hoy 11 noviembre 2010

16
hoy / Jueves, 11 de noviembre de 2010 1

Upload: diario-hoy

Post on 08-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Hoy, diario de mayor circulación del centro orioente del Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Hoy 11 noviembre 2010

hoy / Jueves, 11 de noviembre de 2010 1

Page 2: Hoy 11 noviembre 2010

hoy /Jueves, 11 de noviembre de 20102 ACTUALIDAD

El Poder Ejecutivopublicó ayer la ley apro-bada por el Congreso quefaculta a los gobiernosregionales y locales a rea-lizar gastos de inversiónen materia de seguridadciudadana.

La norma publicadaen el boletín de NormasLegales de El Peruano,establece que las tareasde seguridad ciudadanaserán de competenciacompartida con las regio-nes.

A gobiernos regionales y locales

Facultan invertir enseguridad ciudadana

Por ello tendrán laresponsabilidad de for-mular, aprobar, ejecutar,evaluar, dirigir, controlary administrar las políticasregionales en materia dedefensa civil y seguridadciudadana, en concor-dancia con la política ge-neral del gobierno.

Además, de dirigir elSistema Regional de De-fensa Civil y el ComitéRegional de SeguridadCiudadana y promover yapoyar la educación en

seguridad vial y ciudada-na.

También planear,programar, ejecutar y for-mular directivas, supervi-sar y evaluar las activida-des de seguridad ciuda-dana regional, en concor-dancia con la política for-mulada por el ConsejoNacional de SeguridadCiudadana (Conasec) y elSistema Nacional de Se-guridad Ciudadana.

Los presidentes re-gionales y alcaldes ten-

drán la facultad de sus-cribir convenios con elMinisterio del Interiorconjuntamente con laPolicía Nacional a efec-tos de realizar gastos deinversión mediante dona-ciones o transferenciasen cesión de uso.

Se precisa que no estácomprendida dentro dela presente autorizaciónla adquisición de armasde fuego, municiones yarmas químicas o eléctri-cas.

Pucallpa (ANDINA).El presidente regional deUcayali, Jorge Velásquez,informó que evalúan unaeventual declaratoria deemergencia por los dañosregistrados en la carrete-ra Federico Basadre, enfunción a cuánto demo-re la reapertura del pasevehicular.

«Veremos si en lospróximos tres días sali-mos de esta situación di-fícil, a fin de tener garan-tizado el abastecimientode productos y evitar es-peculaciones en los pre-cios. De lo contrario eva-luaremos medidas», indi-

Huayco arrasó plataforma de

carretera FB

Evalúan declararen emergencia

a Pucallpa

có a la Agencia Andina.Dijo que tras el sobre-

vuelo en helicóptero rea-lizado en la víspera seconfirmó que entre 280y 300 metros de la plata-forma fueron arrasadospor el río Yuracyacu, a laaltura del sector La Chan-cadora.

«Hay que dinamitar elcerro para que sirva deplataforma. La recupera-ción del pase de vehícu-los podría darse en lospróximos tres días si nose presentan nuevas llu-vias que retrasen los tra-bajos», manifestó.

Plataforma de carretera FB, afectada por huaycos.

La División de la Po-licía de Tránsito (Divpol-tran) se encuentra listapara aplicar desde elpróximo lunes 15 de no-viembre sanciones a lospeatones que infrinjan lasnormas viales, aseguró eljefe de esa unidad poli-cial, José Alvarado.

Precisó que el perso-nal policial intervendrá alos peatones infractoresde forma será similar a laque rige cuando un con-

Policía de Tránsito está lista parasancionar a peatones infractores

ductor incumple el regla-mento de tránsito, es de-cir, el efectivo le pediráidentificarse y luego leimpondrá la papeleta quecorresponda, según lafalta cometida.

La autoridad policialindicó que mañana elmunicipio de Lima entre-gará a la Policía de Trán-sito los formatos respec-tivos de papeleta que losefectivos aplicarán a los

peatones a partir de la fe-cha señalada. Una copiade la papeleta se le otor-gará al infractor

«Según la norma, ha-brá un proceso de notifi-cación a los infractores yun plazo de siete días conun porcentaje determina-do del monto total (de lamulta), como ocurre conlos conductores que in-fringen el Reglamento deTránsito», expresó Alva-rado a América Televi-sión.

Las multas puedenllegar hasta los 108 nue-vos soles. En caso el in-fractor fuera un menor deedad, se le impondrá unapapeleta educativa, dijo.

Policía de tránsito está lista para sancionar desde estelunes a peatones infractores. Foto: ANDINA/Archivo

El líder de Perú Posi-ble, Alejandro Toledo,anunció ayer su decisiónde postular a la Presiden-cia de la República en loscomicios generales de2011.

«Quiero anunciarque regreso para iniciaruna revolución en la edu-cación, particularmenteen la calidad educativa»,afirmó.

Dijo que hará todossus esfuerzos para que

Alejandro Toledo anunciócandidatura presidencial para 2011

Perú Posible formalice sucandidatura en el próxi-mo congreso partidario.

«Vuelvo a postular ala presidencia de la Re-pública para estar al ser-vicio de los que me apo-yan y también de los queme critican», agregó el exmandatario, que estuvoen el poder del 2001 al2006.

Anunció también queha «decido formalmenteofrecer al pueblo del Perú

una propuesta por cadainsulto que reciba».

La ministra de Traba-jo y Promoción del Em-pleo, Manuela García,anunció que el Consejode Ministros aprobó laelevación de la Remune-ración Mínima Vital de550 a 600 nuevos soles.

El aumento de 50 so-les aprobado será otorga-do por los empleadoresen dos cuotas: la primeraentrará en vigencia el 1de diciembre y ascende-rá a 30 soles; mientras

Consejo de Ministros aprobó incrementode Remuneración Mínima Vital

que la segunda será apartir del 1 de febrero de2011 y corresponderá a20 soles.

«La decisión de quese pueda aplicar en dostramos concita a que exis-ta una mayor viabilidad ysobre todo que los em-pleadores puedan cum-plir con los pagos opor-tunamente, teniendo encuenta que diciembre esel periodo de pago de lasgratificaciones», sostuvo

la titular del sector.La ministra García ex-

plicó que el Ministerio deTrabajo y Promoción delEmpleo (MTPE) dictará lasnormas correspondien-tes para la aplicación deesta medida, las cualesserán dadas a conocermediante un decreto su-premo que entrará en vi-gencia al día siguiente desu publicación. (Fuente:Andina)

Alejandro Toledo

Page 3: Hoy 11 noviembre 2010

hoy / Jueves, 11 de noviembre de 2010 3ACTUALIDAD

PERU GGOOBBIIEERRNNOO RREEGGIIOONNAALL

HHUUAANNUUCCOODDIIRREECCCCIIOONN RREEGGIIOONNAALL

DDEE EEDDUUCCAACCIIOONNRELACIONES PÚBLICAS EIMAGEN INSTITUCIONAL

““DDééccaaddaa ddee llaa EEdduuccaacciióónn IInncclluussiivvaa 22000033 22001122””

““AAññoo ddee llaa CCoonnssoolliiddaacciióónn EEccoonnóómmiiccaa yy SSoocciiaall ddeell PPeerrúú””

SALUDO POR EL DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO

Huánuco, 24 de mayo de 2010

Prof. José Jaime Heredia NeyraDirector Regional de Educación de Huánuco

RELACION DE CHEQUES REPROGRAMADOS EN EL MES DE OCTUBRE 2010OCTUBRE 2010PLIEGO :448 GOBIERNO REGIONAL HUANUCOCTA. CTE. 481- 024072AÑO : 2006FUENTE :RECURSOS ORDINARIOS

Huánuco (OmarLuna). El alcalde de Tin-go María, Juan PicónQuedo, y los periodistasRoberto Gálvez Álvarez ySergio Madueño Torres,fueron citados por la Po-licía Nacional del Perú,para rendir su manifesta-ción sobre el asesinato deWilder Miranda Or-dóñez, ocurrido el pasa-do 30 de octubre.

El referido alcalde ylos dos hombres de pren-sa, habrían sido sindica-dos por la conviviente delextinto alcalde comoenemigos de Wilder Mi-randa, por lo que fueroncitados por la policía y elFiscal que está investigan-do el caso.

Ayer por la mañanallegaron desde TingoMaría, Juan Picón y losmencionados hombresde prensa, pero no pudie-ron rendir su manifesta-ción, ya que el Fiscal Car-los Bustamante no estu-vo presente; esperaronpor más de una hora enla División de Investiga-ción Criminal, pero el Fis-cal nunca llegó.

Por su parte, Juan Pi-cón, alcalde de TingoMaría, afirmó que con elextinto alcalde han sidoamigos y le extraña quela conviviente de este, Ire-ne Murieta Panduro, loshaya sindicado comoenemigos de su ex pare-ja, dando indicios a lapolicía que serían los queestán detrás de este cri-men.

Alcalde y periodistas citados porasesinato del alcalde de Aucayacu

"La pareja de Wilderhabría manifestado a lapolicía que fui su enemi-go y por eso nos han ci-tado, con Wilder fuimosamigos, yo estaba ejecu-tando obras en Aucaya-cu, compartimos muchasveces partidos de fútbol,no hubo nunca un en-frentamiento ni siquieraverbal, no sé de dóndesacó la señora estas afir-maciones; yo como todosestoy exigiendo que estose aclare lo más rápidoposible, no sé, no hay for-ma de pensar en que es-tuviera implicado en eseasesinato, son afirmacio-nes vacías las que ha de-clarado la señora IreneMurieta", explicó Juan Pi-cón a su salida de la DI-VINCRI Huánuco, al tiem-po de asegurar que noveía a Wilder Miranda 30

días antes de las eleccio-nes del 3 de octubre.

Por su parte RobertoGálvez Álvarez, tambiénmostró su sorpresa al sercitado por la policía eneste caso de asesinato, élaseguro no haber tenidoninguna riña con el ex-tinto alcalde. "Al contra-rio, siempre hemos con-versado, si hemos discre-pado o cuestionado sutrabajo, es por mi laborde periodista, pudimosdiscrepar en algunas co-sas pero no sería capazde mandar a matar a al-guien por eso", manifes-tó Gálvez Álvarez.

"A la vez indicó quela señora Irene Murietaha conocido la relaciónque había entre su espo-sa y el hombre de pren-sa, no tengo nada que veren ese caso es por eso

que hemos venido a darnuestra manifestación,venimos desde TingoMaría con dificultades en

la carretera, perdiendotiempo y el Fiscal nuncase presentó, ahora nosvamos esperando unapróxima citación", finali-zó.

Sergio Madueño To-rres, también hombre deprensa de Tingo María,rechazó los indicios quehabría dado la pareja deWilder Miranda a la poli-cía, al igual que RobertoGálvez dijo que con elextinto alcalde tuvieronmuchas veces acerca-miento, en otras discre-pancias, pero todo porla labor de prensa querealiza.

"Muchas veces he-mos cuestionado su tra-bajo por las malas obrasrealizadas, pero eso noimplica que seamos ene-migos, mucho menospara tomar acciones de

Juan Picón, Alcalde deTingo María.

Roberto Galvez Alvarez,periodista tingalés..

Sergio Madueño Torres,periodista tingalés..

ese tipo para mandarmatar a alguien, no sé dedónde sacó la señora esasconjeturas totalmente ale-jadas de la realidad", dijoMadueño Torres.

Los tres citados pararendir su manifestaciónpor este caso, coincidie-ron en que la señora Ire-ne Murieta, pareja delextinto alcalde de Auca-yacu, está tratando dedesviar las investigacio-nes, por eso que está sin-dicado a varias personascomo posibles sospecho-sos del asesinato de Wil-der Miranda.

"Ella sabe los pasosque daba su esposo, ellacaminaba junto a él, loque pasa es que está tra-tando de desviar la ver-dadera investigación dela policía", indicaron loscitados a la DIVINCRI.

Page 4: Hoy 11 noviembre 2010

hoy /Jueves, 11 de noviembre de 20104 ACTUALIDAD

ACTIVIDADES DEL MES DE NOVIEMBRE- Se invita  a los propietarios de terrenos  que el Ilustre Colegio de    Abogados   de Huánuco,

desea adquirir un terreno de un extensión  de una hectárea (10,000 m2) los documentos debenestar en regla y que se ubique  en las  arterias principales  de la ciudad. Hacer llegar suspropuestas en la oficina de secretaria Sito en Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B». Telf. 511915.

          - JUEVES 11 DE NOVIEMBRE PONENTE : DR. GUILLERMO PINTO ESPINOZA.TEMA : VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TITULO VALOR INCOMPLETOEN EL CASO DEL PAGARÉ.HORA : 06:30 PM. -DIPLOMADO ESPECIALIZACIÓNEN DERECHO ADMINISTRATIVO Y LABORAL. Ins-

cripciones Abiertas hasta el 12 de noviembre de 2010

(Certificación por 300 horas)

                                                 L A JUNTA DIRECTIVA

Se pone en conocimiento de los miembros de la Orden que cuentan conmás de 12 cuotas morosas, que en aplicación del art. 20º del Estatuto que dice:La calidad de miembro del Colegio se pierde: c) Por adeudar 12 cotizacionesordinarias. Acto que debe oficializarse mediante Resolución. Se han cursadocomunicaciones escritas y através de correo electrónico dándoles a conocersobre su situación. Por lo tanto, por aquellos que a la fecha no hayan regularizadosu situación se les separará como miembros del Colegio de ContadoresPúblicos de Huánuco dejando sin efecto su respectiva colegiatura. Agradeceremos que presenten sus reclamos hasta el miércoles 17 del presen-te, caso contrario emitiremos la Resolución correspondiente que será publicadaen el Diario Hoy Regional.

La relación es la siguiente:

Huánuco 9 de Noviembre de 2010EL CONSEJO DIRECTIVO

COLEGIO DE CONTADORESPUBLICOS DE HUANUCO

COMUNICADO

Huánuco (OmarLuna). El Jurado Nacio-nal de Elecciones, conResolución Nº 2542-2010-JNE, luego de losconsiderandos y el estu-dio respectivo del pedi-do de exclusión presen-tado por el "MovimientoRegional Hechos y NoPalabras", resolvió en suartículo primero: "Decla-rar fundado el recurso deapelación interpuestopor el "Movimiento Re-gional Hechos y NoPalabras" y revocar laResolución Nº 0011-2010-JEE-HUÁNUCO,de fecha 2 de octubre de2010, emitida por el Ju-rado Especial Electoralde Huánuco, que decla-ró infundada la solicitudde exclusión de PercyRogelio Zevallos Fretel,candidato a consejeroregional titular del "Par-tido Democrático SomosPerú", por la provincia deHuánuco, departamento

JNE excluye a PercyZevallos de candidaturaa Conejo Regional

de Huánuco, para parti-cipar en la EleccionesRegionales 2010".

En su artículo segun-do también refiere: "Ex-cluir a Percy Rogelio Ze-vallos Fretel, como can-didato a consejero regio-nal titular del "PartidoDemocrático SomosPerú", por la provincia deHuánuco, departamentode Huánuco, y en con-secuencia, excluir a Ma-ría Pilar Aquino Simon,como candidata a con-sejera regional accesita-ria.

Y en su artículo ter-cero dispone remitir co-pia de los actuados alPresidente de la Junta deFiscales Superiores delDistrito Judicial de Huá-nuco, a efectos de quederiven los mismos alFiscal Penal de turno quecorresponda, para que sepronuncie de acuerdo asus atribuciones.

Huánuco (OmarLuna). Percy ZevallosFretel, electo consejeroregional por la provinciade Huánuco, en las últi-mas Elecciones Regiona-les, Municipales y Refe-réndum 2010, enteradode la resolución del Ju-rado Nacional de Elec-ciones que lo excluye dela candidatura al conse-jo regional de Huánucoy su accesitaria, dijo quecon tal decisión estánvulnerando sus dere-chos.

"Esa resolución serefiere a cuando yo esta-ba postulando comocandidato, ahora yo fui

Percy Zevallos:

"Están vulnerando mis derechos"

elegido por voto popu-lar y eso no puedencambiarlo, si bien es cier-

to esta resolución es delmáximo organismo deprocesos electorales,creo que no es la últimainstancia, tenemos tresdías para pedir una re-consideración y es loque vamos a hacer, nopueden vulnerar mi de-recho, yo he sido candi-dato y he cumplido contodas las exigencias queestipula la ley, si se dancuenta ahí habla de ex-cluirme como candida-to, pero yo ya fui elegidocomo consejero, eso se-guramente en los próxi-mos días se sabrá conexactitud", explicó a laprensa Percy Zevallos.

Percy Zevallos Fretel.

Huánuco (WalterHuete). La inseguridadpersiste en la ciudadpese a la efectiva laborde la Policía Nacional. Elaccionar delincuencialviene causando zozo-bra. La tarde de ayer su-jetos desconocidos ba-learon a una joven ma-dre, ama de casa, deján-dola herida gravemente.

El hecho ocurrió enla localidad de Colpa

Desconocidos tocaron a la puerta y al

abrir esta dispararon a quemarropa

Balean a joven madreBaja al promediar las12.00 del mediodía enla localidad de Colpa, enel jirón Las Palmas, has-ta donde llegaron los su-jetos desconocidos, to-caron a la puerta de lavivienda y al abrir la puer-ta la señora YanethChávez, recibió disparosde arma de fuego en elhombro derecho, cayen-do pesadamente al piso.

Tras el cual los delin-cuentes que al parecerfueron dos se dieron a lafuga con rumbo desco-nocido.

La herida fue trasla-dada de inmediato alhospital regional Hermi-lio Valdizán, ingresandopor emergencia, llevadapor una de sus vecinasde nombre Ana Espino-za. Inmediatamente losmédicos le realizaron el

tratamiento respectivopara luego quedar inter-nada en la sección Ciru-gía, donde quedó inter-nada.

Enterado del hecho,personal de la DIVINCRIse apersonó al hospital einiciaron las investiga-ciones para dar con elparadero de los delin-cuentes que atentaroncontra la vida de la jo-ven madre.

Huánuco (WalterHuete). Personal policialde la comisaría de Ama-rilis capturó a una per-sona que se encontrabarequisitoriado por el de-lito de tráfico ilícito dedrogas desde el año

Capturan a requisitoriadopor tráfico ilícito de drogas

2004. La captura se lo-gró en el operativo querealizaba el personal po-licial en diversos puntosdel distrito.

José Cámara Acero,de 48 años de edad,quien purgó carceleríaen el Penal de Potracan-cha por el delito de tráfi-co de drogas debido aque tendría una organi-

zación dedicada al ilíci-to negocio con varios desus hermanos ,según dioa conocer la Policía Na-cional, se encontrabarequerido por la PrimeraSala Penal de Huánucodesde el 18 de mayo de2004 y el 05 de junio de2005.

La persona capturadafue ubicada en la aveni-da Miguel Grau, a la altu-ra de la posta médica deldistrito. José Cámara es-tuvo preso en el año2003, en el penal de Po-tracancha y que su con-dición era que se encon-traba en investigación, alparecer por informaciónde fuentes policiales sesupo que en esta oportu-nidad sería sentenciadopor varios años.

Poner imagen Requi-sitoriado.

Elrequisitoriadoes trasladado

por lapolicía.

Lluvias impidenreconstrucciónde la carreteraFederico Basadre

Aguaytía. Las inten-sas lluvias que conti-núan cayendo en la re-gión Ucayali, impidenque personal de PRO-VIAS avance los trabajosde rehabilitación de laCarretera Federico Basa-dre, afectada por la caí-da de huaycos y el des-borde del río Yurac, quedestruyó unos trescien-tos metros de la platafor-ma vial en el sector de LaChancadora.

La maquinaria dePROVIAS ha dejado par-cialmente transitable lacarretera desde el Túnelde Boquerón hasta Pre-visto, así mismo casi todala ruta que cubre la Divi-soria ya está transitable,faltando sólo la recons-trucción del sector deChancadora que se difi-culta debido a las cons-tantes lluvias.

Page 5: Hoy 11 noviembre 2010

hoy / Jueves, 11 de noviembre de 2010 5ACTUALIDAD

Huánuco (OmarLuna). El dirigente coca-lero del valle de Yana-janca, Miguel Martínez,dijo que no hay una de-cisión definida por par-te de los agricultores co-caleros a quien apoya-rán en una probable se-gunda vuelta electoralpara presidente regio-nal.

El dirigente aseveróque no se ha tocado eltema de una segundavuelta, pero los agricul-tores estarán apoyandola mejor propuesta delos candidatos que par-

Dirigente cocalero del valle de Yanajanca:

«El gremio cocalero apoyará aquien tiene la mejor propuesta»

ticiparán en esta segun-da vuelta.

«Vamos a esperarque se oficialice la se-gunda vuelta en Huánu-co y si es así, esperare-mos que los candidatosnos hagan saber suspropuestas en cuanto alproblema cocalero, de-bemos saber qué es loque tienen proyectadopara trabajar el tema delos agricultores cocale-ros, una cosa es ser unempresario exitoso y otracosa es ser presidenteregional, son dos cosastotalmente diferentes»,dijo Miguel Martínez.

Miguel Martínez, dirigente cocalero.

de la DIVINCRI y la co-misaría de Acomayo, abordo de la unidad mó-vil ND-2053, el 9 denoviembre se constituye-ron a la localidad deTranca, Pillao, en el dis-trito de Acomayo, don-de puso en ejecución eloperativo policial «Salta-monte 2010», orientadoa detectar vehículos me-nores, de procedenciailegal y con órdenes decaptura por diversosmotivos.

Durante el operativointervinieron aproxima-damente 30 motocicle-tas lineales y al consultarcon la base de datos dela DEPROVE lograronincautar tres motocicle-tas con irregularidadespor aclarar.

Se encontró una mo-tocicleta marca Bajaj,modelo DISCOVER decolor negro, del año2007, número de serieMD2JN13D78CJD1664,sin placa de rodaje, soli-

En operativo policial «Saltamonte 2010»

Recuperan motocicletas de dudosa procedenciaHuánuco (Omar

Luna). Diez efectivos dela Policía Nacional, almando de un oficialPNP, pertenecientes a launidad especializada dela DEPROVE Huánuco,con apoyo del personal

citado por hurto desde el21 de agosto del año2009.

Una motocicletamarca Suzuki, modeloTSER100, color amarillo-azul, del año 1981, sinplaca de rodaje, la cualha sido modificada ensus características por loque la policía presumeque ha sido objeto desuplantación de identi-dad.

La última es una mo-tocicleta marca Bajaj,modelo PULSAR180DTS, color rojo, año

de fabricación 2007,número de serieMD2DJ16D87CH03980,con placa de rodaje NºNG-20889; al verificarsus números identifica-torios de la serie se ob-servan que el prefijo apa-rentemente ha sido alte-rado, por lo que los efec-tivos de la Policía Nacio-nal procedieron a trasla-darlos a la dependenciade la DEPROVE, para sersometidas a peritaje deidentificación y determi-nar la situación legal delas mismas.

Huánuco (OmarLuna). Efectivos de laPolicía de Tránsito seacordaron que su labortambién es apoyar al or-denamiento del tránsitovehicular en la ciudad.

Ayer en el jirón 28 deJulio, a una cuadra de laplaza de armas, intervi-nieron a varios malosconductores que se es-tacionan donde quiereny causan desorden vehi-cular, los efectivos detránsito indicaron quecontinuarán con estos

Policía de tránsito intervienea malos conductores

Huánuco (OmarLuna). Los trabajadoresadministrativos de laUniversidad NacionalHermilio Valdizán, ayeracataron un paro de 24horas, exigiendo au-mento de sueldos.

Ayer, desde muytemprano los trabajado-res administrativos de laUNHEVAL, se reunieronen la ciudad universita-ria de Cayhuayna, nohubo atención en las di-ferentes oficinas admi-nistrativas, los trabaja-dores luego de realizarun plantón en el local dela universidad se dirigie-ron por las principalescalles de la ciudad parareclamar la nivelaciónde sus sueldos, mayoresbeneficios en el Subca-fae y que los trabajado-

Trabajadores administrativosde la UNHEVAL acatan

paro de 24 horas

res contratados por CASpasen a planillas.

Walter Sobrado Re-yes, Secretario Generaldel Sindicato Único deTrabajadores de la UN-HEVAL, dijo que esta esuna medida preventiva yde no tener respuesta asu pliego de reclamos,continuarán con su me-dida de lucha y no des-cartó un paro indefinidode no ser atendidos.

«Estamos pidiendoque los trabajadorescontratados por CASsean puestos en planilla,además estamos pidien-do el beneficio del Sub-cafae de 100 a 300 nue-vos soles, es un paro pre-ventivo y de no tener res-puesta seguiremos connuestra medida de lu-cha», manifestó SobradoReyes.

Trabajadores de la UNHEVAL realizan movilización.

operativos parareordenar la ciu-dad.

En los próxi-mos días losefectivos poli-ciales estaránrealizando ope-rativos contralos conductoresque utilizan in-discriminada-mente el claxony tendrán la san-ción correspon-diente, según el coman-dante PNP Martín Var-

gas, jefe de la División deTránsito.

Page 6: Hoy 11 noviembre 2010

hoy /Jueves, 11 de noviembre de 20106 ACTUALIDAD

murmuradores que digan lo que les plazca"

ACTUALIDADACTUALIDAD

"Esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a losPor Marlon Maraví Rojas E-mail: [email protected] Cel. 962513546

VVVVVanguardia Culturalanguardia Culturalanguardia Culturalanguardia Culturalanguardia Cultural

Moliere

ADAGIO:

Por Elí Cárdenas Fabián

La última semana de oc-tubre y la primera semana denoviembre, un puñado de es-tudiantes, de la Facultad deCiencias de la Educación de laUNHEVAL, estuvimos realizan-do nuestras prácticas Prepro-fesionales en la Institución Edu-cativa Integrada de Huaricha-ca, ésta se encuentra en elCentro Poblado Menor del mis-mo nombre, distrito de Moli-nos, provincia de Pachitea.

Durante las dos semanas,a parte de la dirección de apren-dizaje, estuvimos dedicadosa desarrollar diversos proyec-tos que planificamos despuésdel diagnóstico realizado el die-cinueve de octubre.

Las principales activida-des que realizamos fueron: lalimpieza general de las callesdel centro poblado; una mar-cha de sensibilización por elcuidado del medio ambiente conel apoyo del Director, docen-tes y estudiantes; el pintadodel nombre de la institucióneducativa; una serie de dra-matizaciones y charlas sobrediversos temas (nutrición, vio-lencia familiar, alcoholismo,drogadicción, importancia de laeducación, etc.). Pero lo queno estaba programado, inicial-mente fue nuestra visita al Ce-menterio General. El dos denoviembre, sin embargo, poranimación de algunos ciuda-danos del lugar y más aún ladecisión firme de los colegasdecidimos ascender al cemen-terio, que queda en la parte estede la comunidad, y conversarun poco con los familiares delos que descansan en paz.Aproximadamente a las oncede la mañana emprendimos elviaje, mi amigo Hiver pensan-do en cantar unos cuantos res-ponsos y riccharillais, Alejan-dro por su parte con la cáma-ra, para captar las mejoresimágenes y este humilde es-criba con un cuaderno y lapi-cero en la mano para realizarapuntes de algunos aconteci-mientos en dicho lugar.

En el trayecto nos dimoscon la sorpresa del desarrollode diversas actividades culi-narias que realizaban los ciu-dadanos, entre los mejorespotajes estaban la sabrosa pa-chamanca de chancho y cor-dero; unos pasos más arribaencontramos mazamorra depapa rayada (almidón); el dul-ce de la papaya huarichaqui-na; el sabrosísimo tawri (cho-chos) y el infaltable potaje dela zona la rica trucha; pero,no sólo fue eso sino tambiénvimos la venta de helados, las

EN HUARICHACA: «NERECORDERIS PECADO MEA»

personas subían y bajaban conun helado en la mano, a pesarde que ese día Huarichaca es-taba triste y llorando. Es algoinverosímil. Aparte de todo ello,lo fundamental, llevaban flo-res y velas.

Cuando llegamos al ce-menterio grande fue nuestrasorpresa al ver a jóvenes dedoce, trece años, claro quehabía personas adultas tam-bién, haciendo el papel de can-tores, «ya te quitaron el puestoamigo Hiver, le dije bromean-do», ellos con un cuadernito y

una botellita con agua en lamano se encontraban rezandofrente a la bóveda.

Algunos hasta cantaban enlatín y decían: Ne recorderispecado mea, / domine. / Dumveneris judicare saeculum perignem./ otros pedían que can-te el «llanto del pecado» por-que eso le gustaba a su difun-to, entonces sin más y más elcantor empezaba /Riccharillaiama punuisu/ ima mishquimpunullanqui, / teniendo a Diosindignado, / alma que estás enpecado / (…), mientras canta-

PIFIAS YAPLAUSOS

ba, los deudos se ponían muytristes, seguramente les traíanmuchos recuerdos.

Campanata doblariptin, /luego sabrán tus vecinos. /Tucuerpo estirado y frío, /parahacer cebo al gusano/, a algu-nos le llegaba al sentimiento yles caía lágrima por su mejilla.

Las jipashkunas (señori-tas) también hacían de la mis-ma forma sin temor, a nada nia nadie, rezaban para los di-funtos. El precio del rezo, porcierto, era treinta céntimos poralma y dos almas por cincuen-ta. Aquí los jóvenes cantoresson los más buscados, peroen otros lares, como en Huá-nuco, los que rezan bien sonlas personas adultas y aunmás, el precio está por encimade los tres soles. Cuánta dife-rencia verdad.

Después de dos horas depermanencia descendimos ha-cia el pueblo, además el estó-mago lo requería, para degus-tar de algunos potajes huari-chaquinos, unos una pacha-manca, otros una trucha y lue-go a la casa a elaborar el plande clase para el día siguiente.

¡Gracias Koko Giles!Por más megaestafasEste último sábado los huanuqueños hemos vis-

to con mucha decepción cómo la tan anunciada «me-gaobra» del drenaje pluvial colapsó de la maneramás nefasta, dejando cuantiosos daños humanos,materiales y económicos que hasta ahora siguenafectando a los ciudadanos. Son muchos millonesde soles que se han echado al agua (o mejor dicho aldrenaje). He sido testigo de cómo las calles de Huá-nuco se convirtieron en ríos urbanos, donde era im-posible para un peatón cruzar de una vereda a laotra, salvo de que se desprendieran de sus calzadosy se alzara el pantalón para cruzar las calles (hechoque hicieron muchos); las familias de Las Moras, LaAlameda, Jactay, etc., se refugiaban en la plaza deArmas, sacando a sus hijos y a sus mascotas. Loshijos más pequeños lloraban asustados. La muerterondaba esperando ansiosa el momento de lanzarsu manto fúnebre sobre la ciudad. Los vehículos deserenazgo, policía y bomberos, transitaban veloceshaciendo chillar sus sirenas que a su paso ilumina-ban las paredes de la urbe.

Literalmente era imposible encontrar un taxi dis-ponible, y si por suerte lo encontrabas, los insensi-bles taxistas (no todos, felizmente), que lejos de soli-darizarse con las desgracias y necesidades ajenas,aprovechaban la situación para imponer las tarifasque les dio la gana: 6 soles en la ciudad, 8 soles de laplaza de Huánuco a Amarilis, etc.

El saldo de este sábado fue trágico, un niño muer-to, personas heridas, viviendas derrumbadas, vehí-culos enterrados, calles embarradas donde campea-ba la basura, desagües cuyas aguas fétidas recorríanlas calles, etc. Al día siguiente cuando el Sol calentóy convirtió todo el barro en tierra seca, con la pre-sencia infaltable del viento de la tarde, todas las ca-lles de Huánuco fueron cubiertas por el polvo mo-lestoso, que también se introducía a los ojos de losciudadanos, y se respiraba un aire contaminado ariesgo de contraer enfermedades.

Estamos a comienzos de las épocas de lluvia,más adelante este fenómeno arreciará, esperemosque en esa oportunidad no nos encuentre despreve-nidos. Ahora quién le devolverá el hijo muerto a esamadre aún llorosa, quién edificará las casas derrui-das de los humildes ciudadanos, quien asumirá elcosto de reparación de los vehículos dañados,¿quién?

A estas alturas también asoman otras preguntas:¿si esta lluvia del último sábado se hubiera produci-do un mes y medio antes, hubiera ganado Koko Gi-les?, ¿en esta megaestafa se habrá utilizado todosesos millones destinados, o habrán ido a parar encuentas bancarias secretas o a testaferros?, ¿se aproxi-ma el tiempo de pensar en la revocatoria?, las res-puestas la tienes ustedes. Vox populi vox dei.

Por Maraví M.R.

PUERTO DE ILUSIÓNEl Círculo Literario Iluminaciones de la Universi-

dad Nacional Hermilio Valdizán y la Dirección Re-gional de Cultura Huánuco, invitan a la presenta-ción de la Revista Literaria Iluminaciones Nº 2, quese llevará a cabo el día jueves 11 de los corrientes apartir de las 7.00 p.m. en el Salón San Sebastián de laMunicipalidad Provincial de Huánuco.

******************La Universidad de Huánuco y la Dirección Re-

gional de Cultura Huánuco, invitan a la Exposiciónde Pinturas de la UDH, que se llevará a cabo el díaviernes 12 de los corrientes a partir de las 7.00 p.m.,en el Salón Ricardo Flórez de la Municipalidad Pro-vincial de Huánuco.

Por Ricardo Musse Carrasco

Los escritores que en Piura se promocionan y que constituyen las mismas caras de siempre,monocordes e insufribles, con una incurable y narcisista hipertrofia del ego; con el paso del tiempose han amurallado mafiosamente. Pues, sólo entre ellos se reseñan, reventándose cuetes, diciéndo-se mutuamente que lo que han parido escrituralmente es la última chupada del mango, producto desus entrañables identificaciones con las tribulaciones del hombre de carne y hueso; ¡pero que doblezde conducta que se manejan estos amorales!: Que ya, de una sola vez, excreten sus más fariseosintereses, que evacuen auténticas afirmaciones como admitir que realmente no sopesan los méritosestéticos de las obras publicadas, que no les da la gana analizarlas y/o posicionarlas en su justadimensión, y que, si lo hacen a regañadientes, es porque aprovechan que ya han sido reconocidasfuera de los mezquinos linderos de Piura; y que no les interesa, en absoluto, propiciar el relevogeneracional.

Que asuman y, digan ya, que son unos amorales fingidores, que se aferran con uñas (mugrien-tas, dicho sea de paso) y dientes (sarrosos, además) a sus deleznables poderes literarios, acallandoimpíamente obras que opacarían, a todas luces, las suyas. En fin, que se dejen de estarnoshueveando con la abominable retórica de que siempre han evidenciado apertura a los nuevas vocesdiscursivas.

Empero, lo más repudiable de todo esto es que esta detestable mafia ha impuesto, con susistemático y vil accionar, una única credencial consistente en que para que los demás seandifundidos deben chupar hasta decir basta, hasta que se embrutezcan alcohólicamente y se envilez-can hablando toda suerte de huevadas y menos de literatura; y para que vociferen, a los cuatrovientos, que ellos son el Non Plus Ultra de la literatura piurana; y, además, para que las nuevasvoces los lisonjeen y sean publicados –con esa insobornable condición- sus alucinógenos escritos,esto es, rogándoles hasta trastabillar y, en una mendicante genuflexión, clamarles que por favor leshagan un artículo y lo difundan en los diarios de la región.

El escritor que ose no someterse a dichos requisitos será condenado a la aborrecible eternidaddel implacable ninguneo.

Qué triste constatar –acongojado, estoy por esto-, que escritores que antaño relumbrabanrepulsa hacia esas amorales prácticas, ahora, con una prominente barriga alcoholizada, orondos eingratos, comparten, con su obsecuente anuencia, esos humilladores bacanales.

Qué triste constatar, además, que la «reserva moral» que constituía la nueva hornada literaria,esté compuesta por drogadictos, trasnochados izquierdistas, renegones de su raza originaria, inton-sos acomplejados que requieren de las sustancias etílicas para degradarse más y para cometerinjustificables tropelías amorales.

Felizmente que nunca me veré esclavizado con esa maldita ebriedad, ni, mucho menos,falseado y denigrado, en una adulona actitud, suplicando, botella en mano, que por favor no sean así,que por favor no me castiguen con el obnubilado puñal de su beoda indiferencia.

La mafia etílica de laliteratura piurana

Page 7: Hoy 11 noviembre 2010

hoy / Jueves, 11 de noviembre de 2010 7ACTUALIDAD

Huánuco (OmarLuna). Luego que el pre-sidente de la Corte Su-prema, Javier Villa Stein,declarara ilegal la huel-ga indefinida de los tra-bajadores judiciales, losdirigentes sindicales in-formaron que radicaliza-ran su medida de fuer-za.

Al grito de: «el paroes legal y nadie nos ame-drenta», los trabajadoresjudiciales desde muytemprano ayer se apos-taron en la puerta delPalacio de Justicia, que-maron papeles y unallanta , produciendocongestión vehicular enel jirón Dos de Mayo yDámaso Beraún.

Luego de unos minu-tos llegaron efectivos dela Policía Nacional paracontrolar la situación. ElSecretario Regional delSindicato de Trabajado-res del Poder Judicial,

Trabajadores judicialesradicalizan medida de lucha

Adler Justiniano Guerra,mostró su rechazo a laactitud del presidente dela Corte Suprema JavierVilla Stein por declararilegal esta huelga.

«No nos extraña estaactitud de traición, comorecordarán cuando llegópara inaugurar nuestro

nuevo local, primero diorespaldo la actitud delPresidente García, cuan-do le dio una bofetada aun joven en Lima, a lostres días salió a desmen-tir tales declaraciones,diciendo que no es loque quiso decir, enton-ces no nos extraña esta

actitud del señor VillaStein», dijo JustinianoGuerra.

Por otro lado, dijoque no depondrán sumedida de fuerza y hancoordinado con los diri-gentes nacionales paracontinuar la huelga ini-ciada el 3 de noviembre.

Continúa la huelgo de los trabajadores del Poder Judicial.

Huánuco (OmarLuna). El virtual alcaldedel distrito de San Miguelde Cauri, en la provinciade Lauricocha, Jaime Di-mas Salvador León, pro-mete impulsar el diálogocon la minera Raura para

Virtual alcalde de Cauri promete:

«Impulsaremos eldiálogo con la minera

Raura»solucionar el problemade la contaminación,quien también afirmóque priorizará los servi-cios de agua y desagüede ese distrito.

El docente Jaime Sal-vador dijo estar confor-me con el resultado deestas elecciones y la ri-gurosidad que ha tenidoel JNE en cuanto a lasactas observadas porirregularidades en dife-rentes distritos, uno deellos fue en el distrito deCauri y la provincia deLauricocha.

«Si el Jurado Nacio-nal de Elecciones nos hadado la razón, la verdadsiempre tiene la razón»,expresó Salvador León.

Por otro lado, dijoque el problema latentecon la minera Raura va aser prioridad en su ges-tión, pero apelando aldiálogo y no llegar al en-frentamiento.

Jaime Salvador León,virtual alcalde de Cauri.

Huánuco. Alrededorde 500 mil plantones se-rán plantados en las la-deras de los cerros Ron-dos, San Cristóbal y Ma-rabamba en las próximassemanas, informó el ge-rente de Recursos Natu-rales, René Calderón.

Precisó que esta ac-ción se enmarca en elproyecto de reforesta-ción de las laderas de loscerros de Huánuco,Amarilis y Pillcomarcaque ejecuta el gobiernoregional de Huánucocon una inversión de 3millones de nuevos so-les.

El funcionario con-dujo a un grupo de pe-riodistas a los viverosque tienen instalados en

Iniciarán forestación decerros Rondos, San

Cristóbal y Marabamba

el distrito de Pillcomarcay en el poblado de Col-pa Baja, donde mostróque los plantones soncultivados con procedi-mientos modernos queutilizan unas jabas en lasque se guardan, en unascápsulas rellenadas conhumus, cascarillada dearroz y arena, 187 plato-nes cada una.

Señaló que los plan-tones son de eucalipto,pino, aliso, molle, alga-rrobo, palo verde, hua-rango, cabuya y tuna,cuyo cultivo, a medianoy largo plazo, permitiráno sólo mejorar el eco-sistema sino también laeconomía de los benefi-ciarios.

René Calderón en vivero de Colpa Baja.

La Unión - Dos deMayo (Keny RosadoSalazar). El Institutode Educación SuperiorTecnológico Público«Felipe HuamánPoma de Ayala» deLa Unión, adquirióequipos de cómputovalorizados en S/. 17510 nuevos soles, re-caudados por diferen-tes conceptos y bene-ficiará a los 436 estu-diantes de las espe-cialidades técnicas deSecretariado Ejecuti-vo, Computación eInformática, Construc-ción Civil y Enferme-ría Técnica.

Asimismo, servirápara que los docentesde las diferentes espe-cialidades pongan enpráctica el uso de lasTecnologías de la In-formación y Comuni-cación (TICs).

Los equipos fueronexhibidos ante los es-tudiantes y dispusie-ron el uso inmediatopara el desarrollo delas actividades acadé-micas.

Las característicasde los equipos 10 PCs.Placa Intel DH55TC,procesador core I32.93H2, memoriaKingston, disco duro320 GB Samsung, mo-nitores LCD 18.5’’marca «LG» cada unode ellos con sus res-pectivos accesorios.

Instituto «Felipe Huaman Poma de Ayala»

Adquiere equipos de cómputo de última generación

Page 8: Hoy 11 noviembre 2010

hoy /Jueves, 11 de noviembre de 20108

JR. PROGRESO 670 TELEF. 062-513471CELULAR 962-622860 RPM *278061 EMAIL:

[email protected] MSN [email protected]

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

PRODUCCIÓN: CONTACTA PERÚ

EIRL. RUC: 20489481627 HECHO

EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966

OPINIÓN

Los Yarus y Yachas en la visión deVedoco y de los propios

1. EL AUTORTuve la oportunidad

de conocer al profesorVíctor Domínguez Con-dezo por primera vez demanera personal hace yaaproximadamente 6años atrás, en el jirónCrespo y Castillo. Ahírealicé una consulta muybreve acerca del héroeAparicio Pomares y suparticipación en la gue-rra con Chile. Me hizomención que su acerca-miento a dicha personafue con el propósito derevalorar la participacióncampesina en la guerracon Chile.

Como el lugar y el en-cuentro era casual, elprofesor Víctor me invi-tó a que le visitara a suoficina. Efectivamenteunos días después lohice y desde esa fechacon el autor de "Heroicaresistencia de la culturaandina"(1) mantenemosuna relación amical, li-gada según mi perspec-tiva por el hecho de noser, ni de sentirnos "ca-balleros" (ni Vedoco niel que prosa estas líneas).Somos andinos como elchuño o el togosh, en unbuen decir antropológi-co-histórico.

Durante estos añoshemos dialogado sobrenuestras visiones acercadel mundo que nos ro-dea y que de alguna ma-nera concuerdan, debi-do a que somos campe-sinos; Vedoco, de losandes huanuqueños y elque prosa estas líneas delos andes del sur perua-

no. En estos tiempos nosencontramos cobijadosen este encantador valleque lamentablemente sedesfigura año tras año,como resultado de lasdistintas contaminacio-nes.

Víctor DomínguezCondezo, escritor "bicul-tural" como se autode-nomina o "perspicaz"ensayista y ducho… dela etnologüística".(2) Sinlugar a dudas es uno delos ensayistas más repre-sentativos de Huánucosobre el mundo andino,como nos lo recordara elinsigne historiador FloresGalindo.(3) Caminanteempedernido que reco-rrió y recorre los "viejoscaminos por donde…transitaron los jircasbienhechores".(4)

Nuestra modestapercepción nos lleva acalificar a Vedoco comoel nato conversador;Vedoco, conversa con elJirca, con el agua, las pie-dras, etc. Sabe escuchar,y, sobre todo tomar no-tas. En este libro unopuedo observar la expre-sión de un buen oidor. Ycon estas apreciacionespasamos a realizar uncomentario suelto y bre-ve sobre este libro titula-do "Yarush-Yacha…"(5)

2. LA OBRALa obra ya mencio-

nada ha merecido co-mentarios de especialis-tas en la materia, y ha-ciendo conocer las bon-dades de la misma. Nie-to Bonilla ha dicho que

Vedoco nos explica ensu sesudo libro la duali-dad andina inseparableque existe en el pensa-miento andino.(6) Elnuestro es una aprecia-ción literariamente ha-blando empírica. Sinembargo nos atrevemosa mencionar algunosasuntos que son los si-guientes:

La edición del libroestuvo bajo la responsa-bilidad de la conocidaeditorial "San Marcos"que la dotó de una pul-cra presentación.

El libro consta de unabreve presentación acargo del señor ValentínLópez Espíritu, alcalde

de la Honorable Muni-cipalidad de Pasco,quien nos ha recordadoque Vedoco llega a cap-tar "el más agudo sínto-ma del alma de los hom-bres y los pueblos".(7)

Enseguida, encontra-mos la breve pero sus-tanciosa introduccióndel texto presentándo-nos las interrogantesfundamentales a las quetrata de responder coneste trabajo y ensayar dequé manera toda esta ri-queza cultural de los an-des, pueda convertirse enuna móvil para el "desa-rrollo sostenible" de lospueblos andinos quehasta ahora yacen mar-ginados por propios y

(Parte I)(Líneas sueltas sobre el libro: «Yarush-Yacha: Visión etnocultural de Pasco y altipampa de Chinchaycocha»)

extraños.El trabajo consta de

7 puntos muy importan-tes. Y una bibliografíafrondosa, muy sugeren-te para el estudio antro-pológico- lingüístico yalgo más. La intención enesta oportunidad no esdesglosar asunto porasunto el texto. Ya los es-pecialistas lo han hecho,lo que se trata ahora es"ver los otros rostros"detrás de las líneas queVíctor Domínguez nosha presentado. Quere-mos valorar a los infor-mantes, a las bibliotecasorales que muchas veceshan sido olvidadas o hansido "pirateadas" curiosa-mente por los intelectua-les y no se les ha men-cionado, ni citado, sinosólo se les ha extraído losdatos y punto. Pero Ve-doco nos ha traído losnombres de los "sabiosandinos", nos presenta laliteratura oral o de la cho-za, o mejor nos lleva atener contacto con la "Bi-blioteca Campesina"(8),cuyos datos o versionesnos muestran la creativi-dad inagotable del hom-bre más allá del solar ode la ciudad (urbe). Aquívale la pena recordar loadvertido por Espino:cuando se refiere a la Bi-blioteca Campesina: "Es-tas versiones (versionesorales) muestran la in-agotable creatividad delas gentes que viven le-jos de la urbe o en lasmárgenes de la misma.La literatura de tradiciónoral continúa marcadapor la memoria de lospueblos… En ésta repo-sa su historia no escrita,

sus saberes inmemoria-les y sus afectos intermi-nables".(9)

En este texto obser-vamos, o más bien sonrescatados por VEDOCOesos "saberes inmemo-riales" e interminables ycobra importancia dichotrabajo porque está rea-lizado en lengua mater-na de los sabios andi-nos. Así aparecen en eltexto: Constantino San-tos Alejandro de la co-munidad de Villo (Yana-huanca) quien entreotros asuntos cuandohabla de "Ichogan Wan-ca" hace conocer que esun " jirka… está viva yno está parada por gus-to", son sus palabras deeste intérprete andi-no.(10)

Continuará

---------------------------(1) Domínguez Condezo, Víctor.Heroica Resistencia de la culturaandina: Deslindes sobre laeducación del pueblo. Huánuco:Centro regional de Estudios Andinos(CREA), 1988.(2) Echevarría Robles, Guillermo.Semblanzas representativas deHuánuco. Lima: Editora yDistribuidora Real S.R.L., 2002. p. 63.(3) Flores-Galindo Segura, Alberto. ElRescate de la tradición (prólogo). En:Arroyo, Carlos (editor). Encuentro:historia y movimientos sociales enel Perú. Lima: Talleres gráficos deeditora "Chirre", 1989. p. 10.(4) Jara Maylle, Andrés. Ciudaddesnuda: (Una visión de laproblemática huanuqueñaContemporánea). Lima: EditorialCauce Ediciones, 2010. p. 86.(5) Domínguez Condezo, Víctor.Yarush-Yacha: Visión etnocultural dePasco y altipampa de Chinchayco-cha. Lima: Editorial San Marcos,2007.(6) Nieto Bonilla, Víctor. El mundoandino en Yarush - Yacha. En: Diario"Regional". Huánuco, sábado 24 demarzo de 2007. p. 6.(7) Ibíd. p.8.(8) Espino Relucé, Gonzalo. Laliteratura oral o la literatura detradición oral. Lima: PakarinaEdiciones S.A.C., 2010. p.50.(9) Ibíd. pp.53-54.(10) En: Domínguez Condezo, Víctor.Ibíd. p. 35.

Profesor Víctor Domínguez Condezo, autor del libro:Yarush-Yacha: Visión etnocultural de Pasco y

altipampa de Chinchaycocha

Por Cipriano Lucio Quispe Quispe E-Mail [email protected] - [email protected]

Page 9: Hoy 11 noviembre 2010

hoy / Jueves, 11 de noviembre de 2010 9ARTÍCULOS

ES UNA OBRA DISEÑADO PARA EVACUAR UNICAMENTE AGUA DELLUVIA Y NO PARA ARROJAR DESECHOS SÓLIDOS NI BASURA.

NO ECHAR A LAS REJILLAS DEL DRENAJE:· PAPELES, BOLSAS, CASCARAS, BOTELLAS, PILAS, LATAS, VISERAS

DE ANIMALES, AGUAS SERVIDAS, QUE CAUSAN DETERIORO Y CONTA-MINACION DEL MEDIO AMBIENTE PERJUDICANDO LA SALUD PUBLICA.

· CUIDEMOS EL DRENAJE, UNA MEGA OBRA DE LOS HUANUQUE-ÑOS AL SERVICIO DE LA POBLACION.

SEDA HUANUCO S.A. TRABAJANDO POR EL CAMBIO.

EL DRENAEL DRENAEL DRENAEL DRENAEL DRENAJE PLUVIALJE PLUVIALJE PLUVIALJE PLUVIALJE PLUVIAL

El ex presidente Bill Clinton con-siguió 6.000 millones de dólares parasus planes educativos, ambientales,energéticos y sanitarios. Le ayuda-ron desde Bill Gates a Barbra Strei-sand, Mike Jagger, Lance Amstrong,Kevin Spacey, Salma Hayek, DemiMoore, y hasta el matrimonio Oba-ma.

A diario nos invaden con imáge-nes de artistas, deportistas, mode-los y personajes famosos que viajana los países más empobrecidos invi-tados como parte de campañas deorganizaciones humanitarias. Vanvestidos como coroneles Tapioca oMogambos, besan a niños, los cogenen brazos y se dejan fotografiar deacuerdo con las directrices del rea-lizador.

Madona en Malawi, Beckham enSierra Leona, Sean Penn en Haití, An-gelina Jolie en Etiopía, Oprah Win-frey en Sudáfrica, Hellen Mirren enUganda, o al cantante de U2, Bono,en mil viajes de solidaridad con losmás pobres de la tierra.

Siempre acompañados de equi-pos con un gran montaje profesio-nal, aviones privados, caravanas devehículos todo terreno, campamen-tos a lo Memorias de África y reser-vas en los mejores hoteles de la gira.Unos gastos enormes. Dicen que espor la imagen que prestan para des-pertar las conciencias de los pode-rosos. Como si éstos no tuvieranotros medios de información sobrelos desastres que causan con susdecisiones, o de sus estruendosossilencios.

Hellen Mirrer, al regresar deUganda, fue recibida por el Secre-tario del Foreing Office, a NaomiCampbell le regaló unos diamantesCharles Taylor, dictador de Liberia,durante una cena en casa de Man-dela. Ella, no lo recordaba y creyóque eran "piedras sucias". Como Gis-card d'Estaing con los diamantes deIdi Amin Dada.

Algunas ONG han creado depar-tamentos de relaciones públicaspara fichar a famosos. Estos hacenlo mismo: sus asesores les buscancausas que realcen sus imágenespúblicas.

En los spots humanitarios no re-ciben dinero pero contribuyen aeste circo que puede enmascararauténticas necesidades de asocia-ciones que reciben esas ayudas sinacometer las causas radicales de lapobreza, hambre y enfermedades.

Muchos famosos han creado suspropias fundaciones a través de lasque canalizan sus donaciones a pro-yectos de ONG, que les desgravanen sus declaraciones a Hacienda.

¿Cómo es posible que entidadesfinancieras, empresas multinaciona-les y fortunas descomunales manten-gan sus cuentas en paraísos fiscaleso se escuden en fundaciones y fon-

No mezclar churras

con merinasJosé Carlos García Fajardo(*)

Email: [email protected] de dudosa transparencia y lue-go aparezcan en los medios respal-dando proyectos de ayuda solidaria?

Importantes organizacionescomo Amnistía, Oxfam, Unicef, Hu-man Rights Watch aparecen en spotstelevisivos para denunciar el hambreen el mundo, enfermedades endé-micas como malaria, sida o tubercu-losis en esos países, cuyas materiasprimas son explotadas por compa-ñías de los ricos países del Norte.

La participación de los famososen causas humanitarias no siempretiene un interés altruista o de justi-cia social. Las marcas Beckham, Jo-lie, Clooney, ganan valor al verse aso-ciadas con campañas para crear unmundo mejor, escribe John Carlin.Sus posibilidades de ganar más dine-ro patrocinando ropa o colonia ocafé se incrementan.

Cuando se reflexiona sobre esoscontratos con futbolistas o entre-nadores que, duerman o entrenen,de día o de noche, en vacaciones oenfermos llegan a ganar más de mileuros cada minuto, uno se sientemal.

Muchas personas que trabajanen las ONG se quejan por ensuciar-se las manos de esta manera. Se dancasos de cooperantes en proyectosen esos países que se indignan antela atención que reciben los famososque aterrizan, pasan una mañana conlos olvidados de la tierra y vuelven asus escandalosas mansiones cuandolos voluntarios sociales han estadocompartiendo los peligros y la po-breza día y noche, durante años. Yencima se ven obligados a dedicarmuchas horas de trabajo en la orga-nización de la invasión circense quelos famosos generan.

¿Por qué, en lugar de pedir di-nero para ayudar a esos pueblos em-pobrecidos, no denuncian la codi-cia de un modelo de desarrollo eco-nómico inhumano e injusto? ¿Por quéno luchan porque se supriman lassubvenciones a los agricultores deEstados Unidos y de Europa para quepuedan competir con sus produc-tos esos pueblos y sociedades a lasque luego se pretende "ayudar"? Noes ayuda lo que necesitan sino uncomercio justo, que no sean com-pañías multinacionales quienes ex-plotan sus recursos naturales y sumano de obra barata, cuando no encondiciones de semiesclavitud.

¿Es comprensible que países congrandes reservas de litio, coltan, hi-drocarburos, uranio, madera, níquel,bauxita, diamantes, platino, plata yoro vivan en la miseria? Hablamos depaíses que pasaron de una despia-dada colonización a la dependenciamás absoluta.

No, no es bueno mezclar churrascon merinas.

---------------------------------------------

(*)Profesor Emérito de la UniversidadComplutense de Madrid (UCM). Fun-dador de Solidarios para el Desarrollo

David Rodríguez SeoanePeriodista - [email protected]

La recaudación fiscal es una delas principales asignaturas pendien-tes de América Latina. Un lastre delque todo el continente podría des-prenderse si, al menos, tres de laseconomías más fuertes de la región,como son la mexicana, la argentinay la chilena acabasen con el fraudeen el impuesto sobre la renta (IRPF).Si ese cambio llegase a producirse,tan solo en dos años se obtendríanlos recursos necesarios para termi-nar en una década con la desigual-dad existente en materia de educa-ción. Entre las tres nacionalidadesmencionadas suman cada año más de33.300 millones de euros desviadosen "cajas B".

Los analistas apuntan a la bajapresión impositiva como una de lasprincipales trabas que dificultan lamodernización económica y la con-solidación de las sociedades latinoa-mericanas en términos de igualdady desarrollo. A diferencia de lo queocurre en el gran conjunto de lospaíses del hemisferio norte, en losque se recolectan más impuestosdirectos, aquellos que se pagan se-gún el nivel adquisitivo y patrimo-nial de cada contribuyente, en Amé-rica Latina sucede lo contrario. Sonlos impuestos indirectos los que serecogen mayoritariamente a travésde un gravamen común para toda lapoblación, sea pobre o rica.

Las comparaciones con los por-centajes que registran los países per-tenecientes a la OCDE, Organizaciónpara la Cooperación y el Desarrollo,muestran con mayor claridad las di-vergencias en la fiscalidad que pre-senta esta región con respecto aotras partes del mundo. Mientrasque la recaudación en cuanto a lostributos indirectos se mantiene encifras bastante parejas, un 9,6% delPIB en Latinoamérica por un 11,3%en los países de la OCDE, es en losdirectos en los que se produce labrecha más importante. Un 5,6% delPIB en el caso americano por un15,3% de media.

A pesar de todo, los resultadoshan mejorado en los últimos años enpaíses como Argentina, Brasil o Uru-

Un reparto justoguay en los que la carga tributariaha aumentando de manera significa-tiva en los primeros años del nuevomilenio. Aún así, en el vagón de colade las economías latinoamericanascontinúan enganchados países confiscalidad mucho más laxas comoGuatemala o Haití. Los economistasatribuyen los malos índices de eva-sión fiscal al hábito de algunos go-biernos de financiar su gasto socialcon otras rentas, derivadas porejemplo de sus explotaciones petro-líferas, que no provienen de las im-positivas.

Ante tal avalancha de números ycomparativas conviene recurrir a losrenglones que Eduardo Galeano de-dica a los "numeritos" en El libro delos abrazos. En ellos el escritor uru-guayo se pregunta por donde pue-de cobrar el hambriento el ingresoper cápita o a cuántas personasdesarrolla el desarrollo. Preguntas dedifícil respuesta que terminan conla triste reflexión de que "en nues-tras tierras [América Latina], losnumeritos tienen mejor suerte quelas personas".

Las cifras asépticas que se ma-nejan para describir realidades comoésta nos llevan a no apreciar en todasu magnitud el verdadero calado deuna situación que sólo en Méxicosupone el desvío de casi 23.000 mi-llones de euros. La falta de controlde los Estados y su ineficacia a lahora de penar el delito favorece quela defraudación se propague en unaregión en la que el impuesto sobrela renta recae sobre todo en lasempresas y no en los particulares yen la que la economía sumergidaocupa además un espacio demasia-do grande.

Huyamos o no del corsé de losnúmeros, la fórmula que deberíanaplicar los mandatarios de los paísesque conforman América Latina paraincrementar la recaudación fiscalpodría estar en una mayor presiónfiscal, más peso de los impuestosdirectos y menos fraude tributario.Esto permitiría mejorar la distribu-ción de la riqueza ingresos entre lapoblación y la puesta en marcha deservicios públicos que beneficien atoda la población, no sólo a las cla-ses ricas.

Page 10: Hoy 11 noviembre 2010

hoy /Jueves, 11 de noviembre de 201010 PASCO

Rodolfo Rojas Villa-nueva, Presidente dePatria Verde, Movimien-to de Acción Ecológicay Social y de los HijosResidentes de Cuchis(región Pasco) no sedejó esperar. A pocosdías después de que el"Tren macho" fuera in-augurado de Huancave-lica a Huancayo, conuna inversión de 25 mi-llones por el por el Pre-sidente Alan García,planteó su reclamo alEjecutivo Nacional y alCongreso de La Repúbli-ca a fin de que a la re-gión de Pasco y partede Junín y Lima le searehabilitado el funcio-namiento del "Tren ma-cho", es decir, la vía queune: Cerro de Pasco -Carhuamayo - Junín -Oroya - Casapalca - SanMateo - Matucana -Chosica y Lima.

BREVE HISTORIAEl dirigente en su

pedido, relató que has-ta el año 1972 recorríael "Tren macho" de pa-sajeros y de carga deminerales de Goyllaris-quizga hasta el Callao,integrando: Cerro dePasco, Carhuamayo,Junín, Oroya, Casapal-ca, San Mateo, Matuca-na, Chosica y Lima. Elcual era de vital impor-tancia para los habitan-tes de los lugares men-cionados y para la Cía.Cooper Corporationque explotaba la minade carbón de Goyllaris-quizga y Cerro de Pas-co.

Además, con estemedio de transporte sehacía el traslado de pro-ductos agrícolas paraabastecer Lima. De re-greso trasladaba desdeel Terminal Marítimopescados y productosimportados a Goyllaris-quizga para un merca-do popular y el mer-

cantil de mineros. En laruta abasteciendo deproductos a muchos lu-gares.

"Una vez nacionaliza-da la mina de Goyllaris-quizga por el GobiernoMilitar Velasco Alvara-do, el "Tren macho" sólocirculaba Cerro de Pas-co a Lima hasta media-dos de años ochenta.Desde aquella fechahasta hoy ha dejado defuncionar; sólo el decarga de minerales re-corre casi todos losdías. También, lamentóque la línea férrea Goy-llarisquizga - Cerro dePasco fue desatada enaquellos años", agregóRodolfo Rojas.

PASCO, JUNÍN YHUÁNUCO: URGENTE

PROMOCIÓN TURÍSTICARojas Villanueva re-

marcó que al reanudarel recorrido del "Tren

macho" de Cerro de Pas-co a Lima, aliviarían amiles de pobladores deesta parte del Perú: laescasez de transporte aLima. Además promocio-narían la ruta turísticaal Santuario Históricode Chacamarca (dondese realizó la Batalla deJunín), La Reserva Na-cional de Junín (LagoChinchaycocha), el San-tuario Nacional de Hua-yllay, El Cielo Abierto deCerro de Pasco, el Vallede Chaupiwaranqa (pro-vincia Daniel Carrión),las fiestas patronales,entre otros.

Así lo mismo en la re-gión de Huanuco se pro-mocionaría: El Templode la Manos Cruzadasde Kotosh, CiudadelaInca de Huanuco Viejo,Huanuco Pampa y otrosatractivos turísticos."Fomentar los recursosnaturales y el turismoes el motivo de nues-

tro reclamo. Reclamoque viene también deun pueblo que clamajusticia ante esta situa-ción de postergacióncon lo que se refiere atransporte y a la pro-moción turística", con-cluye Rojas Villanueva,en el documento envia-do al Gobierno Centraly a la Comisión de Trans-porte del Congreso dela República.

LOS VIAJES PROMO-CIONALES

Miles de escolaresde distintos colegios deLima tendrían el deseode viajar en el "Tren

De Cerro de Pasco a Lima

Reclaman reiniciar recorridodel "Tren macho"

Para desarrollo turístico a la sierra

central y aliviar escasez de transporte

Para desarrollo turístico a la sierra

central y aliviar escasez de transporte

Rodolfo Rojas Villanueva reclama el reiniciodel "Tren macho" de Cerro de Pasco a Lima. El"Tren macho" saliendo de Goyllarisquizga conpasajeros y carga de productos agrícolas con

destino a Lima, a mediados del siglo XX.

macho" con des-tino Junín y Ce-rro de Pasco. Lue-go trasladarse aHuánuco. Pueseste medio detransporte le otor-gará un viaje pla-centero y, seguri-dad en un cien porciento, de regre-sar a sus hogaressin ninguna nove-dad. Con ello, seevitarían muchastragedias que ocu-rren con los viajespromocionales delos colegios de laCiudad Capitalcuando se trasla-dan al interior delpaís.

Page 11: Hoy 11 noviembre 2010

hoy / Jueves, 11 de noviembre de 2010 11

PROXIMO SORTEO

04 DEDICIEMBRE

Humor

Nombre

.................................................................................

Apellidos

.............................................................................

DNI:............................................................

Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr.Progreso Nº 676 - Huánuco

PROTAGONISTAS

Hoy

CCCCCrrrrruuuuuccccciiiiiletras

Idiomas y Lenguasdel mundo

BAHASABENGALÍ

BIELORRUSOBIRMANOBISLAMABOSNIOBRIBRI

BÚLGAROVALENCIANO

CINGALÉS

Horoscopo

Aries

21 marzo-20 abril

Cáncer

22 junio-22 julio

Géminis

21 mayo-21 junio

Virgo

23 agosto-21 septiembre

Leo

23 julio-22 agosto

Libra

22 septiembre-22 octubre

Sagitario

22 noviembre-22 diciembre

Piscis

22 febrero-20 marzo

Acuario

22 enero-21 febrero

Escorpio

23 octubre-21 noviembre

Capricornio

23 diciembre-21 eneroTauro

21 abril-20 mayo

Un amado no te estádiciendo la verdad. La

defensa de esta persona es que ella pro-bablemente cree que te está protegiendoal no contarte la verdad. Este es el momen-to para confiar en tus instintos, Aries. Si tedicen algo que para ti no es verdad, verificala información tú misma antes que aceptar-la como verdadera.

Un golpe de suerte dedinero mejorará tus fi-

nanzas con respecto a como estaban hacedos días, Tauro. Asuntos de tu carrera,quizás aquellas que tengan que ver con elarte, podrían tener que ver de algunamanera. Tu y tu pareja probablementequieran salir y celebrar tu buena fortuna.

Hoy te sientes con incli-naciones especialmen-te psíquicas y místicas,

Géminis. Deberías leer sobre dichos temas,o ir a una conferencia o taller dictado porun especialista en la materia. Estás tenien-do comunicaciones telepáticas; no te sor-prendas si más de una vez durante el díatu y alguien más dicen exactamente.

Quizás pienses quegran parte de tu vida es

simplemente aburrida y por eso a nadie leimportas, Leo. No te caigas dentro de unpozo de auto compasión en el que te con-vences de que realmente no hay muchasemociones en tu vida y de que nunca lashabrá. Piensa que tienes el poder paracurar cualquier tipo de sentimiento.

Cuidar de ti misma hoysignifica cuidar de tuhogar, Virgo. Si es posi-

ble, quédate cerca de tu nido y realiza co-sas para mejorar tu santuario sagrado.¡Pasa la aspiradora, saca el polvo y friega!Ensúciate las manos. Cosecharás grandesrecompensas cuando finalices. Sentirás unasensación especial.

No importa lo que de-sees, Libra, sólo nece-

sitas pedirlo y tienes una gran posibilidadde obtenerlo. También es cuestión de tiem-po. Últimamente has estado trabajando ex-cepcionalmente duro. Tienes todo el dere-cho a un aumento o promoción. Junta tusideas y tus evidencias y pide lo que te me-reces.

Si tus ganas de unmayor reconocimientopúblico te persiste, haz

lo necesario para estar más tiempo en elcentro de atención. Hoy la sensibilidad secombinará con la sagacidad mental paraaportarte practicidad y eficiencia. Segura-mente tengas más de una posibilidad deutilizarlas.

Escorpio, ya sea en lorelacionado al trabajo

que realizas en tu hogar, en la ayuda quele dispensarás a un amigo o en el trabajocon un grupo. A los miembros de tu familiay otras personas les resulta fácil comunicar-se contigo, y se te acercarán con proble-mas que necesitan resolver. ¡Disfruta deldía!

Ten cuidado con cir-cunstancias inespera-das hoy, Sagitario. La

buena noticia es que tu actitud flexible esperfecta para manejar las idas y venidasque te presentará este día. Mientras queotras personas se molestan cuando susplanes salen mal, tú presentas batalla.

Cualquier situación enuna positiva, sin impor-

tar la forma en que habías planeado lascosas en un principio. Dada tu actitud edu-cada y tu visión conservadora, Capricornio,normalmente te rehúsas a concretar unaidea extravagante o llamar la atención conuna vestimenta o un peinado inusual. Hoyes un día para ser un individuo.

Pruébate que eres unohaciendo algo inespera-do que sorprenda a tus

allegados. Hazte notar de cualquier mane-ra que desees. Una meta relacionada conlos negocios o las finanzas, muy importantepara ti, puede requerir que hoy te dedi-ques casi exclusivamente a los papeles,Acuario.

Es probable que te ab-sorban casi todo el día,

porque se acerca un vencimiento. Ten cui-dado, no obstante, de no quedar atrapa-da en la búsqueda de la perfección porquepodrías estresarte demasiado. ¡A veces laatención obsesiva puede obstaculizar ellogro del objetivo que persigues! No pier-das la concentración.

VARIEDADES

El referente del club Cienciano del

Cusco, Julio García, y su homólogo

Diego Bustamante, a su llegada a la

ciudad de Huánuco para el encuentro

deportivo sostenido ayer frente al

León, no dejó pasar la oportunidad de

posar para una instantánea, para las

páginas de Hoy, el diario decano de la

región centro oriente. Nos cuenta

Julio García que le pareció muy

interesante la información del diario

Hoy, especialmente Juego Limpio.

Buena Julito.

T A N T B I R M A N O T R I A J P A S S F L E B D

H A I A D O N U A R A B E O B O U Z E A A A A I A

A A N P E D R O D N Y H M U L S E E A N R I L E N

V A O A H I T I N B A R A E D E R R C T M C G L I

I D L C U P A O S U N E R I O C T I H A I A U O E

N P I I A C O A R M E N I O D R O C A M R R N R L

D H O N O R I V A L E N C I A N O N N A A D A R A

E Y E G R M E P L U U O A D R S N U C R F C O U L

P A R A A A Y U R Y B C R O A T A A A I L O T S O

A C N L C E O Ñ E A E G A N U O A R A A O N O O M

R C D E H H O O L P N U B I S L A M A D R E R O I

I I U S U O R S A I G O S M B C O B R E E G R N A

C Z S F C E E I D C A U A C I A G O S L S R E O O

H U T T O U B U L G A R O R E S A S A V U A R M B

A R R G A N I T R I I K L I A T A A M A I S B I I

G A Q U I S Q U I S E B A D C O B M A L S R I T O

L B A J I R C A N J C D T O P U O A B L A A O N S

L R L O L F O R O E O C I O O R S D A E N O I A U

A I E M A N N O A S A I N F C N N O H O I O O V R

E B C H O L O N O U H L A R I A I N A N M A A E R

F R L O S O F I A S C A H E R V O A S E E R R E O

N I L O A A O T R N N G C H A I G I A M D E S I L

E A B E O S S L T A I N X T H S O R T A M X A N E

T U T O M A O I E R H E L U M T E A O R I O U O I

P A L B A H A S A A L B I Z A A G M R G C B L O B

Page 12: Hoy 11 noviembre 2010

hoy /Jueves, 11 de noviembre de 201012 ACTUALIDAD

Page 13: Hoy 11 noviembre 2010

hoy / Jueves, 11 de noviembre de 2010 13

Lima (ANDINA). En unpartido muy luchado deprincipio a fin, Universi-tario de Deportes y Alian-za Lima empataron 2-2,resultado que deja a los"íntimos" más cerca de laCopa Libertadores deAmérica.

El mediocampistacrema Miguel Torresabrió el marcador a los 33minutos de juego de uncertero golpe de cabezatras aprovechar un grandesborde de Piero Alvaquien con su habitualvelocidad superó a dosdefensores por el sectorizquierdo.

El empate lo anotó alos 42 minutos el alian-cista Christopher Sotoquien batió el arco cre-

ma tras aprovechar undespeje del portero RaúlFernández.

A los 55 minutos, Pie-ro Alva recibió un balónen el centro del campo ysin marca enfiló por labanda izquierda para in-gresar al aérea aliancistay lanzar un centro rasan-te que el arquero Libmanembolsó, pero que la-mentablemente para él,dejó escapar, ocasionan-do que uno de sus com-pañeros de equipo nopudiera evitar empujar elbalón dentro de su pro-pio arco.

El gol del empatealiancista fue anotado porLeandro Fleitas a los 83minutos de juego tras unaconfusa jugada dentro

Universitario y Alianza Lima empataron 2-2

¡Disputado clásico!Equipo "íntimo" suma

70 puntos y la "U" 65

del área crema.El encuentro fue muy

disputado y se produje-ron varios conatos debronca por el ímpetu delos jugadores en cada ju-gada. No era para menos,pues una derrota hubie-ra complicado más lasopciones de clasificar a laCopa Libertadores.

A los 55 minutos, el

delantero de la "U", Víc-tor Piriz, sufrió un fuertegolpe en la cabeza, trasuna jugada con LeandroFleitras, lo que obligó aque el jugador sea trasla-dado en ambulancia auna clínica local para seratendido.

Con el empate final,Alianza Lima queda enmejor posición que la "U"

ya que suma 70 unida-des frente a los 65 de losdirigidos por "Chemo"del Solar, a falta de cua-tro fechas para el fin deltorneo.

No obstante, nadaestá dicho aún y cual-quier traspié puede oca-sionar un cambio en latabla de posiciones.

Clásico del futbol peruano jugado en el estadio Matute entre los equipos Alianza Lima y Universitariode Deportes. Foto: ANDINA/Rubén Grández

Page 14: Hoy 11 noviembre 2010

hoy /Jueves, 11 de noviembre de 201014BB JUEGO LIMPIO

Menores desaparecidosEl martes 26 de octubre

de 2010, han desaparecidolos menores Ciro Crispín Hua-ranga (11) y Pedro CrispínSerna (12), luego que salie-ron de su casa ubicada en elcaserío de Puente Piedra deRorohuan, centro poblado deTambogán, distrito de Churu-bamba. Al momento de sudesaparición Ciro vestía un

buzo azul y ojotas (llanqui) y Pedro vestían zapatilla blanca, casacamulticolor.

Las personas que lo tienen en su poder o lo han visto, dar parte ala Policía o el Serenazgo, o llamar al teléfono rural 830404, pregun-tar por Límar Ponce. Sus familiares están muy preocupados.

AVISO DE SERVICIO SOCIAL

Huánuco (WalterHuete). El León de Huá-nuco no pudo ayer anteel colero del torneo, Cien-ciano del Cusco, jugan-do de local dejó pasaruna buena oportunidadde asegurarse del primerlugar. Ni la presencia dela gran cantidad de es-pectadores despertó alelenco Crema, que en-contró a un rival duro quese aferra a la primera di-visión y con 10 hombresobtuvo un heroico empa-te que le da esperanzasde seguir en la máximadivisión del fútbol profe-sional.

El encuentro se inicióen un marco expectante,desde las graderías el pú-

No pudo ganar jugando en el Heraclio Tapia

León empató conCienciano 0-0

blico entonaba el clásico"Ruge León", y una bandade músicos interpretaba elfeliz cumpleaños, en alu-sión al técnico Franco Na-varro, quien se encontra-ba de cumpleaños.

Percy Rojas, juez delencuentro dio por inicia-do el encuentro a la 1.30p.m. Las acciones eranprometedoras, el Leóntomó la iniciativa, pero larespuesta no se hace es-perar de parte de la visitaque triangulaba bien y lle-gaba ganando espacios alárea rival.

Desde el minuto inicialFranco Navarro, técnicoCrema, planteó el partidopara llegar por las bandas,pero cada una de las juga-das eran bien controladaspor los centrales cusque-

ños. A los 10 minutos lle-ga la primera clarinadaCrema donde Calheiraquiere aplicar una cha-laca, pero sin fortuna. Laréplica no se hace espe-rar y a los 17 minutos trasuna buena jugada deMartín Hidalgo, FrancoNavarro Junior, se pier-de ante 'Chiquito' Flores,el susto no pasa y a los18 minutos Román Oje-da dispara al arco Cremapero el balón es biencontrolado por el porte-ro Crema.

Luego de ello el en-cuentro se puso mas defricción, de marca, quede fútbol, donde ArielRodas se pone al hom-

bro al equipo, pero notiene el apoyo de suscompañeros, esta vezPeña se metía a la esqui-na y no salía y si salía loscentros eran para el rival,a los 33 minutos de laetapa inicial el árbitromuestra la primera cartu-lina amarilla para Panali-llo, por jugada fuerte, lue-go de ello las cosas seponen mas cerradas, esasí que el juez del en-cuentro muestra las tarje-tas de amonestación a Li-nares a los 37, Quintani-lla a los 39 y García parael Cienciano del Cusco,mientras que por el Leónfue amonestado Chávez,con el que finaliza los pri-

meros 45 minutos.Los segundos 45 mi-

nutos el León sale comoun vendaval sale arrolla-dor pero con bastantedesorden, mientras quela visita se planta bien enel medio campo paraabajo y renuncia al ata-que y eso le hace mas di-fícil a los huanuqueños.A los 13 minutos delcomplemento el árbitromuestra la segunda car-tulina amarilla a Panali-llo, seguido de la tarjetaroja y el Cienciano sequeda con diez hom-bres.

El campo se le abre alLeón, a los 20 minutosincreíblemente el golea-dor Perea se pierde solofrente a Noriega, tras unaespectacular corrida deMemo Salas, luego nue-vamente se inicia el jue-go fuerte a los 24 minu-tos García es amonesta-do, pero cuando se juga-ba los 36 minutos delcomplemento Quintani-lla le pisa los talones aRodas y el juez sin titu-bear lo expulsa por se-gunda cartulina amarilla.

La visita se queda connueve hombres y el Leónsale a buscar el gol, perocon muchas imprecisio-nes y desesperación,que fue bien controladopor los defensores rojos,la desesperación se apo-deraba del León mientrasque en las graderías elloquerío era inmenso y alfinal se dio un empateque no favorece muchoa los locales, mientrasque los de la visita lo to-maron como histórico ensu afán de permanecer enprimera.

ALINEACIONES:LEÓN DE HUÁNU-

CO: Flores, Salas, Peña,Chávez, Guadalupe, Pe-rea, Rodas, Calheira, Fe-rrari, Portilla, Espinoza.D.T: Franco Navarro.

CIENCIANO DELCUSCO: Noriega, Pana-lillo, García, Butrón,Peña, Linares, Quintani-lla, García, Ojeda, Hidal-go, Navarro. D.T: SergioIbarra.

Page 15: Hoy 11 noviembre 2010

hoy / Jueves, 11 de noviembre de 2010 15CJUEGO LIMPIO C

Huánuco (WalterHuete). El técnico delCienciano del Cusco,Sergio Ibarra, al final delencuentro manifestó queel pueblo cusqueño ledebe poner un monu-mento a estos jugadoresque se dieron íntegrosante un gran equipo, anteun gran rival, los chicosse sacrificaron y eso mehace sentir feliz, manifes-tó el técnico.

Pese a tener proble-mas económicos, pese aque se fueron 10 jugado-res del equipo, viajamospor tierra, pero ahí está elresultado del sacrificio,estos chicos se lo mere-cen todo, por lo que vie-nen haciendo para nodescender de categoría,refirió.

"Terminamos el par-tido con nueve hombres,apretando, metidos atrás,pero se defendió conalma, corazón y vida, estepunto puede ser gravi-tante para nuestra metade salvarnos de la baja,

Huánuco (WalterHuete). La población hu-anuqueña y ambina po-

Huánuco (WalterHuete). El técnico FrancoNavarro cumplió un añomás de vida, ayer estuvode mantel largo, pero suequipo no pudo alzarsecon los tres puntos quehubiera sido la cereza enla torta para celebrarlo dela mejor manera, peroigualó ante un corajudoCienciano.

Franco Navarro, al fi-

Huánuco (WalterHuete). El colombianoWalter Murillo se convir-tió en el salvador delelenco cusqueño, debi-do a su excelente actua-ción, salvó de una segu-ra caída al elenco delCienciano la tarde deayer, por ello al culminarel encuentro fue felicita-do por sus compañerosy con lágrimas en los ojosdecía: "No bajamoscar...jo".

El buen portero delCienciano ganó hasta endos mano a mano al go-leador Perea, así como aldelantero Calheira, pusoorden puso pausa y fuegravitante su actuacióndurante los noventa mi-nutos, incluso en el últi-mo minuto milagrosa-mente sacó un disparoque tenía destino de red.

Al final del encuentroNoriega señaló: "esto es

Sergio Ibarra:

El pueblo cusqueñoles debe poner unmonumento

faltan cuatro partidos, losjugaremos igual, peroque este empate sensibi-lice a la dirigencia y que

el pueblo cusqueño sigagozando del fútbol pro-fesional", manifestó elChecho Ibarra.

Sergio «Checho» Ibarra.

Franco Navarro, tras el

empate con Cienciano:

"Son cosas del fútbol"nal del encuentro, indicósentirse tranquilo. "Soncosas del fútbol, se tratópor todos los medios delograr la victoria pero nose pudo, el Cienciano sejugó todo, sabía que noles convenía perder por-que se complicaba su si-tuación, nosotros busca-mos por todos los me-dios, pero caímos en erro-res y eso se tiene que su-perar a base de trabajo

para los próximos com-promisos", explicó.

"Estamos cerca de lo-grar lo que se planificó ainicios de año, este en-cuentro ya pasó, ahoranos toca pensar en Alian-za Atlético de Sullana,para asegurarnos del títu-lo de nuestro grupo y lle-gar al Play Off para defi-nir el título nacional", in-dicó finalmente FrancoNavarro.

Motocross de lo bueno se

realiza en Ambo

¡El gran duelo!Arquero Walter Noriega

Fue la figuradel partido

el trabajo de todo esto, elquerer al Cienciano nosdimos íntegros, tenemoscuatro partidos por de-lante todavía los tenemos

que luchar para que esteequipo no baje de cate-goría, los encuentros quefaltan, lo jugaremos conla mano en el corazón ysalir victorioso", indicó.

drá gozar de un espectá-culo de primera con eldeporte de alta adrenali-

na, el motocross, que serealizará los días 13 y 14de noviembre en el cir-cuito Amazon Paradise.

Los organizadoresvienen preparando uncircuito espectaculardonde los motocrosistasemplearán sus habilida-des para demostrar a tra-vés de sus saltos acrobá-ticos con potentes motosde alto cilindraje, dondeestarán participando losmas destacados expo-nentes de este deporte deMazamari, Pucallpa,Huánuco, Huancayo yAmbo.

Este espectáculo de-portivo se iniciará a par-tir de las 10.00 a.m., don-de la organización vieneadecuando unas ram-plas especiales para quelos motocrosistas con sussaltos acrobáticos pue-dan deleitar a los asisten-tes a un espectáculo dealta adrenalina que pocasveces se realizan dentrode nuestra región.

Page 16: Hoy 11 noviembre 2010

hoy /Jueves, 11 de noviembre de 201016D JUEGO LIMPIO

Huánuco: Jr. San CristóbalNº 215Telef. 513933 RPM # 361287Tingo María: Av. Antonio Rai-mondi Nº 180 Telef. 565793RPM # 361286

SERVICIO INTERPROVINCIALDE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María yViceversa

ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)

Huánuco-Yarowilca-LaUnión-Llata y viceversa

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

"""""CHAVEZ"

Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-ATelf. 796112 Cel. 962608712

Autorizado por el MTC

EXPRESOPABLO HNOS. E.I.R.L.

Servicios de pasajeros,cartas, giros y encomiendas

Huánuco-Culquish-Llata yviceversa

Salidas diarias 4.00 a.m.Terminal:

Huánuco: Jr. San MartínNº 689 Fono: 517708

Llata: Plazuela de la Virgendel Carmen

NUEVO GRAN TERMINAL«PACHITEA»

Ruta: Huánuco-Panao-Chaglla-Huarichaca

Servicio: Cartas, giros yencomiendas

PUNTUALIDAD-RESPONSABILIDAD-

RAPIDEZ

Esquina Jr. Bolívar yAyacucho

TRANSPORTES

"ALVARADO"Huánuco- Jesúsy Cauri

Huánuco: Jr. Aguilar227 Telef. 9921149

Jesús: Paradero plazade armas Telef. 811807

EMPRESA DEAUTOMOVILES

UNION CHINCHAYSUYO S.R.L.Huánuco-Chavinillo-Tingo

Chico- Pachas-La Unión-Llata yviceversaSalidas diarias

De 3.00 a.m. a 3.00 p.m.

Terminal:Jr. Tarapacá Nº 439 HuánucoTelef. 784357 – 962315197

Jr. Comercio Nº 1505 La UniónTelef. 784883 – 962315199

Cansado de la ciudad…

OCASIÓNSe vende terreno de

2,700 m2. A las afueras dela ciudad, Taruca, cuentacon luz y agua todo el año– Ideal para Casa de Cam-po o Recreo – documentosen regla, único dueño.

Razón: 962935166 –RPM: # 607421

OCASIÓNSE VENDE

Un volquete

Volvo

Cel.: 945354029 / RPM: *970398Dirección: Calle 8 – Llicua.

PRESCRIPCION ADQUISITIVADE DOMINIO

En mi notaria LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, Progre-so 589 – Huánuco, BENITA BASILIO HIDALGO, solicita laPRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLEubicado en la zona la Meseta a 400 metros aprox. De la margenderecha del AA.HH Las Terrazas de Llicua, Distrito Amarilis,Provincia y Departamento de Huánuco, con área de 1,960.86m2, si se opone presentarse.-Huánuco, 08 de noviembre del2010.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.-3v. 11, 12 y15.11.2010.

NOTIFICACION POR EDICTOSe comunica a los sucesores de DOROTEA FIGUEROA

VDA. DE MOSCOSO Y JULIANA MOSCOSO VDA. DE JUMP,que ante mi Notaria Luis Jiménez Gómez, Jr.: Progreso 589Hco, BENITA BASILIO HIDALGO solicita PRESCRIPCIÓN DELINMUEBLE ubicado en la Zona la Meseta a 400 metros aprox.De la margen derecha del AA.HH las Terrazas de Llicua, Distritode Amarilis, Provincia y Departamento de Huánuco, con unárea de 1,960.86 m2, apersonarse si hubiera oposición.- Huánu-co, 08 de Noviembre del 2010.-Luis Jiménez Gómez.-Notario-Abogado.-1v 11.11.10.

«AVISO NO CONTENCIOSO»En mi notaria LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, Progre-

so 589 – Huánuco, ALME ESTRELLA YNGUNZA BASUALDOen representación de EMILIA RUTH INGUNZA ORBEZO solici-ta SUCESIÓN INTESTADA de EMILIA RUTH ORBEZO TELLO,si se opone apersonarse.-Huánuco, 28 de octubre del 2010.-Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.-1v. 11.11.2010.

«AVISO NO CONTENCIOSO»En mi notaria LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, Progre-

so 589 – Huánuco, ALME ESTRELLA YNGUNZA BASUALDOen representación de ITALA MARINA ROJAS ORBEZO solicitaSUCESIÓN INTESTADA de JESUS VICTORIA ORBEZO TE-LLO, si se opone apersonarse.-Huánuco, 28 de octubre del2010.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.-1v. 11.11.2010.

«AVISO NO CONTENCIOSO»En mi notaria LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, Progre-

so 589 – Huánuco, FRANCISCO SALGADO GALLARDO, EHIJOS solicitan SUCESIÓN INTESTADA de la Sra. DIONISIACALDAS MORALES, si se opone apersonarse.-Huánuco, 22 deoctubre del 2010.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.-1v. 11.11.2010.

EDICTOS Y AVISOSNOTARIALESEmpresa líder en el Sistema Financiero, requiere con-

tratar los servicios de 7 profesionales en el área comer-cial, para las plazas de:

- Cerro de Pasco (3)- Huánuco (2)- Tingo María (2)El postulante deberá contar con experiencia en venta

de intangibles (Bancos, AFP‘S, Seguros y/o empresas deservicios).

La función es netamente de campo, ingreso sujeto a re-sultados, con posibilidad de hacer línea de carrera dentrode la organización.

Requisitos: Disposición absoluta, experiencia en ma-nejo de clientes, ordenado, organizado, analista y con bue-nas relaciones interpersonales. Competencia demostradaen planificación y organización, presencia y liderazgo.

Los interesados deberán remitir sus respectivos CV (confoto) al correo [email protected] indicandoen el asunto «asesor Financiero». Hasta el martes 16 denoviembre de 2010.

ASESORES FINANCIEROS -BANCA PERSONAL

Huánuco (Walter Hue-te). En un dramático en-cuentro futbolístico jugadoen el Complejo Deportivode Paucarbamba, en el en-cuentro clasificatorio juga-do la tarde de ayer, el equi-po de la Policía Nacionallogró su clasificación a laetapa regional de los Jue-gos Laborales.

El elenco policialdesde el minuto inicialmostró ganas, calidadtécnica y garra en su afánde lograr la victoria, yaque de este encuentrodependía la clasificación.El esfuerzo realizado enlas prácticas durante lasemana dio su fruto yaque al final lograron laclasificación al derrotaren dramático encuentroal equipo del PRONAApor 3 goles a 2.

L a Escuadra Policialdesde el minuto inicialsalió en busca de la vic-toria donde destacó elequipo en conjunto don-de con los goles del te-niente Hans Padilla, LuisMalpartida y Enrique Vi-llar, lograron la ansiadaclasificación a la etaparegional, ahora el objeti-vo es la de clasificar a laetapa nacional y ser loscampeones de los JuegosLaborales del 2010.

El equipo de la Re-gión Policial está confor-mado de la siguiente ma-nera: Javier Saavedra, Fé-lix Montes, Percy Bernao-la, Paul Salas, Omar Cres-po, Víctor López, HansPadilla, Luis Malpartida,

Policía Nacional clasificó a la etapa

regional en los Juegos Laborales

¡Buscará ser campeón!Amador Durán, EnriqueVilla, Juan Malpartida.

Director Técnico: Se-non Ártica Veliz.

Lima (ANDINA). Elcuadro de Sport Boys dejóescapar un triunfo traba-jado y luchado, contra unAtlético de Sullana quejugó bastante bien y logróanotar en el minuto 92,cuando el partido parecíaliquidado.

Con este resultado, el

Por Liguilla B del Descentralizado

Sport Boys y AlianzaAtlético empataron

cuadro del primer puertotendrá que jugársela enlos próximos partidos, yaque se comprometió conel descenso, debido aque quedó con 46 pun-tos; mientras los piuranostienen 40.

Los goles fueronanotados por Julio Caice-

do, del Alianza Atlético,a los 24 minutos; seis mi-nutos después, VíctorRossel marcó el empatetransitorio por medio detiro penal.

Posteriormente, elBoys adelantó por mediode Michael Guevara a los56 minutos, tras un rápidocontragolpe que encontrómal parado en la defensaal cuadro sullanense.

Por lo visto en el par-tido, todo parecía decidi-do; pero los churres nun-ca bajaron la guardia ycuando estaba por termi-nar el partido empezarona encimar a los chalacos.

Este adelanto en laslíneas produjo sus resul-tados en el minuto 92,cuando nuevamente Cai-cedo anotó, tras una se-rie de malos despejes dela defensa del Boys.