hematomas craneales

2
HEMORRAGIA EPIDURAL Es el resultado de las lesiones de las arterias o de las venas meníngeas. La arteria con mayor frecuencia, es la división anterior de la arteria meníngea media. Un golpe relativamente leve en el lado de la cabeza que origine una fractura del cráneo en la región de la porción anterior inferior del hueso parietal puede seccionar la arteria. CASO CLÍNICO

Upload: agustinzelocuatecatlrodriguez

Post on 24-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Hematoma EpiduralHematoma SubduralHematoma Subaracnoideo

TRANSCRIPT

Page 1: Hematomas Craneales

HEMORRAGIA EPIDURAL

Es el resultado de las lesiones de las arterias o de las venas meníngeas. La arteria con mayor frecuencia, es la división anterior de la arteria meníngea media.

Un golpe relativamente leve en el lado de la cabeza que origine una fractura del cráneo en la región de la porción anterior inferior del hueso parietal puede seccionar la arteria.

CASO CLÍNICO

Page 2: Hematomas Craneales

Cuando se produce hemorragia la capa

meníngea de la duramadre se desprende de la superficie interna del cráneo. La presión intracraneal se incrementa y el creciente coagulo ejerce una presión local sobre el área motora suprayacente en la circunvolución pre central .

Para parar la hemorragia la arteria o vena desgarrada deben ser ligadas o taponadas, debe realizarse un agujero de craneotomía a unos 4 cm por encima del punto medio del arco zigomático.

CASO CLÍNICO