historia del tiramisu

4
HISTORIA DEL TIRAMISU El tiramisú es un postre moderno, no tradicional. Tiene su origen en la parte Este del Norte de Italia, en la región del Véneto (cuya capital es Venecia) y en los años cincuenta. Algunas fuentes concretan en los burdeles de la región su localización exacta de creación. Arturo Filippini, presidente de la cadena de restaurantes Toulá, ha admitido: “Había sido efectivamente después de la guerra cuando nos íbamos con amigos a los burdeles de Treviso..., en esos tiempos tenían también cocinero... La maîtresse, a los clientes aficionados (pero también a las mujeres) les ofrecía un dulce diciendo con cortesía estas palabras emblemáticas: Anda, toma cariño, que te doy una cosa que "te tira su"...” La expresión "te tira su", en lengua veneta (y en la lengua italiana "ti tira su"), podría ser el equivalente en español del "tentempié", pero no tanto a la manera de un aperitivo, pues el tiramisú como dulce es mucho más fortalecedor y de inmediato efecto gracias a la cantidad de glúcidos que incorpora. En principio, no lleva ni queso Mascarpone, ni nata u otras grasas similares, porque todos esos lípidos no hacen más que tener un peso en el estómago y ralentizar la digestión, con el resultado de obtener el efecto contrario, es decir, crear cansancio y somnolencia. En 1968 el tiramisú artesanal de Alfredo Beltrame (maestro de la hostelería veneta y fundador de una cadena de restaurantes con sede en la ciudad de Treviso, en el Véneto) llega oficialmente a la cadena de los restaurantes Toulá. Así fue sacado de la intimidad de los prostíbulos y presentado al exterior para conseguir un gran éxito popular. Entre los años setenta, ochenta y noventa, la receta utilizada en el restaurante Toulá de Milán utilizaba cinco ingredientes: huevos y azúcar batidos, bizcochos Savoiardi mojados en

Upload: carlos-farfan

Post on 11-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia del postre italiano

TRANSCRIPT

HISTORIA DEL TIRAMISUEl tiramis es un postre moderno, no tradicional. Tiene su origen en la parte Este del Norte de Italia, en la regin del Vneto (cuya capital es Venecia) y en los aos cincuenta. Algunas fuentes concretan en los burdeles de la regin su localizacin exacta de creacin. Arturo Filippini, presidente de la cadena de restaurantes Toul, ha admitido: Haba sido efectivamente despus de la guerra cuando nos bamos con amigos a los burdeles de Treviso..., en esos tiempos tenan tambin cocinero... La matresse, a los clientes aficionados (pero tambin a las mujeres) les ofreca un dulce diciendo con cortesa estas palabras emblemticas: Anda, toma cario, que te doy una cosa que "te tira su"...La expresin "te tira su", en lengua veneta (y en la lengua italiana "ti tira su"), podra ser el equivalente en espaol del "tentempi", pero no tanto a la manera de un aperitivo, pues el tiramis como dulce es mucho ms fortalecedor y de inmediato efecto gracias a la cantidad de glcidos que incorpora.En principio, no lleva ni queso Mascarpone, ni nata u otras grasas similares, porque todos esos lpidos no hacen ms que tener un peso en el estmago y ralentizar la digestin, con el resultado de obtener el efecto contrario, es decir, crear cansancio y somnolencia.En 1968 el tiramis artesanal de Alfredo Beltrame (maestro de la hostelera veneta y fundador de una cadena de restaurantes con sede en la ciudad de Treviso, en el Vneto) llega oficialmente a la cadena de los restaurantes Toul. As fue sacado de la intimidad de los prostbulos y presentado al exterior para conseguir un gran xito popular.Entre los aos setenta, ochenta y noventa, la receta utilizada en el restaurante Toul de Miln utilizaba cinco ingredientes:huevos y azcar batidos, bizcochos Savoiardi mojados en caf expresso y cacao en polvo.Como sucede con muchsimos de los logros culinarios consagrados es de esperar no pueda acreditarse de forma irrefutable el susodicho origen. El caso del Tiramis no es la excepcin; de hecho, la historia del postre tal como se lo conoce, est rodeada de muchsimas controversias. En Reppublica -Enciclopedia de la cocina Italiana- (p. 285) se le atribuye origen senegal y se lo nombra Sopa del Duque. La Toscana y el Vneto, ambas regiones italianas, reclaman la paternidad de esta inimitable delicia. Establecer quin tiene la razn se hace complicado cuando la historia raya la leyenda y el gran tiempo transcurrido limita toda posibilidad de una comprobacin objetiva. De todos modos, la versin ms acreditada de la historia del Tiramis coloca su nacimiento hacia finales del siglo XVII. Se cuenta, que el dulce vio la luz en Siena; la ocasin fue una visita del entonces Gran Duque de Toscana, Cosimo III de Mdici. Vanidoso, despilfarrador y amante del lujo, el histrico personaje era, tambin bastante goloso y apreci la nueva especialidad que, en su honor, fue bautizada "Sopa del Duque". A su partida, la noble receta lo sigui a la corte de Florencia, que en aquel entonces era un crisol de intelectuales y artistas procedentes de toda Italia y Europa entera. Fue as que la "Sopa del Duque" se hizo famosa, hasta pasar las fronteras del gran ducado para llegar a Treviso y despus a Venecia. En donde, sigue la leyenda, se convirti en el dulce favorito de los cortesanos, dado que le atribuan propiedades excitantes y afrodisacas. Hasta el punto que se difundi la costumbre de consumir abundantes porciones antes de cada encuentro amoroso. Esta es la razn por la cual la "zuppa del duca" cambi nombre y tom aquel ms alusivo de "tiramis" (en italiano literalmente "tirame-arriba"). Los franceses e italianos ambos reclaman la paternidad con distintas historias en diferentes regiones, pero es esta la versin ms adoptada por los textos. Aunque no se lo menciona en ningn texto de poca. Tambin es conocida y acogida la teora que dice tiene su origen en la parte Este del Norte de Italia, en la regin del Vneto (cuya capital es Venecia) y en los aos cincuenta. Algunas fuentes concretan en los burdeles de la regin su localizacin exacta de creacin. Arturo Filippini, presidente de la cadena de restaurantes Toul, ha admitido: Haba sido efectivamente despus de la guerra cuando nos bamos con amigos a los burdeles de Treviso..., en esos tiempos tenan tambin cocinero... La matresse, a los clientes aficionados (pero tambin a las mujeres) les ofreca un dulce diciendo con cortesa estas palabras emblemticas: Anda, toma cario, que te doy una cosa que "te tira su"... La expresin "te tira su", en lengua veneta, y tambin en la lengua italiana, podra ser el equivalente en espaol del "tentempi", pero no tanto a la manera de un aperitivo, pues el tiramis como dulce es mucho ms fortalecedor y de inmediato efecto gracias a la cantidad de glcidos que incorpora. En principio, no lleva ni queso Mascarpone, ni nata u otras grasas similares, porque todos esos lpidos no hacen ms que tener un peso en el estmago y ralentizar la digestin, con el resultado de obtener el efecto contrario, es decir, crear cansancio y somnolencia. En 1968 el tiramis artesanal de Alfredo Beltrame (maestro de la hostelera veneta y fundador de una cadena de restaurantes con sede en la ciudad de Treviso, en el Vneto) llega oficialmente a la cadena de los restaurantes Toul. As fue sacado de la intimidad de los prostbulos y presentado al exterior para conseguir un gran xito popular. Entre los aos setenta, ochenta y noventa, la receta utilizada en el restaurante Toul de Miln utilizaba cinco ingredientes: huevos y azcar batidos, bizcochos Savoiardi mojados en caf expresso y cacao en polvo. Sin embargo, lo cierto es que, al margen de la disputa, el verdadero origen del postre, no ya en su sentido contemporneo, sino ms bien como un primer manjar histrico, es el Oriente (Y es aqu que una nueva controversia tiene lugar con respecto al lugar preciso nuevamente...) como cuna de una versin primitiva que puede apreciarse en grabados de rollos y fuese transmitido por generaciones. En numerosas regiones se lo preparaba y presentaba como una variedad de masas pequeas con matices muy smiles. Tambin se lo dotaba de condiciones afrodisacas y as se lo denominaba tsunami-tsu o remolino de pasin. Actualmente, tanto China como Japn siguen preparando las versiones ms modernas del postre, pero es Francia e Italia quienes dominan en tcnica.