hu_sem_1

3
1 1 SAN MARCOS REGULAR 2015 – III HISTORIA UNIVERSAL TEMA 1 HISTORIA UNIVERSAL TEMA 1 TAREA SOIII1HU1T SIMPLES 1. Señale la ciencia auxiliar de la historia en- cargada del estudio de la siguiente imagen: A) Geografía B) Paleontología C) Antropología D) Arqueología E) Economía 2. Los hechos históricos se analizan en relación a A) los restos arqueológicos B) las disciplinas auxiliares C) las fuentes de la historia D) un espacio y tiempo determinados E) los trabajos de investigación científica 3. Marc Bloch y Lucien Febvre forman parte del movimiento historiográfico A) postmodernista B) positivista C) marxista D) historicista E) de los Annales 4. La historia es una ciencia social porque: A) estudia solo los hechos más importan- tes del hombre B) narra la vida de héroes y personajes históricos C) observa los acontecimientos del hombre D) describe, analiza e interpreta los he- chos del pasado humano E) reconstruye el pasado y se proyecta al futuro 5. La investigación histórica busca A) reconstruir todos los acontecimientos humanos desde su aparición como tal B) comprender las relaciones entre el hombre y su medio ambiente C) desarrollar leyes universales que puedan predecir acontecimientos humanos D) interpretar las fuentes históricas y la veracidad de las mismas E) describir y explicar el desarrollo de las sociedades humanas 6. La más antigua evidencia del bipedismo en los homínidos lo constituye los restos de una tibia y un fémur pertenecientes a un A) Australopithecus Afarensis B) Australopithecus Africanus C) Australopithecus Gahri D) Australopithecus Bahrelgazali E) Australopithecus Anamensis 7. Los “palafitos” eran: A) cuevas que servían de refugio B) trampas para la cacería C) viviendas lacustres D) troncos de madera usados para cere- monias religiosas E) dioses de la fertilidad y fecundidad 8. En la etapa del Paleolítico, las primeras comunidades humanas se dedicaban a la

Upload: jimmyjohantapiavasquez

Post on 03-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Seminario

TRANSCRIPT

Page 1: HU_Sem_1

11SAN MARCOS REGULAR 2015 – III HISTORIA UNIVERSAL TEMA 1

HISTORIA UNIVERSALTEMA 1

TAREA

SOIII1HU1T

SIMPLES

1. Señale la ciencia auxiliar de la historia en-cargada del estudio de la siguiente imagen:A) Geografía B) PaleontologíaC) Antropología D) ArqueologíaE) Economía

2. Los hechos históricos se analizan en relación a A) los restos arqueológicosB) las disciplinas auxiliaresC) las fuentes de la historiaD) un espacio y tiempo determinadosE) los trabajos de investigación científica

3. Marc Bloch y Lucien Febvre forman parte del movimiento historiográfico A) postmodernistaB) positivistaC) marxistaD) historicistaE) de los Annales

4. La historia es una ciencia social porque:A) estudia solo los hechos más importan-

tes del hombreB) narra la vida de héroes y personajes

históricosC) observa los acontecimientos del hombreD) describe, analiza e interpreta los he-

chos del pasado humano

E) reconstruye el pasado y se proyecta al futuro

5. La investigación histórica buscaA) reconstruir todos los acontecimientos

humanos desde su aparición como talB) comprender las relaciones entre el

hombre y su medio ambienteC) desarrollar leyes universales que

puedan predecir acontecimientos humanos

D) interpretar las fuentes históricas y la veracidad de las mismas

E) describir y explicar el desarrollo de las sociedades humanas

6. La más antigua evidencia del bipedismo en los homínidos lo constituye los restos de una tibia y un fémur pertenecientes a unA) Australopithecus AfarensisB) Australopithecus AfricanusC) Australopithecus GahriD) Australopithecus BahrelgazaliE) Australopithecus Anamensis

7. Los “palafitos” eran:A) cuevas que servían de refugioB) trampas para la caceríaC) viviendas lacustresD) troncos de madera usados para cere-

monias religiosasE) dioses de la fertilidad y fecundidad

8. En la etapa del Paleolítico, las primeras comunidades humanas se dedicaban a la

Page 2: HU_Sem_1

HISTORIOGRAFIA - HOMINIZACIÓN - PREHISTORIA

22 SAN MARCOS REGULAR 2015 – IIIHISTORIA UNIVERSALTEMA 1

caza y a la recolección, desarrollando una economía de tipo:A) recolectora agrícolaB) parasitariaC) agrícolaD) ganaderaE) trashumante

MÚLTIPLES

9. De acuerdo a las investigaciones en torno a la evolución humana, se cree que la llamada “Cuna de la Humanidad” se encuentra en:A) Europa B) AsiaC) África D) AméricaE) Oceanía

10. El uso del sílex y el desarrollo del lenguaje se desarrollan en el:A) Paleolítico inferiorB) Paleolítico medioC) Paleolítico superiorD) MesolíticoE) Neolítico

11. El primer Homo Sapiens conocido (el Hombre de Neanderthal), del cual sabemos practicaba rudimentarios enterramientos humanos, apareció durante el:A) Paleolítico inferiorB) Paleolítico medioC) Paleolítico superiorD) MesolíticoE) Neolítico

12. El Homo Erectus aparece en la fase de la Prehistoria denominada:A) Paleolítico medioB) Paleolítico superiorC) Paleolítico inferiorD) MesolíticoE) Neolítico

13. El uso de la piedra sílex para la creación de útiles fue iniciada por el Homo:A) Sapiens B) ErectusC) Hábilis D) CromagnonE) Neandertal

14. El “Padre de la Prehistoria” es:A) HerodotoB) Jacques Boucher des PerthesC) George CuvierD) Karl von LinnéE) Charles Darwin

15. La forma de vida durante el paleolítico fue:A) nómada B) seminómada C) sedentaria D) estacionariaE) predadora

16. El desarrollo de los clanes y el uso del arco y flecha corresponden al:A) paleolítico inferior B) paleolítico medioC) paleolítico superior D) mesolíticoE) neolítico

17. Durante el paleolítico superior la organiza-ción social era:A) el clan B) la horda C) la banda D) la tribuE) la gavilla

18. El primer Homo Sapiens establecido por la antropología, del cual sabemos practicaba rudimentarios enterramientos humanos, apareció durante el:A) Paleolítico inferiorB) Paleolítico medioC) Paleolítico superiorD) MesolíticoE) Neolítico

Page 3: HU_Sem_1

33SAN MARCOS REGULAR 2015 – III HISTORIA UNIVERSAL TEMA 1

HISTORIOGRAFIA - HOMINIZACIÓN - PREHISTORIA

19. En los análisis históricos predominan los siguientes enfoques:1. Militar 2. Artístico3. Político 4. Social5. EconómicoA) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4C) 2, 3 y 4 D) 2, 4 y 5E) 3, 4 y 5

20. Los primeros en exponer un estudio orde-nado de los hechos humanos en el tiempo, al que llamaron Historia, fueron:A) Herodoto y TucídidesB) Tito Livio y PlutarcoC) Salustio y PolibioD) Procopio y EghinardoE) Voltaire y Comte

SÍNTESIS

21. El fósil que Raymond Dart clasificó como un Australopithecus Africanus en 1924 fue hallado en:A) Sterkfontein - SudáfricaB) Taung – SudáfricaC) Kanapoi - KenyaD) Aramis - EtiopíaE) Hadar - Etiopía

22. Los homínidos que se desarrollan a partir del Homo Antecessor fueron:A) Homo Habilis – Homo Ergaster B) Homo Neanderthal – Homo Floresiensis C) Homo Sapiens – Homo Erectus D) Homo Georgicus – Homo HabilisE) Homo Heidelbergensis – Homo Rho-

desiensis

23. Características morfológicas del proceso de hominización fueron:

1. La mandíbula en forma de “V”2. La capacidad braquiaca de desplaza-

miento3. La expansión del diastema4. La reducción del prognatismo facial5. Los dedos paralelos en los piesA) 1, 2, 3 B) 2, 3, 4C) 3, 4, 5 D) 1, 4 y 5E) 1, 2, 4

24. En cuanto a la Prehistoria relacione correc-tamente:1. Surgieron ciudades estado2. Se desarrolla el Arte Rupestre3. Se crearon las primeras herramientas

de piedra 4. La esclavitud se consolidó en el Medi-

terráneo 5. Se inicia la sedentarización( ) Paleolítico Inferior( ) Paleolítico Superior( ) Neolítico ( ) Edad del Bronce( ) Edad del HierroA) 2, 5, 1, 4, 3 B) 1, 4, 2, 3, 5C) 3, 1, 5, 2, 4 D) 3, 2, 5, 1, 4E) 4, 1, 5, 2, 3

25. Acerca del Paleolítico señale el valor de verdad de las siguientes proposiciones:• Los homínidos eran sedentarios• Se desarrolló la ganadería intensiva• Los Homo Sapiens migran desde África• Se practica una economía de subsis-

tencia• La forma de vida es nómadeA) VFVFV B) FVFVFC) VVFFF D) FVVVFE) FFVVV