ideas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamente

1
Ideas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamente SUJETO: No lleva preposición. Los únicos pronombres personales que desempeñan esta función son: yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos (y sus femeninos). Concuerda con el verbo en número y persona. Concuerda con el atributo y con el complemento predicativo en género y número. ATRIBUTO: Puede estar desempeñado por un sintagma nominal, un sintagma preposicional, un sintagma adjetival o un sintagma adverbial. (Puede sustituirse por “lo”). CD: Nunca lleva preposición, salvo si se refiere a persona o cosa personificada, que lleva “a”. Puede sustituirse por los pronombres “la”, “lo”. Si se transforma la oración en pasiva, pasa a ser sujeto paciente (sin preposición, si la llevara). CI: Siempre lleva la preposición “a”. Puede sustituirse por el pronombre “le”. CC: Pueden desempeñar esta función un adverbio, un sintagma nominal o un sintagma preposicional. Un adjetivo nunca puede ser CC. C Pvo.: Suele ser un adjetivo. Concuerda con el verbo y, a la vez, con el sujeto o con el CD. C de Régimen: Es un sintagma preposicional que depende directamente del verbo y no puede desempeñar ninguna otra función. Puede sustituirse por un pronombre, manteniendo la preposición. C Agente: Va precedido por la preposición “por”. Siempre, con verbos en voz pasiva.

Upload: terioprofesor

Post on 21-Jul-2015

160 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ideas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamente

Ideas básicas para tener en cuenta al analizar sintácticamente

• SUJETO:

No lleva preposición. Los únicos pronombres personales que desempeñan esta función son: yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos (y sus femeninos). Concuerda con el verbo en número y persona. Concuerda con el atributo y con el complemento predicativo en género y número.

• ATRIBUTO:

Puede estar desempeñado por un sintagma nominal, un sintagma preposicional, un sintagma adjetival o un sintagma adverbial. (Puede sustituirse por “lo”).

• CD:

Nunca lleva preposición, salvo si se refiere a persona o cosa personificada, que lleva “a”. Puede sustituirse por los pronombres “la”, “lo”. Si se transforma la oración en pasiva, pasa a ser sujeto paciente (sin preposición, si la llevara).

• CI:

Siempre lleva la preposición “a”. Puede sustituirse por el pronombre “le”.

• CC:

Pueden desempeñar esta función un adverbio, un sintagma nominal o un sintagma preposicional. Un adjetivo nunca puede ser CC.

• C Pvo.:

Suele ser un adjetivo. Concuerda con el verbo y, a la vez, con el sujeto o con el CD.

• C de Régimen:

Es un sintagma preposicional que depende directamente del verbo y no puede desempeñar ninguna otra función. Puede sustituirse por un pronombre, manteniendo la preposición.

• C Agente:

Va precedido por la preposición “por”. Siempre, con verbos en voz pasiva.