importancia de la tecnologia digital

5
Importancia de la tecnologia digital la tecnología digital pasó a ser una de las herramientas más importantes a utilizar, debido a que antiguamente este medio de comunicación no se tenía pensado, ahora en la actualidad se utilizan en gran mayoría las redes digitales, debido a eso el hombre tuvo la necesidad de seguir avanzando y conseguir nuevas y mejores actualizaciones del tema. Antiguamente los correos se enviaban con mensajeros a pie y esto podía demorar semanas o meses en llegar, al ver esto el hombre quiso evolucionar para facilitarnos la vida, inventado computadores que pudieran ayudar a sintetizar lo que necesitábamos, desde ese momento se empezaron a crear ideas para facilitar a un mas estos contenidos. Es así que llego la tecnología digital donde cientos de personas pudieron informarse rápidamente de los acontecimientos nacionales e internacionales, la internet sirvió para acortar distancias y poder comunicarse entre diferentes lugares, dando opiniones, pensamientos y mensajes que llegaran en más corto tiempo diferente a lo que se hacía en la antigüedad, con una eficacia igual o mejor que la de los telegrama. Los medios de comunicación han sido una base muy importante en la vida de las personas utilizados desde hace mucho tiempo, cuando salió la bagatela este periódico se leía en el pueblo por un vocero que llamaba la atención de todos y en este se contaban los hechos que estaba sucediendo o habían sucedido en el país.

Upload: jack-gonzalez

Post on 08-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tecnologia digital

TRANSCRIPT

Importancia de la tecnologia digitalla tecnologa digital pas a ser una de las herramientas ms importantes a utilizar, debido a que antiguamente este medio de comunicacin no se tena pensado, ahora en la actualidad se utilizan en gran mayora las redes digitales, debido a eso el hombre tuvo la necesidad de seguir avanzando y conseguir nuevas y mejoresactualizaciones del tema. Antiguamente los correos se enviaban con mensajeros a pie y esto poda demorar semanas o meses en llegar, al ver esto el hombre quiso evolucionar para facilitarnos la vida, inventado computadores que pudieran ayudar a sintetizar lo que necesitbamos, desde ese momento se empezaron a crear ideas para facilitar a un mas estos contenidos. Es as que llego la tecnologa digital donde cientos de personas pudieron informarse rpidamente de los acontecimientos nacionales e internacionales, la internet sirvi para acortar distancias y poder comunicarse entre diferentes lugares, dando opiniones, pensamientos y mensajes que llegaran en ms corto tiempo diferente a lo que se haca en la antigedad, con una eficacia igual o mejor que la de los telegrama. Los medios de comunicacin han sido una base muy importante en la vida de las personas utilizados desde hace mucho tiempo, cuando sali la bagatela este peridico se lea en el pueblo por un vocero que llamaba la atencin de todos y en este se contaban los hechos que estaba sucediendo o haban sucedido en el pas. La importancia de la tecnologa va ligada casi siempre a los usos prcticos que tenga. De hecho, una tecnologa muy costosa, o muy complicada, no suele triunfar, porque su implantacin es muy complicada. Es por eso que a veces tecnologas que parecen rudimentarias triunfan sobre otras mucho ms modernas. Sea como sea, la tecnologa suele estar en continuo avance, siendo en general el desarrollo prctico de nuevas ideas concebidas por las disciplinas cientficas, y por tanto, va muy ligada al concepto de innovacin.

importancia del transporte econmico nacionales importante porque por medio del comercio se mejora la calidad y la economa. Este reto lleva a nuestro pas a desempear su papel, destacando un destino atractivo para la inversin y la apertura comercial. Ya que es un impulso al bienestar econmico y social, estabilizando los precios, disminuyendo la tasa de desempleo y a si mismo aumentando la productividad y la competitividad

El transporte mueve la economa de un pas y dentro de este contexto, las empresas transportadoras se consideran como un conjunto de recursos, organizados de manera sistemtica en estructuras de poder, para satisfacer las demandas del contexto, cuyo objetivo es la obtencin de unos resultados establecidos por los socios o los accionistas.

En cuanto al contexto organizacional, se considera la dinmica inmersa en los fenmenos sociales y econmicos, que exige cambios giles e integrales para dar sustento a la permanencia, competitividad, posicionamiento estratgico y legitimidad de la empresa.

Las empresas basadas en la estrategia utilizan el cuadro de mando integral para colocar la estrategia en el centro de sus procesos de gestin de tal manera que se superen las limitaciones de gestionar solo con indicadores financieros, que no comunican cules seran los inductores de resultado futuros.

Modernismo de los medios de comunicacinCon el trminomedio de comunicacinse hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional ocomunicacin. Usualmente se utiliza el trmino para hacer referencia a losmedios de comunicacin masivos(MCM, medios de comunicacin de masas omass media); sin embargo, otros medios de comunicacin, como eltelfono, no son masivos sino interpersonales.Los medios de comunicacin son instrumentos en constante evolucin. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de lossignosy seales empleados en laprehistoria,1cuyo reflejo en lacultura materialson las distintas manifestaciones delarte prehistrico. La aparicin de laescriturase toma como hito de inicio de lahistoria. A partir de ese momento, los cambios econmicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicacin, desde los vinculados a la escritura y su mecanizacin (imprenta-siglo XV-) hasta losmedios audiovisualesligados a laera de la electricidad(primera mitad delsiglo XX) y a la revolucin de lainformticay lastelecomunicaciones(revolucin cientfico-tcnicaotercera revolucin industrial-desde la segunda mitad delsiglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso deglobalizacin.

Estos mtodos de comunicacin innovadores permiten el enviar y recibir informacin a largas distancia, tales medios son internet,telefonia celular,television,radio. la television es un medio que a evolucionado desde su invencion cuando era en blanco y negro,a color posteriormente ambos formatos analogicos,ahora ha llegado la tv digital la cual plantea una mejor calidad de imagen y sonido

Fines y caractersticasEl propsito principal de los medios de comunicacin es, precisamente, comunicar, pero segn su tipo de ideologa pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinin, ensear, controlar, etc. Positivas.Las caractersticas positivas de los medios de comunicacin residen en que posibilitan que amplios contenidos de informacin lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicacin, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en el mbito econmico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la funcin de formadores de opinin. Entonces, visto desde el mbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo. Negativas.Las caractersticas negativas recaen en la manipulacin de la informacin y el uso de la misma para intereses propios de un grupo especfico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusin (como sucede al generalizar personas o grupos).

ClasificacinDebido a la complejidad de los medios de comunicacin,Harry Pross(1972) ha separado estos en tres categoras, a partir de su teora. Medios primarios Medios secundarios (mquina) Medios terciarios (medios electrnicos) Medios cuaternarios (medios digitales)