hipoglucemia monografia.docx

Upload: miriam-minae

Post on 02-Jun-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 HIPOGLUCEMIA monografia.docx

    1/9

    HIPOGLUCEMIA

    La hipoglucemia es una complicacin frecuente en las personas con diabetes, particularmente

    en las que utilizan insulina o hipoglucemiantes orales que estimulan la secrecin pancratica

    de insulina. Esta complicacin puede dar lugar a alteraciones estructurales y funcionales delsistema nervioso central con carcter transitorio o permanente, especialmente en los nios de

    poca edad. Estas condiciones hacen que la hipoglucemia sea un evento indeseable que

    requiere de su conocimiento para la prevencin y manejo oportuno.

    En personas con diabetes La hipoglucemia se define como un valor de glucosa sangunea

    menor a 70 mg/dL, con o sin sntomas.

    Los pacientes sin diabetes En una persona sin diabetes, la presencia de un trastorno de

    hipoglucemia no se pueden diagnosticar con la confianza nicamente sobre la base de una

    concentracin baja de glucosa plasmtica. Aunque los sntomas neurognicos y

    neuroglucopnicos puede ser muy sugerente de hipoglucemia, no pueden atribuirse a la

    hipoglucemia con confianza a menos que la concentracin de glucosa en plasma es baja, al

    mismo tiempo, y los sntomas se alivian cuando se eleva la glucosa. Esta trada de sntomas,

    una concentracin baja de glucosa en plasma, y alivio al elevar la glucosa en plasma, fue

    acuado por Whipple en 1938 y lleva su nombre, la trada de Whipple:

    1. Reconocer que los sntomas del paciente podran ser causados por la hipoglucemia

    2. Documento que las concentraciones de glucosa en el plasma del paciente son bajos

    cuando los sntomas estn presentes

    3. Mostrar que los sntomas se pueden aliviar mediante la administracin de glucosa

    TRIADA DE WIPPLE

    LOSSINTOMAS SE

    ALIVIAN CONLA

    ADMINISTRACION DE

    GLUCOSA

    CONCENTRACIONES DEGLUCOSABAJA ENSANGRE

    SINTOMASSUGERENTES

    DEHIPOGLUCEM

    IA

  • 8/11/2019 HIPOGLUCEMIA monografia.docx

    2/9

    EPIDEMIOLOGA

    La hipoglucemia es frecuente en la diabetes tipo 1, especialmente en los pacientes que

    recibieron la terapia intensiva, en quienes el riesgo de hipoglucemia severa.

    La hipoglucemia es menos frecuente en la diabetes de tipo 2 que en el tipo 1 la tasa deeventos en general de hipoglucemia grave (que requiere la ayuda de otra persona) en la

    diabetes tratada con insulina tipo 2 es de aproximadamente 30 por ciento de los que en la

    diabetes tipo 1

    MECANISMOS NORMALES DE DEFENSA CONTRA LA HIPOGLUCEMIA

    CONTRARREGULACIN

    El sistema nervioso central requiere obligadamente de un aporte continuo de glucosa

    para su funcionamiento e integridad estructural, sin embargo, no tiene capacidad para

    almacenar ni sintetizar sustratos energticos. El cerebro consume aproximadamente80 mg de glucosa por minuto que la obtiene de la circulacin sangunea cerebral.

    La glucosa sangunea cruza la barrera hematoenceflica por mediacin de una protena

    transportadora denominada transportador 1 de glucosa (GLUT 1) y al interior de las

    neuronas por el transportador 3 de glucosa (GLUT 3).

    Es crucial que las concentraciones de glucosa sangunea se mantengan en lmites

    normales para asegurar un adecuado aporte de glucosa al sistema nervioso central. El

    descenso de la glucosa sangunea por debajo de 80 mg/dL pone en marcha una serie

    de mecanismos llamados contrarreguladores, que evitan un mayor descenso de laglucosa sangunea. La evidencia derivada de estudios experimentales indica que el

    descenso de la glucosa sangunea por debajo del lmite fisiolgico es detectado por

    sensores localizados en el cerebro (hipotlamo y tallo cerebral). La disminucin en el

    aporte, desencadenan la respuesta contrarreguladora en defensa de la hipoglucemia.

    La glucorregulacin es uno de los mecanismos ms importantes con que cuenta el

    cuerpo humano para mantener la glucosa sangunea dentro del rango de seguridad

    (homeostasis) que se caracteriza bsicamente por:

    - Inhibicin de la secrecin pancretica de insulina

    -

    Activacin de la secrecin de las hormonas glucorreguladoras:

    Glucagn

    Catecolaminas (epinefrina y norepinefrina)

    Hormona de crecimiento

    Cortisol

    La respuesta inicial normal al descenso de la glucosa sangunea es la supresin en la secrecin

    de insulina por el pncreas, a la que sigue de inmediato la secrecin del glucagn y epinefrina.

    El efecto combinado de estas respuestas da lugar a un aumento en la produccin heptica de

    glucosa por activacin de la glucogenlisis y gluconeognesis y aumento de la glucosa

    sangunea.

  • 8/11/2019 HIPOGLUCEMIA monografia.docx

    3/9

    Cada una de las hormonas contrarreguladoras tiene un papel particular en la glucorregulacin:

    - El glucagn y la epinefrina (adrenalina) son las hormonas de la glucorregulacin

    temprana, porque ejercen su actividad anti-insulina a los pocos minutos del

    descenso de la glucosa sangunea.

    -

    En contrate los efectos del cortisol y de la hormona del crecimiento sonaparentemente ms tarde

    -

    El glucagn tiene su actividad primaria en el hgado, en donde activa inicialmente

    la glucogenlisis y posteriormente ayuda a la gluconeognesis.

    - La adrenalina tiene un efecto similar al del glucagn en la degradacin del

    glucgeno heptico en glucosa (glucogenlisis) y efectos extrahepticos, entre los

    que destacan la activacin de la liplisis, la suspensin de la secrecin pancretica

    de insulina y la reduccin en la utilizacin de la glucosa por los msculos.

    -

    Los cidos grasos, producto de la liplisis, son una importante fuente de energa

    para los msculos, lo que favorece que quede ms glucosa disponible para el

    sistema nervioso central

    -

    La actividad de la hormona de crecimiento durante hipoglucemias es activar la

    liplisis junto con la adrenalina y reducir la utilizacin de la glucosa por los

    msculos.

    -

    El cortisol participa fundamentalmente en la gluconeognesis, favoreciendo la

    degradacin de las protenas musculares en aminocidos para transformarlos en

    glucosa.

  • 8/11/2019 HIPOGLUCEMIA monografia.docx

    4/9

    SECUENCIA EN LA RESPUESTA GLUCORREGULADORA

    La hipoglucemia es un estado que resulta siempre de un exceso absoluto o relativo de insulina

    que baja las concentraciones de glucosa sangunea. El desvanecimiento de la actividad de la

    insulina y el incremento de la disponibilidad de glucosa sangunea son los elementos centrales

    para la recuperacin de un episodio hipo glucmico. La respuesta glucorreguladora tiene estosdos propsitos.

    La respuesta glucorreguladora tiene una secuencia jerrquica al descenso progresivo de la

    glicemia en condiciones normales, pero en personas con diabetes puede estar alterada.

    - Cuando la glucosa sangunea desciende por debajo de 80 mg/dL, se inhibe la

    secrecin pancretica de insulina y baja alrededor de 70 mg/dL se activa la

    secrecin de glucagn, seguida de inmediato por la epinefrina.

    - La hipoglucemia progresa cuando el glucagn y ola epinefrina son insuficientes

    para contrarrestar la hiperinsulinemia.- Los sntomas de hipoglucemia (autonmicos y de neuroglucopenia) aparecen

    generalmente cuando la glucosa sangunea desciende a valores alrededor de 55-60

    mg/dL

    - La funcin cognitiva se deteriora cuando los valores de glucosa sangunea son

    menores a 50 mg/dL.

    - En personas con diabetes tipo 1 los umbrales para la activacin de la respuesta

    glucorreguladora no son fijos, ya que pueden ser ms altos o ms bajos a los

    anteriormente mencionados, en funcin del antecedente inmediato del grado de

    control glucmico.

    SNTOMAS DE HIPOGLUCEMIA

    Las manifestaciones clnicas de la diabetes se pueden dividir en dos categororas:

    1.

    Sntomas y signos neurognicos o autonmicos

    2. Sntomas y signos de neuroglucopenia

    LOS SNTOMAS NEUROGNICOS O ADRENOGNICOS

    Incluyen las manifestaciones adrenrgicas y colinrgicas, que resultan respectivamente de la

    liberacin de las catecolaminas (epinefrina y norepinefrina) y de la acetilcolina.

    La epinefrina (adrenalina) se libera de la mdula suprarrenal y la norepinefrina en las neuronas

    post ganglinicas del sistema nervioso cromafn. La acetilcolina se libera en las neuronas post

    ganglinicas parasimpticas. Particularmente importantes en la glucorregulacin son la

    norepinefrina y la acetilcolina (neurotransmisores) que dan lugar a los sntomas de alarma o

    aviso que est en proceso un episodio de hipoglucmia

    Sntomas neurognicos

    a) Colinrgicos (acetilcolina): Diaforesis (sudoracin fra), hambre, ansiedad

    b)

    Adrenrgicos (epinefrina y norepinefrina): temblor, palpitaciones, ansiedad,nerviosismo, debilidad, estremecimiento, palidez, hormigueo alrededor de la boca.

  • 8/11/2019 HIPOGLUCEMIA monografia.docx

    5/9

    SNTONAS DE NEUROGLUCOPENIA

    Las manifestaciones resultan de la privacin de glucosa en el sistema nervioso central

    (cerebro) y comprenden:

    Confusin, desorientacin, incoordinacin motora, lenguaje arrastrado, visinborrosa, cambios en el comportamiento, dificultad en la concentracin,

    somnolencia, mareo, desmayo, convulsiones y prdida de conocimiento

    (coma).

    Algunas manifestaciones como cefalea y nuseas no pueden ser incluidas en

    algunas de las categoras antes sealadas

    Tradicionalmente se ha considerado a los sntomas autonmicos como los

    signos de alarma ms precisos de hipoglucemia y en contraste los signos de

    neuroglucopnia como de poca utilidad en la identificacin temprana de

    hipoglucmia

    Investigaciones ha demostrado que los signos neurognicos y deneuroglucopenia se presentan con umbrales glucmicos similares y que los

    pacientes los presentan con la misma frecuencia.

    Los signos tempranos de neuroglucopenia incluyen decaimiento en el

    desempeo de las actividades habituales y dificultad para comprender una

    lectura.

    Conforme progresa la hipoglucemia aparecen los sntomas de confusin

    mental, desorientacin, lenguaje arrastrado y comportamientos inusuales.

    La neuroglucopenia puede causar cambios emocionales y en el

    comportamiento social: humor negativo, nerviosismo, irritabilidad, frustracin,enojo y pesimismo.

    Los sntomas de inicio y su magnitud difieren grandemente entre las personas y de un episodio

    a otro.

    Algunos pacientes se mantienen alertas con pocos sntomas con valores de glucosa de 50

    mg/dL, mientras que otros se encuentran soporosos e inconsistentes con esta mismaconcentracin de glucosa.

    CLASIFICACION DE HIPOGLUCEMIA

    1. La hipoglucemia severa

    La hipoglucemia severa es un evento que requiere ayuda de otra persona para

    administrar activamente los hidratos de carbono, el glucagn, o tomar otras medidas

    correctivas. Concentraciones plasmticas de glucosa pueden no estar disponibles

    durante un evento, pero la recuperacin neurolgica tras el regreso de la glucosa

    plasmtica a la normalidad se considera prueba suficiente de que el evento fueinducida por una baja concentracin de glucosa en plasma.

    LA PRESENTACIN DE LAS HIPOGLUCEMIAS NO TIENEN UN PATRN DEFINIDO

    EN LAS PERSONAS CON DIABETES.

  • 8/11/2019 HIPOGLUCEMIA monografia.docx

    6/9

    2. Documentacin de hipoglucemia sintomtica.Hipoglucemia sintomtica

    documentada es un evento durante el cual los sntomas tpicos de la hipoglucemia son

    acompaados por una medida de concentracin de glucosa en plasma < 70 mg / dL (