 21. Septiembre. 2017 | No. 4017

www. impulsoedomex.com.mx02 -JUEVES.21.SEPTIEMBRE.2017 www. impulsoedomex.com.mx

: En el mundo de Juego de Tronos está

cayendo rápidamente

un largo y frío invierno,

pero no tiene por qué ser así para los

derechos humanos.

SÍNTESIS MEXIQUENSE PRELUDIO ELECTORALÁNGEL DÍAZ DEL RÍO MANUEL BARTLETT

+Solidaridad +Solidaridad con nuestros compatriotas que han sufrido pérdidas humanas o materiales.

EL MODELO ECONÓMICO y político aherrojado por el Tratado de Libre Comercio se ha traducido en tres décadas sin crecimiento ni desarrollo, desempleo, desfi nanciamiento de la educación y salud públicas, pobreza galopante y crecimiento obsceno de la riqueza en pocas manos. Operan esta concentración, privatiza-ciones, desnacionalizaciones, confusión de “lo público” y “lo pri-vado” disfrazada de principio neoliberal, perversión ideológica de “consensos”, “concertaciones”.Todo esto conforma una oligar-quía en el más puro sentido aristotélico como forma de gobier-no viciosa que sólo procura su propio benefi cio. Esta oligarquía engendra su sistema de partidos. El PRI neoliberal, derechizado, asociado al PAN desde años atrás, suman al PRD, en un contu-bernio partidista perfeccionado con el “Pacto por México”, fi rma-do por las cúpulas de los tres partidos.

El PRI, ajeno a todo principio social, histórico, con su presiden-te Peña en la más absoluta descalifi cación popular, sólo sosteni-do por la estructura de gobierno, su burocracia y los medios de comunicación integrados a la oligarquía, con un dirigente no-priista abriéndose para construir un candidato ajeno, pero vin-culado a los intereses oligárquicos.

El PAN, otrora partido opositor “formador de ciudadanos”, fracturado por una ambición desnuda de poder entre Calderón y Anaya, el primero obsesionado por reelegirse vía Margarita, apoyado abiertamente por Peña Nieto y, del otro lado, el diri-gente panista Anaya, discípulo de Madero, fi rmante del Pacto. El PRD, surgido de movimientos de izquierdas con su cúpula chu-chista cooptada por Calderón cuando los concedió —vía Tribunal Electoral— la dirigencia del partido en pago a su apoyo en la re-forma energética calderonista de 2012, defendida entonces pú-blicamente por perredistas, ahora gobernadores promotores de las reformas peñistas. Complementan el sistema partidocrático los “satélites” del PRI: el Verde, foxista en 2000; Nueva Alianza, creación gordillista de apoyo a Calderón, cuya dirigencia magis-terial del SNTE fue secuestrada por Peña Nieto so pena de cárcel, comparsa vergonzante del otrora revolucionario; Encuentro So-cial, creación atribuida a argucias de Osorio Chong. Por otro lado, Movimiento Ciudadano se suma al PAN y PRD, buscando apoyo para impulsar a su alcalde de Guadalajara a la gubernatura.

La oligarquía impulsa a su partidocracia para integrar diseños que sirvan a su subsistencia, confundiendo a la opinión públi-ca. Rumbo a 2018 se inventan candidatos disfrazados de “inde-pendientes” para eludir descalifi caciones por su pertenencia a la partidocracia, o un llamado Frente Ciudadano por México, tan “ciudadano” como la partidocracia y tan “por México” como el Pacto que fi rmaron contra los mexicanos.

La única alternativa a la oligarquía y la partidocracia es Mo-rena, movimiento social nacional surgido de la comunicación auténtica con las bases populares, construido en torno al lide-razgo de López Obrador —dos veces despojado de la Presiden-cia—, única fuerza genuina contra la corrupción imperante y los privilegios y despojos a la Nación, comprometida a recuperar los valores nacionales, impulsar el crecimiento con desarrollo y políticas sociales efi caces, defensora auténtica de la educación y salud públicas, de ahí que está sólidamente en primer lugar en todos los sondeos. Precisamente por esto, la oligarquía la defi ne como “enemigo” de sus intereses, en brutal persecución antide-mocrática: guerra sucia, frentes “opositores” paleros, candidatos sombras, “josefi nas”, “zepedas”, “quadris”.

EL SISMO QUE azotó la parte central del país el martes, el mismo día que hace 32 años lo hiciera otro temblor que destruyó gran parte de la Ciudad de México, ha logrado el mila-gro -igual que en aquella ocasión- de que los mexicanos nos solidaricemos con nues-tros vecinos, con nuestros compatriotas que resultaron afectados.

En los primeros momentos, las televisoras nos saturaron con imágenes de la Ciudad de México, y es que en algunas zonas de la gran ciudad la desgracia fue cuantiosa, incalcu-lable y hubo mucho que lamentar, pero, de pronto, los mexiquenses nos dimos cuenta de que aquí, muy cerca de nosotros, algunos paisanos vivieron en carne propia los funes-tos resultados de la fuerza de la naturaleza.

San Mateo Atenco, Ocuilan, Joquicingo, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Valle, Jilotzingo, Tlazala y muchos otros lugares también sufrieron por la pérdida de bie-nes materiales y en ocasiones humanas. La lista quizás sería innumerable, así como las historias de vida de personas que, per-diéndolo todo, encontraron consuelo en sus vecinos, familiares y amigos.

Ayer, el gobernador Alfredo Del Mazo dejó el saco y la corbata y fue a revisar los daños originados por el sismo en Joquicin-go, donde pidió a los vecinos que hagan una revisión minuciosa de sus bienes inmue-bles y, en caso de ser necesario, que pidan el peritaje de expertos de Protección Civil.

Luego de visitar Ecatepec, dio a conocer en Joquicingo el levantamiento de un censo para conocer en detalle los daños a la infra-estructura escolar, vías de comunicación, guarderías, domicilios, iglesias, para saber a ciencia cierta por dónde empezar y, sobre todo, de qué tamaño es el problema para hacer lo necesario para enfrentarlo.

También anunció que el servicio de energía eléctrica avanza en su restableci-miento, que el Mexicable ya está en ope-ración y a los medios de comunicación les dijo que él continuará realizando visitas de inspección y supervisión por todo el estado, con énfasis en las zonas más afectadas.

Rápida respuesta del mandatario por-que así lo exigían las circunstancias, no sólo él, todo su equipo de trabajo está replicando esas visitas en las diferentes regiones de la entidad para conocer en detalle el tamaño del problema.

Ocuilan, municipio limítrofe con el Esta-do de Morelos, fue seguramente uno de los más afectados por el sismo del martes, allí

hubo que lamentar la muerte de dos perso-nas, además de que, hasta el momento, hay 29 lesionados, 800 casas de la demarcación muestran graves daños, así como 109 es-cuelas, 20 iglesias y 10 edifi cios públicos, más 40 derrumbes carreteros.

Sus autoridades, sus habitantes lanzan un grito desesperado de auxilio a sus her-manos mexiquenses para que no los dejen solos, para que los apoyen en este momen-to de dolor, de duelo y de desgracia.

Ya algunos municipios como Toluca y algunas dependencias y organizaciones privadas empezaron a mandar ayuda, ví-veres, agua y equipo para empezar la re-construcción, misma que tardará algunos años en concluir.

En Jilotzingo, se abrió un socavón como de 30 metros de diámetro por casi seis de profundidad, lo que provocó el cierre de la carretera que conduce a esta población des-de Naucalpan. Casi a pie de carretera, hay varias casas, al menos tres de ellas tuvieron que ser desalojadas por el riesgo que repre-sentaban para sus moradores.

Allí se vivió la solidaridad desde el primer momento, los vecinos, amigos y parientes corrieron a brindar ayuda a las personas afectadas. Los ayudaron a sacar sus bienes muebles, su ropa, todo, absolutamente todo y les ayudaron a encontrar otro hogar. Una historia que conmueve a la gente cuando la plática y les llena de orgullo.

Ayer, el secretario de Movilidad, Ray-mundo Martínez Carbajal, supervisó los daños ocasionados por las lluvias y los dos temblores del siete y el 19 de septiembre.

Además del socavón mencionado, en esta misma carretera hay dos fallas que dividen por la mitad el camino. Hace una semana tenía una diferencia de algunos centímetros, pero tras el sismo del martes se abrieron más y nadie sabe hasta dónde estará el daño, por eso es necesario realizar estudios técnicos a profundidad que deter-minen el tamaño del daño y cuáles podrían ser las mejores soluciones.

A eso se comprometió el funcionario, a hacer las cosas bien para que la gente ten-ga confi anza y tratar de hacerlo en el menor tiempo posible.

En Tenancingo, cerca de 50 casas resul-taron dañadas, hay bardas, techos y árboles caídos. Hubo daños en el casco de la Hacien-da que alberga al Centro Universitario de la UAEM. En San Simonito y en Tecomatlán, también hubo daños, hacen falta albergues en esta última comunidad.

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No.4017*21.septiembre.2017 * Editor Responsable: Eliseo

Lugo Plata * Número de Cer-tifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número

de Certifi cado de Licitud de Título: 13165 * Número de

Certifi cado de Licitud de Con-tenido: 11188 * Domicilio de la

publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San

Francisco Coaxusco, Mete-pec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido

por la Unión Única de Vocea-dores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial. Regis-tro de Marca: Folio 0199236,

Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. De-

nominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certifi cadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t)Director Editorial

Anwar EsquivelDirector Comercial

Gabriel Nasser V.Sub Director Comercial

Adriana Tavira García Coordinadora

Editorial

ReporterosPatricia López Vences

Miguel A. García

Adrián Mendoza

David Esquivel

Julio C. Zúñiga Fotografía

Samuel EstradaDeportes

Alejandra AréchigaCultura

Misael GonzálezCorrección de Estilo

Karina Rosas, Felipe López

Arte y Diseño

Leoncio ArceSistemas

Jessica GonzálezTania Albino

Eric MuñozPágina Web

Sheila M. García Coordinadora

Administrativa

www. impulsoedomex.com.mx

OpiniónJueves.21.septiembre.2017 ~03www. impulsoedomex.com.mx

ArtículO ArtículO

sOLiDAriDAD...

ZOnA de reflexión

Jesús Zambrano GriJalva benito nacif

lucia laGunes Huerta/cimac

OtrA veZ lA tragedia un 19 de septiembre, a menos de dos semanas del sismo que afectó al sureste mexicano,

nos cimbra otro movimiento telúrico que ha enlutado a cente-nares de familias, atrapado a muchas personas, entre ellas niños en edad escolar; ha provocado múltiples daños materiales en edificios habitacionales e infraestructura educativa, carreteras, y otras vías de comunicación, así como en el servicio de energía eléctrica en vastas zonas del país: cDmX, morelos, Puebla, eDomeX y Guerrero, por lo menos.

la tristeza cae sobre nosotros, sobre nuestro querido méxico, pero conviviendo con el llanto y el dolor, de nueva cuenta apa-rece desde lo más profundo de las entrañas de nuestro ser na-cional, la valentía, la gallardía convertidas en solidaridad activa para ayudar a las víctimas, para facilitar la convivencia social, para hacerse presente de mil maneras sin importar las edades ni las profesiones, para fortalecer los lazos familiares y de amis-tad con acciones de auxilio de todo tipo, cada quien a su manera y desde su trinchera.

a diferencia del terremoto de 1985, de aquellos fatídicos sis-mos, cuando la fuerza de la sociedad civil emergió dando una lección ejemplar a un pasmado y apanicado Gobierno burocráti-co que se quedó inmóvil, en esta ocasión, por fortuna, los gobier-nos han sabido estar a la altura respondiendo a la dimensión de la tragedia y articulando el invaluable esfuerzo solidario y va-liente de la sociedad civil con sus acciones oficiales.

así como se hermana la gente sin importar ni exhibir colores o ideologías para ayudar en lo que se necesite, también se han podido coordinar y sumar esfuerzos entre gobierno federal y lo-

el pAsAdO 29 de agosto, el Pleno de la suprema corte de Justicia de la

nación (scJn) resolvió la acción de in-constitucionalidad 50/2017, promovida por morena, en contra de la validez de di-versas disposiciones de la constitución y leyes electorales del estado de Yucatán. entre los temas que discutió se encuentra el relacionado con la separación del cargo de legisladores locales con aspiraciones a ser electos consecutivamente.

lo relevante del caso es que, por pri-mera vez, la corte se pronuncia directa-mente sobre el requisito de la separación del cargo para que un funcionario busque la reelección.

cabe recordar que la reforma consti-tucional en materia político-electoral de 2014 introdujo uno de los cambios más sustanciales al sistema político mexica-no: sustituyó la figura de la no reelección consecutiva por la de límites al número de periodos en el cargo para legisladores y miembros de los ayuntamientos. su per-manencia en el cargo de un periodo a otro está sujeta a una condición democrática: conseguir que los votantes de su distrito, estado o municipio los reelijan.

el régimen transitorio aprobado en la reforma constitucional determinó que la reelección consecutiva a nivel federal apli-cará a los diputados y senadores electos en 2018 y tendrá que instrumentarse en 2021 y 2024, respectivamente. sin embar-go, a nivel local la mayoría de los legisla-dores e integrantes de los ayuntamientos podrán buscar su reelección en 2018.

De acuerdo a las constituciones loca-les, en 27 estados, la reelección consecu-tiva iniciará su operación a partir de 2018, al menos para alguno de los cargos donde se tiene prevista, 21 de ellos para diputa-dos y miembros de los ayuntamientos simultáneamente.

De allí la relevancia del fallo del Pleno de la scJn. morena impugnó diversos pá-rrafos del artículo 218 de la ley de institu-ciones y Procedimientos electorales del estado de Yucatán, donde se establecía que «los diputados propietarios y suplen-tes podrán ser reelectos por el periodo in-mediato, sin requerir licencia para sepa-rase del cargo, con excepción del diputado que ocupe la presidencia de la Junta de Gobierno y coordinación Política del con-greso del estado, que deberá separarse de su cargo 120 días naturales antes del día de la elección».

el alcance de la acción de inconstitu-cionalidad únicamente tiene efectos para el caso concreto y al respecto la propia scJn, en su jurisprudencia 5/2013, ha sos-tenido que corresponde a los congresos locales legislar sobre los requisitos que deben satisfacer quienes pretendan ac-ceder a ellos, en atención al principio de libertad configurativa de los estados.

cales sin importar partidos ni colores.esa es la grandeza de este méxico de nuestros abrazos y de

nuestros profundos afectos. ahora, ante lo que viene después de los desastres, hay que saberle responder con decisiones y accio-nes legislativas y de gobierno, para corresponder a ese méxico que hoy nos necesita para su reconstrucción y para prepararnos preventivamente ante probables fenómenos naturales.

es necesario que se activen urgentemente los morosos recur-sos del fondo de Desastres naturales y se hagan valer todos los seguros contratados por el gobierno para estos efectos. Por ello, será necesario un acuerdo de la cámara de Diputados, junto al gobierno de la república, para que asignemos partidas presu-puestales que atiendan las contingencias de los desastres natu-rales (sismos e inundaciones) y prevenir los que seguirán como consecuencia del cambio climático y el calentamiento global.

todos juntos, debemos ver de dónde obtenemos los recursos, dónde hay que recortar (desde luego, donde menos se necesite o afecte), sin egoísmos ni regateos. Y debemos tomar medidas para que se apliquen a lo que se acuerde que sea, sin ningún desvío, sin uso discrecional y sin burocratismos.

este méxico grandioso, valiente, gallardo y siempre solidario, con sus mujeres y sus hombres siempre grandes, dispuesto a le-vantarse ante las tragedias, hoy requiere de nuestra responsable solidaridad. así, daremos el abrazo más importante, el humano, a las familias que han perdido seres queridos y bienes materia-les.

lOs dAtOs que arroja la enDireH debe interpelar a los hombres para romper con la complicidad de sus pares y

de sí mismos, quienes suelen ser violentos con las mujeres, no sólo en lo privado, también en lo público, a la vista de otros que con el silencio y la inacción avalan la violencia contra las muje-res.

es precisamente el espacio público, según la encuesta, el que ocupa el segundo lugar en la incidencia de violencia masculi-na. la calle, los parques y el transporte son espacios donde las mujeres son violentadas por hombres desconocidos, hombres que las violentan sexualmente a través del acoso, el abuso o la violación.

muchos de ellos son choferes identificados por las autorida-des por prestar un servicio público, ya sea en taxis, autobuses, microbuses, metrobús u otros transportes.

estar en el trabajo o en la escuela no es garantía de que las mujeres vivan libres de violencia, sólo recordemos a lesvy, ase-sinada el tres de mayo cerca del instituto de ingeniería en ciudad universitaria, el espacio de nuestra máxima casa de estudios. caso indignante por el desaseo en la investigación.

son los compañeros de trabajo o de la escuela los principales agresores de las mujeres en estos ámbitos. cómo avanzar en los trabajos cuando la violencia es lo cotidiano, cuando la violencia sexual, la discriminación por ser mujer o por ejercer el derecho a la maternidad se vuelven en contra de las mujeres, quienes por un lado son alentadas socialmente a ser madres y por el otro lado son violentadas dentro del trabajo por estar embarazadas.

lo sorprendente en el ámbito escolar es que las jóvenes, pese

a la violencia física y sexual que enfrentan por parte de compa-ñeros y maestros, obtengan las calificaciones más altas al con-cluir sus estudios, esto según estudios de la ocDe. si no enfrenta-ran esa violencia, seguramente tendríamos más mujeres genio.

si hay un delito que tiene la mayor radiografía de dónde es-tán los agresores y cuáles son los motivos de las agresiones, es precisamente el de la violencia contra las mujeres. la enDireH tiene 11 años realizándose, ofreciendo información a las autori-dades, para que tomen cartas en el asunto, que no es sólo hacer campañas, sino irse a lo estructural, transformar las relaciones de desigualdad entre mujeres y hombres.

los hombres son aquí los interpelados, ellos no pueden se-guir responsabilizando a sus madres por haberles educado en el patriarcado. ahora resulta que en esto sí son obedientes, en este caso, la obediencia es acomodaticia.

tendrán que dejar la obediencia a un lado y asumir como adultos la decisión de dejar de ser violentos, dejar de usurpar los espacios de las mujeres y en los hechos dejar de ser obedientes con el patriarcado.

*Periodista y feminista, Directora General de cimac; @lagu-nes28

+méxico de luto y solidario +Obstáculos a la reelección

+Hombres obedientes (ii)

Edomex04~Jueves.21.septiembre.2017 www. impulsoedomex.com.mx

CONAGUA deteCtAN fUGAs eN el RAmAl tlAhUAC. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que, tras el restablecimiento del servicio de energía eléctrica en el Valle de México, se detectaron seis fugas en la línea de conducción del Ramal Tláhuac-Santa Catarina y afectaciones en siete pozos del Ramal Texcoco. Esta situación afecta parcialmente el suministro de agua a la zona norte del Municipio de Nezahualcóyotl y a una parte del Munici-pio de La Paz, Estado de México. Luis Ayala/Texcoco

Tenancingo y Ocuilanduramente golpeados

: Ocuilan es uno de los más afectados

por el sismo de este martes con 800 ca-

sas afectadas.

IMPULSO/Ocuilan

En un ambiEntE de desesperación y tristeza se encuentran varias comuni-dades de municipios de Tenancingo, Jo-quicingo y Ocuilan, las más afectados, sumando hasta mil familias que se que-daron sin hogar o con su patrimonio he-cho escombros.

De acuerdo al alcalde de Tenancingo, Roberto Sánchez, documentan hasta el momento fuertes daños en 15 comunida-des de su municipio como San Simonito, Tenería, Santa Anna, Acatzingo, Tepetzin-go, Tecomatlán, la cabecera municipal, en el Barrio de La Campana, primer cuadro.

En este municipio, dice, se tiene pérdida total de cerca de 100 casas y otro tanto está con alguna afectación en su estructura, por lo que se está haciendo el levantamien-to de los dictámenes de Protección Civil. “Estamos coordinados con el Gobierne del Estado para poder tener ese censo que nos permita tomar decisiones con respecto a cómo ayudar a las personas que tuvieron alguna afectación”, explicó el Edil.

Resaltó que se tiene afectación en la catedral, en la Parroquia de San Francis-co, en Tecomatlán hay pérdida total de la iglesia, en Acatzingo y Tepetzingo, en total, ocho templos en condiciones com-plicadas e igual número de problemas en instituciones educativas.

En Ocuilan, la situación no es distinta, pues la autoridad informa de más de 800 hogares con daños, 109 escuelas en la misma situación, dos iglesias derrumba-das y deslaves en distintos puntos, repor-te oficial del municipio.

La ayuda comenzó a llegar la mañana de este miércoles, pero el trecho es largo para recuperación de las heridas, más allá de las físicas, las de la memoria y el sufri-

miento de levantar piedra a piedra las ca-sas que alguna vez se llenaron de vidas.

Hasta el momento, continúa la fase de censo en los municipios afectados, por lo que podría ser hasta finales de esta semana que se comience con la recons-trucción de las zonas más afectadas. Ante ello, los alcaldes de la demarcación hacen un llamado al Gobierno del Estado y a la sociedad civil para que sumen manos a la reconstrucción de la normalidad.

Estamos coordinados con el Gobierne del Estado para poder tener ese censo que nos permita tomar decisiones con respecto a cómo ayudar a las personas que tuvieron alguna afectación”,

ROBERTO SÁNCHEZ POMPA,Pte. Municipal de Tenancingo.

109escuelas en la misma situación,

dos iglesias derrumbadas y des-laves en distintos puntos.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexJueves.21.septiembre.2017 ~05

: Raymundo maRtínez supeRvisa daños en Jilotzin-go y tlazala. Por instrucciones del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, supervisó las afectaciones en los municipios de Ji-lotzingo e Isidro Fabela, así como en las oficinas de la depen-dencia en Tlalnepantla, derivadas de las lluvias torrenciales, así como de los sismos registrados los días siete y 19 del pre-sente mes. En la carretera que va de Nicolás Romero a Santana Jilotzingo, concretamente en el tramo entre este municipio e Isidro Fabela, examinó las dos fallas presentadas en el pavimento, una de 150 metros y otra de 60, así

como un socavón de 30 metros de diámetro y poco más de cinco metros de profundidad. Este último deberá quedar solventado en tres semanas, pero las fallas en el pavimento serán objeto de un diagnóstico técnico minucioso para determinar la magnitud del problema. Es probable que deban abrirse pasos alternos mientras se solucionan estos problemas. El secretario dialogó ampliamente con los alcaldes Érick Olivares Chávez de Jilotzingo y Leonardo Mondragón Ortega de Isidro Fabela, a quienes les transmitió la preocupación del gobernador Alfredo Del Mazo por los daños que también sufrieron algunas escuelas y La parroquia de San Luis Ayucan. IMPULSO/Jilotzingo

Del Mazo analiza pedirrecursos federales

Miguel A. García/Joquicingo

El gobErnador alfrEdo Del Mazo Maza no descartó la posibilidad de buscar recursos de orden federal para acelerar la reconstrucción y apoyo de las comunida-des y habitantes afectados tras el sismo del martes pasado.

Al reconocer la magnitud de la emer-gencia, principalmente en municipios del sur, indicó que “sin duda se requerirán re-cursos”, por lo que su administración bus-ca tener datos e información precisa para proyectar la reconstrucción.

Informó que todas las áreas de Gobier-no estarán haciendo este levantamiento de manera permanente para recoger la información y hacer un censo de afecta-ciones y a partir de ello proyectar la re-construcción junto con el Instituto Mexi-quense de Infraestructura estatal.

Al momento, reconoció, existe daño en infraestructura educativa, así como la necesidad de atender la reconstrucción de algunas de las iglesias afectadas.

“Todavía no tenemos el levantamiento y el costo que se requerirá para poder re-construir lo que se ha afectado, estaremos muy atentos, y si se requiere, lo haremos y los solicitaremos en su momento”, explicó.

La cifra de muertos en el Estado de México tras el sismo se mantiene en 13 personas fallecidas, balance que se prevé que no crezca de manera significativa los próximos días.

El Gobernador realizó este miércoles un recorrido por los municipios afectados por el fenómeno telúrico, tanto en el valle de México como en el de Toluca destacan-do su visita a las demarcaciones del sur mexiquense.

En Ecatepec, el Ejecutivo visitó a los me-

nores de edad lesionados que hoy se en-cuentra en el Hospital General de Las Amé-ricas, en el acto, ofreció el respaldo de su Administración para apoyar a las personas que sufrieron algún daño en su integridad.

Acto seguido, se trasladó en gira de trabajo a los municipios del Valle de Tolu-ca, donde visitó los municipios de Tenan-cingo y Joquizingo, lugares en los que in-formó que el reporte de daños revela que la mayoría de los decesos presentaron golpes de algunas bardas que se cayeron.

“Básicamente, tenemos en la gran mayo-ría afectaciones de bardas, algunas cúpulas de la iglesia, como en el caso de Joquicingo, en el caso de Lerma, en el caso de Tonatico tam-bién, en las tres iglesias que fueron afectadas y algunas bardas de hogares de casas que se han caído y que estamos precisamente en esta revisión”, declaró el mandatario.

Al momento, dijo, están trabajando y operando las carreteras del estado en or-den, además de que el Mexicable que se

había suspendido por fallas en el siste-ma de energía eléctrica está funcionando actualmente. De forma paralela, el siste-ma de energía eléctrica en el Estado está avanzado en un 95 por ciento operando.

Llamó a la población a que no desesti-me la emergencia y revise sus hogares en cuanto a datos en sus estructurales.

“Si hay fallas estructurales o tienen la duda de que haya fallas estructurales, que no ingresen a las casas y que mejor se va-yan a algún punto de resguardo, a la casa de algún vecino o algunos de los asilos que se están habilitando”, dijo.

Resaltó que se tienen reportadas 35 escuelas con afectaciones estructurales, pero que se siguen haciendo las inspec-ciones, por lo que no se descarta que esta cifra aumente.

Los fallecimientos en la entidad se re-gistraron en Capulhuac, Ecatepec (3), Xo-nacatlán, Chalco (2), Tenancingo, Lerma, Ocuilan, Ecatzingo y Xalatlaco, cinco hom-

bres, cinco mujeres y dos menores de edad.El balance de heridos se mantiene en

40, 18 de ellos hospitalizados hasta el mo-mento, los demás ya fueron dados de alta.

Vamos a estar pen-

dientes para apoyar en

todo lo que necesiten,

vamos a apoyar a las

familias”,Alfredo del

MAzo MAzA,Gobernador del Estado

de México.

: alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, analiza la posibi-lidad de solicitar recursos federales

por los daños ocasionados en la enti-dad por el sismo.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex06 ~JUEVES.21.SEPTIEMBRE.2017

: SISMO DEJA DAÑOS EN 22 ESCUELAS DE CHIMALHUACÁN. Tras el sismo de 7.1 grados en escala de Richter registrado el pasado 19 de septiembre, el Gobierno de Chimalhuacán implementó una serie de acciones en materia de salud y supervisa todo tipo de in-muebles a fi n de garantizar la integridad de la población. Desde la tarde del pasado martes, el Gobierno local activó un protocolo de seguridad en todo el territorio, a través del cual se desplegaron brigadas de asistencia comunitarias en seis regiones para visitar casa por casa; asimismo, los 18 Centros de Desarrollo Co-munitarios (CDC) permanecen abiertos para brindar atención médica a la población. También se detectaron daños en 22 escuelas, específi camente en bardas que colap-saron, y daños menores en salones; no obstante, Protección Civil continúa con los recorridos en todos los centros escolares a fi n de garantizar la seguridad de alumnos y profesores. IMPULSO/Chimalhuacan

Se está termi-nando de revi-sar los más de

360 planteles educativos del

municipio para garantizar que

los alumnos puedan acudir a estudiar con

seguridad”,JUAN HUGO DE LA ROSA,

Presidente Municipal.

Neza, zona de desastre

Luis Ayala Ramos/Nezahualcóyotl

EL ALCALDE DE Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, solicitará declarar al mu-nicipio como zona de desastre, pues sólo con el apoyo de los recursos federales se podrán resolver las afectaciones causadas por el sismo ocurrido ayer martes.

En conferencia de prensa señaló que afortunadamente no se registraron pér-didas humanas, sin embargo, muchas viviendas resultaron con daños, cayeron postes, árboles y la infraestructura hi-dráulica presenta varias fugas que deja-rán sin agua a un importante número de colonias.

En ese sentido indicó que una de las afectaciones más graves se dio en la línea maestra de conducción de agua que corre por avenida Texcoco, donde se presenta-ron seis fugas, las cuales ya están siendo reparadas por personal de ODAPAS.

Señaló que también solicitará recursos a los ejecutivos federal y estatal para ini-ciar la sustitución de la línea maestra de 42 pulgadas por una nueva de polietileno de alta densidad, pues en las colonias que ya se instaló no se han presentado fugas debido a la resistencia y fl exibilidad del mismo.

El balance general indica que no hay pérdidas humanas, sólo cuatro personas

lesionadas levemente, mientras que los daños materiales son más de 100 bardas caídas, más de 10 de ellas en escuelas, cerca de 100 transformadores dañados y 18 caídos, daños en 143 viviendas, 66 pos-tes, cuatro puentes vehiculares y cuatro edifi cios públicos.

De la Rosa García aseguró que, el día de hoy, trabajadores de todas las áreas del Gobierno Municipal continúan recorrien-do casa por casa todas las calles del mu-nicipio a fi n de detectar cualquier otro fac-tor de riesgo para las personas, además de que se habilitaron más de 30 vehículos cisterna, los cuales apoyarán con abasto gratuito de agua.

SMSEM habilita centros de acopio en casas regiona-les. El Sindicato de Maes-tros al Servicio del Estado de México (SMSEM) hizo un llamado al magiste-rio estatal y a la sociedad en general a ayudar a la población afectada por el sismo de magnitud 7.1 Ri-chter que sacudió el pasa-do martes el centro del país a través de la donación de alimentos no perecederos, medicamentos, artícu-los de aseo personal y de limpieza. Para ello, habilitó centros de acopio en cada

ENPOCAS PALABRAS

: Las casas sindi-cales recibirán las donaciones en un horario de nueve

de la mañana a siete de la tarde,

mismas que serán canalizadas a una

in� itución de benefi cio social para su di� ribu-

ción.

: Los centros de acopio e� án

ubicadas en los municipios de

Toluca, Santiago Tiangui� enco,

Naucalpan, Tulte-pec, Zumpango,

San Martín de las Pirámides, Ecate-

pec, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz,

entre otros.

: El alcalde Juan Hugo de la Rosa soli-citará que esta demarcación sea de-clarada zona de desastre.

: De la Rosa recorre casa por casa para conocer de primera mano los daños causados por el sismo.

una de las 15 Casas del Magisterio Estatal, ubica-das en los municipios de Toluca, Santiago Tianguis-tenco, Naucalpan, Tultepec, Zumpango, San Martín de las Pirámides, Ecatepec, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Chalco, Tejupilco, At-lacomulco, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Jilote-pec. A través de sus redes sociales, el SMSEM convocó a sus afi liados a llevar a sus ofi cinas regionales artícu-los como pañales, papel higiénico, pasta dental, alimentos enlatados, de-tergente, cloro y medica-mentos como analgésicos, además de cubrebocas, guantes quirúrgicos y ven-das, entre otros utensilios.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexJueves.21.septiembre.2017 ~07

: Estudiantes piden medicinas

Continúarevisión a

edificios

El GobiErno Municipal de Toluca orga-nizó 60 brigadas conformadas por arqui-tectos, ingenieros, personal de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional para realizar revisiones exhaustivas a edificios históricos, templos, escuelas, hospitales, mercados públicos, entre otros inmuebles a fin de descartar cualquier riesgo.

En conferencia de prensa, el Alcalde de la capital mexiquense reiteró que en Toluca se registra saldo blanco e informó que serán 20 edificios municipales los que se revisarán de manera minuciosa con el propósito de valorar las fisuras y la posible afectación a la estructura de los mismos, a éstos se sumarán siete iglesias, cuatro edificios históricos, seis mercados, 10 hos-pitales, así como los 10 inmuebles de los Sistemas Integrales de Atención Medica Asistencial (SIAMAS), diversas escuelas y el edificio de Telmex, ubicado en las inter-secciones de Miguel Hidalgo y Juan Alda-ma, en el centro de la ciudad, además de que seguirán acudiendo a las viviendas y

edificios que la población reporte a través del 911, el 2 17 88 58 y 2 17 83 23.

Detalló que están preparados para ins-talar 13 albergues con capacidad total de cinco mil personas en auditorios de las delegaciones, de los comisariados ejida-les, en la Casa de Día del Adulto Mayor, ubicada en la calle Plutarco González, y en el Deportivo Agustín Millán, en la calle

: Más de 80 arquitectos e ingenieros de la Administración revisan minu-

ciosamente varios inmuebles.

Quintana Roo del centro de Toluca.Al momento, se han recibido más de

200 llamadas en las que reportaron grie-tas en inmuebles, 27 fugas de gas, un in-cendio, dos hundimientos y 15 llamadas de daños diversos en edificios, auxilios que han sido atendidos de manera inme-diata sin mayor novedad.

: Los universitarios piden no llevar lo que

no se necesita, sólo vendas, guantes,

alcohol y jeringas porque eso es ahora con el nivel de emer-

gencia.

5Mil personas pue-den ser atendidas

en 13 albergues de Toluca.

: HuixquiluCan atiende a familias afeCtadas por el sismo. El presidente mu-nicipal de Huixquilucan, En-rique Vargas del Villar, realizó un recorrido por las comuni-dades que tuvieron afectacio-nes a causa del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter. En San Jacinto, el Alcalde acudió a la calle Otoño, donde la vivienda de la familia Gómez González resultó con severos daños, por lo que tendrá que ser demolida, para ello, el Gobierno Municipal otorgó 250 mil pesos para atender la contingencia. En la calle Capulines 26, la familia Jade Saldívar recibió un apoyo por 100 mil pesos, ya que su casa presenta daños en muros

y escaleras, por lo que tendrá que re-forzarse en su estructura. En el número ocho de la misma calle, Vargas del Villar entregó un cheque por 15 mil pesos, para que las personas hagan las reparaciones correspondientes. En Cerrada de Cedros, resultaron afec-tadas en sus domicilios las familias Saladino Valverde y Moreno Ledesma. Tras la revisión que realizó personal de Protección Civil e Infraestructura y Edi-ficación, se determinó entregar 150 mil pesos para el primer caso y 10 mil para el segundo, ello debido a los daños que presentan. Tras rigurosas inspec-ciones en la calle Madronias, la familia Orozco Eusebio fue beneficiada con 15 mil pesos para reparar su vivienda. En Zacamulpa, las autoridades munici-pales determinaron la demolición de la casa de la familia López Salgado, ubicada en la calle Ciprés. De acuerdo al Presidente Municipal, durante los próximos días autoridades auxiliares y Protección Civil, seguirán con los recorridos casa por casa para hacer las evaluaciones correspondientes y brin-dar la ayuda necesaria en cada caso. Cabe recordar que el pleno del Cabildo autorizó la creación de un fondo por 10 millones de pesos, a efecto de atender las afectaciones derivadas del sismo del 19 de septiembre pasado. IMPUL-SO/Huixquilucan

universitarios al apoyo

Miguel A. García/Toluca

a lo larGo de esta semana, espacios como Rectoría y las facultades de Antro-pología y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) funcionarán como centros de acopio para los damnificados del sur mexiquense por el golpe del sismo de 7.1 grados que afectó la República Mexicana.

Fermín Carreño, investigador universita-rio, informó que desde la noche de martes se convocó a toda la comunidad universi-taria que quisiera ser solidaria con la situa-ción de emergencia que se está viviendo en la zona centro del país. El objetivo es reunir

alimentos y elementos de apoyo que serán enviados en brigadas estudiantiles hacia los municipios de Malinalco, Joquicingo, Ocuilan, Tenango, además de un sector ha-cia los estados de Morelos y la Capital.

Indica que les han pedido el auxilio para el envío de herramientas como palas, picos, cuerdas, cubetas, gatos hidráulicos, linter-nas y aditamentos médicos al estar casi cu-bierta la parte de los alimentos.

Llaman a la población a desprenderse de aquello que sea útil y no de sobrantes de casa al ser una acción solidaria y no de asistencia.

“Es necesaria la participación universita-ria en estas cosas, se necesita la solidaridad con quien requiere de nuestro apoyo, nues-tros hermanos están en desgracia, por mu-cho, los estudiantes, la población jove están poniendo el ejemplo los académicos están guardados”, expresó.

: La solidaridad con los habitantes de la Ciudad de México, el Ayunta-miento de Toluca envió la madrugada de este miércoles a cinco bino-mios caninos con adiestramiento de élite en la búsqueda de personas, técnico en urgencias con la misma especialidad.

: Se enviarán víveres entregados por los toluqueños en el cen-tro de acopio instalado en Aquiles Serdán 103, Colonia Centro, a municipios del Estado de México, Tenango, Tenancingo y Ocuilan entre ellos.

Edomexwww. impulsoedomex.com.mx08 ~Jueves.21.septiembre.2017

IMPULSO/Metepec

DaviD LópEz CárDEnas supervisó por segundo día diversos inmuebles con re-porte de afectación luego del sismo regis-trado el pasado martes, a fin de concretar acciones para evitar riesgos en la pobla-ción.

Con la presencia del Secretario de Medio Ambiente y representante del Gobierno Estatal, Jorge Rescala Pérez, el Presidente Municipal acudió a varios planteles edu-cativos ubicados en cinco comunidades donde constató daños diversos; ninguno de los casos implica la poster-gación de clases, puesto que los daños no ponen en riesgo a la comunidad estudiantil.

Acompañado por personal técnico y especializado en in-fraestructura de la Dirección de Obras Públicas del municipio, el Edil verificó la condición de los inmuebles de la prepara-toria de San Lucas Tunco y de las primarias de las localidades de San Sebastián, Santa María

Magdalena Ocotitlán, San Sebastián y San Lorenzo Coacalco.

En la mayoría de las escuelas, se esta-rán efectuando trabajos para resanar fisu-ras y grietas en muros de aulas y bardas perimetrales, confirmando nulidad de pe-ligro para los alumnos y maestros.

El recorrido incluyó la visita a una vi-vienda de San Bartolomé Tlaltelulco, donde se colapsó un dormitorio de ado-be (independiente a la casa), el cual ya presentaba daños. En el lugar, el alcalde David López ofreció la construcción de un cuarto adicional, parte de un programa

federal de apoyo a familias en condición vulnerable.

El Edil de Metepec se com-prometió a trabajar en apoyho a las familias afectadas tras el sismo de 7.1 grados registrado este martes. Hasta el momen-to, se habla de 243 personas que perdieron la vida, seña-lando que lo material puede recuperar, pero la vida, que es lo más importante, no.

Supervisa daños porsismo en Metepec

: Davis López, alcalde de Metepec, supervisó per-sonalmente los daños por el sismo e instruyó acciones inmediatas.

: David López realiza recorridos tras sismo.

: Supervisa edificios personalmente.

Denisse Ugalderealiza inspección: acompañada de autoridades del GEM, Protec-ción Civil, la alcaldesa visitó el Hospital Ceylán y las unidades Maravillas Ceylán y El Rosario.

IMPULSO/Tlalnepantla

La aLCaLDEsa DE Tlalnepantla, De-nisse Ugalde Alegría, y autoridades es-tatales llevaron a cabo un recorrido de inspección por unidades habitacionales y edificios públicos que sufrieron daños por el terremoto que sacudió la ciudad este martes.

Acompañada de Carlos Auriel Estévez Herrera, en representación del goberna-dor mexiquense Alfredo Del Mazo Maza, la Presidenta Municipal visitó el Hospital de Ceylán y las U.H. Maravillas Ceylán y El Rosario para verificar las condiciones en las que se encuentran.

En el hospital, se constató que dicho edificio sufrió daños que no son de gra-vedad, por lo que no hay riesgo de co-lapso, sin embargo, después del sismo, por medidas de seguridad, se tomó la decisión de desalojar a más de 80 pa-cientes que estaban internados en el nosocomio.

Respecto a las unidades habitacio-nales Maravillas Ceylán y El Rosario, De-nisse Ugalde, acompañada de los titula-res de Protección Civil, Obras Públicas, Servicios Urbanos, Seguridad Pública y Salud, recorrió los edificios para inspec-cionar las afectaciones que tuvieron, las cuales no fueron de consideración, acor-dando un trabajo conjunto entre Gobier-no y vecinos.

Durante el recorrido, la Alcaldesa in-formó que hasta el momento se han realizado 100 inspecciones en todo el territorio municipal y se revisaron 94

Continúa suspensión de clases en escuelas. El Gobierno del Estado de México informa que se mantie-ne la suspensión de clases en las instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior este jueves 21 de septiembre en ambos turnos. Personal de la Se-cretaría de Educación y Protección Civil continúa la revisión física de los planteles, esto a fin de preser-var la integridad de los alumnos de la entidad. A los padres de fami-lia y docentes se les agradece su comprensión y apoyo para seguir atendiendo las medidas preventi-vas. IMPULSO/Toluca

ENPOCASPAlAbRAS

planteles educativos, en los que no se han reportado daños mayores que pon-gan en riesgo la vida de las personas.

Cabe destacar que, desde ayer por la tardenoche y durante la madrugada de este miércoles, la Presidenta Municipal encabezó el acopio de víveres en la ex-planada, donde se tuvo una gran res-puesta por parte de la ciudadanía.

: El mandatario mu-nicipal dio a conocer

que el estado de alerta está activo y se mantendrá el tiempo necesario

hasta descartar cualquier tipo de

riesgo en la ciudada-nía ante fenómenos

naturales.

Ugalde Alegría reconoció la solidari-dad de los tlalnepantlenses de distintas comunidades, entre ellas, Valle dorado, Valle Ceylán, Izcalli del Río, Barrientos y Santa Cecilia, quienes, al conocer la magnitud de la tragedia, se volcaron a las instalaciones municipales para apoyar y donar lo indispensable.

La supervisión al-canzó los templos del Barrio de San Miguel del Hueso y la Iglesia de San Juan Bautista.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexJUEVES.21.SEPTIEMBRE.2017 ~09

Iniciativa de AlertaTemprana es congelada

Julio César Zúñiga Mares/Toluca

Ni El trágico antecedente del sismo del 19 de septiembre de 1985, que dejó daños por más de 8000 millones de dólares, 250,000 personas sin casa y 900,000 que tuvieron que abandonar sus hogares, ni porque las tareas de rescate se prolonga-ron hasta el mes de octubre de ese año y la remoción de escombros hasta diez años después, tampoco por el hecho de que, aunque la cifra oficial de muertos fue de tres mil 192, otras estimaciones serias señalaran que entre 10 y 20 mil perso-nas perdieron la vida durante el sismo y su réplica principal al anochecer del día siguiente hicieron reaccionar a los distin-tos gobiernos del Estado de México para implementar políticas de prevención de desastres naturales.

Treinta y dos años después, tampoco ha habido reacción al respecto por parte de las autoridades del Estado de México, ni porque, según cifras oficiales, se registra-ron más de 770 réplicas durante 36 horas luego del sismo de 8.2 grados Richter con epicentro en Chiapas el pasado día siete de ese mes, por el que unas 350 mil familias fueron afectadas, temblor que dejó un trá-

gico saldo de 71 decesos en Oaxaca (unos 40 sólo en Juchitán), 15 en Chiapas y cuatro en Tabasco, además de que los reportes oficiales indican que hay al menos 800 mil damnificados en 41 municipios de Oaxaca.

Según el último informe de ahora exgobernador Eruviel Ávila Villegas, en materia de Protección Civil, sólo se entregaron un total de 140 mil 116 apoyos para beneficiar a una población de tan sólo 46 mil perso-nas, ello sin transparentar los recursos del Fondo de Protección Civil, que este año fue de 222 millones de pesos, cuando tan sólo el Gobierno de la Ciudad de México, durante la gestión de Marcelo Ebrard, invirtió en 2011 56 millones 34 mil 960 pesos en la compra de 50 mil radioreceptores de alarma temprana para que todas las escuelas, hospitales y oficinas públicas del Distrito Federal estén conectadas con la Red Acelero-gráfica de la Ciudad de México (RACM).

Lo insólito del caso es que se encuentra en la con-geladora, entre muchas otras, una iniciativa de decre-to que presentó el presidente de la Comisión de Pro-tección Civil de la Legislatura local, Abel Valle Castillo, diputado de MORENA, que plantea la necesidad de crear el Sistema de Alertas Tempranas y Emergencias del Estado de México (SATEEM), tomando en cuenta que la política de Protección Civil ante desastres na-turales y antropogénicos debe diseñarse como uno de los objetivos principales de cada Gobierno en el poder, que las autoridades asuman verdaderamente su responsabilidad como garantes de la seguridad de la población y que, en el caso del Estado de México, el Gobierno Estatal debe y está obligado a plantear mecanismos y acciones que contribuyan a disminuir la exposición de sus habitantes tanto a los desastres naturales como a los provocados por el propio hom-bre, los antropogénicos.

El documento establece que es necesario no ol-vidar que las condiciones geográficas, climáticas,

orográficas, así como la actividad volcánica y sísmi-ca a la que se encuentra expuesta nuestra entidad colocan a la población mexiquense en situaciones de vulnerabilidad, lo que se agudiza aún más por la gran concentración poblacional de sus zonas urba-nas, añadiendo que la ubicación y condiciones de la entidad obligan al Gobierno estatal a reorientar sus esfuerzos a prevención y mitigación de riesgos, de-biendo transitar de un sistema reactivo a un uno ver-daderamente preventivo para que los costos econó-micos, sociales y humanos sean mínimos.

En ese marco de ideas, el Diputado puntualiza que es importante compartir con todas las fuerzas polí-ticas representadas en esta Legislatura la importan-cia de contar en el Estado de México con un sistema de alertamiento temprano, pues,de acuerdo a lo se-ñalado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su estudio sobre el Sistema Nacional de Protección Civil en México del año 2013, los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) son herramientas cruciales de la protección civil, mismos que han demostrado su eficacia habilitando a la gen-te para actuar con prontitud para protegerse a sí mis-mos y a sus bienes contra riesgos inminentes. Los SAT eficaces deben estar apoyados por capacidades de pronóstico y monitoreo de fenómenos naturales y con la capacidad para sumar datos a la información de riesgos, para que pueda comunicarse como men-sajes de alerta adecuados.

El documento deja una pregunta preocupante en el aire: ¿qué pasará si ocurre un sismo de gran mag-nitud en la brecha de Guerrero, que lleva acumulada la energía de muchos años sin el reacomodo de la placas tectónicas, y la gente se encuentra en un lugar que no tenga el equipo que reciba la señal?

Finalmente, una frase lapidaria: ”El no hacer nada, también es corrupción”. Continuará.

: A pesar de que fue presentada el 22 de septiembre del 2016 como una política de cómo actuar en caso de una emergencia, poco se ha hecho para analizar la iniciativa.

32años del sismo

que destruyo a la ciudad de México, y lsa autoridades aún

no adquiren una cultura de Protec-

ción civil

El Gobierno del Estado de México

recibió este año 222 millones de pesos del Fondo

de Protección Civil, recursos que no han

sido transparen-tados.

El Gobierno de la Ciudad de México, durante la gestión de Marcelo Ebrard, invirtió en 2011 56

millones 34 mil 960 pesos en la compra

de 50 mil radiore-ceptores de alarma

temprana para todas las escuelas,

hospitales y oficinas públicas.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex10 ~jueves.21.septiembre.2017

Confirman230 muertospor sismoAgencia SUN/CDMX

El coordinador dE Protección Civil, Luis Felipe Puente, reportó que ya son 230 muertos tras el sismo de magnitud 7.1 que antier martes azotó la zona centro del país.

En su cuenta de Twitter, el funcionario indicó que se contabiliza que 100 perso-nas fallecieron en la Ciudad de México.

Cientos de rescatistas trabajan para remover escombros de inmuebles colap-sados en la CDMX, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca.

Por la mañana, el presidente Enrique Peña Nieto decretó tres días de luto nacio-nal en memoria de las víctimas del sismo.

En un mensaje en Twitter, la Presiden-cia de la República escribió: “México com-parte su pena”. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, indicó que las cla-ses seguirán suspendidas hasta descartar riesgos en las escuelas.

Las autoridades federales solicitaron a la población mexicana solidarizarse y trabajar a favor de los afectados por el sismo, muchas familias sin recursos para alimentarse, otras que quedaron sin ho-gar y muchas otras más dolidas por las pérdidas humanas.

Agencia SUN/CDMX

El primEr mandatario dialogó con los pacientes y con sus familia-res, a quienes les expresó su solida-ridad y sus deseos de pronta recupe-ración.

El primer mandatario dialogó con los pacientes y con sus familiares, a quienes les expresó su solidaridad y sus deseos de pronta recuperación.

Luego de estar en Jojutla, More-los, donde supervisó las acciones de apoyo a la población damnificada por el sismo de antier, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto,

visitó a los lesionados por el movimiento telúrico que se encuentran internados en el Hospital General Balbuena de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

El mandatario dialogó con los pacientes y sus fami-liares, a quienes les expresó su solidaridad y sus deseos de pronta recuperación. El pronóstico médico para los pacientes internados allí a causa del sismo de ayer prevé que en los próximos días sean dados de alta.

El Titular del Ejecutivo Federal también convivió con personal del Hospital, a quienes les agradeció las atencio-nes que han brindado a los pacientes y a sus familiares.

El Presidente Peña Nieto estuvo acompañado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y los Secretarios de Gobernación, Mi-guel Ángel Osorio Chong, de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda.

En la comitiva también estaban el Secretario de la Ma-rina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, y de Salud, José Narro Robles, y los directores generales del IMSS, Mikel Ar-riola Peñalosa, y del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas.

: El Ejecutivo dialogó con los pacientes y con sus familiares, a quienes les expresó su solidaridad y sus deseos de pronta recuperación.

Cientos de rescatistas

trabajan para remover escom-

bros de inmuebles colapsados en la CDMX, Morelos,

Puebla, Estado de México, Guerrero

y Oaxaca.

Enrique Peña visitaHospital Balbuena

IdEntIfICan vida entre escombros de escuela Enrique Rébsamen. A través de un escáner que mide la temperatura corporal, movimiento y la-tidos del corazón, la Secretaría de la Defensa Na-cional (SEDENA) logró identificar con vida a cinco personas que todavía se encuentran en el edificio derrumbado del colegio Enrique Rébsamen, ubi-cado al sur de la ciudad. Además, se identificaron los cuerpos de dos personas más que fallecieron, confirmaron operadores de este sistema. El escáner es capaz de identificar vida a través de estructuras sólidas como el concreto y a una distancia de hasta

ENPOCAS PAlAbrAS

: dialogó con ellos y sus fa-miliares,

a quienes les expre-só su soli-

daridad.

veinte metros. Calculan que las personas con vida se encuentran a una distancia de entre tres y cuatro metros de la superficie. Entre los sobrevivientes, se sabe, esta Frida Sofía, quien podría estar acompañada por tres niños guare-cidos debajo de una mesa de granito. De acuer-do a los informes que dieron los rescatistas en medio de las labores que están realizando, los niños alcanzaron a resguardarse debajo de la mesa que se encontraba en lo que era la coci-na de la directora del colegio, quién vivía en el cuarto piso. Agencia SUN/CDMX

CulturaJUEVES.21.SEPTIEMBRE.2017~11www. impulsoedomex.com.mx

RICKY MARTIN EN EL ZÓCALO DE CDMX. El cantante puertorriqueño promete a México que contribuirá a sanar los estragos del reciente terremoto a través del espectáculo gratuito que ofrecerá este miércoles en el zócalo capitalino como parte de su “One World Tour”. “Amo a México, he te-nido la oportunidad de cantar en el Zócalo, pero no con todo mi espectáculo. Así lleguen tres o 70 mil personas, el show será maravilloso, tal como se lo merece México, eso es lo que quiero”. AGENCIA SUN/Ciudad de México

TEATROS DE LA CDMX CANCELAN EVENTOS HASTA 24 DE SEPTIEMBRE. Ante la situación actual de la Ciudad de México y el decreto de luto nacional, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Coordinación del Sistema de Teatros, informó en un comunicado que se suspenden las actividades programadas hasta el domingo 24 de septiembre en los cuatro recintos de la institución. Entre éstos, citó por ejemplo los foros Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Teatro Benito Juárez y el Teatro Sergio Magaña. AGENCIA SUN/Ciudad de México

El Gobierno de Ocuilan informó

que 20 iglesias fueron afe� adas

por el sismo, siete de ellas deshechas

totalmente, además de 800 viviendas, 109 in� ituciones

educativas y 10 edifi cios públicos

dañados, así como 40 derrumbes

carreteros.

Daños en templos del EDOMEX

: Las estructuras resultaron afectadas e incluso destruidas por el sismo de 7.1 grados Richter registrado este 19 de septiembre.

AGENCIA SUN/Ciudad de México

IGLESIAS HISTÓRICAS DE diversos muni-cipios del Estado de México resultaron afec-tadas por el sismo de 7.1 grados registrado el 19 de septiembre en el centro del país, algu-nas de las cuales quedaron destruidas.

El arqueólogo José Hernández Rivero mencionó que el Centro INAH (Instituto Na-cional de Antropología e Historia) realizará la evaluación de los inmuebles afectados por medio de arquitectos restauradores. Dijo que los ciudadanos pueden reportar las afectaciones en los edifi cios históricos de sus comunidades para que sean evaluados

por especialistas.En Tlalnepantla, se desprendieron tabi-

ques de la torre del campanario de la cate-dral metropolitana de ese municipio, que fungió como el Convento de San Francisco, construido por los franciscanos en 1525.

En Melchor Ocampo, cayó la cruz de uno a 1.5 metros de altura que estaba sobre el campanario de la Parroquia de San Miguel de las Canteras, en el primer cuadro muni-cipal, misma que data del siglo XVII; al pare-cer estaba restaurada, pues tenía cemento.

En Ecatepec hubo problemas en la torre del campanario de la iglesia del pueblo de San Pedro Xalostoc.

En Ocuilan, el alcalde Félix Alberto Lina-res informó que la mayoría de templos del municipio resultaron afectados por el sismo del pasado 15 de septiembre, algunos que fueron prácticamente destruidos. Expuso que las iglesias de Ahuatenco, Tlatempa y Santa María fueron destruidas por el tem-blor, mientras que la de la cabecera munici-pal y la de San Juan sufrieron severos daños.

El Gobierno de Ocuilan informó que 20 iglesias fueron afectadas por el sismo, siete de ellas deshechas totalmente, además de 800 viviendas, 109 instituciones educativas y 10 edifi cios públicos dañados, así como 40 derrumbes carreteros.

Igualmente se reportaron daños impor-tantes en iglesias de Amecameca, Ecatzingo y Tlalmanalco, muchas de ellas coloniales.

La producción promete ser para un público exigente, por lo que e� ará acompañado de grandes músicos y del grupo de bailarines que siempre viaja con él.

El Centro INAH (In� ituto Nacional de Antropología e Hi� oria) E� ado de México pidió a la ciudadanía reportar daños a inmuebles hi� óricos de la entidad a los números telefónicos (01 722) 215 70 80 y 215 85 69 ext. 19 80 01 o al correo ele� rónico [email protected]

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura12 ~Jueves.21.septiembre.2017

. Stephen King cumple este 21 de sep-tiembre 70 años rodeado de un imperio tan grande como el terror que ha infun-dido en sus historias. Lo que comen-zó en los años 60 le ha generado hoy una fortuna estimada en 400 millones de dólares de acuerdo a Forbes, y las adaptaciones a la pantalla que se han hecho de sus novelas han contribuido en grande.Escritor, guionista, productor y hasta actor, King ha hecho del pánico su terri-torio para transitar con éxito por el cine y la televisión en todas sus formas.

King una mente de miedo

: acercamiento al arte ru-peStre. Fue publicado el libro “Frobenius. El mundo del arte rupes-tre”, coeditado por la Secretaría de Cultura y el INAH. Entre los años 1913 y 1939, el et-nólogo alemán Leo Frobenius (1873-1938) y su equipo de expedición trasladaron al papel y la tela imágenes de arte rupes-tre encontradas en desiertos, montañas solitarias y cuevas escondidas de los continentes de África, Oceanía y Europa. Frobenius planteaba que las culturas pre-históricas eran tan importantes como las de la antigüedad griega y romana, por lo tanto, merecían ser documentadas. AGENCIA SUN/Ciudad de México

Su crédito aparece en 242 en trabajos,

el más reciente: “It” (Eso), con la nueva versión del payaso

Pennywise, le ha generado millones

de dólares a sólo dos semanas de haberse

estrenado.

Como medida precautoria, todos los recintos culturales de la Ciudad de México cerraron sus puertas al público para evaluación de daños de acuerdo a los protocolos de Protección Civil. La mayoría de los espacios cancelaron sus actividades, entre ellos, el Palacio de Bellas Artes.

AGENCIA SUN/Ciudad de México

Centros Culturales Como el Xavier Vi-llaurrutia, el Rule y la Casa Refugio Citlaltépetl no registran daños de consideración luego del sismo de 7.1 grados que azotó la Ciudad de México la tarde del pasado martes.

A través de un comunicado, la Secreta-ría de Cultura de la CDMX informó que los museos de la Revolución Mexicana, Archi-vo de la Fotografía, de los Ferrocarrileros y de la Ciudad de México tampoco reportan daños de consideración, únicamente de mobiliario que se cayó y algunos detalles que se están evaluando.

Eduardo Vázquez Martín, titular de la dependencia, encabezó las acciones pre-ventivas en los espacios de la Secretaría de Cultura.

Fueron desalojadas las instalaciones de la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultu-ral Ollin Yoliztli y las escuelas de Música y Danza, de Iniciación, de Danza Contempo-ránea, del Rock a la Palabra y de Mariachi.

: Conciertos, inauguraciones de exhibiciones, actividades especiales y mesas redondas fueron suspendidas.

Se trabaja en peritajes cuyos resultados se-rán dados a conocer en los próximos días.

En el centro histórico de la Ciudad de México, también se registraron daños vi-sibles en recintos como el Museo Nacional de Arte, donde se cayeron algunas piezas de la decoración de la fachada.

El sismo registrado esta tarde también provocó la caída del Monumento a la Ma-dre, ubicado sobre avenida Insurgentes. La escultura cayó sobre la plaza que actual-mente se encuentra en remodelación.

Conciertos, inauguraciones de exhibi-ciones, actividades especiales y mesas re-dondas fueron suspendidas y se reinicia-rán hasta que se tenga plena certidumbre en la seguridad de los participantes.

Suspenden actividades culturales

en la cdmX

Entre 1904 y 1935, Leo Frobenius hizo doce expediciones a África, donde se dedicó a estudiar las pinturas rupestres y a buscar lo que llamaba paideuma, el origen en las culturas,

la fuerza que les permite crecer y desarrollarse.

Se informó que los museos de la Revolución Mexicana, Archivo de la Fotografía, de los Ferrocarrileros y de la Ciudad de México no reportan daños de consideración.

www. impulsoedomex.com.mx

CONFIRMAN FECHAS

JUEVES.21.SEPTIEMBRE.2017 ~13

El director técnico Hernán Cristante hizo un llamado a los mexicanos a brindar su apoyo a los afectados por el sismo; el Nemesio Diez es centro de acopio. Pág. 15

El directorEl directorEl directorlos mexicanos a brindar su apoyo a los afectados por el los mexicanos a brindar su apoyo a los afectados por el los mexicanos a brindar su apoyo a los afectados por el sismo; el Nemesio Diez es centro de acopio.sismo; el Nemesio Diez es centro de acopio.sismo; el Nemesio Diez es centro de acopio.sismo; el Nemesio Diez es centro de acopio. Pág. 15 Pág. 15 Pág. 15sismo; el Nemesio Diez es centro de acopio.sismo; el Nemesio Diez es centro de acopio.sismo; el Nemesio Diez es centro de acopio.

LA LIGA MX informó que los encuentros de la Jornada 10 quedan suspendidos a causa del

sismo del pasado 19 de septiembre; se reali-zarán los próximos 17 y 18 de octubre.

En el caso de la LIGA MX Femenil, los compro-misos de la Jornada 9 se realizarán en las mis-

mas fechas, 17 y 18 octubre del año en curso.Para el Ascenso Bancomer MX, los partidos

correspondientes a la Jornada 9 se llevarán a cabo en la Fecha FIFA programada para los

días seis, siete y ocho de octubre.Por lo que respecta a la COPA MX, los octavos de fi nal se jugarán el 24 y 25 de octubre, los

cuartos de fi nal el 31 de octubre y primero de noviembre, las semifi nales en la semana de la Fecha FIFA de noviembre y la gran fi nal en

fechas por confi rmar.“Agradecemos la comprensión y el apoyo de

todos los clubes, así como de la familia del fut-bol mexicano”, fi nalizó el comunicado, acom-

pañado del ‘hashtag’ #FuerzaMéxico.

Gol con dedicatoria. El delantero mexicano Raúl Jiménez mostró su cariño a Méxi-co al festejar el gol que metió en el encuentro del Benfi ca y Sporting de Braga,

Jiménez se levantó la playera y mostró otra con un mensaje de apoyo al país que sufrió un terremoto. Cuando el mexicano fue a celebrar, le pidió a sus compañe-

ros que guardaran la calma para que el pudiera acercarse a la cámara y poder mostrar su solidaridad. Al medio tiempo, el Benfi ca se fue arriba en el marcador

(1-0) con la anotación de Raúl Jiménez. IMPULSO/Redacción

Scorewww. impulsoedomex.com.mx14 ~JUEVES.21.SEPTIEMBRE.2017

Any given SundAyErnEsto HErnándEz AlArcón

+División Sur NFC

Por PrimerA vez en mucho tiempo, la división sur de la conferencia nacional albergará a tres equipos que podrían ser claros contendientes para postemporada e inclusive para el juego grande. Por si fuera poco, también cuentan con mariscales de campo de alto calibre, tres de los cuales ya registran una visita al super Bowl.

Halcones de AtlantaPara un servidor, era fundamental que los actuales campeones de

la nFc y vergüenza de representante en el super Bowl ganaran sus primeros encuentros de la temporada regular actual, este equipo está

plagado de talento como nadie en la liga y, además, la gran mayoría de sus estrellas están posicionados en su pináculo deportivo, por con-siguiente, el factor anímico o psicológico que conlleva la “cruda” de su poco honrosa derrota en el súper Bowl, pudo haber sido negativo si no hilaban las victorias que lograron contra chicago y Green Bay. de esta manera, con la confianza y optimismo de su lado, sin duda alguna son el equipo más competente de la conferencia nacional y, a título perso-nal, el único con el arsenal para enfrentar a los pesos pesados de la AFc.

su ofensiva es imparable, Matt ryan tendrá una temporada con grandes números. observación: debe ser un líder y ejecutante sin con-cesión en momentos cruciales (me refiero al super Bowl). Por su parte, cuenta con estos nombres para su ataque: Julio Jones, devonta Free-man, Alex Mack, Mohamed sanu, etc., un grupo “all-pro” comandado tras bambalinas por steve sarkisian (nuevo coordinador ofensivo con gran tarea tras la salida de shanahan). su defensa es la que presenta interrogantes, pero por el trabajo realizado en la temporada baja (don-tari Poe, agencia libre y takkarist McKinley, draft) y la tendencia de su tándem de juventud, tiene que ser sustancialmente superior a su ver-sión del 2016-2017. Inclusive, conforme avance la temporada y vayan compaginando, cabe la posibilidad que sea dominante. no olvidemos que por lesión, Vic Beasley será una baja sensible aproximadamente un mes. Mi pronóstico: 14-2.

Bucaneros de tampa BayHemos analizado esta franquicia en este espacio. Van caminando

con paso seguro y si bien aún no podemos hablar de súper Bowl, es-toy convencido que serán fuertes contendientes para postemporada. Jameis Winston deberá seguir madurando, y su ofensiva es bastante presentable. los veteranos Mike Evans y desean Jackson harán una amalgama interesante con los novatos o.J. Howard y chris Godwin. En el costado defensivo, reforzaron su secundaria con t.J. Ward (denver) y Justin Evans (draft). seguirán en pleno ascenso. Pronóstico: 9-7.

Panteras de carolina se espera mucho de ellos, no es para menos en virtud de que cuentan con talento. sin embargo, bajo mi aprecia-ción, cam newton no es el mismo de antes. Es probable que me esté adelantando, ya que apenas vamos hacia la jornada tres, pero tengo la impresión que este gran atleta ya nos brindó lo mejor de su carrera (¿demasiados golpes?). Por si fuera poco, Greg olsen ya es víctima de esa pandemia de la nFl llamada lesiones. su ataque terrestre será fun-damental en cuanto a su desarrollo, con base en el binomio de Jonathan stewart y el novato christian Mccaffrey. la defensa, comandada por luke Kuechly, solo ha permitido seis puntos en dos partidos, claro está, que con rivales como Buffalo y san Francisco en realidad ese parámetro es muy relativo. Mi pronóstico: 10-6.

santos de nueva orleansHasta ahora, Adrian Peterson, su “gran adquisición” en la agencia li-

bre, ha sido una broma de mal gusto. Kenny Vaccaro, uno de sus pilares defensivos, podría salir pronto de esta organización. si me permiten, si sam Bradford de Minnesota y su ofensiva te anotan 29 puntos y luego tom Brady y compañía hacen lo propio con 36, tienes graves problemas a la defensiva. Una de las peores unidades de la liga indiscutiblemente. dos pronósticos para los santos: sean Payton o sus coordinadores ofen-sivo o defensivo, o los tres, estarán en el “hot seat”. Pronóstico: 6-10.

La tercera no jugará. En solidaridad y apoyo al pueblo mexicano que resultó afectado por el sismo de este martes en la zona centro del país, la

Federación Mexicana de Futbol y la tercera división Profesional, en co-laboración con autoridades municipales, estatales y federales, han de-

terminado que los partidos del fin de semana del viernes 22 al domingo 24 de septiembre del presente se posponen en los 13 grupos que integran

la tercera división Profesional a nivel nacional. “Pedimos a la población su colaboración en los centros de acopio, así como el seguimiento de las

indicaciones de las autoridades a través de medios de comunicación y redes sociales”, dijeron en comunicado.

ENPOCAS PAlAbrAS

Scorewww. impulsoedomex.com.mx JUEVES.21.SEPTIEMBRE.2017 ~15

Suman centro de acopio. Las instalaciones de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” de la Universidad Autónoma del Estado de México, ubicada en Maria-

no Matamoros, esquina Venustiano Carranza, es un centro de acopio y alma-cenamiento para recibir ayuda para la población de los municipios del Estado de México que sufrieron los estragos del sismo del pasado martes, entre ellos,

Tenancingo, Ocuilan, Joquicingo, Malinalco y Chalma. Será hasta este viernes 22 de septiembre a las 17:00 horas cuando estarán recibiendo artículos como atún,

sardina, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lenteja, jabón, cubetas, cepillos, jaladores, escobas, jergas, papel sanitario, toallas femeninas, cepillo dental, pastal dental,

jabón de tocador, pañales para niños, pañales para adultos, gasas, vendas, desin-fectantes, suero, alcohol, agua oxigenada y guates.

ENPOCAS PAlAbrAS

El Toluca llama a apoyar

: El direc-tor técnico

Hernán Cristante

hizo un llamado a los mexi-

canos a brindar su

apoyo a los afecta-

dos por el sismo; el Nemesio

Diez es un centro de

acopio.

IMPULSO/Redacción

El dirEctor técnico Hernán Cristante confía en que la solidaridad del pueblo mexicano nos sacará adelante tras los daños sufridos en diversas poblaciones del Estado de Méxi-co, Morelos, Ciudad de México y Puebla tras el sismo registra-do el martes pasado en el centro del país; asimismo, hizo un llamado a que toda la población participe con su apoyo hoy y en los días por venir a los afectados que tanto lo necesitan.

Los Diablos Rojos entrenaron con normalidad en las instala-ciones de Metepec, pero, luego, jugadores y cuerpo técnico dedi-caron tiempo a apoyar y a ayudar a quienes lo necesitan.

“Son momento de angustia, de mucho dolor, momentos de mucha ayuda y de mucha solidaridad, eso es lo que se destaca en el pueblo mexicano. Nosotros no somos ajenos, así que estamos abocados. Desde ayer, varios miembros del equipo han preguntado qué se hará, el club ya organizó en el Estadio Nemesio Diez un centro de acopio en el que se van a ir rotando los chicos y van a estar recibiendo las cosas como una forma de motivar”, dijo el estratega.

Cristante recordó que aún hay municipios del Estado de México que viven los estragos tras el movimiento sísmico, “hay localidades que están muy cerca de acá que también han sido muy afectadas. Ocuilán, Ixtapan de la Sal, Tenango, Tenanciango, hay sectores donde la gente nos necesita”.

Las formas de ayudar, apuntó, son muchas, pero el acu-dir al Estadio Nemesio Diez y hacer donaciones de artículos de primera necesidad es una manera de hacerlo. “Hay gente que necesita alimento, hay gente que necesita ropa porque no puede sacar nada de sus casas, hay gente que necesita un abrazo, hay gente que necesita un lugar donde dormir, atención médica, para todo eso hay profesionales. Lo que no podemos hacer es entorpecer, la mejor forma, a veces, de seguir adelante, de seguir avanzando es seguir haciendo las cosas, pero también hay que tener el recaudo, la paciencia, la tolerancia para la gente que nos necesita. Por respeto, tene-mos que ser solidarios, acudir al llamado, a las autoridades, dejar pasar una ambulancia, todos tenemos que abocarnos a lo que tenemos que hacer, me parece que ese es el mayor respeto que podemos darle a esta gente y ayudarla”, dijo.

Tras la manifestación de apoyo de la afición el fin de se-mana con la colecta de 4.5 toneladas de ayuda para Oaxaca, Cristante Mandarino confía en que la respuesta en esta oca-sión será igual o mayor y convocó a que “sigan con el mismo corazón, la gente de Toluca tiene un gran corazón; están invi-tados a ayudar a participar sin protagonismo, sin sacarnos una ‘selfie’ en el lugar de los hechos, pero sabiendo que la ayuda, esa poquita que se pueda dar, es importante”.

Los Diablos Rojos entrenaron con normalidad en las instalaciones de Metepec, pero, luego, jugadores y cuerpo técnico dedicaron tiempo a apoyar.