i. datos generales - facultad de arquitectura, …faud.unc.edu.ar/files/moiso-enrique-1.pdf ·...

21
1 CURRICULUM VITAE I. DATOS GENERALES Nombres: Enrique Ángel Apellidos: Moiso Nacionalidad: Argentino DNI: 11.865.941 Fecha de Nacimiento: 27-02-1956 E-mail: [email protected] II. FORMACION ACADEMICA Arquitecto. Facultad de Arquitectura y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba. Abril 1980. Tesis de Grado: 5.000 viviendas y equipamiento en zona norte de la ciudad de Córdoba. Calificación: 10 puntos con felicitación por parte del jurado. Trabajo expuesto en la Facultad de Arquitectura de Porto Alegre Facultad de Arquitectura de Rosario y Construma 1981. Cursos de Postgrado Realizados · Curso de Actualización Profesional para Graduados: "Patología de la Construcción" Organizado por el Departamento de Egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.1982 · Curso de Postgrado. “Gestión de la Infraestructura Educativa” Curso de 162 horas. Dictado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Escuela de Postgrado. 1998. Director del Curso: Arq. Miguel Cangiano. · Curso de Postgrado en Arquitectura Escolar. Organizado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UBA. Cursado durante todo el año 1998. .Curso de Postgrado “La Innovación en las Articulaciones Curriculares”. Participación en carácter de COORDINADOR del workshop “Los Procesos de Producción Tecnológica” 25 de Mayo de 2011 .Curso de Postgrado: “El Diseño Estructural en las Actuales Tendencias Arquitectónicas”. Dictado por la Escuela de Graduados FAUD UNC Duración: 20 horas 3 al 31 de Agosto 2013.

Upload: vucong

Post on 06-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

CURRICULUM VITAE

I. DATOS GENERALES Nombres: Enrique Ángel Apellidos: Moiso Nacionalidad: Argentino DNI: 11.865.941 Fecha de Nacimiento: 27-02-1956 E-mail: [email protected] II. FORMACION ACADEMICA Arquitecto. Facultad de Arquitectura y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba. Abril 1980. Tesis de Grado: 5.000 viviendas y equipamiento en zona norte de la ciudad de Córdoba. Calificación: 10 puntos con felicitación por parte del jurado. Trabajo expuesto en la Facultad de Arquitectura de Porto Alegre – Facultad de Arquitectura de Rosario y Construma 1981.

Cursos de Postgrado Realizados · Curso de Actualización Profesional para Graduados: "Patología de la Construcción" Organizado por el Departamento de Egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba.1982 · Curso de Postgrado. “Gestión de la Infraestructura Educativa” Curso de 162 horas. Dictado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Escuela de Postgrado. 1998. Director del Curso: Arq. Miguel Cangiano.

· Curso de Postgrado en Arquitectura Escolar. Organizado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UBA. Cursado durante todo el año 1998.

.Curso de Postgrado “La Innovación en las Articulaciones Curriculares”.

Participación en carácter de COORDINADOR del workshop “Los Procesos de

Producción Tecnológica” 25 de Mayo de 2011 .Curso de Postgrado: “El Diseño Estructural en las Actuales Tendencias Arquitectónicas”. Dictado por la Escuela de Graduados – FAUD – UNC Duración: 20 horas 3 al 31 de Agosto 2013.

2

III. DOCENCIA UNIVERSITARIA Nombre Institución donde trabaja o trabajó. · Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. · Facultad de Arquitectura de la Universidad Blas Pascal. Ciudad de Córdoba. Cargos docentes Actuales . Profesor Titular por Concurso de Antecedentes y Oposición de la Cátedra de Construcciones II de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Resolución del H.C.S. N° 218 – Abril 2009. · Profesor Adjunto de semidedicación por concurso de antecedentes y oposición. Cátedra de Arquitectura II “B”. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba. Agosto 2011. Resolución Nº 137/11. . Profesor Titular Interino de Semidedicación. Cátedra de Arquitectura II “B”. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2014. Resolución Nº Cargos docentes Ejercidos · Docente en el curso de Apoyo Ingreso 1984. Facultad de arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de Córdoba. Resolución Nº 50/84. · Profesor Asistente de semidedicación por concurso de antecedentes y oposición. Cátedra de Introducción a la Tecnología. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. - --Universidad Nacional de Córdoba. Abril 1986. Resolución Nº 118/86. · Profesor Asistente de semidedicación por concurso de antecedentes y oposición. Cátedra de Arquitectura II “B”. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de Córdoba. Junio 1989. Resolución Nº 144/89. · Profesor Adjunto dedicación semiexclusiva por concurso de antecedentes y oposición Cátedra Construcciones II. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba. Resolución Nº 9/95. · Profesor Asistente de semidedicación por concurso de antecedentes y oposición. Cátedra de Arquitectura II “B”. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba. Febrero 2002. Resolución Nº 035/02. · Profesor de Tecnología V y VI (cuarto año de la carrera). Contratado por Universidad Blas Pascal Año 2000-2001. Docencia en Posgrado. Cursos de Posgrado y/o Capacitaciones Extracurriculares: DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN URBANA Y GESTION TERRITORIAL organizada por la Universidad Siglo XXI y la Sociedad de Arquitectos de Córdoba. Fecha: segundo semestre del año 2011. Participación en carácter de Coordinador Académico y Disertante los Módulos: Participación del Estado Nacional, Provincial y Municipal en Materia de Desarrollo Urbano – Infraestructura Urbana, Movilidad y Transporte.

3

IV. FORMACIÓN EN DOCENCIA Y ACTUALIZACION PROFESIONAL Participación en carácter Disertante, Ponente, Coordinador, Organizador y Asistente en Congresos, Encuentros, Jornadas, Seminarios y Simposios · II Ciclo del Curso "Arquitectura de la Ciudad". Sociedad de Arquitectos de Córdoba 1980. · III Ciclo del Curso "Arquitectura de la Ciudad".Sociedad de Arquitectos de Córdoba 1981. · I Simposio Nacional sobre Control de la Calidad en la Construcción. Miembro representante de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba. 1981. · Curso "Acerca del Diseño", organizado por el Ministerio de Cultura y Educación, Dirección de Actividades Artísticas de la Provincia de Córdoba. 1982. · Seminario Taller "La Cañada", organizado por la Sociedad de Arquitectos de Córdoba, con la participación de los Arq. Álvaro Siza (Portugal) y Aldo Rossi (Italia). 1982. . II Seminario Nacional de Colegiación de los Arquitectos. Organizado por la Sociedad de Arquitectos de Córdoba. 1983. · Miembro Participante y Organizador de Actividades Académicas Culturales y Profesionales de la Sociedad de Arquitectos de Córdoba. (1984-1988). · Mesa Redonda “La Ciudad de Distintos puntos de vista” Opiniones y reflexiones sobre nuestra ciudad - Sala Obispo Mercadillo. Ciudad de Córdoba. · Ciclo de Conferencias “La Planificación en la Región de París” Nuevos aportes a la Planificación Urbana. Sala Sociedad de Arquitectos. · Ciclo de Conferencias “Cincuenta años de Arquitectura en Córdoba” Las obras relevantes en el desarrollo de la Ciudad de Córdoba. · Ciclo de Conferencias: La Arquitectura Cubana (Arq. Víctor Nicola) – La Arquitectura en la Nicaragua Sandinista (Arq. Curuchet) – La Arquitectura Sueca (Jack Lagercrants) · Curso “Arquitectura, Tecnología y Diseño. Arquitecturas Alternativas. Arq. Andree Schmitt. Florianópolis Brasil. · Curso “El Color en la Arquitectura”. Disertantes: Miguel Ángel Roca – Eduardo Sacriste – Rodolfo Livinston – José M. Peña. · Curso “La Arquitectura Latinoamericana” La obra del Arquitecto Gustavo Medeiros – La Paz Bolivia. · Conferencia “Políticas de Hábitat y Comunidad Europea” Disertante: Arq. Giorgio Trebbi. Director del Instituto de Estudios del Hábitat de Bologna. · Miembro del Comité Ejecutivo en las Jornadas Nacionales de la Vivienda de Interés Social. Organización Conjunta entre la Facultad de Arquitectura UNC y La sociedad de Arquitectos de Córdoba. Año 1985. · Disertante invitado en el Curso para ingresantes a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. 1986. . Coordinador del Ciclo “VIVIENDA Y HABITAT EN SUECIA” organizado por la Facultad de Arquitectura de la UNC, la Sociedad de Arquitectos y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.

4

· Miembro Participante del Seminario Taller de Ciclo Básico. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. 1986 · Disertante Invitado en el Iº Foro Internacional y IIIº Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. UNC 1992 . Disertante en el Ciclo “Debates y Reflexiones: La Arquitectura y Los Concursos”. Organizado por el Colegio de Arquitectos de la provincia de Córdoba. 12-13 de junio de 1998. Conferencia: La Gestión Pública y Los Concursos. . Disertante en el Seminario Taller “La Arquitectura Escolar en el Comienzo del Siglo XXI” organizado por la Universidad Tecnológica Nacional Regional Paraná, El Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, el Consejo General de Educación Centro Provincial de Capacitación Tecnológica del Gobierno de la provincia de Entre Ríos. 25 y 26 de Junio de 1998. . Disertante en el marco de las Actividades Académicas programadas por la Cátedra de Construcciones II para el ciclo 1999. · Profesor Adjunto en el “Taller Internacional Telepuerto Córdoba” 3 Jornadas de propuestas. Taller del Arquitecto Jorge Moscato. Año 1999. . Disertante en el Curso de Nivelación 2000. Tema: “Producción de la Arquitectura” en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Febrero de 2000. · Primeras Jornadas de Arquitectura - FAUDI UNC. - Coordinador de Comisión. Jornadas declaradas de Interés Académico por el Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura por Resolución Decanal 238/02 y por Resolución Nº 88/02 del H:C:D: Organizado entre el 12 y 22 de Agosto del año 2002. · 2º Jornadas de Diseño Sustentable. "Hacia la Sustentabilidad del Hábitat Construido" Impacto Ambiental: Simulación y Realidad". Prof. Arq. John Martin Evans (UBA) - Diseño Sustentable" Prof. Magíster Arq. Eduardo Barseghian (UNC) - "Calidad Ambiental y Certificación Edilicia" Prof. Arq. Silvia de Schiller (UBA). - "Hacia la Sustentabilidad de los Productos de Diseño" Prof. Mgter. Arq. Edgardo Venturini (UNC). Año 2004. · Coordinador de las Jornadas organizadas por la Escuela de Graduados de La FAUDI - UNC. "Introducción a la Gestión de la Infraestructura Educativa" dictada por el Arq. Miguel Cangiano (FADU/UNC). Programa. a) Educación y Espacio. b) El espacio como parte del sistema Educativo. · Coordinador y Disertante CURSO DE POSTGRADO – Seminario – Taller “El Espacio Arquitectónico en el Sistema Educativo” La gestión interdisciplinaria de la Infraestructura Educativa. Organizado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura conjuntamente con la Secretaría de Investigación, El Departamento de Arquitectura y Diseño y el Gabinete Pedagógico. Se desarrolló los días 5, 6, 7, 12, 13, 14, 19,20 y 21 del mes de Mayo 2005. · Curso 2006, 2007, 2008 de Arquitectura II “B” Facultad de Arquitectura y Diseño de la UNC. Vincula el Proyecto de Investigación SECyT 2006 – 2007 con el tema del 2º Semestre “Conjunto Artesanos de Sierras Chicas” en un enfoque concordante con el desarrollo ambiental sostenible. Períodos lectivos. 2006, 2007, 2008. . CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL DE MUNICIPIOS Y SERVICIOS PUBLICOS. Disertante: Conferencia “Intervención en el territorio Urbano” – Caso Bajo Pueyrredon. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. 8-9-10 de Octubre de 2007. .Participante del Curso de Posgrado de formación Docente “Pensar la Articulación – Articulaciones Curriculares Horizontales y Verticales en las Carreras de Arquitectura y Diseño Industrial”. 29 de Agosto al 17 de Octubre del 2009 – Duración: 40 horas.

5

. XIII Congreso Iberoamericano de Urbanismo Metrópoli y Paisaje. Hacia una metrópoli más habitable. Principales Organizadores: Agencia para la Planeación del Desarrollo Urbano de Nuevo León (DUNL). Asociación Española de Técnicos Urbanistas (AETU). Tema Presentado: “Recuperación del sistema de riego en Córdoba, Argentina”. Modulo: IV-Paisaje y Proyectos Urbanos para la Identidad Metropolitana. Autores: Coordinador General: Arq. Guillermo Irós. Directores: Arq. César Alonso, Arq. Enrique Moiso, Arq. Augusto Bravo. Ponente: Arq. César S. Alonso, IPLAM, Córdoba, Argentina. Monterrey, Nuevo León, México. 15 al 18 de octubre de 2009

. Participante en la reunión 2009 de la FPAA (Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos) con representantes de los distintos países de América. Presentación: Propuesta de Trabajo del IPLAM, disertante: Arq. Guillermo Irós. Córdoba 3 de Abril de 2009. . Participación en las exposiciones del Foro de Estudios sobre Escenarios Futuros. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. 2009. . Disertante en la Convención de Ordenamiento Territorial y Urbanismo. El Territorio y los Asentamientos Humanos frente a los Retos Ambientales, Sociales y Económicos del Siglo XXI. 14-18 de Septiembre 2009. La Habana, Cuba. Ponente Arq. Enrique Moiso. Autores: Guillermo Irós, Enrique Moiso, Cesar Alonso y Augusto Bravo. “Pautas para un Esquema de Ordenamiento Territorial de la Región Metropolitana de Córdoba, Argentina”. . Participante del Curso de Posgrado de formación Docente “Pensar la Articulación – Articulaciones Curriculares Horizontales y Verticales en las Carreras de Arquitectura y Diseño Industrial”. 29 de Agosto al 17 de Octubre del 2009 – Duración: 40 horas. . Programa Argentina Urbana (PAU) Jornada Taller. Presentación del diagnóstico del sistema urbano nacional y los lineamientos de políticas públicas en materia de planificación urbana. Presentación del IPLAM. Disertante: Arq. Augusto Bravo. Autores. Arq. Guillermo Irós, Arq. Enrique Moiso, Arq. Augusto Bravo, Arq. César Alonso. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Ciudad Autónoma de buenos Aires. 24 y 25 de Noviembre de 2009. . 1º Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana – Habitat y Vivienda – Reflexiones y Proyectos. Rosario Octubre de 2010. En carácter de Participante. . Disertante Invitado a Mesa Redonda en el 1º ENCUENTRO DE REFLEXION SOBRE ARQUITECTURA Y ESPACIO PÚBLICO EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO. 9 – 10 de Noviembre de 2010 FAUD- UNC . Curso de Estructuras dictado por el Ing. Guillermo Wieland – FAUD – UNC 1º de Abril de 2011. Participación en Carácter de Panelista de la Mesa Redonda: “LA ESTRUCTURA EN EL PROCESO DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO”. . I Simposio Interdisciplinario – Las Prácticas Locales del Urbanismo / El desarrollo y la gestión del ordenamiento urbano – 16 y 17 de Setiembre de 2011. Participación en Calidad de Disertante. . “VI Congreso Internacional de Municipios y Servicios Públicos: Camino a Ciudades Sustentables”. Organizado por IISPI (Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura) Fac. Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – UNC. Participación en calidad de Disertante. Mayo 2011 . DIPLOMATURA EN PLANIFICACIÓN URBANA Y GESTION TERRITORIAL organizada por la Universidad Siglo XXI y la Sociedad de Arquitectos de Córdoba. Fecha: segundo semestre del año 2011. Participación en carácter de Coordinador Académico y Disertante los Módulos: Participación del Estado Nacional, Provincial y Municipal en Materia de Desarrollo Urbano, Infraestructura Urbana, Movilidad y Transporte.

6

. VIII CONGRESO DE SISTEMAS Y TECNOLOGIAS DE CERRAMIENTOS DE EDIFICIOS – SISTECCER. Participación: Asistente: 8 y 9 de Agosto 2012 Rosario – ARG . PARTICIPACION EN TALLER DE ORDENAMIENTO DE ACCIONES FAUD 2013 organizado por la Secretaría Académica FAUD - UNC 21 de Noviembre de 2012 . Profesor de Taller y Disertante sobre el tema: “PENSAMIENTO Y CRITICA ARQUITECTÓNICA” en el marco del Taller de Posgrado – LA CRÍTICA COMO INSTRUMENTO PARA LA ENSEÑANZA DEL PROYECTO. Duración: 40 horas 28,29 Setiembre y 5,6 de Octubre de 2012. . CONGRESO INTERNACIONAL – Innovación en Arquitectura y Diseño – CIDI 2013. Organizado por la FAUD – UNC. 21 al 23 de Mayo de 2013. Participación en calidad de Asistente. . II Simposio Interdisciplinario – Las Prácticas Locales del Urbanismo / Ciudades de Montaña / desarrollo y turismo sustentable – 28 al 30 de Agosto 2013. Participación en Calidad de Disertante. . XXXI ENCUENTRO Y XVII CONGRESO HABITAR LA CIUDAD, TIEMPO Y ESPACIO – ARQUISUR CORDOBA – ARGENTINA 25 al 27 Setiembre 2013 Participación en calidad de EXPOSITOR. Investigación: Paisaje, Ambiente y Ciudad. Ponencia: INFLUENCIA DE LA MOVILIDAD URBANA Y REGIONAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL . SEMINARIO ENERGÍAS ALTERNATIVAS DE CORDOBA – CIECS – CONICET – UNC. Sede Edificio de EPEC 13 y 14 de Noviembre de 2013. Disertación: Urbanización, movilidad y demanda energética. . Participación en la JORNADA DE REFLEXIÓN ACADEMICA “Seguimiento de la Trayectoria de Alumnos de los Niveles I y II de la Carrera de Arquitectura” 14 de Noviembre de 2013. . Diseño Conceptual de una Estructura de Grandes Luces. Prácticas Interdisciplinarias para Estudiantes de Ingeniería y Arquitectura. 4-9-2013 FAUD – UNC Disertantes: Ing. Agustín Fragueiro – Arq. Enrique Moiso . PARTICIPACION EN TALLER DE ORDENAMIENTO DE ACCIONES FAUD 2014 organizado por la Secretaría Académica FAUD - FEBRERO 2014 . 1º JORNADA anual de la Industria de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura. 23 de Abril de 2014. Participación en carácter de Asistente. . ORGANIZADOR “Visita y Recorrida por la Ciudad de la Falda” – Nuevas Intervenciones Urbanas, Casa proyectada por Wladimiro Acosta y Hotel Eden. Semana de Acciones Académicas FAUD – Mayo 2014 . Organización y Coordinación de Viajes de Estudio. Visita a la Ciudad de La Plata con relevamiento y Estudio de la Casa Curuchet de Le Corbusier. Visita a la ciudad de Mar del Plata con relevamiento y Estudio de la casa del Arroyo de Amancio Williams. Setiembre 2014 . Participación en el Seminario – Integración entre docentes de Arquitectura II y Estructuras I, organizado por las Cátedras de Estructura I A y B. 9 de Octubre de 2014 . BIENAL IBEROAMERICANA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. EXPOSITOR en el Seminario “La Articulación Metropolitana como clave para el Desarrollo Local. Rosario, 16 de Octubre de 2014 . IX CONGRESO DE SISTEMAS Y TECNOLOGIAS DE CERRAMIENTOS DE EDIFICIOS – SISTECCER. Participación: Asistente: 5 y 6 de Noviembre 2015 Buenos Aires – ARG.

7

V. ANTECEDENTES EN INVESTIGACION Categoría Actual de Investigador: IV. · Integrante de Proyecto aprobado y desarrollado. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Título del Proyecto: “Bases para el Desarrollo de Legislación Municipal y Provincial para la Preservación de Valores Ambientales, Paisajísticos, Productivos y Culturales de la Región Metropolitana de Córdoba". Director: Arq. Guillermo Mariano Irós Codirector: Marcos Gil Otschega Resolución SECYT 163/99. Período: 01-01-1999 al 31-12-1999. · Integrante de Proyecto aprobado y desarrollado. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Título: Sub Proyecto I: " Pautas para el Desarrollo Sustentable de los Corredores de la Región Metropolitana de Córdoba, Preservación de sus Recursos". En el marco del proyecto general: " Estudio de la Extensión y Crecimiento de la Estructura Urbana Córdoba desde loa anillos peri central a la periferia metropolitana. Criterios de Desarrollo y Sutentabilidad". Subsidio SECYT Código: 05/A124 Director: Arq. José María Rettaroli. Codirector: Guillermo Mariano Irós Período 01-01-2001 al 31-12-2002 · Integrante de Proyecto Aprobado y desarrollado. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Título del Proyecto: "Ensayo sobre Alternativas para el desarrollo Regional Sustentable. Verificaciones en el corredor Vial E53". En el marco del Proyecto General: " Estudio de la Extensión y Crecimiento de la Estructura Urbana de Córdoba desde los Anillos Peri centrales a la Periferia Metropolitana. Criterios de Desarrollo y Sustentabilidad". Subsidio SECYT período Código: 05/A124 Director: Arq. José María Rettaroli Codirector: Arq. Guillermo Mariano Irós Período 01-01-2003 al 31-12-2003. · Integrante de Proyecto aprobado y desarrollado. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Título del Proyecto: " El sistema de Riego y el Cinturón Verde. Criterios para su Recuperación, el Desarrollo Social, Urbanístico y Productivo". En el marco del Proyecto General: " Estudio de la Extensión y Crecimiento de la Estructura Urbana Córdoba desde los Anillos peri central a la periferia metropolitana. Criterios de Desarrollo y Sustentabilidad". Resolución SECYT 126/04 Director: José María Rettaroli Codirector: Guillermo Mariano Irós. Período 01-01-04 al 31-12-2004 · Integrante de Proyecto Aprobado y desarrollado. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Título del Proyecto: “Modelos y Alternativas para el Desarrollo Sustentable de la Comunidad Regional de Sierras Chicas”

8

Director: Guillermo Mariano Irós. Periodo: 01-01-06 al 31-12-07 · Integrante de Proyecto Aprobado y desarrollado. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Título del proyecto: “El Sistema Vial y Ferroviario en el Desarrollo Regional del Sector Metropolitano Noroeste (Sierras Chicas) Córdoba.” Director: Guillermo Mariano Irós. Período: 01-01-08 al 31-12-09 . Integrante del Proyecto Aprobado y desarrollado. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Título del Proyecto: “Desarrollo Urbano Ambiental de la Ruta E 53 y su área de influencia. Tramo comprendido entre la Av. De Circunvalación de Córdoba (depto. Capital) y Salsipuedes (depto. Colón) Córdoba, Argentina. Director: Guillermo Mariano Irós Período: 01-01-2010 al 31-12-2011 . Integrante del Proyecto Aprobado y desarrollado. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Título del Proyecto: Urbanización y Escorrentías en el Área de Influencia de la Ruta E 53 – Departamento Colón. Córdoba. Argentina. Director: Guillermo Mariano Irós Período: 01-01-2012 al 31-12-2013 . Integrante del Proyecto Aprobado y desarrollado. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Título del Proyecto: Análisis de Servicios Públicos e Infraestructura como herramienta para el desarrollo integral y la gobernanza, el caso de la movilidad y el agua potable en el Área Metropolitana de Córdoba. Director: Ing. Francisco Delgadino Período: 01-01-2014 al 31-12-2015 . Integrante del Proyecto Aprobado y desarrollado. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Título del Proyecto: Análisis de Servicios Públicos e Infraestructura en la Región del Gran Córdoba. Recomendaciones de Políticas para la Gobernanza. Director: Ing. Francisco Delgadino Período: 01-01-2016 al 31-12-201

9

VI. ACTIVIDAD PROFESIONAL Trabajo realizado en Organismos Públicos. · Contratado por Instituto de la Vivienda y Urbanismo IDUV de la Pcia. De Santa Cruz para la ejecución de proyectos de planes de vivienda en Río Gallegos y El Calafate. Año 1983 · Coordinador de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Director de los proyectos y obras de ese Ministerio en el período 1995-1999. · Contrato como consultor en la Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología Secretaría para Ciencia la Tecnología y la Innovación Productiva. Tareas: Evaluador de Proyectos Productivos que incorporan Obras de Arquitectura. Periodo mayo 2001- febrero 2002. · Asesor de Comisión del Consejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba. Período 2005-2007. Colaboración en la formulación de proyectos de ordenanzas del Concejal Arq. Guillermo M. Irós Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano. · Director de Gestión Institucional del IPLAM (Instituto de Planificación del Área Metropolitana de Córdoba) – Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba. Desde Diciembre de 2007 a la fecha. Trabajos realizados: 1- Recuperación y sistematización de los Canales de Riego. 2- Lineamientos para Un Plan Vial Director para el Área Metropolitana de Córdoba. Trabajos para Empresas Constructoras. · Asesor Técnico de Obra de la Empresa Rangua S.A. Obra: Complejo Alas. 4 Torres con 256 departamentos con cocheras y locales comerciales. Calle 9 de Julio 1700 – Córdoba. 1982/1984 · Proyectista y Asesor Técnico de Obra de la Empresa ANSACO S.A. desde diciembre del Año 2003 al 2010 Obras: Ampliación Escuela de Suboficiales de Gendarmería en Jesús María Provincia de Córdoba – Superficie 6.500 m2. Construcción Edificio de Calle Cleto Peña – Jesús María – Pcia. Córdoba. Superficie: 1.200 m2 Remodelación y Ampliación de Fábrica VITOPEL – Villa del Totoral – Pcia. Córdoba. Ampliación Molino Harinero en Jesús María. Pcia. de Córdoba. Remodelación Edificio “Casa del Friuli” – Colonia Caroya – Pcia de Córdoba. Ampliación Planta AGD (Aceitera General Deheza) Colonia Caroya – Pcia de Córdoba. Representante Técnico Empresa CONYCA S.R.L. en la ejecución de la Obra: Jardín de Infantes y Escuela Primaria en Barrio La Floresta – Córdoba. Programa del Plan Federal de Escuelas. Superficie: 2.300 m2. Años 2006/2008. ESTUDIO MERRO – MOISO – RENZETTI (1980-2001) ESTUDIO MOISO – RENZETTI (2001-2012) ESTUDIO ARQ. ENRIQUE MOISO (desde 2012) Desde 1980 se realizaron Proyectos y Direcciones Técnicas en Obras de diferentes temáticas: Viviendas Unifamiliares, conjunto de viviendas agrupadas, 20 edificios de viviendas colectivas, hoteles, edificios para la salud, escuelas, edificios industriales, edificios para la comunicación visual, edificios de oficinas, edificios comerciales, etc.

10

Del conjunto de Proyectos y Obras realizadas, se indican sólo las más relevantes a criterio del interesado. Se adjunta al presente CV imágenes de alguna de ellas. VIVIENDAS UNIFAMILIARES Vivienda Ing. Payer Ubicación: Barrio Jardín Espinosa Córdoba Superficie: 250 m2 Estado: Obra terminada Vivienda Kupervaser Ubicación: Concordia ( Entre Ríos ) Superficie: 600 m2 Estado: Obra terminada Vivienda Deipenau Ubicación: Bo. Residencial Vélez Sarsfield. Córdoba Superficie: 330 m2 Estado: Obra terminada Vivienda Tramer Ubicación: Barrio Jardín Espinosa Córdoba Superficie: 450 m2 Estado: Obra terminada VIVIENDA SR. GIESE Ubicación: Barrio Centenario. Córdoba Superficie: 150m2. Estado: Proyecto Terminado CASA DEL PINTOR – EL HORMIGUERO Ubicación: Corral de Barrancas – Unquillo Superficie: 240 m2 Estado: Obra terminada. Casa Ángel Monelli Country La Santina Superficie: 460 m2 Estado: Obra Terminada Casa Iván Marcelo Di Lalla Country Altos del Chateau Superficie: 420 m2 Estado: En comienzo de obra. Casa Ignacio Ludueña Barrio Rogelio Martínez Superficie: 600 m2 Estado: En inicio de Obra. Casa Jorge Álvarez Country Corral de Barrancas Localidad de Unquillo – Pcia. de Córdoba. Superficie: 380 m2 Estado: 20% de Avance de Obra.

11

EDIFICIOS DE VIVIENDA COLECTIVA Conjunto de Viviendas San Juan Ubicación: España y Santa Fe (San Juan) 40 viviendas en bloque Superficie: 3200 M2 Asociados con los Arqs. Pesci-Paradello Estado: Obra terminada 1er. Premio Concurso Nacional de Anteproyectos Edificio MERINA Ubicación: Bvar. Chacabuco 500 Viviendas en P.H. Superficie: 4200 m2 Estado: Obra terminada Cooperativa 30 de octubre Ubicación: Barrio Alto Alberdi 80 departamentos en torre Superficie: 5000 m2 Estado: Obra terminada EDIFICIO MAGALI II Ubicación: calle Montevideo y Bolívar Córdoba Edificio de departamentos Superficie: 1500 m2 Estado: Obra terminada EDIFICIO MARIA ALBA Ubicación: Calle Lavalleja. Córdoba. Capital 24 Dptos en P.H Superficie: 2700 m2. Estado: Obra Terminada. Edificio de Departamentos Theba – Payer I Ituzaingó 682 – Nueva Córdoba – Cdad. de Córdoba Superficie: 2.200 m2 Estado: Obra Terminada. Edificio de Departamentos Theba – Payer II Ituzaingó 672 – Nueva Córdoba – Cdad. de Córdoba Superficie: 1.980 m2 Estado: Obra Terminada. Edificio de Departamentos Derqui (Ing. A. Payer) Derqui y Av. Lugones. Nueva Córdoba – Cdad. De Córdoba. Superficie 2.350 m2 Estado: Obra Terminada Edificio Empresa Theba S.R.L. Ituzaigó 530 – Nueva Córdoba- Cdad. De Córdoba. Superficie 2.470 m2 Estado: Obra Terminada.

12

Edificios de Departamentos Theba S.R.L. Calle San Lorenzo. Nva. Córdoba – Cdad. De Córdoba Superficie: 2.300 m2 Estado: Obra Terminada Edificio de Departamentos y Cocheras en Calle Brasil Barrio Nva. Córdoba – Cdad. De Córdoba Superficie: 5.600 m2 Estado: en Construcción Edificio de Departamentos Theba S.R.L. Calle Rondeau al 200 Barrio Nva. Córdoba. Superficie: 2.250 m2 Estado: Obra Terminada Edificio de Departamentos para Empresa ANSAL S.A. Calle Rondeau al 100 Barrio Nva. Córdoba. Superficie: 2.400 m2 Estado: Obra Terminada Edificio de Departamentos para Empresa ANSAL S.A. Calle Lavalleja esq. Dean Funes. Córdoba. Superficie: 2.380 m2 Estado: Obra en etapa de terminaciones. Edificio de Vivienda Colectiva para Empresa NORTE SRL. Calle O´higgins – Ciudad de Jesús María – Córdoba. Superficie:2.200 m2 Estad: Obra terminada EDIFICOS ESCOLARES Prototipos de Edificios Escolares para Establecimientos de Enseñanza Media En la provincia de Córdoba. Superficie: 2.500 m2. Período 1995 – 1999 OTROS Estudios AUDIOVISION S.A. 1a. etapa Ubicación: Espora 1070 Bo. Alberdi Córdoba Superficie: 2400 m2 Estado: Obra terminada Hotel Tres Estrellas España y Almafuerte. Ciudad de Jesús María Superficie: 1.100 m2 Estado: En construcción

13

VII. PUBLICACIONES Revista Especializada SUMMA N.118 Noviembre de 1977 Trabajo de investigación sobre Arquitectura de Sistemas. Publicación en conjunto con la cátedra de Arquitectura III de la Facultad de Arquitectura de la UNC. Revista especializada AMBIENTE N.27 1981 Publicación de varias obras del Estudio MMR en el marco del articulo Joven Arquitectura Argentina. Pág. 37 al 41 Diario La Voz del Interior 6/4/81 y 5/10/81 Publicación en su sección especializada de Arquitectura del anteproyecto para la Terminal de Ómnibus de Tucumán. Diario La Gaceta de Tucumán 24/2/81 Publicación en su sección especializada de Arquitectura del anteproyecto para la Terminal de Ómnibus de Tucumán. Diario Clarín 16/10/81 Publicación en su sección especializada de Arquitectura del anteproyecto para la Terminal de Ómnibus de Tucumán. Revista Especializada. Nuestra Arquitectura N.517 Abril 1982 Publicación del Anteproyecto para el Edificio de la Lotería Nacional y Casinos de la Capital Federal. Revista Especializada Sigma N.9 septiembre 1982 Publicación del edificio Sede Administrativa de EPEC Carlos Paz. Diario La Voz del Interior 18/7/83 Publicación del proyecto de 91 viviendas de Río Gallegos Diario La Voz del Interior 9/1/84 Publicación de varios proyectos de viviendas individuales del Estudio. Diario La Voz del Interior 24/9/84 Publicación en su sección especializada del proyecto de 40 VIVIENDAS IPV SAN JUAN Diario Clarín 29/9/84 Publicación en su sección especializada del proyecto de 40 VIVIENDAS IPV SAN JUAN Revista Sigma 1984 Publicación en su sección especializada del proyecto de 40 VIVIENDAS IPV SAN JUAN Revista Arquitextos

14

1993 Publicación de varias obras del Estudio MMR. Diario La Voz del Interior 7/4/95 Publicación en su sección especializada de la vivienda Tramer de MMR. Diario La Voz del Interior 8/10/95 Publicación en su sección especializada de la torre para APPART-HOTEL MAGALI II, del Estudio MMR. Diario El Cronista Comercial 8/07/96 Publicación en su sección especializada de una vivienda en Concordia. Entre Ríos. Diario La voz del Interior 18/12/98 Publicación en su sección especializada 2 do. Premio Concurso El Pocito. Revista Mensajes Educativos Nº 4 año 1998 Publicación: “Una Escuela Nueva” nota sobre La Producción del Área Infraestructura Escolar Del Ministerio de Educación de la Pcia de Córdoba. Revista ARQUITEXTOS Nº 55 DIC/1998 Concurso El Pocito. Diario La Voz del Interior 09/09/1999 Publicación Concurso de la Nueva Sede del Concejo Deliberante para la Ciudad de Carlos Paz. Revista ARQUITEXTOS Nº 64 OCT/1999 Publicación Concurso de la Nueva Sede del Concejo Deliberante para la Ciudad de Carlos Paz. Revista ARQUITEXTOS Nº 77 JUL/ 2001 Publicación Obras del Estudio. LIBRO: REGION METROPOLITANA DE CORDOBA. Marzo 2002. Aproximación a su conocimiento – Orientación General Para un Plan de Desarrollo. Editorial Triunfar Trabajo realizado por los integrantes de la Cátedra de Arquitectura II B. Publicación Trabajo: “Un Plan para el Desarrollo Sustentable de Sierras Chicas” Córdoba – Argentina en el Libro: Bordes e Intersticios Urbanos. Impacto de la Globalización. (Editado por Marisa Carmona, Ana Falú y Eliana Muga) Año 2007 Diario LA VOZ DEL INTERIOR 30/04/2008 Sección especializada. Publicación de distintas obras Del estudio Moiso - Renzetti.

15

08/2010 Lineamientos para un Plan Vial Director de la Región Metropolitana de Córdoba. IPLAM (Instituto de Planificación del Área Metropolitana). Director IPLAM. (36 páginas). Agosto 2009. 11/2009 Guía para un relevamiento de información sobre Usos del Suelo en la Región Metropolitana de Córdoba. IPLAM (Instituto de Planificación del Área Metropolitana). Director IPLAM. 8 páginas Noviembre 2009.

2011/2012

Libros:

Nombre de la Publicación: LINEAMIENTOS PARA UN PLAN VIAL DIRECTOR DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE CÓRDOBA. IROS/ MOISO / ALONSO / BRAVO Editorial: Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba. Nombre de la Publicación: LINEAMIENTOS DEL PLAN ESTRATÉGICO URBANO TERRITORIAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE CÓRDOBA. IROS/ MOISO / ALONSO / BRAVO y Otros. Editorial: Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Córdoba. TRABAJOS EN EVENTOS CIENTÍFICO – TECNOLOGICO PUBLICADOS GUILLERMO IRÓS; ENRIQUE MOISO; AUGUSTO BRAVO; CÉSAR ALONSO. Urbanización y Territorio Verde. Brasil. Maseió. 2012. Libro. Artículo Completo. Congreso. XXIV Congreso Panamericano de Arquitectos. Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos GUILLERMO IRÓS; ENRIQUE MOISO; CÉSAR ALONSO; CECILIA BRISSIO. Influencia de la Movilidad Urbana y Regional en la Calidad Ambiental. Argentina. Córdoba. 2013. Libro. Artículo Completo. Congreso. ARQUISUR: XXXII Encuentro y XVII Congreso Habitar la Ciudad, Tiempo y Espacio. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño – UNC PUBLICACIONES: PARTES DE LIBROS: GUILLERMO IRÓS; ENRIQUE MOISO; AUGUSTO BRAVO; CÉSAR ALONSO; SERGIO DEVALIS. URBANIZACION, MOVILIDAD Y DEMANDA ENERGÉTICA. Matriz de recursos energéticos de la Provincia de Córdoba. Córdoba: copiar. 2013. P 75 – 94. isbn 978-987-1847-11-2 ENRIQUE MOISO. Tecnología - Cátedra Construcciones II. Vivienda Colectiva en la Ciudad. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. 2012. p - isbn 978-987-1494-19-4

16

VIII. GESTION, COMISIONES EVALUADORAS Y OTRAS ACTIVIDADES. · Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad de Arquitectos de Córdoba- Vocal Titular período 1983-1985. · Reelecto Vocal Titular de la Sociedad de Arquitectos de Córdoba - 1985-1987. · Miembro del Comité Ejecutivo para la participación de la Universidad Nacional de Córdoba en la Feria del Libro 1986. Designación Rectoral Resolución Nº 759 del 3 de septiembre de 1988. · Miembro Vocal Titular de la Regional 1 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, a cargo de la Secretaría de Cultura. Período Dic. 1999: Dic. 2001. · Miembro Titular Delegado a Junta de Gobierno de la Regional 1 del Colegio de Arquitecto de la Provincia de Córdoba. Período Dic. 2001 -2003. · Jurado Titular de Concursos del Cuerpo de Jurados del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba. 1998-2000. · Jurado Titular de Concursos del Cuerpo de Jurados del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba. 2002-2004. · Miembro de cuerpo de Asesores y Jurados de Concursos del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba. 2004-2006. · Jurado del Concurso Provincial del Colegio de Arquitectos – Club House en Loteo Privado en la Ciudad de Río Cuarto. Año 2004 · Asesor del Concurso Provincial del Colegio de Arquitectos “Plaza de las Artes” en la ciudad de Carlos Paz. Año 2004. · Jurado del Concurso Provincial del Colegio de Arquitectos – Parque del Norte – Ciudad de Córdoba. Año 1999. · Asesor del Concurso Provincial del Colegio de Arquitectos – Ampliación Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. UNC. Año 2005 . Jurado del Concurso para estudiantes de Arquitectura, Organizado por el Ministerio de Educación de la Nación “Convocatoria de Ideas 2005”. Para Repensar las Escuelas en el País. · Asesor del Concurso Provincial del Colegio de Arquitectos – Nuevo Edificio para la AFIP en la Ciudad de Córdoba. Año 2007 · Coordinador del Convenio Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño – AFIP para la asistencia técnica para todas las obras a realizar en centro del país. Año 2007 . Miembro del Concejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNC. Representante del Claustro Docente. Período 2006 – 2008 . Miembro del Concejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNC. Representante del Claustro Docente. Período 2008 – 2010. . Miembro Titular del Jurado para concurso público de antecedentes, títulos y oposición para cubrir dos cargos de Profesor Asistente cátedra Producción y Gestión de FAUDI Universidad Nacional de Córdoba. . Miembro Titular del Jurado para concurso público de antecedentes, títulos y oposición para cubrir seis cargos de Profesor Asistente cátedra Construcciones II Plan 2007 de FAUDI Universidad Nacional de Córdoba. Resolución 182/09.

17

. Miembro del Tribunal Universitario Art. 30 de la Ordenanza 9/2012 del HCS. Designado por la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. 2014 . Miembro Titular del Jurado en el Concurso Público de Antecedentes, Títulos y Oposición para cubrir dos cargos de profesor Asistente en la Cátedra de Construcciones II A. 09/12/2015 . Miembro Titular del Jurado en el Concurso Público de Antecedentes, Títulos y Oposición para cubrir un cargo de Profesor Titular en la Cátedra de Producción y Gestión AGO - 2015 . Miembro Titular de Asesor y Jurado de Concurso Profesionales del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba. Período 2010 – 2013 . Miembro Titular de Jurado de Concursos Profesionales del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba. Seleccionado mediante elección de matriculados realizada el 20 Nov. 2013. Período 2013-2016 . Miembro Titular de Asesor de Concursos Profesionales del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba. Seleccionado mediante elección de matriculados realizada el 20 Nov. 2013. Período 2013-2016 . Miembro de Jurado en la Selección de Trabajos en el XXXIII ENCUENTRO Y XVIII CONGRESO ARQUISUR Proliferaciones – Desafíos de las Ciudades/Arquitecturas emergentes realizado en la Facultad de Arquitectura, Arte, Diseño y Urbanismo UMSA . Miembro Titular del Jurado en el Concurso Público de Antecedentes, Títulos y Oposición para cubrir un cargo de profesor Asistente en la Cátedra de Arquitectura IV C 16/03/2015 . Miembro del Jurado del Concurso Público Nacional para la Elaboración del Proyecto y la Construcción del Edificio Corporativo para el Banco de la Provincia de Córdoba S.A. – SEPTIEMBRE 2013 . Miembro Vocal Suplente de la Junta Ejecutiva del Colegio de Arquitectos de la provincia de Córdoba. Período 2013 – 2015. . Delegado a Junta de Gobierno por la Regional 1 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba Período 2015 – 2017 . Consejero Titular por el Claustro de Profesores Titulares en el Honorable Consejo Directivo de la FAUD – UNC. Período Actual. . Integrante del Comité Evaluador para la Renovación de Cargos por Concurso Correspondiente al Departamento Arquitectura – Comisión 1 de la FAUD – UNC. 26 y 27 de Agosto 2015 . Miembro del Comité Técnico del Concurso Latinoamericano para Estudiantes PENSAR LA VIVIENDA VIVIR LA CIUDAD Organizado Patrocinado por ONU HABITAT ROLAC /FAUD UNC

IX TRANSFERENCIA DE SERVICIOS / EXTENSIÓN. · Actividades de Investigación Urbanística. Trabajo de coloración con el Concejal Arq. Guillermo Irós en las siguientes producciones que se constituyeron en Proyectos de Ordenanzas elevadas y aprobadas por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba. · Área de Planificación concertada “Parque Juan Kronffus” Córdoba 2003. · Área de Planificación concertada: Reurbanización Villa del Bajo Pueyrredón. Córdoba 2004. · Programa Ferro Vial para el sector Noroeste de la Ciudad de Córdoba. Córdoba 2005.

18

· Programa para el arbolado en vías de circulación de la ciudad de Córdoba. Córdoba 2005. Experiencia de Investigación realizada en el marco de la SECYT y la posterior extensión a la comunidad. Integrante del Equipo de Proyectos aprobados y desarrollados bajo la Dirección del Arq. Guillermo Iros y conformados por docentes de la Cátedra de Arquitectura II “B” dentro del Marco del Proyecto General “Estudio de la Extensión y Crecimiento de la Estructura Urbana de Córdoba desde los Anillos Peri centrales a la Periferia Metropolitana. Criterios de Desarrollo y Sustentabilidad”; se desarrollaron estudios vinculados con: “Bases para el Desarrollo de Legislación Municipal y Provincial para la Preservación de Valores Ambientales, Paisajísticos, Productivos y Culturales de la Región Metropolitana de Córdoba". Resolución SECYT 163/99. Período: 01-01-1999 al 31-12-1999. PUBLICACIÓN LIBRO: REGION METROPOLITANA DE CORDOBA. Editorial Triunfar - Aproximación a su conocimiento – Orientación General Para un Plan de Desarrollo Trabajo realizado por los integrantes de la Cátedra de Arquitectura II “B” "Ensayo sobre Alternativas para el desarrollo Regional Sustentable. Verificaciones en el corredor Vial E53". Subsidio SECYT período 01-01-2003 al 31-12-2003. Código: 05/A124 El sistema de Riego y el Cinturón Verde. Criterios para su Recuperación, el Desarrollo Social Urbanístico y Productivo". Subsidio SECYT – Año 2004 - Resolución SECYT 126/04 “Modelos y Alternativas para el Desarrollo Sustentable de la Comunidad Regional de Sierras Chicas - Periodo: 2006– 2007 Los Proyectos de Investigación antes citados, más las publicaciones realizadas, tuvieron como correlato Actividades de EXTENSIÓN a la comunidad, dando origen al Trabajo realizado por el IPLAM (*), conjuntamente con los Municipios involucrados: LINEAMIENTOS DEL PLAN ESTRATEGICO URBANO TERRITORIAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE CÓRDOBA, mas el conjunto de Leyes provinciales sancionadas a tal efecto. (Ley Pcial. Nº 9595 –Convenio Marco; ley Pcial. Nº 9687 – Plan Director Vial; Leyes Pciales. 9841 y 10004 Usos del Suelo en el Área Metropolitana de Córdoba, 1º y 2º etapa respectivamente). (*)IPLAM (Instituto de Planificación del Área Metropolitana de Córdoba– Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos – Gobierno de la Provincia de Córdoba; Coordinador General: Arq. G. Irós, Director de Gestión Institucional: Arq. E. Moiso).

X. OTRA PRODUCCION . Designado por Resolución Rectoral miembro del comité ejecutivo que implementará la participación de la Universidad Nacional de Córdoba en la Feria del Libro. Noviembre de 1986. . Participación en el festival de Cine y Video de Arquitectura y Diseño. 2 al 20 de setiembre de 1991. Organizado por la Universidad de Buenos Aires, La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UBA. Presentación del VIDEO U-MATIC “Entresiglos“Duración: 12´.

XI. IDIOMAS · Idioma Italiano. Instituto Dante Alighieri. Curso Completo: Duración: 6 años.

19

XII. PREMIOS Y DISTINCIONES CONCURSOS PUBLICOS DE ANTEPROYECTOS REGIONALES Y NACIONALES TRABAJOS PREMIADOS AÑO 1980 3ER. (TERCER PREMIO) Concurso Regional de Anteproyectos para el BANCO PROVINCIA DEL CHACO Sucursal Roque Sáenz Peña. Asociados con el Arq. Marelli Trabajos presentados: 18 1ER. (PRIMER PREMIO) Concurso Regional de Anteproyectos para el CENTRO CULTURAL DE VILLA DOLORES. Pcia. de Córdoba. Asociados con los Arqs. Bonaiuti-Iros-Retarolli Trabajos presentados: 12 3ER. (TERCER PREMIO) Concurso Regional de Anteproyectos para el CENTRO CULTURAL DE VILLA DOLORES. Pcia. de Córdoba. Asociados con los Arqs. Bonaiuti-Iros-Retarolli Trabajos presentados: 12 AÑO 1981 1ER. (PRIMER PREMIO) Concurso Nacional de Anteproyectos para la TERMINAL DE OMNIBUS DE TUCUMAN. Trabajos presentados: 68 2DA. (SEGUNDA MENCION) Concurso Nacional de Anteproyectos para el EDIFICIO LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA Y CASINOS de la Capital Federal. Trabajos presentados: 86 2DO. (SEGUNDO PREMIO) Concurso Nacional de Anteproyectos para la SEDE ADMINISTRATIVA DE EPEC DE CARLOS PAZ. Edificio demostrativo del Uso Racional y la Conservación de la energía. Trabajos presentados: 35 AÑO 1982 2DO. (SEGUNDO PREMIO) Concurso Regional de Anteproyectos para 2 PROTOTIPOS DE SEDES ADMINISTRATIVAS DE EPEC para la Pcia. de Córdoba Trabajos presentados: 14 3ER. PREMIO (TERCER PREMIO) Concurso Regional de Anteproyectos para 2 PROTOTIPOS DE SEDES ADMINISTRATIVAS DE EPEC para la Pcia. de Córdoba Trabajos presentados: 14 AÑO 1984 1ER. (PRIMER PREMIO) Concurso Nacional de Anteproyectos para 40 VIVIENDAS ESPAÑA Y SANTA FE. CIUDAD DE SAN JUAN. Asociados con los Arqs. Pesci-Paradello Trabajos presentados: 55 AÑO 1987 5TO. (QUINTO PREMIO)

20

Concurso Regional de Anteproyectos para BANCO SOCIAL DE CORDOBA CASA CENTRAL. Trabajos presentados: 57 AÑO 1989 1ER. (PRIMER PREMIO) Concurso Regional de Anteproyectos para CENTRO ADMINISTARTIVO PROVINCIAL. CONCORDIA E. RIOS Trabajos presentados: 37 AÑO 1995 1ER. (PRIMER PREMIO) Concurso de Anteproyectos y precio. BIBLIOTECA PROVINCIAL DE SAN LUIS Trabajos Presentados: 12 AÑO 1998 2DO. (SEGUNDO PREMIO) Concurso Regional de Anteproyectos. CONJUNTO DE 300 VIVIENDAS EL POCITO CORDOBA Trabajos Presentados: 45 AÑO 1999 3ER. (TERCER PREMIO) Concurso Regional de Anteproyectos. CONCEJO DELIBERANTE DE CARLOS PAZ Trabajos Presentados: 35

21

INDICE I Datos Generales…………………………………………………1 II Formación Académica………………………………………….1 III Docencia Universitaria………………………………………..….2 IV Formación en Docencia y Actualización Profesional……...3 V Antecedentes en Investigación………………………………...7 VI Actividad Profesional…………………………………………….9 VII Publicaciones…………………………………………………….13 VIII Gestión, Comisiones Evaluadoras y Otras Actividades….16

IX Transferencias de Servicios / Extensión…………………...17

X Otra Producción…………………………………………………18 XI Premios…………………………………………………………..18 XII Premios y Distinciones………………………………………..19