hds lubricantes

5
1 1 0 INFLAMABILIDAD SALUD REACTIVIDAD GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA HDS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES PELIGROSOS C.P.G. AREA COATZACOALCOS Fecha de Elaboración: 11/08/2002 Fecha de Revisión: 13/04/2009 Fecha próxima de revisión: 18/05/2012 NOM-018-STPS-2000 NIVEL DE RIESGO 4 CRITICO 3 ALTO 2 MODERADO 1 LIGERO 0 MINIMO RIESGOS ESPECIALES W REACCIONA CON AGUA ACID ACIDA ALC ALCALINA CORR CORROSIVA OXI OXIDANTE SECCIÓN I - DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA Nombre del fabricante o importador: Mexicana de Lubricantes S.A. de C.V. (MEXLUB ) Nombre de quien elabora la HDS: Complejo Procesador de Gas Área Coatzacoalcos Domicilio completo: Avenida 8 de Julio No 2270 Z.I. Guadalajara, Jalisco México C.P. 44940 En caso de emergencia comunicarse a: Teléfonos: (01) 921-2180663 Ext. 31014, 31021, 31019, 31017 Numero de emergencia 446 SECCIÓN II - DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUÍMICA Nombre comercial: MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10 W, 30, 40, 50 Y 60 Nombre químico o código: No Disponible Familia química: No Disponible Sinónimos: No Disponible SECCIÓN III - IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES Componentes riesgosos No. CAS No. ONU Lim. Máx. Permisible Exp. IPVS (IDLH) ppm HMIS* Nombre % peso PPT ppm CT ppm P S I R EPP¹ Base de Aceite Parafínico 93.1- 94.7 ND ND ND ND ND ND 1 1 0 B Sales de Zinc del Acido Di-Alquil ditiofosfórico, Anhídrido Poli- isobutileno Succínico Boratado, 6.6 - 5.1 ND ND ND ND ND ND Copolímero de Alqui Ester 0.3 - 0.2 ND ND ND ND ND ND MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10 W, 30, 40, 50 Y 60 Hoja 1 de 4

Upload: luis-humberto-ruiz-betanzos

Post on 11-Aug-2015

106 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hds Lubricantes

MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10 W,

30, 40, 50 Y 60

1

1 0

INFLAMABILIDAD

SALUD REACTIVIDAD

GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA

HDS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES PELIGROSOS

C.P.G. AREA COATZACOALCOS

Fecha de Elaboración: 11/08/2002Fecha de Revisión: 13/04/2009Fecha próxima de revisión: 18/05/2012

NOM-018-STPS-2000

NIVEL DE RIESGO

4 CRITICO 3 ALTO 2 MODERADO 1 LIGERO 0 MINIMO

RIESGOS ESPECIALES

W REACCIONA CON AGUA ACID ACIDA ALC ALCALINA CORR CORROSIVA OXI OXIDANTE

SECCIÓN I - DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA

Nombre del fabricante o importador:Mexicana de Lubricantes S.A. de C.V. (MEXLUB )

Nombre de quien elabora la HDS:Complejo Procesador de Gas Área Coatzacoalcos

Domicilio completo:Avenida 8 de Julio No 2270 Z.I.Guadalajara, Jalisco MéxicoC.P. 44940

En caso de emergencia comunicarse a:Teléfonos: (01) 921-2180663 Ext. 31014, 31021, 31019, 31017Numero de emergencia 446

SECCIÓN II - DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUÍMICA

Nombre comercial: MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10 W, 30, 40, 50 Y 60

Nombre químico o código: No Disponible

Familia química: No Disponible

Sinónimos: No Disponible

SECCIÓN III - IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES

Componentes riesgososNo. CAS

No. ONU

Lim. Máx. Permisible Exp. IPVS(IDLH)ppm

HMIS*

Nombre%

pesoPPTppm

CTppm

PS I R EPP¹

Base de Aceite Parafínico93.1-94.7

ND ND ND ND ND ND

1 1 0 BSales de Zinc del Acido Di-Alquil ditiofosfórico, Anhídrido Poli-isobutileno Succínico Boratado,

6.6 - 5.1 ND ND ND ND ND ND

Copolímero de Alqui Ester 0.3 - 0.2 ND ND ND ND ND ND* Hazardous Material Identification System=Sistema de identificación de materiales peligros.- referido a la exposición laboral.1 La lista del EPP recomendado se encuentra en la parte final de la HDS, de acuerdo a la letra especificada

SECCIÓN IV - PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS

Temperatura de ebullición >300°C Olor

Temperatura de fusión -20°C Velocidad de evaporación ND

Temperatura de inflamación 225°C Solubilidad en agua ND

Temperatura de autoignición NA Presión de vapor @ 37.7°C ND

Densidad relativa @ 20/4 °C 0.890 – 0.908 Volatilidad ND

pH NA Limite de inflamabilidad superior ND

Peso molecular ND Limite de inflamabilidad inferior ND

Estado físico Líquido Reactividad en agua NA

Color Densidad de vapor (aire=1) NA

MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10 W, 30, 40, 50 Y 60 Hoja 1 de 4

Page 2: Hds Lubricantes

MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10W, 30, 40, 50 Y 60

SECCIÓN V - RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN

Medios de Extinción( ) Niebla de agua( X) Espuma

( X ) Polvo químico seco( X ) CO2

( ) Vapor de agua ( ) Otros medios (especificar)

Equipo de protección personal especifico a utilizar para combate de incendios:

Equipo de acercamiento al fuego, equipo de aire autónomo de presión positiva SCBA, guantes de uso químico, lavar después de cada uso, cascos, pantallas, chaquetones, botas.

Procedimientos y precauciones especiales en el combate de incendios:Use rocío de agua, niebla o espuma regular.Utilice rocío de agua. No usar chorros directos.Mueva los contenedores del área de fuego si lo puede hacer sin ningún riesgo.Combata el incendio desde una distancia máxima o utilice soportes fijos para mangueras o chiflones reguladores.Enfríe los contenedores con chorros de agua hasta mucho después de que el fuego se haya extinguido.SIEMPRE manténgase alejado de tanques envueltos en fuego.Para incendio masivo, utilizar los soportes fijos para mangueras o los chiflones reguladores; si esto es imposible, retirarse del área y dejar que arda.

Condiciones que conducen a otro riesgo:Evitar exponerlo a posibles fuentes de ignición (chispas, sand-blast, etc.).

Productos de la combustión nocivos para la salud:Bióxido de Carbono y Vapor de Agua y puede producir Óxidos de Nitrógeno y azufre. Una combustión incompleta puede producir Monóxido de Carbono.

SECCIÓN VI - DATOS DE REACTIVIDAD

Estabilidad de la sustancia:

( X ) Estable: Estable a temperaturas menores de 225°C ( ) Inestable:

Incompatibilidad (sustancias a evitar):Ácidos fuertes, Bases fuertes y Agentes fuertemente oxidantes.

Productos peligrosos de la descomposición: Descomposición Térmica o quemado puede liberar Óxidos de Carbono, Azufre y Nitrógeno.

Polimerización peligrosa:No se produce

Otras condiciones a evitar:No disponible

SECCIÓN VII - RIESGOS PARA LA SALUD

RIESGOS A LA SALUD (EXPOSICIÓN AGUDA)

VIA DE INGRESO SI/NO AFECTACION

Ingestión accidental SI Puede causar daños en el sistema digestivo, en el sistema gastrointestinal.

Inhalación NO No Aplica no desprende vapores.

Contacto con la piel NO No Disponible

Contacto con los ojos

NO No Disponible

RIESGOS A LA SALUD (EXPOSICION CRONICA)

SUSTANCIA CONSIDERADA COMO: SI/NO OBSERVACIONES

Carcinogénica No No hay efecto conocido a una exposición crónica a este producto

Mutagénica No No hay efecto conocido a una exposición crónica a este producto

Teratogénica No No hay efecto conocido a una exposición crónica a este producto

INFORMACIÓN TOXICOLOGICA: No disponible

PRIMEROS AUXILIOS

MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10 W, 30, 40, 50 Y 60 Página 2 de 4

Page 3: Hds Lubricantes

MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10W, 30, 40, 50 Y 60

EN CASO DE: APLICACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS

IngestiónSi es ingerido, dé de beber agua o leche y llame al medico. Consulte al médico antes de inducir al vomito. Si no se obtiene ayuda medica, lleve a la persona a un centro de emergencia.

Inhalación No Aplica no desprende vapores.

Contacto con la piel

Procedimientos de Primeros Auxilios no son requeridos. Como precaución lave la piel vigorosamente con agua y jabón. Remueva y lave la ropa contaminada.

Contacto con los ojos

No se requiere de Primeros Auxilios. Pero, como precaución lave los ojos con agua por 15 minutos manteniendo los ojos abiertos. Solicitar atención médica.

Otros riesgos a la salud

No disponible

Antídoto No se tiene reportado

Otra información importante para la atención primaria:

SECCIÓN VIII - INDICACIÓNES EN CASO DE FUGA O DERRAME

Procedimiento y precauciones inmediatas en caso de derramen:ELIMINAR todas las fuentes de ignición (no fumar, no usar bengalas, chispas o llamas en el área de peligro). Todo el equipo que se use durante el manejo del producto, deberá estar conectado eléctricamente a tierra. No tocar ni caminar sobre el material derramado. Detenga la fuga, en caso de poder hacerlo sin riesgo. Prevenga la entrada hacia vías navegables, alcantarillas, sótanos o áreas confinadas. Se puede usar una espuma supresora de vapor para reducir vapores. Absorber con tierra seca, arena u otro material absorbente no combustible y transferirlo a contenedores. Use herramientas limpias a prueba de chispas para recoger el material absorbido. Construir un dique más adelante del derrame líquido para su desecho posterior.

SECCIÓN IX - PROTECCIÓN PERSONAL

A. Protección respiratoria: No se requiere de una protección normal de protección respiratoria. Si las condiciones de operación resultan mezcladas en el aire o el vapor de este material, es recomendado el uso de un respirador aprobado.B. Protección para la piel: Utilice guantes recubiertos de clorobutilo o neopreno durante las operaciones diarias. C. Protección para los ojos: Utilice gogles o careta durante las operaciones diarias

SECCIÓN X – INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTACIÓN

Nombre propio para el transporte: Para su identificación en los tanques y tuberías que se utilicen para su transportación. Para el caso del Complejo Procesador de Gas Área Coatzacoalcos, como la transportación sólo es a través de tubería, ésta debe estar identificada de acuerdo a la NOM-026-STPS-1994.Nombre del Transporte: No diseñado como material de riesgo según las autoridades federales.Clase de Riesgo: No aplicable.Número de Identificación: No aplicable.Clase de empaque: No aplicable.

SECCIÓN XI – INFORMACIÓN ECOLOGICA

En caso de ser un producto terminado se deberá apegar a la NOM-010-STPS-1999 “Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los Centros de Trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral”En el caso de ser residuo se deberá apegar al Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección ambiental en materia de residuos peligrosos se deben de apegar a los capítulos II, III, IV y V y a la NOM-085-ECOL-1994 “Contaminación atmosférica para fuentes fijas que utilizan combustibles fósiles, sólidos, líquidos y gaseosos o cualquiera de sus combinaciones que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera”.

Ecotoxicidad: De este producto no se espera que presente algún daño ambiental como aquellos asociados con los derrames de aceite.

Coloque los materiales de desecho en un contenedor y deposítelo de acuerdo a las regulaciones gubernamentales existentes. Contacte a las autoridades locales ambientales y de salud para la aprobación de los desechos de este producto.

MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10 W, 30, 40, 50 Y 60 Página 3 de 4

Page 4: Hds Lubricantes

MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10W, 30, 40, 50 Y 60

SECCIÓN XII – PRECAUCIONES ESPECIALES (MANEJO Y ALMACENAMIENTO)

El equipo de recipiente deberá estar situado en áreas abiertas o ventiladas. Todo equipo eléctrico dentro del área de almacenamiento deberá ser según Norma A VII-29. El almacenamiento debe ser a prueba de incendio. Separado de oxidantes fuertes. Mantener en lugar fresco. Mantener en lugar bien ventilado.No suelde, caliente o perfore el recipiente. La ignición de los residuos puede provocar una explosión violenta si es calentado lo suficiente. PRECAUCION: No aplique presión cuando el tambor este vacío porque puede ocurrir una explosión.

FUENTE: Elaboración propia. Información obtenida de diferentes medios como: consulta en INTERNET a bases de datos de Hojas de Seguridad de diferentes Organismos y Universidades, Norma Oficial Mexicana NOM-STPS-010-STPS-1999, NIOSH, etc.

Terminología:NA No aplicaND No disponibleCAS Servicio de Información Química (Chemical Abstracts service)ONU Organización de las Naciones UnidadLMPE Límite Máximo Permisible de ExposiciónPPT Concentración Promedio Ponderado en el Tiempo (8hrs)CT Concentración para Corto Tiempo (15 min.)P Concentración Pico IPVS Concentración de sustancias inmediatamente peligrosas para la vida o saludIDLH Inmediately Dangerous to Life and Health (Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud)DL50% Dosis Letal de una sustancia comprobada en animales de laboratorio (vía oral o intraperitoneal)CL50% Concentración Letal Mediana, comprobado en animales de laboratorio (vía respiratoria)NOM Norma Oficial MexicanaSTPS Secretaría del Trabajo y Previsión SocialNFPA Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (National Fire Protection Association)OSHA Administración en Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety Health Administration)NIOSH PEL Limites de Exposición Permisibles (Permissible Exposure Limits)IARC IARC Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (International Agency of Reserch on Cancer)SCBA Equipos de Respiración Autónomo (self-contained breathing apparatus)NTP Programa Nacional de Toxicología (National Toxicology Program)TWA Tiempo Promedio Ponderado (Time Weighted Average)

*LETRAS DE IDENTIFICACION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (HMIS)

LETRA DE IDENTIFICACION

EQUIPO

A Anteojos de seguridadB Anteojos de seguridad y guantesC Anteojos de seguridad, guantes y mandilD Careta, guantes y mandilE Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos.F Anteojos de seguridad, guantes, mandil y respirador para polvosG Anteojos de seguridad, aguantes y respirador para vaporesH Goggles para salpicaduras, guantes, mandil y respirador de vaporesI Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos y vaporesJ Goggles para salpicaduras , guantes ,mandil y respirador para polvos y vaporesK Capucha con línea de aire o equipo SCBA, guantes, traje completo de protección y botasX Consulte con el supervisor las indicaciones especiales para el manejo de estas sustancias

MEXLUB CF/CF-2 SUPER, SAE 10 W, 30, 40, 50 Y 60 Página 4 de 4