i congreso ideológico municipal psuv – palavecino, edo. lara

11
Conclusiones, consideraciones y acuerdos del I Congreso Ideológico Municipal Partido Socialista Unido de Venezuela – Palavecino Edo. Lara. Reunidos en la mañana del día domingo 5 de mayo del 2013, las y los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela realizaron el Primer Congreso Ideológico Municipal de Palavecino en la sede del CALEB. Dicho congreso, contemplaba una agenda de dos puntos: Análisis de la Coyuntura Política Tierra, Agua y Poder Popular La metodología de trabajo, combinó las exposiciones de entrada, las mesas de trabajo y la plenaria de cierre, con las actividades políticas-culturales al inicio y cierre de la actividad a cargo del grupo CALEB, quienes deleitaron a los presentes con sendas canciones de profundo contenido popular y antiimperialista. Este congreso, contó con la participación de 256 militantes de las 3 parroquias del municipio Palavecino, 7 miembros del Equipo Político Municipal del PSUV, un miembro del Equipo Político Regional quienes se mantuvieron en una larga jornada de trabajo de 7 horas, comenzando la misma a las: 10:00 am y culminando a las 5:00 pm. Mención especial merece, el acto de conmemoración por la desaparición física del Comandante Chávez realizado a las 4:25pm. Con la plena certeza, de que estas conclusiones contribuirán a seguir forjando la disciplina consciente como militantes de esta organización que tiene la gran responsabilidad de seguir avanzando a paso de vencedores en las dos grandes tareas históricas que nos legó el Comandante Chávez a saber: enfrentar y derrotar el imperialismo yanqui y construir el socialismo bolivariano en el siglo XXI, ponemos en sus manos esta síntesis de las mesas de trabajo en harás de su concreción en líneas de acción y de trabajo político –

Upload: taypp

Post on 30-Jun-2015

459 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Conclusiones, consideraciones y acuerdos del I Congreso Ideológico Municipal Partido Socialista Unido de Venezuela – Palavecino Edo. Lara.

TRANSCRIPT

Page 1: I Congreso Ideológico Municipal PSUV – Palavecino, Edo. Lara

Conclusiones, consideraciones y acuerdos del I Congreso Ideológico MunicipalPartido Socialista Unido de Venezuela – Palavecino Edo. Lara.

Reunidos en la mañana del día domingo 5 de mayo del 2013, las y los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela realizaron el Primer Congreso Ideológico Municipal de Palavecino en la sede del CALEB.

Dicho congreso, contemplaba una agenda de dos puntos: Análisis de la Coyuntura Política Tierra, Agua y Poder Popular

La metodología de trabajo, combinó las exposiciones de entrada, las mesas de trabajo y la plenaria de cierre, con las actividades políticas-culturales al inicio y cierre de la actividad a cargo del grupo CALEB, quienes deleitaron a los presentes con sendas canciones de profundo contenido popular y antiimperialista.

Este congreso, contó con la participación de 256 militantes de las 3 parroquias del municipio Palavecino, 7 miembros del Equipo Político Municipal del PSUV, un miembro del Equipo Político Regional quienes se mantuvieron en una larga jornada de trabajo de 7 horas, comenzando la misma a las: 10:00 am y culminando a las 5:00 pm. Mención especial merece, el acto de conmemoración por la desaparición física del Comandante Chávez realizado a las 4:25pm.

Con la plena certeza, de que estas conclusiones contribuirán a seguir forjando la disciplina consciente como militantes de esta organización que tiene la gran responsabilidad de seguir avanzando a paso de vencedores en las dos grandes tareas históricas que nos legó el Comandante Chávez a saber: enfrentar y derrotar el imperialismo yanqui y construir el socialismo bolivariano en el siglo XXI, ponemos en sus manos esta síntesis de las mesas de trabajo en harás de su concreción en líneas de acción y de trabajo político – organizativo en función de la defensa y profundización de la Revolución Bolivariana.

Mesa N° 1

1.- El poder económico nacional y mundial fueron enfrentados una vez más por la Revolución Bolivariana y su pueblo – su objetivo era asaltar el poder político en medio de una batalla electoral en la cual trabajaron en una agenda de cinco puntos:

El sabotaje económico a través de sus operadores comerciales, empresariales y financieros entre ellos FEDECAMARAS.

El desarrollo de una campaña electoral envuelta en un marketing político fundamentado en la mentira, la demagogia, el engaño y la manipulación del pueblo.

Generar y elevar los índices de inseguridad a través del uso de paramilitares y mercenarios que entraron al país. Lara era uno de sus centros pilotos de esta componenda.

El sabotaje eléctrico sistemático.

Page 2: I Congreso Ideológico Municipal PSUV – Palavecino, Edo. Lara

La guarimba y escenarios violentos posteriores al evento electoral del 14 de abril del 2013.

2.- La cúpula del Comando fascista amarillo, representados por Henrrique Capriles Radonsky, Henry Falcón, Ramón Guillermo Abeledo, Leopoldo López y Carlos Oscaris. Deben ser enjuiciados por los órganos competentes por asesinos.3.- A los Estados Unidos de Norte América y el imperialismo mundial, lo único que les interesa es nuestro petróleo en función de resolver su situación de crisis estructural que atraviesan desde la debacle financiera del 2008.4.- El Partido Socialista Unido de Venezuela debe trabajar en la formación política ideológica de sus militantes desde la juventud y abrir espacios para la concientización política del pueblo a partir del desarrollo de actividades como: cine-foros, conversatorios, actividades político-culturales, entre otras que contribuyan a contrarrestar la alienación y la violencia generada por los medios de comunicación en los últimos 14 años; dichas actividades deben realizarse en los espacios emblemáticos de la revolución como los CDI.5.- Debemos abrir un proceso de rectificación a lo interno del PSUV en el marco de la aplicación de las líneas estratégicas de acción política que plantean las 3 R2.6.- Para la constitución del Poder Popular, es el pueblo quien debe organizarse asumiendo los lineamientos del libro rojo del PSUV, con un rol socialmente activo que permita depurar nuestras filas de infiltrados y politiqueros de oficio.7.- Para garantizar la acción revolucionaria en la comunidad es necesario articular el trabajo de las UB-CH con los Consejos Comunales.8.- El trabajo del Partido debe regirse en lo fundamental por los estatutos del PSUV, en función de garantizar la participación consciente, la democratización de la toma de decisiones, la información permanente, así como, los balances y rendición de cuentas de sus militantes.9.- La Cámara Municipal, debe asumir la metodología de trabajo de Gobierno de Calle implementada por el Camarada Presidente de la República Nicolás Maduro.10.- El Partido debe convertirse en el principal órgano de control político de las y los militantes que asumen cargos en el Poder Público Municipal.11.- Paralizar la discusión del Proyecto de Ordenanza sobre Terrenos Municipales y su Administración por su carácter inconstitucional e ilegal.12.- Que se constituya una comisión, que redacte un nuevo Proyecto de Ordenanza de Regularización Integral de la Tenencia de la Tierra Urbana y Periurbana que vele por la orientación sustentable de las tierras con vocación agrícola para garantizar su potencial agroalimentario en el marco de la seguridad y soberanía alimentaria.

Mesa N ° 2

1.- Las y los militantes del PSUV, están en el deber de participar activamente en el proceso de actualización de los Consejos Comunales vencidos, así como de los Comités de Tierras Urbanas.2.- Rechazamos de manera firme las posiciones políticas, asumidas por las y los militantes del PSUV que ejercen funciones en el Consejo Municipal de Palavecino por ser propias de la derecha.

Page 3: I Congreso Ideológico Municipal PSUV – Palavecino, Edo. Lara

3.- Exhortamos a las y los militantes del PSUV y en especial a quien actualmente tienen responsabilidad en el Poder Público Municipal a ejercer el principio constitucional de la contraloría social en cuanto a la revisión del caso del terreno del antiguo UNIPREC, el monumento a Santa Bárbara y las áreas verdes comunes que han sido destinadas a la construcción de urbanismos privados.4.- El PSUV debe revisar la política del gobierno municipal en cuanto al desarrollo del hábitat, debido a la ausencia de áreas para la recreación y el esparcimiento social.5.- Hoy más que nunca, es imprescindible la unidad política del pueblo y sus diversas formas de lucha y organización en el marco de la defensa y profundización de la Revolución Bolivariana.6.- Como militantes del PSUV, creemos necesario exigir a las y los miembros del Consejo Municipal la No aprobación de las ordenanzas: Sobre Terrenos Municipales y su Administración, el PDUL y la de la Oficina Técnica Municipal de Tierras por ser contrarias al interés social del pueblo de Palavecino.7.- Consideramos importante, que el Consejo Municipal adopte la metodología de Gobierno de Calle a la hora de discutir los Proyectos de Ordenanzas estratégicos para la dinámica económico – social del municipio. 8.- Rezacho unánime a Proyecto de Ordenanza sobre Terrenos Municipales y su Administración.9.- Aprobación de forma unánime a la resolución de este Congreso Ideológico: “Tierra, Agua y Poder Popular”.

Mesa N °3

1.- Rechazo de forma unánime al proyecto de “ORDENANZA SOBRE TERRENOS MUNICIPALES Y SU ADMINISTRACION” por ser inconstitucional, contrario a lo establecido en el Plan de la Patria y las leyes del Poder Popular.2.- Rechazo por unanimidad al PDUL por ser un proyecto burgués e inconstitucional que no guardar relación con el nuevo sistema nacional de planificación pública y popular orientada a la nueva construcción de la sociedad socialista.3.- Se propone la creación del frente de legislación popular, para la revisión de todos los instrumentos jurídicos denominados como ordenanzas municipales en función de su apego al ordenamiento jurídico vigente.4.- Remitir un manifiesto a la Dirección Nacional del PSUV, donde se solicite una mención de censura para los ediles del municipio por las siguientes causas: a) Legislan a favor de los intereses de la burguesía y no en función del pueblo b) Legislan irrespetando la Constitución y el II Plan Socialista de la Nación 2013-2019.5.- Elevar todas las decisiones del 1er. Congreso Ideológico al Gobierno de calle.6.- Consideramos importante la participación de los jóvenes del municipio Palavecino para la discusión en estos espacios y en todo lo referente al Poder Popular, a través de los Campamentos Juveniles del Equipo Pío Tamayo de la JPSUV.7.- Respaldamos y reconocemos al camarada Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros y saludamos la iniciativa del “Gobierno de calle” por ser una estrategia revolucionaria para acercar el Poder al Pueblo orientación bajo la cual siempre trabajó

Page 4: I Congreso Ideológico Municipal PSUV – Palavecino, Edo. Lara

nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez.8.- Repudiamos las declaraciones injerencistas del gobierno de Estados Unidos.9.- La defensa de nuestra independencia y soberanía nacional dependen de la identidad nacional y de la conciencia socialista y antiimperialista.10.- Hacemos un llamado a las y los camaradas militantes del PSUV a mantenernos unidos y en alerta popular activa y movilizada.4.- Aplaudimos las acciones que viene asumiendo nuestro Presidente en relación con la nueva misión Eficiencia o Nada, para evitar el gran daño que está carcomiendo nuestra revolución; la corrupción, el burocratismo y el tráfico de influencias, en el marco de la sociedad de cómplices sintetizado en el Estado Burgués. Exigimos que se nombre de manera acelerada los inspectores de la Misión Eficiencia o nada para nuestro municipio.

Mesa N° 4

1.- Rechazamos el Proyecto de Ordenanza sobre Terrenos Municipales y su Administración y denunciar este atrevimiento de los Concejales del Municipio ante el Gobierno de Calle del Presidente Nicolás Maduro.2.- Como pueblo debemos entender, que dicha ordenanza debe ser discutida por el poder popular en el marco de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.3.- Se hace necesario y urgente, que el Poder Público Municipal trabaje en unas medidas de gobierno a fin de garantizar el derecho a la titularidad de la tierra a las comunidades que se encuentran actualmente en situación de (ocupación, resguardo y pisatarios de sus tierras), así como el acceso universal a los servicios públicos, tal como lo suscribe el artículo 82 de la C.R.B.V.4.- Los problemas medulares del municipio Palavecino (agua, vivienda, tierra, disposición de desechos sólidos, vialidad, transporte público e infraestructura educativa) son derivación de la mala planificación urbanística como consecuencia de la concepción burguesa y clientelar de las gestiones locales en los últimos 20 años.5.- Las organizaciones populares, deben comenzar a trabajar bajo la orientación de las leyes del poder popular y el libro rojo a fin de garantizar la contraloría social, la participación protagónica y consciente de las y los ciudadanos en los asuntos públicos.6.- La Ordenanza sobre Terrenos Municipales y su Administración contradice los más elementales principios que en materia de ordenación del territorio y tenencia de la tierra se plantea en el Programa de la Patria.7.- La construcción de urbanismos en el municipio Palavecino, constituye un grave crimen ecológico perpetrado por la burguesía inmobiliaria en componenda con los gobernantes de turno, lamentablemente vemos situaciones como la que actualmente está ocurriendo en la Cámara Municipal de Palavecino, donde militantes de la organización se colocan al margen del libro rojo y sin ninguna voluntad autocritica arremeten contra quienes critican lo pernicioso del Proyecto de Ordenanza sobre Terrenos Municipales y su Administración, bajo el pretexto que dichos cuestionamientos afectan políticamente al proceso revolucionario.8.- La unidad política, no es un cheque en blanco para aceptar, que se pisotee el legado del

Page 5: I Congreso Ideológico Municipal PSUV – Palavecino, Edo. Lara

Comandante en materia de regularización de tenencia de la tierra. La unidad a lo interno del partido, debe darse a partir del debate franco y abierto de las ideas y la constitución de instancias como este Congreso Ideológico es fundamental para lograr este objetivo.

Mesa Nº 51.- El Proyecto de la Ordenanza sobre Terrenos Municipales y su Administración y la Ordenanza sobre la creación de la Oficina Técnica Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Periurbana. Por propuesta del ciudadano Alcalde y del Colectivo de debate, debe ser sometida a una consulta pública, efectiva y oportuna y suficiente, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus artículos 5, 62, 70 y 168 en pro del fortalecimiento del Poder Popular.2.- Cada militante del PSUV, tiene el deber de orientar su trabajo cotidiano al fortalecimiento del Poder Popular, en consecuencia el cuerpo de ordenanzas que emanen de la gestión municipal debe contemplar la participación Popular en todos los elementos según lo establecido por el ordenamiento jurídico del Poder Popular y la Constitución Nacional.3.- Se plantea la creación de un nuevo proyecto de ordenanza de administración de las tierras con vocación agraria, de hábitat y vivienda cuya naturaleza sea popular, participativa, protagónica, cultural, deportiva y ecológica, en aras del desarrollo autosustentable del Municipio.4.- En vista de la situación político-electoral nacional, regional y local, se propone lo siguiente:

Desarrollar la movilización popular consciente como mecanismo para derrotar las maniobras del reformismo que pretende entregar la Revolución de manera silenciosa.

Combinar los debates democráticos y la vinculación democrático - popular para derrotar la guerra de IV generación con la cual se pretende derrotar el imperialismo a la Revolución Bolivariana.

Desarrollar campañas de formación de la consciencia social y política que nos permita fortalecer los sectores afectos al proceso. Para ello es fundamental, la conformación de colectivos de formación política y social en todos los ámbitos y orientados a toda la población y todas las edades.

En el análisis coyuntural, debemos tener presente que existen desviaciones que carcomen y mellan el ímpetu revolucionario de nuestro proceso de cambios tales como: La corrupción, el sectarismo, el nepotismo, la ineficiencia e ineficacia y burocratismo que han perjudicado al proceso Revolucionario en el ámbito nacional, Estadal y Local.

La falta de articulación entre las instituciones con el Poder Popular, es una de las limitaciones más serias que afecta al proceso, por ello consideramos que el gobierno de calle es la mejor herramienta para trascender esta dificultad y fortalecer la soberanía popular.

Page 6: I Congreso Ideológico Municipal PSUV – Palavecino, Edo. Lara

Mesa N° 6

1.- Aprobamos mayoritariamente la resolución del I Congreso Ideológico Municipal: “Tierra, Agua y Poder Popular”.2.- Es necesario que cada militante del PSUV, asuma el desarrollo del debate a lo interno de nuestra organización, sobre el papel del partido y sus militantes en la construcción del Socialismo Bolivariano, así como también, sobre el control que debe ejercer sobre el gobierno y el estado, y la relación con el movimiento popular.3.- Es importante concretar, la política recogida en el artículo 16 del Libro Rojo, que plantea la constitución de los Equipos Políticos Comunales y parroquiales del Sistema de Formación del PSUV, en función de la territorializar el proceso de formación socialista.4.- Cada militante del PSUV, debe luchar para que la empresa de recolección de residuos sólidos del municipio Palavecino sea transferida a los consejos comunales a través de una empresa de propiedad social directa.5.- El sistema de formación socialista del PSUV debe resolver la creación de un programa de radio denominado: “Tierra, Agua y Poder Popular”.

Mesa N° 7

1.- Asumimos el proceso de transición al Socialismo. Reconocemos nuestra responsabilidad como movimiento político de los problemas existentes como el burocratismo y la ineficiencia, así como también las posturas cómodas y triunfalistas que existen en nuestras filas.

2.- Estamos conscientes de la situación de golpe de estado en frio, del despliegue que está haciendo la derecha a nivel internacional y del dinero que se está moviendo para financiar la campaña de deslegitimación, en primer lugar de nuestro Presidente, y de las instituciones del estado, lo cual de no darle resultado llamarían a referéndum revocatorio en dos años.

3.- Reconocemos la fortaleza de nuestro movimiento popular, ya que durante 14 años hemos enfrentado y derrotado el imperialismo yanqui aún en las condiciones más adversas, ahora tenemos el reto de garantizar la marcha victoriosa de la revolución sin la presencia física del Comandante Supremo, logramos una victoria el 14 de abril del 2013. Después de estas reflexiones surgieron las siguientes propuestas:

Que el PSUV y otras organizaciones se articulen en una estrategia común por la defensa y radicalización de la Revolución Bolivariana es decir, la construcción del socialismo. Para esto es necesario, que todas y todos los militantes en sus espacios asuman el liderazgo de las luchas comunales, parroquiales y municipales; fortaleciendo las instancias del poder popular.

Difundir el Socialismo, sus ideas y principios de la manera más sencilla acompañado de las acciones que fortalezcan y confirmen su construcción, teniendo presente el documento del Golpe de Timón.

Difundir sistemáticamente a través de los diferentes medios los logros de la Revolución en 14 años y a los que a diario se van dando.

Asumir desde las instancias de base del PSUV, la táctica política del casa por casa,

Page 7: I Congreso Ideológico Municipal PSUV – Palavecino, Edo. Lara

como mecanismo de contacto directo con la gente. No sólo en elecciones sino para desarrollar las iniciativas antes descritas.

Convertir a las UBCH en Comandos Populares de Defensa de la Revolución Bolivariana, como expresión organizativa de vanguardia de las luchas políticas, sociales y culturales.

Mesa nro. 8

1.- Considerando que en la lectura de los artículos de la Ordenanza sobre Terrenos Municipales y su Administración no se encuentra consustanciada con los objetivos del Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019, por ende consideramos solicitar un tiempo prudencial para la debida discusión popular de dicho proyecto.2.- Elaborar un programa de formación socio-política basada en los valores socialistas a través de charlas y dirigidas a las comunidades y beneficiarios de las misiones sociales.3.- Desarrollar Jornadas permanentes de formación, movilización, acción y debate para fortalecer y organizar el poder popular.4.- Incorporar la participación popular en las sesiones de la Cámara Municipal, así como la realización de la controlaría social a la acción de gobierno.5.- Redacción de un documento de pronunciamiento por parte del poder popular ante ataques, agresiones y violencia generada por la oposición, que sirva para desmentir sus declaraciones y en apoyo firme y pleno al Presidente Constitucional Nicolás Maduro.

¡Chávez vive, la lucha sigue!¡Independencia y Patria Socialista!

¡Viviremos y Venceremos!

Palavecino, 9 de mayo del 2013 Síntesis elaborada por:

Las y los Militantes del Equipo Pío Tamayo de la Juventud PSUV