importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

20

Upload: marco-oscar-nieto-mesa

Post on 12-Jun-2015

9.348 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Material educativo Más sobre Objetos de Aprendizaje ( OA) en la Educación Virtual

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Page 2: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Contenidos

Introducción

Definiciones

Propósitos

Objetivos

Características generales de los O.A

Importancia de la Granularidad en los objetos de aprendizaje

Consideraciones técnicas para la reutilización de un Objeto de Aprendizaje

Importancia del uso de los O.A.

Modelo base para la elaboración de O.A

Experiencias Latinoamericanas

Conclusiones

Bibliografías

Page 3: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Introducción

El desarrollo dinámico de las tecnologías de información ycomunicación TIC en el campo educativo han provocado cambios al incorporarmodalidades educativas no convencionales. La educación virtual mediante laaplicación de los procesos Elearning, Blearning y Mlearning se han convertido enmodelos educativos válidos, apoyados con herramientas de Internet, con unaexigencia de trabajo docente virtual mayor que la modalidad presencial,haciendo necesario la utilización de teorías pedagógicas como elConstructivismo y el Conectivismo, cuya operatividad requiere generar nuevosprocedimientos para su diseño instruccional y por tanto, para su evaluaciónintegral.

Esas exigencias de nuevos procedimientos han dado cuerpo a laaparición del desarrollo de los Objetos de Aprendizaje OA como una nuevavisión del manejo de contenidos, en respuesta a esos retos tecnológicos.Muchos esfuerzos se están realizando a nivel mundial en la generación desoporte teórico, pedagógico, tecnológico, informático y metodológico paraasegurar la viabilidad científica, técnica, operativa y educativa de esta nuevaforma de diseño instruccional. Por ello, es importante conocer la importancia delos objetos de aprendizaje en la Educación Virtual.

Page 4: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Definiciones

David Wiley (2000)“cualquier recursodigital que puedeser usado comosoporte para elaprendizaje”.

Chiappe, Segovia y Rincón (2007) lo definen como “un conjunto de recursosdigitales que puede ser utilizado en diversos contextos, con un propósitoeducativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos,actividades de aprendizaje y elementos de contextualización”.

Page 5: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Page 6: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Propósitos

Según Chiarani (2008) es garantizar la disponibilidad de los contenidos deaprendizaje de una manera más eficiente para su utilización en la web y enplataformas virtuales de aprendizaje.

Contenidos de aprendizaje A

Contenidos de aprendizaje B

Contenidos de aprendizaje C

Contenidos de aprendizaje D

Centro de

Recursos de Enseñanza y Aprendizaje

Page 7: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Disminuir costos.

Flexibilizar el desarrollode contenidos.

Compartir y reutilizarcontenidos de aprendizaje endistintos contextos yplataformas.

Asegurar la accesibilidadpermanente en forma fácil ygratuita

Mantenibilidad y vigencia delos contenidos deaprendizaje en el tiempo.

Optimizar la actualización de contenidos

Permitir la administración delcontenido, por que losrecursos están descritos conmetadatos que permiten sucontrol

Objetivos de los Objetos de Aprendizaje

Page 8: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Características generales de los O.A

• El recurso debe ser modular para servir como base o componente de otro recurso. También debe tener una tecnología, una estructura y los componentes necesarios para ser incluido en diversas aplicaciones

• Pueden ser indexados para una localización y recuperación más eficiente, utilizando esquemas estándares de metadatos

• . Pueden operar entre diferentes plataformas de hardware y software

• Pueden moverse y albergarse en diferentes plataformas de manera transparente, sin cambio alguno en estructura o contenido.

• Deben permanecer intactos a las actualizaciones ( upgrades ) de software y hardware

Reutilizables

Accesibles

Interoperables

Portables

Durables

Page 9: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Page 10: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Importancia de la Granularidad en los objetos de aprendizaje

Un Objeto de Aprendizaje es “una pieza pequeña” o un recurso “modular” no sepuede especificar una dimensión precisa. El tamaño de un OA es variable y estose conoce como granularidad. (Duncan, 2003) El fraccionamiento de bloques ovolúmenes de información permiten a cualquier autor o docente, trabajar yconceptuar trozos de contenidos para construir un evento de aprendizaje, éstea su vez, puede descomponerse en unidades más pequeñas, hasta lograr unaunidad mínima indivisible, la cual permite construir un objeto de aprendizaje,OA.

Page 11: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Consideraciones técnicas para la reutilización de un Objeto de Aprendizaje

Las consideraciones técnicas más notables para la reutilización de los objetos deaprendizaje son las siguientes:1. Debe partir de la utilización de elementos del contenido previamente

desarrollados para generar un nuevo producto.2. Todo objeto de aprendizaje debe contar con su metadato basado en un

estándar para que pueda ser identificado, organizado y recuperado, entre otrosy permita la categorización y calificación pedagógica del objeto. (López, García& Pernías, 2005)

3. La normalización del OA se considera fundamental, por lo cual, se debegarantizar un llenado homogéneo de los metadatos.

4. Quién lo utiliza debe encontrarle los propósitos u objetivos en un contextoparticular de aprendizaje, sean estos compatibles o no con objetivos de sucreador. (Rehak & Mason, 2003),

5. La reutilización de los OA en los sistemas de gestión de aprendizaje debeconsiderar básicamente que existen especificaciones como IMS ContentPackaging y SCORM Shareable Content Object Reference Model , donde cadauna provee una propuesta para el empaquetamiento de recursos, a fin de quelos OA sean portables entre plataformas, independientes de la tecnología delos proveedores de los sistemas.

Page 12: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Importancia del uso de los O.A.

1. Permite la flexibilización en el desarrollo de contenidos

2. Es una alternativa cierta de disminución de costos en el Diseño Instruccionaly en el desarrollo de nuevos y mejores contenidos.

3. Facilita la estandarización de contenidos para que puedan ser identificados,organizados, utilizados y recuperados fácilmente; así mismo, lacategorización y calificación pedagógica del objeto.

4. Son reutilizables e Interoperativos en diferentes ámbitos educativos , nivel yplataformas de aprendizaje

5. Accesibles a cualquier usuario , ambientes 3D y configuraciones enambientes distribuidos.

6. Capacidad para funcionar en repositorios.

7. Alta durabilidad y frecuencia de uso en el tiempo.

Page 13: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Modelo base para la elaboración de O.A

La base del modelo del diseño para la elaboración de objetos de aprendizaje sepuede visualizar en el gráfico 02:

Page 14: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Fase IOrganización

1. Etapa de Constitución de Equipos de Trabajo

Fase IIPlanificación

2. Etapa de Homologación delConcepto de OA

3. Etapa de Planificación delTrabajo

• Organización de equipos de trabajo.

• Estrategia de trabajo

Fase IIIDesarrollo

• Definición de OA• Caracterización de OA• Adopción de criterios técnicos.• Selección del tema del OA .• Plan de trabajo .

• Planteamiento del objetivo, contenido, estrategia didáctica, recursos y evaluación

• Utilización de los estándares

Fase IVProducción

6. Etapa de Producción7. Etapa de Clasificación y

Distribución8. Etapa de Empaquetamiento

• Elaboración del OA• Pruebas en Web y simulación• Clasificación de acuerdo s

estándar• Empaquetamiento del OA,

crear el manifiesto s/el software.

Fase VEvaluación

9. Etapa de Evaluación • Autoevaluación del equipo, • Evaluación por pares • Evaluación heterogénea.

4. Etapa de Diseño Instruccional5. Etapa de Diseño Tecnológico

Page 15: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Experiencias Latinoamericanas – MEXICO

Page 16: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Experiencias Latinoamericanas – CHILE

Page 17: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Experiencias Latinoamericanas – COLOMBIA

Page 18: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Conclusiones

Los objetos de aprendizaje (OA) son un conjunto de recursos digitales quepuede ser utilizado en diversos contextos, con un propósito educativo yconstituido por varios componentes internos.

Su propósito fundamental es garantizar la disponibilidad de los contenidos deaprendizaje de una manera más eficiente para su utilización en la web y enplataformas virtuales de aprendizaje

Los objetos de aprendizaje cumplen múltiples objetivos en la educación virtual,específicamente como recursos de contenidos y unidades de información en losprocesos de aprendizaje que deben realizarse en los sistemas de gestión deaprendizaje o plataformas de entornos virtuales de aprendizaje .

Sus características más resaltantes son: Ensamblable, Granularidad,Independencia, Interoperable, perdurable en el tiempo, Reutilizable y flexible

La reutilización de los objetos de aprendizaje debe tener muy en cuenta loscriterios técnicos de reuso.

Generalmente se utilizan cinco (5) fases de los objetos de aprendizaje :Organización, Planificación, Desarrollo, Producción y Evaluación.

Las experiencias latinoamericanas en el desarrollo de metodologías para laconstrucción de los OA de mayor relevancia y éxitos han sido en México, Chiley Colombia.

Page 19: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

Referencias Bibliográficas

Borrero Caldas, María Clara. Cruz García, Edgar. Mayorga Muriel, Sandra y RamírezGonzález, Karen. (2010) Una metodología para el diseño de objetos deaprendizaje. Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual, DINTEV, dela Universidad del Valle, Colombia. Información en línea. Consulta: Mayo 2010.Disponible en: http://objetos.univalle.edu.co/files/articulo_AMED.pdf

Bucarey, S. y Álvarez, L. (2006) Metodología de construcción de objetos deaprendizaje para la enseñanza de Anatomía Humana en Cursos Integrados. Int. J.Morphol. Chile. Información en línea. Consulta: Mayo 2010. Disponible en:http://www.scielo.cl/pdf/ijmorphol/v24n3/art11.pdf

Duncan , C. (2003). Granularization . En A. Littlejohn ( Ed.), Reutilización de Recursosen la Red : Un Enfoque Sostenible a E -learning (Págs. 12-19) . Abrir y flexible dela serie de aprendizaje . Londres , Sterling : VA Taylor & Francis

Chiappe, Segovia y Rincón (2007). Toward an instructional design model based onlearning objects. Educational Technology Research and Development , 55, 671-681.

Chiarani, Marcela C., Pianucci, Irma G. (2008). Objetos de Aprendizaje para CarrerasInformáticas. Universidad Nacional de San Luis – Argentina Email:[email protected], [email protected] . Material en PDF. Consulta: oct.2009. Publicación en línea. Disponible en:http://www.web.upsa.es/spdece08/contribuciones/171_SPDECE_ROI_08.pdf

Page 20: Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual

López, García & Pernías. (2005) Desarrollo de Repositorios de Objetos de Aprendizaje através de la Reutilización de los Metadatos de una colección digital : de Dublin Core unIMS . RED Revista de Educación a Distancia , Año IV , monográfico II.http://www.um.es/ead/red/M2/ .

López Guzmán, Clara. (2010) Los repositorios de objetos de aprendizaje como soporte paralos entornos e-learning. Disponible en:http://www.biblioweb.dgsca.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm

Ossandón Núñeze, Yanko. (2005) Objetos de Aprendizaje: Un recurso pedagógico paraElearning. Material en PDF. Dirección de Formación mediatizada. Universidad deTarapacá. Arica, Chile. Email: [email protected]

Ramírez M, Guadalupe E. (2008). ”Metodología para el Desarrollo y Producción de Objetosde Aprendizaje”. México. Material en PDF. Información en línea. Consulta 10 deMayo 2010. Disponible en:http://www.comie.org.mx/congreso/memoria/v9/ponencias/at07/PRE1178980118.pdf

Rehak & Mason. (2003) Mantener el Aprendizaje en Objetos de Aprendizaje . En A.Littlejohn (Ed ) , Reutilización de Recursos en la Red : Un Enfoque Sostenible a E -learning (Págs. 20-34). Londres: Sterling, VA Taylor & Francis .

Wiley, D. (2000) Connecting learning objects to instructional design theory: A definition, ametaphor, and a taxonomy. The Instructional Use of Learning Objects: OnlineVersion. 2000. Consulta: nov. 2009. Publicación en línea. Disponible en:Http://reusability.org/read/chapters/wiley.doc.