i n d i c e - finanzas.gob.ec€¦ · informe de ejecuciÓn presupuestaria enero - junio 2016...

402
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO - JUNIO 2016 INDICE 1. CONTEXTO LEGAL Y POLÍTICAS ...............................................................................1 2. METODOLOGÍA APLICADA ..........................................................................................2 3. EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS ......4 4. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL PERÍODO ENERO - JUNIO 2016 ................................................................................................................................ 7 4.1 RESUMEN GENERAL DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA.....................7 4.2 ANÁLISIS DE INGRESOS Y FINANCIAMIENTO............................................10 4.2.1 INGRESOS TRADICIONALES ......................................................................13 4.2.1.1 IMPUESTO A LA RENTA ...............................................................17 4.2.1.2 IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES (ICE) .................19 4.2.1.3 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA).................................20 4.2.1.4 ARANCELARIOS A LAS IMPORTACIONES ...............................23 4.2.1.5 IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS .......................................24 4.2.1.6 OTROS IMPUESTOS .......................................................................25 4.2.1.7 OTROS INGRESOS ..........................................................................27 4.2.2 INGRESOS PETROLEROS.............................................................................28 4.2.2.1 PRODUCCIÓN, EXPORTACIÓN Y PRECIOS DEL CRUDO.......29 4.2.2.2 DERIVADOS DE CRUDO ...............................................................31 4.2.2.3 VENTA INTERNA Y EXPORTACIÓN DE DERIVADOS DE PETRÓLEO ......................................................................................................33 4.2.2.4 FINANCIAMIENTO DE DERIVADOS DEFICITARIOS (CFDD) 33 4.2.3 INGRESOS FISCALES GENERADOS POR LAS INSTITUCIONES ..........34 4.2.3.1 CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Y SECRETARÍA NACIONAL DE COMUNICACIONES ................................35 4.2.3.2 ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ..................................36 4.2.3.3 SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS .....................................37 4.2.3.4 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS .............................................38 4.2.3.5 AUTORIDADES PORTUARIAS .....................................................38 4.2.3.6 AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL .............39 4.2.3.7 MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS .............40 4.2.3.8 DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL............................41 4.2.3.9 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA.........................................................................................................42

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    INDICE

    1. CONTEXTO LEGAL Y POLÍTICAS ............................................................................... 1

    2. METODOLOGÍA APLICADA .......................................................................................... 2

    3. EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS ...... 4

    4. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL PERÍODO ENERO -

    JUNIO 2016 ................................................................................................................................ 7

    4.1 RESUMEN GENERAL DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA.....................7

    4.2 ANÁLISIS DE INGRESOS Y FINANCIAMIENTO ............................................10

    4.2.1 INGRESOS TRADICIONALES ......................................................................13

    4.2.1.1 IMPUESTO A LA RENTA ...............................................................17

    4.2.1.2 IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES (ICE) .................19

    4.2.1.3 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA).................................20

    4.2.1.4 ARANCELARIOS A LAS IMPORTACIONES ...............................23

    4.2.1.5 IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS .......................................24

    4.2.1.6 OTROS IMPUESTOS .......................................................................25

    4.2.1.7 OTROS INGRESOS ..........................................................................27

    4.2.2 INGRESOS PETROLEROS .............................................................................28

    4.2.2.1 PRODUCCIÓN, EXPORTACIÓN Y PRECIOS DEL CRUDO.......29

    4.2.2.2 DERIVADOS DE CRUDO ...............................................................31

    4.2.2.3 VENTA INTERNA Y EXPORTACIÓN DE DERIVADOS DE

    PETRÓLEO ......................................................................................................33

    4.2.2.4 FINANCIAMIENTO DE DERIVADOS DEFICITARIOS (CFDD) 33

    4.2.3 INGRESOS FISCALES GENERADOS POR LAS INSTITUCIONES ..........34

    4.2.3.1 CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Y

    SECRETARÍA NACIONAL DE COMUNICACIONES ................................35

    4.2.3.2 ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ..................................36

    4.2.3.3 SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS .....................................37

    4.2.3.4 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS .............................................38

    4.2.3.5 AUTORIDADES PORTUARIAS .....................................................38

    4.2.3.6 AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL .............39

    4.2.3.7 MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS .............40

    4.2.3.8 DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL ............................41

    4.2.3.9 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA.........................................................................................................42

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    4.2.3.10 CONSEJO DE LA JUDICATURA..................................................43

    4.2.3.11 DIRECCION GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN ...........................................................43

    4.2.3.12 MINISTERIO DE TURISMO .........................................................44

    4.2.3.13 MINISTERIO DE DEFENSA .........................................................45

    4.2.3.14 COMISIÓN DE TRÁNSITO DEL ECUADOR ..............................46

    4.2.3.15 INSTITUTO OCEANOGRÁFICO ..................................................46

    4.2.3.16 HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS No. 1 .............................................................................................47

    4.2.3.17 INGRESOS Y TRANSFERENCIAS (TESORO DE LA NACIÓN) 48

    4.2.4 INGRESOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y DONACIONES .......................48

    4.2.5 INGRESOS DE FINANCIAMIENTO .............................................................50

    4.2.5.1 DESEMBOLSOS DEUDA PÚBLICA ..............................................51

    4.3 ANÁLISIS DE EGRESOS .....................................................................................52

    4.3.1 EJECUCIÓN A NIVEL GLOBAL ...................................................................52

    4.3.2 EJECUCIÓN POR LA NATURALEZA ECONÓMICA.................................53

    4.3.3 EJECUCIÓN POR GRUPO DE GASTO .........................................................55

    4.3.4 EJECUCIÓN POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO ..................................57

    4.3.4.1 FUENTE DE FINANCIAMIENTO 998 “ANTICIPOS DE EJERCICIOS ANTERIORES” .........................................................................61

    4.3.5 EJECUCIÓN POR CONSEJOS SECTORIALES............................................62

    4.3.6 EJECUCIÓN POR SECTORIALES ................................................................65

    4.3.7 EJECUCIÓN POR PROGRAMAS ..................................................................67

    4.3.8 EJECUCIÓN POR FUNCIONAL ....................................................................71

    4.3.9 EJECUCIÓN INVERSIÓN PÚBLICA ............................................................73

    4.3.9.1 EJECUCIÓN INVERSIÓN A NIVEL DE SECTORIAL .................77

    4.3.9.2 EJECUCIÓN INVERSIÓN POR GRUPO DE GASTO ...................83

    4.3.10 ANTICIPOS DE RECURSOS ....................................................................85

    5. ADJUNTOS ESPECÍFICOS ............................................................................................ 87

    5.1 GASTO SOCIAL ...................................................................................................87

    5.2 TRANSFERENCIAS A LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS (GAD’s) ...................................................................................90

    5.3 RECURSOS DESTINADOS PARA LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE EQUIDAD ........................................................................................................................95

    B.1 POLÍTICAS DE IGUALDAD ...........................................................................97

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    B.2 EJE DE GÉNERO ..............................................................................................99

    B.3 EJE DE DISCAPACIDADES ..........................................................................101

    B.4 EJE DE INTERCULTURALIDAD .................................................................102

    B.5 EJE DE MOVILIDAD HUMANA ..................................................................104

    B.6 EJE GENERACIONAL ...................................................................................105

    5.3.1.1 B.6.1 COMPONENTE DE INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ..........................................................................................105

    5.3.1.2 B.6.2 COMPONENTE DE JUVENTUD .........................................106

    5.3.1.3 B.6.3 COMPONENTE DE ADULTO MAYOR .............................108

    B.2 POLÍTICAS DE AMBIENTE .........................................................................109

    5.4 EJECUCION DE EGRESOS PERMANENTES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ............................................................................................111

    5.4.1 EJECUCION POR CONSEJOS SECTORIALES..........................................111

    5.4.1.1 CONSEJO SECTORIAL DE DESARROLLO SOCIAL ................113

    5.4.1.2 CONSEJO SECTORIAL DE LA POLÍTICA ECONÓMICA ........115

    5.4.1.3 CONSEJO SECTORIAL DE LA PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD ......................................................................................116

    5.4.1.4 CONSEJO SECTORIAL DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS 118

    5.4.1.5 CONSEJO SECTORIAL DE SEGURIDAD ...................................120

    5.4.1.6 CONSEJO SECTORIAL DE LA IGUALDAD...............................122

    5.4.1.7 CONSEJO SECTORIAL DEL CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO.......................................................................................................123

    5.4.1.8 OTRAS INSTITUCIONES DEL EJECUTIVO ..............................125

    5.4.1.9 OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO ............................................127

    5.4.1.10 UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS PÚBLICAS 129

    5.4.1.11 INSTITUCIONES DEL TESORO NACIONAL ...........................131

    5.4.2 COMPOSICIÓN DE EGRESOS PERMANENTES POR GRUPO DE GASTO 132

    5.4.2.1 GASTOS EN PERSONAL ..............................................................133

    5.4.2.2 GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO ................137

    5.4.2.3 GASTOS FINANCIEROS ...............................................................138

    5.4.2.4 OTROS GASTOS CORRIENTES...................................................138

    5.4.2.5 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES ..............139

    5.5 EJECUCION DE EGRESOS NO PERMANENTES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ............................................................................................141

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    5.5.1 EJECUCIÓN EGRESOS NO PERMANENTES POR CONSEJOS SECTORIALES ..........................................................................................................141

    5.5.2 EJECUCION POR GRUPOS DE GASTO.....................................................142

    5.5.3 PLAN ANUAL DE INVERSIONES 2016.....................................................143

    5.5.3.1 INVERSIÓN PÚBLICA POR CONSEJO SECTORIAL ................145

    5.5.3.2 CONSEJO SECTORIAL DE DESARROLLO SOCIAL ................145

    5.5.3.3 CONSEJO SECTORIAL DE LA POLÍTICA ECONÓMICA ........148

    5.5.3.4 CONSEJO SECTORIAL DE LA PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD ......................................................................................151

    5.5.3.5 CONSEJO SECTORIAL DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS 154

    5.5.3.6 CONSEJO SECTORIAL DE SEGURIDAD ...................................157

    5.5.3.7 CONSEJO SECTORIAL DE LA IGUALDAD...............................159

    5.5.3.8 CONSEJO SECTORIAL DEL TALENTO HUMANO Y EL CONOCIMIENTO ..........................................................................................160

    5.5.3.9 OTRAS INSTITUCIONES DEL EJECUTIVO ..............................165

    5.5.3.10 OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO ..........................................168

    5.5.3.11 ENTIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ..............................171

    5.6 EJECUCION DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO POR SECTORIALES ..............................................................................................................174

    5.6.1 SECTORIAL ADMINISTRATIVO ...............................................................174

    5.6.2 SECTORIAL AGROPECUARIO ..................................................................189

    5.6.3 SECTORIAL AMBIENTE .............................................................................201

    5.6.4 SECTORIAL ASUNTOS DEL EXTERIOR..................................................212

    5.6.5 SECTORIAL ASUNTOS INTERNOS ..........................................................221

    5.6.6 SECTORIAL BIENESTAR SOCIAL ............................................................232

    5.6.7 SECTORIAL COMERCIO EXTERIOR INDUSTRIALIZACIÓN PESCA Y COMPETITIVIDAD ..................................................................................................243

    5.6.8 SECTORIAL COMUNICACIONES .............................................................253

    5.6.9 SECTORIAL DEFENSA NACIONAL ..........................................................263

    5.6.10 SECTORIAL DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA .......................275

    5.6.11 SECTORIAL EDUCACIÓN .....................................................................284

    5.6.12 SECTORIAL ELECTORAL .....................................................................299

    5.6.13 SECTORIAL FINANZAS ........................................................................305

    5.6.14 SECTORIAL JURISDICCIONAL............................................................313

    5.6.15 SECTORIAL LEGISLATIVO ..................................................................322

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    5.6.16 SECTORIAL RECURSOS NATURALES ...............................................328

    5.6.17 SECTORIAL SALUD ...............................................................................341

    5.6.18 SECTORIAL TESORO NACIONAL .......................................................351

    5.6.19 SECTORIAL TRABAJO ..........................................................................362

    5.6.20 SECTORIAL TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL ....................370

    5.6.21 SECTORIAL TURISMO ..........................................................................380

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    ÍNDICE DE CUADROS

    Cuadro 1: Evolución Indicadores Macroeconómicos .............................................................................. 4

    Cuadro 2: Resumen de Operaciones del Presupuesto General del Estado ........................................... 9

    Cuadro 3: Cumplimiento Regla Fiscal del Presupuesto General del Estado ........................................ 10

    Cuadro 4: Ingresos Devengados del PGE por Fuente de Financiamiento ........................................... 11

    Cuadro 5: Ingresos y Financiamiento por Tipos de Ingresos ................................................................ 12

    Cuadro 6: Ingresos Tradicionales .......................................................................................................... 14

    Cuadro 7: Estructura de los Impuestos y su Relación con el PIB ......................................................... 16

    Cuadro 8: Impuesto a la Renta Global .................................................................................................. 17

    Cuadro 9: Impuesto a los Consumos Especiales .................................................................................. 19

    Cuadro 10: Impuesto al Valor Agregado ............................................................................................... 21

    Cuadro 11: Devoluciones del Impuesto al Valor Agregado ................................................................... 22

    Cuadro 12: Importaciones – Base que no Tributa ................................................................................. 22

    Cuadro 13: Importaciones ...................................................................................................................... 23

    Cuadro 14: Peso Arancelario Mensual .................................................................................................. 24

    Cuadro 15: Impuesto a la Salida de Divisas .......................................................................................... 24

    Cuadro 16: Otros Impuestos .................................................................................................................. 26

    Cuadro 17: Otros Ingresos ..................................................................................................................... 28

    Cuadro 18: Presupuesto Inicial y Codificado de Ingresos Petroleros ................................................... 28

    Cuadro 19: Ingresos Petroleros Efectivos ............................................................................................. 29

    Cuadro 20: Producción Nacional de Crudo ........................................................................................... 29

    Cuadro 21: Volúmenes de Exportaciones de Crudo ............................................................................. 30

    Cuadro 22: Exportaciones de Crudo ..................................................................................................... 30

    Cuadro 23: Producción nacional de derivados de petróleo ................................................................... 32

    Cuadro 24: Importación de derivados de petróleo ................................................................................ 32

    Cuadro 25: Exportaciones de Derivados de Petróleo ........................................................................... 33

    Cuadro 26: Ingresos Fiscales Generados por las Instituciones PGE.................................................... 34

    Cuadro 27: Ingresos Consejo Nacional de Telecomunicaciones y Secretaría Nacional de Comunicaciones .................................................................................................................................... 35

    Cuadro 28: Ingresos Entidades de Educación Superior ........................................................................ 36

    Cuadro 29: Ingresos Superintendencia de Compañías ......................................................................... 37

    Cuadro 30: Ingresos Superintendencia de Bancos ............................................................................... 38

    Cuadro 31: Ingresos Autoridades Portuarias ......................................................................................... 39

    Cuadro 32: Ingresos Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial ........................................................................................................................................ 40

    Cuadro 33: Ingresos Ministerio de Transporte y Obras Públicas .......................................................... 41

    Cuadro 34: Ingresos Dirección General de Aviación Civil ..................................................................... 42

    Cuadro 35: Ingresos Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ................................... 42

    Cuadro 36: Ingresos Consejo de la Judicatura ...................................................................................... 43

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Cuadro 37: Ingresos Dirección General de Registro Civil Identificación y Cedulación ........................ 44

    Cuadro 38: Ingresos Ministerio de Turismo ........................................................................................... 44

    Cuadro 39: Ingresos Ministerio de Defensa .......................................................................................... 45

    Cuadro 40: Ingresos Comisión de Tránsito del Ecuador ....................................................................... 46

    Cuadro 41: Ingresos Instituto Oceanográfico ........................................................................................ 47

    Cuadro 42: Ingresos Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas No. 1 ................................ 47

    Cuadro 43: Ingresos registrados en el Tesoro Nacional ....................................................................... 48

    Cuadro 44: Ingresos de Asistencia Técnica y Donaciones ................................................................... 49

    Cuadro 45: Ingresos de Asistencia Técnica y Donaciones por Instituciones ........................................ 50

    Cuadro 46: Ingresos de Financiamiento ................................................................................................ 51

    Cuadro 47: Desembolsos de Deuda Pública ......................................................................................... 51

    Cuadro 48: Egresos del Presupuesto General del Estado por Naturaleza ........................................... 54

    Cuadro 49: Egresos del Presupuesto General del Estado por Grupo de Gasto ................................... 56

    Cuadro 50: Egresos del Presupuesto General del Estado por Fuente de Financiamiento ................... 58

    Cuadro 51: Composición Fuente de Financiamiento 001 (Recursos Fiscales) .................................... 60

    Cuadro 52: Ejecución Fuente de Financiamiento 998 “Anticipos de Ejercicios Anteriores” ................. 62

    Cuadro 53: Egresos del Presupuesto General del Estado por Consejo Sectorial ................................ 63

    Cuadro 54: Egresos del Presupuesto General del Estado por Sectoriales ........................................... 66

    Cuadro 55: Egresos del Presupuesto General del Estado por Programas ........................................... 68

    Cuadro 56: Egresos del Presupuesto General Del Estado por Funcional ............................................ 72

    Cuadro 57: Ejecución Inversión Pública por Fuente de Financiamiento ............................................... 73

    Cuadro 58: Principales Proyectos de Inversión ..................................................................................... 76

    Cuadro 59: Ejecución Inversión Pública por Sectorial ........................................................................... 77

    Cuadro 60: Ejecución Inversión Pública por Grupo de Gasto ............................................................... 84

    Cuadro 61: Anticipos de Recursos por Sectoriales ............................................................................... 85

    Cuadro 62: Presupuesto Sector Social .................................................................................................. 88

    Cuadro 63: Transferencias GAD´S ........................................................................................................ 90

    Cuadro 64: Transferencias a Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales ........................... 92

    Cuadro 65: Transferencias a Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales ........................... 93

    Cuadro 66: Transferencias a Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales ............. 94

    Cuadro 67: Recursos Destinados a Reducir Brechas Socioeconómicas .............................................. 97

    Cuadro 68: Recursos destinados a reducir brechas de equidad - Eje Igualdad ................................... 98

    Cuadro 69: Comparativo Recursos - Eje Igualdad ................................................................................ 98

    Cuadro 70: Comparativo Ejecución - Eje Igualdad ................................................................................ 99

    Cuadro 71: Recursos destinados a reducir brechas de equidad - Eje de Género / Sectorial ............... 99

    Cuadro 72: Recursos destinados a reducir brechas de equidad - Eje de Género / Categorías ......... 100

    Cuadro 73: Recursos destinados a reducir brechas de equidad - Eje de Discapacidades / Sectorial 101

    Cuadro 74: Recursos destinados a reducir brechas de equidad - Eje de Discapacidades / Categorías ............................................................................................................................................................. 102

    Cuadro 75: Recursos destinados a reducir brechas de equidad - Eje Interculturalidad / Sectorial .... 103

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Cuadro 76: Recursos destinados a reducir brechas de equidad - Eje Interculturalidad / Categorías . 103

    Cuadro 77: Recursos destinados a reducir brechas de equidad – Eje Movilidad Humana / Sectorial104

    Cuadro 78: Recursos destinados a reducir brechas de equidad – Eje Movilidad Humana / Categorías ............................................................................................................................................................. 105

    Cuadro 79: Recursos destinados a reducir brechas de equidad – Eje Generacional ......................... 106

    Cuadro 80: Recursos destinados a reducir brechas de equidad – Eje Generacional ......................... 106

    Cuadro 81: Recursos destinados a reducir brechas de equidad – Eje Generacional ......................... 107

    Cuadro 82: Recursos destinados a reducir brechas de equidad – Eje Generacional ......................... 107

    Cuadro 83: Recursos destinados a reducir brechas de equidad – Eje Generacional ......................... 108

    Cuadro 84: Recursos destinados a reducir brechas de equidad – Eje Generacional ......................... 109

    Cuadro 85: Recursos destinados a Políticas de Ambiente / Sectorial ................................................ 109

    Cuadro 86: Recursos destinados a Políticas de Ambiente / Direccionamientos ................................. 110

    Cuadro 87: Egresos Permanentes por Consejo Sectorial ................................................................... 112

    Cuadro 88: Egresos Permanentes Consejo Sectorial de Desarrollo Social ........................................ 114

    Cuadro 89: Egresos Permanentes Consejo Sectorial de la Política Económica ................................ 115

    Cuadro 90: Egresos Permanentes Consejo Sectorial de la Producción, Empleo y Competitivad ...... 117

    Cuadro 91: Egresos Permanentes Consejo Sectorial de los Sectores Estratégicos .......................... 119

    Cuadro 92: Egresos Permanentes Consejo Sectorial de Seguridad................................................... 121

    Cuadro 93: Egresos Permanentes Consejo Sectorial de la Igualdad ................................................. 123

    Cuadro 94: Egresos Permanentes Consejo Sectorial del Conocimiento y Talento Humano ............. 124

    Cuadro 95: Egresos Permanentes Otras Instituciones del Ejecutivo .................................................. 126

    Cuadro 96: Egresos Permanentes Otras Funciones del Estado ......................................................... 128

    Cuadro 97: Egresos Permanentes Univesidades y Escuelas Politécnicas Públicas .......................... 130

    Cuadro 98: Egresos Permanentes Instituciones del Tesoro Nacional ................................................ 131

    Cuadro 99: Egresos Permanentes por Grupo de Gasto ..................................................................... 132

    Cuadro 100: Egresos Permanentes por Subgrupos de Gastos en Personal ...................................... 133

    Cuadro 101: Servidores públicos por Consejo Sectorial ..................................................................... 135

    Cuadro 102: Servidores Activos por Régimen y Modalidad Laboral ................................................... 136

    Cuadro 103: Egresos No Permanentes por Consejo Sectorial ........................................................... 141

    Cuadro 104: Egresos No Permanentes por Grupo de Gasto .............................................................. 142

    Cuadro 105: Plan Anual de Inversiones por Fuente de Financiamiento ............................................. 144

    Cuadro 106: Inversión por Consejo Sectorial ...................................................................................... 145

    Cuadro 107: Inversión Pública / Consejo Sectorial de Desarrollo Social ............................................ 146

    Cuadro 108: Principales proyectos de inversión / Consejo Sectorial de Desarrollo Social ................ 147

    Cuadro 109: Inversión Pública / Consejo Sectorial de la Política Económica ..................................... 148

    Cuadro 110: Principales proyectos de inversión / Consejo Sectorial de la Política Económica ......... 150

    Cuadro 111: Inversión Pública / Consejo Sectorial de la Producción, Empleo y Competitividad ....... 151

    Cuadro 112: Principales proyectos de inversión / Consejo Sectorial de la Producción, Empleo y Competitividad ..................................................................................................................................... 152

    Cuadro 113: Inversión Pública / Consejo Sectorial de los Sectores Estratégicos .............................. 154

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Cuadro 114: Principales proyectos de inversión / Consejo Sectorial de Seguridad ........................... 155

    Cuadro 115: Inversión Pública / Consejo Sectorial de Seguridad ....................................................... 157

    Cuadro 116: Principales proyectos de inversión / Consejo Sectorial de Seguridad ........................... 158

    Cuadro 117: Inversión Pública / Consejo Sectorial de la Igualdad...................................................... 160

    Cuadro 118: Principales proyectos de inversión / Consejo Sectorial de la Igualdad .......................... 160

    Cuadro 119: Inversión Pública / Consejo Sectorial del Talento Humano y el Conocimiento .............. 161

    Cuadro 120: Principales proyectos de inversión / Consejo Sectorial del Talento Humano y el Conocimiento ....................................................................................................................................... 163

    Cuadro 121: Inversión Pública / Otras Instituciones del Ejecutivo ...................................................... 165

    Cuadro 122: Principales proyectos de inversión / Otras Instituciones del Ejecutivo ........................... 166

    Cuadro 123: Inversión Pública / Otras Funciones del Estado ............................................................. 169

    Cuadro 124: Principales proyectos de inversión / Otras Funciones del Estado .................................. 170

    Cuadro 125: Inversión Pública / Entidades Educación Superior ......................................................... 172

    Cuadro 126: Principales proyectos de inversión / Entidades Educación Superior .............................. 173

    Cuadro 127: Ejecución de Ingresos Sectorial Administrativo / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ............................................................................................................................................................. 177

    Cuadro 128: Ejecución de Ingresos Sectorial Administrativo / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ...... 178

    Cuadro 129: Ejecución de Gastos Sectorial Administrativo / Por Entidad, Naturaleza ....................... 180

    Cuadro 130: Ejecución de Gastos Sectorial Administrativo / Por Grupo ............................................ 183

    Cuadro 131: Ejecución de Gastos Sectorial Administrativo / Por Entidad y Programas ..................... 184

    Cuadro 132: Inversión Sectorial Administrativo / Por Entidad ............................................................. 187

    Cuadro 133: Ejecución de Ingresos Sectorial Agropecuario / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ............................................................................................................................................................. 191

    Cuadro 134: Ejecución de Ingresos Sectorial Agropecuario / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ........ 192

    Cuadro 135: Ejecución de Gastos Sectorial Agropecuario / Por Entidad, Naturaleza ........................ 194

    Cuadro 136: Ejecución de Gastos Sectorial Agropecuario / Por Grupo .............................................. 195

    Cuadro 137: Ejecución de Gastos Sectorial Agropecuario / Por Programas ...................................... 196

    Cuadro 138: Inversión Sectorial Agropecuario / Por Entidad y Proyecto ............................................ 198

    Cuadro 139: Ejecución de Ingresos Sectorial Ambiente / Por Entidad y Fuente de Financiamiento .. 202

    Cuadro 140: Ejecución de Ingresos Sectorial Ambiente / Por Entidad, Naturaleza y Grupo .............. 204

    Cuadro 141: Ejecución de Gastos Sectorial Ambiente / Por Entidad, Naturaleza .............................. 206

    Cuadro 142: Ejecución de Gastos Sectorial Ambiente / Por Grupo .................................................... 206

    Cuadro 143: Ejecución de Gastos Sectorial Ambiente / Por Entidad y Programas ............................ 207

    Cuadro 144: Análisis de la Inversión Sectorial Ambiente / Por Entidad .............................................. 209

    Cuadro 145: Ejecución de Ingresos Sectorial Asuntos del Exterior / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ..................................................................................................................................... 214

    Cuadro 146: Ejecución de Ingresos Sectorial Asuntos del Exterior / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ............................................................................................................................................................. 215

    Cuadro 147: Ejecución de Gastos Sectorial Asuntos del Exterior / Por Entidad, Naturaleza ............. 217

    Cuadro 148: Ejecución de Gastos Sectorial Asuntos del Exterior / Por Grupo ................................... 217

    Cuadro 149: Ejecución de Gastos Sectorial Asuntos del Exterior / Por Entidad y Programas ........... 218

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Cuadro 150: Inversión Sectorial Asuntos del Exterior / Por Entidad y Proyecto ................................. 220

    Cuadro 151: Ejecución de Ingresos Sectorial Asuntos Internos / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ..................................................................................................................................... 223

    Cuadro 152: Ejecución de Ingresos Sectorial Asuntos Internos / Por Entidad, Naturaleza y Grupo .. 224

    Cuadro 153: Ejecución de Gastos Sectorial Asuntos Internos / Por Entidad y Naturaleza ................ 226

    Cuadro 154: Ejecución de Gastos Sectorial Asuntos Internos / Por Grupo ........................................ 227

    Cuadro 155: Ejecución de Gastos Sectorial Asuntos Internos / Por Entidad y Programas ................ 228

    Cuadro 156: Ejecución Inversión Sectorial Asuntos Internos / Por Entidad y Proyectos .................... 230

    Cuadro 157: Ejecución de Ingresos Sectorial Bienestar Social / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ..................................................................................................................................... 234

    Cuadro 158: Ejecución de Ingresos Sectorial Bienestar Social / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ... 235

    Cuadro 159: Ejecución de Gastos Sectorial Bienestar Social / Por Entidad, Naturaleza ................... 237

    Cuadro 160: Ejecución de Gastos Sectorial Bienestar Social / Por Grupo ......................................... 238

    Cuadro 161: Ejecución de Gastos Sectorial Bienestar Social / Por Entidad y Programas ................. 239

    Cuadro 162: Inversión Sectorial Bienestar Social / Por Entidad y Proyecto ....................................... 241

    Cuadro 163: Ejecución de Ingresos Sectorial Comercio Exterior/ Por Entidad y Fuente de Financiamiento ..................................................................................................................................... 245

    Cuadro 164: Ejecución Ingresos Sectorial Comercio Exterior / Por Entidad y Naturaleza y Grupo ... 246

    Cuadro 165: Ejecución de Gastos Sectorial Comercio Exterior / Por Entidad y Naturaleza ............... 248

    Cuadro 166: Ejecución de Gastos Sectorial Comercio Exterior / Por Grupo ...................................... 249

    Cuadro 167: Ejecución Sectorial Comercio Exterior/ Por Entidad y Programa ................................... 249

    Cuadro 168: Inversión Sectorial Comercio Exterior / Por Entidad y Proyecto ................................... 251

    Cuadro 169: Ejecución de Ingresos Sectorial Comunicaciones / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ..................................................................................................................................... 255

    Cuadro 170: Ejecución de Ingresos Sectorial Comunicaciones / Por Entidad, Naturaleza y Grupo .. 256

    Cuadro 171: Ejecución de Gastos Sectorial Comunicaciones / Por Entidad - Naturaleza ................. 257

    Cuadro 172: Ejecución de Gastos Sectorial Comunicaciones / Por Sectorial – Grupo ...................... 258

    Cuadro 173: Ejecución de Gastos Sectorial Comunicaciones / Por Entidad y Programas ................. 259

    Cuadro 174: Inversión Sectorial Comunicaciones / Por Entidad ......................................................... 261

    Cuadro 175: Ejecución de Ingresos Sectorial Defensa / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ... 265

    Cuadro 176: Ejecución de Ingresos Sectorial Defensa / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ................ 266

    Cuadro 177: Ejecución de Gastos Sectorial Defensa / Por Entidad y Naturaleza .............................. 268

    Cuadro 178: Ejecución de Gastos Sectorial Defensa / Por Grupo ...................................................... 269

    Cuadro 179: Ejecución de Gastos Sectorial Defensa / Por Entidad y Programas .............................. 270

    Cuadro 180: Inversión Sectorial Defensa / Por Entidad ...................................................................... 272

    Cuadro 181: Inversión Sectorial Defensa / Por Proyecto .................................................................... 273

    Cuadro 182: Ejecución Ingresos Sectorial Desarrollo Urbano / Por Entidad y Fuente Financiamiento ............................................................................................................................................................. 276

    Cuadro 183: Ejecución Ingresos Sectorial Desarrollo Urbano y Vivienda / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ................................................................................................................................................... 277

    Cuadro 184: Ejecución de Gastos Sectorial Desarrollo Urbano y Vivienda / Por Entidad, Naturaleza ............................................................................................................................................................. 279

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Cuadro 185: Ejecución de Gastos Sectorial Desarrollo Urbano y Vivienda / Por Grupo .................... 280

    Cuadro 186: Ejecución de Gastos Sectorial Desarrollo Urbano y Vivienda / Por Entidad y Programas ............................................................................................................................................................. 280

    Cuadro 187: Inversión Sectorial Desarrollo Urbano y Vivienda / Por Entidad y Proyecto .................. 282

    Cuadro 188: Ejecución de Ingresos Sectorial Educación / Por Entidad y Fuente de Financiamiento 286

    Cuadro 189: Ejecución de Ingresos Sectorial Educación / Por Naturaleza y Grupo ........................... 287

    Cuadro 190: Ejecución de Ingresos Casas de la Cultura / Por Naturaleza y Grupo ........................... 288

    Cuadro 191: Ejecución Ingresos Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas / Por Naturaleza y Grupo ................................................................................................................................................... 288

    Cuadro 192: Ejecución de Gastos Sectorial Educación / Por Entidad y Naturaleza ........................... 290

    Cuadro 193: Ejecución de Gastos Universidad y Escuelas Politécnicas Públicas / Por Entidad y Naturaleza ............................................................................................................................................ 291

    Cuadro 194: Ejecución de Gastos Casas de la Cultura / Por Entidad y Naturaleza ........................... 292

    Cuadro 195: Ejecución de Gastos Sectorial Educación / Por Grupo .................................................. 292

    Cuadro 196: Ejecución de Gastos Sectorial Educación (Ministerio de Educación y otras entidades) / Por Entidad y Programas ..................................................................................................................... 293

    Cuadro 197: Ejecución Gastos Sectorial Educación (Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas) / Por Programas ..................................................................................................................................... 294

    Cuadro 198: Ejecución Gastos Sectorial Educación (Casas de la Cultura) / Por Programas ............ 295

    Cuadro 199: Inversión Sectorial Educación / Por Entidad y Proyecto ................................................ 296

    Cuadro 200: Inversión Sectorial Educación / Entidades de Educación Superior ................................ 297

    Cuadro 201: Ejecución de Ingresos Sectorial Electoral / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ... 300

    Cuadro 202: Ejecución de Ingresos Sectorial Electoral / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ............... 300

    Cuadro 203: Ejecución de Gastos Sectorial Electoral / Por Entidad y Naturaleza .............................. 301

    Cuadro 204: Ejecución de Gastos Sectorial Electoral / Por Grupo ..................................................... 302

    Cuadro 205: Ejecución de Gastos Sectorial Electoral / Por Entidad y Programa ............................... 303

    Cuadro 206: Ejecución de Ingresos Sectorial Finanzas / Por Entidad y Fuente de Financiamiento .. 307

    Cuadro 207: Ejecución de Ingresos Sectorial Finanzas / Por Entidad, Naturaleza y Grupo .............. 307

    Cuadro 208: Ejecución de Gastos Sectorial Finanzas / Por Entidad y Naturaleza ............................. 309

    Cuadro 209: Ejecución de Gastos Sectorial Finanzas / Por Grupo..................................................... 309

    Cuadro 210: Ejecución de Gastos Sectorial Finanzas / Por Entidad y Programas ............................. 310

    Cuadro 211: Inversión Sectorial Finanzas / Por Entidad y Proyecto ................................................... 312

    Cuadro 212: Ejecución de Ingresos Sectorial Jurisdiccional / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ............................................................................................................................................................. 316

    Cuadro 213: Ejecución de Ingresos Sectorial Jurisdiccional / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ....... 316

    Cuadro 214: Ejecución de Gastos Sectorial Jurisdiccional / Por Entidad, Naturaleza ........................ 318

    Cuadro 215: Ejecución de Gastos Sectorial Jurisdiccional / Por Grupo.............................................. 319

    Cuadro 216: Ejecución de Gastos Sectorial Jurisdiccional / Por Entidad y Programas ...................... 319

    Cuadro 217: Ejecución de Gastos Sectorial Jurisdiccional / Por Entidad ........................................... 321

    Cuadro 218: Ejecución de Ingresos Sectorial Legislativo / Por Entidad y Fuente de Financiamiento 323

    Cuadro 219: Ejecución de Ingresos Sectorial Legislativo / Por Entidad.............................................. 324

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Cuadro 220: Ejecución de Gastos Sectorial Legislativo / Por Entidad y Naturaleza ........................... 325

    Cuadro 221: Ejecución de Gastos Sectorial Legislativo / Por Grupo .................................................. 325

    Cuadro 222: Ejecución de Gastos Sectorial Legislativo / Por Entidad y Programa ............................ 326

    Cuadro 223: Inversión Sectorial Legislativo / Por Entidad .................................................................. 327

    Cuadro 224: Ejecución de Ingresos Sectorial Recursos Naturales / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ..................................................................................................................................... 331

    Cuadro 225: Ejecución de Ingresos Sectorial Recursos Naturales / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ............................................................................................................................................................. 332

    Cuadro 226: Ejecución de Gastos Sectorial Recursos Naturales / Por Entidad, Naturaleza ............. 334

    Cuadro 227: Ejecución de Gastos Sectorial Recursos Naturales / Por Grupo ................................... 335

    Cuadro 228: Ejecución de Gastos Sectorial Recursos Naturales / Por Entidad y Programas ............ 336

    Cuadro 229: Inversión Sectorial Recursos Naturales / Por Entidad y Proyecto .................................. 339

    Cuadro 230: Ejecución de Ingresos Sectorial Salud / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ........ 342

    Cuadro 231: Ejecución de Ingresos Sectorial Salud / Por Entidad Naturaleza y Grupo ..................... 343

    Cuadro 232: Ejecución de Gasto Sectorial Salud / Por Entidad y Naturaleza .................................... 345

    Cuadro 233: Ejecución de Gasto Sectorial Salud / Por Grupo ........................................................... 346

    Cuadro 234: Ejecución de Gastos Sectorial Salud / Por Programas .................................................. 347

    Cuadro 235: Inversión Sectorial Salud / Por Entidad y Proyecto ........................................................ 349

    Cuadro 236: Ejecución de Ingresos Tesoro Nacional / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ...... 352

    Cuadro 237: Ejecución de Ingresos Tesoro Nacional / Por Entidad, Naturaleza y Grupo .................. 353

    Cuadro 238: Desembolsos de Deuda Pública ..................................................................................... 354

    Cuadro 239: Ejecución de Gastos Tesoro Nacional / Por Entidad, Naturaleza .................................. 356

    Cuadro 240: Ejecución de Gastos Tesoro Nacional / Por Grupo ........................................................ 357

    Cuadro 241: Ejecución de Gastos Tesoro Nacional / Por Entidad y Programas ................................ 358

    Cuadro 242: Inversión Sectorial Tesoro Nacional / Por Entidad ......................................................... 359

    Cuadro 243: Deuda Pública Consolidada ............................................................................................ 361

    Cuadro 244: Saldo de la Deuda Pública Consolidada por Acreedor .................................................. 361

    Cuadro 245: Ejecución de Ingresos Sectorial Trabajo / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ..... 363

    Cuadro 246: Ejecución de Ingresos Sectorial Trabajo / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ................. 364

    Cuadro 247: Ejecución de Gastos Sectorial Trabajo / Por Entidad y Naturaleza ............................... 365

    Cuadro 248: Ejecución de Gastos Sectorial Trabajo / Por Grupo ....................................................... 366

    Cuadro 249: Ejecución de Gastos Sectorial Trabajo / Por Entidad y Programas ............................... 367

    Cuadro 250: Inversión Sectorial Trabajo / Por Entidad y Proyecto ..................................................... 369

    Cuadro 251: Ejecución de Ingresos Sectorial Transparencia y Control Social / Por Entidad y Fuente de Financiamiento ................................................................................................................................ 372

    Cuadro 252: Ejecución de Ingresos Sectorial Transparencia y Control Social / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ................................................................................................................................................ 373

    Cuadro 253: Ejecución de Gastos Sectorial Transparencia y Control Social / Por Entidad, Naturaleza ............................................................................................................................................................. 375

    Cuadro 254: Ejecución de Gastos Sectorial Transparencia y Control Social / Por Grupo .................. 376

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Cuadro 255: Ejecución de Gastos Sectorial Transparencia y Control Social / Por Entidad y Programas ............................................................................................................................................................. 377

    Cuadro 256: Inversión Sectorial Transparencia y Control Social / Por Entidad .................................. 379

    Cuadro 257: Ejecución de Ingresos Sectorial Turismo / Por Entidad y Fuente de Financiamiento .... 381

    Cuadro 258: Ejecución de Ingresos Sectorial Turismo / Por Entidad, Naturaleza y Grupo ................ 382

    Cuadro 259: Ejecución de Gastos Sectorial Electoral / Por Entidad y Naturaleza .............................. 383

    Cuadro 260: Ejecución de Gastos Sectorial Turismo / Por Entidad y Grupo ...................................... 383

    Cuadro 261: Ejecución de Gastos Sectorial Turismo / Por Entidad y Programa ................................ 384

    Cuadro 262: Inversión Sectorial Turismo / Por Entidad y Proyecto .................................................... 385

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    ÍNDICE DE GRÁFICOS

    Gráfico 1: Situación Histórica Ingresos PGE ......................................................................................... 13

    Gráfico 2: Situación Historica Egresos PGE .......................................................................................... 53

    Gráfico 3: Comparativo Egresos del Presupuesto General del Estado Devengados por Naturaleza .. 55

    Gráfico 4: Comparativo Egresos del Presupuesto General del Estado por Grupo de Gasto ............... 57

    Gráfico 5: Comparativo Egresos Presupuesto General del Estado por Fuente Financiamiento .......... 59

    Gráfico 6: Comparativo Egresos del Presupuesto General del Estado por Consejo Sectorial ............. 64

    Gráfico 7: Comparativo Egresos del Presupuesto General del Estado por Sectoriales ....................... 67

    Gráfico 8: Comparativo Egresos del Presupuesto General del Estado por Funcional.......................... 73

    Gráfico 9: Comparativo Plan Anual de Iinversiones .............................................................................. 75

    Gráfico 10: Comparativo Ejecución Inversión Pública por Sectorial ..................................................... 82

    Gráfico 11: Comparativo Anticipos Entregados no Devengados por Sectoriales ................................. 86

    Gráfico 12: Gasto Social respecto al Presupuesto General del Estado ................................................ 87

    Gráfico 13: Comparativo Gasto Social .................................................................................................. 89

    Gráfico 14: Resumen Transferencias GAD´S - Modelo Equidad Territorial .......................................... 91

    Gráfico 15: Participación Egresos Permanentes en Presupuesto General del Estado Inicial ............ 111

    Gráfico 16: Egresos Permanentes por Subgrupos de Bienes y Servicios de Consumo ..................... 137

    Gráfico 17: Egresos Permanentes por Subgrupos de Gastos Financieros ......................................... 138

    Gráfico 18: Egresos Permanentes por Subgrupos de Gastos Financieros ......................................... 139

    Gráfico 19: Egresos Permanentes por Subgrupos de Transferencias Corrientes .............................. 140

    Gráfico 20: Inversión por Fuente de Financiamiento Incluido Anticipos ............................................. 144

    Gráfico 21: Evolución de los Ingresos Sectorial Administrativo .......................................................... 179

    Gráfico 22: Evolución de Gastos Sectorial Administrativo .................................................................. 186

    Gráfico 23: Evolución de Inversión Sectorial Administrativo ............................................................... 188

    Gráfico 24: Evolución de Ingresos Sectorial Agropecuario ................................................................. 193

    Gráfico 25: Evolución de Gastos Sectorial Agropecuario .................................................................... 197

    Gráfico 26: Evolución de Inversión Sectorial Agropecuario ................................................................ 200

    Gráfico 27: Evolución de Ingresos Sectorial Ambiente ....................................................................... 205

    Gráfico 28: Evolución de Gastos Sectorial Ambiente .......................................................................... 208

    Gráfico 29: Evolución de Inversión Sectorial Ambiente ....................................................................... 211

    Gráfico 30: Evolución de los Ingresos Sectorial Asuntos del Exterior ................................................. 216

    Gráfico 31: Evolución de Gastos Sectorial Asuntos del Exterior ......................................................... 219

    Gráfico 32: Evolución de Inversión Sectorial Asuntos del Exterior...................................................... 221

    Gráfico 33: Evolución Histórica de Ingresos Sectorial Asuntos Internos ............................................ 225

    Gráfico 34: Evolución de Gastos Sectorial Asuntos Internos .............................................................. 229

    Gráfico 35: Evolución de la Inversión Sectorial Asuntos Internos ....................................................... 231

    Gráfico 36: Evolución de los Ingresos del Sectorial Bienestar Social ................................................. 236

    Gráfico 37: Evolución de Gastos Sectorial Bienestar Social ............................................................... 240

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Gráfico 38: Evolución de Inversión Sectorial Bienestar Social ............................................................ 243

    Gráfico 39: Evolución de los Ingresos Sectorial Comercio Exterior .................................................... 247

    Gráfico 40: Evolución del Gasto Sectorial Comercio Exterior ............................................................. 250

    Gráfico 41: Evolución de la Inversión Sectorial Comercio Exterior ..................................................... 252

    Gráfico 42: Evolución de los Ingresos Sectorial Comunicaciones ...................................................... 256

    Gráfico 43: Evolución de Gastos Sectorial Comunicaciones .............................................................. 260

    Gráfico 44: Evolución de Inversión Sectorial Comunicaciones ........................................................... 262

    Gráfico 45: Evolución de los Ingresos Sectorial Defensa .................................................................... 267

    Gráfico 46: Evolución de Gastos Sectorial Defensa ............................................................................ 271

    Gráfico 47: Evolución de Inversión Sectorial Defensa ........................................................................ 274

    Gráfico 48: Evolución de los Ingresos Sectorial Desarrollo Urbano y Vivienda .................................. 278

    Gráfico 49: Evolución de Gastos Sectorial Desarrollo Urbano y Vivienda .......................................... 281

    Gráfico 50: Evolución de Inversión Sectorial Desarrollo Urbano y Vivienda ....................................... 284

    Gráfico 51: Evolución de los Ingresos Sectorial Educación ................................................................ 289

    Gráfico 52: Evolución de Gastos Sectorial Educación ........................................................................ 295

    Gráfico 53: Evolución de la Inversión Sectorial Educación ................................................................. 298

    Gráfico 54: Evolución de los Ingresos Sectorial Electoral ................................................................... 301

    Gráfico 55: Evolución de Gastos Sectorial Electoral ........................................................................... 303

    Gráfico 56: Evolución de Inversión Sectorial Electoral ........................................................................ 305

    Gráfico 57: Evolución de los Ingresos Sectorial Finanzas .................................................................. 308

    Gráfico 58: Evolución de Gastos Sectorial Finanzas .......................................................................... 311

    Gráfico 59: Evolución de Inversión Sectorial Finanzas ....................................................................... 313

    Gráfico 60: Evolución de los Ingresos Sectorial Jurisdiccional ........................................................... 317

    Gráfico 61: Evolución de Gastos Sectorial Jurisdiccional ................................................................... 320

    Gráfico 62: Evolución de la Inversión Sectorial Jurisdiccional ............................................................ 322

    Gráfico 63: Evolución Ingresos Sectorial Legislativo ........................................................................... 324

    Gráfico 64: Comparativo de los Gastos Sectorial Legislativo .............................................................. 327

    Gráfico 65: Evolución Inversión Sectorial Legislativo .......................................................................... 328

    Gráfico 66: Evolución de los Ingresos Sectorial Recursos Naturales ................................................. 333

    Gráfico 67: Evolución de Gastos Sectorial Recurso Naturales ........................................................... 337

    Gráfico 68: Evolución de Inversión Sectorial Recursos Naturales ...................................................... 340

    Gráfico 69: Evolución de los Ingresos Sectorial Salud ........................................................................ 344

    Gráfico 70: Evolución de Gastos Sectorial Salud ................................................................................ 348

    Gráfico 71: Evolución de la Inversión Sectorial Salud ......................................................................... 350

    Gráfico 72: Evolución de los Ingresos Tesoro Nacional ...................................................................... 355

    Gráfico 73: Evolución de Gastos Tesoro Nacional .............................................................................. 358

    Gráfico 74: Evolución de Inversión Tesoro Nacional ........................................................................... 360

    Gráfico 75: Evolución de los Ingresos Sectorial Trabajo ..................................................................... 365

    Gráfico 76: Evolución de Gastos Sectorial Trabajo ............................................................................. 368

  • INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Gráfico 77: Evolución de Inversión Sectorial Trabajo .......................................................................... 370

    Gráfico 78: Evolución de los Ingresos Sectorial Transparencia y Control Social ................................ 374

    Gráfico 79: Evolución de Gastos Sectorial Transparencia y Control Social ........................................ 378

    Gráfico 80: Evolución de Inversión Sectorial Transparencia y Control Social .................................... 380

    Gráfico 81: Evolución de los Ingresos Sectorial Turismo .................................................................... 382

    Gráfico 82: Evolución de Gastos Sectorial Turismo ............................................................................ 384

    Gráfico 83: Evolución de Inversión Sectorial Turismo ......................................................................... 386

  • 1

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    1. CONTEXTO LEGAL Y POLÍTICAS

    En cumplimiento del artículo 296 de la Constitución de la República del Ecuador que

    establece que la Función Ejecutiva presentará cada semestre a la Asamblea Nacional el

    informe sobre la ejecución presupuestaria, el Ministerio de Finanzas ha procedido a elaborar

    el presente documento con la finalidad de informar al señor Presidente de la República, a la

    Asamblea Nacional y a la ciudadanía en general, de los resultados de la ejecución del

    Presupuesto General del Estado correspondiente al período enero-junio del ejercicio fiscal

    2016.

    El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, en el Libro II, Título I, artículo 74

    referente a los deberes y atribuciones del ente rector del Sistema Nacional de Finanzas

    Públicas SINFIP, establece en el numeral 28 la atribución de efectuar el seguimiento y

    evaluación de la gestión fiscal del Estado; de igual manera, en la Sección V, el artículo 119

    determina que el Ministro a cargo de las finanzas públicas efectuará la evaluación financiera

    global semestral del Presupuesto General del Estado y la pondrá a conocimiento del

    Presidente o Presidenta de la República y de la Asamblea Nacional en el plazo de 90 días

    de terminado cada semestre.

    En el artículo 120 del Reglamento al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas,

    se dispone que las entidades que conforman el Presupuesto General del Estado

    presentarán informes semestrales de seguimiento y evaluación de la ejecución

    presupuestaria, de conformidad con las normas técnicas pertinentes.

    Mediante Oficio Circular No. MF-SENPLADES-2016-001 de 14 de junio de 2016, el

    Ministerio de Finanzas y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo solicitaron a

    todas las Instituciones, Entidades y Organismos del Sector Público, se remita el informe de

    ejecución presupuestaria y el formulario establecido para el efecto correspondiente al

    período enero-junio 2016.

    Entre las facultades del Ministro de Finanzas se encuentra el establecimiento de normas

    técnicas, políticas y lineamientos relativos a las modificaciones presupuestarias y las

    reprogramaciones de gastos permanentes y no permanentes. Además tiene competencia

    para definir los créditos presupuestarios mediante la aprobación de la Programación

    Indicativa Anual, Programación Cuatrimestral del Compromiso y Mensual del Devengado de

    cada institución; y, disponer las transferencias de recursos fiscales con cargo a la Cuenta

    Única del Tesoro Nacional.

    Las instituciones que perciben recursos del Presupuesto General del Estado tienen varias

    responsabilidades, enfatizándose: programación de los presupuestos institucionales en

    concordancia con el Plan Nacional del Buen Vivir, directrices presupuestarias y planificación

    institucional; aprobación de modificaciones específicas en sus presupuestos de gastos no

    controlados; proponer y ejecutar programas anuales y mensuales; recaudar y administrar

    recursos generados en forma directa (autogestión); establecer compromisos con cargo a las

    asignaciones presupuestadas dentro de los límites de créditos autorizados; contraer

    obligaciones y solicitar los pagos respectivos, entre otras.

  • 2

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    2. METODOLOGÍA APLICADA

    La elaboración del Informe de Ejecución Presupuestaria correspondiente al período Enero –

    Junio 2016 se sustenta en información consolidada registrada al 30 de junio del mismo año

    en el Sistema de Administración Financiera, obtenida a través de los reportes de la

    herramienta informática e-SIGEF, además en la siguiente información: i) Programaciones,

    reprogramaciones y reformas presupuestarias registradas en el Sistema de Administración

    Financiera; ii) Informes internos sobre la evolución de las recaudaciones de ingresos

    permanentes y no permanentes; iii) Resoluciones e informes de sustento de modificaciones

    presupuestarias; iv) Informes y formularios de seguimiento y evaluación presupuestaria

    remitidos por las Instituciones que conforman el Presupuesto General del Estado (PGE); v)

    información proporcionada por las Subsecretarías de Política Fiscal, Tesoro de la Nación y

    Financiamiento Público del Ministerio de Finanzas, Ministerio Coordinador de la Política

    Económica, Servicio de Rentas Internas, Banco Central del Ecuador y otras instituciones del

    sector público; y, vi) avances registrados por las entidades en los portal web institucionales.

    Conforme lo establecido en el artículo 292 de la Constitución de la República, “El

    Presupuesto General del Estado es el instrumento para la determinación y gestión de los

    ingresos y egresos del Estado, con excepción de los pertenecientes a la seguridad social, la

    banca pública, las empresas públicas y los gobiernos autónomos descentralizados”. Para

    establecer el nivel de ejecución presupuestaria, se considera la relación del presupuesto

    codificado a la fecha de corte frente a los montos recaudados en el caso de los ingresos y al

    devengado en los gastos.

    El presupuesto codificado constituye el presupuesto inicial más/menos las reformas

    realizadas a una fecha de corte durante la ejecución, en este caso al 30 de junio de 2016 y

    es producto de una serie de modificaciones realizadas al presupuesto aprobado por el

    Asamblea Nacional como son los incrementos y disminuciones en los ingresos y egresos,

    identificación de recursos para gastos adicionales, traspasos, etc.

    El presupuesto devengado es el monto de las obras, bienes o servicios gestionados por

    cada entidad, cuyo valor constituye una obligación de pago por la prestación efectiva

    realizada, independientemente de si este pago se realizó o no.

    El documento incluye un análisis de la evolución de los principales indicadores

    macroeconómicos, los cuales se relacionan directamente con la política fiscal y por lo tanto

    con el Presupuesto General del Estado.

    En el análisis de los ingresos se considera la evolución de los ingresos tributarios, no

    tributarios, petroleros y financiamiento.

    Ingresos permanentes son aquellos provenientes de impuestos, tasas y contribuciones,

    venta de bienes y servicios, rentas de inversiones y multas, transferencias y donaciones

    corrientes y otros ingresos.

    Los Ingresos no permanentes provienen de la venta de activos no financieros y

    transferencias y donaciones de capital e inversión.

  • 3

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    En lo correspondiente a los gastos, en primera instancia se analiza el comportamiento global

    de la ejecución del Presupuesto General del Estado por: naturaleza económica, grupo de

    gasto, fuente de financiamiento, consejo sectorial, sectoriales, programas, funcional e

    inversión pública a nivel de sectorial y grupos; como información adicional se consideran los

    montos entregados como anticipos otorgados a proveedores durante el período analizado,

    que si bien no implican registro como devengo constituyen erogación de recursos de la caja

    fiscal.

    Los gastos permanentes contemplan los egresos que tienen carácter recurrente de las

    instituciones que no pueden dejar de ejecutarse, como: gastos en personal, transferencias a

    la seguridad social, transferencias y donaciones corrientes, entre otros.

    Los gastos no permanentes están conformados por los gastos de capital e inversión.

    En la sección Adjuntos Específicos se incluyen análisis de las siguientes temáticas:

    Gasto Social

    Transferencias a Gobiernos Autónomos Descentralizados

    Recursos destinados para la reducción de brechas de equidad

    Ejecución de egresos permanentes del PGE

    Ejecución de egresos no permanentes

    Ejecución del presupuesto por Sectorial, considerando los siguiente parámetros:

    Monto inicial, codificado, recaudado y devengado, estableciendo el nivel de ejecución

    mediante la relación del recaudado respecto al codificado en el caso de ingresos y el

    devengado frente al codificado para los gastos.

    Ejecución por Unidad de Administración Financiera (UDAF).

    Ejecución por naturaleza y grupo de gasto.

    Principales programas ejecutados en el sectorial.

    Análisis comparativo de la evolución de los ingresos y egresos del período Enero-

    Junio 2009 a 2016.

    Ejecución contemplando los anticipos entregados no devengados y el monto

    devengado frente al monto codificado.

    Análisis del comportamiento de ejecución del Programa Anual de inversiones a nivel

    de los principales programas y proyectos.

    Análisis comparativo de la evolución de la inversión del período Enero-Junio 2009 a

    2016.

  • 4

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    3. EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES

    MACROECONÓMICOS

    A continuación se presentan los principales indicadores macroeconómicos correspondientes

    al primer semestre de 2016. Para apreciar su comportamiento se realiza un comparativo

    con similar período de 2015.

    Cuadro 1: Evolución Indicadores Macroeconómicos

    Primer Semestre 2015 y 2016

    (Cifras en millones de dólares y porcentajes)

    Notas:

    * Cifras del Sector Petrolero 2016, provisionales sujetas a revisión

    ** Incluye exportaciones de crudo reducido y se toma en cuenta el volumen entregado por pago de tarifa de servicios a

    empresas petroleras privadas

    *** Datos provisionales

    Fuentes: Banco Central del Ecuador (BCE), INEC, Secretaría de Hidrocarburos (SH), Agencia de Regulación y

    Control Hidrocarburífero y EP Petroecuador.

    Elaboración: Subsecretaría de Política Fiscal / Dirección Nacional de Programación Fiscal

    2015 2016 Diferencia

    Inflación Anual

    (A Junio)4,87 1,59 -3,28

    Crecimiento Real PIB

    (I Trimestre)3,20 -3,00 -6,20

    Desempleo Nacional

    (A Junio)4,47 5,32 0,85

    Producción

    Fiscalizada97,76 114,45 16,69

    Exportación de

    Crudo**75,25 70,99 -4,26

    Importación de

    Derivados28,22 22,09 -6,13

    Saldo Balanza

    Comercial-1.234,67 695,54 1.930,21

    Petrolera 1.618,62 1.293,75 -324,87

    No Petrolera -2.853,29 -598,21 2.255,08

    Sector Real

    (Tasas)

    Sector Petrolero*

    Enero - Junio

    (Millones de barriles)

    Sector Externo***

    Enero - Junio

    (USD millones)

  • 5

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    I. SECTOR REAL

    Inflación1

    La inflación anual en junio de 2016 fue de 1.59%, menor en 3.28 puntos porcentuales a la

    registrada en junio de 2015 (4.87%).

    La inflación anual en junio de 2016 (1.59%) es la más baja desde el 2007 (2.19%),

    superada por los años: 2008 (9.69%), 2009 (4.54%), 2010 (3.30%), 2011 (4.28%), 2012

    (5%), 2013 (2.68%), 2014 (3.67%) y 2015 (4.87%).

    Crecimiento del PIB2

    En el primer trimestre de 2016, el Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes

    (2007=100), mostró una variación trimestral (t/t-1, respecto al cuarto trimestre de 2015)

    de -1.9% y un decrecimiento inter-anual de -3.0% (t/t-4, respecto al primer trimestre de

    2015).

    Las actividades económicas que presentaron una contribución positiva (puntos

    porcentuales) a la variación trimestral (t/t-1) fueron: petróleo y minas (0.14); refinación de

    petróleo (0.04); pesca, excepto camarón (0.03); agricultura (0.03); y, suministro de

    electricidad y agua (0.01). En tanto que, aquellas que presentaron una contribución

    negativa (puntos porcentuales) fueron: enseñanza y servicios sociales y de salud (-0.53);

    administración pública y defensa (-0.26); construcción (-0.25); y, comercio (-0.22), entre

    las principales.

    Desempleo3

    En el mes de junio de 2016 el desempleo a nivel nacional alcanzó el 5.32%, mayor en

    0.85 puntos porcentuales al registrado en junio de 2015 (4.47%).

    A nivel urbano la tasa de desempleo registró el 6.68% en junio de 2016, superior en 1.10

    puntos porcentuales al 5.58% alcanzado en junio de 2015.

    La tasa de desempleo a nivel rural registró en junio de 2016 el 2.59%, mayor en 0.38

    puntos porcentuales al 2.21% alcanzado en junio de 2015.

    1 Fuente: INEC, Reporte de Inflación Mensual, Junio 2016

    2 Fuente: BCE , Boletín de Estadísticas Macroeconómicas, Presentación Coyuntural, Julio 2016

    3 Fuente: INEC, Reporte de Economía Laboral, Junio 2016

    http://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Catalogo/CuentasNacionales/cnt63/CTASTRIM91.xlsx

  • 6

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    II. SECTOR PETROLERO4

    Producción fiscalizada de petróleo

    En el período enero-junio de 2016, la producción fiscalizada de petróleo fue de 114.45

    millones de barriles, superior en 16.69 millones de barriles a la registrada en el mismo

    período de 2015 (97.76 millones de barriles).

    Exportaciones de crudo

    Las exportaciones de crudo en el período enero-junio de 2016 ascendieron a 70.99

    millones de barriles, volumen menor en 4.26 millones de barriles al registrado en similar

    período de 2015 (75.25 millones de barriles).

    Volumen de importaciones de derivados

    En el período enero-junio de 2016 la importación de derivados fue de 22.09 millones de

    barriles, volumen inferior en 6.13 millones de barriles al registrado en igual período de

    2015 (28.22 millones de barriles).

    III. SECTOR EXTERNO5

    La Balanza Comercial registró en el período enero-junio de 2016 un superávit de USD

    695.54 millones, resultado que al ser comparado con el déficit alcanzado en el mismo

    período de 2015 que fue de USD -1,234.67 millones, representa una recuperación del

    comercio exterior ecuatoriano de USD 1,930.21 millones.

    La Balanza Comercial Petrolera disminuyó en USD 324.87 millones al pasar de USD

    1,618.62 millones en el período enero-junio de 2015 a USD 1,293.75 millones en el mismo

    período de 2016.

    La Balanza Comercial no Petrolera disminuyó su déficit en USD 2,255.08 millones, al pasar

    de USD -2,853.29 millones en el período enero-junio de 2015 a USD -598.21 millones en

    similar período de 2016.

    4 Fuente: Producción fiscalizada ARCH, Exportaciones Secretaría de Hidrocarburos, Importación de derivados EP

    Petroecuador 5 Fuente: Boletín de Información Estadística Mensual No.1973, Julio 2016-Banco Central del Ecuador

  • 7

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    4. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL PERÍODO

    ENERO - JUNIO 2016

    4.1 RESUMEN GENERAL DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    Durante el primer semestre del ejercicio fiscal 2016, la ejecución del Presupuesto General

    del Estado se fundamentó en los objetivos y políticas establecidos por el Gobierno Nacional

    dentro del marco macroeconómico vigente, así como de los objetivos y metas definidos en el

    Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, los objetivos estratégicos, operativos y metas de

    las instituciones que conforman el PGE.

    El presupuesto inicial aprobado por la Asamblea Nacional ascendió a USD 29,835.09

    millones (incluye la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios - CFDD), en tanto

    que el codificado a junio de 2016 totalizó USD 32,703.65 millones, presentando un

    incremento de USD 2,868.55 millones, monto que equivale al 9.61%, que se encuentra

    dentro del límite establecido con respecto a las cifras aprobadas por la Asamblea Nacional

    (15%); sin embargo, al excluir la fuente de financiamiento 998 (anticipos de ejercicios

    anteriores) que no implicó erogación de recursos sino únicamente registro contable, el

    presupuesto codificado alcanzó USD 30,171.16 millones, lo que equivale a un incremento de

    USD 336.06 millones, que representan 1.13% del presupuesto inicial 2016 aprobado por la

    Asamblea Nacional.

    Los ingresos devengados (incluye financiamiento y CFDD) en el período de análisis

    sumaron USD 16,528.20 millones, de los cuales se recaudaron USD 16,318.07 millones,

    con un nivel de efectividad de 50.54%; el monto recaudado presentó el siguiente

    comportamiento:

    Los ingresos provenientes de impuestos representaron el 41.07% de los ingresos totales,

    con la principal participación de los impuestos al valor agregado y renta.

    El financiamiento público aportó el 29.25%, básicamente por los recursos obtenidos de la

    colocación de bonos en el mercado nacional y de organismos gubernamentales,

    especialmente del Banco de Desarrollo de China.

    Las transferencias y donaciones corrientes concentraron el 9.10%, especialmente por las

    participaciones corrientes en los ingresos de empresas públicas que alcanzaron USD

    685.98 millones.

    Los ingresos por ventas anticipadas y por convenios con entidades del sector público no

    financiero registraron 7.48% de participación; principalmente por USD 820 millones

    canalizados a través de Petroecuador con el Banco Industrial y Comercial de China –

    ICBC.

    Participaron con 5.41% las transferencias y donaciones de capital e inversión, resultante

    del registro de la venta anticipada de petróleo que alcanzó USD 684.34 millones.

    Otros grupos participaron con menores porcentajes.

    Al considerar los ingresos sin financiamiento y CFDD, la efectividad de la recaudación fue de

    42.75%.

  • 8

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Del lado del gasto (incluye financiamiento y CFDD), durante el año de análisis se

    devengaron USD 14,344.45 millones, con lo cual la ejecución alcanzó 43.86% y presentó la

    siguiente composición:

    Gastos corrientes con 28.98% y responde a las remuneraciones especialmente de los

    sectores salud, educación, fuerzas armadas, policía nacional; al financiamiento de

    derivados deficitarios (CFDD) y el pago a beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano a

    través del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

    Inversión y capital 19.62%, con la participación fundamentalmente de Ingresos y

    Transferencias por las asignaciones a Gobiernos Autónomos Descentralizados por la

    participación en el 21% de ingresos permanentes y Empresas Públicas para su

    funcionamiento; además está el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable por su

    gestión en la construcción de varias hidroeléctricas, el Ministerio de Transporte y Obras

    Públicas en varios proyectos de infraestructura vial, el Servicio de Contratación de Obras-

    SECOB, entidad encargada de las obras de infraestructura especialmente hospitalaria y

    educativa; y, el Ministerio de Salud Pública por los recursos destinados para adquisición

    de medicamentos, servicios médicos hospitalarios y complementarios.

    Las obligaciones de financiamiento alcanzaron 19.85% del presupuesto, en donde

    constan los pagos por concepto de amortización e intereses de deuda pública, registros

    por obligaciones de ejercicios anteriores (fuente 998) y venta anticipada de petróleo.

    El conjunto de ingresos y financiamiento del PGE devengados al 30 de junio de 2016,

    registró un total de USD 16,528.20 millones; en tanto que los egresos devengados (gastos

    devengados más cuentas de financiamiento) ascendieron a USD 14,344.45 millones, con lo

    cual se registró un superávit de USD 2,183.75 millones que equivale a 2.13% del PIB

    considerado en la proforma presupuestaria 2016 (USD 102,426 millones). En este contexto,

    el siguiente cuadro presenta un resumen de las operaciones del Presupuesto General del

    Estado:

  • 9

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Cuadro 2: Resumen de Operaciones del Presupuesto General del Estado

    Enero – Junio 2016

    (Millones de dólares)

    Notas: En Financiamiento se incluye la CFDD y las Inversiones Financieras. CFDD registra USD 4,477.13 millones inicial,

    USD 2,663.10 millones codificado y USD 1,304.27 millones devengado ingresos y USD 1,393.45 millones en gastos.

    PIB presupuesto inicial año 2016 USD 102.426 millones y PIB al mes de abril de 2016 (disponible) USD 24,428 millones.

    Fuente: e-SIGEF – Ministerio de Finanzas

    Elaboración: Subsecretaría de Presupuesto/Dirección Nacional de Consistencia Presupuestaria

    A la fecha de análisis, considerando únicamente ingresos y egresos devengados (no se

    considera financiamiento ni la CFDD) se observa un déficit global de USD 1,059.18 millones,

    cifra que representa 1.03% del PIB inicial del presupuesto 2016, el mismo que fue financiado

    mediante operaciones de financiamiento público.

    Con respecto a la regla fiscal (ingresos permanentes deben financiar gastos de la misma

    naturaleza) excluyendo la CFFD, la misma se cumplió, toda vez que los ingresos

    permanentes a junio sumaron USD 8,148.83 millones, en tanto que los gastos de la misma

    naturaleza alcanzaron USD 7,288.96 millones, registrándose un superávit de USD 859.87

    millones, el mismo que se direccionó a financiar parte del Plan Anual de Inversiones.

    a b c d=c/b

    I. INGRESOS 18.756,40 21.153,32 9.042,54 42,75% 54,71%

    II. CUENTAS DE FINANCIAMIENTO 6.601,57 8.887,23 6.181,40 69,55% 37,40%

    Saldos de años anteriores 0,00 336,61 0,00% 0,00%

    Cuentas por cobrar de años anteriores 13,73 915,48 186,28 20,35% 1,13%

    Ventas anticipadas 725,00 1.545,00 1.220,00 78,96% 7,38%

    Financiamiento 5.862,85 6.090,14 4.775,12 78,41% 28,89%

    III. CFDD 4.477,13 2.663,10 1.304,27 48,98% 7,89%

    IV. = I+II+III TOTAL INGRESOS Y FINANCIAMIENTO 29.835,10 32.703,65 16.528,20 50,54% 100,00%

    a b c d=c/b

    I. GASTOS 22.782,53 25.764,68 10.101,72 39,21% 70,42%

    Corrientes 14.494,68 15.136,93 7.288,96 48,15% 50,81%

    Inversión 4.384,51 5.169,07 1.135,83 21,97% 7,92%

    Capital 3.903,34 5.458,68 1.676,93 30,72% 11,69%

    II. APLICACIÓN DE FINANCIAMIENTO 2.575,44 4.275,87 2.849,28 66,64% 19,86%

    III. CFDD 4.477,13 2.663,10 1.393,45 52,32% 9,71%

    IV. = I+II+III TOTAL EGRESOS 29.835,10 32.703,65 14.344,45 43,86% 100,00%

    % PARTICIPACIÓN

    DEVENGADO

    % PARTICIPACIÓN

    DEVENGADOCONCEPTO

    INICIAL CODIFICADODEVENGADO

    Enero-Junio 2016% EJECUCION

    CONCEPTO

    INICAL APROBADO

    ASAMBLEACODIFICADO

    DEVENGADO

    Enero-Junio 2016% EJECUCION

  • 10

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Cuadro 3: Cumplimiento Regla Fiscal del Presupuesto General del Estado

    Enero – Junio 2016 (Millones de dólares)

    Nota: Excluye la CFDD Fuente: e-SIGEF – Ministerio de Finanzas

    Elaboración: Subsecretaría de Presupuesto/Dirección Nacional de Consistencia Presupuestaria

    Se puede observar que los ingresos no permanentes resultaron insuficientes para financiar

    los gastos de la misma naturaleza (capital e inversión), presentándose un déficit de USD

    1,919.05 millones, como consecuencia de los recursos destinados para la continuidad de

    varios proyectos de inversión, especialmente del sector eléctrico, hidroeléctrico e

    infraestructura; parte del cual fue financiado con el superávit permanente y la diferencia con

    financiamiento público.

    4.2 ANÁLISIS DE INGRESOS Y FINANCIAMIENTO

    El Presupuesto General del Estado se sustenta en los siguientes ingresos: tributarios, no

    tributarios, de la explotación y producción del crudo y derivados del petróleo, de la gestión

    que realizan las entidades, asistencia técnica y donaciones.

    Por su parte, el financiamiento incluye los saldos de disponibilidades de ejercicios

    anteriores, las cuentas por cobrar y el proveniente del endeudamiento público interno y

    externo.

    El Presupuesto General del Estado devengado al 30 de junio de 2016, ascendió a USD

    16,528.20 millones y frente al primer semestre del 2015 que fue de USD 18,695.93 millones,

    se aprecia una disminución de 11.59%.

    CONCEPTO PRESUPUESTO DEVENGADO

    INGRESOS PERMANENTES 8.148.829.659,67

    GASTOS PERMANENTES 7.288.956.390,39

    DEFICIT / SUPERAVIT PERMANENTES 859.873.269,28

    INGRESOS NO PERMANENTES 893.705.965,87

    GASTOS NO PERMANENTES 2.812.759.925,10

    DEFICIT / SUPERAVIT NO PERMANENTES -1.919.053.959,23

    DEFICIT / SUPERAVIT GLOBAL -1.059.180.689,95

  • 11

    INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

    ENERO - JUNIO 2016

    Cuadro 4: Ingresos Devengados del PGE por Fuente de Financiamiento

    Primer Semestre 2015 - 2016

    (Millones de dólares)

    Notas: (1) Incluye transferencias del Tesoro Nacional a la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios

    (2) Contiene intereses y comisiones de títulos y valores

    Fuente: e-SIGEF – Ministerio de Finanzas

    Elaboración: Subsecretaría de Presupuesto/Dirección Nacional de Ingresos

    Considerando los ingresos devengados en el primer semestre del ejercicio fiscal 2016, el

    PGE se financió de la siguiente manera: 54.41% con recursos fiscales, 14.49% con

    préstamos externos, 14.40% con colocaciones internas, 7.01% con recursos fiscales

    generados por las Instituciones, 0.01% Asistencia Técnica y Donaciones, 3.45% con

    recursos provenientes de preasignaciones. Los anticipos de ejercicios anteriores presentan

    una participación de 5.20%, que si bien no constituyen flujo de recursos, permiten amortizar

    los anticipos de años anteriores.

    Por la baja en el rendimiento de los impuestos, los recursos fiscales y los preasignados

    recaudados en el primer semestre del año 2016 se reducen en 22.30% y 20.13%

    respectivamente con relación a igual período del año precedente.

    Los desembolsos externos ascen