i.anatomÍa y fisiologÍa e higiene

90
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE Dra. Merit Escalante Vargas

Upload: anaid-flores-hernandez

Post on 04-Aug-2015

438 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENEDra. Merit Escalante Vargas

Page 2: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

INTRODUCCIÓN Bases fundamentales para el

conocimiento integral del cuerpo humano, su funcionamiento y cuidados.

Page 3: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

OBJETIVO GENERAL

Permitiría la integración del conocimiento en las siguientes etapas del curso para auxiliar de enfermería.

AplicarAprenderConocer

Page 4: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Participación Previa lectura de la bibliografía asignada Análisis Elaboración de trabajos. Formación de grupos (exposición) Comprensión del desarrollo del

programa Asistencia

Page 5: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

CRITERIOS DE ACREDITACIÓNEvaluación

Diagnóstica Formativa

Examen

Trabajos

Asistencia

Sumaria

Evaluación global

Confomación

Page 6: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

PROGRAMAUNIDAD TEMA

I INTRODUCCIÓN DE LA ANATOMÍA, FISIOLOGÍA E HIGIENE

II HUESOS Y ARTICULACIONES

III SISTEMA MUSCULAR

IV ARTERIAS, VENAS, NERVIOS Y LINFÁTICOS

V APARATO DIGESTIVO

VI APARATO RESPIRATORIO

VII ORGANOS DE LOS SENTIDOS

Page 7: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

UNIDAD TEMA

VIII SISTEMA CARDIOVASCULAR

IX APARATO URINARIO

X APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO

XI SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

XII INMUNIDAD

XIII SISTEMA ENDOCRINO

XIV TEMPERATURA CORPORAL

Page 8: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

BIBLIOGRAFÍA

ANATOMIA Y FISIOLOGÍAC.P. AnthonyG.A. Thibodeay10ª EdiciónMc. Graw Hill Interamericana

* COMPRENDIÓ DE ANATOMÍA Y DESCRIPTIVAL. Testut A LanjetEditorial Masson 2007

* FISIOLOGÍA HUMANAA.C. GuytanEditorial Mc graw-hillEdición 12

ESTRUCTURA Y DINAMICA CELULARE. HoltzmanA.B. Hovikoff3ª Edición Editorial Americana

Page 9: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

ANATOMÍA HUMANADr. Fernando Quiroz BravoTomo I Y IIEditorial Parva S.A.Vigésimo Noveno Edición 1989

ATLAS DE ANATOMIA “El cuerpo y la salud”Editorial Cultural

Page 10: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

CONCEPTOS

Page 11: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

CONCEPTOS

Anatomía

Fisiología

Higiene

Salud

Enfermedad

Célula

Tejido

Órgano

Aparato

Sistema

Page 12: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

BIOLOGÍA Estudia los seres vivos.

Page 13: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

ANATOMÍA Estudio de las estructuras

macroscópicas del cuerpo.

anatomos: ana por medio tome corte.

Fundamento de la medi-cina.

Page 14: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Padre de la anatomía? “La anatomía es a la fisiología lo que a

la geografía es a la historia.”Fernel.

Page 15: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Sistemática

Regional ó topográfica

Comparada

Microscópica o histología

Del desarrollo o embriología

De las edades

Teratológica

Page 16: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Del desarrollo

Prenatal: embrión-feto

Posnatal

Page 17: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Teratológica Estudio de las malformaciones

congénitas

Page 18: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Sistemático Estudio según los diversos aparatos y

sistemas del cuerpo (esquelético, muscular, digestivo etc).

Page 19: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Regional Estudio del cuerpo

según las subdivisiones naturales principales del cuerpo (cabeza, y cuello, miembro superior, tórax, abdomen y miembro inferior).

Page 20: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Comparada Encargada del estudio de las similitudes

y diferencias en la anatomía de los organismos.

Page 21: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Microscópica Abarca el estudio de las estructuras

morfológicas observables al microscópico, tal como forma, tamaño, desarrollo, constitución, etc.

Page 22: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Patológica Estudios de los cambios estructurales

relacionado con enfermedades.

Page 23: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

De las edades Características y cambios morfológicos

que se producen en la etapa posnatal como consecuencia de la edad.

Page 24: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

3) Posición anatómica

Posición convencional en que el cuerpo:

-está erecto

-con la cabeza, los ojos y los dedos de los pies dirigidos hacia adelante,

- y con los miembros superiores erigidos a los lados con las palmas hacia adelante.

Page 25: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE
Page 26: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

PLANOS

Medio Sagital

Horizontal Transversal

Page 27: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE
Page 28: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

PLANO MEDIO Corte vertical, pasa longitudinalmente

a-Través del cuerpo. Lo divide en mitades derecha e

izquierda.

Page 29: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

PLANO SAGITAL Cualquier plano vertical que pasa a

través del cuerpo. Paralelo al plano medio

Page 30: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Plano frontal o coronal Cualquier plano vertical que corta al

plano medio en ángulo recto. Divide al cuerpo en anterior y posterior.

Page 31: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Plano horizontal Plano perpendicular a los planos medio

y coronal. Divide al cuerpo en superior e inferior.

Page 32: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE
Page 33: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE
Page 34: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Terminología Interno: más próximo al plano medio. Externo: más lejos del plano medio. Intermedio: entre dos estructuras. Anterior o ventral: más próximo al frente del

cuerpo. Posterior o dorsal: más cercano a la espalda o

dorso.

Page 35: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Terminología Superior: más cerca de la parte más alta Inferior: próximo a lo más bajo. Superficial: cerca de la superficie Profundo: lejos de la superficie

Page 36: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE
Page 37: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

4.- Célula y sus componentes

Page 38: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

La célula

Es la unidad básica de la cual se componen los organismos celulares y los multicelulares.

Puede llevar a cabo todas las funciones de la vida de un organismo.

Hay dos tipos: Eucariota Procariotas

Page 39: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Tipos

Eucariotas Procariotas

Poseen un núcleo discreto y organelos

definidos por una membrana celular. Son

mas complejas y organizadas.

Son células simples que no poseen un

núcleo verdadero y no poseen organelos

rodeados por membrana.

Page 41: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

OrganelasEstructuras subcelulares

Actv. celulares

Genética Desecho

Energía

Movimiento

Page 42: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Membrana celular Rodea a cada célula y la separa de su

entorno.

Page 43: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Bicapa lipídica Fosfolípidos

Colesterol

Glucolípidos: esfingolípidos

Facilita motilidad Permite el transporte

Contiene proteínas asociadas a hidratos de carbono.

Esqueleto.

Unión a su contenido Receptores de señales químicas

Page 44: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Citosol

Líquida• Citoesqueleto

Degradación• Proteínas• Hidratos de carbono

Almacenamiento• Ribosomas

Page 45: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Núcleo

Contiene ADN

celular

Page 46: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Mitocondrias

Producción de ATP celular = energía.

Cilíndricas Evolución de bacterias.

Page 47: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

FUNCIONES

Síntesis de lípidos metabolismo de ácidos grasos

Membrana externa

Cadena respiratoria Membrana interna

Ciclo ATC Matriz

Fosforilación de nucleótidos

Espacio intermembrana

Page 48: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Retículo endoplasmático

Proteínas Lípidos

Almacén de calcio Desintoxicación

FUNCIÓN

Page 49: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Aparato de Golgi Sistema de membranas.

Clasificación

Proteolísis

EmpaquetadoTransporte de

productos celulares

Modificación de macromoléculas

Page 50: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE
Page 51: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE
Page 52: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

VesículasTransporte o

almacenamiento de material.

Intercambio de membrana

celular.

Page 53: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Lisosomas Degradación de proteínas. Enzimas.

Page 54: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Citoesqueleto

Page 55: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Citoesqueleto Aseguran la estructura interna de la

célula.

Microfilamentos

Filamentos intermediosMicrotúbulos

Page 56: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Cilios y flagelos

Page 57: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Aparato tegumentario

Page 58: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Composición

Es un estuche que nos arropa y

resguarda

Nos comunica

con el exterior.

Es un órgano.

Cubierta del

cuerpo.

Page 59: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Anatomía 70kg 1.70m 1.85m2

4.2kg4000cc

Page 60: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Resistente

Flexible

LisaElástica

Húmeda

Page 61: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Dos caras.

Externa Interna

Page 62: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Superficie

Entrantes

Salientes

Depresiones

Orificios

Pliegues losángicos.

Page 63: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Grosor

Región

Edad.7mm-3mm

Page 64: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Color Pigmento

Red capilar

Células epidérmicas

Genética y raza

Page 65: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

UN CENTÍMETRO

5 folículos pílosos

100 sudorípara

s4m nervios

15 glándulas

1m vasos

500 sensitivo

s

6 millones de células

Page 66: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

CAPAS DE LA PIEL

Page 67: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Funciones Estética Sensoria

l y erógena

Protectora

Inmunológica Metabólica

Sudor Termorregulación

Page 68: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Lesiones dermatológicas fundamentales

Lesiones (18-20)

Primitivas Secundarias

Page 69: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Primitivas

ManchaVesículaAmpollaPústula

AbscesoPápula

Nódulo-gomaNudosidad

Roncha

Page 70: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Secu

nd

ari

as

Costra

Atrofia

Ulceración

Cicatriz

Escama

Escara

Page 71: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

MANCHA VESÍCULA PAPULA AMPOLLA

PÚSTULA ABSCESO NÓDULO NUDOSIDAD

GOMA RONCHA COSTRA ESCAMA

ESCARA ÚLCERA CICATRIZ ATROFIA

LIQUENIFICACIÓN

VERRUGOSIDAD

VEGETACIÓN NEOFORMACIÓN

Page 72: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Mancha

Cambio de color

Sin relieves

Vascular-pigmentario

Page 73: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Vesícula Colección de líquido seroso. Levantamiento. 1-3mm.

Page 74: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Ampolla-bulas-flictenas Vesículas de mayor tamaño.

Page 75: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Pústula Colección purulenta. Superficiales.

Page 76: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Absceso Colección purulenta Profunda Mas grandes.

Page 77: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Nódulo Levantamiento duro, sólido y firme. Bien limitado Evoluciona en meses y años. Deja huella.

Page 78: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Goma Nódulo que se reblandece en el centro. Se abre al exterior. Deja cicatriz

Page 79: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Nudosidad Palpable Dolorosa Desaparece sin dejar huella

Page 80: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Roncha Lesión sólida, mal definida, superficial,

breve.

Page 81: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Costra Exudado que se seca al aire.

Page 82: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Escama Desprendimiento en bloque de

epidermis.

Page 83: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

ESCARA

Page 84: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

ULCERACIÓN

Page 85: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

CICATRIZ

Page 86: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

ESCLEROSIS

Page 87: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

ATROFIA

Page 88: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

LIQUENIFICACIÓN

Page 89: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

VERRUGOSIDAD

Page 90: I.ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA E HIGIENE

Dudas