impresion material y metodos

Upload: cldr-mv-marin-velasquez

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Impresion Material y Metodos

    1/6

    III.- MATERIAL Y MÉTODOS

    1 MATERIAL DE ESTUDIO

    1 TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓNEl estudio se desarrollara en el Distrito de Cajamarca, provincia de

    Cajamarca, que corresponde a un diseño descriptivo transversal.

    2 POBLACIÓN MUESTRAL:

     La población estará conformada por 171 las !estantes que

    acuden al servicio de "ineco#$bstetricia usuarias del servicio Del

    %ospital de Cajamarca & que cumplan con los criterios de

    inclusión.

    1 Unia M!"#$%al

    & TIPO DE ESTUDIOEstudio descriptivo transversal

    ' CRITERIOS DE SELECCIÓN:

    1 C%i$"%i(# " In)l!#i*n

    •  ' todas las "estantes que acepten participar 

    voluntariamente en el estudio.

    • (ue ten!an al!)n !rado de instrucción, sepan leer &

    escribir.

    2 C%i$"%i(# " E+)l!#i*n*erán e+cluidos en el estudio

    • "estantes que no acudan a su cita pro!ramada.

    • "estantes que presentan al!una alteración sist-mica fsica

    o mental.

    & C%i$"%i(# " Eli,ina)i*n

  • 8/16/2019 Impresion Material y Metodos

    2/6

    *erán eliminados del estudio

    • Las !estantes que no desean participar en el estudio.

    VARIABLES:

    VARIABLES TIPO ESCALA INDICADOR

    NIVEL DE

    CONOCIMIENTO

    C!ali$a$ia O%inal B!"n( /10- 2

    R"3!la% /1- 1

    Mal( /1- 1

    PRACTICA C!ali$a$ia N(,inal A")!a( /4 - 1&

    Ina")!a(/1 - 5

    ACTITUD C!ali$a$ia N(,inal C(%%")$(: 11- 2

    In)(%%")$(: 1- 1

    Sin (6ini*n: 6!n$(#COVARIABLES

    GRADO DE

    INSTRUCCIÓN

    C!ali$a$ia N(,inal P%i,a%ia

    S")!na%ia

    S!6"%i(% 

    PARIDAD C!ali$a$ia O%inal P%i,76a%a

    M!l$76a%a

    0 DE8INICION DE VARIABLES

    1 Va%ia9l"# 6%in)i6al"#D"ini)i*n )(n)"6$!al:

  • 8/16/2019 Impresion Material y Metodos

    3/6

      C(n()i,i"n$( "n #al! 9!)al./ociones que tiene la entrevistada respecto de las causas & formas

    de prevención de caries, patolo!as !in!ivales en el embara0o o en

    ausencia de esta condición & la relación que e+iste entre

    enfermedad periodontal, parto prematuro & niños con bajo peso al

    nacer. Dicas nociones serán determinadas por un cuestionario

    diseñado & aplicado durante este estudio.

      P%;)$i)a# "n #al! 9!)al 

  • 8/16/2019 Impresion Material y Metodos

    4/6

  • 8/16/2019 Impresion Material y Metodos

    5/6

     'plicación de un cuestionario de manera directa. *e efectuara

    una carla inicial para las !estantes que colaboren.

    & In#$%!,"n$(*e usara un Cuestionario que consta de < partes 4rimera son

    los datos !enerales, la se!unda conocimiento sobre salud bucal,

    la tercera practica de las !estantes en salud bucal & la cuarta

    actitud de las !estantes sobre salud bucal. Este instrumento está

    adaptado por el autor de este estudio. 'ne+o /= 5 parte 1, 5, : ).

    ' P%()"#(debido a que la información sobre el tema en estudio es escasa

    en nuestro pas, que la ma&ora de los estudios que respaldan

    esta investi!ación fueron reali0ados en el e+tranjero & a que se

    ace necesaria la utili0ación de una encuesta culturalmente

    sensible que refleje la realidad de la población local es que, en

    base a las encuestas utili0adas en estudios previos, se diseñó

    una encuesta como primer paso para la elaboración del

    instrumento que va a medir el nivel de conocimientos, actitudes &

    prácticas en relación con el !rado de instrucción & paridad,

    relativas a salud oral de las !estantes usuarias del servicio de

    "ineco#$bstetricia del %ospital de Cajamarca> 561?@, Despu-s

    de definir las pre!untas que conformara la encuesta definitiva, se

    ele!irá al a0ar un !rupo de 15 !estantes de este sector 3rbano,

    pertenecientes al ospital de Cajamarca, para aplicarles el pre

    test, el que tiene la finalidad de Determinar por parte del encuestador el tiempo que se

    ocupara a reali0ar la entrevista. Detectar las pre!untas que pudieran presentar una

    dificultad en la comprensión de la encuesta & as poder 

    corre!irlas. Determinar el orden de aplicación de esta entrevista.

    $bservar las reacciones e+perimentadas por las pacientes

    durante el transcurso de la entrevista. 4ermitir al encuestador practicar su rol, lo que facilitara su

    trabajo el desarrollo del estudio.

  • 8/16/2019 Impresion Material y Metodos

    6/6

    An;li#i#4ara anali0ar la información se construirán tablas de frecuencia

    de una & doble entrada con sus valores absolutos & relativos,

    !ráficos correspondientes para determinar si la paridad & el !rado

    de instrucción, se asocian con el nivel de conocimiento, actitud &

    práctica de la salud bucal en !estantes, se empleara la prueba no

    param-trica de independencia de criterios, utili0ando la

    distribución A5 con un nivel de si!nificancia de B .

    0 A#6")$(# É$i)(#4ara la ejecución de la presente investi!ación> se contara

    con la aprobación del urado evaluador de la Dirección de la

    Escuela de 4ost "rado de la 3/, estará basada en los

    principios -ticos de beneficios , respeto a la di!nidad umana & el

    principio de justicia, tal como establece la declaración de %elsinFi

    & el consentimiento informado del paciente. 'ne+o /G 19