i estudio de opinion hercon mayo 2012

10
SOMOS HERCON CONSULTORES

Upload: camilosanchez39

Post on 21-Jul-2015

1.608 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I estudio de opinion  hercon mayo 2012

SOMOS HERCON

CONSULTORES

Page 2: I estudio de opinion  hercon mayo 2012
Page 3: I estudio de opinion  hercon mayo 2012

•Fecha de levantamiento del estudio: 14 – 29 de Mayo de 2012

•Demografía electoral:

Población: 27.150.095 (Censo 2011)

Hab. 18.858.695 inscritos: Fuente CNE

•Tamaño de la muestra: 1.700 casos efectivos.

•Adultos inscrito RE: Mayores de 18 años de edad de ambos sexo.

•Diseño de la muestra: Probabilístico estratificado con asignación proporcional de las

variables socio-demográfica, distribuido en 1700 viviendas como puntos muestrales.

•Error de muestreo: ± 3.5% Nivel de Confianza: 95%

•Control de calidad: Para el control de calidad del trabajo de campo se emplearon diversas

técnicas: primero, la supervisión in situ de las entrevistas, con un tramo de control de 80%

(supervisión directa de al menos 8 de cada 10 entrevistas aplicadas); la verificación posterior

en campo del seguimiento de las instrucciones para la selección de vivienda en cada sección

en muestra, corroborando la adecuada elaboración de los croquis levantados en los contextos

elegidos.

FICHA TECNICA

Page 4: I estudio de opinion  hercon mayo 2012

ESTADOS

ANZOATEGUI

ARAGUA

BARINAS

BOLIVAR

CARABOBO

DISTRITO CAPITAL

FALCON

LARA

MERIDA

MIRANDA

MONAGAS

NVA ESPARTA

SUCRE

TACHIRA

VARGAS

YARACUY

ZULIA

DISTRIBUCION NACIONAL DE LA MUESTRA

MUESTRAS

11010070

100150

180

7010070

1507070

90

10060

60150

1700

Page 5: I estudio de opinion  hercon mayo 2012

0

10

20

30

40

50

60

70

80

NS/NC SI

74.6%

25.4%

CONTEXTO: VENEZUELA

INVESTIGACION ELECTORAL

INTENCION DEL SUFRAGIO

MAYO – 2012

Page 6: I estudio de opinion  hercon mayo 2012

0 10 20 30 40 50

NS/NC

HUGO CHAVEZ

HENRIQUE CAPRILES

4.5%

47.4%

48.1%

CONTEXTO: VENEZUELA

INVESTIGACION ELECTORAL

INTENCION VOTO PRESIDENCIAL

MAYO – 2012

FUENTE: HERCON CONSULTORES

Page 7: I estudio de opinion  hercon mayo 2012

4.5%

47.4%

48.1%

0

10

20

30

40

50

NS/NC HUGO CHAVEZ HENRIQUE CAPRILES

ELECIONES PRESIDENCIALES 7 - O

ANALISIS HERMENEUTICO ELECTORAL

MAYO - 2012

FUENTE: HERCON CONSULTORES

CRECIMIENTO CONTINUOINCERTIDUMBRE PRESIDENCIAL

Page 8: I estudio de opinion  hercon mayo 2012

PARTE I

ANALISIS FODA – HERCON CONSULTORESVinculado a la intención del voto presidencial conectamos con el análisis FODA, es una de las

herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación

estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas

correctivas .

En el proceso de análisis de las fortalezas y oportunidades, Análisis FODA, consideramos los

factores económicos, políticos, sociales y culturales que representan las influencias del contexto

electoral presidencial 7 – O, potencialmente pueden favorecer o poner en riesgo el triunfo. La

previsión de las fortalezas y oportunidades posibilita la construcción de escenarios anticipados que

permitan reorientar el rumbo del de las estrategias en la campaña de Henrique Capriles

FORTALEZAS • Juventud

• Imagen

• Unidad de partidos políticos

OPORTUNIDADES

• Descontento de algunos colectivos Chavistas.

• Voto Joven

• Los Ni - Ni

FUENTE: HERCON CONSULTORES

Page 9: I estudio de opinion  hercon mayo 2012

9.5%

43.5%

47%

0

10

20

30

40

50

NS/NC HENRIQUE CAPRILES HUGO CHAVEZ

CONTEXTO: VENEZUELA

INVESTIGACION ELECTORAL

RECHAZO CANDIDATOS

MAYO – JUNIO 2012

FUENTE: HERCON CONSULTORES

Page 10: I estudio de opinion  hercon mayo 2012

Para Hercon Consultores, las campañas electorales, no se ganan sólo por los

aciertos, sino que se pierden por los errores. Es decir, en las elecciones es

exitoso el consultor que menos se equivoca. Las victorias electorales derivan

de las estrategias políticas son aquellas que buscan imponer concepciones

políticas, en síntesis, las campañas electorales se ganan o se pierden a

nivel estratégico y táctico.

La firma Hercon consultores hace comprensión en sus propuestas

electorales, entendiendo la lucha por el poder político adquiere sentido, sólo si

se potencia de los valores de fondo que todo candidato debe apropiarse:

vocación de servicio, honestidad y liderazgo, entre otros; y aquellos que le

permiten la real comunicación con el electorado, en consecuencia, el proceso

electoral involucra dos dimensiones de idéntica trascendencia: sustancia y

forma; así como una política sin forma es inútil y estéril, una política sin

sustancia es inconducente y superficial y menos podemos improvisar.

Marcos Hernández López, Sociólogo, Especialista en Gerencia

Política, Gestión Humana, Master Gerencia Recursos Humanos, Dr.

Ciencias Modernas Pedagógicas y Post Doctor Gestión de Procesos.

Docente Universitario, Columnista y Director de Hercon Consultores.

Correo electrónico: [email protected]. Twitter:

@Hercon44.

TELEFONO: 0414 3938120

CONTACTENOS

Y CON GUSTO HABLAREMOS DE SOLUCIONES…