implementacion de una alarma de seguridad basada en codigo para puertas

5
Hewlett-Packard [Año] [Escriba el título del documento] [Escriba el subtítulo del documento] yorch

Upload: genesis-aguilar

Post on 12-Aug-2015

52 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

[Escriba el título del documento][Escriba el subtítulo del documento]

yorch

[Año]Hewlett-Packard

IMPLEMENTACION DE UNA ALARMA DE SEGURIDAD BASADA EN CODIGO PARA PUERTAS

Muchas veces se hace necesario que solo personas autorizadas puedan acceder a ciertos sitios o aparato. Ya sea su caja de seguridad, una maquina, la puerta de una oficina o la entrada a su hogar.

En este proyecto presentaremos un sistema de seguridad digital, en la cual, se permite el acceso solo cuando se digita en un teclado, la clave correcta. Si alguien intenta abrir con una clave diferente, se activa una alarma. El circuito que construiremos utiliza una secuencia de cuatro dígitos, la cual nos proporciona 1000 posibilidades distintas para escoger la clave de acceso.

Implementación del proyecto.

El proyecto consiste en la implementación de una cerradura electrónica a la cual se puede acceder mediante una clave que será introducida por medio del teclado matricial a la unidad de control conformada por el microcontrolador PIC 16f877A.

Esta unidad de control será la encargada de comparar la clave introducida por el usuario con la estipulada por defecto, permitiendo visualizar CLAVE CORRECTA O CLAVE INCORRECTA mediante una pantalla de cristal líquido (Liquid Crystal Display LCD).

Si la clave digitada es correcta se habilita la cerradura electrónica y se activa el puerto de salida, en caso contrario se lanza el mensaje clave incorrecta.

La lista de componentes necesarios para desarrollar el proyecto es el siguiente:

PIC 16f877A. LCD 16x2. Teclado matricial 2 Condensadores de 15pF Crystal de 4Mhz Diodo 1N4007 Resistencia de 4k7 ohm Placa de cobre

Con estos componentes se puede construir la parte más importante de la cerradura, los cuales van configurados de la forma mostrada en la Figura.2.

Todos los datasheet de los componentes van en anexo, en un archivo .rar.

Para la implementación de este proyecto, lo primero que se realizo, fue la elaboración del código en un programa compilador ya sea el MikroC o el Proview32, esto queda definido por los conocimientos del usuario, ya sea en Lenguaje C o en ensamblador, este programa queda adjunto más adelante del presente informe.

Una vez ya compilado el programa y que no presente ningún error, se puede proceder a realizar la simulación.

La simulación se realizo con ISIS PROTEUS, para el circuito que se muestra en la figura.1.

Se realiza el respectivo montaje del esquema circuital, se procede a simularlo, y posteriormente se puede apreciar en la pantalla del LCD, “CLAVE” (ver Figura.2.), si la clave es correcta aparecerá en la pantalla LCD “CLAVE CORRECTA” la cual nos llevara a un menú de 2 opciones, la primera es “ABRIR PUERTA” y la segunda “CAMBIAR CLAVE”.

Una vez ya verificado su funcionamiento en la simulación se procede a realizar el montaje en el Protoboard (figura.8.), para verificar que el funcionamiento sea igual y de esta manera poder luego realizar su respectiva implementación en la placa de cobre.

Para realizar toda su respectiva instalación del circuito en la placa de cobre se debe seguir unos procedimientos, como son:

Diseño del circuito en ARES PROTEUS.( ver figura.6.). Impresión del circuito integrado ya sea en Acelato, papel fotográfico u otro

material similar. Planchado o screen dependiendo del papel empleado, para nuestro caso

planchado de la impresión en la placa. Remarcar los caminos con marcador permanente, para evitar que alguno de estos

se borren al momento de colocarlo en el acido. Colocar la placa en el acido para que suelte el cobre y quede finalmente el circuito

que se va a emplear. Luego de esto, se procede a abrir los huecos en la placa con un taladro. Posteriormente se soldán cada uno de los componentes en la placa. Por ultimo se realizan las pruebas necesarias, para verificar el correcto

funcionamiento del circuito.

Al realiza las pruebas se puede ver que se despliega en la pantalla de la LCD “CLAVE”

El teclado matricial, es muy importante saber como esta configurado, ya que este se encuentra constituido en filas y columnas, de tal manera que s se conecta mal no podría reconocer el dato que se ingresa al pic.

La cerradura electrónica, es un proyecto que tiene muchas aplicaciones, solo se debe diseñar un hardware de acuerdo a la necesidad del cliente.

El tiempo necesario para implementar el proyecto no nos dimos de acuerdo a la duración del curso y nos basamos en la carta Gant estándar del curso.