i. seckftjfe~a ct · fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 bis do la ley...

35
, . I .* .. 1 - 8,. -".+ ' :?.: - " , I 2.K -, L!/-J . .,i -. :-J:,- . -' I . .. - I . DE CO~RDINAC~~N, QtiE C<:tSTq2AN EL f JECUTi'-;O RAL A TRAV~S DE LA SECKFTJFE~A Ct ?!,,E310 AFviBiFf!l'E Y- 5 CilATUHAr,ES. E% iG S;{lCES!'!:'O "LA SEhlAR?l;IT", ADA PO3 SU TITULAR, 1 Fi G EN!ERZ Ai3ERTc CARI3E:6;.S JIM~NEZ, ilS169100 P3F: EL BUBSECRE;ARID 4E GEST~~N PARA LA . ., ( PRQTECCI~H AMBlENTAL, LlCENClAD0 FWP,NC!SCO GINER DE r.C:S P RIOB; EL GOBlERMO DEL !&STADO DE iJAJA CPmL!F9Ftt41A SvR, EN ?_'3 >A . sUCES!VU "EL EJECUT!VC EST/<TAL", ncnnl'SENTdDO SL 1 : . GOBFRNAQOR QEL EST C), 1!4GE!':!ERG hii+RClSO AS~NL.EZ WONTAGO, AS!ST1!30 POR EL LiCENG1AOO L''f.'.-.7~ h1ANUEL GWiUAF.TZ I .*IT CASTRO, SECRETARlO GENERAL DE GOElEZNb, EL INGENJERO GUILLERMQ JACIREFU~ MORENO, SECRET4R;G DE PLANEAC~~~~ URBANA, INFRASSTRUCTt4RA Y ECOLQE~,~~,; EL LiitENC!AEO NAij31-t GARC~A kGUlRRE, SECRETAFQ QE FI:IIANZAS, Y L!c~i4~~&u2~> FRANCISCO YEE RQD!?~ECE-Z, -~~?ULAR DE LA UNiDAQ 25 DESARROLLO Anh4!NISTRATlWb Y CONT6rL)L GWRERIJAMEUTAL, Y t(>S MUNIGIPFOS DE COMONDU, ~IWLEG€, LOc.tir0, LoS CABOS Y LA PLZ, I I EN 10 SUCESIVO ' LOS MUN!CtP16S8', SEPRES5NTADOS POR S\)E PRESIDENTES MUNlCIPALES, LOS CC. MARCOS ALBERT0 CUVARRlrBlAS v!I-LAs;E&N?, PFi3FESOP PEDRO GRACtANO OSCINA. ROWSO DmiS OSUNA. T.C.C. i U!S ARMANDO 5fm Y EL PROFESOR V!C?OR CRSTRO COS~O, RESPECTLVAPAFWTF TENOR DE LCS SIGUZEPJTES; b t 1. En el Arlicuh Cl~ar10 $el Decret6 por e! qbe se sp;dct;a el Plan. Naci~nal ' , ' ) de Oe,%rr.allo 2001-2006, pub!icado sn el 13iar10 Oriciai de !!a FeCerecicrl el r .' 30 de mayo de 2001. se sc?a!s cjino ob~!necibr. pzia las Geper:d~niies y 1.y cnficacks de la s2d!r!r,i~:rai;lbii Fljb1ic-a =ederal ia de estab'lecor los fileran~smes ne~esarlos par8 Fa coordinaciLl can 10s disti~la$ ordenes do ~5jcri79 y la cbnt~rtacion COQ IUS divBrSOS gt:_..pas soclsl~s y los parf~culates, con la finalldad de prornovar su pz-ti~jpacibn amplia y ' % / 't responsahle en la consecucidnTrf~ 13s ubjetivos de dichu Piar~ . & *.- . E? Pkfi Ti~Cl?!?g! & CBS~~~O~!Q 2CIO:-SDfi& sstabtec5 quc;e avat-par en SZiGii$ df! i~deraiigrno signrfica aseguras que sg & (A?, proceso da cambia hl csdrdismo a la viiiCn cia un euteiilco Cd?relirrir rubriciuic, saiidi;:i* y corresponssble, madianle Eina profcfnda . dcscentrpiisra~on pot il:ca, el impufso d~ las eeldciones gubernarnenlztes a{.r~8nticam6nle febcralistas, e[ forfa~edmienlb de bs gobiernos Iccat~s a panir de la prQfesionxRzadun de la funciur? piblica, el rendl~ienio cie cuentas y lz particfpaci6n cic1d2dzna. * D~c;~,c d3i-I ~siablace !a necesidad dc fi;rtalecar el federalimo en M$r,ieo. Pam aacercar [as dacisiones ds goS~e;nn al ambit0 en ~i qcre &SIRS son . . vequefldas, elwando de esta fbsr~a si irnpoctc ;. la efimcia pn el dp! !Q$ FeCdrsds Y lagfando mejores reui!:adcs ia poblacibn qus veq d~rr:=nda AS Y rnejarss sa!isfactores a slls gpcesidadss- /-

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

, . I .* . . 1 - 8 , . -".+ ':?.: - " , I 2.K -,

L!/-J . .,i - . :-J:,- . -'

I .

.. - I .

DE C O ~ R D I N A C ~ ~ N , QtiE C<:tSTq2AN EL f JECUTi'-;O RAL A T R A V ~ S DE LA SECKFTJFE~A Ct ?!,,E310 AFviBiFf!l'E Y -

5 CilATUHAr,ES. E% i G S;{lCES!'!:'O "LA SEhlAR?l;IT", ADA PO3 S U TITULAR, 1 Fi G EN!ERZ A i 3 E R T c CARI3E:6;.S

JIM~NEZ, ilS169100 P3F: EL BUBSECRE;ARID 4E G E S T ~ ~ N PARA LA . ., ( P R Q T E C C I ~ H AMBlENTAL, LlCENClAD0 FWP,NC!SCO GINER DE r.C:S

P RIOB; EL GOBlERMO DEL !&STADO DE iJAJA CPmL!F9Ftt41A SvR, EN ?_'3 >A . sUCES!VU "EL EJECUT!VC EST/<TAL", ncnnl'SENTdDO SL 1:.

GOBFRNAQOR QEL E S T C), 1!4GE!':!ERG hii+RClSO A S ~ N L . E Z WONTAGO, AS!ST1!30 POR EL LiCENG1AOO L''f.'.-.7~ h1ANUEL GWiUAF.TZ

I .*IT CASTRO, SECRETARlO GENERAL DE GOElEZNb, EL INGENJERO GUILLERMQ JACIREFU~ MORENO, SECRET4R;G DE P L A N E A C ~ ~ ~ ~ URBANA, INFRASSTRUCTt4RA Y ECOLQE~,~~ , ; EL LiitENC!AEO NAij31-t G A R C ~ A kGUlRRE, SECRETAFQ QE FI:IIANZAS, Y L ! c ~ i 4 ~ ~ & u 2 ~ > FRANCISCO YEE RQD!?~ECE-Z, - ~ ~ ? U L A R DE LA UNiDAQ 2 5 DESARROLLO Anh4!NISTRATlWb Y CONT6rL)L GWRERIJAMEUTAL, Y t(>S MUNIGIPFOS DE COMONDU, ~IWLEG€, LOc.tir0, LoS CABOS Y LA PLZ,

I

I EN 10 SUCESIVO ' LOS MUN!CtP16S8', SEPRES5NTADOS POR S\)E PRESIDENTES MUNlCIPALES, LOS CC. MARCOS ALBERT0 CUVARRlrBlAS v!I-LAs;E&N?, PFi3FESOP PEDRO GRACtANO OSCINA. ROWSO DmiS OSUNA. T.C.C. i U!S ARMANDO 5fm Y EL PROFESOR V!C?OR CRSTRO COS~O, RESPECTLVAPAFWTF TENOR DE LCS SIGUZEPJTES;

b

t 1 . En el Arlicuh Cl~ar10 $el Decret6 por e! qbe se sp;dct;a el Plan. Naci~nal '

,') de Oe,%rr.allo 2001-2006, pub!icado sn el 13iar10 Oriciai de !!a FeCerecicrl el r

.' 30 de mayo de 2001. se sc?a!s c j ino ob~!necibr. pzia las Geper:d~niies y 1.y cnficacks de la s2d!r!r,i~:rai;lbii Fljb1ic-a =ederal ia de estab'lecor los fileran~smes ne~esarlos par8 Fa coordinaciLl can 10s disti~la$ ordenes do ~ 5 j c r i 7 9 y la cbnt~rtacion COQ IUS divBrSOS gt:_..pas soc ls l~s y los parf~culates, con la finalldad d e prornovar su pz-ti~jpacibn amplia y '%

/

't responsahle en la consecucidnTrf~ 13s ubjetivos d e dichu Piar~ . & *.- .

E? Pkfi Ti~Cl?!?g! & C B S ~ ~ ~ O ~ ! Q 2CIO:-SDfi& sstabtec5 quc;e avat-par en S Z i G i i $ df! i~deraiigrno signrfica aseguras que sg & (A?, proceso da cambia hl csdrdismo a la viiiCn cia un euteiilco Cd?relirrir rubriciuic, saiidi;:i* y corresponssble, madianle Eina profcfnda . dcscentrpiisra~on pot il:ca, el impufso d~ las eeldciones gubernarnenlztes a{.r~8nticam6nle febcralistas, e[ forfa~edmienlb de b s gobiernos Iccat~s a panir de la prQfesionxRzadun de la funciur? piblica, el rendl~ienio cie cuentas y lz particfpaci6n cic1d2dzna.

*

D ~ c ; ~ , c d3i-I ~siablace !a necesidad d c fi;rtalecar el federalimo en M$r,ieo. Pam aacercar [as dacisiones ds goS~e;nn al ambit0 en ~i qcre &SIRS son . .

vequefldas, elwando d e esta fbsr~a si irnpoctc ;. la efimcia pn el dp! !Q$ FeCdrsds Y lagfando mejores reui!:adcs ia poblacibn qus veq d~rr:=nda AS Y rnejarss sa!isfactores a slls gpcesidadss-

/-

Page 2: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

- - .

, Progranla Nacionai de Media Ambiente y- fiscurs35 Na:,~rales Z ( # i ; - 2000, sc-Aala yue el tema de la-zona costkra . . .- sl=,ilisualita - cnnirs erlleryel-I:-: -- debidu, enire alias-razones: a los problenlas q ~ c : sc er.ltrer\iS ir~>Xir: c .: las amas rasas d e ciecimienl~-~ob!ficional, su ri;;goc tanr;ra r;rer:renle ~ ? n 1 - 1

aconornia coma espacio luristico y cie p!;.)riu~:cirjn. el r)aunimtcr;l- < 1 . " $:.,.< ..,. . .;,.: . , ,

. . . . C ' Y

diversvs rec~lrsos rnarirlos, 1& i r ' i w a 6 n erdrht ins proi-psoa, qije o c ~ r ; ? ; L en t iem con ' I D S qce se sucedarl e n la costn, y \as p ~ u n i r $ c C ~ ~ ~ ~

. 2 :., ' ,

. . .-. climatic0 global. .. ,

Las princlpales actrv~dades que se desarrull;lr! en esta area d e z . ; federal sot1 obras rle servicia p i r b l i ~ ~ , deQdrto!!cs t u i i s t i ~ ~ ~ , par%r(;s pesqusrQs, ,scuicolas y habitaci3nales, asi corm ~;lslaracii~nes petroler , is

! n m y ems, enlre-olras. Confornlc al criwlo ~ J G desarr:.llr suslenrable QUe a~lualrnente nge la ~ d l l l l f l i ~ t r ~ ~ ' d l l dt? 13 i D O y It'i~!:f:3

maritir11o-t8r<est~e, 5s bL;SCa S ~ I O la pr~!erd~r'l , c:onsac ldr : - /

reslaurac~or I deI ambiente y ~ 3 s rectlrsus, srno :an~bik! 1 :~;ncn\ui :; 8:

I

3 C ! l V 7 6 6 ~ I O ~ U C I I V B S que no rebasen la ~;paabad de c a r p d e i ; <

ecascslemas. lo n7rsnm que ~nejorar la calruad d~3 wCj3 de las ccjrnrlrrlds?. ?s que poseen I05 recursas.

iV, El Gobierno Federal par' canduclc d e la Sscreter.ia tie haccer~da y C r i i ~ ; ~ Publico y ei GoS;erno d el Eslacn cle B aja Galiforvia S ur celcbraror, cn Cun~enir, de C.oiaborac;bn Adnirnistc-alivs er: Maletia Fiscal Fsd<:r~'.i, I'rilsrno qcle enfro er'i vigor el Od de Enera ilc 11'397

El Gobierno Federal por conducta de la Secrerarrb ;:- i iacrarida y CU?L!:; f)ilblico. el ~06tetr.10 dei Estadp de Baja Gn1iforn:a Sur, asi conlo !<)s Ayunlamienloc, de los Municipios de Los Cabap, La Paz, Co~nondi~, Lofs:a '7 y MutagB, ~usaibieron e! Ar12xo No. 1 a! Cvnvenrw de Colaboraclur: Adminisltat~va en Materia Fiscal Federal, para B asuncldn de las i u n c i ~ n i s :, ope:ativa$ de administracibn del derecho For conc6pto de uso, g o c ~ o -

/ aprovechan-rienta de las playas, !a zona fedetal mirriEin\o lertestre 1; I C C . fP c

terrenos yanaoos a! mar o cualquier stro ddepr'ls!!~ a@ a ~ u ? c , rnarilim;lr;. '-5 crcandu un fondo corl el 30% de los recirrsos recacrciados por c-ji~! o conceplo. /

El 5 de abril de 1997, el Ejec~tiw ~ e b e r a l a irauCS d e "LA SEMARNAT" y 'EL EJECUTlVW ESTATAC celebraron el Acuerdo dp Coord~nacibn para el Aprovecharn~entb Sustentsble d e (as P!ayas, Z O I ~ R Federal Marltirho ferreslre y Terrenos Ganados a! Mar, en 10s Munic!pios Costeros de tos Cabas, La Paz. ComondO. Loreto y Mulegk, con el 3bjcta de eslablecer los rndconisrnds y 10s procedirnienlos de coordinacibn enlre 'LA SEVARNAT", "EL EJECUTNO ESTATACA y 105 Murii~ifiios referidor:, para e! aprovcchamienm suslentable d6t las playas, tone federal marilirno terrestrc, tetrenos gsnados al mar m el Eslaado oe Baia Caiiforr~ia Sur. El cual fua ra;ificado el 18 de nowfembre d e I999 en el cual se ~nodifico su vigencia.

Page 3: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

.. . . ..,...,.. : .- >. . . . ... :..-..:+.j !-,: :::,t:- .<. .,:, -:',:.<-L;<F3;.:>i, ,.. .<. . . .. _,, . . . - . . - . .

w :,;,.;, ~ +.L!7.;,-..: .'..,.,... .... ?, ....;:,- , ' , - J : ,..,-.... -?..,*, .. . . . .

..,;-21:,.Y~;.'$.S:;k..-::! ..;;< ,-.:.-- >-,. , ;:;, . , p :, ,i.; :;::: ;:? . . . . .

. .., > .~;w.t*",.'.~l: .-< ,,,*: ,* -&..,..c.,.. .L .,. - . ;-..-.r: .... -, .,, . ..: . : ' - . , .~ :-

. . ., 5 :;:-:. ., .L,. :;:,j,::.! :.:.. ::,

. ~ ~ ~ . ~ . c ; b ~ @ ~ $ ~ ~ . : - ~ l l : ; ; ~ l , 2 0 de mayo d s 2004 se puhlicd en el Liasio Sflcial de la Federaciin la '-;.+\&., <T,+ -'v-,~: .. . . ,

4.e%.-..,&+ .. . a . . <I .,. :h ,.- -:. :?:. : .- . : . . Ley: Generai de Bienes Nacionales. que &ztsblei:u erb su arlict!lo 120 que >.- -- . . ., -&,I:, .L ::.,'+. . ' . . ..,: . . . .;el' Ejecutivo Federal, a Irahis de "L,4 SE?,AARPi,4i", ' . &q<: <,.: 7,: . .. . . . .. . .

., .-,: g;; :, ,;, >.. :, ,:: . , ' , ' ' ,.;: , . . , .. . '. . , .: li 1' . ,. ,:..,: . ; ., .. ":..: . r . . . .,

- . aprbv~,chsmiento siisteniab!es t'e la zana federal c'ns:i:iiricu ierrestre y ias . ..

, .. ; .?, . . . -. . ,.; . . . ..

vigiier! dic!~os bienes.

lerrezss garladas at mar, pudiendo c e i e b ~ c ; l r ' l v e i i i ~ s a a c ~ ~ e ~ d o s ~e . . - :<= . ' ,.>- . . . ' .,. . ' .,... ..

mordinscion con el objeto ci-gGbirmur cia fos es!ado; Y ... , , ..., . . . . ... . . . . . .. . . . . . <. .

Ayuntamientos d e los rr\unicipio~, en su caso, 3Cjmiflislr~n. ccnseiven - y , . . .. , <.,. .

.. . .

VIII. Para una mejor administiacihn, vigilancia y atei~ciun de ios asu~:tas en materia de p!ayzs. zona federal mariiimi) terrestro y dts los ierienos

L garlados a! mar, se considera necesaiia la particrpsci6n d e 10s difereri'ie3 brdenes de .gobierno, per Ic que las partes han corlvonido la s ~ ~ s c r ~ p c d r l del preserlie Converlio. , -

I - OECLARA "LA SEMARNAT":

l .1 . Q\!e es iii?a Dependencia del Ejecctiivc. Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai.

.1.2, Qt~e d e conIoi.midad con lo establecido en la3 ffecc~o?es I , 11, ' J , Vlll, X , p XVli, y XXl l ,do1 articul~ 32 Bis cte is rzferida Ley Grg6nica !e

Corrc=sponder;, Bntre oiros asuztqs, fomentar la prc;:sccibn, restat~raciC:~ y ~onservaclon d e 10s ecosistemas y recursos nsturaies y oienes y seivicios ambientales, con el fin de prdpiciar su aprovecrlarnier?to y dessrroiio

b suster\table; Formutar y c6ndur;ir ia politic3 r'racional en n-lateria de

2 recursus naturales, siempre que no est&n encomendad~s expresamente a i j

f ! otra deperidencia; vigi!ar y estirnulai en cco:dinacicln con !8s aulo:idades fedcrales ei cun~~lirnienlb d e ias ieyes, r;Ciima$ c[ic!a!es ~:exicanas y ,

1 proyiarnss i e s u cornpsiencia; p romover e I o rdenz:nien:o acui~gico c! el i *\ terriiorio national, en coordinaci6n con jas a;loriilades federaes, \;

eslaiales y municipaiea. 5.' con la padicipeci6;l de lcs pzrt!cu!ares; ejercer la pcsesiun y propiedad Se ia naci6n en las plsyas, zona fedefai marl!irnnu /? tefrestve y terrenss 9anacja.s a\ ma:; promover \a par:icipacibn s~cial er; la /

I farmulacibn, aplicacion y vigilancia ds !a pn,!;tica ameieqtal y c~ncefiar accicnes e inversiones con 13s seciares social y privedo para la proiecdbn y restauracidn de! ~im5ients; asi ccmo coordinar, ccncertar y ejecutar . p, proyectos d e formaddn, capacitacibn y act~alizacibn para rn5jc:a: la \ I

I capac;dad. d e gestibn amh,ien!al y e! uso si.lstentab+e de ;ecursos 1, ! . -

naturales. a

1.3, O!3? de Mniormidsd ion io eslablecido e l 105 si.ticglos 4G y del Reglamenlo !rl!e:ior d e la Secretarip de Medio Ambjeni~ ;. Racursas Naturaies, su -l'itulsr, ei C. !:ig. Alberto C&denaa ..-&, L ~ ~ ~ ~ t a -..-.- CUP, iac~li~c'es para suscribir el piesenie Cofivenio ~ o g r ~ i r ; s ~ i ~ n ,

/ ! '-.

Page 4: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

. . . . . . . ; +.. ;::. r e i .!:.. :-> '-- _ . ..-A. . I . . . _ _ . .. .. . . . . ;:.:.,-: +. .;:; :,?!:: ':.L-.:yi;'; i-.;, .,, ..

i L: ...; . , . .: - ;p.. - .:. -, . ..; ,,si:.' ;, .,!? ,. ,-<';,.,.' -.'.

. . , . . ..,!.:*~k..y-i~~;<2;:,;;.;y . :::::,. . , '

.. ~.;ij..:~,:L,...L~:rr"+ ;; L ::, . .. ..

. . :>j. !.:?:; .,;;;,:,.,: , :::. , :. ' . ' : ' . : . , z;.;;;; <-., ..: .;,,y.. -. . . . - : . - , . . . , : . i ., Que para efectos llel presente Convenia tient. s u dumicilio en i3 ~.aile

, .. . - . ~ .4.... ...: ,.,-. 4.. ,.d '.,. . . , . . . , . . . . ndolfo Ruiz Cortines # 4209, Colonia i a i d in i ;~ en iz rulontaila. C.P. 14210.

.: ,.-;&; .. . ,,'. ,G' 7 . -: - , . . . .. .. .. A.- .' ..-

' , :p.. ' ; Delegacitn Tlalpan en la Ciudad d e Ii44xico. Uistrito Federal.

. ,.. '.. _,

- . " , -,: -, , . I .. . ;; .. . .: ...

h * .

, ,, . II. DECLARA "EL f JECUTIVO EST,4TALU: .... 11.1 Que en terminos de los articulos 40, 43 y 116 be la Constituciirfi Poliiic;3

cie los Eslados Unido$ Mexicanos, y el 1" d e la C' jn~t i t i i~ ibr i Foiitica dt:I Estado Libre y Soberario de Baja Calilqrrlia Sur, Forri.~a pafie if~tegrar~te d s la Federaciorl y es lihre y soberano en todv lu yue concier!~e a s u r8c?,irr;en inteiior.

11.2 'Clue concurre a la celebrjci6n dei presente c a n v e n i i a traves c!o: * Gobernador Constilucional dei Estado. inyeniero Narciso Agi11ldy37

Montaiio, quien se encusnrra facultado para ello en t&rfl'lir,o:; ije iGs establecido erl ios articulos 67 y 79 I racci~n XX lX d e lc? LonstitiiciOn Politica clel Estado Libre y Soberano de Bajit Califoinia Sur; 1' y dc la Ley OryAnica de la Administracibn Publica del Esiado de Baja California Su t .

Que suscriben tarnbien el presente instrc~rnenla j:lridico lo$ CC. iic. Victor Manuel Guluarle Caslro, Secrelario General de ~3ot.iierno; Irig. Guitlernro Jauregui Moreno, Secrelario cie* Flsneai;io:'t IJI-ham, Infr'aestruclura p Ecologia; Lic. Nabor Garcia Aguirre. Secretafio de Finanzas y Lic. Frar~cisco Yee Rodtigbez, Titufar de ia Unitiad d e Oesarrollo ~dri~inislralivo y Control Gtlberc~arnenlal, de coriforrnidad corl las facultades otorgadas dentio de lo5 articulo 130 y 83 iraccion IV de la Conslituci6n Pofitica del Estado Libre y Sobetano de Baja Caiifornia Sur y, 1°,T, 7' , 15, 17 fracciones XXll y XXIV, 21 fi-acr.iones I; XIV, XV, XVI y XV!I, y 23 fracci6n X X de la Ley Organica dt! la .4drninistraci6n Publica del Eslado de Baja California Sur.

Que para !as efeclos legales del presente ir~strurnento juiidico seiiala cotr~o su domicilio aficial, el Palacio d s Gobierno, ubicado en calle Isabel i

,i La CaL~lica, entre lgnacio Allende y Nicolas Gravo, Colonia Cenlro, C.P. 22000, La Paz. Baia California Sur. *

DECLARAN "LOS MUNICIPIOS": -

Que el Municipio Libre es la base d e la divisicn territorial y de la organization poiitica de\ Estada, inves\idos de personalidad jur.iciica propia, irftegrados por una cornwidad establecida en su territorio, con ur. gobicrno acltanomo en su rkgirnen fnlerior. e n tSrminos d e lo establecid~ por 10s articulos 115 de la Constitucidn Politica de los Estadas Unidos Niexicanos, 117 de In Constitilcion Palitica del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, y 1' y 5 O da ia Ley Organica Mur7icipal \

Page 5: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

..- , -.r .:,. , ...d...->f(,*&.3+?,:7 . :. . , ?, . ,y ,: !-, - !:? 3. , ! , . , , : . . 2 . ' - '

% . . . . . . .. ,, . , ;.:,.;,:,:x: .;, $*;<::;:<..yi .:. ":' '3 . : .:: ..<..l.t."r- .<,. 8 - , . , . . :. .y?' . . , . . . ,

, - . . - > + , .~ : , - -+ l . .~f j?? .;-..;,,; : . : : . . , . 7 , , . , , , , . . .

; , .., . ;;:ll,~~;~~agT7~,.,s.~ .-; ".. : .. '. ' '

. .,. .I . , ., . . . . . . ,,,,-, -%.:.:ll-k:;~&glam&ntaria dal Tituio Oclavo d e ia Cscs?i!ucidn Politica del Es;;,. . . . _ ..'},. . . ..

, . . . . _ ? - . .. - ~ - . . : . - .: . . - ":: ... :...@re y Soberano de Baja Caliiotnia Sur: . . ~. .

.; , ; :.:; ;.,.',, ;,.:,' . -. , , ,. .:.-- . ..

. . . . . . .:.,:. .::; ..L. . ' '

. . . ... ;. . .>:, , L , .-. ' V . ' . . . , , .,

..... , + . . I . . : . : .( ..:' . . > . . . . , . . . :-.

i . _ ' .

. . : ' 111.2: Que se encuentran legitin-iarnente constitt~idos como los Municir.xo$ c.:? .- . Cornondri, Mulsge, Loielo, Los Cabos y La Paz en !os tbrminas ii.4

adiculo 11 5 de la Constitncibn Politica de Iss IIatados Unidus Mexica.7cr; y 120 d e la Consliiucibn Politica del Estado \-+re y Soberanu de Ea;.rj California Sur, por lo qite a trav6s de sc~s Prssidenles Municipales r. demas drganos da Gobierrlo se erlcuenlran i:;vestidos de persorialida<i juridica para asurmir lo$ compromises a uue se rafiere el pras!r::\!.:

b

Convenio, proveyendo en [ado lo necesario pat n su curnpiimiento derlfc de sU res~ectiva jurisdiccibn.

. 111.3. Que sus representantes han s ~ d o autolS~3c;.; por sus respec:jv3r-

cablldos para tal eleclo

111.4. Que para las efectos legales uel prescn:e rnsi:-merlto jufidico. sefi3l?3[-1 oorr~o uonlicil~o legal el'uts~cadu en:

I

a) ti. AYIINTAMIENTO DE COMONQU, ubicadn a n Pala~io Murlici~21 Blvd. Olachea Aviles eiltre Obregon y Matamora;, Ciudad Constilucii.-1: Baja California Sur;

I b) H. AYUNTAMIENTO DE MULEGE, ubicadi~ e; ?alacio Municipal A!( Cerranza y Ca lk Plaza, Santa Rosalia, Baja 12alitcrnia Sur;

- c) H. AYUNTAMIENTO DE LORETO, ubicado ~cin Municipd; , Francisco 1. hladefu entre Salvatierra y Magdaiet~ lo, Loreto, Bej:i California Sur;

d ) ti. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, ubiradc en Palacio Municipal. rn Blvd. Mijares No. 1314 Colonia Centro, San dose del Cabo, B a j ~ ,

'& California Sur, y ! / e) ti. AYUNTAMIENTO DE LA PAZ, ubicado en I Municipal BI?IL'.

Luis Donaldo Calosio entre Av. De los Deportis arabir~eros, sin 1' , 0 I

\ Colonia Donceles 28. La Paz, Baja California Sur. \ '.r \

i /

si? Pal: a de Kir

\ IV. DECLARAN "LA3 PARTES": n

3 I

- IV.1. "LA SEMARNAT*, "EL EJECUTIVO ESTATAL" y "LOS MUNICIPIOS", en lo sucesivo "14s PARTES", reconocen la nececidad de fortalecer y. - renovar la onentaci8n.a los vir~culos instituciona!es estabfecldos entre los organos de gobierno en maleria de aprovecharnier~to sustenlable de (as playas, rona federal maritirno terrestre, terrenos ganados at mar y cualquier Qtro depasito de aguas rnarilimas.

L

En virtud de lo anterior, con fundamento en 10s articuk3s .I", parrafo cuarto, 27 parrafo tercero, 40, 43, 115 y 1 16 de la Constituci6n Pr?ii!lca d e los E stados Unidos Mexicanas; 1'. 2'. 14. 18, 26, 31, 32 Bis y 36 de la Ley Orghnica de la , Administracibn Publica Federal. lo, 4". 5", 6" y 7' de ia Ley General del \ Equilibrio EcoMgico y la Protecmon at Ambienle; 3 O fraccidn i t , 7 O fracciones tV

,-- /r,

Page 6: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

- .

y \I, 28. 53 fiaccibr, iv, 81, 52, 64, 138, 70, 119. 120, ? A ; , i23 y i55 d e !$ L:,), General d e Gienes Nacicjnales; 3', 4 O , 10 del h4:?1anien111 para 'el Us3 y Aprovechamien\o de! Ma; Teriitoria , Via5 Pdavega4;cs, P!ayss, Z ~ n a Fad.:. ;i Ltaritirno Terrcstre y Terrenqs Ganatlos $1 Ida(; ? " , f n , 3". :", 5"iac,cion XX!, C'" fraccibn Xi! jf 3Ci ciei Fieg!amento Irttttrior de la Secietar~ic de I\;ledio ,4mbier,le t-iecurstss Nalura!es; 67, 73, 80, 83 fl'accibn XXIX. I 1'7 y 12131 cfe !a Ccjrcslitilcqh i Politica ciei Estad:, L i b i ~ y Soberano $e Saja Califgrr.ca Scr; 1:. 2 O , 6", 7, 45,

'

fracciortes XXt! y XXIV. 2 i fracciones I , XIV, XV, XVI y X'v'i'l. 23 fracci6n 2 .X ti!-. ia Ley Ofg3nica d e la Adrnlnist~acion Ptibiica de! Estado dr; i3aj;i Ca!ilnrnia $ 2 ; I" y 5' da ia iey Urginica Mtinicip3i Reglarxen~afia de; Ti tub Cciavo d e i~ Cai~siitucibn Politica dei Esiada Libre y Soberano del B a i ~ Cafiforr'lia Sur, "L:?.: PARTES" celebran ei prere!?te Cofivenio al tencx de las s~ijuierrtes;

PRIMERA. El obje!o de! piesente Convenio e c esiao!erer las b z s ~ , G O ~ ~ ~ O ~ ~ I S O S , iesponsabilidades y coctrdinacion er:trc ias "!AS PARTES'' paiE --

l q r a f i a administracitn integral y sii:iientabi9 de /as p l a y ~ ~ ; i~ ZcI-!a fecier'a' maritimo teriesiie, ios terrenos ganacios a1 rr,,ar y :~;j,q~-.i::~r (3!p3 d ~ [ ; b ~ j t o 6;: ayilas inariiiri~as en e! Es:ac;o d e Bdja Callfurr'lia ., !os tkir-inos ~ E I

~ resen te ir.lsirurr)ento y detrias disposiciones juridicas a$ica:;las. . ,

- Denlrcl del coficepto 6e administiacibn integral y sus!entab!e'$sdan iricluida!: . de manera ennnciafiva y no iinitativq, las s i g u i e ~ t ~ s '&cc!c;nes: coordir!ar k ,

planeaciim !erri!orial; atender ias sslicitirdes presantdfi~s: r~ianter~er, preserjer. limpiar, de!imi!ail viyiiar 8c!ualizar ei cerlso de ocupntes; as2 como lodas aquellas acciones en playas, la zona federal rnari!irno terrestre, los terrenos ganados al I-flat y ~ualquier atro deposit3 d~ ayuas rr~aritirnas. r~ecesarias para el fnejof d e s a f f ~ l ! ~ y curnplirnien!~ del preser~te ir.st;t;manto.

q \, - i I ' :

\, k

i p . '. '\ SEG'JNfrk, Pars el cuiiipiimiento del obleto de! aresefite Convenio, "LAS \ '. \ PARTES" se obligan de ia siguiente fprma: \

A /+' I. !niciar ios irabajot que se requieran pare iievsr 6 cab9 ;a cie;imi!aciSr, 3e ;a

20na-federal mariiirno tsrrestra y iarrqn3~ g~;i;ii;irs $ V'ilaF en e! ferrjtorj~ de "i h l l lhl

' - - --., , v , ~ ~ u i ~ i F ~ u S " , Estas actividades se reaiitar+.r! i i p2rtir d e !a firma prksenie instrurnent~, a trav4s de sii estructura adminrzirativa exislente, bajo sus posibilidades presupuestales;

P

i i , !f?kiar acii@dade; taildiente~ 3 ?eM.niat e i ccn~o de ocupa~!.~ de ie zGna iederai rnaritimo terres!re, tarrenos ganadsr; z; ,,,a,- ,, cualquier atro

'- de~bsiio be ~ ~ 3 s marilirnas, para contsr ccn un padrdn confieble de 0 c u P ' c i ~ ~ be la zona federal rrlaritirno terrestre, irrcluyen;o is si!llgcibn \;.,

guards cads predio. b i a s Bctlvidade.~ se rez!ira;h" a 93-tir ee la iiinla \\

F.

i . .

.- - q5ibT212T9 ild3Q 3 2 1 1 j ~ ;= 5ii!fr ?nz2-C,'-"' _ . - ._L. - -

Page 7: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

, , . r *

dei presente instriitnehto, a traues d e r u estruc!u;Z administraicva

- exislente, bajo sus posibilidades presupuestales,

Ill. Gestionar la inteyracibn y utilizaci6n de 10s recur$og del For~du, estipuiade en el Anexo .l del Convenio de Calabcrtaciori Ac!r;iinistrativa en Msteria F is~a l referido en ai Antecedente V del presente i i i ~ i i u ~ ~ e n t f ) , en 3pGyO , cumplimieritrs de ios ~ornpromikoScder-ivados del presente Cor,venio

OBJETO, CONSTITUCION Y O P E R A C I ~ N DEL ORGANISM0 P~~BL ICO DESCENTRALIZADO

TERCERA.- Cada uno d e "LQS M'JNICIPIOS" cuns!i!ui;5 un 0rga11is:l:o Publico Descenlral~zado, err adelante "OFD". Cada "GPD" iendra personalir'ad juriciica y patrirnonia propios, y'gozara dc 3~lioriornia Je gesl16n para ei cun-~plir~-~iento de sv Objet0, debiefiiiose sujelar s las dispasjciunes Ieyaie.? federzles y iocales aplicabtes.

b CUARTA. Cada "QPD" tendra por objeto la ad;-nir7istrac:trl inieyral y suslenlable de las playas, la 2ona federal malilirno reirestre, 10s terrellcs gansdos al mar y cualquier otro depbsito de agdas rnaiitin~as, que le Sean destinades 'LA SEt~IARNAT", den'ro cie la circur,scr!pci6n territorial de cada vno los Manicipios de F94ulege, ComoiidG, Loreio, Lo$ Cabos y La Paz, en 10s tkrrni1.10~ del presente insll'urner~to y tletnas disposiciorles juridicas aplicables, asi corl-10 iungic corn0 instancia cle coordination d e ias tses ofcienes d e - gobierno. e l

1 dre entre otras, las siguie~tas ;:rhciores, deritro cle /'-) d e cada uno 10s Municipios;

1. Adrninistrar I os i nmuebles u bicabos d eniro d e l a z ~ n a Federal rr, ariiimo teriestre otorgados en destino;

11. ~s!sblecer mediante acuerda previo con .LA SEIvlARNAT~, las po!ilicas, \ linearnientos y crilerios para el aprovechamien:~ sustentable de ;as \ playas, zons fsileiai maritimo terrastre. !errsnos ganados al mar y

b \ cualquier otro dep6sito de aglras rnaritirnas en el Esiado dc E ~ j a California Sur, tornando en cansideraciSn pare e!!G, ei ordenamiefito ecologico y los programas rnunicipales de desarrol:~ orberso y dewas '\\ ordenamientos juridicos apjicables;

,+I -\ / /i I l l . Resolver las solicitudes d e concesi6n o air5ndamiento sobre ios innuebles'que se h y a n dado elideelitlo. y CarA prioridad de alencdn e Ias solic;i!udes ingresadas a "LA SEMARNAT antes de taTcteacidn del "OPD" Y no hayar, side, resueltes. Para estas solicitude$, e! " O ~ D " , &be:+. s;ljeia?se a !as CUoiaS vigefites en la Ley Fedeiai de Derechos;

Page 8: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

. . . . . . . . IV. Apfobar 10s cobros por la concesion o arrendacniento de 10s terrsnos c.LJe

tiene en destino ~ a d a "OPD", mediante su clrgano de gobiefnc. . ~ . S

rectirsss q u e se estimen obtener por la conses;jn a arrendamiertlo k.,, - s referidos seran considecadas coma ingresos propius para cada "OPV'. ;/ ser.Sn destir~ados al ~umplimiento de tas cr.vh:p;omisos derivados :' !I presente Convenio. Cos irrgrasos gue resulten exr'edentes despues ,2

dicha cumplimiento, se debera$ aplicar en acciones para el desarr'~...~.j sustentable, la conseluacidn y la protection dt? 10s ecosistemas de :,s playas, la zona fedetal maritimo terrestre, los tr-irenos ganadus al ::-;r: ,;

cualquier air0 dep6sita d e aguas maritimas eri e! C-sl3d0;

V. Realizar los trabajas d e delimitation, y su respectiva actualizacibn d! zona federal maritirno terreslre, las terrenos yanados al mar y cuah;::; .;. otro deposiro de aguas ma~i!imas;

VI. Reafizar 10s trabajas de cerlso de oc~pacior~es de la zona feci~l~-. maritimo terrestre, 10s terrecos garlado$ a1 rnar y cualquier olro dcpb::!; cle aguas rnaritin~as y su respectiva actualizaci6n;

Vll. Celebrar corwenios especificcs en las mtiterias quo prornuevar? administration iniegral y sustentable de las playas, la zona fodai 2 i maritimo. terrestre, 10s terrenos ganados sl mtir y cualquier orro dep6s:io de aguas rriaritimas en el Estado de 63ja California Sur;

VIII. Prorr~over la coordina~ion del ejercicio d e ias' atiibuciones de "LA.? PARTES" en iflaterla de planeacibn terr~tclriai. para lograr la integracibn ai; sus instruinen t i p ;

IX. Pr~rnover la elaboration de programas e speciflcos e n l as rnaterias gut: propicien el desarrollo integral y suslentable de las playas, la zona federa! ' maritimo terrestre, las lerrenos ganados al mar y ct~alquier otro depositr '

3 i

de aguas marit~mas en el Estado d e Baja California Sur: \

4 X. Caordlnarse con lar autoridades que tengan cornpetencia sobre el \ ? * territorio y las acl~urdades que se desarrollen en "LO3 MUNICIPiOS", y 1

-

\ XI. Las demas funclones que le sean atribuicfas.

SEXTA.- Una vez creado cada 'OPD", "LA SEMARNAT emitira, previa sol~citud, las Acuerdos tnediante los cuales los terrenos no conceslonadas u otaryados en destino previamente dentro del 8mbito territar~ai de su cornpetencia, seran olorgados en destino al "OPp"licitante, de conformidad con el presente Jnstrurnento y las dispos~ciones juridicas aplicables.

A .

SEPTIMA- Para SU consli lu~ih y funcionamiento "LOS MUN!CIPIOS\

es!ructuia organics, respetando la norniat~v~dad aplicabie, praviendo: \ promoveran que el ''OPD' que les corresponds consiiiuir cuente con una ;,

-

- - , 3~ : 1-5

Page 9: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

, . . . . I. 'Contar con un cjrgano d e gobierno con particlp3ei6r-1 equi!ibrada de 10s Ires

bidenes de gobierno, y la sociedad, a traves Czl sector privado y sosial;

- I I . Contar con un Consejo Consult~vo integradc ?or representantes de 119s

sectores public0 (federal, estatal y mun~clpa!), 7;ivado y soc~al, asi corn0 academtco, empresanat, y \as organlzaciones - nc y~bernamentates;

..-. I . En el orden administrative, contar can un 1 ~tular, asi conio con ios

recursos humanos y materiales rninirnos inel:5ansables para l?yra:' la administracian integral de la zona costera bbjeiij cln! presente instrurnento, Y

IV. Contar' en ,materia ae fisca\izacion, con un 5(gano d e viyilarrcia, dc conformidad con las disposicignes juridicas aplit ::~i:ri~?s.

OCTAVA. El patrimonio d e los "OPD" podia estar ii-ifeyr.iic10 POT:

I. Los bienes rnuebles e inmuebles, recursos rnaterialss y financieros qire le sean asignados:

II. Lus rngnsos proptos que yenere por la cances!bn o arrendam~enlo d e Ins inniuebles ubicados dentro de la zona federal ma;ilii-,,a terrestre dados En deshno, asi como por la prestacibn d e servlcros a 5u cargo; ,

I l l . EI 30% por .ciento de las pairicipacianes econc~:icci.; a qua se refier-e E:I

Anexu 1 del Canvenio cle Cn\abor~ciorl Adrninis;ralivr+ en Materia F iscz:l , .

Federal celebracdo entre la Secretaria do Hacienrla y 'JrBdito Publico, "EL EJECUTIVO ESTATAL", y "LOS MUNICIPIOS";

I

IV. tos fond05 y fideicomisos que constituya a en los que :>w'ticipe;

V. Las aportaciones, legados y donacianes que reciba, y ,

VI. Los demas ingresos, derechos y bicnes que par cualquier tiiulo adquiera.

OBLIGACIONES DE "LAS PARTES" 8

U & NOVENA. Una vez creado cad. 0PD1', "LA SEMARNN" se ob1i.a a: n I. Apayar ai "OPD" en la rsgularizsclbn de La ocup-,ci5ri, administraci6n y

gestidn cie esclntos relatives a !as playas, zona fedei-ai maritimo terrestre, ,terrenos ganados a1 mar y cualquier atro depdsito (1e Azuas maritimas en el Estado de Baja California Sur; ;

11. . Promover la coordinaci~n de accior,ts con ias entfdades y dependencias cgrrespondientes, para la delegacion Q ~oncuiietlcia d e .funciones en materia de ~ ! B ~ z s . iona federal maritimo terrestre y terrenas ganados at

Page 10: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

rns: 21 "EL EJECUTIVO ESTATAL", d e scuerdo con la normaiib dClu aplic~ble, para que a su vez ias transfiera a "LOS MVNCIP!OS";

- Ill. Prornot~er la desconcentracior, de scls atribuciones en materia cle z93;'a

federal rnarilimo !errestre, para que Sean resl~zadas a Iravhs d e *;I! Delegacidn Federsl en el Estado de Baja Caitfornia Sdr:

4 *

IV. Proporcianar ias metadologias para el desarrollo de los prcxesx, procedirnientds administrativas y n?anuales t&cnic~s y d e ate t~~ ib i ; .!

usuarios, que permitan al "OPD" el desarioilo de 12s funcionas deriva:~:: dei presente instruthento;

V. Prestar asesoria Iecnica y juridic2 en las rnaterias objeto del presecrc Convenio; +

Vl. Brindar capacitacion Iticnica y juridisa para el eficsz cumplinlierrto ciei presenie instrurnento;

VII. Promover la asignacion de recursos del Pruyra:na d e 0esarl'o::o Instilucionai Ambiental para fortalecer la infraestructura requcrida para la administration integral y sclstentable cie la zona federa! marit i i r i~ terreslr:?, de acuerdo con las Heglas d e 0pereci6n de dicho Proyrarna;

VIII. Fomentar y padicipai en ei ordensmiento ecoibgico en qile se ubrcari 12.;

playas, ia zona federai maritima :errestre. 10s ierr'enos ganados al mt: ctraiquler otm deposit0 de aguas mari!iinas F:n el r~lunlc~pio

- correspond~er~tg; a

I /: IX. Apoyar y asistir ai "OPD" cuandd en el curnplirniento d s !as airibuciones J : que a sume objeto d el p resente instrumento, se detec!cn irregularidades ' . en \as playas, zona federal rnarltimo terrestre, tsrrenos ~ a n 3 6 0 s a1 rnar y cualquier otra depbsito de aguas maritimas er, el Estadc de Baja '.*>

California Sur, dsntro del municipio be que se trzie, cien!ro del Ambit0 cie I I I su cornpetancia y atribuciones;

.\ 1 /

\\ 1 I

- f X. Ceiebrar convenios o acuerdos especificos con "EL EJECLlTlVCl I ESTATAL" y "iCiS MUN1CIP1OS3, ,mas dependerrclas o rnunicipibs. I

I I referentes ai objeto dei present@ Convenio er, aqueilas asllntos I i t

I necesafios que iengan como finaiidad ei mejor desarrailo y I I

funeianamienta del p resente i nstrurnento confarme a lo disptiesto p or I a . I .. . h I Ley Generai de Bienes Naciona!cs y damas disposicfo:ies federzles y

b lomies apiicibies;

XI. Proinover ante la Procuradurla Federal de Protecci6~ al Ambienie la suscripc;bri de los mecanismoS de coordinac,ihn especifico~ que se requieran para la realizacios! de acciones d s ifispeccion y vig!lagcia sa 1 \

playas, zo!?~ federai m.er!!irns terrestrg, terienos ganados el rflar y e' cualquler 0:iG bep6si!c d e agtl8.s marltimas en el Estirdo de Raja Ca!!fl:flia Suri 3ai ComD la apiioacien de 10s bandos de poiicia ;. Si;en\

Page 11: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

. - , - . . . - . gobierno en las playas, zvna 'i'ederat ma girestre y ter::?. ;s

- yanados al mar de l~~stado d e Baja Californis 1- . . ,

XII. Promover la participacibn del "OPD" en la veriiinacibn del curnplimient3 ! e 10s terminos y condiciones bajo los cuales hutieran sido otorgado: I .s titulos de concesion y demas l icen~ias o per? jentes a ia fecha t - ?

la entrega en destino referida en% presente C 1, con fa finalidad : 5

que Sean revocados todos aqlrelios que rio t:-lr!ipla:l tos rtlismos y s(2~ n dados en destino al "OPD" para cue SE rinistrados baj:: lcs preceptos establecidos en el presente Conve::

Asimisma, ",LA SEMARNAT" se reserva el derecho de retirarle a cada "OPD" i.1 destino de las playas, zona federal nlaritiinc torresire, terrenos qanados al 1.2; r y cualquier otro deposi!n d e ayrlas marifinas, parci;d c totalrnente, cuar:d.~ incumpla el objetu ua presente instrun;enlo, se req!!-,e una adminis:;<~i.:i;~-l deficiente de las zonas dastinadas o ponga en riesso pi d6sa~fo!Io suslo;l. >bit: la conservaci6n y proteccibn de 10s ecosistemas de !as rnisrnas.

0ECIMA.- "EL EJECUTIVO ESTATAL se obliga a:

1. Apoyar el curnplimienlo del objeto dei preseme lnsrrumentls a travi; .'e 10s recursos en especie destinados a la administfacccin de zona fewrs! rnaritlmo terrestre que reciba "EL EJECUTI'JQ f STATAL", denlrcr 3?1 marc0 ciel Prograrna d e Desarrolio lnstltu~ional ~kh:er:tal;

II. astionar paraque a travks de los "OPD" se apii;ire el 30% par ciento dm? las participsciones econbrnicas B que se refiere el Anaxo 1 del Convcnio '/ de Colaboracion Administrativa en Matsria Fiscal Faderat celcbrado entre :,

la Secretaria de Hacienda y Credilo Publico, "EL EJECilTlVO ESTATfi.1," i &' y "LOS MUNICiPISISv para acciones do viri;:nncis. adrninisBaci61. ) mantenimiento, preseivacion y limpieza de les ?layas, zona fede:.al maritimo terrestre y terrenos ganados ai mar, asi corr~o para 13 prestacidn /

i de los sewicios que la misma requiera;

I l l . Elaborar, decretar y a p l i ~ r los ordensmienice ec&dgicas y urbano tetritoriales d e su competencia que.incidan en !a sustentabilidad de la zona costera en el Estado de Baja California Sur, as1 como paflicipar activamente en 10s ordenamientos ecolbgicos de competencia federal o municipai que igualmente incidan sobre dicha Z O R ~ ; \

IV. Fomentar y promover la formulaci6n o actualiza~i6n de programas municipales de desarrollo u rbano, concordantes con los ordenamientos seiialadoq en la fraccibn anterior;

V. Gestianar y apoyar la delegacibn o cohcurrencia de facuttades federales para *EL EJECUTIVO ESTATAL" en materia de playas, zona federal marltinlo terrestre y terrenos ganados al mar, de acuerdo con la normatividad correspondiente, y

Page 12: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

. . \ . . I , 4

. . - * ,

. . 1

VI. Apoyar a lo$ "GPG" para teaiizar tcjdas aquel!as a1?cionss reiativss : la . - adrninis:racion integral y 5ust;:ntabie cie las playas. zona federa! :naritiz!a

- , terresire y terrenos ganados a! mar. !

I

! DEC!HA PRIMERA,- "LC!$ ?vlUNICIPIOSuse obligan n: I < I I .

I. Crear un "OPE" dentio d e la c;ircunscripcior: teiritor;$! de cada Munic:,r.ic d e acuerbo con ia c!6usula TERCERA del prehnte instrunlent(; y aporta: los reGLirsos presupuestales recuperable$ para el inicic d 3 actividatles del " OPS" qua r, crresporlda para 1 a a hinistracib-I inlc.c:z,?l de ig zona czstera objeio dsl presente Convenio,i paia yararitiza: i:u ~perztiviclsd, asi corno !as instaiaciones y el equ~pan\iento necesario con bass en ia disponibilidad pr&supuestat existen!e;

11. Gestionar Fara que a traves del "OPD" se apliq~!e ei 30°/c por cianto j e !as participaciones ecofibmicas a que se reliere e! hnexo ? del Converlicl d e Coiab~raciBn ,Gd~rii>isira?iva en Maieria Fiscal jFe6e;al celebrzdo ei~tre ia Secralaiia de Hacienda y Cr&dito Pitblico, "EL ESTADO" y "FL MUN!CIPfS". para acciones de vigilar1ciaj administraciG1, mantenimiento, presenracibn y limpieza de !as pidyas. zona feder3i rnaiitimo terrestre y levrenos ganados ai n.lijr, 5si corno para 'a pfesiacion cle los sewicios que la rnisnia requiera; \

I

I l l . Foirnuiar o actua!izai el progrsma municipa; a& ..uiarroilo urban" e : concordancia con el ordenarcienta ecaloyico loca; de su circunscripcii-11 - ierrilorial; , , I

I

I IV. Pmmovsr y p aflidp-r en !a s!s'boraci~il det o rdenadenti, ierriiorial cia

campa!ensiz satabi, y i I I V. Apoyar a el "OPD" que coiresponda para reallzan todas aque;las

\ y7

acciones relativas a la administration integral y su$tenlabls de las playas, zona federal maritimo terrestre y terrenos ganados a! mar de sl; ,i circunscripci6n territorial.

A i - v. '

\; i \ r!!

OECIMA JEGUNIIA. "LAS FARTES" s e c oordinarha ; ara c o~npartir toda c' la inlomacibn y dmumentacirjn disponible recluerid8 psra el cumplimiento dal

h presente instrumento y demas disposiciones juridicas aplicables.

DECIMA TERCERA. "LAS PARTES" promoveran la tt-aqsparencia de la gestibn p ublica, y t levaran a cabo accfones para e I cornbake a la corrupcidn, para la1 efscto publicaran periodicadnte toda la infcmacirjn relativa a la administracidn integral y sustentable de :as playas, la zona fderbl maritima \

terrestre, los terrenos gariados al mar y cualquier otro dep6sito de aguas maritinas destinados a cada "PD", dentro de la circunscripci6n territorial del Estado de Baja California SLIT. 1

Page 13: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

F DECIMA CUARTA. El personal d e cada uns dz "LAS PARTES" q.fe intervenga en la realizacidn de las acciones, f~nt; ;~ i ios y prayramas q.Je ss deriven de este Convenio, mantendran su relacidti ietboral con la parle que !a contrato y estara bajo la direccibn y dependenc~a d e ess parte, por lo que no se crearari relaciones cie cat8cter laboral. - * DECIMA QUINTA. "LAS PARTES" darAn seguim!~nta a ios cornpr;jr I ;rl; contraidas en el presente instturnento, asi como a1 ~znipl i tnient~ de su a L j t s f ,

a travks de un Cornit6 de Evaluacion y Seguimienlo

El Comitb de Ev~luacion y Seguimiento se integrar3 c;;n la parlicipacidn cle lo? representantes que designen 'LA$ PARTES".

"EL EJECUTIVO ESTATAL" convocara a la primera reunlun de este Cornit& 6

los ciento veinte dias habiles de la firma del praseriia Convenio y reaI.23-a evaluaciones trimeslrales de su cun-rplirniento.

DECIMA SEXTA. El p resente C onvenio de Coordi~~siiLct entrara en vigor 3' dia Be su firma y tendra una v~yencia indebn~da.

"LAS PARTES* pueden revisar, adicionar o modifica: el icjntenido del preseni,? I 1" i,

Canvenio, conforme a los preceptos legales que lo oridinan, dobiando coi:s:;r pol escrito y surtirhn efectos a partir d e la fecha d e su s~scripcion, 1

'\. 'I 5,'

Df CllvlA SEPTIMA. El presenle Convenio podre darse per tt?tTni~do parcial c q ' totalmente, por cualquiera de "LA$ PARTES" cuando concurran razones de inter& general que lo motiven, debiendo d e comunicar a ias otras partes las razanes que dieron origen a dicha terminacibn, para io cual bastara r!::a notificaci,on par escrito con noventa dias de anticipacidn.

DECIMA OCTAVA. "LAS PARTES" manifiestan que et precsnte docurnento-es 5 /

product0 de la buena fe de sus participanies, por tal raze? sa cornprometen a realizar t odas y c ada una d e las a cciones para dar c ilrrr+limiento a 1 objeto y

i l j

acciones previstas. en el presente instrumento, y convienen que en caso de controversia en la interpretacibn del mismo, la aesolveriin ds corntin acuerdu, procurando en todo momento la canciliacion de sus ;se,oectivos intereses voluntaria~nente y de manera cancertada. Asimismo, ccirrvienen que en caso de persistlr la duda o controversia se someteran a la jurisdicciirn de las autoridades judiciales competentes.

* Leido que fue por ias partes el presente mstrurnento 3 cclnformes con su contenido, alcance y fuena legal, lo ralifican en todas y cad2 vna de sus partes y lo firman en el rnunicipio de La Paz, Baja California Sui, s 135 veinte dlas del mes de mayo de dos mil cinco.

A \

Page 14: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

POR "LOS MUNICIPIOS"

* --. PRESIDENTE MUNICIPAL DE ICIPAL DE LO*; \

i CABOS

/' /

resp0nsabilidades y cciordlnacidn p am IOgraf la adrnbisuacl15n Integral y sushtabis d e 1 ns playas, la zana f edenl maritkno rerreslre. la3 ~enefios QanaQos hl mar y euaquier o lm Uapbsito de a s a s marllinas en el Eslado da Ba]a Calllamia Sur, y qus Iirrnan sf 20 de m a p de 2665, en Baja Cal~fomia Sur.

Page 15: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

OFlClNA DE REGIDORES COMISION DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, LEGISLACION Y REGLAMENTACION DE CABILDO DEL H. XII AYUNTAMIENTO

U PU. B L S . DE LA PAZ.

T I##5 ¶##I

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A 3 DE NOVIEMBRE DEL 2005.

H. CABILDO DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ PRESENTES.

LOS SUSCRITOS INTEGRANTES DE LA COMISION DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, LEGISLAC~ON Y REGLAMENTACION DE CABILDO DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ, CON FUNDAMENT0 EN LO DISPUESTO POR LOS ART~CULOS 21, 22, 23,26 F R A C C I ~ N IV, 32, FRACCIONES 1, Ill Y IV, 33, 34, 35 FRACCIONES 111, 36 Y DEMAS RELATIVOS DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL REGLAMENTARIA DEL T/TULO OCTAVO DE LA CONSTITUCI~N POL~TICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, 14, 15, 17, 20, 37, 102, 104, 105, 107, 109, 110 Y DEMAS RELATIVOS DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL H. AYUNTAMIENTO DE LA PAZ B.C.S., TENEMOS A BIEN EXPEDIR EL PRESENTE DICTAMEN:

MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL ACUERDO QUE CREA EL ORGANISM0 PUBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACION P ~ ~ B L ~ C A MUNICIPAL DENOMINADO: ADMINISTRACION INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CONSIDERACIONES LEGALES:

PRIMER0.- CON FECHA 20 DE MAY0 DEL PRESENTE ANO, SE SIGN^ CONVENIO DE COORDINACI~N ENTRE LOS GOBIERNOS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, MEDIANTE EL CUAL EL MUNlClPlO DE LA PAZ, A S U M I ~ ENTRE OTRAS LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:

1 .- CONSTITUIR UN ORGANISM0 PUBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRAC~ON P ~ ~ B L ~ C A MUNICIPAL, CON PERSONALIDAD JUR~D~CA Y PATRIMONIO PROPIOS.

2.- INICIAR LAS ACCIONES TENDIENTES A LEVANTAR EL CENSO DE OCUPANTES DE LA ZONA FEDERAL MAR~TIMO TERRESTRE, TERRENOS GANADOS AL MAR Y CUALQUIER OTRO DEP~SITO DE AGUAS MAR~TIMAS EN EL TERRlTORlO DEL MUNlClPlO DE LA PAZ; Y

3.- INlClAR LOS TRABAJOS DE DELIMITACI~N DE LA ZONA FEDERAL MAR~TIMO TERRESTRE Y TERRENOS GANADOS AL MAR EN EL TERRITORIO DEL MUNlClPlO DE LA PAZ;

Page 16: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

SEGUND0.- QUE ES ESTE H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ SE ENCUENTRA FACULTADO PARA TOMAR EL PUNT0 DE ACUERDO POR CONDUCT0 DEL H. CABILDO PARA LA C R E A C I ~ N DE UN ORGANISM0 PUBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACI~N PUBLICA MUNICIPAL.

TERCER0.- QUE EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA FRACCI~N TERCERA DEL CONVENIO DE COORDINACI~N ANTES CITADO EL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ, TlENE LA OBLIGACI~N DE CREAR EL ORGANISM0 PUBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACI~N P ~ B L I C A MUNICIPAL, DENOMINADO ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, EL CUAL CONTARA CON PERSONALIDAD JUR~DICA Y PATRlMONlO PROPIOS. Y TENDRA POR OBJETO, ADMINISTRAR DE FORMA INTEGRAL Y SUSTENTABLE LAS PLAYAS, LA 'ZONA FEDERAL MAR~TIMO TERRESTRE, LOS TERRENOS GANADOS AL MAR Y CUALQUIER OTRO DEP~SITO DE AGUAS QUE LE SEAN DESTINADOS POR LA SEMARNAT, DENTRO DE LA CIRCUNSCRIPCI~N TERRITORIAL DEL MUNlClPlO DE LA PAZ.

CUART0.- QUE ES NECESARIO REALIZAR LOS ACTOS TENDIENTES A LA CREACI~N DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACI~N PUBLICA MUNICIPAL QUE HABRA DE ADMINISTRAR LAS ZONAS COSTERAS DEL MUNlClPlO DE LA PAZ, AS[ COMO LOS TERRENOS GANADOS AL MAR Y CUALQUIER OTRO DEP~SITO DE AGUAS EN EL TERRITORIO DEL MUNICIPIO, ORGANISM0 QUE ASUMIRA LAS ATRIBUCIONES QUE DESCENTRALICE EL GOBIERNO FEDERAL A T R A V ~ S DE LA SEMARNAT AS[ COMO LA ADMINISTRACI~N DE ESTAS ZONAS QUE LE SEAN DADAS EN DESTINO POR LA SEMARNAT, LOGRANDO CON ELL0 TENER UNA MAYOR ORGANIZACI~N DE LOS CONCESIONARIOS DE LA ZONA FEDERAL MAR[TIMO TERRESTRE Y UNA MAYOR CAPTACI~N DE RECURSOS.

CON BASE EN LO ANTERIORMENTE MANIFESTADO LOS SUSCRITOS INTEGRANTES DE LA COMISION DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, LEGISLACION Y REGLAMENTACION DE CABILDO DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ, TENEMOS A BlEN EXPEDIR EL PRESENTE.

DICTAMEN:

PRIMER0.- CON FUNDAMENT0 EN LO DISPUESTO POR LOS ART~CULOS 21, 22, 23, 32, FRACCIONES 1, 111 Y IV, 33, 34, 35 FRACCIONES 111, 36 Y DEMAS RELATIVOS DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL REGLAMENTARIA DEL T~TULO OCTAVO DE LA CONSTITUCI~N POL~TICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, 14, 15, I? 20, 37, 102, 104, 105, 107, 109, 110 Y DEMAS RELATIVOS DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL H. AYUNTAMIENTO DE LA PAZ B.C.S. AS[ COMO POR LO DISPUESTO EN LA F R A C C I ~ N TERCERA DEL CONVENIO DE COORDINACI~N DE FECHA 20. DE MAY0 DEL PRESENTE ANO Y DE ACUERDO A LOS ANTECEDENTES Y CONSIDERACIONES LEGALES ANTES SENALADAS, SE AUTORIZA LA CREACI~N DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DE LA

Page 17: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

- ADMINISTRACI~N PUBLICA MUNICIPAL, EL CUAL CONTARA CON . PERSONALIDAD J U R ~ D ~ C A Y PATRIMONIO PROPIOS, SE DENOMINARA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, TENDRA SU DOMlClLlO EN LA CIUDAD DE 'LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR Y CONTARA CON LA ESTRUCTURA ORGANICA, PATRlMONlO Y ATRIBUCIONES QUE SE ESTABLECEN EN EL ACUERDO DE SU CREACI~N MISMO QUE SE ENCUENTRA ANEXO AL PRESENTE DICTAMEN.

SEGUND0.- SE INSTRUYA AL SECRETARIO GENERAL DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ, PARA QUE POR SU CONDUCTO SE ORDENE LA PUBLICACI~N DEL ACUERDO DE CREACI~N DEL ORGANISM0 PUBLIC0 DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACI~N PUBLICA MUNICIPAL DENOMINADO ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS, EN EL BOLETIN OFlClAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

TERCER0.- SE INSTRUYA AL SECRETARIO GENERAL DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ, PARA QUE POR SU CONDUCTO SE REMITA EL PUNT0 DE ACUERDO MEDIANTE.EL CUAL SE CREA EL ORGANISM0 PUBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACI~N PUBLICA MUNICIPAL AL EJECUTIVO ESTATAL AS[ COMO A LA DELEGACI~N EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DE LA SECRETARIAS DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.

DADO EN LA SALA DE CABILDO DEL H. XII AYUNTAMIENTO DE LA PAZ A LOS TRES D/AS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL 2005.

LA COMISION DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, LEGISLAC~ON Y REGLAMENTACION DE CABlLDO DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ.

C. LIC. MART~N INZUNZA TAMAYO

OPE^ D~AZ SEG

Page 18: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

PRESlDENClA MUNICIPAL SECRETAR~A GENERAL SALA DE CABILDO

LA PAZ, B.C.S. 07 DE NOVIEMBRE DE 2005.

C. LIC. MAR~A TERESA ARCIGA LUCERO, 3 COORDINADORA DE ZOFEMAT, PRESENTE.

DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL PUNT0 TERCERO DEL

DICTAMEN DE COMISI~N DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, LEGISLACI~N Y

REGLAMENTACI~N DEL H. CABILDO DEL XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ, ,---

ADJUNTO, AL PRESENTE ME PERMITO ENVIAR A USTED, COPIA DEL

DICTAMEN Y DEL PUNT0 DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL

ORGANISM0 OPERADOR DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRAC~~N

PQBLICA MUNICIPAL DENOMINADO: "ADMINISTRACION INTEGRAL DE

ZONAS COSTERAS DE LA PAZ", PARA SU ATENCION Y EFECTOS

CORRESPONDIENTE.

SIN OTRO PARTICULAR, APROVECHO LA OCASI~N PARA SALUDARLO.

r.

PRESENTE. cosio, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA PAZ.

Page 19: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

2: PRESIDENCIA MUtIICIPAL D O C O M ,---

/ SECRETARIA GENERAL SALA DE CABILOO

U C*L u.1.

'2005, ARO DEL TRlCENTENARlO DE LA FUNDACI~N DE LA HEROICA MULEG@ "2005, TRIG6SIMO ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCI~N POLITICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR"

C. LIC. MAR~A TERESA ARCIGA LUCERO, COORDINADOFU$ DE ZOFEMAT PRESENTE.

EL SUSCRITO, SECRETARIO GENERAL DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA PAZ, BA.JA CALIFORNIA SUR

HACE CONSTAR:

- QUE EN LA D~CIMA PRIMERA SESI~N EXTRAORDINARIA DE CABILDO, CELEBRADA POR EL H. XI1 A'r'UNTAMIENTO EL DIA 03 DE NOVIEMBRE DE 2005, DE CONFORMIDAD CON EL PUNTO NUMERO CUATRO DEL ORDEN DEL DIA ESTABLECIDO PARA LA SESI~N, EL C. LiC. MARTIN INZUNZA TAMAYO, PRESIDENTE DE LA COMISI~N DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, LEGISLACI~N Y REG~AMENTACI~N, SOME TI^ A CONSIDERACI~N DEL H. CUERPO EDILICIO, EL DICTAMEN MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL ORGAP!lSMO PQBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACI~N P~BLICA MUNICIPAL DENOMINADO: "ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ"; APROBADO POR UNANlMlDAD EN LOS SlGUlENTES TCRMINOS: DICTAMEN: PRIMER0.- CON FUNDAMENT0 EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 21,22,23,32, FRACCIONES I, Ill Y IV, 33, 34, 35 FRACCIONES 111, 36 Y DEMAS RELATIVOS DE LA LEY ORGANICA MiJNlClPAL REGLAMENTARIA DEL T~TULO OCTAVO DE LA CONSTITUCI~N POL~TICA DEL ESTADO DE i3AJA CALIFORNIA SUR, 14, 15, 17 20, 37, 102, 104, 105, 107, 109, 110 Y D E T ~ A S RELATIVOS DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL H. AYUNTAMIENTO DE LA PAZ 6,C.S. AS[ COMO POR LO DISPUESTO EN LA FRACCI~N TERCERA DEL CONVENIO 3RDINAClON DE FECHA 20 DE MAY0 DEL PRESENTE A ~ J O Y DE ACUERDO i AMTECEDENTES Y CONSIDERACIONES LEGALES ANTES SE~ALADAE, -- AUTORIZA LA CREACI~N DEL ORGANISM0 P~BLICO DESCENTRAC17ADO DE LA ADMINISTRACI~N P ~ ~ L I C A MUNICIPAL, EL CUAL CONTARA CON PERSONALIDAD JUR~DICA Y PATRlMONlO PROPIOS, SE DENOMINARA ADMINISTRAC~~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, TENDRA su DOMICILIO EN LA CIUDAD DE LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR Y CONTARA CON LA ESTRUCTUW ORGANICA, PATRlMONlO Y ATRIBUCIONES QUE SE ESTABLECEN EN EL ACUERDO DE SU CREACI~N MISMO QUE SE ENCUENTRA ANEXO AL PRESENTE DICTAMEN.- SEGUND0.- SE INSTRUYA AL SECRETARIO GENERAL DEL H. XI1 - AYUNTAMIENTO DE LA PAZ, PARA QUE POR SU CONDUCT0 SE ORDENE LA PUBLICACIQN DEL ACUERDO DE CREACI~N DEL ORGANISM0 P~BLICO DESCENTRAtlP.00 DE LA ADMINISTRACI~N P~BLICA MUNICIPAL DENOMINADO ADMINISTRAC~(~>N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS, EN EL BOLETIN OFlClAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.-

.... CONTINUA HOJA 2

Page 20: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

HOJA ... 2.

TERCER0.- SE INSTRUYA AL SECRETARIO GENERAL DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ, PARA QUE POR SU CONDUCT0 SE REMITA EL PUNT0 DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL ORGANISM0 PUBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACI~N PuBLICA MUNICIPAL AL EJECUTIVO ESTATAL AS[ .COMO A LA DELEGACI~N EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DE LA SECRETARIAS DEL MEDlO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.

LO ANTERIOR SE ASIENTA EN EL ACTA RESPECTIVA, DE LA CUAL UNA VEZ APROBADA EN SUS T~RMINOS SE REMITIRA COPlA A ESA COORDINACI~N A SU CARGO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES.

SE EXPIDE LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR A LOS CUATRO D/AS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AN0 DOS MIL CINCO.

C.C.P. C. PROFR. 'JlC:r\?!? MAPIGEL CASTRO COSlO. PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA PAZ, PRESENTE. C.C.P. C. JOSE ROSI\RIO UERDUGO VERDUZCO, S~NDICO MUNICIPAL, PRESENTE. C.C.P. C. CP. ARMANDO CCTA NU~EZ, TESORERO GENERAL MUNICIPAL, PRESENTE. C.C.P. C. LIC. MARTIN IUZUNZCt TAMAYO, IX REGIDOR Y PRESIDENT€ DE LA COMISI~N DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, LEGlSlACldN Y REGWMENTACI~N, PRESENTE. C.C.P. ARCHIVO.

Page 21: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

COMISION DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, LEGISLACION Y REGLAMENTACION DEL CABILDO DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ

- - - LOS SUSCRITOS INTEGRANTES DE LA COMISI~N DE CONTROL Y SEGUIMIENTO,

LEGISLACION Y REGLAMENTACI~N DE ESTE CUERPO EDlLlClO EN FUNCIONES, DE

ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL CONVENIO DE COORDINACION PARA LA

ADMINISTRACION INTEGRAL Y SUSTENTABLE' DE LAS PLAYAS, LA ZONA FEDERAL

MAR~TIMO TERRESTRE, LOS TERRENOS GANADOS AL MAR Y CUALQUIER OTRO

DEPOSIT0 DE AGUAS MAR~TIMAS EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR;

CELEBRADO EL 20 DE MAY0 DE 2005, POR EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVES DE LA

SECRETAR~A DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES; EL GOBIERNO DEL

ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y.:LOS MUNlClPlOS DEL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA SUR; ADEMAS CON FUNDAMENT0 EN LO DISPUESTO POR LOS ART~CULOS

21, 22, 23,26 FRACCION IV, 32, FRACCIONES 1 , Ill Y IV, 33, 34, 35 FRACCIONES 111, 36 Y

DEMAS RELATIVOS DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL REGLAMENTARIA DEL T~TULO

OCTAVO DE LA CONSTITUCION POL~TICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, 14,

15, 17, 20, 37, 102, 104, 105, 107, 109, 110 Y DEMAS RELATIVOS DEL REGLAMENTO

INTERIOR DEL H. AYUNTAMIENTO DE LA PAZ, B. C S. TENEMOS A BlEN SOMETER A

CONSIDERACI~N DE ESTE H. CUERPO EDlLlClO EL PRESENTE:

ACUERDO:

MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL ORGANISM0 P~~BLICO DESCENTRALIZADO DE LA

ADMINISTRACI~N PUBLICA MUNICIPAL DENOMINADO: "ADMINISTRACION INTEGRAL DE

ZONAS COSTERAS DE LA PAZ"

ART~CULO 1.- EL ORGANISMO ADMINISTRADOR DE ZONAS COSTERAS QUE SE CREA, J

TlENE EL CARACTER DE ORGANISM0 PUBLICO DESCENTRALIZADO DE LA

Page 22: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL. CON PERSONALIDAD JUR~DICA Y PATRlMONlO

PROPIOS.

A R T ~ U L O 2.- EL ORGANISM0 ADMINISTRADOR DE ZONAS COSTERAS, AL QUE

EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA: "ADMINISTRACION INTEGRAL DE ZONAS

COSTERAS DE LA PAZ", TENDRA POR OBJETO LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL

Y SUSTENTABLE DE LAS PLAYAS, LA ZONA FEDERAL MAR~TIMO TERRESTRE,

LOS TERRENOS GANADOS AL MAR Y CUALQUIER OTRO DEPOSITO DE AGUAS

MAR~TIMAS, QUE LE SEAN DESTINADAS POR LA SECRETAR.~A DE MEDIO

AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, EN LO SUCESIVO "LA SEMARNAT",

DENTRO DE LA CIRCUNSCRIPCION TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE LA PAZ. EN

CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR LA LEY DE EQUlLlBRlO ECOLOGICO,

PARA LO CUAL TENDRA LAS SlGUlENTES FUNCIONES:

I.- ADMlNlSTRAR LOS BIENES QUE LE SEAN OTORGADOS EN DESTINO 0 POR

CONCESI~N;

11.- ESTABLECER MEDIANTE ACUERDO PREVIO CON "LA SEMARNAT, LAS

POL~TICAS, LINEAMIENTOS Y CRlTERlOS PARA EL APROVECHAMIENTO

SUSTENTABLE DE LAS PLAYAS, LA ZONA FEDERAL MAR~TIMO TERRESTRE,

TERRENOS GANADOS AL MAR Y CUALQUIER OTRO DEP~SITO DE AGUAS

MAR~TIMAS EN EL MUNlClPlO DE LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR, TOMANDO EN

CONSIDERACI~N PARA ELLO, EL ORDENAMIENTO ECOLOGICO Y LOS'PROGRAMAS

MUNICIPALES DE DESARROLLO URBAN0 Y DEMAS ORDENAMIENTOS JUR~DICOS

APLICABLES;

,

Ill.- RESOLVER LAS SOLICITUDES DE CONCESION 0 ARRENDAMIENTO SOBRE LQS

INMUEBLES QUE SE LE HAYAN DADO EN DESTINO. OTORGANDO PRIORIDAD DE

ATENCI~N A LAS SOLICITUDES INGRESADAS A "LA SEMARNAT ANTES DE LA

CREACI~N DEL ORGANISM0 DESCENTRALIZADO Y QUE NO HAYAN SlDO

RESUELTAS, DEBIENDO APLICAR PARA TAL EFECTO LAS CUOTAS EQUIVALENTES A

LAS VIGENTES EN LA LEY FEDERAL DE DERECHOS;

Page 23: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

1V.- APROBAR LOS COBROS POR LA CONCESION 0 ARRENDAMIENTO DE LOS

TERRENOS QUE SE LE DEN EN DESTINO A LA ADMINISTRACION INTEGRAL DE

ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, MECIANTE SU ORGANO DE GOBIERNO, LOS

RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA CONCESI~N 0 ARRENDAMIENTO ANTES

REFERIDOS SERAN CONSIDERADOS COMO INGRESOS PROPIOS PARA EL

ORGANISM0 DESCENTRALIZADO Y SERAN DESTINADOS PARA EL CUMPLIMIENTO

DE LOS OBJETIVOS DERIVADOS DEL ACUERDO DE COORDINACION SIGNADO POR

LA FEDERACION, EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y EL MUNlClPlO DE LA

PAZ, LOS RECURSOS QUE RESULTEN EXCEDENTES DESPUES DE DlCHO

CUMPLIMIENTO, SE DEBERAN DE APLICAR EN ACCIONES PARA DESARROLLO

SUSTENTABLE, LA CONSERVACI~N Y LA PROTECC~ON DE LOS ECOSISTEMAS DE

LAS PLAYAS, LA ZONA FEDERAL MAR~TIMO TERRESTRE, LOS TERRENOS GANADOS

AL MAR Y CUALQUIER OTRO DEP~SITO DE AGUAS MAR~TIMAS EN EL MUNlClPlO

DE LA PAZ;

V.- REALIZAR LOS TRABAJOS DE DELIMITACI~N Y SU RESPECTIVA ACTUALIZACI~N

DE LA ZONA FEDERAL MAR~TIMO TERRESTRE, LOS TERRENOS GANADOS AL MAR Y

CUALQUIER OTRO DEP~SITO DE AGUAS MAR~TIMAS; -

VI.- REALIZAR LOS TRABAJOS DE CENSO DE OCUPACIONES DE LA ZONA FEDERAL

MAR~TIMO TERRESTRE, LOS TERRENOS GANADOS AL MAR Y CUALQUIER OTRO

DEP~SITO DE AGUAS MAR~TIMAS Y SU RESPECTIVA ACTUALIZACI~N;

VI1.- CELEBRAR CONVENIOS ESPEC~FICOS EN LAS MATERIAS QUE PROMUEVAN LA

ADMINISTRACI~N INTEGRAL Y SUSTENTABLE DE LAS PLAYAS, LA ZONA FEDERAL

MAR~TIMO TERRESTRE, LOS TERRENOS GANADOS AL MAR Y CUALQUIER OTRO

DEP~SITO DE AGUAS MAR~TIMAS EN EL MUNlClPlO DE LA PAZ BAJA CALIFORNIA

SUR.;

VI1I.- CELEBRAR LOS CONTRATOS Y CONVENIOS NECESARIOS PARA EL

CUMPLIMIENTO DE SUS ATRIBUCIONES, EN LOS TERMINOS DE LA LEGISLAC~ON

APLICABLE;

1X.- REALIZAR LAS GESTIONES QUE SEAN NECESARIAS A FIN DE OBTENER LOS

Page 24: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

FINANCIAMIENTOS QUE SE REQUIERAN PARA LA MAS COMPLETA PRESTACION DE

LOS SERVICIOS, EN LOS TERMINOS DE LA LEGISLACION APLICABLE;

x.- CONSTITUIR Y MANEJAR FONDOS DE RESERVA PARA LA REHABILITACI~N,

A M P L I A C ~ ~ N Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS A SU CARGO, PARA LA

REPOSICI~N DE SUS ACTIVOS FlJOS Y PARA EL SERVlClO DE SU DEUDA;

XI.- PAGAR OPORTUNAMENTE LAS CONTRIBUCIONES, DERECHOS$--

APROVECHAMIENTOS Y PRODUCTOS FEDERALES, QUE ESTABLECE LA

LEGISLACION FISCAL APLICABLE;

XII.- ELABORAR LOS PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS ANUALES DE INGRESOS Y

EGRESOS; f

XIII.- FORMULAR Y MANTENER ACTUALIZADO EL PADRON DE USUARIOS: /

XIV.- PROCURAR LA SELECCION PRoFEsloNAL DEL PERSONAL DIREcTIvo, L/

TOMANDO EN CONSIDERACI~N LA EXPERIENCIA PROFESIONAL COMPROBADA EN

LA MATERIA Y DESARROLLAR PROGRAMAS DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO

PARA SU PERSONAL;

XV.- SOLlClTAR A LAS AUTORIDADES COMPETENTES. LA PROTECCI~N 0

RECUPERACI~N DE LOS BIENES DEL DOMlNlO PUBLICO FEDERAL EN LOS

TERMINOS DE LEY;

r" XVI.- REALIZAR TAREAS DE INSPECC~ON Y VERIFICACION CONFORME A OS

ACUERDOS QUE SE CELEBREN CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES; Y

XVII.- LAS DEMAS QUE ESTE ACUERDO Y. OTRAS DlSPOSlClONES LEGALES LE

CONFIERAN PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO

ART~CULO 3.- EL PATRIMONIO DE LA ADM~N~STRAC~ON INTEGRAL DE,,..ZONAS

COSTERAS ESTAM CONSTITUIDO POR: /

Page 25: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

I.- LOS DERECHOS QUE TENGA SOBRE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES Y

RECURSOS EN GENERAL QUE LE DESTINE EL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y

MUNICIPAL;

11.- LOS INGRESOS PROPIOS QUE GENERE POR LA CONCESI~N 0

ARRENDAMIENTO DE LOS INMUEBLES UBICADOS DENTRO DE LA ZONA FEDERAL

MAR~TIMO TERRESTRE DADOS EN DESTINO, AS[ COMO POR LA PRESTACI~N DE

SERVICIOS A SU CARGO;

Ill.- EL 30°/o PORCIENTO DE LAS PARTlClPAClONES ECONOMICAS A QUE SE

REFIERE EL ANEXO 1 DEL CONVENIO DE COLABORACI~N ADMlNlSTRATlVA EN

MATERIA FISCAL FEDERAL CELEBRADO ENTRE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y

CREDITO PUBLICO, "EL EJECUTIVO ESTATAL" Y "LOS MUNICIPIOS";

IV.- LOS FONDOS Y FlDElCOMlSOS QUE CONSTITUYA 0 EN LOS QUE PARTICIPE;

V.- LOS RENDIMIENTOS, RECUPERACIONES Y DEMAS INGRESOS QUE OBTENGA

DE LA INVERSI~N DE LOS RECURSOS A QUE SE REFIEREN LAS FRACCIONES

ANTERIORES;

VI.- LAS APORTACIONES, DONACIONES, LEGADOS Y DEMAS LIBERALIDADES QUE

RECIBA DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO; Y

VII.- EN GENERAL TODOS LOS BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE

ENTRANEN UTlLlDAD ECONOMICA 0 SEAN SUSCEPTIBLES DE ESTIMACI~N

PECUNlARlA Y QUE SE OBTENGAN POR CUALQUIER T~TULO LEGAL.

ART~CULO 4.- EL ORGANISMO DESCENTRALIZADO ADMINISTRAW su PATRIMONIO CON

SUJECI~N A LAS DlSPOSlClONES LEGALES APLICABLES Y LO DESTINARA AL

CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO.

ART~CULO 5.- LA ADM~NISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS CONTAW CON

LOS SlGUlENTES ~ R G A N O S DE GOBIERNO Y ADMINISTRACI~N:

5

Page 26: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

v" I.- JUNTA DE GOBIERNO;

11.- CONSEJO CONSULTIVO;

Ill.- DIRECCION GENERAL:

IV.- UN COMISARIO: Y / /

V.- EL PERSONAL TECNICO Y ADMlNlSTRATlVO QUE SE REQUIERA PARA SU

FUNCIONAMIENTO.(---..

A R T ~ U L O 6.- LA JUNTA DE GOBIERNO ESTARA INTEGRADA DE LA SlGUlENTE FORMA:

JF I.- POR UN PRESIDENTE HONORARIO, QUE SERA EL GOBERNADOR DEC / c'

ESTADO;

II..- POR UN PRESIDENTE EJECUTIVO, QUE SERA EL PRESIDENTE MUNICIP ("/. 111.- UN SECRETARIO TECNICO QUE RA EL DIRECTOR GENERAL DEL F'.' ' p'

ORGANISMO, QUlEN PARTICIPARA CON VOZ, PER0 SIN DERECHO A VOTO;

IV.- UN REGIDOR: /IY\ .

. --

V.- UN REPRESENTANTE DE LA SECRETAR~A DE MEDlO AMBIENT# RECURSOS

NATURALES; f: /'

$Lo; VI.- UN REPRESENTANTE DE LA SECRETAR~A DE TU

VII.- UN REPRESENTANTE DE LA SECRETAR~A DE MA 4NA; / . 9

IX.- EL SECRETARIO DE E INFRAESTRUCTURA DEL /(; / / . GOBIERNO DEL ESTADO;

x.- EL SECRETARIO DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO DEL / F / GOBIERNO DEL ESTADO, -i-..

/ \

Page 27: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

r XI.- EL SECRETARIO DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO; /

XI!.- EL DIRECTOR GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y OBRAS PUBLICAS r? DEL MUNlClPlO DE LA PAZ;

XIII. EL DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO DEL MUNlClPlO DE LA PAZ: fl,

( a L TITULAR DEL AREA JURiDlCA DEL MUNlClPlO DE LA PAZ; Y fl*

LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO RELACIONADOS DE LA F R A C C I ~ N

IV A LA XIV, TENDRAN EL CARACTER DE VOC -. > N DERECHO A VOZ Y VOTO, -. DE IGUAL MANERA EL COMlSARlO TENDRA

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO PODRA INVITAR A LAS SESIONES DE

DlCHO ~ R G A N O A REPRESENTANTES D.E INSTITUCIONES PUBLICAS, FEDERALES,

ESTATALES Y MUNICIPALES QUE GUARDEN RELACI~N CON EL OBJETO DE LA

ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, AS[ COMO A

REPRESENTANTES DE LOS USUARIOS QUE FORMEN PARTE DEL CONSEJO

CONSULTIVO.

POR CADA MIEMBRO PROPlETARlO HABRA UN SUPLENTE, CON EXCEPCION DEL /

PRESIDENTE EJECUTIVO, QUlEN TENDRA VOTO DE CALIDAD.

LOS CARGOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO SERAN HONOR~FICOS Y POR SU /" DESEMPERO NO SE PERCIBIRA RETRIBUCION, EMOLUMENTOS 0 COMPENSACI N

ALGUNA.

ART~CULO 7.- LA JUNTA DE GOBIERNO, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE - LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, TENDRA LAS MAS

AMPLlAS FACULTADES DE DOMINIO, ADMINISTRACI~N Y REPRESENTACI~N QUE

REQUIERAN DE PODER 0 CLAUSULA ESPECIAL CONFORME A LA LEY, AS/ COMO LAS

Page 28: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

I.- ESTABLECER. EN EL AMBITO DE su COMPETENCIA, LOS LINEAMIENTOS Y / POL~TICAS EN LA MATERIA, AS( COMO DETERMINAR LAS NORMAS Y CRITERIOS

APLICABLES, CONFORME A LOS CUALES DEBERAN PRESTARSE LOS SERVICIOS;

11;- APROBAR EL PROYECTO ESTRATEGICO DE DESARROLLO DE LA / ADMINISTRAC~ON INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS QUE PRESENTE EL DIRECTOR

GENERAL Y SUPERVISAR QUE SE ACTUALICE PERI~DICAMENTE;

/ 111.- OTORGAR PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACI~N Y DE /

DOMINIO, AS[ COMO PARA PLEITOS Y COBRANZAS, CON TODAS LAS FACULTADES

GENERALES 0 ESPECIALES QUE REQUIERAN PODER 0 CLAUSULA ESPECIAL

CONFORME A LA LEY, AS[ COMO REVOCARLOS Y SUSTITUIRLOS; ADEMAS, EN SU

CASO, EFECTUAR LOS TRAMITES PARA LA DESINCORPORACI~N DE LOS BIENES

DEL DOMlNlO PUBLICO QUE SE QUIERAN ENAJENAR;

IV.- ADMINISTRAR EL PATRIMONIO DEL ORGANISMO Y CUIDAR su ADECUADO / MANEJO;

V.- CONOCER Y EN SU CASO AUTORIZAR EL PROGRAMA Y PRESUPUESTO ANUAL

DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS

COSTERAS, CONFORME A LA PROPUESTA FORMULADA POR EL DIRECTOR

GENERAL;

VI.- AUTORIZAR LA CONTRATAC~~N, CONFORME A LA LEGISLACI~N APLICABLE, 1 DE LOS CREDITOS QUE SEAN NECESARIOS;

V1I.I- APROBAR LOS PROYECTOS DE INVERSI~N DE LA ADMINISTRAC~~N INTEGRAL j

DE ZONAS COSTERAS;

VI1I.- EXAMINAR Y APROBAR LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LOS INFORMES QUE

DEBA PRESENTAR EL DIRECTOR GENERAL, PREVIO CONOCIMIENTO DEL INFORME

DEL COMISARIO. Y ORDENAR SU PUBLICACI~N EN EL BOLET~N OFlClAL DEL

Page 29: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y EN EL DlARlO LOCAL DE

MAYOR CIRCULACION;

1X.- APROBAR Y EXPEDIR EL ESTATUTO ORGANICO DE LA ADMINISTRACION

INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS Y SUS MODIFICACIONES, AS/ -COMO LOS

MANUALES DE ORGANIZACI~N DE PROCEDIMIENTOS ; Y

X.- LAS DEMAS QUE LE ASIGNE LA LEGISLACI~N CORRESPONDIENTE AS[ COMO

LOS ACUERDOS DE COORDINACI~N CON LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL.

ART~CULO 8.- LA JUNTA DE GOBIERNO C E L E B R A ~ SESIONES ORDINARIAS POR LO

MENOS CADA TRIMESTRE, ASI COMO LAS EXTRAORDINARIAS QUE SE REQUIERAN,

MISMAS QUE DEBERAN SER CONVOCADAS CON UNA ANTICIPAC~ON DE POR LO MENOS

TRES D ~ A S HABILES ANTERIORES A LA FECHA DE SU CELEBRACION, EN LOS TERMINOS

Y CONDICIONES DEL REGLAMENTO QUE REGULE EL FUNCIONAMIENTO DE LA

ADMINISTRAC~ON INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS.

ART~CULO 9.- EL CONSEJO CONSULTIW SE INTEGRARA Y SESIONARA CON EL ..

NUMERO DE MIEMBROS Y EN LA FORMA QUE SE S E ~ ~ A L E EN EL ESTATUTO ORGANICO

DEL ORGANISMO, DEBIENDO, EN TODO CASO, ESTAR REPRESENTADAS LAS -

ORGANIZACIONES DE LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO.

\------/

LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, PROPORCIONARA

LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA QUE SE INTEGRE EL CONSEJO CONSULTIVO Y

C U I D A ~ QUE SESIONE EN LA FORMA Y TERMINOS QUE INDIQUE EL MENCIONADO

ESTATUTO ORGANICO.

NO PODRAN FORMAR PARTE DEL CONSEJO CONSULTIVO FUNCIONARIOS Y/O

EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ. ------ - -2

ART~CULO 10.- EL CONSEJO CONSULTIVO TENDRA POR OBJETO:

I.- HACER PARTICIPES A LA SOCIEDAD EN GENERAL EN LA G E S T I ~ N DE LA

ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ. HACIE~DO LA$ \,

Page 30: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

OBSERVACIONESY RECOMENDACIONES PARA SU FUNCIONAMIENTO EFICIENTE,

EFICAZ Y ECONOMICO;

11.- OPINAR SOBRE LOS ASUNTO& DE COMPETENCIA DE LA ADMINISTRACION

INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE L*--

Ill.- PROPONER MECANISMOS FlNANClEROS 0 CREDITICIOS;

IV.- COADYUVAR PARA MEJORAR LA SITUACION FlNANClERA DE LA

ADMINISTRACION INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ;

V.- PROMOVER ENTRE LOS USUARIOS LA ZONA FEDERAL MAR~TIMO

TERRESTRE LA CULTURA DEL CUMPLIMIEWTO DE SUS OBLIGACIONES; Y I

V1.- LAS DEMAS QUE LE S E ~ A L E EL ESTATUTO ORGANICO DE LA

ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ.

A R T ~ U L O 11.- EL DIRECTOR GENERAL DE LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS /

COSTERAS DE LA PAZ, SERA NOMBRADO Y REMOVIDO POR EL H. CABILDO, A

PROPUESTA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE LA PAZ. - ART~CULO 12.- EL DIRECTOR GENERAL DE LA ADMINISTRACION INTEGRAL DE ZONAS

COSTERAS DE LA PAZ, DEBERA SER CIUDADANO MEXICANO, CONTAR CON

EXPERlENClA TECNICA Y ADMlNlSTRATlVA PROFESIONAL COMPROBADAS. Y TENDRA

LAS SlGUlENTES ATRIBUCIONES:

I.- TENER LA REPRESENTACI~N LEGAL DE LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE

ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, CON TODAS LAS FACULTADES GENERALES Y

ESPECIALES QUE REQUIERAN PODER o C ~ U S U L A ESPECIAL CONFORME A LA

LEY; AS/ COMO OTORGAR PODERES, FORMULAR QUERELLAS Y DENUNCIAS,

OTORGAR EL P E R D ~ N EXTlNTlVO DE LA A C C I ~ N PENAL, ELABORAR Y ABSOLVER

POSICIONES, AS[ COMO PROMOVER Y DESlSTlRSE DEL JUlClO DE AMPARO;

Page 31: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

ADMINISTRACION INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ Y ACTUALIZARLO

PERI~DICAMENTE, SOMETIENDOLO A LA APROBAC~ON DE LA JUNTA DE

GOBIERNO;

111.- EJECUTAR LOS ACUERDOS Y RESOLUCIONES QUE EMITA LA- JUNTA DE

GOBIERNO Y SUPERVISAR LA EJECUC~ON DEL PROYECTO ESTRATEGICO DE

DESARROLLO APROBADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO;

IV.- PUBLICAR LAS CUOTAS Y TARIFAS AUTORIZADAS POR LA LEGISLACI~N

APLICABLE EN EL BOLET~N OFlClAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA SUR ;

v.- COORDINAR LAS ACTlVlDADES TECNICAS, ADMlNlSTRATlVAS Y FINANCIERAS

DE LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, PARA

LOGRAR UNA MAYOR EFICIENCIA, EFlCAClA Y ECONOM~A DEL MISMO;

V1.- CELEBRAR LOS ACTOS JUR~DICOS DE DOMlNlO Y ADMINISTRACION QUE

SEAN NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL

DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, PREVIO ACUERDO DE LA JUNTA DE

GOBIERNO; I

VII.- GESTIONAR Y OBTENER, CONFORME A LA LEGISLACION APLICABLE Y PREVIA

AUTORIZACI~N DE LA JUNTA DE GOBIERNO, EL FINANCIAMIENTO PARA OBRAS,

SERVlClOS Y AMORTIZACI~N DE PASIVOS, ASI COMO SUSCRlBlR CREDITOS 0

T~TULOS DE CREDITO, CONTRATOS U OBLIGACIONES ANTE INSTITUCIONES

PUBLICAS Y PRIVADAS;

VIII.- AUTORIZAR LAS EROGACIONES CORRESPONDIENTES DEL PRESUPUESTO Y

SOMETER A LA APROBACION DE LA JUNTA DE GOBIERNO LAS EROGACIONES

EXTRAORDINARIAS;

1X.- REALIZAR EL PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES QUE CORRESPONDA, DE

CONFORMIDAD CON LA LEGISLACION APLICABLE;

Page 32: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

X.- CONVOCAR A REUNIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO, POR PROPIA

INlClATlVA 0 A PETICION DE DOS 0 MAS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO;

XI.- RENDIR AL AYUNTAMIENTO INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA

ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, AS[ COMO LOS

INFORMES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS DE SU JUNTA DE GOBIERNO;

RESULTADOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, AVANCE EN LAS METAS

ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO ESTRATEGICO DE DESARROLLO, EN LOS

PROGRAMAS DE OPERACION AUTORIZADOS POR LA PROPIA JUNTA DE

GOBIERNO; PRESENTACION ANUAL DEL PROGRAMA DE LABORES Y LOS,

PROYECTOS DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL SlGUlENTE

PERIODO;

XII.- ESTABLECER RELACIONES DE COORDINAC~ON CON LAS AUTORIDADES

FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

CENTRALIZADA 0 PARAESTATAL, Y LAS PERSONAS DE LOS SECTORES SOCIAL Y

PRIVADO, PARA EL T ~ M I T E Y ATENCI~N DE ASUNTOS DE INTERES COMUN;

XIII.- ORDENAR QUE SE PRACTIQUEN LAS VISITAS DE INSPECCI~N Y

VERIFICACI~N, DE CONFORMIDAD CON LO SENALADO EN LOS ACUERDOS

RESPECTIVOS Y LA LEGISLACI(~N EN LA MATERIA;

XIV.- NOMBRAR Y REMOVER A LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA

ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ, AS[ COMO

DETERMINAR SUS ATRIBUCIONES, AMBITO DE COMPETENCIA Y RETRIBUCIONES

CON APEGO AL PRESUPUESTO APROBADO Y DEMAS DlSPOSlClONES

APLICABLES, DEBIENDO INFORMAR A LA JUNTA DE GOBIERNO EN SU SlGUlENTE

SESI~N;

XV.- SOMETER A LA APROBACI~N DE LA JUNTA DE GOBIERNO EL ESTATUTO

ORGANICO DE LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ Y

SUS MODIFICACIONES;

XVI.- REMlTlR AL CONSEJO CONSULTIVO, PARA SU OPINI~N, UN INFORME SOBRE

Page 33: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

LOS RESULTADOS ANUALES DE LA ADMINISTRACION INTEGRAL DE ZONAS

COSTERAS DE LA PAZ:

XV1I.- PROPONER A LA JUNTA DE GOBIERNO LAS POL~TICAS GENERALES DE LA

ADMINISTRACION INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ;

XVII1.- VlGllAR EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DE LA ADMINISTRAC~ON INTEGRAL

DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ;

XIX.- PRESENTAR PARA SU APROBACI~N LOS PLANES DE TRABAJO, PROPUESTA

DE PRESUPUESTO, INFORMES DE ACTIVIDADES Y ESTADOS FINANCIEROS

ANUALES DE LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ;

XX.- FORMULAR EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE LA

ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ Y SOMETERLO A LA

C~NSIDERACION DE LA JUNTA DE GOBIERNO:

XXI.- INSTRUMENTAR LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN LA

MEJOR APLICACION DE LOS RECURSOS:

XX1I.- EXPEDIR LOS NOMBRAMIENTOS DEL PERSONAL:

XXI1-I.- REALIZAR TAREAS EDITORIALES Y DE DIFUSI~N RELACIONADAS CON EL

OBJETO DE LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ ;

XXIV.- SUSCRlBlR ACUERDOS 0 CONVENIOS CON DEPENDENCIAS 0 ENTIDADES DE

LA ADMINISTRACI~N PUBLICA FEDERAL, CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CON

LBS MUNlClPlOS O.CON LOS ORGANISMOS DEL SECTOR PRIVADO Y SOCIAL, EN

MATERIA DE LA COMPETENCIA DE 'LA ADMINISTRAC~ON INTEGRAL DE ZONAS

COSTERAS DE LA PAZ;

XXV.- PLANEAR, DlRlGlR TECNICA Y ADMINISTRATIVAMENTE EL FUNCIONAMIENTO

DE LA ADMINISTRACION INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ: Y

Page 34: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

XXV1.- LAS DEMAS QUE LE SENALE LA JUNTA DE GOBIERNO, LA LEGISLACION EN

LA MATERIA Y EL ESTATUTO ORGANICO.

ART~CULO 13.- LA ADMINISTRACI~N INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ,

ESTABLECE~ UN ENLACE.OPERATIV0 CON EL GOBIERNO MUNICIPAL, A TRAVES DE

LA SECRETAR~A GENERAL Y CONTAM CON AUTONOM~A RESPECT0 DEL REST0 DE LA

ADMIN~STRAC~~N PUBLICA MUNICIPAL, TANTO PARA EL MANEJO DE SUS RECURSOS

HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS, COMO PARA LA EJECUCI~N DE LOS

PROGRAMAS A SU CARGO.

A R T ~ U L O 14.- LA CONTRALOR~A GENERAL DEL MUNICIPIO, DETERMINARA LOS

INSTRUMENTOS DE CONTROL DE LA ADMINISTRAC~ON INTEGRAL DE ZONAS

COSTERAS DE LA PAZ, EN LOS TERMINOS DE LAS LEYES APLICABLES Y DE LOS

. ACUERDO DE COLABORACI~N RESPECTIVOS.

TRANSITORIOS:

PRIMER0.- EL PRESENTE ACUERDO ENTRAM EN VIGOR AL DIA SlGUlENTE DE SU

PUBLICACI~N EN EL BOLETIN OFlClAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA SUR.

SEGUND0.- EL REGLAMENTO QUE REGULA LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACI~N

INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS DE LA PAZ SE EXPEDIRA EN UN TERMINO QUE NO

E X C E D E ~ . D E NOVENTA D~AS, A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE

ACUERDO.

TERCER0.- EN UN TERMINO DE 15 D ~ A S POSTERlORES A SU PUBLICACI~N, EL

PRESIDENTE MUNICIPAL, PRO POND^ AL H. CABILDO LA CONFORMACI~N DE LA

COMISI~N DE REGIDORES DE LA ZONA FEDERAL MAR~TIMO TERRESTRE, QUE SE

INTEGRAW POR UN PRESIDENTE, UN PRIMER Y SEGUNDO SECRETARIO.

DADO EN EL S A L ~ N DE SESIONES DEL CABILDO DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ

BAJA CALIFORNIA SUR, A LOS 20 D~AS DEL MES DE OCTUBRE DEL A ~ O DOS MIL

CINCO.

Page 35: I. SECKFTJFE~A Ct · Fedyral, (le coqicrrn'!~dacj co:-i liis ariiciilos 26 y 32 Bis do la Ley Orgsnica de la ,4ani!nislraci6rl' Ptiklica Federai. .1.2, Qt~e de conIoi.midad con lo

LA COMISION DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, LEGISLACION Y REGLAMENTACION DE CABILDO DEL H. XI1 AYUNTAMIENTO DE LA PAZ

PRESIDENTE

PRIMER SECRETARIO

SEGUNDO SECRETARIO