historia de la computacion

45
ANTECEDENTES HISTORICOS EN COMPARACIÓN CON OTRAS TECNOLOGÍAS, LA COMPUTADORA PERSONAL HA EVOLUCIONADO EN UN PERIODO MUY CORTO. PARA DIFERENCIAR LAS COMPUTADORAS POR SU ARQUITECTURA, COMPONENTES Y CAPACIDAD DE COMPUTO, SE HIZO UNA CLASIFICACIÓN EN BASE A GENERACIONES.

Upload: yury-torres

Post on 21-Jan-2017

158 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la computacion

ANTECEDENTES HISTORICOSEN COMPARACIÓN CON OTRAS TECNOLOGÍAS, LA COMPUTADORA PERSONAL HA EVOLUCIONADO EN UN PERIODO MUY CORTO.

PARA DIFERENCIAR LAS COMPUTADORAS POR SU ARQUITECTURA, COMPONENTES Y CAPACIDAD DE COMPUTO, SE HIZO UNA CLASIFICACIÓN EN BASE A GENERACIONES.

Page 2: Historia de la computacion

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN1. DISPOSITIVOS MECÁNICOS DE CÁLCULO2. DISPOSITIVOS ELECTROMECÁNICOS DE

CÁLCULO3. LAS PRIMERAS COMPUTADORAS4. PRIMERA GENERACIÓN5. SEGUNDA GENERACIÓN6. TERCERA GENERACIÓN7. CUARTA GENERACIÓN8. QUINTA GENERACIÓN

John Von Neumann

Page 3: Historia de la computacion

DISPOSITIVOS MECÁNICOS DE CÁLCULO

• 3000 A.C. ÁBACO – CHINA

• 1612-1614 VARILLAS DE JOHN NAPIER PARA CALCULAR

• 1622 REGLAS DE CÁLCULO DE WILLIAM OUGTHRED

• 1642 PASCALINA.- PRIMERA MÁQUINA CAPAZ DE SUMAR Y RESTAR POR MEDIO DE ENGRANES, BLAS PASCAL

Page 4: Historia de la computacion

DISPOSITIVOS MECÁNICOS DE CÁLCULO

• 1674 MÁQUINA DE LEIBNIZ.- SUMAR, RESTAR, MULTIPLICAR Y DIVIDIR.

• 1801 TELARES DE JACQUARD CONTROLADOS CON TARJETAS PERFORADAS.

• 1820 ARITHMOMETER

• 1822 MÁQUINA DIFERENCIAL DE CHARLES BABBAGE

Page 5: Historia de la computacion

DISPOSITIVOS MECÁNICOS DE CÁLCULO

• 1834 MÁQUINA ANALÍTICA DE CHARLES BABBAGE MEMORIA, UNIDAD DE CÁLCULO Y UNIDAD DE CONTROL DE OPERACIONES

Page 6: Historia de la computacion

DISPOSITIVOS ELECTRO -MECÁNICOS DE CÁLCULO

• 1889 MÁQUINA TABULADORA DE HOLLERITH, CENSO U.S.A.

• 1914 AJEDREZ AUTOMÁTICO DE LEONARDO TORRES QUEVEDO

• 1938 Z1, DE CONRAD ZUSE, ALEMANIA

Page 7: Historia de la computacion

LAS PRIMERAS COMPUTADORAS

• 1944 MARK1 CONSTRUIDA EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD U.S.A POR HOWARD AIKEN, AÚN NO ERA DE PROPÓSITO GENERAL.

Page 8: Historia de la computacion

LAS PRIMERAS COMPUTADORAS

• 1947 ENIAC (ELECTRONIC NUMERICAL INTEGRATOR AND CALCULATOR) CONSTRUIDA EN LA UNIVERSIDAD DE PENNSYLVANIA U.S.A POR JOHN ECKERT Y JOHN MAUCHLY, OCUPABA TODO EL SÓTANO DE LA UNIVERSIDAD, REQUERÍA TODO UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO, TENÍA MÁS DE 18000 TUBOS DE VACÍO Y PROCESABA 5000MIL INST. X SEG.

Page 9: Historia de la computacion

LAS PRIMERAS COMPUTADORAS1949, EDVAC (Electronic

Discrete Variable Automatic Computer), por John Von Neumann, quien se unió al equipo de trabajo de Eckert y Mauchly, usaba 4000 bulbos de vacío, ésta máquina contaba ya con memoria por lo que la idea fundamental de Neumann fue permitir que en la memoria coexistieran datos e instrucciones y que entonces la computadora pueda ser programada en un lenguaje.

Page 10: Historia de la computacion

PRIMERA GENERACION

• 1951 A 1958

• LAS COMPUTADORAS DE ÉSTA GENERACIÓN EMPLEARON BULBOS O TUBOS DE VACIO PARA PROCESAR INFORMACIÓN.

• LOS OPERADORES DE ESTAS COMPUTADORAS INGRESABAN LOS DATOS Y PROGRAMAS EN CÓDIGO ESPECIAL POR MEDIO DE TARJETAS PERFORADAS.

• EL ALMACENAMIENTO INTERNO SE LOGRABA CON UN TAMBOR QUE GIRABA RÁPIDAMENTE, SOBRE EL CUAL UN DISPOSITIVO DE LECTURA/ESCRITURA COLOCABA MARCAS MAGNÉTICAS.

Page 11: Historia de la computacion

PRIMERA GENERACION

• ESAS COMPUTADORAS DE BULBOS ERAN MUCHO MÁS GRANDES Y GENERABAN MÁS CALOR QUE LOS MODELOS CONTEMPORÁNEOS.

• ECKERT Y MAUCHLY CONTRIBUYERON AL DESARROLLO DE COMPUTADORAS DE LA 1ERA GENERACIÓN FORMANDO UNA COMPAÑÍA PRIVADA Y CONSTRUYENDO UNIVAC I (UNIVERSAL AUTOMATIC COMPUTER)

• SE UTILIZÓ PARA EVALUAR EL CENSO DE 1950 EN ESTADOS UNIDOS.

Page 12: Historia de la computacion

PRIMERA GENERACION• LOS LENGUAJES UTILIZADOS ERAN EL LENGUAJE DE MÁQUINA Y EL ENSAMBLADOR.

• LA IBM TENÍA EL MONOPOLIO DE LOS EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS A BASE DE TARJETAS PERFORADAS; SIN EMBARGO NO HABÍA LOGRADO EL CONTRATO PARA EL CENSO DE 1950.

• IBM 701 EN 1953 SE CONVIRTIÓ EN UN PRODUCTO COMERCIALMENTE VIABLE.

• 1954 FUE INTRODUCIDO EL MODELO IBM 650, SE ESTIMÓ UNA VENTA DE 50 COMPUTADORAS, SE VENDIERON 1000…...

• AUNQUE CARAS Y DE USO LIMITADO LAS COMPUTADORAS FUERON ACEPTADAS RÁPIDAMENTE POR LAS COMPAÑÍAS PRIVADAS Y DE GOBIERNO.

Page 13: Historia de la computacion

IBM 650

Page 14: Historia de la computacion

UNIVAC I

PRIMERA GENERACION

Page 15: Historia de la computacion

PRIMERA GENERACION• EN ESTE PERIODO SE PUEDE DECIR QUE LAS

COMPUTADORAS EXISTENTES, SE DEFINÍAN COMO SUPERCOMPUTADORAS. UNA SUPERCOMPUTADORA ES EL TIPO DE COMPUTADORA MÁS POTENTE Y MÁS RÁPIDO QUE EXISTE EN UN MOMENTO DADO.

TUBOS DE VACIO (BULBOS) son dispositivos electrónicos que consisten en una cápsula de vacío de acero o de vidrio, con dos o más electrodos entre los cuales pueden moverse libremente los electrones.

Page 16: Historia de la computacion

SEGUNDA GENERACION• 1959 A 1964

• LAS COMPUTADORAS DE ÉSTA GENERACIÓN UTILIZARON TRANSISTORES (TRANSFER RESISTOR) Y REDES DE NÚCLEOS MAGNÉTICOS EN LUGAR DE TAMBORES GIRATORIOS PARA EL ALMACENAMIENTO PRIMARIO.

• EL INVENTO DEL TRANSISTOR HIZO POSIBLE UNA NUEVA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS, MÁS RÁPIDAS, MÁS PEQUEÑAS Y CON MENORES NECESIDADES DE VENTILACIÓN. SE CONSIDERABAN AÚN SUPERCOMPUTADORAS.

• SIN EMBARGO EL COSTO SEGUÍA SIENDO UNA PORCIÓN SIGNIFICATIVA DEL PRESUPUESTO DE UNA COMPAÑÍA.

Page 17: Historia de la computacion

SEGUNDA GENERACION• LOS PROGRAMAS DE COMPUTADORAS MEJORARON.

• SURGE EL COBOL (COMMON BUSINES ORIENTED LANGUAJE) DESARROLLADO DURANTE LA 1ERA GENERACIÓN, ESTE REPRESENTA UNO DE LOS MAS GRANDES AVANCES EN CUANTO A PORTABILIDAD DE PROGRAMAS ENTRE DIFERENTES COMPUTADORAS; ES DECIR, ES UNO DE LOS PRIMEROS PROGRAMAS QUE SE PUEDEN EJECUTAR EN DIVERSOS EQUIPOS DE COMPUTO DESPUÉS DE UN SENCILLO PROCESAMIENTO DE COMPILACIÓN.

• LAS COMPUTADORAS DE LA 2DA GENERACIÓN ERAN MÁS PEQUEÑAS Y RÁPIDAS QUE LAS DE BULBOS, Y SE USABAN PARA NUEVAS APLICACIONES, COMO EN LOS SISTEMAS PARA RESERVACIÓN EN LÍNEAS AÉREAS, CONTROL DE TRÁFICO AÉREO Y SIMULACIONES PARA USO GENERAL.

Page 18: Historia de la computacion

SEGUNDA GENERACION• LAS EMPRESAS COMENZARON A APLICAR LAS COMPUTADORAS A TAREAS DE ALMACENAMIENTO DE REGISTROS, COMO MANEJO DE INVENTARIOS, NÓMINA Y CONTABILIDAD. •  LA MARINA DE E.U. UTILIZÓ LAS COMPUTADORAS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN PARA CREAR EL PRIMER SIMULADOR DE VUELO.

• IBM 1401

• HONEYWELL 800 Y SU SERIE 5000

• UNIVAC M460

• IBM 7090 Y 7094,

Page 19: Historia de la computacion

SEGUNDA GENERACION

• NCR 315: LA NCR INTRODUJO EL NCR-315 ELECTRONIC DATA PROCESSING SYSTEM QUE INCLUÌA EL DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO CRAM, LA PRIMERA ALTERNATIVA PARA GUARDAR MUCHOS DATOS A LA CINTA MAGNÉTICA TODOS LOS CIRCUITOS IMPRESOS UTILIZABAN EL TRANSITOR LÓGICO PARA CREAR VARIOS ELEMENTOS LÓGICOS. UTILIZABA UNA ESTRUCTURA DE MEMORIA SLAB DE 12-BITS UTILIZANDO LA MEMORIA CORE. LA MEMORIA BÁSICA ERA DE 5K DE MEMORIA CORE, LA CUAL SE PODÍA EXPANDIR HASTA UN MÁXIMO DE 40K.

• RCA 501 Y 601

• CONTROL DATA CORPORATION CON SU CONOCIDO MODELO CDC16O4

• EN ESTA GENERACIÓN SE CONSTRUYEN LAS SUPERCOMPUTADORAS REMINGTON RAND UNIVAC LARC, E IBM STRETCH (1961).

Page 20: Historia de la computacion

TERCERA GENERACION• 1964-1971

• LAS COMPUTADORAS DE LA TERCERA GENERACIÓN EMERGIERON CON EL DESARROLLO DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS (PASTILLAS DE SILICIO) EN LAS CUALES SE COLOCAN MILES DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS, EN UNA INTEGRACIÓN EN MINIATURA.

• LAS COMPUTADORAS DE ESTA GENERACIÓN ERAN CONSIDERADAS COMO MINICOMPUTADORAS.

Page 21: Historia de la computacion

TERCERA GENERACION• 1958, DESCUBRIMIENTO DEL PRIMER CIRCUITO INTEGRADO

(CHIP) POR EL INGENIERO JACK S. KILBY DE TEXAS INSTRUMENTS.

• ANTES DEL ADVENIMIENTO DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS, LAS COMPUTADORAS ESTABAN DISEÑADAS PARA APLICACIONES MATEMÁTICAS O DE NEGOCIOS, PERO NO PARA LAS DOS COSAS.

• LOS CIRCUITOS INTEGRADOS PERMITIERON A LOS FABRICANTES DE COMPUTADORAS INCREMENTAR LA FLEXIBILIDAD DE LOS PROGRAMAS, Y ESTANDARIZAR SUS MODELOS.

Page 22: Historia de la computacion

TERCERA GENERACION• 1964, IBM 360 FABRICA UNA DE LAS PRIMERAS COMPUTADORAS COMERCIALES QUE

USÓ CIRCUITOS INTEGRADOS, PODÍA REALIZAR TANTO ANÁLISIS NUMÉRICOS COMO ADMINISTRACIÓN Ó PROCESAMIENTO DE ARCHIVOS. ESTA MÁQUINA CAUSÓ TAL IMPACTO EN EL MUNDO DE LA COMPUTACIÓN QUE SE FABRICARON MÁS DE 30000, AL GRADO QUE IBM LLEGÓ A CONOCERSE COMO SINÓNIMO DE COMPUTACIÓN.

• TAMBIÉN EN ESE AÑO, CONTROL DATA CORPORATION PRESENTA LA SUPERCOMPUTADORA CDC 6600, QUE SE CONSIDERÓ COMO LA MÁS PODEROSA DE LAS COMPUTADORAS DE LA ÉPOCA, YA QUE TENÍA LA CAPACIDAD DE EJECUTAR UNOS 3 000 000 MIPS ( (ORIGINALMENTE UN ACRÓNIMO DE MICROPROCESADOR SIN ETAPAS INTERLOCKED PIPELINE - FLUJO).

 

Page 23: Historia de la computacion

IBM 360

Page 24: Historia de la computacion

TERCERA GENERACION• SE EMPIEZAN A UTILIZAR LOS MEDIOS MAGNÉTICOS

DE ALMACENAMIENTO, COMO CINTAS MAGNÉTICAS DE 9 CANALES, ENORMES DISCOS RÍGIDOS, ETC.

• ALGUNOS SISTEMAS TODAVÍA USAN LAS TARJETAS PERFORADAS PARA LA ENTRADA DE DATOS, PERO LAS LECTORAS DE TARJETAS YA ALCANZAN VELOCIDADES RESPETABLES.

Page 25: Historia de la computacion

TERCERA GENERACION• LOS CLIENTES PODÍAN ESCALAR SUS SISTEMAS

360 A MODELOS IBM DE MAYOR TAMAÑO Y CORRER SUS PROGRAMAS ACTUALES.

• SURGE LA MULTIPROGRAMACIÓN; ES DECIR LAS COMPUTADORAS TRABAJABAN A TAL VELOCIDAD QUE PROPORCIONABAN LA CAPACIDAD DE CORRER MÁS DE UN PROGRAMA DE MANERA SIMULTÁNEA .

Page 26: Historia de la computacion

CUARTA GENERACION• 1971 - 1981

• APARECEN LOS MICROPROCESADORES: CIRCUITOS INTEGRADOS DE ALTA DENSIDAD Y CON UNA VELOCIDAD IMPRESIONANTE.

• INTEL Y MOTOROLA FUERON LOS PRIMEROS FABRICANTES DE MICROPROCESADORES.

• LAS MICROCOMPUTADORAS CON BASE EN ESTOS CIRCUITOS SON EXTREMADAMENTE PEQUEÑAS Y BARATAS, POR LO QUE SU USO SE EXTIENDE AL MERCADO INDUSTRIAL.

• NACEN LAS PC’S QUE HAN ADQUIRIDO PROPORCIONES ENORMES Y QUE HAN INFLUIDO EN LA SOCIEDAD EN GENERAL SOBRE LA LLAMADA "REVOLUCIÓN INFORMÁTICA".

Page 27: Historia de la computacion

CUARTA GENERACION• 1976 - STEVE WOZNIAK Y STEVE JOBS INVENTAN LA PRIMERA MICROCOMPUTADORA DE USO MASIVO. MÁS TARDE FORMAN LA COMPAÑÍA CONOCIDA COMO APPLE QUE FUE LA SEGUNDA COMPAÑÍA MÁS GRANDE DEL MUNDO, ANTECEDIDA TAN SOLO POR IBM; Y ESTA POR SU PARTE ES AÚN DE LAS CINCO COMPAÑÍAS MÁS GRANDES DEL MUNDO.

• NACE EL PRIMER SISTEMA OPERATIVO PARA MICROPROCESADORES LLAMADO CP/M (CONTROL PROGRAM FOR MICROCOMPUTERS) Y ASÍ SE ABRE EL CAMINO PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER ORDENADOR PERSONAL O PC.

• 1981 - SE VENDIERON 80000 COMPUTADORAS PERSONALES.

• 1982 - SUBIÓ A 1 400 000.

• 1984 - 1987 SE VENDIERON ALREDEDOR DE 60 MILLONES DE COMPUTADORAS PERSONALES.

Page 28: Historia de la computacion

CUARTA GENERACION

Page 29: Historia de la computacion

CUARTA GENERACION

• CON EL SURGIMIENTO DE LAS COMPUTADORAS PERSONALES, EL SOFTWARE Y LOS SISTEMAS QUE CON ELLAS SE MANEJAN HAN TENIDO UN CONSIDERABLE AVANCE, PORQUE HAN HECHO MÁS INTERACTIVA LA COMUNICACIÓN CON EL USUARIO.

• TAMBIÉN LAS INDUSTRIAS DEL SOFTWARE DE LAS COMPUTADORAS PERSONALES CRECEN CON GRAN RAPIDEZ, GARY KILDALL Y WILLIAM GATES (FUNDADORES DE MICROSOFT) SE DEDICARON DURANTE AÑOS A LA CREACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS Y MÉTODOS PARA LOGRAR UNA UTILIZACIÓN SENCILLA DE LAS MICROCOMPUTADORAS.

• SURGEN OTRAS APLICACIONES COMO LOS PROCESADORES DE PALABRA, LAS HOJAS ELECTRÓNICAS DE CÁLCULO, PAQUETES GRÁFICOS, ETC.

Page 30: Historia de la computacion

CUARTA GENERACION• LAS MINICOMPUTADORAS Y LOS MAINFRAMES

CONTINÚAN EN DESARROLLO Y SON USADAS EN EL ÁMBITO GUBERNAMENTAL, MILITAR Y DE LA GRAN INDUSTRIA.

• ÉSTAS MICROCOMPUTADORAS REBASABAN POR MUCHO LA CAPACIDAD DE LOS MAINFRAMES DE 10 O 15 AÑOS ANTES, QUE REQUERÍAN DE INSTALACIONES COSTOSAS Y ESPECIALES.

Page 31: Historia de la computacion

CUARTA GENERACION

ORDENADOR OSBORNE

Utilizaba el Sistema Operativo CP/M y tenía un monitor de 5 inches.

ALTAIR

Era muy semejante a un ordenador personal pero no tenía teclado ni mouse y solo tenia 256 bytes de memoria. Utilizaba interruptores para introducir datos y mostraba los resultados a través de luces. Bill Gates y Paul Allen crearon el SW para este ordenador.

Page 32: Historia de la computacion

CUARTA GENERACION• IBM PC/XT

APPLE, LISA 2

Page 33: Historia de la computacion

WINDOWS 1.0

CUARTA GENERACION

Page 34: Historia de la computacion

QUINTA GENERACION

• 1981 - ………..

• EN EL AÑO 1981 CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS JAPONESES DECIDIERON CONSTRUIR UNA COMPUTADORA QUE TENGA UNA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DIFERENTE DE LAS TRADICIONALES.

• ESTARÁN HECHAS CON MICROCIRCUITOS DE MUY ALTA INTEGRACIÓN, QUE FUNCIONARÁN CON UN ALTO GRADO DE PARALELISMO Y EMULANDO ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES NEURONALES CON LAS QUE FUNCIONA EL CEREBRO HUMANO.

Page 35: Historia de la computacion

QUINTA GENERACION• COMPUTADORAS CON INTELIGENCIA

ARTIFICIAL Rama de la ciencia informática dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos

Estudio y desarrollo de programas para imitar el comportamiento humano mediante maquinas o computadoras.

Page 36: Historia de la computacion

QUINTA GENERACION

• ¿QUÉ ES LA ROBÓTICA?

• ¿QUÉ ES UN ROBOT?

• ¿PARA QUÉ SIRVE UN ROBOT?

Page 37: Historia de la computacion

QUINTA GENERACION• LA ROBÓTICA ES UNA RAMA DE LA TECNOLOGÍA, QUE ESTUDIA

EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MÁQUINAS CAPACES DE DESEMPEÑAR TAREAS REPETITIVAS, TAREAS EN LAS QUE SE NECESITA UNA ALTA PRECISIÓN, TAREAS PELIGROSAS PARA EL SER HUMANO O TAREAS IRREALIZABLES SIN INTERVENCIÓN DE UNA MÁQUINA.

• LAS CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LAS QUE DERIVA PODRÍAN SER: EL ÁLGEBRA, LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES, LAS MÁQUINAS DE ESTADOS, LA MECÁNICA, LA ELECTRÓNICA Y LA INFORMÁTICA.

Page 38: Historia de la computacion

QUINTA GENERACION• LA PALABRA "ROBOT" VIENE DEL VOCABLO CHECO ROBOTA,

"SERVIDUMBRE", "TRABAJO FORZADO" O "ESCLAVITUD"

Page 39: Historia de la computacion

QUINTA GENERACION• INTERCONEXIÓN ENTRE TODO TIPO DE

COMPUTADORAS, DISPOSITIVOS Y REDES (REDES INTEGRADAS).

Page 40: Historia de la computacion

QUINTA GENERACION

• INTEGRACIÓN DE DATOS, IMÁGENES Y VOZ (ENTORNO MULTIMEDIA )

Page 41: Historia de la computacion

QUINTA GENERACION• REALIDAD VIRTUAL:

• ES UNA REALIDAD SIMULADA POR COMPUTADORA DONDE SE REPRESENTAN AMBIENTES DINÁMICOS A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS QUE PROVOCAN LA SENSACIÓN DE ESTAR EN ESCENAS REALES EN LAS CUALES SE PUEDE INTERACTUAR CON EL ENTORNO PARA CAMBIARLO.

Page 42: Historia de la computacion

QUINTA GENERACION• UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE NATURAL ( LENGUAJE DE QUINTA

GENERACIÓN )

• SURGEN LOS SISTEMAS EXPERTOS

• LOS SISTEMAS EXPERTOS SON PROGRAMAS QUE IMITAN EL COMPORTAMIENTO DE UN EXPERTO HUMANO (SIMULACIÓN DEL RAZONAMIENTO HUMANO) EN LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA, EN UN CAMPO EN PARTICULAR.

Page 43: Historia de la computacion

QUINTA GENERACIONEstructura de un Sistema Experto

Page 44: Historia de la computacion

QUINTA GENERACION• UN SISTEMA EXPERTO INCLUYE LAS SIGUIENTES

CARACTERÍSTICAS: • UTILIZACIÓN DE NORMAS O ESTRUCTURAS QUE CONTENGAN

CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS DE EXPERTOS ESPECIALIZADOS.

• ACUMULAN EL SABER EN ESTRUCTURAS PERFECTAMENTE DEFINIDAS.

• DEDUCCIÓN LÓGICA DE CONCLUSIONES.

• CAPAZ DE INTERPRETAR DATOS AMBIGUOS.

• MANIPULACIÓN DE CONOCIMIENTOS AFECTADOS POR VALORES DE PROBABILIDAD.

Page 45: Historia de la computacion

QUINTA GENERACIONLos SE se usan en:

• Medicina (diagnóstico de enfermedades)

• Industria automotriz (diseño de automóviles)

•Geología (exploración del subsuelo)