immanuel kant: "sobre pedagogía"

11
3ER AÑO PROFESORADO DE ARTES VISUALES FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Texto: “Sobre Pedagogía”; Immanuel Kant Profesor: Recanati, Guillermo Alumnos: Galiano, Macarena Oviedo, Daniel Santoni, Agustina

Upload: santoniche-nadie

Post on 11-Apr-2017

523 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

3ER AÑO PROFESORADO DE ARTES VISUALES

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

Texto: “Sobre Pedagogía”; Immanuel Kant

Profesor:Recanati, Guillermo

Alumnos:Galiano, Macarena

Oviedo, DanielSantoni, Agustina

Page 2: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

La educación práctica comprende:● La habilidad: debe ser sólida y fugaz. comprende la

máxima Festina Lente.● La prudencia: es como el hombre logra sus

intenciones● La moralidad: constituye al carácter

De la Educación Prácticapágs. 82 a 106

Page 3: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

La fundación del carácter consiste en los propósitos para hacer algo y la ejecución de los mismos.

Para fundar un carácter hay que observar:● los deberes con sigo mismo● los deberes con los demás

Page 4: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

Vicios, deseos y virtudes• Los vicios son: Maldad: la envidia, la ingratitud y la alegría por el mal ajeno; Bajeza: la injusticia, la infidelidad (falsedad), el desorden, tanto en la prodigalidad de los bienes como en la de la

salud (intemperancia) y en la del honor. Pusilanimidad: son la dureza, la mezquindad y la pereza (molicie). • Los deseos son:Formales:(libertad y poder)Materiales:(referentes a un objeto)Opinión: son la ambición, el deseo de mando y la codiciaGoces:el goce sexual (lujuria), el de las cosas (bienestar) o el de la sociedad (gusto en la conversación).

Felicidad: el amor a la vida, a la salud y a la comodidad (despreocupación de cuidados para lo futuro).• Las virtudes son: Virtudes de mérito: pertenece la generosidad (vencimiento de sí mismo, tanto en la venganza como en el bienestar y

en la codicia), la caridad y el dominio de sí mismo. Meramente de deber: la honradez, la decencia y el carácter pacífico,

Inocencia: la probidad, la modestia y la sobriedad.

Page 5: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

¿El hombre es por naturaleza moralmente bueno o malo?

Ninguna de las dos cosas, pues no es por naturaleza un ser moral; sólo lo será cuando eleve su

razón a los conceptos del deber y de la ley.

En educación, todo estriba en asentar por todas partes los principios justos y en hacerlos

comprensibles y agradables a los niños. se refiere a la educación de los niños en vista de la religión,

el primer problema es ver si es posible enseñarles pronto los conceptos religiosos. Sobre esto se ha

discutido mucho en Pedagogía.

Page 6: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

¿Se debe enseñar una teología a la juventud que no conoce el mundo, que tampoco se conoce a sí misma? ¿Podría la juventud, que no conoce

aún el deber, comprender un deber hacia Dios?

Cuanto más tarde se les quisiera enseñar alguna cosa de Dios, como le oyen nombrar y presenciar

manifestaciones de veneración hacia Él, le produciría indiferencia o ideas equivocadas.Como hay

que procurar que estas ideas no aniden en la fantasía del niño, ha de enseñarles pronto las ideas

religiosas para preservarlos de aquéllas.

Primeramente hay que atribuir a Dios todo lo de la Naturaleza, y después ésta misma.

Page 7: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

¿Qué es, pues, la religión?

La religión es la ley que está en nosotros, en tanto que nos imprime fuerza mediante un legislador y juez; es una moral aplicada al conocimiento de Dios. No uniendo la religión con la moralidad, es sólo mera aspiración al favor divino.

La religión se necesita para toda moralidad.

La ley en nosotros se llama conciencia. La conciencia es propiamente la aplicación de nuestras

acciones a esta ley, y la religión sin la conciencia moral es nada menos que un culto supersticioso.

Page 8: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

Adolescencia (entre 13 y 14 años)

Diferencias con la niñez:● Inclinación sexual

- Sexualidad unida a la moralidad- Desarrollo mecánico- Hablar con seriedad, claridad y precisión- Consecuencias físicas y morales- die auf sich selbst gerichtet ist (voluptuosidad dirigida a sí mismo)

“Se le ha de presentar en su completo horror, y decirle que así se inutiliza para la propagación de la especie; que las fuerzas de su cuerpo marchan directamente a su ruina; que contrae una

temprana vejez; que sufre su espíritu, etc.” (pág. 102)

Page 9: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

¿Se permitirá que un joven se relacione con el otro sexo?

- Estimar al sexo opuesto- Esperar a estar en situación de casarse- Aspirar a una feliz unión de pareja

Page 10: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

● Conocimiento de la desigualdad de los hombres y la diferencia de los estados

- Consciencia de igualdad dentro de la desigualdad civil- “Hay que mostrar al adolescente que la desigualdad entre los

hombres es una situación que nace de haber buscado uno alcanzar ventajas sobre los otros. Se les puede formar poco a poco la conciencia de la igualdad de los hombres en la desigualdad civil.” (pág. 104)

- No esforzarse en parecer, sino en ser- Evitar la vanidad- Sustine y abstine (soporta y renuncia)

Page 11: Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"

Otros valores de importancia

● No valorar de más el goce de los placeres● Liquidación diaria consigo mismo● Incitar intereses:- Por nosotros mismos- Por aquellos entre quienes hemos crecido- Por el bien del mundo