hemorragia de la primera mitad del embarazo

64

Upload: anni-gutierrez-rosa

Post on 05-Nov-2015

232 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Hemorragia de La Primera Mitad Del Embarazo

TRANSCRIPT

  • No Obsttricas

    Obsttricas CAUSAS HEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO

    CervicitisMioma UterinoPlipo UterinoCa. Cuello Uterino AbortoEmbarazo EctpicoEnf. Trofoblstica

  • AbortoEmbarazo EctpicoEnfermedad Trofoblstica

    HEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO

    OBSTETRICAS

  • ABORTO Culminacin del embarazo antes de las 22 semanas de gestacin con un producto < 500 gr.

    DEFINICION

  • Ovulares: - Patologas en embrin, generalmente cromosmicas degeneracin.- Abortos precoces no recidivantes, salvo anomalia genetica en alguno de los progenitores.

    Maternas:Edad, infecciones, alteraciones endocrinas, enf. Cronicas, tumores y defectos uterinos, factores ambientales y drogas, (cardiopatias, DM no controladas, HTA)

    ABORTO

    CAUSAS

  • ABORTO Maternas:

    EDAD: Anomalas cromosmicas aum. a > edad x envejecimiento de la reserva ovrica: > rx q ovocito realice reparto incorrecto de cromosomas a cel. hijas = embriones c/+ o cromosomas.

    CAUSAS

    Edad Materna% Embriones Alterados35 - 3738 - 4141 - 4540%65%85%

  • ABORTO

    INFECCIOSAS:

    TOXOPLASMOSISAgente: Toxoplasma GondiiMadre asintomticaInfeccin a travs de alimentos contaminadosProduce:Afectacin Fetal:Muerte fetalHidrocefaliaAlt. VisualesRetraso mentalDx: Ig G e Ig M especificasPrevencin: Medidas higinico dietticas

    CAUSAS

  • ABORTO RUBEOLA:

    Agente: Virus de rubeolaVa de transmisin: RespiratoriaAfectacin Fetal:AbortoDefectos ocularesSorderaCardiopatasRetraso psicomotorDx: Ac anti-rubeolaPrevencin: Vacuna de la rubeola

    CAUSAS

  • ABORTO Citomegalovirus:

    Agente: Virus DNA de la familia de los herpesVa de transmisin: Respiratoria o sexualAfeccin Fetal:AbortoRetraso mentalCeguera y sorderaDx: aislamiento de virus

    CAUSAS

  • ABORTO

    SIFILIS:

    Agente: Treponema PallidumTransmisin: SexualAfectacin de ganglios linfticos regionales, invasin hematgena y diseminacin.Transmisin vertical es principalmente x v. hematgena.Cuanto + reciente es la inf. materna, > es la posibilidad d transmisin fetal.Afeccin fetal:Aborto tardoHepatoesplenomegaliaAscitisMuerte intrauterina o neonatal

    CAUSAS

  • ABORTO Alt. Endocrinas:DMHiper o hipotiroidismo

    CAUSAS

  • ABORTO Enf. Crnicas:FenilcetonuriaCardiopatas CiangenasHemoglobinopatas

    Patogenia: x hemlisis y coagulopatas lesin placenta prdida de producto

    CAUSAS

  • ABORTO Enf. Crnicas:HTAEnf. Colgeno

    Patogenia: Predisponen a infartos placentarios

    CAUSAS

  • ABORTO

    Tumores y defectos uterinos:TabicamientosHipoplasiaRetroversionMiomas submucososPolipos endometrialesEndometritis

    CAUSAS

  • ABORTO

    FACTORES AMBIENTALES Y DROGAS:TabaquismoCafenaAlcoholProgestgenos y andrgenosFrmacos: ATB, anticonvulsivantes, anticonvulsivantesDrogas ilcitasSustancias qumicas: mercurio y plomo

    CAUSAS

  • TIPOS DE ABORTOAMENAZA DE ABORTO:

    Hemorragia uterina antes de las 20 sdg

    Con o sin contracciones uterinasSin dilatacin cervicalSin expulsin de productos de la concepcinEcografa: signos de vida fetalPone en rx el embarazo pero gestacin continuaS y S: hemorragia de magnitud variable + dolor tipo clico en hipogastrioAU: acorde con edad gestacionalPrueba inmunolgica del embarazo positivaVitalidad fetal x ultrasonografa o doppler

  • TIPOS DE ABORTOABORTO INEVITABLE:

    Hemorragia antes de las 20 sdg, con dilatacin cervical continua pero sin expulsin de prod. de concepcin.Evacuacin momentnea de parte o todo el prod. d la concepcin.2+ de los sgts datos:Borramiento cervical moderadoDilatacin cervical > 3 cmRuptura de membranasHemorragia x + d 7 dasPersistencia de clicos a pesar de adm. analgsicos

  • TIPOS DE ABORTOABORTO INCOMPLETO:Expulsin de parte del prod. de concepcin, antes de las 20 sdg.Hemorragia de carcter diversoDolor tipo colico, de intensidad variableDilatacion cervicalAU < a la E.G.

  • TIPOS DE ABORTOABORTO COMPLETOExpulsin total del prod. d la concepcin, sin necesidad de evacuacin complementariaDisminucin de hemorragia y dolorSe favorece el cierre del orificio cervicalVolumen uterino < a E.G.

  • TIPOS DE ABORTOABORTO SEPTICO:Cualquier variedad anterior + infeccin intrauterina y/o plvicaSecrecin intrauterina ftida y en ocasiones, hemato-purulentaTemperatura < 36C o > 38C sin otro focoTaquicardia > 90 lpmTaquipnea > 20 rpmHipersensibilidad suprapbica y dolor abdomino plvico a la movilizacin de crvix y tero.MEG

  • MANEJOAMENAZA DE ABORTO:Reposo en camaEcografa para determinar bienestar fetal progesterona solo en el primer trimestreNo hospitalizar

  • MANEJO:ABORTO INEVITABLE, EN EVOLUCION E INCOMPLETO:HospitalizacinExtraccin de restos para q placenta para q sangrado ceda.Dx al 5% con oxitocinaRetiro de tejidos con pinzas, dilatacin y curetaje.

  • MANEJOABORTO COMPLETO2/3 solo requieren observacin 1 hora. Pcte afebril, HD estable, hemorragia y dolor mnimo.Eco. TV: D/C productos mnimosAbstener coito en 2 semanas

  • MANEJOABORTO SEPTICO:Hospitalizaciones Dosis altas de ATB EVApoyo con liquidos y electrolitosCFV - BHEVaciamiento uterino con dilatacin y curetajeHisterectoma radical si hay necrosis y perforacin uterina o , choque sptico que no ceda al Tx.

  • EMBARAZO MOLARTumefaccion vesicular de los espacios vellosos de la placenta y habitualmente ausencia de feto intacto.Microscopicamente, proliferacin de trofoblasto con diversos grados de hiperplasia y displasia; necrosis avascular.Las vellosidades coriales estn llenas de liquido y distendidas.Hemorragia en 1ra mitad del embarazoDolor en hipogastrioUtero de tamao mayor al esperado para la E.G.Expulsin transvaginal de vesculasAusencia de LCF y de partes fetales

  • EMBARAZO MOLARUSG: Tormenta de nieve4 o mas valores de HCG beta en meseta en 3 semanas.Incremento de HCG de >10 % x 3 valores o mas en 2 semanas.Tx: Extraccin manual endouterinaL.U. instrumental por aspiracinInfusin de oxitocina: empezarla despus de la dilatacin y de que haya comenzado la aspiracin y debe mantenerse varias horas despusHisterectoma total abdominal

  • EMBARAZO MOLARDeterminacin del nivel de fraccin de beta HCG semanales hasta conseguir 3 resultados normales consecutivos; y despus mensualmente durante 6 12 meses o cada mes x tres meses y el ultimo a los 6 meses.Exploracin bimanual para determinar tamao uterino cada 3 semanas hasta obtener la ausencia de la fraccin beta HCG

  • EMBARAZO ECTOPICO

  • Definicin:

    Se denomina embarazo ectpico a la implantacin y desarrollo del huevo fuera de la cavidad uterina.Tambin se lo designa como embarazo extrauterino.

  • Frecuencia:Se calcula 1 de cada 140 embarazos, constituye la principal causa de muerte en el primer trimestre de la gestacin.De stas pacientes un 10 a 20% repetirn un nuevo embarazo ectpico.

  • Frecuencia:

    14.3 a 16 por cada 1.000 embarazos.Taza de mortalidad 4.9 por 10.000 Emb.10 a 25 % luego de un ectpico previo.

  • Factores de Riesgo:Enfermedades de transmisin Sexual.Enfermedades Pelvianas Inflamatorias.Microciruga Tubrica.Antecedentes de Embarazo ectpico previo.Contracepcin (DIU).Esterilizacin Quirrgica.Procedimientos de fertilidad asistida.

  • LOCALIZACION:TubricoInfundibular o ampular (65%)Istmico (30%)Intersticial (2.5%)Ovrico (0.5%)Abdominal (0.5%)Cervical e intraligamentaria

  • LOCALIZACION:

  • Embarazos ectopicos no tubarios.

    Embarazo ectpico ovrico.Embarazo ectpico cervical.Embarazo ectpico abdominal.

  • Etiologa:El transporte tubrico del huevo responde a un delicado balance de la estructura de la trompa y su funcin; actan las ondas de la contraccin muscular del oviducto y el ritmo de la contraccin ciliar. Desempea algn rol el desequilibrio entre las catecolaminas, prostaglandinas y esteroides ovrico.

  • Causas:Factores embrionarios.Desequilibrio Hormonal.Salpingitis Crnica.Presencia de divertculos tubricos.Adherencias, tumores.Secuelas de endometriosis pelviana.Anomalas tubricas (hipoplasias).Embarazo ectpico previo.

  • Adherencias Tubaricas

  • Fibromas

  • Localizacin:Embarazo Tubrico 90% : Intramural 5%,stmica 10%,ampollar 75%,infundibular 10%.Embarazo Ovrico 1%.Embarazo Abdominal 1%.Embarazo Cervical 0,5 %.Embarazo Intraligamentario.

  • Embarazo Ovrico

  • Evolucin:Variable:Absorcin del huevo.Aborto tuboabdominal.Hematosalpinx.Embarazo abdominal secundario.Rotura de la trompa grvida.Embarazo intraligamentario.Es habitual que el embarazo ectpico termine con muerte precoz del huevo y es excepcional que se implante en el abdomen y alcance el trmino de su evolucin con feto vivo.

  • Clnica:Amenorrea.Pseudomenstruacin o metrorragias.Dolor permanente sobre una de las fosas iliacas.Signos de shock cuando hay ruptura tubrica con hemorragia interna: lipotimia, vrtigo, hipotensin, pulso acelerado, subfebril, anemia, leucocitosis, signos de irritacin peritoneal.

  • Exploracin fsica:

    Abdominal:Dolor difuso en hipogastrio que puede ir a un cuadro de abdomen agudo con irritacin peritonial.

    Fondo de saco posterior abombado, dolor a la movilizacin, masa uterina dolorosa.

  • Complicaciones:

    Ruptura de la trompa grvida con posterior aborto tubrico y hemorragia interna, que se colecciona en el fondo de Saco de Douglas.

  • Diagnostico:

    Antecedentes de la paciente EPI.Amenorrea y dolor plvico.Metrorragias; al examen ginecolgico tero reblandecido, cuello de consistencia disminuida, tumor anexial de volumen variable doloroso.Hematocrito en descenso.Subunidad B hCG.Ecografa.Laparoscopia.Culdocentesis.

  • DIAGNOSTICO:Embarazo ectpico no complicado

    Evolucin silenciosaRetraso de la menstruacinSntomas de embarazo: nauseas y vmitos.Escasa hemorragia genital (borra de caf)Dolor discreto y tolerable en hipogastrio o fosas iliacastero pequeo para la edad gestacionalMasa palpable y sensible en anexos.Embarazo tubrico roto o complicado:Compromiso del estado Gral.Seales de embarazo: nauseas, vmitos, sensibilidad mamariaDolor brusco y repentino en hipogastrioOmalgia, mareo, cefaleaPiel y mucosas plidas, sudoracin, pulso acelerado y filiforme, lipotimia.Sangrado genital escasoHipotensin gradualSignos de shock hipovolmicoSignos de irritacin peritonealFondo de saco posterior abombado

  • DIAGNOSTICOHemograma completoGrupo sanguneo y RHPruebas de cuagulacinGlucemia, creatininaHCG fraccin betaExamen general de orinaLABORATORIO:

  • DIAGNOSTICO:ECOGRAFIAVisualiza el saco gestacional extrauterino con latidos cardiacos activosCULDOCENTESISPuncin en fondo de saco de DouglasAfirma a los 30 das de gestacinSe observa: trompa aumentada de volumen, congestivaCogulos en pabellnHemoperitoneo , adherencias LAPAROSCOPIA

  • Diagnostico DiferencialAborto.Mola.Quiste de ovario.Miomas.Anexitis.Apendicitis aguda.

  • TRATAMIENTO:QUIRURGICOCiruga conservadoraCiruga radicalSalpingotomaReseccin segmentaraSalpingectomaHisterectoma

  • TRATAMIENTOControles: Subunidad B- hCG seriada Hematcrito diarioA los 6 meses histerosalpingografaPOS - OPERATORIOMetotrexato 4 dosis IM (1mg/ kg)Administrados los das 1,3,5,7De conducta expectanteTratamiento Mdico

  • Laparoscopia.

  • TRATAMIENTO

  • SALPINGECTOMIA

  • Culdocentesis.

    Liquido seroso.Liquido serohemtico.Sangre.Pus.

  • GRACIAS