iepa.edu.coiepa.edu.co › wp-content › uploads › 2020 › 04 › 4_jmc-… · web...

7
SOCIALES Realiza la siguiente actividad con la orientación de sus padres.

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: iepa.edu.coiepa.edu.co › wp-content › uploads › 2020 › 04 › 4_JMC-… · Web view2020/04/04  · Los humanos en sus recorridos tras los animales salvajes, buscaron lugares

SOCIALES

Realiza la siguiente actividad con la orientación de sus padres.

Page 2: iepa.edu.coiepa.edu.co › wp-content › uploads › 2020 › 04 › 4_JMC-… · Web view2020/04/04  · Los humanos en sus recorridos tras los animales salvajes, buscaron lugares

SOCIALES

Realiza la siguiente actividad con la orientación de sus padres.

Lee el siguiente texto

Nuestros antepasados se adaptaron a las situaciones cambiantes durantemillones de años. Una vez que se dedicaron a la caza de animales y a larecolección de frutos y semillas, crearon grupos con más personas.Los grupos de familias que se movilizaban juntos dependían de lo quehallaban en su entorno, porque no sabían todavía producir su propioalimento, es decir que no habían descubierto la agricultura, ni ladomesticación y crianza de ganado.Los antepasados- que no conocían aun la agricultura y la ganadería- seguíanmanadas de animales salvajes para cazarlos y alimentarse. En estascondiciones los grupos humanos escogieron lugares para habitar durantepoco tiempo.Los humanos en sus recorridos tras los animales salvajes, buscaron lugaresque tuvieran:fuentes de agua cercanas.vegetación de frutos, semillas y raíces.piedras para la elaboración de las herramientas.En el momento en que escaseaban los animales y los frutos en elcampamento, los grupos humanos se trasladaban a otro lugar.Según la lectura Responde en tu cuaderno

1. ¿Cuál de las siguientes frases podría ser la conclusión del texto de la

Page 3: iepa.edu.coiepa.edu.co › wp-content › uploads › 2020 › 04 › 4_JMC-… · Web view2020/04/04  · Los humanos en sus recorridos tras los animales salvajes, buscaron lugares

SOCIALES

Realiza la siguiente actividad con la orientación de sus padres.página anterior?A. Los primeros humanos fueron cazadores, recolectores y no tuvieron unlugar fijo para vivir.B. Los primeros humanos buscaron lugares con frutos, agua y piedras paravivir definitivamente.C. Los humanos no seguían a los animales salvajes en sus rutas demigración porque ya conocían la agricultura y la ganadería.

2. Las rutas de migración de los animales son:

A. Los caminos que comunican los campamentos humanos.B. Los recorridos de los animales que se desplazan en búsqueda demejores condiciones para vivir.C. El crecimiento de las crías de animales salvajes.

Los españoles llegaron a América…1. Responde:¿Qué has escuchado sobre el Descubrimiento y la Conquistade América?¿Sabías que antes de los viajes de Cristóbal Colón, los mapas sólorepresentaban a los continentes de Europa, Asia y África?¿Cómo imaginas los primeros encuentros entre españoles e indígenas?,¿pacíficos o violentos?

3. Observa la ilustración y responde en tu cuaderno:

Page 4: iepa.edu.coiepa.edu.co › wp-content › uploads › 2020 › 04 › 4_JMC-… · Web view2020/04/04  · Los humanos en sus recorridos tras los animales salvajes, buscaron lugares

SOCIALES

Realiza la siguiente actividad con la orientación de sus padres.

4. En la imagen.

¿Quiénes son españoles y quiénes los indígenas?, ¿por qué?¿Qué está haciendo cada personaje?¿De quién es cada uno de los objetos?¿Por qué crees que los españoles llegaron con una cruz?

5. ¿Investiga el significado de las siguientes palabras?

Indígena

Descubrimiento

Encuentro

Cultura

Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=W59cnDyeb3U

Dibuja el siguiente mapa, copia el texto y responde

Page 5: iepa.edu.coiepa.edu.co › wp-content › uploads › 2020 › 04 › 4_JMC-… · Web view2020/04/04  · Los humanos en sus recorridos tras los animales salvajes, buscaron lugares

SOCIALES

Realiza la siguiente actividad con la orientación de sus padres.El 12 de Octubre de 1492

Hace más de quinientos años, losespañoles querían llegar a Asia,porque con ese país comerciabanproductos tan importantes como laseda, los perfumes, y la pimienta,especie que les permitía conservarlos alimentos en esa época, en laque aún no se habían inventado losrefrigeradores ni los conservantesartificiales.Los turcos tuvieron un gran poder enesa época y se expandieron del Oriente de Europa al Occidente, y controlarongran parte de las rutas de comercio entre Europa y de Asia, y no permitieronel paso a los hispanos hacia la China y la India. En el afán de hallar unanueva ruta, zarparon expediciones de navegantes que quisieron bordear Áfricapara llegar a Asia, y un grupo de españoles liderado por Cristóbal Colónpretendieron darle la vuelta al globo terráqueo hasta llegar a Asia.

Page 6: iepa.edu.coiepa.edu.co › wp-content › uploads › 2020 › 04 › 4_JMC-… · Web view2020/04/04  · Los humanos en sus recorridos tras los animales salvajes, buscaron lugares

SOCIALES

Realiza la siguiente actividad con la orientación de sus padres.Los españoles en su travesía llegaron al continente americano pensando quehabían llegado a la India, por lo que llamaron a sus pobladores “indios”. Sinembargo no habían llegado al territorio asiático si no a las Antillas, a la actualisla de San Salvador, habitada por los indígenas Taínos que llamaban a suterritorio Guanahaní.Los españoles viajaron de San Salvador a otras islas de las Antillas, y luego sedevolvieron a sus tierras a reportar sus hallazgos a los Reyes. Llevaron comopruebas, indígenas, animales, plantas, piedras y oro. Luego de estas muestrasde la riqueza americana, Colón y su tripulación tuvieron apoyo económico paravolver una y otra vez a conquistar territorios y poblaciones de nuestro continente.1. Con base en la lectura responde:Los españoles llegaron a las islas de las Antillas hace más de500 años ¿Por qué crees que antes no se sabía en Europade la existencia del continente americano y de sus habitantes?Imagina el momento en que los españoles y los indígenas se vieron porprimera vez. ¿Qué crees que pensaron y sintieron estos españoles eindígenas?