iglesia en coria-cáceres · el domingo 26 de junio se celebró el día de la caridad y por eso...

8
Iglesia en Coria-Cáceres SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3033 Fecha: 3 / VII / 2011 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros Cáritas Diocesana rinde cuentas de su “Amor” El domingo 26 de junio se celebró el Día de la Caridad y por eso Cáritas presentó el miércoles 22 de junio, su Memoria del 2010 para rendir cuentas. En el Año del Voluntariado, José Manuel López, el director de Cáritas de Coria-Cáceres resaltó la labor encomiable de los voluntarios que ayudan a los demás en tiempos de crisis, recor- dando que el lema del Día de la Caridad de este año es “Las cosas importantes se hacen de corazón”. Durante el año 2010 Cáritas ha gastado más de un millón trescientos mil euros (1.334.556 €) y se ha atendido a más de 9.000 personas. Una cifra muy superior a la de los últimos años. En la rueda de prensa participaron, además del director de Cári- tas, Jesús Moreno, delegado diocesano de Cáritas e Inmaculada Godoy, la secretaria general de la organización, quien ha procedido a resumir la actividad de la Cáritas Diocesana en sus distintos ámbi- tos de actuación. Las áreas de actividad de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres se dividen entre: animación comunitaria y voluntariado, personas y recursos y acción social. En este último se ha atendido a familias, mayores, personas sin hogar, niños, inmigrantes, parados, muje- res y reclusos. En este área han sido atendidas más de 7.000 personas. Este sector, el de acción social, ha sido el que más se ha incre- mentado, prestando ayuda a personas que no tienen acceso a recur- sos públicos. Incluso se da el caso de familias a las que hay que ayu- dar de forma constante con vales de alimentación, pagándoles la energía eléctrica o mensualidades de alquiler. El perfil del deman- dante de ayuda es más urbano que rural, y cada vez más joven y procede del sector de la construcción. Así lo explicó Jesús More- no Ramos, delegado de Cáritas de la diócesis. Otra de las grandes partidas del presupuesto del año se ha desti- nado a la campaña de emergencia de Haití , en la cual, a través de la Cáritas Diocesana se ha recaudado más de 260.000 euros. Del millón trescientos mil euros recaudados, más de 690.000 (en concreto 696.496 €) proceden de recursos propios recogidos a tra- vés de colectas, donativos y socios y el resto, de subvenciones de las distintas administraciones. Cáritas cuenta con cerca de 800 volunta- rios repartidos en 75 Cáritas parroquiales. Durante el pasado fin de semana, se realizaron colectas en las principales localidades de la diócesis y en las parroquias. Homenaje al sacerdote don Antonio Gómez El viernes, día 3 de junio, el pueblo de Torremocha se vestía de fiesta para dar un merecido homenaje a su paisano, el sacerdote don Antonio Gómez Márquez en conmemoración de su ordena- ción sacerdotal que el 7 de este mes hará 59 años. Fue acompaña- do por nuestro obispo don Francisco, el párroco don David, sacer- dotes del arciprestazgo, tanto actuales como otros que han pasa- do por el mismo y llevado en sus corazones ese recuerdo y amis- tad, sus hermanos, amigos y todo el pueblo que se había volcado en darle la sorpresa. En la homilía, el obispo elogió la labor como sacerdote y párro- co de este hombre que un día siendo seminarista conoció, de la grandeza de este sacerdote, de su entrega, de las vicisitudes que tuvo que vivir en Cuba como misionero, su regreso a España y las distintas parroquias que recorrió: Aliseda, Valdefuentes, Benqueren- cia, Salvatierra y actualmente ayudando en todo lo que puede, a pesar de su estado de salud, a los párrocos que pasan por su Torre- mocha natal. Siendo don Francisco seminarista, nos contó don Antonio que le vio como alguien que alcanzaría grandes metas porque no era “un joven corriente”, sino que ya despuntaba entre los compañeros y su gran experiencia de años lo intuía y así se lo manifestó al joven Francisco. Dio las gracias por sus padres, padrinos de ordenación, a sus hermanos y muy especialmente a su queridísima hermana Tere- sa que vive pendiente de él y que se emocionó muchísimo en el acto cuando todos nos acercábamos a saludarla dándole un beso. Regalos se intercambiaron y una placa conmemorativa se des- cubrió en la pared del templo parroquial para que todas las genera- ciones futuras sepan de este gran hombre, sacerdote, párroco y ami- go. Todo terminó con un vino de honor con el que el homenajeado nos obsequió a los asistentes. Teresa Alvarado Rubio

Upload: vankhuong

Post on 19-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Iglesia en Coria-CáceresSemanario DioceSano De informaciónSuplemento al Boletín oficial del obispado de coria-cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es / n.º 3033 – fecha: 3 / Vii / 2011

Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros

Cáritas Diocesana rinde cuentas de su “Amor”

El domingo 26 de junio se celebró el Día de la Caridad y por eso Cáritas presentó el miércoles 22 de junio, su Memoria del 2010 para rendir cuentas. En el Año del Voluntariado, José Manuel López, el director de Cáritas de Coria-Cáceres resaltó la labor encomiable de los voluntarios que ayudan a los demás en tiempos de crisis, recor-dando que el lema del Día de la Caridad de este año es “Las cosas importantes se hacen de corazón”.

Durante el año 2010 Cáritas ha gastado más de un millón trescientos mil euros (1.334.556 €) y se ha atendido a más de 9.000 personas. Una cifra muy superior a la de los últimos años.

En la rueda de prensa participaron, además del director de Cári-tas, Jesús Moreno, delegado diocesano de Cáritas e Inmaculada Godoy, la secretaria general de la organización, quien ha procedido a resumir la actividad de la Cáritas Diocesana en sus distintos ámbi-tos de actuación.

Las áreas de actividad de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres se dividen entre: animación comunitaria y voluntariado, personas y recursos y acción social. En este último se ha atendido a familias, mayores, personas sin hogar, niños, inmigrantes, parados, muje-res y reclusos. En este área han sido atendidas más de 7.000 personas.

Este sector, el de acción social, ha sido el que más se ha incre-mentado, prestando ayuda a personas que no tienen acceso a recur-sos públicos. Incluso se da el caso de familias a las que hay que ayu-dar de forma constante con vales de alimentación, pagándoles la energía eléctrica o mensualidades de alquiler. El perfil del deman-dante de ayuda es más urbano que rural, y cada vez más joven y procede del sector de la construcción. Así lo explicó Jesús More-no Ramos, delegado de Cáritas de la diócesis.

Otra de las grandes partidas del presupuesto del año se ha desti-nado a la campaña de emergencia de Haití, en la cual, a través de la Cáritas Diocesana se ha recaudado más de 260.000 euros.

Del millón trescientos mil euros recaudados, más de 690.000 (en concreto 696.496 €) proceden de recursos propios recogidos a tra-vés de colectas, donativos y socios y el resto, de subvenciones de las distintas administraciones. Cáritas cuenta con cerca de 800 volunta-rios repartidos en 75 Cáritas parroquiales.

Durante el pasado fin de semana, se realizaron colectas en las principales localidades de la diócesis y en las parroquias.

Homenaje al sacerdotedon Antonio Gómez

El viernes, día 3 de junio, el pueblo de Torremocha se vestía de fiesta para dar un merecido homenaje a su paisano, el sacerdote don Antonio Gómez Márquez en conmemoración de su ordena-ción sacerdotal que el 7 de este mes hará 59 años. Fue acompaña-do por nuestro obispo don Francisco, el párroco don David, sacer-dotes del arciprestazgo, tanto actuales como otros que han pasa-do por el mismo y llevado en sus corazones ese recuerdo y amis-tad, sus hermanos, amigos y todo el pueblo que se había volcado en darle la sorpresa.

En la homilía, el obispo elogió la labor como sacerdote y párro-co de este hombre que un día siendo seminarista conoció, de la grandeza de este sacerdote, de su entrega, de las vicisitudes que tuvo que vivir en Cuba como misionero, su regreso a España y las distintas parroquias que recorrió: Aliseda, Valdefuentes, Benqueren-cia, Salvatierra y actualmente ayudando en todo lo que puede, a pesar de su estado de salud, a los párrocos que pasan por su Torre-mocha natal.

Siendo don Francisco seminarista, nos contó don Antonio que le vio como alguien que alcanzaría grandes metas porque no era “un joven corriente”, sino que ya despuntaba entre los compañeros y su gran experiencia de años lo intuía y así se lo manifestó al joven Francisco. Dio las gracias por sus padres, padrinos de ordenación, a sus hermanos y muy especialmente a su queridísima hermana Tere-sa que vive pendiente de él y que se emocionó muchísimo en el acto cuando todos nos acercábamos a saludarla dándole un beso.

Regalos se intercambiaron y una placa conmemorativa se des-cubrió en la pared del templo parroquial para que todas las genera-ciones futuras sepan de este gran hombre, sacerdote, párroco y ami-go. Todo terminó con un vino de honor con el que el homenajeado nos obsequió a los asistentes.

Teresa Alvarado Rubio

2

la Cita

Lugar: Casa Espiritualidad “El Pago de San Clemente”.Fecha: 16, 17 y 18 de septiembre de 2011.Organiza: Delegaciones de Misiones de Extremadura.Destinatarios: Sacerdotes, religiosos, catequistas, movimientos, aso-

ciaciones...Ponentes: P. Juan Carlos González: “La alegría fundamento de la misión”. D. Eloy Bueno de la Fuente: “Comunión y misión” y “Pedagogía de la

acción misionera”.Inscripción: Obispado, Plaza de Sta. María.Matrícula y pensión: 63 €.

JORNADAS DE REFLEXIÓN MISIONERA

mismo que los ha vuelto insípidos. Están diciendo: “Págame y muér-deme”, pero luego no saben a nada.

No saben a nada, claro; pero ¡éstos sí que son rentables! Mien-tras que lo del sabor es simplemente cuestión de tiempo: dentro de pocos años, las generaciones que suben ya se habrán acostumbra-do, y ya no conocerán el sabor del melocotón de secano, ni siquiera del melocotón en general. No podrán comparar. Y donde no puede haber comparación tampoco puede haber sospecha, ni queja, ni pro-testa. ¡Ya veis qué sencillo resulta todo!

Quien tenga oídos para oír, que oiga.

“Cuentos y parábolas” Escolapios

PARÁBOLA DEL MELOCOTÓN DE SECANO

recortable

El Reino de los Cielos se parece a esos melocotones de secano que son más pequeños, más feos y menos presentables que los agua-dos melocotones del mercado. Por todas esas razones no pueden competir con ellos en precio y se venden por una nonada. Pero ¡qué sabrosos son!, ¡qué delicadamente dulces!, ¡qué insospechadamente gratificantes cuando se los muerde, no sin cierto cuidado, porque si el bocado es muy ávido, le entra a uno miedo de tropezar con el hueso!

El reino del capital se parece a uno de esos melocotones de cada día y de cada verano, que son una maravilla de la técnica. Son pre-ciosos, descomunales, tientan a los ojos con sus colores de lienzo de Sorolla, que sugieren la promesa de un nuevo festín de Babette. Su sola vista parece justificar aquel eslogan antiguo y cazaturistas de que “España ofrece calidad”. Y sobre todo, parece justificar cualquier precio que se pague por ellos. ¡Ellos sí que son un buen negocio!

Pero con ellos el festín se acaba a la hora de hincarles el diente: tie-nen figura y color suave y sugerencia, pero carecen de lo único decisi-vo: el buen sabor. El exceso de agua que los ha henchido y los ha lava-do, e invita a pagarlos sin temor y a morderlos sin miedo, debe ser el

Las personas buenas se han hecho niños ante Dios y se ha senti-do y vivido así. Por eso, don Honorio, al llegar la Navidad, se acercaba al misterio de Belén y se quedaba extasiado ante el Niño en la cuna, al contemplar la ternura y el amor inmensos de Dios hechos presen-tes en el Niño Jesús recostado en el regazo maternal de María y pro-tegido por la sombra de José. ¡Qué misterio tan inmenso!

“Contemplemos al Niño Jesús tan amable y tan tierno en la Navi-dad. Vayamos en espíritu a Belén a contemplar las facciones de nues-tro Salvador.

Contemplemos al Niño Jesús en pobreza y sufrimiento. Siendo rico de todos los tesoros del mundo, se hizo pobre por amor nuestro; pobre hasta la extrema indigencia.

¡Qué espectáculo de inefable amor se presenta ante nuestros ojos!El Dios Creador del universo hecho Niño, despojado de todos los

resplandores de su divinidad, para quitarnos todo temor y para atraer a Sí los corazones.

¡Cuán amable así anonadado por nosotros!Y ¡cuánto nos ama!Mirémosle cómo nos tiende sus manitas y nos dice con el ade-

mán, lo que más adelante nos dirá en alta voz: “venid a Mí todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré” (Mt.11, 28)” (Homilía en la Navidad de 1964).

Florentino Muñoz MuñozPostulador de la Causa

:: DON HONORIO MARÍA ANTE EL NIÑO DE BELÉN ::

PARA REFLEXIONAR

Indignaos es un breve libro de Stéphane Hessel que ha promovi-do el inicio de un movimiento social juvenil en España. Hessel habla de este mundo “melocotón” que hace “aguas”. “Os deseo a todos, a cada uno de vosotros, que tengáis vuestro motivo de indignación. Es algo precioso. Cuando algo nos indigna, como a mí me indig-nó el nazismo, nos volvemos militantes, fuertes y comprometidos. Volvemos a encontrarnos con esta corriente de la historia, y la gran corriente de la historia debe perseguirse por cada uno.” (Fragmento de “Indignaos”). ¿Qué tipo de mundo “melocotón” estamos crean-do como cristianos?

Correspondencia Episcopal † Francisco Cerro Chaves,Obispo de Coria-Cáceres

30 AÑOS DE MI ORDENACIÓN SACERDOTAL4.º año de mi elección como obispo de Coria-Cáceres

Hace muchos años que vivo agradeciendo todo lo que he reci-bido del Amor de Dios. Vivo “colgado” de su Misericordia. La fe cristiana que me transmitieron mis padres, mi parroquia, en la

que me ayudaron a profundizar mis profesores, en el Seminario y tan-tos hombres y mujeres que me han ayudado a ser lo que soy hoy, me hacen vivir en un continuo agradecimiento.

Recuerdo, con profunda emoción y agradecimiento, mi ordenación sacerdotal en la Catedral de Toledo, aquel caluroso 12 de julio de 1981. Acompañado de tantos buenos amigos de tantas partes de España y con la presencia numerosa de feligreses de la parroquia de mi pueblo, Malpartida de Cáceres. También ahora doy gracias a Dios por los pres-bíteros que este año cumplen, en nuestra diócesis, cincuenta años de sacerdocio como son: don Manuel Manzano y don Baltasar Bonilla, que siempre se han caracterizado, como otros muchos sacerdotes, por su entrega y generosidad de buenos pastores. ¡¡Cómo no recordar a don Marcelo González del que recibí mi ordenación sacerdotal!! Y ¡¡cuánto me enseñó este Pastor bueno y fiel!!

Al celebrar este año el treinta aniversario de mi ordenación sacerdo-tal, quiero invitar a participar en este encuentro a todos los religiosos, religiosas y consagrados de nuestra diócesis. A todos los que lo deseen, a celebrar la Eucaristía y a compartir, posteriormente, una comida de hermandad en el Santuario de la Virgen de Argeme, de Coria. En este encuentro, me gustaría entregar a cada Congregación o Instituto Reli-

gioso, un signo de agradecimiento por los años de servicio en nuestra diócesis. Será un momento de gracia para compartir y, sobre todo, un reconocimiento a la labor tan impresionante y tan hermosa que hacéis en nuestra diócesis. Vuestra labor quiere reconocerla la diócesis por medio de vuestro Obispo, que a través de la Vicaría de Vida Consagrada y de la CONFER, os quiere convocar porque cree y apuesta por vuestra presencia y labor en todos los campos. Realizando vuestro carisma y la misión que estáis realizando, de una manera impagable en la diócesis. En este momento, también quiero convivir con vosotros y vosotras con-sagradas y compartir el seguimiento de Cristo en esta Iglesia que cami-na en Coria-Cáceres. Sin lugar a dudas, los consagrados sois en la Igle-sia, vida y testimonio de la santidad, tan necesaria siempre, pero sobre todo para el hombre de hoy, que escucha de verdad a los testigos del Amor que nunca pasa de moda.

En mi Visita Pastoral he comprobado que allí donde estáis los reli-giosos y religiosas unidos a los pastores, crece una nueva primavera por el gran servicio que hacéis a la Iglesia y al mundo con vuestra entrega. En la celebración-aniversario de mi ordenación presbiteral quiero com-partir con la Vida Consagrada. ¡¡Os espero a todos el 12 de julio próxi-mo!! ¡¡GRACIAS por todo!!

3

DECÁLOGO DE LA VOCACIÓNSer llamado significa ser amado.

Es ser atravesado por una Presencia.Es transmitir el gozo de los que se ha recibido.

Es creer que para Dios “nada es imposible”.Es abrirse al misterio de la entrega.Es saberse siempre en sus manos.Es vivir en la confianza de quien

se experimenta pobre.Es decir: “Hágase”, como Tú quieras.

Es descubrir que siempre podemos caminar.Nunca decir: ”no quiero”. Decir siempre: “Todo lo

puedo en Aquel que me conforta”.

Don Francisco Cerro en el Santuario de la Virgen de Argeme

• Día 6, a las 19:00 h, Santo Rosario desde el Centro Pastoral Jesucristo Resucitado.

C/ Isla de Córcega.

• Día 13, Santo Rosario, a las 9:25 h en el Centro de Espiritualidad Virgen de Guada-lupe de Navas del Madroño (Cáceres).

• Día 20, a las 10:00 h, Eucaristía desde la Parroquia Beato Marcelo Spínola.

C/ Doñana, s/n.

• Día 27, a las 19:30 h Vísperas en las Her-manitas de los Pobres.

Avda. de España, 19.

TRANSMISIONES DE RADIO MARÍA EN CÁCERES PARA EL MES DE JULIO

CLAUSURA DEL CURSO DEL GRUPO MIXTODE FAMILIAS DE LA ZONA NORTE

El pasado domingo día 19 de julio, se ha clausurado en la zona norte el curso con el grupo mixto de familias. Se denomina mixto porque está formado por familias de Hoyos, Ceclavín, Moraleja y Vegaviana.

El encuentro se desarrolló en Vegaviana donde se celebró la Eucaris-tía y hubo una comida compartida. Este grupo ha comenzado a reunir-se este curso a raíz de la convivencia de familias del pasado septiembre y como fruto de la celebración del Año Diocesano de la Familia.

Antes de las vacaciones estivales habrá una nueva reunión y una despedida.

A todos los que estén interesados, desde el grupo mixto comunican algunas fechas para anotar en el calendario:

–Viernes 8 de julio: celebración de todos los grupos de familias en Torrejoncillo.

–Último fin de semana de septiembre: convivencia de familias de la zona norte.

–Viernes 30 de diciembre: Día de la Sagrada Familia. Lo celebrare-mos conjuntamente en la zona norte.

SE HA CELEBRADO LA XI ASAMBLEADIOCESANA DE CÁRITAS

En la tarde del viernes, día 17 de junio, se ha desarrollado en el Semi-nario la undécima Asamblea Diocesana de Cáritas presidida por el señor obispo. Alrededor de noventa personas (párrocos, coordinadores de Cáritas parroquiales, miembros del Consejo Diocesano y contratados de Cáritas Diocesana) llenaban el aula “Carolina Coronado”.

Después de la entrega de documentación y la oración inicial, don

Ángel Martín Chapinal tuvo una ponencia sobre la aplicación y desarro-llo de las acciones prioritarias aprobadas en la asamblea del año pasa-do. Lo hizo partiendo de los cuestionarios de evaluación que una trein-tena de Cáritas Parroquiales habían enviado previamente. Insistió en la importancia de fortalecer el funcionamiento de los equipos parroquia-les y las coordinadoras arciprestales. Situó el documento aprobado el año pasado en el contexto de la historia de Cáritas Diocesana y el Plan Pastoral Diocesano. Destacó la necesidad de convocar nuevos y jóve-nes voluntarios, de estar atentos a las nuevas realidades de exclusión y pobreza, de realizar la denuncia profética, etc.

Después de un descanso, don Damián Niso, miembro de la Comi-sión Permanente presentó la memoria y el director de Cáritas Dioce-sana, José Manuel López, las cuentas correspondientes al ejercicio del año 2010, que fueron aprobadas por todos. El encuentro culminó con la celebración eucarística presidida por el Vicario de Pastoral Social.

Comentando la lectura de la oración inicial, don Francisco Cerro explicó que todos los que formamos Cáritas debemos tener un gran corazón para amar, una cabeza bien formada y lúcida para conocer la realidad y buscar las mejores soluciones a los problemas y unas manos bien dispuestas para actuar a favor de los más necesitados.

LA ERMITA DE LA VIRGEN DE LA VEGA CELEBRASU CINCUENTA CUMPLEAñOS

En la tarde del sábado 4 de junio, en la ermita de la Virgen de la Vega, la iglesia de Moraleja presidida por don Francisco Cerro, se reunió para dar gracias a Dios en el cincuenta aniversario de dicho santuario. Todo este año ha venido marcado por la celebración de tal efeméride, cen-trándose casi todas las actividades en los días de las novenas que tradi-cionalmente esta villa dedica a su santa Patrona y culminando en esta hermosa tarde. Entre los actos podemos destacar que durante los días del novenario la Virgen visitó los cinco barrios del pueblo, celebrando allí la novena y la Eucaristía. Todos los barrios se han volcado en engala-narse para recibir la imagen de la Santísima Virgen. Igualmente, durante los días del novenario tuvieron lugar varias exposiciones con fotos anti-guas, así como con los mantos y joyas de la Virgen.

Han sido días de duro trabajo en los que ha quedado demostrado que el cariño a la Madre de Dios y la unidad entre todos hacen verda-deras maravillas.

Desde aquí gracias a todos y a todas las que de una u otra manera han colaborado en los distintos actos. Y ojalá que todo haya servido para incrementar la devoción a la Santa Madre de Dios y, a través de ella, el amor a su Hijo Jesucristo, nuestro Dios y Señor.

Ángel Maya

4

noticias de actualidad

CONFIRMACIONES EN VALDEFUENTES

En la tarde del sábado 25 de junio, la parroquia de Valdefuentes se había adornado con sus mejores galas porque volvíamos a recibir a nuestro obispo, don Francisco, casi un año después de la Visita Pastoral,

esta vez para confirmar a once jóvenes, nueve de nuestra parroquia y dos de Torre de Santa María.

El obispo les dio tres consejos donde encontrar a Dios cuando le buscamos: Dios se halla en nuestro corazón, solamente hay que querer encontrarlo; seguir el ejemplo de Jesús ayudando a los pobres y nece-sitados, y formar parte de los grupos de jóvenes de la parroquia para seguir en contacto con la gran familia de la Iglesia que todos formamos, enriqueciéndose con las enseñanzas que el párroco y formadores les puedan seguir dando.

Estuvimos acompañados por jóvenes de DEDINJU encabezados por la delegada, la Hermana Carlina, y don Faustino Muñoz, secretario par-ticular del obispo, que vino al pueblo donde es hijo adoptivo para ser padrino de un joven.

D. Francisco le regaló a la parroquia unos libros y un juego de puri-ficadores que nuestro párroco, don Juan Antonio recogió escuchan-do los elogios que de él nos decía el obispo; también regaló libros a los jóvenes.

Al final, los padres obsequiaron al obispo, párroco, catequistas y padrinos con unos refrescos y dulces en los salones parroquiales.

Teresa Alvarado Rubio

AGrADeCimientos De un intensoAño pAstorAl

Don Nicolás, sacerdote sabio por sus años y por el gran conocimien-to de la diócesis, no ha podido decir sino que es mucho. Un grupo de una de las parroquias de Cáceres, durante la fiesta del Día del Arciprestaz-go, lo reconocía a ritmo de chirigota: “nos visita, nos escribe, cómo corre, pobrecito, que parece que le han puesto las pilas del conejito”. Y es que don Francisco, nuestro obispo, no ha parado durante el año de visitar las muchas parroquias, de confirmar, de asistir a fiestas, romerías y celebra-ciones de todo tipo.

Para muestra, un botón. No es habitual que en estas páginas del Semanario Iglesia en Coria-Cáceres publiquemos poesías o cartas per-sonales, con todo haremos una excepción. En agradecimiento al esfuer-zo que don Francisco ha hecho durante el curso por estar en todo y con todos y conscientes de que es sólo una pequeña muestra de lo que los fie-les de la diócesis quisieran expresar. Sin, por supuesto, querer sentar nin-gún precedente, vamos a publicar aquí la carta que los niños de Primera Comunión de Perales del Puerto le han escrito; a su vez, publicamos tam-bién el agradecimiento que el Arcipreste de Granadilla hacía al señor obis-po tras la visita a dicho arciprestazgo.

Jesús Luis Viñas, Director de Iglesia en Coria-Cáceres

DespeDiDA oFiCiAl Del ArCipreste Al señoroBispo Al FinAliZAr lA sAntA VisitA pAstorAl Al

ArCiprestAZGo Del “espÍritu sAnto” De GrAnADillA(29 mAYo 2011)

Señor obispo, usted comenzó la Visita Pastoral al ARCIPRESTAZ-GO DEL ESPÍRITU SANTO de Granadilla el día 10 de mayo en una de las comunidades que me tiene encomendada.

Hoy 29 de mayo, la concluye en otra parroquia que usted mismo también me encomendó.

A lo largo de la Visita Pastoral he tenido el privilegio de acompañar-le con asiduidad y por eso me atrevo a poner en voz alta la trastienda de su Visita.

He visto su cariño hacia los sacerdotes, agobiados en muchas oca-siones por la multiplicidad de tareas y el peso de los años, su cercanía a la gente, a los cristianos que pudieron y quisieron venir a conocerlo, como figura en nuestro cartel de la Visita Pastoral.

He visto su preocupación por los niños, por los jóvenes, por los mayores y por los enfermos.

También he podido ver cómo los cristianos de este arciprestazgo se han volcado en muestras de afecto hacia usted, su Obispo y Pastor.

No puedo olvidar tampoco el trabajo, empeño y entrega que mis hermanos sacerdotes han realizado para que su Visita sea fructífera, como se pedía en la oración preparatoria.

He tenido la oportunidad de dialogar con algunas de las jóvenes que usted ha confirmado en estos días y puedo asegurarle que sus pala-bras “quien más perdona más ama” han calado hondo.

Por último, desde aquí elevó sus oraciones fray Pedro de Alcántara.Hoy quiero elevar la mía para seguir poniendo bajo su guía y protec-

ción al pueblo de Dios que con su Pastor camina en la iglesia de Coria-Cáceres.

Don Francisco, gracias por su visita de Padre y Pastor.

Ceferino Gómez Antón

perAles Del puerto

11 de junio de 2011Querido señor obispo:Nos ha gustado mucho su carta. ¡Qué bueno es usted y cuánto quie-

re a los niños! Hoy hemos hecho la Primera Comunión 9 niños de nues-tra parroquia y estamos muy felices por tener a Jesús en nuestro cora-zón. También estamos contentos porque usted viene a confirmar a nuestros compañeros y le podemos entregar esta carta y ofrecerle una pequeña ayuda para la sanidad de los niños y niñas de Mozambique por tener a sus mamás enfermas. Queremos compartir nuestros ahorros y ser solidarios colaborando en el proyecto de nuestro sacerdote misio-nero Paco. Así nos parecemos a Jesús que fue el primer y mejor misio-nero. Lo hemos decidido entre todos y lo hacemos con mucho gusto.

Muchas gracias por el libro que nos entregó a través de nuestras madres en su Visita Pastoral. Le queremos mucho y le pedimos su ben-dición.

Alba Perales Moro • José Manuel • Iván ParraCristian Domínguez • Iván Domínguez

Ángel • ÁlvaroSena

noticias de actualidad

5

6

Calentando motores para lajmj madrid 2011

semAnA De lA JmJ en torreorGAZ

Toda la semana del 20 al 26 de junio hemos vivido en Torreorgaz distintas actividades y oraciones pensando ya en la “inminente” Jornada Mundial de la Juventud en Madrid. Realmente, a medi-

da que van pasando los días, tanto las familias como el grupo de jóve-nes cristianos y el grupo de Cáritas se han ido metiendo con energía e ilusión en lo que está siendo una preparación profunda en todos los sentidos.

Así, el domingo de la Santísima Trinidad preparamos la Eucaristía con los jóvenes, y dentro de la misma ofrecieron una hermosa pancar-ta de 6 metros de larga para después colgarla de la Torre de la iglesia, en dicha pancarta se manifiesta la alegría con la que esperamos en la parroquia a los jóvenes peregrinos y también les damos ya desde aho-ra nuestra acogida cariñosa y nuestra bienvenida.

Una vez que terminó la Eucaristía, los jóvenes y el grupo de Cáritas parroquial se dispusieron a abrir nuestra Tómbola de la JMJ. Con gran entusiasmo, todos los jóvenes habían ido recogiendo, durante la sema-na anterior, los regalos y donativos que todas las personas de Torreor-gaz iban entregando en la parroquia para dicha Tómbola. Todo ello tam-bién vivido desde el lema de este año de Cáritas, que nos prepara para el Corpus, “las cosas importantes se hacen con corazón”. Durante toda esta semana, hemos ido animando a los torreorgaceños a colaborar en la Tómbola “con corazón”; y como siempre, la generosidad y los peque-ños detalles de tantas personas buenas nos han desbordado.

La Tómbola se terminó, incluso antes de lo previsto, y con éxito en todos los sentidos. Ha sido una semana con espíritu de JMJ porque aho-ra ya cualquier persona que pasa por nuestra iglesia se fija en la Torre

para descubrir el significado de esta pancarta, tomando conciencia de que la cuenta atrás ya ha empezado. Unido a todo ello está cada día nuestra petición especial por el fruto de la JMJ, no sólo para los peregri-nos que van a visitarnos, sino también para los que de una u otra mane-ra pensamos que el futuro y la esperanza de la iglesia, sigue estando en nuestros jóvenes. Apostamos por una iglesia nueva, ilusionada, joven, actual y que dé respuesta y sentido a la vida de cualquier persona que se acerque a ella, sin distinciones de ningún tipo. Por todo ello, sin per-der la sonrisa y la esperanza, ¡adelante, siempre adelante!

Roberto Rubio Domínguez

DÍA 11 DE AGOSTO

LLEGADA DE LOS jóVENES PEREGRINOSHora: 20:00 a 22:00 h.Lugar: Pabellón Multiusos. Cáceres.Plaza de la Catedral. Coria.Recepción y acogida por las familias o grupos. Y marchan a sus respectivos pueblos.

DÍA 12 DE AGOSTO

DÍA DE LAS PARROqUIAS O ARCIPRESTAZGOSEse día los peregrinos realizarán actividades preparadas por las parroquias en las que se encuentren las diferentes familias o gru-pos de acogida.

DÍA 13 DE AGOSTO

PEREGRINACIóN A FÁTIMA8:30 h: Encuentro de todos los peregrinos en un lugar a determi-nar en los entornos de Fátima.

10:00 h: Misa Internacional.12:00 h: Tiempo libre

14:00 h: Comida.17:00 h: Oración en la Iglesia de la Santísima Trinidad.19:00 h: Regreso.

El horario que se ha establecido ha sido el portugués.

DÍA 14 DE AGOSTO

MAñANA CON LAS FAMILIASDÍA DE LAS FAMILIAS19:00 h: Encuentro de los peregrinos en Cáceres.Lugar: Parking de Obispo Galarza.20:00 h: Ginkana por la Ciudad Monumental.22:30 h: Concierto-Oración-Testimonio.Lugar: Parque del Rodeo.00:30 h: Final de la actividad y los peregrinos se encaminarán a los pabellones para descansar. (Pabellón Municipal, Ciudad Deportiva).

DÍA 15 DE AGOSTO

9:00 h Laudes.Lugar: Pabellón Multiusos.10:00 h Desayuno.12:00 h Misa del Envío.

DIÓCESIS DE CORIA-CÁCERES ACTIVIDADES DED 11 A 15 DE AGOSTO, 2011

7

la mesa de la palabrapara vivir la liturgia

Primera Lectura Lectura de la profecía de Zacarías 9, 9-10

Así dice el Señor: «Alégrate, hija de Sión; canta, hija de Jerusalén; mira a tu rey que viene a ti justo y victorioso; modesto y cabalgando en un asno, en un pollino de borrica. Destruirá los carros de Efraín,los caballos de Jerusalén, romperá los arcos guerreros, dictará la paz a las naciones; dominará de mar a mar, del Gran Río al confín de la tierra».

Salmo responsorial Sal 144, 1-2. 8-9. 10-11. 13cd-14

R. Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey.Te ensalzaré, Dios mío, mi rey;bendeciré tu nombre por siempre jamás.Día tras día, te bendeciréy alabaré tu nombre por siempre jamás. R.El Señor es clemente y misericordioso,lento a la cólera y rico en piedad;el Señor es bueno con todos,es cariñoso con todas sus criaturas. R.Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,que te bendigan tus fieles;que proclamen la gloria de tu reinado,que hablen de tus hazañas. R.El Señor es fiel a sus palabras,bondadoso en todas sus acciones.El Señor sostiene a los que van a caer,endereza a los que ya se doblan. R.

Segunda Lectura Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 9. 11-13

Hermanos:Vosotros no estáis sujetos a la carne, sino al Espíritu, ya que el Espíritu de Dios habita en vosotros.El que no tiene el Espíritu de Cristo no es de Cristo.Si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habi-ta en vosotros.Así pues, hermanos, estamos en deuda, pero no con la carne para vivir carnalmente. Pues si vivís según la carne, vais a la muerte; pero si con el Espíritu dais muerte a las obras del cuerpo, viviréis.

Aleluya Mt. 11, 25

Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

Evangelio Lectura del santo evangelio según san Mateo 11, 25-30

En aquel tiempo, exclamó Jesús:–«Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y enten-didos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor.Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y apren-ded de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera».

Lunes, 4: Gn 28, 10-22a • 90, 1-15 • Mt 9, 18-26.Martes, 5: Gn 32, 22-32 • 16, 1-15 • Mt 9, 32-38 .Miércoles, 6: Gn 41, 55-57; 42, 5-7a. 17-24a • 32, 2-19 • Mt 10, 1-7. Jueves, 7: Gn 44, 18-21. 23b-29; 45, 1-5 • 104, 16-21 • Mt 10, 7-15. Viernes, 8: Gn 46, 1-7. 28-30 • 36, 3-40 • Mt 10, 16-23.Sábado, 9: Gn 49, 29-33; 50, 15-26a • 104, 1-7 • Mt 10, 24-33.

DoMingo XiV DeL TieMpo orDinario

Leemos en la primera lectura de hoy, que el profeta Zacarías llama a los judíos a mostrar su alegría porque está próxima la llegada de un rey, ya anun-ciado con anterioridad cuyas carac-terísticas van a ser la humildad y la mansedumbre, y tendrá como misión extender la paz por las naciones, supri-miendo los instrumentos de guerra.

Esta profecía se la aplica Jesús, pues dice de sí mismo: “aprended de mí que soy manso y humilde de corazón” y “venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, que yo os aliviaré”.

Y no sólo se aplica la profecía, sino que la humildad y mansedumbre dice ser condición indispensable para aceptar su palabra. De ahí que lea-mos en el Evangelio: “Te doy gracias, Padre, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla”.

¿Por qué dirá estas palabras el Señor? Porque quienes creen saber-lo todo, se tienen en tan alto concep-to, que se adoran a sí mismos, se con-vierten en ídolos y esto es incompa-tible con la adoración al único Dios. ¡Qué bien expresa esta idea la Virgen María en el Magnificat: “Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes”.

Luego, condición indispensable para conocer y amar a Jesús es la humildad y la mansedumbre. Y cuan-do vivamos así, nos daremos cuen-ta que Él es descanso y sosiego, pues “su yugo es suave y su carga ligera”.

Por eso el cristiano, aunque sufra las mismas dificultades de cualquier otra persona, las vive de manera dis-tinta, pues se apoya en Cristo y Él hará que cualquier tipo de carga siempre sea ligera y llevadera. ¿No es ese el ejemplo que nos dan los santos? Se cuenta de Santa Teresita del Niño Jesús que sufría intensos dolores físi-cos, a la vez que atroces tentaciones religiosas y morales, sin dejar por eso de ser la religiosa más alegre del con-vento.

Es que no es lo mismo vivir según las apetencias de la carne que de las del Espíritu. Vivir según la carne con-siste en poner toda esperanza en las cosas de este mundo (dinero, salud, fama...). Cuando faltan, el hombre se derrumba y se desalienta.

Pero cuando vive según el Espíri-tu, lleva dentro de sí una realidad de vida, que hace mirar las cosas de quien sabe, que el tiempo del mundo es transitorio y espera que nuestro cuer-po, algún día, se convertirá en cuerpo resucitado al estilo de Cristo, vuelto a la vida por la acción del Espíritu.

Juan Manuel Cuadrado Ceballos,Vicario de Pastoral

Nota

Director: JESÚS LUIS VIÑASRedactora Jefe: LORENA JORNA

Equipo de Redacción: JESÚS MORENO, FRANCISCO NEILA y MIGUEL FRESNEDAEdita: DELEGACIÓN DIOCESANA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

E-mail: [email protected]: Gráficas MORGADO - Carreras, 10 - CÁCERES • [email protected]

Iglesia en Coria-Cácereswww.diocesiscoriacaceres.es

Semanario DioceSano De informaciónSuplemento al Boletín oficial del obispado de coria-cáceres

iV CursilloDe VerAno De espirituAliDAD“esCuCHA” (psicología y crisis de fe)Año De lA FAmiliA Y De lA JuVentuD

Fecha: Del 15 al 17 de julio de 2011.Lugar: Centro Diocesano de Espiritualidad “Virgen de la Montaña” (927 220512). Puede hacer-

se en régimen interno o externo en el Centro de Espiritualidad.Organiza: Delegación Diocesana de Espiritualidad.Colabora: Pastoral de la Salud, Delegación de la Juventud, Pastoral Familiar, Centro Diocesano

Escucha “San Pedro de Alcántara” de Cáceres y Coria, Instituto Internacional del Corazón de Jesús.

Más información e Inscripción: Centro Diocesano de Espiritualidad “Virgen de la Montaña”. Ctra. Ntra. Señora de la Montaña. 10197 Cáceres. Tf: 927 220512. Matrícula: 10 €.

CONFERENCIAS PROGRAMADAS:

• “LaescuchaenlaPalabradeDios”. D. Miguel Ángel Álvarez Holgado.• “LaescuchadeDiosendistintosámbitos”. Dr. don José María Mora, doña Carmen Solís, Hna. Car-

lina...• “Crisis de fe y la escucha de Dios en la vida”. D. Francisco Cerro Chaves.• ElSacramentodelaPenitenciaylaescuchaenelprocesodefe”. D. Ceferino Martín Calvarro.• “Laexperienciadeserescuchadocomoayudaenelcampodelaevangelización”. D. Francisco

Cerro.• “El acompañamiento exige la escucha”. D. Isaac Macarro Flores.• “LasensacióndelalejaníadeDiosennuestromundo”. D. Francisco Cerro Chaves y D.ª M.ª Rosa-

rio Encinas Guzmán.• “Una pastoral de la escucha, como pastoral de futuro”. Centros de Escucha de Cáceres y Coria.

La Cita

Noticias de actualidad

AGenDAMiércoles, 6 de julio– Taller de autoconocimiento de la fertilidad

femenina.

DÍA DEL ARCIPRESTAZGO DE CÁCERES

El 25 de junio, un centenar de personas nos congregamos en la Ermi-ta de la Virgen de la Luz de Arroyo para celebrar por primera vez, el Día del Arciprestazgo de Cáceres. Un total de 11 parroquias, de las 13 que tiene nuestra ciudad, participamos en este gozoso y a la vez caluroso encuentro. Es el broche al trabajo que durante unos seis años ha reali-zado el Consejo de Pastoral Arciprestal, formado por representantes de los consejos pastorales de todas las parroquias y de las áreas pastorales.

Desde las 11 de la mañana, tras la acogida y oración inicial, juntos vivi-mos la experiencia de conocer más profundamente las distintas parro-quias con sus actividades; la celebración de la palabra y la fiesta tras la comida nos ayudaron a crecer en comunión y cercanía. A todos nos dejó un buen sabor de boca, sabiendo que tenemos que mejorar para que este encuentro, que continuaremos año tras año, sea un espacio comuni-tario y de encuentro de los hermanos de las distintas parroquias y de sus sacerdotes, que nos alientan e impulsan a construir comunidad.

El calor real que pasamos ese día es signo del calor que cada uno lle-va a su parroquia y a su entorno. Gracias a todos por vuestra participación.

Merche Expósito. ÁreadeLaicosenlaVidaPública

Iglesia en Coria-Cácereswww.diocesiscoriacaceres.es

Semanario DioceSano De informaciónSuplemento al Boletín oficial del obispado de coria-cáceres

la próxima semana“iglesia en Coria-Cáceres”

se despide hasta septiembre.recuerda que podrás seguir

enviándonos tus noticias a través desoy reportero y estar al día de la

información de la diócesis en nuestra web: www.diocesiscoriacaceres.es

y en nuestro Facebook:Diocesis Coria Caceres

¡HAZte AmiGo nuestro!