hernadez jimenez lucero alto rendimiento

11

Upload: carlos-eduardo-palma-tamay

Post on 01-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Producción de la alumna

TRANSCRIPT

  • Lo principal a la hora de realizar un buen crawl esque la posicin del cuerpo sea todo lo plana yaerodinmica posible con respecto a la superficieliquida. Un a posicin incorrecta provoca un ciertofreno, lo que disminuye la velocidad del nadador. Para una mejor comprensin del estudio del

    movimiento, tanto de pies como de brazos, sedividen en diferentes fases. La brazada de crolconsta de dos fases principales, la traccin yel recobro. Convencionalmente la traccin se asubdividido en subfases: recuperacin o recobro,agarre, barrido y braseo.

  • PRIMERA FASE La mano derecha ha finalizado el rapeleo y comienza

    ha salir del agua. En este preciso instante se lanza lamano lateralmente con el fin de regresar a la posicinanterior (que es la parte de la brazada quedenominamos con el nombre de recobro orecuperacin). La patada debe darse con los tobillosorientados ligeramente hacia adentro y sobre todomuy sueltos.

  • SEGUNDA FASE Los brazos deben sacarse del agua de manera que

    durante la recuperacin el codo este alto y la manobaja y fuera de la perpendicular del codo. Durante larecuperacin la mano debe de estar bien separada delhombro y justo por encima de la superficie del agua. Laarticulacin del hombro debe estar totalmenterelajada, al igual que los msculos de los brazos.

  • TERCERA FASE Durante las fases 1 y 2 el brazo que recicla permanece

    completamente extendido manteniendo el codo en loalto. En esta tercera fase el brazo se estrecha haciaadelante doblando el codo considerablemente.

  • CUARTA FASE La mano se introduce en el interior del agua de forma

    controlada, es decir, ni con fuerza ni totalmenterelajada. Intentaremos que la mano coja el menor aireposible. Una vez dentro del agua el brezo se empujahacia atrs mientras el codo se dobla cada vez masdesde el comienzo de la brazada hasta a la mitad de lamisma. No obstante, no es el codo que debe dirigir lapropulsin si no la mano.

  • QUITA FASE El cuerpo debe mantenerse paralelo respecto a la

    superficie del agua formando la espalda un arco leve.La cabeza debe conservarse lo suficiente alta comopara que el agua rompa la lnea del cabello. La brazadano debe dirigirse en lnea recta hacia atrs si no debedibujar una especie de signo de interrogacininvertido.

  • SEXTA FASE El nadador expulsa el resto de aire abriendo la boca. La

    mano que hace traccin se sita en un nguloaproximadamente de 45. Las rodillas no debenflexionarse durante la patada, estas acuitan paraequilibrar el cuerpo.

  • SEPTIMA FASE La pierna derecha impulsa hacia abajo coincidiendo

    con la accin de traccin del brazo derecho. La cabezaempieza un giro lateral preparando el momento decontacto con la superficie del agua, se gira de formaque la palma mire hacia el cuerpo y en ese momento escuando se empieza a tomar aire.

  • OCTAVA FASE El impulso de la pierna derecha hacia abajo se da por

    finalizar cuando empieza la extensin de otro brazo.En esta fase se termina la toma de aire. La cabezaempieza a girar para colocarse el lnea recta con elcampo. Cuando la cara se halla totalmente sumergidael nadador empieza otra vez la inhalacin y la sucesinde movimientos de brazos y piernas.