ii trabajo extraclase, iii trimestre, 2014 7º lvls

5
LICEO DR. VICENTE LACHNER SANDOVAL PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA año II TRABAJO EXTRACLASE, III TRIMESTRE, 2014 TEMA: ESTADÍSTICA INSTRUCCIONES GENERALES Presente el trabajo resuelto en este mismo folleto. Realice los ejercicios que se le presentan de manera individual. Deben aparecer todos los procedimientos necesarios para obtener la respuesta correcta. Utilice la simbología de rigor de forma correcta. Presente el trabajo en la fecha indicada. Después de la fecha establecida no se recibirán trabajos bajo ninguna circunstancia . Si se detecta fraude o plagio se hará acreedor de la boleta respectiva y perderá el puntaje total del trabajo de forma inapelable. Debe escribir con bolígrafo de tinta indeleble, azul o negra. Si usa lápiz o corrector NO SE ACEPTAN RECLAMOS. Valor total: 5 %. Se calificarán los siguientes aspectos: Calidad en la presentación del trabajo: 1%. Completitud: 1%. Desarrollo correcto: 3%. Fecha de entrega: Miércoles 05 de noviembre del 2014. CALIFICACIÓN OBTENIDA EN EL DESARROLLO DEL TRABAJO Total de puntos Puntos obtenidos Calificación 50 PORCENTAJE OBTENIDO RUBRO VALOR PORCENTUAL PORCENTAJE OBTENIDO Calidad en la presentación del trabajo 1% Completitud 1% Desarrollo correcto 3% TOTAL 5% ESTUDIANTE SECCIÓN

Upload: profgrettel-mate

Post on 26-Jul-2015

96 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ii  trabajo  extraclase, iii trimestre, 2014 7º lvls

LICEO DR. VICENTE LACHNER SANDOVAL PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA 7º año

II TRABAJO EXTRACLASE, III TRIMESTRE, 2014

TEMA: ESTADÍSTICA

INSTRUCCIONES GENERALES • Presente el trabajo resuelto en este mismo folleto. • Realice los ejercicios que se le presentan de manera individual. • Deben aparecer todos los procedimientos necesarios para obtener la respuesta correcta. • Utilice la simbología de rigor de forma correcta. • Presente el trabajo en la fecha indicada. Después de la fecha establecida no se recibirán trabajos bajo ninguna circunstancia. • Si se detecta fraude o plagio se hará acreedor de la boleta respectiva y perderá el puntaje total del trabajo de forma inapelable. • Debe escribir con bolígrafo de tinta indeleble, azul o negra. Si usa lápiz o corrector NO SE ACEPTAN RECLAMOS. • Valor total: 5 %. Se calificarán los siguientes aspectos:

� Calidad en la presentación del trabajo: 1%. � Completitud: 1%. � Desarrollo correcto: 3%.

Fecha de entrega: Miércoles 05 de noviembre del 2014.

CALIFICACIÓN OBTENIDA EN EL DESARROLLO DEL TRABAJO

Total de puntos Puntos obtenidos Calificación 50

PORCENTAJE OBTENIDO

RUBRO VALOR PORCENTUAL PORCENTAJE OBTENIDO

Calidad en la presentación del trabajo

1%

Completitud 1% Desarrollo correcto 3%

TOTAL

5%

ESTUDIANTE SECCIÓN

Page 2: Ii  trabajo  extraclase, iii trimestre, 2014 7º lvls

MADE BY : PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA. 2

� Para cada uno de los siguientes casos identifique: población, muestra, variable y tipo de variable. Valor: 1 punto cada acierto. Valor total: 20 puntos. CASO I El director del colegio quiere conocer la edad promedio de las madres de familia de los estudiantes de décimo año, para esto le solicita a cada uno de los profesores guías de los 10 grupos de décimo que seleccionen al azar a 12 estudiantes de su grupo guía y le hagan la encuesta. Población

Muestra

Variable

Tipo de variable

CASO II El dueño de una fabrica de helados quiere saber cuál de los sabores producidos es el preferido por sus clientes, para esto le solicita a uno de sus empleados que se ubique en la entrada de uno de los supermercados y que le haga la consulta a 150 personas que compren helado durante todos los días desde lunes hasta domingo de la misma semana. Población

Muestra

Variable

Tipo de variable

Page 3: Ii  trabajo  extraclase, iii trimestre, 2014 7º lvls

MADE BY : PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA. 3

CASO III En una fabrica de zapatos quieren conocer el nivel de resistencia al agua que tienen los zapatos que se producen en dicha fabrica, para esto realizan pruebas de estudio en 3000 de los zapatos que se han producido seleccionados al azar. Población

Muestra

Variable

Tipo de variable

CASO IV El gerente de una empresa quiere saber cuál es el pasatiempo favorito de los empleados de la fábrica, para esto decidió realizar una encuesta entre 450 de los empleados seleccionados al azar. Población

Muestra

Variable

Tipo de variable

Page 4: Ii  trabajo  extraclase, iii trimestre, 2014 7º lvls

MADE BY : PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA. 4

CASO V El profesor de educación física del LVLS quiere conocer la estatura promedio de los estudiantes de sétimo año del colegio, para esto, durante la lección de educación física realiza la medición de 16 estudiantes de cada uno de los 18 grupos, seleccionados al azar. Población

Muestra

Variable

Tipo de variable

� Clasifique las siguientes variables como: cualitativa o atributo, cuantitativa discreta o cuantitativa continua según corresponda . Valor: 1 punto cada acierto. Valor total: 20 puntos.

VARIABLE CLASIFICACIÓN Cantidad de hermanos Color favorito Capacidad de un recipiente Duración de un viaje en autobús Altura de un edificio Música favorita Longitud del cabello Deporte favorito Cantidad de goles anotados en un partido Duración de una batería Cantidad de estudiantes en un grupo Color de pintura de un auto Material utilizado en una construcción Cantidad de exámenes realizados en un año Cantidad de jugadores de un equipo Duración de la tinta de un lapicero Puntos obtenidos en un examen Zapatos comprados en un año Comida preferida Velocidad de un auto

Page 5: Ii  trabajo  extraclase, iii trimestre, 2014 7º lvls

MADE BY : PROF. GRETTEL ROJAS RIVERA. 5

� Considere la siguiente información:

Edades de los niños de un grupo de porrismo

7 10 6 11 13 8 5 7 12 12 9 6 8 12 13 7 10 9 14 6 8 11 9 5 8 8 5 10 6 9

De acuerdo con la información anterior complete el siguiente cuadro. Valor: 1 punto cada acierto. Valor total 10 puntos.

Edades de los niños de un grupo de porrismo

EDAD F.abs 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

TOTAL