ier congreso refundacional fesec

4

Upload: federacion-de-estudiantes-secundarios-concepcion

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1.- Documento de Convocatoria

TRANSCRIPT

0

1

I Congreso Refundacional

Federación de Estudiantes Secundarios

Comuna de Concepción

Convocatoria al I Congreso Refundacional FESEC.

Nota introductoria Desafíos para el movimiento estudiantil secundario

La Federación de Estudiantes

Secundarios de Concepción (Fesec), organización de los estudiantes secundarios, extiende la presente convocatoria a los Establecimientos de los Liceos públicos, particular Subvencionada y particular a sumarse a la realización del I Congreso Refundacional de nuestra organización. Nuestro Congreso Refundacional, se enmarca en un momento nuevo, en el cual el movimiento estudiantil y en lo particular el movimiento de estudiantes secundarios, ha jugado un rol determinante en instalar la situación de crisis que vive nuestro sistema de educación chileno y el carácter de nuestra democracia, construyendo un ideario social capaz de convocar a diversos sectores sociales y políticos a sumarse a nuestras exigencias. Hoy las proyecciones del Movimiento Social y del Movimiento Estudiantil Secundario, tiene enormes perspectivas, por lo que se requiere de cultivar y potenciar las capacidades y herramientas creadas al calor de la movilización estudiantil, para dar continuidad a lo desarrollado hasta ahora, y avanzar en concretizar los elementos de nuestra propuesta. Para esos objetivos y luego de una discusión en el seno de la Federación, es que hemos determinado convocar a un espacio de

intercambio estudiantil, de carácter democrático, amplio, participativo y vinculante, en la idea de establecer nuestros aciertos, errores, debilidades y fortalezas, que tiene nuestro Movimiento, pero también nuestra organización. Este espacio denominado “Congreso” es la máxima expresión de autoridad que tiene nuestra organización, es ahí donde alcanzamos niveles de discusión, que nos permite construir una síntesis, que nos dé una línea de trabajo para los próximos dos años.

De los temas a tratar

Estructura del Sistema Educativo en Chile

Propuesta para recuperar la educación pública

Proyección del Conflicto Estudiantil

Democratización del Gobierno Estudiantil y Escolar

De las fechas del Congreso FESEC

Lanzamiento Congreso FESEC, 25 de noviembre a las 16:30 hrs. en Gimnasio de Liceo Experimental “Lucila Godoy Alcayaga”

Congreso por curso, del 28 de noviembre al 2 de diciembre

Congreso por liceo/colegio, 5 ó 6 de diciembre

Congreso FESEC, 9 de diciembre

2

De las etapas de Congreso

Del Congreso por Curso: La jornada del Congreso por curso, será una instancia que deberá desarrollarse durante la

semana de ejecución, durante dos horas pedagógicas. Horas que deberán informarse vía Centros de Estudiantes (CEE).

Se deberá elegir un Presidente, quien guiará el debate – un Secretario quien deberá tomar notas de los principales elementos y presentar a la plenaria de Congreso por curso, una síntesis mayoritaria – un Relator, quien deberá entregar leer la síntesis del Congreso.

Este es la principal etapa del desarrollo del Congreso, acá es donde cada estudiante secundario participa de forma activa, entregando su opinión respecto a los temas a tratar (se adjuntará documento para guiar el debate).

También en esta instancia, cada alumno debe expresar su disposición a incorporarse como establecimiento a la FESEC (se adjuntará documento, respecto a la FESEC y su orgánica).

En esta instancia se deberá elegir a 3 representantes por curso, electo de forma mayoritaria y con la presentación de candidatos para, ser electos al Congreso por Liceo/Colegio.

Del Congreso por Liceo: En estas instancias participan todos los delegados electos en su Congreso de curso más la

directiva del Centro de Estudiantes por derecho propio.

Además pueden participar como delegados fraternos, dirigentes del Consejo de Profesores, trabajadores NO Docentes, y quien estime conveniente el Centro de Estudiantes.

En esta instancia, se deberá elegir una Presidencia que dirija el proceso de Congreso por Liceo; Presidente, Secretario y Relator.

La instancia se desarrollará durante la jornada definida para su realización, durante la Jornada de la mañana o la tarde.

En esta instancia se deberá expresar la síntesis programática y electoral, presentada por los relatores de cada congreso por Curso. Además se abrirá el debate sobre los temas propuestos por la FESEC y las resoluciones de los cursos y se trabajará en comisiones.

Luego del trabajo de comisiones, se presentarán las resoluciones de las comisiones y se elaborará una síntesis única del Congreso por Liceo/Colegio. Que deberá ser presentada al Congreso FESEC.

3

Además se recogerá, las votaciones expresadas por los Congresos por curso, en relación a la incorporación del Liceo/Colegio a la FESEC.

Se deberá elegir la cantidad de 20 delegados del Liceo/Colegio, para participar en la Jornada del Congreso FESEC, mediante votación mayoritaria.

Del Congreso FESEC: Esta instancia es la máxima autoridad de la Federación, participan los:

- Delegados Electos en la Jornada de Congreso por Liceo/Colegio - La directiva de los Centros de Estudiantes por derecho propio de los Liceos/Colegios - La Directiva de la Federación de Estudiantes Secundarios de Concepción - Además pueden participar como delegados fraternos, dirigentes del Consejo de Profesores,

trabajadores NO Docentes, y quien estime conveniente el centro de estudiantes, con Derecho a Voz

Esta Jornada se efectuará durante todo el día 9 de diciembre del 2011.

En esta instancia, se deberá elegir una Presidencia que dirija el proceso de Congreso FESEC y que estará constituido por; Presidente, dos Secretarios y un Relator.

Se desarrollará la primera Plenaria para los para los diversos Liceos/Colegios den cuenta de sus principales síntesis emanadas desde sus respectivos Congresos. Además de dar cuenta de los resultados obtenidos, en relación a la incorporación a la FESEC.

Además se abrirá el debate sobre los temas propuestos por la FESEC y las resoluciones de los Liceos/Colegios y se trabajará en comisiones. Posterior a eso, se desarrollará la Plenaria Final de Congreso FESEC, en donde se construirá la Síntesis del 1er Congreso Refundacional FESEC.

En su última Etapa Plenaria, se llevará a cabo el proceso de Elección del Tribunal Electoral de la FESEC, TRICEL. Quien deberá convocar a un proceso histórico en el Movimiento Secundario, como lo es Elecciones Universales, para elegir a la Nueva directiva de nuestra organización.

Consideraciones Finales: Las Instancias de desarrollo de los distintos niveles de Congreso de la FESEC, están Autorizados

por el SEREMI de Educación de la Región del Bio-Bio y la I. Municipalidad de Concepción.

¡