herramientas web 2.0

27

Upload: bea-blanco

Post on 08-Jul-2015

34 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas web 2.0
Page 2: Herramientas web 2.0

Es la representación de la evolución de las aplicaciones

tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.

La web 2.0 ofrece al individuo la posibilidad de crear, expresarse,

comunicarse y compartir con otras personas que tienen intereses

semejantes, superando barreras espaciales y temporales.

Se trata más de una actitud que de una tecnología.

Page 3: Herramientas web 2.0

o Organizar la información

o Generar y publicar los contenidos

o Comunicarse

Page 4: Herramientas web 2.0

Marcadores sociales:

Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten

almacenar, clasificar y compartir enlaces por internet o en una Intranet.

Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios

especializados en diferentes áreas como

libros, videos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales

también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.

http://goo.gl/gvcb0

Page 5: Herramientas web 2.0

RSS es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente

en tu ordenador o en una página web online información sobre tus

páginas web favoritas, sin necesidad de visitarlas una a una. Esta

información se actualiza automáticamente. Para recibir noticias RSS la

página deberá tener disponible el servicio RSS y se deberá tener un

lector RSS.

Icono que identifica a las RSS

Page 6: Herramientas web 2.0

Blogs

Un blog o en español también una bitácora, es un sitio web

periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o

artículos de uno o varios autores.

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log

(“log” en inglés = diario)

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden

escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es

posible establecer un diálogo.

El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo:

periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

http://goo.gl/Wv96p

Page 7: Herramientas web 2.0

Wikis

Un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples

voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden

crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

Características:

Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que

las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace

falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de los

wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta

de usuario.

http://youtu.be/jIgk8v74IZg

Page 8: Herramientas web 2.0

Docs Online:

Google Docs es un programa gratuito basado en Web para crear

documentos en línea con la posibilidad de colaborar en un grupo. Incluye

un Procesador de texto, una Hoja de cálculo, Programa de presentación

básico, un creador de dibujos y un editor de formularios destinados a

encuestas.

http://goo.gl/L5545

Page 9: Herramientas web 2.0

Imágenes

Una imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia

visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse

como sinónimo de representación visual, también se aplica como

extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas,

olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera.

Como buscar imágenes

Accede a la página imágenes.google.com o a cualquier página de

resultados de Google Imágenes y has clic en el icono de cámara del

cuadro de búsqueda. Introduce la URL de una imagen alojada en la Web

o sube una imagen de tu ordenador.

ttph://goo.gl/M0np8

Page 10: Herramientas web 2.0

Como introducir la URL de una imagen.

1. En cualquier página web, haz clic con el botón derecho en una

imagen y selecciona la opción para copiarla. En la mayoría de los

navegadores, el nombre de esta opción es “Copiar URL de imagen”,

salvo en Internet Explorer, donde hay que seleccionar la opción

“Propiedades” y copiar la URL que aparece.

2. Acceder a la página images.google.com o a cualquier página de

resultados de Google Imágenes y haz clic en el icono de cámara del

cuadro de búsqueda.

3. Pega el URL copiada en el cuadro de búsqueda.

4. Haz clic en Buscar

Page 11: Herramientas web 2.0

Como subir una imagen.

1. Accede a la página images.google.com o cualquier página de

resultados de Google Imágenes y haz clic en el icono de cámara del

cuadro de búsqueda.

2. Haz clic en el enlace Subir un enlace.

3. Haz clic en el Seleccionar archivo.

4. Busca la imagen en el ordenador y selecciónala.

Sugerencia: para buscar una imagen en Chrome o en Firefox 3.0 o versiones

posteriores, también puedes utilizar la función de arrastrar y soltar. Solo

tienes clic en la imagen, mantener pulsado el botón izquierdo del ratón y

empezar a arrastrar la imagen hacia el cuadro de búsqueda. Cuando

aparezca un cuadro azul, suelta la imagen dentro.

Page 12: Herramientas web 2.0

Videos

El video o vídeo es la tecnología de la captación, grabación,

procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por

medios electrónicos o analógicos de una secuencia de imágenes que

representan escenas en movimiento.

Inicialmente la señal de vídeo está formada por un número de líneas

agrupadas en varios cuadros y estos a la vez divididos en dos campos

portan la información de luz y color de la imagen. El número de líneas, de

cuadrados y la forma de portar la información del color depende del

estándar de televisión concreto.

Page 13: Herramientas web 2.0

Cómo subir vídeos

Sigue los pasos que se indican a continuación para empezar a subir un

vídeos en YouTube:

1. Inicia sesión en YouTube.

2. Haz clic en el enlace Subir situado en la parte superior de la página.

3. Selecciona el vídeo que quieras subir en tu ordenador. También

puedes grabar un vídeo con tu cámara web o crear un vídeo con una

presentación de diapositivas.

http://youtu.be/0DcuypBn8po

Page 14: Herramientas web 2.0

Audio, Podcast

Audio:

Un audio es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal

sonora; normalmente está acotada al rango de frecuencias audibles por

los seres humanos que está entre los 20 y los 20.000 Hz,

aproximadamente(el equivalente, casi exacto a 10 octavas).

Page 15: Herramientas web 2.0

Podcast ( Podcasting ) :

El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (

normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y

notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y

usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el

momento que quiera.

No es necesario estar suscrito para descargarlos.

Page 16: Herramientas web 2.0

Otros:

Google Maps:

Google Maps es el nombre de un servicio de Google. Es un servidor de

aplicaciones de mapas en la web.

Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotos satelitales del

mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de

calle Google Street View.

Page 17: Herramientas web 2.0

Glogster:

Glogster es una red social que permite a los usuarios crear carteles

interactivos gratis o Glogs. Un “ Glog” abreviatura de “blog de gráficos”

es una imagen multimedia interactiva. Parece un cartel, pero los lectores

pueden interactuar con el contenido.

Page 18: Herramientas web 2.0

Redes Sociales:

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de

actores( tales como individuos u organizaciones ) que están

conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se

pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre

otros.

Servicios de redes sociales:

Construir un perfil público o bien semi-público dentro de un sistema

que sea cerrado.

Crear una lista de personas con las cuales se mantienen algún tipo

de conexión.

Ver y recorrer su lista de conexiones así como las hechas por otros.

http://youtu.be/hc7TllPBbW0

Page 19: Herramientas web 2.0

Tipos de redes sociales:

Tuenti:

Tuenti es una red social española, creada en 2006, que cuenta con más

de 14 millones de usuarios. Permite al usuario crear su propio perfil, añadir

a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes, fotos, vídeos,

páginas o eventos. Tiene servicio de chat- individual y en grupo- y

videochat- solo con una persona-. Hasta hace poco esta red era privada

y solo podía accederse por invitación. Tiene un requisito de edad mínima

de 14 años.

Page 20: Herramientas web 2.0

Facebook:

Es un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para

estudiantes de la Universidad de Harvad, pero actualmente está

abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo

electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes

sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o

región geográfica.

Page 21: Herramientas web 2.0

Microblogging:

El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio

que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves ( alrededor de

140 caracteres), generalmente solo de texto. Las opciones par el envío de

los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería

instantánea o aplicaciones ad hoc.

http://goo.gl/S7FYv

Page 22: Herramientas web 2.0

Tipos de microblogging

Twitter:

Twitter es un servicio de mensajería que comparte muchas características

con otras herramientas de comunicación. Tiene elementos que son

parecidos al correo electrónico, a la mensajería instantánea, los blog, las

redes sociales y similares.

Características:

Los mensajes que puede enviar en Twitter no tienen más de 140

caracteres lo que viene a ser la longitud del titular de la noticia.

Los mensajes en Twitter son públicos, como los mensajes del blog, y no es

necesario que le de permiso a otras personas para que vean lo que ha

escrito.

Page 23: Herramientas web 2.0

Como buscar a los amigos o conocidos en Twitter.

En la barra principal, pulsando el botón #descubre, tenemos la opción de

buscar amigos. Para ello podemos utilizar sus correos electrónico.

Page 24: Herramientas web 2.0

Sugerencias para seguir a gente interesante:

Twitter no tiene sentido a no ser que sigas a gente interesante. Para buscar

sugerencias de gente interesante accede Explorar categorías dentro de

#descubre. Podrás encontrar la gente con más seguidores de las diferentes

categorías.

Page 25: Herramientas web 2.0

Vocabulario Twitter.

Tweet: Es un simple mensaje

RT: Retwitter: Es una de las formas de compartir algún enlace o alguna

noticia interesante es retwitteado a alguien, enviar un tweet con el mismo

contenido del tweet de otro usuario.

Hipervínculo: Cuando intentes publicar un vínculo en Twitter, te darás

cuenta de que la mayor parte del URL (dirección) es mucho mayor que

140 caracteres. Para solventar ese problema existen diferentes

herramientas que acortan las URL. Por ejemplo; http//bit.ly

Hashtag(#): Para los recién llegados a Twitter, es uno de los conceptos

más confusos. Los Hashtag son las etiquetas de Twitter.

Menciones (@): Se trata de una forma de enviar un mensaje público o

hacer referencia a alguien.

DM: Es la opción de mandar mensajes privados.

Page 26: Herramientas web 2.0

Es una nueva manera de ofrecer servicios en internet gracias a

la suma y combinación de diversas tecnologías que permiten

utilizar la red como una plataforma de aplicaciones, lo que abre

grandes posibilidades creativas.

Page 27: Herramientas web 2.0

1ª GRADO MEDIO ADMINISTRATIVO