i jornada autonómica de enfermería de la c. valenciana: la sostenibilidad del sistema sanitario...

2

Click here to load reader

Upload: consorcio-hospital-general-universitario-de-valencia

Post on 23-Jun-2015

675 views

Category:

Health & Medicine


1 download

DESCRIPTION

I Jornada autonómica de Enfermería de la C. Valenciana: La Sostenibilidad del Sistema Sanitario bajo la mirada enfermera Del Departamento Salud Valencia-Hospital General participaran: D.ª Angela Garrido Bartolomé. Directora de Enfermería. Departamento Valencia Hospital General. El dolor como quinta constante. D.ª María José Bayona Bauset. Subdirectora de Enfermería Centro de Especialidades. Valencia-Hospital General.

TRANSCRIPT

Page 1: I Jornada autonómica de Enfermería de la C. Valenciana: La Sostenibilidad del Sistema Sanitario bajo la mirada enfermera

Objetivos de la Jornada El sistema sanitario actual exige altos niveles de rendimiento, confianza, y compromiso por parte de todas las personas que componen las organizaciones sanitarias. La eficiencia, como una dimensión más de la calidad, cobra en estos momentos especial relevancia y está presente en la agenda de la enfermería valenciana haciendo visible su contribución a la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario. El objetivo fundamental de la Jornada es, por un lado, crear un espacio para compartir conocimiento y aprender de las mejores prácticas enfermeras aplicadas a la gestión del cuidado para contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario y por otro, hacer patente todo el potencial del colectivo enfermero que de forma discreta y sin protagonismos, pero a la vez eficaz y comprometida desarrolla su labor diariamente en los centros sanitarios de la Comunidad Valenciana.

Presentación de Experiencias Además de las ponencias que figuran en el programa, se expondrán durante la jornada las iniciativas enviadas por los diferentes Departamentos de Salud en formato póster, mediante procedimiento electrónico, en el exterior del salón de actos para que puedan ser visualizados por los asistentes. El comité científico evaluará las iniciativas recibidas atendiendo a los siguientes criterios:

- Alcance de la iniciativa - Grado de Implantación - Factibilidad de implantación en el resto de Departamentos de Salud - Impacto de la iniciativa en la salud de los ciudadanos - Innovación

Programa Premios: El Comité Científico, atendiendo a los criterios mencionados premiará tres iniciativas de prácticas enfermeras excelentes que serán presentadas en la tercera mesa del programa.

Inscripciones: Cada Dirección de Enfermería de los 24 Departamentos de Salud y Hospitales de Larga Estancia dispondrá de un número limitado de inscripciones y será la encargada de la selección de asistentes a nivel departamental. Los participantes en la Jornada recibirán un diploma de asistencia.

I JORNADA AUTONÓMICA DI JORNADA AUTONÓMICA DI JORNADA AUTONÓMICA DI JORNADA AUTONÓMICA DEEEE

ENFERMERÍA DE LA COMUNIDAENFERMERÍA DE LA COMUNIDAENFERMERÍA DE LA COMUNIDAENFERMERÍA DE LA COMUNIDADDDD

VALENCIANVALENCIANVALENCIANVALENCIANAAAA

Valencia, 7 de noviembre 2012

LUGAR:

Salón de Actos del Hospital Universitari i Politècnic La Fe Bulevar Sur s/n. Valencia Edificio Dirección, Administración y Docencia Planta Baja

DIRIGIDA A:

Preferentemente a enfermeras, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y matronas de la AVS, no obstante abierto a profesionales de otras categorías que puedan estar interesados.

Declarada de Interés Sanitario la por la Dirección General de Evaluación, Calidad y Atención al Paciente.

Declarada de Interés Profesional por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana.

Acreditación por la EVES

ORGANIZA Conselleria de Sanitat

Page 2: I Jornada autonómica de Enfermería de la C. Valenciana: La Sostenibilidad del Sistema Sanitario bajo la mirada enfermera

08:30 h.

Entrega de documentación

8.45 h.

Inauguración Oficial

9.15 h.

MESA REDONDA 1: INNOVACIÓN Y APORTACIÓN ENFERMERA EN EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA AVS.

Moderador: D.ª Mª Remedios Yañez Motos. Directora de Enfermería de A.P. Departamento de Elda.

- Enfermeras Gestoras de Casos. D.ª Remedios Santoyo Perez y D.ª Consolación Romero Vilaplan. Enfermeras del Departamento de Elche-Hospital General.

- Orion Clinic: Innovación en la gestión de los cuidados. D. Francisco Soriano Perez-Chirinos. Enfermero Unidad de Docencia. Departamento de Valencia- Doctor Peset.

- Programa de Intervención en Educación Sexual PIES. D.ª Silvia Borras Mrtinez. Enfermera de A.P. Departamento de Sagunto.

- CATIC. Gestión eficiente de provisión de apósitos de cura húmeda. D. José Vicente Burt. Coordinador de Enfermería. Centro de Salud Departamento de La Plana.

- Mánchester: Sistemas de clasificación de pacientes en Urgencias de la C. V. D.ª Concepción Oliver Martínez . Supervisora de Enfermería. Departamento de Xátiva –Ontinyent.

- Movilidad para gestión de cuidados a pie de cama. D.ª Cristina Hurtado Soler. Enfermera Clínica. Departamento Valencia La Fe.

10.35 h

MESA REDONDA 2: IMPACTO DE LOS CUIDADOS EN LA SEGURIDAD CLÍNICA.

Moderadora: D.ª Angela Garrido Bartolomé. Directora de Enfermería. Departamento Valencia Hospital General. - Proyecto INCATIV. Impacto en los hospitales de la C.V. D. José Luis Micó Esparza. Supervisor de Enfermería. Departamento Valencia-Arnau de Vilanova- Lliria.

- Lesiones invisibles en niños críticos hospitalizados. D. Pablo Garcia Molina. Enfermero. Departamento de Valencia-Clínico-Malvarrosa.

- Iniciativas Cirugía Segura. Check-List o verificación del proceso quirúrgico. D. Luis Moreno Olivares. Departamento de la Ribera.

- Intervención formativa en el cuidado de la integridad cutánea.

Gestión eficiente de los recursos. D. Jesús Moreno Morales. Coordinador de docencia, unidad de ingresos, heridas y hospital de día. HACLE. Hospital San Vicente del Raspeig.

- Resultados en Salud en Cuidados Enfermeros: Proyecto ATENEA". D.ª Manuela Domingo Pozo. Enfermera Responsable de Gestión de Procesos Asistenciales. Departamento de Salud de Alicante- Hospital General.

- El dolor como quinta constante. D.ª María José Bayona Bauset. Subdirectora de Enfermería Centro de Especialidades. Valencia-Hospital General.

-

11.55h.Pausa-Café

12.30 h. MESA REDONDA 3: SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA Y CONTRIBUCIÓN ENFERMERA. Moderador: D. José Antonio Ávila Olivares. Presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA). - Impacto económico en la Gestión del paciente domiciliario y adherencia al tratamiento respiratorio. D.ª Pepa Asencio Adsuar. Enfermera Adjunta Unidad Comisionado Departamento de Elche- Crevillent

- REFAR y liderazgo enfermero. D. Miguel Pastor Reig. Coordinador de Enfermería. Departamento de Alcoi

- Gestión de la eficiencia del recurso-cama de los hospitales de la C.V. D.ª Raquel Escribá Sanchís. Adjunta de Enfermería de Calidad y Docencia. Departamento de Gandía.

- Iniciativa enfermera galardonada con el Primer premio - Iniciativa enfermera galardonada con el Segundo premio - Iniciativa enfermera galardonada con el Tercer premio

El tiempo máximo de exposición por ponente es 10 minutos. Cada mesa cuenta con 15 minutos para el coloquio y 5 minutos para la presentación por parte del moderador. 13.35 h. Entrega de premios a las tres mejores “Iniciativas Enfermeras” 14.00 h. Clausura de la Jornada.