ie3

4
Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino Enea Spilimbergo Tecnicatura Superior en Fotografía Trabajo Final Profesor: David Schäfer Instancia Evaluativa Nro 3 Fecha entrega 18/09/2015 Alumno: Gutierrez Damián Tercer Año. Turno: Noche

Upload: damian-gutierrez

Post on 24-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdfgsdfgdfgsdfg

TRANSCRIPT

Page 1: IE3

Escuela Superior de Artes AplicadasLino Enea Spilimbergo

Tecnicatura Superior en Fotografía

Trabajo Final

Profesor: David Schäfer 

Instancia Evaluativa Nro 3

Fecha entrega 18/09/2015

Alumno: Gutierrez Damián

Tercer Año.

Turno: Noche

Page 2: IE3

Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino Enea SpilimbergoTecnicatura Superior en Fotografía

TP 3 – Desarrollo Memoria Descriptiva“La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma” Susan Sontag

El trabajo que vengo desarrollando a lo largo del año, ha tenido ejes como el fragmento, el espejo, la fragilidad pero sobre todo, siento que se ha centrado en la mirada y es en este aspecto donde pretendo continuar y finalizar el proyecto anual, en la mirada que veo se tiene sobre el otro, sobre la cotidianidad, sobre los modos que tenemos reconocer y de invisibilizar aquello que muchas veces se convierte en lo incomodo, en el caso puntual de mi trabajo, la fragilidad.La fragilidad que intento mostrar en las fotos viene fuertemente anclada por el uso de una bata que obtuve como suvenir el día que opere mis ojos, y sobre la sensación que me recorrió ese día, minutos donde uno está absolutamente vulnerable ante el otro.Las imágenes muestran un individuo transitando, habitando, detenido, en distintos lugares en la ciudad de Córdoba, ante fachadas de edificios y proponiendo el mismo una fachada hacia la gente que circula y coincide en esos espacios donde la identidad es de mínima definición, espacios del anonimato donde el otro se reduce prácticamente a un fantasma.Como referentes fotográficos observe el trabajo de Andres Marti y la serie Invisibles de Andres Millan y también del francés Luc Delahaye con la serie  L'Autre

Objetivo y Marco Teórico- Conceptual

La búsqueda del trabajo, su objetivo si se quiere, es intentar reflexionar sobre como transitamos por espacios cotidianos y perdemos de vista esa alteridad, esa fragilidad en el otro, esa ausencia en la presencia.El personaje que aparece en las imágenes no pretende ser el mismo, aun siendo el mismo modelo que se presenta, la idea es despersonalizarlo para hacerlo lo menos identificable posible y en cierta medida hacer posible la identificación de uno mismo, ahí en ese lugar, una especie de empatía momentánea con quien se muestra y que a través de la fotografía, ese corte espacio-temporal, nos permita observar aquello que en el día a día nos pueda pasar inadvertidos

Leyendo algunos textos sobre la Antropología social y cultural, encontré algunos indicios que permiten explicar la presencia de la alteridad; que diferencia el “nosotros” y el “otro”, que no es sino el reflejo del yo en el otro, es decir, la importancia que tiene la existencia ajena para lograr la articulación de la propiaDe manera involuntaria al ser sujetos sociales, vivimos a diario la experiencia de la otredad. Basta el hecho de mirar a otra persona para poderse ver reflejado en ella. Pensamiento que establece lo diverso y lo afín que suele ser el humano, pese a compartir un espacio físico- social. Sin embargo esa mirada muchas veces no sucede o sea esa alteridad no se construye, y en el caso de la fragilidad preferimos no vernos reflejados y ahí donde se termina invisibilizando al otro, se le niega, en cierto modo su existencia.

Son múltiples los autores que intento hacer participes de este trabajo o que me hacen reflexionar sobre la temática que intento abordar, Jean Paul Sartre indaga en la comprensión de la existencia, vista desde la mirada del otro. La mirada como centro de reflexiones para descubrir en ella la presencia del prójimo. Hecho tan cotidiano e invisible que suele ser significativoLa mirada puede establecer una relación de empatía, pero también de rechazo

Reflexiono también en texto de  Pierre Bourdieu cuando habla de la significación de la pose que se adopta para la fotografía y que sólo puede comprenderse en relación con el sistema simbólico en el que se inscribe, es el caso de mis imágenes sobre las poses que tome el personaje a lo largo de la serie permite tener diferentes lecturas sobre su estado y su “realidad” .

Tomo además de Roland Barthes el concepto de que toda fotografía es certificado de presencia, el “esto ha sido”, en el sentido que en algún momento estos personajes estuvieron presentes en el

___________________________________________________________________

Gutierrez Damian

Page 3: IE3

Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino Enea SpilimbergoTecnicatura Superior en Fotografía

mismo lugar en el momento de realizar la toma, convirtiendo a la fotografía en testimonio de lo que sidoDel texto de Philippe Dubois “El acto fotográfico De la Representación a la Recepción” tomo la idea de que la fotografía aparece en el sentido fuerte como una “tajada” única y singular de espacio-tiempo, en ese corte hay que mirar a la fotografía como huella de la realidad en el momento de disparar.

___________________________________________________________________

Gutierrez Damian

Page 4: IE3

Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino Enea SpilimbergoTecnicatura Superior en Fotografía

Bibliografía:

Philippe Dubois, " El acto fotográfico De la Representación a la Recepción”, Editorial Eidos, Barcelona España, 1986

Jean-Paul Sartre , " El ser y la nada ", LOSADA, España, 2005 Roland Barthes, "La cámara lúcida", Editorial Paidos Barcelona España, 1980 Pierre Bourdieu, “Un arte medio”, Editorial Gustavo Gili, Barcelona Españana 2003 " http://www.observacionesfilosoficas.net/alteridad.html” Consultado el 16-09-2015 " http://antroposmoderno.com/antro-version-imprimir.php?id_articulo=843", Consultado

15-09-2015 La identidad no es algo fijo y esto es bueno: Lina Meruane,

"http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n3557615.htm", Consultado 10-09-2015

___________________________________________________________________

Gutierrez Damian