historia del beisbol

12
Historia del beisbol La historia antigua y moderna de este deporte se ha desarrollado principalmente en los Estados Unidos, aunque se ha extendido últimamente a países y regiones donde no se practicaba tradicionalmente (como Australia, Holanda, Europa, Asia, etc.) Si bien el origen exacto del juego es difícil de determinar. La mayoría de los que han hecho estudios de su historia coinciden en que el béisbol evolucionó desde una variedad de juegos de características similares. Una leyenda popular, actualmente descartada, cuenta que Abner Doubleday, quién fue oficial del Ejército de la Unión durante la Guerra Civil Estadounidense (1861- 1865), inventó el béisbol en Cooperstown (Nueva York) en 1839, de hecho no existe en la actualidad ninguna sustentación razonable para esta afirmación. Dos instituciones importantes de estos deportes Salón de la Fama y Museo Nacional de Béisbol se encuentran ubicados en Cooperstown. Orígenes del beisbol En Persia, Egipto y Grecia, practicaron juegos con un palo y una bola para divertirse y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este tipo se extendieron durante la Edad Media por toda Europa y se hicieron populares en variadas formas. Los europeos introdujeron juegos similares en sus colonias de América hacia el siglo XV. Sin embargo, fueron considerados como juegos infantiles hasta el siglo XVI. Existen, a pesar de la versión popular del origen del béisbol creado por Doubleday, numerosas referencias a los términos "baseball" y "bat-and-ball" se encuentran en documentos de los primeros años del siglo XVIII. [] El origen del béisbol en realidad debería ser definido como la evolución del béisbol, pues en base a lo que los historiadores del juego han venido encontrando, es una derivación del juego “stool ball” que data desde la Edad Media y, a su vez, el “stool ball” proviene de juegos rituales practicados en el mundo antiguo. La primera referencia del término “base ball” se da en 1744 poco menos

Upload: durley-alarcon

Post on 28-Jun-2015

32.288 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia del beisbol

Historia del beisbol

La historia antigua y moderna de este deporte se ha desarrollado principalmente en los Estados Unidos, aunque se ha extendido últimamente a países y regiones donde no se practicaba tradicionalmente (como Australia, Holanda, Europa, Asia, etc.) Si bien el origen exacto del juego es difícil de determinar. La mayoría de los que han hecho estudios de su historia coinciden en que el béisbol evolucionó desde una variedad de juegos de características similares. Una leyenda popular, actualmente descartada, cuenta que Abner Doubleday, quién fue oficial del Ejército de la Unión durante la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865), inventó el béisbol en Cooperstown (Nueva York) en 1839, de hecho no existe en la actualidad ninguna sustentación razonable para esta afirmación. Dos instituciones importantes de estos deportes Salón de la Fama y Museo Nacional de Béisbol se encuentran ubicados en Cooperstown.

Orígenes del beisbol

En Persia, Egipto y Grecia, practicaron juegos con un palo y una bola para divertirse y como parte de ciertas ceremonias. Juegos de este tipo se extendieron durante la Edad Media por toda Europa y se hicieron populares en variadas formas. Los europeos introdujeron juegos similares en sus colonias de América hacia el siglo XV. Sin embargo, fueron considerados como juegos infantiles hasta el siglo XVI.

Existen, a pesar de la versión popular del origen del béisbol creado por Doubleday, numerosas referencias a los términos "baseball" y "bat-and-ball" se encuentran en documentos de los primeros años del siglo XVIII.[] El origen del béisbol en realidad debería ser definido como la evolución del béisbol, pues en base a lo que los historiadores del juego han venido encontrando, es una derivación del juego “stool ball” que data desde la Edad Media y, a su vez, el “stool ball” proviene de juegos rituales practicados en el mundo antiguo. La primera referencia del término “base ball” se da en 1744 poco menos de 100 años antes de que Abner Doubleday supuestamente lo inventara en Cooperstown, Nueva York en 1839.

En 1744 surge en Inglaterra la primera evidencia impresa del juego 'Base Ball' que fue publicada en un libro de pasatiempos infantiles. Entre ese año y 1796 surgen varias referencias más sobre baseball en Europa dando cuenta de un juego de pequeñas dimensiones jugado por niños y niñas. En 1796 se publican en Alemania las primeras reglas de "base ball" lo que da cuenta de que, probablemente, en ese país ya se practicaba el juego.

El juego emigra de Europa a América entre mediados y finales del siglo XVIII llevado por los colonos ingleses que se establecían en el Nuevo Mundo. La primera referencia de base ball en Estados Unidos data de abril de 1778, registrada en el diario del soldado George Ewing: “hice ejercicio por la tarde y en los intervalos jugué base

Page 2: Historia del beisbol

La primera asociación

En 1857, dieciséis equipos del área de New York enviaron delegados para la primera revisión del reglamento Knickerbocker de 1845, estos equipos y otros nueve crearon en 1858 la National Association of Base Ball Players, si bien no rigieron ni programaron oficialmente ningún juego hasta su desaparición en. En 1862, durante la Guerra Civil equipos de la asociación realizaron encuentros en un parque cerrado en Brooklyn en el cual se cobraba entrada. Debido también a la guerra y por la participación de algunos de los jugadores de la asociación en la misma, para 1865 el deporte se había expandido con franquicias en Fort Leavenworth (Kansas), St. Louis, Louisville, y Chattanooga, Tennessee, y cerca de 90 miembros al norte y este de Washington.

el profesionalismo y orígenes en las grandes ligas

El 23 de junio de 1866 fue fundado el equipo Cincinnati Base Ball Club en dicha ciudad de Ohio. Al permitir la Asociación Nacional la participación (o apertura a la participación) de equipos profesionales en la liga, Harry Wright conformó al equipo (ahora llamado Cincinnati Red Stockings por el color de las medias del uniforme) con jugadores a los que se les daba un salario, desde el 15 de marzo de 1869 hasta el 15 de noviembre de 1869 por primera vez una plantilla de jugadores de béisbol recibieron compensación económica por una temporada de juegos. Entre 1869 y 1870 los Reds participaron en un elevado número de juegos (más de 70 en 1869) perdiendo solo 6, sin embargo para finales de 1870 la atención del público había disminuido considerablemente y el equipo fue desbandado en 1871. Harry Wright y su hermano George fueron llamados por un empresario de Boston para organizar un equipo profesional en esa ciudad (los Boston Red Stockings) que formase parte de la nueva liga profesional en formación.

La primera liga profesional

En 1871 se reunió por última vez la Asociación de Jugadores, en la convención de ese año se contó con la presencia de cientos de representantes estadales. Estos decidieron dar fin a la era de los clubes y separaron a los equipos profesionales y amateurs, fundando los primeros la National Association of Professional Base Ball Players (Asociación Nacional de jugadores profesionales de Béisbol). Esta es considerada la primera liga profesional de béisbol del mundo y llegó a contar con los siguientes equipos:

Boston Red Stockings ( actualmente Atlanta Braves) (1871–1875) Chicago White Stockings ( actualmente Chicago Cubs) (1871; 1874–

1875) Cleveland Forest Citys (1871–1872)

Page 3: Historia del beisbol

Fort Wayne Kekiongas (1871) New York Mutuals (1871–1875) Philadelphia Athletics (1871–1875) Rockford Forest Citys (1871) Troy Haymakers (1871–1872) Washington Olympics (1871–1872) Brooklyn Atlantics (1872–1875) Brooklyn Eckfords (1872) Baltimore Canaries (1872–1874) Middletown Mansfields (1872) Washington Nationals (1872-1873; 1875) Washington Blue Legs (1873) Baltimore Marylands (1873) Philadelphia White Stockings (1873-1875) (llamados en ocasiones los

“Pearls” o “Phillies”) Elizabeth Resolutes (1873) Hartford Dark Blues (1874–1875) Philadelphia Centennials (1875) New Haven Elm Citys (1875) St. Louis Brown Stockings (1875) St. Louis Red Stockings (1875) Keokuk Westerns (1875)

Campeones de la NAPBBP

1871 Philadelphia Athletics 1872 Boston Red Stockings 1873 Boston Red Stockings 1874 Boston Red Stockings 1875 Boston Red Stockings

En 1875 la asociación desapareció debido en parte a que algunos de los equipos estaban ubicados en ciudades pequeñas lo que dificultaba el soporte financiero y deportivo de los clubes, y por otra parte debido al excesivo dominio del equipo de Boston. Eventualmente siete jugadores de esta primera liga profesional fueron incluidos en el Salón de la Fama del Béisbol:

Cap Anson Candy Cummings Pud Galvin Jim O'Rourke Al Spalding George Wright Harry Wright

Historia del beisbol fuera de los estados unidos

Dada su rápida expansión en los Estados Unidos, el béisbol pronto comenzó a jugarse fuera de ese país, en 1874 clubes de béisbol de Boston y Philadelphia hicieron una gira por el Reino Unido, jugando cricket y haciendo

Page 4: Historia del beisbol

demostraciones de béisbol. Ya en 1868 se fundó en Canadá el equipo London Tecumsehs en Ontario, en 1875 este equipo derrotaba al aetnas, de Detroit.[]

En Cuba, la tradición del béisbol se remonta a 1878, el 29 de diciembre de ese año se efectuó el primer juego de lo que llegaría a ser la Liga Profesional de Béisbol de Cuba, que permanecería hasta 1961, en este encuentro participaba, como capitán del equipo Habana Base Ball Club, Esteban Bellán quien había sido el primer latinoamericano en jugar profesionalmente en Grandes Ligas (1871-1873), el club de la Habana fue a su vez el primero de América Latina. Ya en 1889, Wenceslao Gálvez escribió el primer libro sobre la "Historia del Base-Ball en Cuba", que de hecho fue el primer texto documental sobre el béisbol que se haya escrito.[ ]La Liga Cubana suspendió sus actividades en 1895–96 y 1896–97 debido a los conflictos de la Guerra de Independencia.

A Puerto Rico llegó el béisbol en 1895, efectuándose el primer juego oficial el 2 de junio de 1896, en el que el Club Santurce venció al equipo Almendares. Desde entonces ha el deporte ha permanecido como el favorito de la isla. La liga profesional, de dilatada trayectoria sufrió una interrupción en 2008 que la apartó de la Serie del Caribe. En otros países de América el inicio del deporte es un poco más incierto, en Venezuela posiblemente llegó de la mano de los técnicos norteamericanos que llegaron al inicio del boom petrolero a finales del siglo XIX, ya en 1896 había clubes de béisbol en Maracaibo y Caracas. El 26 de octubre de 1917 se fundó el equipo profesional Magallanes de Catia que aún existe en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, fundada en 1945. El primer venezolano en jugar en las Grandes Ligas fue el lanzador Alejandro Carrasquel, que debutó el 23 de abril de 1939, desde entonces cerca de 230 venezolanos han jugado en las mayores, destacándose el shortstop Luis Aparicio, miembro del Salón de la Fama.

En Panamá se conoce el béisbol desde finales del siglo XIX, sin embargo es con la llegada de personal norteamericano a las obras del Canal de Panamá que el deporte comenzó a hacerse popular. El crecimiento del deporte llevóa numerosos jugadores panameños a las Grandes Ligas, siendo el más destacado Rod Carew, quien fuese exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en 1991.

En México el juego también llegó a finales del siglo XIX. Según la Federación Mexicana de Béisbol. El primer partido de béisbol jugado en ese país fue en el puertos de Guaymas en 1877. Sin embargo, el primer equipo organizado en México del que se tenga evidencia es el Union Base Ball Club formado alrededor de 1869 en la fronteriza ciudad de Matamoros Tamaulipas que cruzaba el Río Bravo para enfrentar a los equipos americanos en Brownsville, Texas. De este equipo sobreviven reportes periodísticos fechados en 1869. Es posible que el béisbol en la República Dominicana llegase de manos de marinos cubanos de paso en el país. La liga profesional empezó en 1890 con dos equipos. El reconocido equipo de Licey fue fundado en 1907. Durante la ocupación de la isla por tropas norteamericanas en los años 1916-1924 creció la afición por este deporte.

Page 5: Historia del beisbol

Grandes ligas del beisbol

Las Grandes Ligas o Ligas Mayores de Béisbol (Mejor League Baseball o MLB) son las ligas de béisbol profesional de mayor nivel en el mundo. Este término se refiere, principalmente, a la entidad que opera las dos ligas más importantes en Estados Unidos (y un equipo de Canadá), la Liga Nacional y la Liga Americana, por medio de una estructura organizativa común que ha existido desde 1903. La Liga Americana se distingue de la Liga Nacional en que se usa la regla del bateador designado. En juegos de la Liga Nacional el lanzador suele ser el noveno bateador. Durante juegos la Serie Mundial, el empleo de esta distinción depende del lugar en donde el partido es jugado. Por ejemplo, si el partido es jugado en Yankee Stadium, las reglas de la Liga Americana toman efecto porque el equipo que juega en el dicho estadio es de esta liga. En el Juego de las Estrellas se utilizará siempre el bateador designado la diferencia radica en la forma de elección del bateador designado. Desde el 2000 las dos ligas han sido separadas legalmente y entonces son dos entidades distintas que funcionan desde la dirección de la oficina del comisionado de la MLB.

Ligas mayores actuales

La temporada de las Grandes Ligas generalmente se extiende desde abril hasta octubre.

Equipos y calendario de juegos

Hay en total 30 equipos en las dos ligas: 16 en la Liga Nacional y 14 en la Liga Americana. Cada una consta de tres divisiones, agrupadas por ubicación geográfica y nombradas como "Este", "Central" y "Oeste".

Una temporada normalmente dura desde abril hasta septiembre. Cada equipo juega 162 partidos de temporada regular. Esta duración fue establecida en 1961. Desde 1898 hasta 1960, se jugaban 154 partidos. Los juegos eran disputados entre equipos de la misma liga. En 1997, la dirección del las Grandes Ligas introdujo los juegos interligas.

Juego de Estrellas

Los primeros días de julio marcan la mitad de la temporada, durante la cual se hace una pausa de tres días y se disputa el Juego de Estrellas. Este partido se disputa entre jugadores de la Liga Nacional agrupados en un solo conjunto contra jugadores de la Liga Americana dispuestos en manera similar. La Liga que gane este parido, tendrá ventaja de localia para la Serie Mundial.

Postemporada

Al concluir la temporada regular, los campeones de las tres divisiones de cada liga, junto con el equipo de mejor récord entre los tres segundos lugares (llamado wild card o comodín), califica para los juegos de postemporada.

La postemporada consta de tres rondas:

Page 6: Historia del beisbol

Serie Divisional de la Liga Americana y la Serie Divisional de la Liga Nacional, el vencedor es el que gana 3 partidos y puede llegar a haber 5 partidos en total.

Serie de Campeonato de la Liga Americana y la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, el primero que gane 4 partidos es el vencedor, puede haber hasta 7 partidos.

Serie Mundial, se juegan a ganar 4 de 7 partidos posibles

Liga Nacional

División Equipo Fundación Ciudad/Área Estadio Inauguración Capacidad

Este

Atlanta Braves 18761 Atlanta, Georgia

Turner Field

1997 50.091

Florida Marlins*

1993

Miami Gardens, Florida(Área de Miami)

Dolphin Stadium6 1987 36.331

New York Mets

1962Flushing, Nueva York(Nueva York)

Citi Field 2009 57.333

Philadelphia Phillies

1883Filadelfia, Pensilvania

Citizens Bank Park

2004 43.647

Washington Nationals

19692 Washington D.C.

Nationals Park

2008 41.222

Central Chicago Cubs 1876 Chicago, Wrigley 1914 41.160

Page 7: Historia del beisbol

Illinois Field

Cincinnati Reds

1882Cincinnati, Ohio

Great American Ball Park

2003 42.059

Houston Astros

1962Houston, Texas

Minute Maid Park

2000 40.950

Milwaukee Brewers

19693 Milwaukee, Wisconsin

Miller Park

2001 41.900

Pittsburgh Pirates

1882Pittsburgh, Pensilvania

PNC Park 2001 38.496

St. Louis Cardinals

1882San Luis, Misuri

Busch Stadium7 2006 43.975

Oeste Arizona Diamondbacks

1998Phoenix, Arizona

Chase Field

1998 49.033

Colorado Rockies

1993Denver, Colorado

Coors Field

1995 50.445

Los Angeles Dodgers

18904 Los Ángeles, California

Dodger Stadium

1962 56.000

San Diego Padres

1969 San Diego, California

PETCO Park

2004 42.445

Page 9: Historia del beisbol

TEMA: HISTORIA DEL BEISBOL

DOCENTE: KEVIN

CURSO: 11 B

AÑO: 2010-08-01

INTEGRANTES:

CRISTINA PERDOMO

PAOLA SALCEDO

ABRAHAN PADILLA

DANIELA CARO

STEPHANY GARCIA

GRISEL ANGARITA