homenaje al príncipe de la literatura en el día del idioma castellano

11
Homenaje al Príncipe de la Literatura en el Día del Idioma Castellano Lunes, 23 de Abril 2012 | 8:30 am En conmemoración al fallecimiento del gran literato, novelista y poeta español, Miguel de Cervantes Saavedra, llamado el “Príncipe de la Literatura Universal”, cada 23 de abril se celebra el Día del Idioma Castellano. Este idioma se llamó originalmente “castellano” porque se habló en el pueblo de Castilla, al norte de España. Posteriormente, gracias a la importancia que adquirió Castilla con los Reyes Católicos, su área de influencia se extendió a toda España, a comienzos del siglo XVI, por lo que pasó a llamarse “español”. El Día del Idioma Castellano es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del español como lengua internacional, que ya cuenta con más de 450 millones de hispanohablantes en el mundo. Esta fecha tiene su origen en el año 1926, cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propuso la idea de un día especial para celebrar la literatura. La tradición comenzó en Valencia y se diseminó gradualmente en toda España. El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español (siendo aprobado el 13 de octubre de 1946) en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril de 1616 y cuya novela "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" está considerada la obra cumbre de la lengua española. En la misma fecha, pero del calendario juliano, murió William Shakespeare. También murieron en diferentes años, el Inca Garcilaso de la Vega y Vladimir Nabokov (en 1899). En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro.

Upload: nadia-lizbeth

Post on 19-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MATERIA ESCOLAR

TRANSCRIPT

Homenaje al Prncipe de la Literatura en el Da del Idioma CastellanoLunes, 23 de Abril 2012|8:30 amEn conmemoracin al fallecimiento del gran literato, novelista y poeta espaol, Miguel de Cervantes Saavedra, llamado el Prncipe de la Literatura Universal, cada 23 de abril se celebra el Da del Idioma Castellano.Este idioma se llam originalmente castellano porque se habl en el pueblo de Castilla, al norte de Espaa. Posteriormente, gracias a la importancia que adquiri Castilla con los Reyes Catlicos, su rea de influencia se extendi a toda Espaa, a comienzos del siglo XVI, por lo que pas a llamarse espaol.El Da del Idioma Castellano es una conmemoracin organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del espaol como lengua internacional, que ya cuenta con ms de 450 millones de hispanohablantes en el mundo.Esta fecha tiene su origen en el ao 1926, cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrs propuso la idea de un da especial para celebrar la literatura. La tradicin comenz en Valencia y se disemin gradualmente en toda Espaa. El 23 de abril se celebra el Da Mundial del Idioma Espaol (siendo aprobado el 13 de octubre de 1946) en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien muri el 23 de abril de 1616 y cuya novela "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" est considerada la obra cumbre de la lengua espaola.En la misma fecha, pero del calendario juliano, muri William Shakespeare. Tambin murieron en diferentes aos, el Inca Garcilaso de la Vega y Vladimir Nabokov (en 1899). En algunos pases se conmemora a la vez el Da del Libro.

Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor23 de abrilLa alfabetizacin es la puerta de entrada al aprendizaje y es esencial para fomentar la autoestima y la autonoma de las personas. Los libros, en todas sus formas, desempean una funcin esencial a este respecto.Mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO,con motivo del Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor, 23 de abril de 2015Este ao Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor...Capital Mundial del Libro 2015: Incheon (Repblica de Corea)Cada ao, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (la Unin Internacional de Editores, la Federacin Internacional de Libreros y la Federacin Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril. As, la iniciativa se aade a las celebraciones del Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor y pone de manifiesto la colaboracin entre los principales actores del sector del libro y el compromiso de las ciudades para promover el libro y la lectura.La ciudad de Incheon (Repblica de Corea) fue elegida para este ao en reconocimiento de su programa encaminado a promover la lectura entre los jvenes y los sectores desfavorecidos de la poblacin, de acuerdo con el Comit de Seleccin.

Da del libro, 23 de abrilLa celebracin del da del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda Espaa. Hoy, el da 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el da del libro internacional.El origen del da del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecan Cervantes y Shakespeare. Tambin en un 23 de abril nacieron o murieron otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Meja Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simblica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los ms jvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribucin de los creadores al progreso social y cultural.La idea original de la celebracin del Da del Libro parti de Catalua, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrs, proponindola a la Cmara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de Espaa en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Da del Libro, poco despus, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Da del Libro, donde este da coincide con Sant Jordi - San Jorge, patrn de Alemania, Aragn, Bulgaria, Catalua, Etiopa, Georgia, Grecia, Inglaterra, Lbano, Lituania, Pases Bajos, Portugal, Eslovenia y Mxico, y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.En 1995 el da del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Da del Libro fue propuesto por la Unin Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno espaol a la Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprob proclamar el 23 de abril de cada ao el "Da Mundial del Libro y del Derecho de Autor".Un cuarto de las bibliotecas peruanas desaparecieron en la ltima dcadaMartes, 22 de abril del 2014 | 14:07La falta de bibliotecas pblicas bien implementadas con libros para todas las edades y la disminucin de estos espacios, de 1.200 a 800 a nivel nacional en los ltimos diez aos, impidieron el fomento de la lectura en la poblacin, sostuvo hoy el escritor Javier Arvalo, en vspera de celebrarse el Da del Idioma Castellano.Nuestra poblacin tiene grandes problemas para acceder a libros de forma gratuita. En el mbito escolar, los profesores y alumnos carecen de adecuadas bibliotecas. Sin esta herramienta fundamental es imposible hablar de una poblacin que pueda crecer en trminos, no solo econmicos, sino personales y ciudadanos, consider Arvalo, impulsor del Plan Lector en las escuelas del pas, puesto en marcha desde el ao 2006.Para el literato, en el Ministerio de Educacin hace falta una Direccin Nacional de Bibliotecas Escolares que se ocupe de la creacin e implementacin adecuada de bibliotecas en los colegios, as como de contribuir al desarrollo del Plan Lector.Seal que los resultados obtenidos por el Per en las pruebas PISA en comprensin lectora evidencian la falta de condiciones materiales para un fomento adecuado de la lectura desde la escuela, as como la prdida de impulso al cumplimiento de los objetivos del Plan Lector.En dilogo con Andina, Arvalo indic que la falta de bibliotecas no solo es un problema de colegios, sino de bibliotecas municipales, donde hay escasos ejemplares, poca diversidad, no se actualizan las ediciones ni se adquieren textos. Algunos municipios incluso cerraron sus bibliotecas, dndoles a sus ambientes un uso distinto sin explicacin alguna.Plan LectorArvalo record que el Plan Lector busca incentivar el hbito de la lectura entre los estudiantes y la comunidad educativa en general. Comprende un componente afectivo, pues no se trata nicamente de mejorar la comprensin lectora sino, fundamentalmente, de desarrollar el gusto y el placer por la lectura.Esta debe ser una actividad motivadora y entretenida, en la que no tienen cabida exigencias tipo examen o controles de velocidad que pueden desviar el propsito inicial de la campaa: fomentar el hbito por la lectura, con mucho afecto y sin presiones, enfatiz.El 23 de abril se celebra el Da del Idioma Castellano, al conmemorarse el fallecimiento, en esa fecha de 1616, del escritor espaol Miguel de Cervantes Saavedra.

Da de la Madre Tierra 2015: Lleg el momento de asumir el liderazgo

ONU/Logan Abassi.2015- El 45 aniversario del Da Internacional de la Madre Tierra podra ser un momento decisivo para la causa medioambiental. Es el ao en que el crecimiento econmico y la sostenibilidad se dan la mano. Es el ao en que los lderes mundiales acuerdan finalmente un tratado vinculante sobre el cambio climtico. Es el ao en que los ciudadanos y las organizaciones dejan de invertir en combustibles fsiles para centrar su atencin en las energas renovables. No ser un camino fcil pero s el nico para salvaguardar el futuro de nuestro planeta. El Da Internacional de la Madre Tierra es un recordatorio de que nuestro planeta necesita que todos y cada uno de nosotros se comprometa con esta causa y contribuya a avanzar en la direccin correcta. Lleg el momento de asumir el liderazgo para que nuestros lderes puedan seguir nuestro ejemplo. Para muchos, el cambio climtico es un problema lejano pero la realidad es que ya est afectando las vidas de comunidades enteras, animales y personas de todo el mundo. El mundo necesita un cambio profundo. Este 22 de abril es una oportunidad para impulsar el Da Internacional de la Madre Tierra y mostrar a nuestras comunidades y a nuestros lderes que queremos nuevas acciones encaminadas a luchar contra el cambio climtico. Lleg la hora de tomar la iniciativa.

Da Internacional de la TierraDa Internacional de la Tierra Categora: Efemrides Ecolgicas del PerDePeru.com | 22 de abril

ADVERTISEMENT

En esta fecha se celebra a nivel mundial, el Da Internacional de la Tierra, cuyo promotor fue el senador estadounidense Gaylord Nelson. El parlamentario norteamericano instaur este da, con el fin de crear conciencia y reflexin sobre los problemas de contaminacin y polucin de la biodiversidad, entre otras preocupaciones para conservar y proteger el planeta.La primera celebracin, se realiz el 22 de abril de 1970, la cual fue iniciada por el senador Gaylod Nelson, activista ambientacin popular para la creacin de una agenda ambiental. En esta celebracin, participaron 2 mil universidades, 10 mil escuelas primarias y secundarias, y centenares de comunidades.La presin social y las constantes actividades en favor del planeta tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos cre la Environmental Protection Agency (Agencia de Proteccin Ambiental), junto a una serie de leyes destinada a la proteccin del medio ambiente.En 1972 se celebr en Suecia, la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente, denominada la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los lideres mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las polticas necesarias para erradicarlos.

La Organizacin de las Naciones Unidas conmemora el Da Internacional de la Tierra anualmente, en el equinoccio invernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant suscribi una proclamacin a esos efectos. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU, en la ciudad de Nueva York.El Da de la Tierra es una festividad que pertenece a las personas y no est regulada por una sola entidad u organismo; tampoco est relacionado con reivindicaciones polticas, nacionales, religiosas, ideolgicas ni raciales.El Da de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educacin ambiental, y a la participacin como ciudadanos ambientalmente concientes y responsables.En este da, se invita a todos a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel mundial como regional y local.He aqu un extracto textual de la "Carta de la Tierra, que se debe tomar en cuenta:"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma est viva. Somos partes de un universo en evolucin. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser...".

ACROSTICO DEL DIA DEL IDIOMA CASTELLANO Acrstico del da del Idioma Castellano

Decide hablar muy bien y escribir tambin, nuestroI dioma es muy rico, depende de ti que ms gente loA precie como debe. Da el ejemplo y nutre tu vocabulario.

D ivulga tu mejor lxico,E xpresate de la mejor manera,L iberate de la ignorancia, no tiene razn de ser.

I mportante es que sepamos que dia a da podemosD ecir de mejora manera la forma de platicar.I nvita a ms hermanos hispanos a comprobar que unaO racin bien dicha tiene poder especial.M ientras tu mejores la gente que tuA mas mucho tambin mejorar, no solo en el hablar.

C ultiva tu mente y tu corazn,A braza la vida con emocin,S onre cuando hablas, es mejorT rasmitir cosas buenas, la alegra contagia, y elE jemplo arrastra ms que la teora. Practica, practica.L ee mucho, de todo un poco, ser una gran aventura.L ibera tu imaginacin, escribe de a pocos.A bre tu corazn y deja fluir palabras de amor.N ombra todo lo que te gusta, lo que sueas yO ra, que tus mejores palabras, tu boca y tu voz tienen un gran poder.

ACROSTICO POR EL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA Acrstico por el "Da Mundial de la Tierra"22 de Abril

Dices que amas a Dios? y no cuidas su creacin;Insistes en alentar el cuidado del planeta yArremetes contra el suelo que produce tu alimento.

Manejas con imprudencia o consciente de tus actos?Un buen ser humano es quien evita causar daos, quienNo abusa del hermano y promueve la limpieza. El queDedica su tiempo es ensear con el ejemplo a noIr por el mundo usndolo de botadero. QuienAbraza al compaero y juntos buscan maneras deLidiar con el abuso del aire, del agua y la tierra.

Decid ms que con palabras que cuiden nuestro planeta,El ejemplo es quien ensea ms que muchas palabras.

Libera al mundo de males ensendole a tus hijos elAmor hacia el planeta que el puede disfrutar y algn heredar.

Trabaja con eficiencia, usa bien los recursos que da la naturaleza,Invita a tus amigos a promover sanos y simples hbitos, comoEncender los aparatos elctricos solo si son necesarios.Revisa fugas posibles, recicla, t eres creativo! y que la pazReine por siempre en tu buen corazn para entender que conAmor la tierra tambin provee de lo que tu necesitas para vivir feliz.

Acrstico de la palabra Da del LibroAcrtico alusivo al Da Internacional del Libro(23 de Abril)

D uermen las palabras, duermen lasI deas cuando un libro cerrado est y cuando loA bres abraza tu vida como un nio al nacer.

D escubriendo historias,E xplorando mundos,L iberando sueos.

L ibando saber, I maginndo que es miel cada fraseB ebida. La vida se hace fiesta cuandoR e un libro en tus manos, en tusO jos, en ti.