imaging for students- distrees respiratorio neonatal

Upload: alexander-irwin-gutierrez-alva

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 imaging for students- distrees respiratorio neonatal

    1/4

    DISTRESS RESPIRATORIO NEONATAL

    Características específcas  que pueden verse en un neonatal normal en

    Radiograía de tórax incluyen:

    • El timo puede ser prominente

    • La sombra del corazón es recuentemente prominente y en contorno

    globular• e pueden ver broncogramas a!reos en el tercio medial de los campos

    pulmonares"• El diaragma normalmente est# al nivel de la sexta costilla anterior"

    Cuando se interpreta una radiograía de tórax neonatal se debe tener siempre

    en cuenta la clínica del reci!n nacido$ por e%emplo:

    • En un inante prematuro con diestress respiratoria  el diagnostico m#s

    probable es enermedad de la membrana &ialina"• En un reci!n nacido t!rmino por ces#rea con distress el diagnostico m#s

    probable es retención del líquido pulmonar"• En un parto a t!rmino con liquido te'ido con meconio el diagnostico m#s

    probable es síndrome de aspiración de meconio"

    En algunos casos cuando el reci!n nacido est# gravemente enermo necesitan

    tubos o cat!teres vasculares visibles en radiograía de tórax ya que es

    importante c&equear su correcta posición:

    •  (ubo endotraqueal: punta por encima de la carina

    •  (ubo nasog#strico: punta en el estómago

    • Cat!ter arterial umbilical: punta en la parte ba%a de la aorta tor#cica

    proyectada sobre los cuerpos vertebrales tor#cicos ineriores"• Cat!ter venoso umbilical: punta %usto por encima del diaragma en la

    parte ba%a de la aurícula derec&a"

    ENFERMEDAD DE LA DEFICIENCIA DE SURFACTANTE

     (ambi!n llamada enermedad de la membrana &ialina o síndrome de distress

    respiratorio$ es una enermedad pulmonar generalizada en reci!n nacidos

    prematuros debido a la insufciente producción de suractante" ignos clínicos:difcultad respiratoria y cianosis poco despu!s de nacer"

    ignos de una radiograía de tórax:

    • Reducción del volumen pulmonar

    • )atrón granular en todo el pulmón

    • *roncogramas a!reos

  • 8/17/2019 imaging for students- distrees respiratorio neonatal

    2/4

    La terapia con suractante produce un r#pido eecto y cambios de las

    anormalidades en la radiograía" i no &ay cambio de estas anormalidades

    despu!s de un par de días$ puede implicar a anomalías como ductus arterioso

    persistente o una inección"

    i &ay aparición o empeoramiento de una consolidación de un espacio a!reo$

    esta puede indicar &emorragia pulmonar$ esta es normalmente una

    complicación de la terapia con suractante"

    +tras complicaciones que se pueden apreciar en una radiograía de tórax son

    las ugas de aire e incluyen:

    • Edema intersticial pulmonar

    • ,eumotorax

    • ,eumomediastino

    TAQUIPNEA TRANSITORIA EN RECIEN NACIDO

    Llamado tambi!n Líquido pulmonar etal retenido o índrome del pulmón

    &-medo"

    e presenta con difcultad respiratoria n el reci!n nacido despu!s de un parto

    prolongado o por ces#rea"

    ignos en una radiograía de tórax:

    • .umento del volumen pulmonar

    • )atrón lineal prominente con engrosamiento de fsuras pulmonares y

    peque'o derrame pleural• /e%oramiento en 01 &oras 2Cambios en la resolución radiogr#fca3

    SÍNDROME DE LA ASPIRACIÓN DE MECONIO

    El paso del meconio al -tero puede ocurrir como respuesta a un surimiento

    etal" e puede ver en el reci!n nacido asociado con manc&ado de meconio

    En la radiograía puede verse extensas opacidades gruesas a todo el largo de

    los dos pulmones"

    ignos en una radiograía de tórax:

    • 4ncremento del volumen pulmonar

    • densa opacidad irregular en el centro del pulmón

  • 8/17/2019 imaging for students- distrees respiratorio neonatal

    3/4

    • Complicaciones como neumonía o neumotórax

    FALLO CARDIACO

    )atrones específcos de dilatación cardiaca y alteraciones en la silueta cardiacapuede ser visto en una cardiopatía cong!nita que puede ser evaluada con una

    ecocardiograía o un /R4"

    La cardiomegalia en una radiograía es una característica de insufciencia

    cardiaca aunque en el reci!n nacido"

    ignos de 4nsufciencia cardiaca:

    • +pacifcación alveolar e intersticial bilateral

    • 5errame pleural

    El liquido pleural en el reci!n nacido se extiende generalmente &asta lapared tor#cica lateral en el pulmón en lugar de ormal nivele de 6uidos y

    meniscos"

    NEUMONIA NEONATAL

    )uede mostrarse como una consolidación lobar o generalizada en parc&es

    .lgunas veces puede imitar la apariencia de enermedad de membrana &ialina

    tomando la orma de consolidaciones densas bilaterales"

    )ara el diagnóstico  de neumonía neonatal es importante correlacionar las

    anormalidades de la Radiograía con los &allazgos clínicos$ en particular la

    presencia de febre"

    ENFERMEDAD PULMONAR CRONICA NEONATAL

    Llamado tambi!n displasia broncopulmonar$ se produce en reci!n nacidos

    prematuros"

    La incidencia incrementa con ba%o peso al nacer$ la edad gestacional y laduración de la ventilación pulmonar

    ignos radiológicos evolucionan con el tiempo:

    • )rimeros 7 días: ignos son los de Enermedad de membrana &ialina

    • iguiente semana: 4ncrementa la +pacifcación en ambos pulmones

  • 8/17/2019 imaging for students- distrees respiratorio neonatal

    4/4

    • )róximas dos semanas: e desarrollan un patrón de burbu%as a trav!s de

    los pulmones• )rimer mes: La burbu%a se expande produciendo incremento del volumen

    pulmonar

    La mayoría de ni'os con enermedad pulmonar crónica neonatal sobrevivenpero tienen una alta incidencia de un desarrollo neurológico pobre"