hoja presentacion alumno 1ºa-b-ceso

2
Aulario de Secundaria Castejón HOJA DE PRESENTACIÓN DE MATERIAS AL ALUMNADO MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR: 2015-2016 PROFESOR/A: AUREA GARDE GRUPO: 1º A/B/C CONTENIDOS: (bloques de contenidos por evaluación) 1ª Evaluación Tipos de textos: la NARRACIÓN LA AUTOBIOGRAFÍA. La descripción: foto- descripciones (cómo es mi pueblo). Morfología: jugamos con las palabras (sustantivo, adjetivo, det. , pron., el verbo,…). Normas de ortografía. Lectura expresiva en alta voz. Expresión oral: el debate. 2ª Evaluación Tipos de textos: EL PERIÓDICO y los medios de comunicación. Taller de periodismo: creación de un periódico online y de una radio escolar). Morfología: jugamos con las palabras (sustantivo, adjetivo, det. , pron., el verbo,…). Normas de ortografía. Lectura expresiva en alta voz. Expresión oral: el debate. 3ª Evaluación Los géneros literarios. Taller de poesía. Taller de teatro. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: Metodología activa a través de la participación del alumnado en proyectos colaborativos y en grupos. Uso de las nuevas tecnologías en el aula de Informática y en el aula de Música. Utilización del blog: casteblog1.blogspot.com . El blog y el correo electrónico: [email protected] serán el medio de comunicación entre alumnos/as y la profesora. Se potenciarán las actividades orales y la conciencia crítica a través del conocimiento de la realidad más cercana y de la más lejana. Ejemplo, los debates. MATERIAL: (libro de texto…) LIBRO DE TEXTO LENGUA Y LITERATURA 1 ESO. Anaya. LIBROS DE LECTURA Primera evaluación: Oliver Twist, Charles Dickens. Editorial Vicens Vives (Serie Cucaña). Segunda evaluación: El ruiseñor y otros cuentos, Christian Andersen. Editorial Vicens Vives (Serie Cucaña). Tercera evaluación: Kafka y la maleta viajera, Jordi Sierra i Fabra, Siruela.

Upload: agardeb

Post on 09-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hoja presentación, 1º eso

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja Presentacion Alumno 1ºA-B-Ceso

Aulario de Secundaria Castejón

HOJA DE PRESENTACIÓN DE MATERIAS AL ALUMNADO

MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR: 2015-2016

PROFESOR/A: AUREA GARDE GRUPO: 1º A/B/C

CONTENIDOS: (bloques de contenidos por evaluación)

1ª Evaluación

Tipos de textos: la NARRACIÓN

LA AUTOBIOGRAFÍA. La descripción: foto-

descripciones (cómo es mi pueblo).

Morfología: jugamos con las palabras (sustantivo, adjetivo, det. , pron., el verbo,…).

Normas de ortografía. Lectura expresiva en alta

voz. Expresión oral: el debate.

2ª Evaluación

Tipos de textos: EL PERIÓDICO y los medios de comunicación.

Taller de periodismo: creación de un periódico online y de una radio escolar).

Morfología: jugamos con las palabras (sustantivo, adjetivo, det. , pron., el verbo,…).

Normas de ortografía. Lectura expresiva en alta

voz. Expresión oral: el debate.

3ª Evaluación

Los géneros literarios. Taller de poesía. Taller de teatro.

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

Metodología activa a través de la participación del alumnado en proyectos colaborativos y en grupos.

Uso de las nuevas tecnologías en el aula de Informática y en el aula de Música. Utilización del blog: casteblog1.blogspot.com. El blog y el correo electrónico:

[email protected] serán el medio de comunicación entre alumnos/as y la profesora.

Se potenciarán las actividades orales y la conciencia crítica a través del conocimiento de la realidad más cercana y de la más lejana. Ejemplo, los debates.

MATERIAL: (libro de texto…) LIBRO DE TEXTO

LENGUA Y LITERATURA 1 ESO. Anaya. LIBROS DE LECTURA

Primera evaluación: Oliver Twist, Charles Dickens. Editorial Vicens Vives (Serie Cucaña).

Segunda evaluación: El ruiseñor y otros cuentos, Christian Andersen. Editorial Vicens Vives (Serie Cucaña).

Tercera evaluación: Kafka y la maleta viajera, Jordi Sierra i Fabra, Siruela.

Page 2: Hoja Presentacion Alumno 1ºA-B-Ceso

Aulario de Secundaria Castejón

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN

Exámenes: 60% Trabajos o proyectos sobre las lecturas obligatorias: 20%. Es necesario leer realizar las lecturas,

para superar la evaluación. La tarea diaria de casa: 10% La actitud del alumno/a hacia la materia, interés, actitudes personales, participación: 10% Se insistirá en la corrección ortográfica descontándose tanto de los exámenes como de los

trabajos escritos hasta un máximo de 1 punto: 0,2 por cada falta grave (b, v, h...) y 0,1 por cada palabra mal acentuada.

PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN

Al final de cada evaluación habrá un examen de recuperación. Asimismo, los alumnos/as tendrán otra oportunidad de recuperar la materia en junio. El alumno/a sólo podrá aprobar la evaluación final si la media de todas las evaluaciones es de cinco.

Castejón, a de Septiembre de 2015

La Profesora del Área:

AUREA GARDE