i curso taller internacional de emergencias … · decisiones que logre salvar la vida de una madre...

8
C URSO TALLER INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS I - Instructores Nacionales e Internacionales - Especialistas de Colombía y Ecuador Instructores Aval Académico - Facultad de Ciencias Médicas, de la Salud y la Vida Universidad Internacional del Ecuador - Instituto de Salud Materno Infantil ISAMI Organiza Metodología - Charlas introductorias, demostraciones y talleres personalizados Aval Curricular: 40 horas Académicas Nueva Clinica Internaciónal Torre B, Piso 1 of: 101 , Tlfs: 0998119652 / 0998100048 022 543 120 Email: [email protected] / [email protected] www.isami.com.ec INFORMES E INSCRIPCIONES Siguenos /instituto.isami Quito 5, 6 y 7 de Octubre 2017 HOTEL RíO AMAZONAS Luis Cordero E4-375 y Amazonas Aval Institucional -Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Upload: others

Post on 10-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS … · decisiones que logre salvar la vida de una madre y su niño. Es por ello que presentamos a usted (es) el I CURSO TALLER INTERNACIONAL

CURSO TALLER INTERNACIONALDE EMERGENCIAS OBSTÉTRICASI

- Instructores Nacionales e Internacionales- Especialistas de Colombía y Ecuador

Instructores

Aval Académico- Facultad de Ciencias Médicas, de la Salud y la Vida Universidad Internacional del Ecuador

- Instituto de Salud Materno Infantil ISAMIOrganiza

Metodología- Charlas introductorias, demostraciones y talleres personalizados

Aval Curricular: 40 horas Académicas

Nueva Clinica Internaciónal Torre B, Piso 1 of: 101 , Tlfs: 0998119652 / 0998100048 022 543 120 Email: [email protected] / [email protected]

www.isami.com.ec

INFORMES E INSCRIPCIONES

Siguenos

/instituto.isami

Quito 5, 6 y 7 de Octubre 2017

HOTEL RíO AMAZONAS Luis Cordero E4-375 y Amazonas

Aval Institucional-Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Page 2: I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS … · decisiones que logre salvar la vida de una madre y su niño. Es por ello que presentamos a usted (es) el I CURSO TALLER INTERNACIONAL

Presentación:

Comprometidos con la Educación Continua de los profesionales de la Salud hoy

pretendemos con el aval de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad

Internacional del Ecuador impulsar nuevas formas de capacitación y actualización

científica, que nos permiten enfrentar con éxito los nuevos retos que nos ofrecen la

ciencia y la tecnología.

En este contexto continuamos con el proyecto educativo en las ciencias de la

Ginecología y Obstetricia, una especialidad moderna que gira alrededor de una

atención oportuna, una tecnología adecuada y una inteligente y rápida toma de

decisiones que logre salvar la vida de una madre y su niño.

Es por ello que presentamos a usted (es) el I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE

EMERGENCIAS OBSTETRICAS con el apoyo y capacidad científica de los médicos

del MSP y de la Universidad Libre, Cali Colombia que con su experiencia brindaran

lo mejor de esta especialidad a los asistentes. Por lo que este I CURSO TALLER

INTERNACIONAL está garantizado por la calidad de los expositores y la capacidad

de gestión de los organizadores

Atentamente

Msc. Mayra Castro Benavides. DIRECTORA DEL INSTITUTO DE SALUD MATERNO INFANTIL ISAMI

Page 3: I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS … · decisiones que logre salvar la vida de una madre y su niño. Es por ello que presentamos a usted (es) el I CURSO TALLER INTERNACIONAL

- Impulsar Jornadas de Educación Continua a los Profesionales de la Salud que estén vinculados

con esta actividad médica, a través de metodologías innovadoras que procuren alcanzar

conocimientos, normas de manejo y tratamiento de las principales emergencias ginecológicas y

obstétricas.

- Motivar a los Profesionales de la Salud, a participar permanentemente en este tipo de actividades

académicas, para actualizar sus conocimientos y mejorar sus niveles de atención en beneficio de

la madre.

Objetivos:

- Se aplica un modelo educativo basado en la educación para adultos con resultados de

aprendizaje, el cual favorece la participación activa, el análisis crítico de información y la

construcción grupal.

- Durante el proceso se contara con el acompañamiento tutorial de profesionales especialistas en

la temática, quienes orientaran, motivaran y promoverán la asociación del nuevo conocimiento en

el entorno laboral de los participantes.

- Se realizarán conferencias introductorias, casos clínicos y demostraciones prácticas.

Metodología:

INSTITUTO DE SALUD MATERNO INFANTIL ISAMI

Participantes:- Médicos Especialistas, Médicos Generales, Obstetrices, Obstetras, Licenciadas en Enfermería,

Profesionales de la Salud Rural, Estudiantes de pre y postgrado de las carreras de Medicina,

Obstetricia y Enfermería de las Facultades de Ciencias Médicas, y otros profesionales vinculados

con el Tema.

Profesores Invitados:- Distinguidos Maestros Universitarios y Profesionales en Ginecología y Obstetricia, Subespecialistas

de prestigio nacional e internacional.

- A las Jornadas están invitados Profesores de Colombia, y Ecuador

- El control se realizará 2 veces al día, quienes cumplan el 70% en asistencia, se les acreditará un certificado.

- Se otorgará un certificado de evaluación sobre 10 puntos, a quienes realicen una evaluación de 20 preguntas de base estructurada.

Control y Evaluación:

Page 4: I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS … · decisiones que logre salvar la vida de una madre y su niño. Es por ello que presentamos a usted (es) el I CURSO TALLER INTERNACIONAL

CURSO TALLER INTERNACIONALDE EMERGENCIAS OBSTÉTRICASI

Siguenos /instituto.isami

PROGRAMA ACADÉMICO

www.isami.com.ec

TRASTORNO HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO Jueves 05 de Octubre de 2017

HORA TEMA CAPACITADOR 08:00 - 08:45 Inscripciones 08:45 - 09:00 Inauguración

09:00 - 09:30 Salud Materna en el Ecuador y las Américas.

Dr. Bremem De Mucio, OPS

09:30–10:00 Implementación de estrategias para la disminución de la muerte materna

Dr. Bremem De Mucio, OPS

10:00 – 11:00 Estrategia alarma materna Dra. Jakeline Calle, MSP 11:00 - 11:15 Receso 11:15 – 12:00 Parto Humanizado Obst. Mercy Rosero 12:00 - 13:00 Receso Lonch

13:00 – 13:15 Bienvenida a los participantes Presentación de los capacitadores

Dra. Paula Andrea Ramírez M.

13:15 - 13:30 Presentación de los participantes Expectativas y preocupaciones

Dr. Darío A. Santacruz

13:30 – 14:00 Examen Pre curso Dra. Paula Ramírez

14:00- 14:45 PLENARIA Definición y clasificación THE Distribución en Grupos

Dr. Jorge Mosquera Márquez

14:45- 15:30

Grupo 1 Crisis Hipertensiva Diagnóstico, Manejo, Medicamentos Casos Clínicos

Dr. Darío A Santacruz

15:30 -16:15

Grupo 2 Uso sulfato de Magnesio Indicaciones, dosis, Toxicidad Casos Clínicos

Dra. Paula Ramírez

16:15 -17:00 Grupo 3 Eclampsia, ABC del manejo Casos Clínicos

Dra. Paula Velásquez

17:00-17:30 Examen Post curso Dr. Jorge Mosquera

17:30 – 18:00 Avances Médicos en la Amenaza de Parto Pretérmino, Temas Libres

Dra. Farah Cuadros Dra. Evelyn Encalada

Page 5: I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS … · decisiones que logre salvar la vida de una madre y su niño. Es por ello que presentamos a usted (es) el I CURSO TALLER INTERNACIONAL

CURSO TALLER INTERNACIONALDE EMERGENCIAS OBSTÉTRICASI

Siguenos /instituto.isamiwww.isami.com.ec

PROGRAMA ACADÉMICO

HORA TEMA CAPACITADOR

8:00 - 08:15 Bienvenida a los participantes Agenda del día Distribución de grupos

Dr. Jorge Mosquera M.

08:15- 08:30 Examen Pre curso Dr. Jorge Mosquera M. 08:30-09:00 Estrategia Comunicación En Crisis Dr. Darío Santacruz 09:00-09:30 Código Rojo Dr. Darío A. Santacruz 09:30- 10:00 Manejo medico Hemorragia posparto Dra. Paula Ramírez 10:00- 10:30 Coffe Break

10:30-11:00 Manejo Quirúrgico de la Hemorragia posparto

Dr. Darío Santacruz

11:00-11.30 Uso y Aplicación de Hemoderivados Dra. Paula Velásquez 11:30-12:00 Choque Hipovolémico Dra. Paula Ramírez 12:00-14:00 Receso Lunch

14:00-14:45 Grupo 1 Balón de Bakri

Dra. Paula Velásquez

14:45 -15:30 Grupo 2 Sutura Compresiva

Dr. Darío Santacruz

15:30 -16:15 Grupo 3 Uso de TAN (Traje anti choque)

Dra. Paula A. Ramírez

16:15-17:00 Examen Post curso y Cierre Dr. Jorge Mosquera

17:00 – 18:00

Convulsiones Tónico Clónicas en el Puerperio tras una gesta complicada por Preeclampsia Temas Libres

Md. Paula Andrea Hidalgo Muñoz

CÓDIGO ROJO Viernes 06 de Octubre de 2017

Page 6: I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS … · decisiones que logre salvar la vida de una madre y su niño. Es por ello que presentamos a usted (es) el I CURSO TALLER INTERNACIONAL

CURSO TALLER INTERNACIONALDE EMERGENCIAS OBSTÉTRICASI

Siguenos /instituto.isamiwww.isami.com.ec

PROGRAMA ACADÉMICO

HORA TEMA CAPACITADOR 08:00 - 08:15 Bienvenida a los participantes Dra. Paula Andrea Ramírez M. 08:15- 08:30 Examen pre curso Dr. Darío A. Santacruz 08:30-09:00 SEPSIS: Definición , Clasificación Dra. Paula Velásquez 09:00-09:30 Sepsis: Agentes y Antibióticos Dra. Paula Velásquez 09:30- 10:00 Choque Séptico. Metas Reanimación 10:00- 10:30 Coffe Break 10:30-11:00 RCP en Embarazo Dra. Paula Velásquez 11:00-11.30 RCP en Embarazo Dra. Paula Velásquez 11:30-12:00 Cesárea Perimortem Dr. Darío Santacruz 12:00-14:00 Receso lunch

ULTRASONIDO EN SALA DE PARTOS Y MONITORIA FETAL 14:00-14:15 Examen pre curso Dr. Darío Santacruz 14:15: 15:00 Ultrasonido en Sala de Partos Dr. Jorge Mosquera 15:00- 15:45 Monitoria Fetal Intraparto. Guía ACOG. Dra. Paula Ramírez

15:45-16:05 Grupo 1 Monitoria fetal Categoría 1

Dra. Paula Velásquez

16:05-16:20 Grupo 2 Monitoria Fetal Categoría 2

Dra. Paula Ramírez

16:20- 16:45 Grupo 3. Monitoria Fetal Categoría 3

Dr. Jorge Mosquera

16:45-17:15 Temas Libes 17:15 18:00 Evaluación del Taller y Cierre. Dr. Darío Santacruz

SEPSIS Y RCP EN EMBARAZO Sábado 07 de Octubre de 2017

Page 7: I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS … · decisiones que logre salvar la vida de una madre y su niño. Es por ello que presentamos a usted (es) el I CURSO TALLER INTERNACIONAL

Instructores Internacionales:Dario Alberto Santacruz VargasMedico y Cirujano Universidad Libre.Especialista en Ginecología y Obstetricia de la universidad Libre de CaliEspecialista en Medicina Materno fetal y Perinatologia The Toledo Hospital, Ohio. USADocente programa Posgrado Universidad Libre Seccional CaliDocente pregrado programa de Medicina Universidad Javeriana, Cali.Presidente de la Sociedad Colombiana de Perinatologia y Medicina Materno fetal. Jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de la Clinica Versalles, CaliGinecologo Centro Médico Imbanaco.

Paula Andrea Ramirez MuñozMedico y Cirujano de la Universidad LibreEspecialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Libre de Cali.Colposcopia y Patologia Cervical de la FUCS, Bogota.Docente pregrado programa de Medicina de la Universidad Libre, CaliDocente pregrado programa de medicina de la Universidad Javeriana. Cali

Hector Jorge Mosquera MárquezMedico Universidad del ValleEspecialista en Ginecología Y Obstetricia de la Universidad del Valle, Cali. Especialista en Perinatologia del Centro Latinoamericano de Perinatologia. CLAP. ,Uruguay. Miembro de la Junta directiva de la sociedad de medicina Perintal. Perival

Paula Andrea Velasquez Trujillo Medico de la Universidad Libre de CaliEspecialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Libre, CaliFellow de Medicina critica y cuidado intensivo en la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia

Instructores Nacionales:Dra. Jackeline Calle Doctora en Medicina y CirugiaEspecialista en Salud PúblicaSubsecretaria nacional de gobernanza de la salud del MSP Quito EcuadorGerente Institucional de la Reducción de Muerte Materna del Ministerio de Salud Pública (MSP)

MSc. Mercy Rosero Obstetriz en la Universidad Central del Ecuador,Profesora de la Facultad de Medicina de la UCE. Carrera de ObstetriciaMaestría en Salud Sexual y ReproductivaPostgrado en psicopro�laxis

Dr. Bremem De MucioMédico, con una especialización en gineco-obstetricia,Master en salud familiar y comunitaria Ph D en Perinatología.Asesor Regional en Salud Sexual y Reproductiva del Centroamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva CLAP/SMR

Page 8: I CURSO TALLER INTERNACIONAL DE EMERGENCIAS … · decisiones que logre salvar la vida de una madre y su niño. Es por ello que presentamos a usted (es) el I CURSO TALLER INTERNACIONAL

www.isami.com.ec

Nueva Clínica Internacional Torre B, Piso 1 Of.101 Telefs: 02 2543120 / 0998119652 / 0998100048Email: [email protected] / [email protected] Facebook: Instituto.isami

¿QUÉ ES EL ISAMI?

Siguenos

/instituto.isami

@Instituto Isami

COMITE ORGANIZADOR

El instituto de Salud Materno Infantil, ISAMI, es un organismo no gubernamental organizado para desarrollar e impulsar acciones de prevención, educación, recuperación y rehabilitación de la salud de la madre, el niño y el adolescente, teniendo como principio fundamental el servicio, la docencia y la investigación así como la implementación de proyectos comunitarios que mejoren la calidad de vida de la mujer, el adolescente y el niño ecuatoriano.

COORDINADORA GENERAL

MSc. Mayra Castro Benavides MSc.

COORDINADORA DEL TALLER INTERNACIONAL

DE EMERGENCIAS GINECO OBSTETRICAS Dra. Paula Ramírez MSc

PROFESORES INVITADOS

Dr. Darío Alberto Santacruz (Colombia) Dra. Paula Andrea Ramírez (Colombia) Dr. Hector Jorge Mosquera (Colombia)

Dra. Paula Andrea Velasquez (Colombia) Dra. Jackeline Calle (Ecuador)

Dr. Fernando Hernández (Ecuador) Msc. Mercy Rosero (Ecuador)

COMISIÓN ADMINISTRATIVA

MSc. Mayra Castro Benavides

Md. Daniel Narváez

Md. Esteban Martínez

Md. Santiago Nole

Md. Byron Guevara

Lic. Ronald Chasiloa LL.

IRM. Marco Borja