hoja de vida gina paola

5
HOJA DE VIDA DEL TRICEREBRAR Mi Nombre Completo: Gina Paola Valdés Cobos AUTOCONOCIMIENTO POR LOS 3 CEREBROS 1. MI COCIENTE MENTAL TRIÁDICO ES : 1.1 EL CEREBRO QUE QUIERO CULTIVAR: En primer lugar es el: derecho En segundo lugar es el: central En tercer lugar es el: izquierdo 1.2 LA FUNCIÓN DEL CT(o del cuadro 15) QUE QUIERO CULTIVAR ES LA NUMERO 03 QUE DICE (copiarla): Crees que tu cuerpo, tu energía son parte de un todo mayor, de alguna fuerza superior, invisible, espiritual y eterna? 1.3 PARA QUE ME AYUDE ELEGÍ COMO MI MONITOR o exigidor a LUCIA QUINTERO . 1.4 YO FUI ESCOGIDO COMO MONITOR O EXIGIDOR DE LUCIA QUINTERO. 1.4.1 La función que voy a monitorear es la del CT (o del cuadro 15) número 03: Crees que tu cuerpo, tu energía son parte de un todo mayor, de alguna fuerza superior, invisible, espiritual y eterna. AUTOCONOCIMIENTO POR EL SOCIOGRAMA FAMILIAR 2. MI POSICIÓN RELATIVA ENTRE LOS HERMANOS: primogénita entre dos hermanos. HIJOS

Upload: gina-valdes

Post on 13-Dec-2014

111 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de Vida Gina Paola

HOJA DE VIDA DEL TRICEREBRARMi Nombre Completo: Gina Paola Valdés CobosAUTOCONOCIMIENTO POR LOS 3 CEREBROS1. MI COCIENTE MENTAL TRIÁDICO ES :

1.1 EL CEREBRO QUE QUIERO CULTIVAR: En primer lugar es el: derecho En segundo lugar es el: central En tercer lugar es el: izquierdo1.2 LA FUNCIÓN DEL CT(o del cuadro 15) QUE QUIERO CULTIVAR ES LA NUMERO 03 QUE DICE (copiarla): Crees que tu cuerpo, tu energía son parte de un todo mayor, de alguna fuerza superior, invisible, espiritual y eterna?1.3 PARA QUE ME AYUDE ELEGÍ COMO MI MONITOR o exigidor a LUCIA QUINTERO.1.4 YO FUI ESCOGIDO COMO MONITOR O EXIGIDOR DE LUCIA QUINTERO.1.4.1 La función que voy a monitorear es la del CT (o del cuadro 15) número 03: Crees que tu cuerpo, tu energía son parte de un todo mayor, de alguna fuerza superior, invisible, espiritual y eterna. AUTOCONOCIMIENTO POR EL SOCIOGRAMA FAMILIAR2. MI POSICIÓN RELATIVA ENTRE LOS HERMANOS: primogénita entre dos hermanos. HIJOS

1 Gina26 años

Page 2: Hoja de Vida Gina Paola

3. MI FIJACIÓN PRINCIPAL HASTA LOS 7 AÑOS FUE mi madre. 3.1 Lo que más me gustaba en mi fuente de satisfactores era:

Trazos físicos: su rostro y el color de su cabello Cualidades intelectuales: inteligente, astuta, calculadora. Cualidades afectivas y morales: creyente en Dios, justa.

3.2 Algunas cosas que aprendí a hacer para darle gusto a mi fuente de satisfactores:Por el cerebro central: era disciplinada en mis quehaceresPor el cerebro derecho: bailaba danzas Por el cerebro izquierdo: Era estudiosa

3.3 Hasta los 7 años para defender mi fuente de satisfactores, yo tenía rivalidades con mi padre. 3.3.1 Algunas cosas que aprendí y se las hacía a la persona con quien yo tenía rivalidad, rechazo o antipatía: le llevaba la contraria.

Por el cerebro central: A ser organizada y responsablePor el cerebro derecho: salía con mi mama a dar vueltas por la ciudad sin hora de regreso.Por el cerebro izquierdo: estudié una profesión que se ufana de ser intelectual.

3.4 Distinguiendo entre liderazgo por fuerza físico-económica (gritos, golpes y dinero) y liderazgo por fuerza psicológica (resistencia pasiva, paciencia, lágrimas, chantaje emocional o religioso, hacerse la víctima, inspirar compasión, otros trucos para imponerse). EL SUBGRUPO OFICIAL (mando dictatorial o democrático) EN MI FAMILIA HASTA MIS 10 AÑOS ERA O ES: Mi padre representa el grupo oficial, ejerce un liderazgo por fuerza físico-económica con un mando dictatorial.

MADRE48 años PADRE50 añosAlvaro 20 años

Page 3: Hoja de Vida Gina Paola

3.4.1 EL ANTIOFICIAL (oposición constructiva): mi madre3.4.2 OSCILANTES: mi hermano, toma posiciones según la situación, unas veces es neutral u otras veces coopera. 4. MIS RECURRENCIAS: Evito personas con la personalidad de mi padre y mi actual pareja es inteligente y astuto en su desempeño profesional como mi mamá.Sigo siendo organizada y me gusta tener el lugar donde vivo lo más limpio posible. Soy responsable con mis deberes, busco un buen desempeño en mis labores académicas. 4.1 Para amigos o amigas prefiero gente con las siguientes características: que sean inteligentes, les guste leer para ampliar su vocabulario y hacer parte de una buena conversación, que sean leales y creyentes. Eso recuerda la imagen que yo me hago de mi madre.4.2 No me gustan las personas con las siguientes características: desorganizados, irresponsables, desleales, 5. En la clase o para estudios en equipo me ubico preferentemente en el subgrupo:

a) Antioficial, crítico, cerebro izquierdo (democrático)b) Oficial, coordinador, cerebro central (democrático)c) Oscilante, buenito, tranquilo, cerebro derecho (cooperador)

6. Para lograr una convivencia proporcional o justa, qué es lo que necesito mejorar en cada subgrupo: a) Para ser oficial democrático: tener en cuenta las observaciones que se hacen en el grupo en que me encuentre, escuchar más ideas no sólo la mía. b) Para ser antioficial democrático: escuchar detenidamente los argumentos del subgrupo oficial y en lo posible no llevar la contraria.

Page 4: Hoja de Vida Gina Paola

c) Para ser oscilante democrático: No olvidar que es una sociedad en la que nos desenvolvemos y que cada persona tiene sus ideales. 7. Para saber más sobre el origen de mis programas tricerebrales para pensar, sentir y actuar que insertaron en mi cerebro, voy a estudiar el cerebro central de mi mamá. Mi madre creció en una familia numerosa de 14 hermanos, ocupaba el 5 puesto entre ellos. Creció en un hogar conformado por mamá y papá, es decir, mis abuelos maternos. Sus padres se acostumbraban a festejar permanentemente, cualquier día existía una ocasión especial en donde las bebidas y la comida no podían faltar. Estando mi madre muy chica su padre fallece, quedando mi abuela sola y a cargo de una numerosa familia. Tres años después vuelve a casarse con un señor que consumía licor de forma desmesurada, y poco a poco el hogar iba decayendo. Cada uno de los hermanos de mi mamá tuvo que arreglársela como pudo, la forma de sustento era la vida en el campo, y fue así como cada quien, debía trabajar para comer. Mi madre toma la iniciativa de salir fuera del campo y empezar a estudiar. Se va a universidad en la ciudad y escoge física pura, le iba muy bien, pero no continúo con la carrera porque conoció al que hoy en día es mi padre. Mi madre queda embarazada, y aunque no fue planeada, tuvieron su primera hija, ósea yo, y fue el motivo por el cual se conformó el núcleo familiar, que hasta ahora se mantiene. Luego del fracaso con el primer intento de estudio, mi madre retoma sus estudios nuevamente ahora con licenciatura en lengua castellana, profesión que ejerce actualmente. Es aquí donde su vida toma un rumbo diferente, empieza a dominar su cerebro izquierdo, además de ser una persona responsable es inteligente y muy organizada. Ella tiene un dicho hasta entonces, que nada en la vida es gratis y todo se consigue con sacrificio. Aún no deja de trabajar le faltan 8 años para pensionarse y ahora responde económicamente por mi hermano que ya casi termina su carrera profesional. Ella espera terminar su época laboral disfrutando de viajes tanto nacionales como al exterior, le apasiona aprender de otras culturas.

Page 5: Hoja de Vida Gina Paola