happy dog

30
PROYECTO OTI "" EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 - PRIMEROS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Curso y Nombre del Equipo : 1F Happy Dogs Grupo o Institución Elegida : Un Techo para un amigo 1.2 Título del Proyecto OTI : Happy Dog 1.3 Descripción General del Proyecto OTI Crear una casa para perros de madera con canaleta para que pueda tener agua independientemente y acolcharla para que el perro tenga una mayor comodidad .La casa estara complementada para el invierno y esta casa se donara a la institución "un techo para un amigo" en el cual acojen perros de la calle.

Upload: javiera-alejandra

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Crear una casa para perros de madera con canaleta para que pueda tener agua independientemente y acolcharla para que el perro tenga una mayor comodidad .La casa estara complementada para el invierno y esta casa se donara a la institución "un techo para un amigo" en el cual acojen perros de la calle.

TRANSCRIPT

PROYECTO OTI ""

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 - PRIMEROS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT

PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Curso y Nombre del Equipo : 1F Happy Dogs

Grupo o Institución Elegida : Un Techo para un amigo

1.2 Título del Proyecto OTI : Happy Dog

1.3 Descripción General del Proyecto OTICrear una casa para perros de madera con canaleta para que pueda tener agua independientementey acolcharla para que el perro tenga una mayor comodidad .La casa estara complementada para elinvierno y esta casa se donara a la institución "un techo para un amigo" en el cual acojen perros de lacalle.

1.6 Datos Generales del Equipo

Nombre del Equipo: Happy DogEslogan: Perros felicez y comodosMail: [email protected]: http://1fhappydog43.blogspot.com/Sitio Web: https://sites.google.com/site/20111fhappydog43mascotas/homePicassa: https://picasaweb.google.com/116690382528373257887/20111FHappydog43Mascotas?authkey=Gv1sRgCOea7ISH2IDYKgInstitución o Lugar Geográfico Elegido: Puerto MonttDirección: Regimiento esq. aysen 324 pobl. lintzSegmento de Mercado: Mascotas

Logotipo:

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTI

Nombre del Integrante: Maria Paz LatorreRUN: 19.367.746-0Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Calle Berlin #867 pob. Modelo AltoTeléfono:79801273Cargo: InformaticaReemplazante:Jose Vidal

Foto:

Nombre del Integrante: Jose Vidal OyarzunRUN: 19.369.150-1Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Parcela k #18 trapenTeléfono:75496844Cargo:RedaccionReemplazante: Maria Paz Latorre

Foto:

Nombre del Integrante: Javiera Serrano DuqueRUN: 19413837-9Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Lago peñuela #2031 mirador australTeléfono:88542525Cargo: TesoreraReemplazante: Rafael Burgos

Foto:

Nombre del Integrante: Rafael Burgos JerezRUN: 19.244.569-8Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Reneshinader m5 c4Teléfono: 71331542Cargo: ConstrucciónReemplazante: Andres Villanueva

Foto:

Nombre del Integrante: Andres Villanueva SilvaRUN: 19.750.558-3Correo electrónico: [email protected]

Dirección: panamericana #303 pasaje 1Teléfono:85914520Cargo:CoordinadorReemplazante: Javiera Serrano

Foto:

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto OTI

3.-Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas de cada integrante del Equipo (7 Cada uno)

COORDINADOR:1- Dirijir al equipo2-Determinar las tareas del equipo3-Buscar las mejores alternativas del trabajo4-Tener al tanto al equipo de las novedades de trabajo5-Determinar el mejor uso a las abilidades del equipo6-Evitar los conflictos internos del equipo7-Solucionar los problemas del equipo

TESORERO: 1-Mantener el presupuesto del grupo2-Mantener claro el total a gastar3-Informar sobre las formas de cotisar4-Informar sobre las deudas5-Realizar diversas cotisaciones6-Proponer ideas de consegir dinero7-Tener al tanto las cuentas y gastos del equipo

INVESTIGADOR: 1-Realizar las investigaciones2-Actualisar blog y sitio3-Investigar sobre las formas de realisacion del trabajo4-Realizar tareas virtuales5-Complementar los trabajos de los demas6-Tener al tanto de tareas virtuales7-Informar

SECRETARIO:1-Redactar tareas de informatica2-Analizar y canbiar textos3-Mantener ortografia y caligrafia4-Redactar la informacion5-Escribir claro y ordenado6-Mantener los textes del equpo7-Redactar

CONSTRUCTOR:1-Diseñar los objetos de realisacion2-Construir mayoritariamente el objeto3-Diseñar blog y sitio4-Cordinar la construccion del objeto5-Realisar videos de objeto6-Realisar imagenes del objeto7-Diseñar distintos diseños

3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades –Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del

equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo-Esfuerzo-Trabajo duro

Identifique las principales debilidades del equipo-Falta de tiempo-Falta de Organización

Identifique las principales oportunidades del Proyecto- Buenos contactos- Buen proyecto

FALTA PARTE DEL FORMULARIO -ProfesorPF Larrys Redlich 30/08/11 11:50

3.3 Liste las principales actividades del Proyecto OTI (15 para el 1º Sem. y 15 para el 2º Sem.)Primer semestre-Formacion del equipo de trabajo.-Distribuir cargos y tareas para cada integrante.-Decidir que institución y que proyecto se realizara.-Crear herramientas de trabajo (gmail.blog.site etc).-Realización de autorización de trabajo, y entrega de está a la institución elegida-Realización de una hipótesis-Publicar cosas en todas las herramientas.-Creación de animoto.-Creación de encuesta-Aplicación de encuesta

-Tabular los resultados-Interpretar los resultados-Modificar la hipótesis segun los resultados arrojados por la encuesta-Elegir 3 posibles objetos a crear-Empesar la redacción del proyecto OTI.

Segundo semestre- Crear carta de autorizacion para la promocion de el OTI.- Crear e imprimir afiches, volantes y tripticos para la promocionar el OTI.- Crear un mensaje radial o Jingle.- Confeccionar un spot publicitario que promocione el objeto.- Crear el objeto en 3D por medio Google Sketshup.- Realizar tablas de control para demostrar el proceso de creacion, embalaje y entrega delproyecto.- Controlar los presupuestos del equipo a traves de la hoja de calculo.- Realizar un Libro de Caja para ver los ingresos del equipo.- Confeccionar manual de instrucciones para el usuario.- Construir una bitacora de trabajo para el equipo.- Crear 34 pautas de para evaluar el proyecto.- Entregar presupuestos de control para la fabricacion de OTI.- Entregar objeto completamente terminado, embalado y etiquetado a la institución elegida.- Crear vídeos y secuencia de fotos en picasa o en otro medio que muestre la entrega delobjeto.- Crear certificado de entrega que debe ser firmada por la institución y el grupo una vesentregado el objeto.

3.4.2 Carta Gantt del Primer Semestre (Organización Equipo, Requerimientos del Usuarioy Redacción del Proyecto) - Semanas

Actividad M1 M2 M3 M4 A1 A2 A3 A4 M1 M2 M3 M4 J1 J2 J3 J4Formaciónequipo deTrabajoElegirproyecto

Crearherramientasde trabajoCompletarlasherramientasdetrabajo

Realizarautorizacióndel proyectoCrear lahipótesis delproyectoFabricar laencuestaAplicar laencuestaTabular losresultadosde laencuestaInterpretarlosresultadosCorregir lahipótesisProponer 3opcionespara realizarel proyectoElegir unobjeto paraconstruirComenzar aredactarproyectoOTIEvaluacionOTI

3.43 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) -Semanas

Actividad S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16 S17Realizar cartadeautorizacion

para lapromocionCrearimprimirafiches,volantes ytripticosCrear unmensajeradialConfeccionarpostpublicitarioCrear elobjeto en 3DRealizartablas para elproceso decreacion,embalaje yentregaCrear tablaspara elproceso decreacion,embalaje yentregaRealizartablas para elproceso decreacion,embalaje yentregaConfeccionarmanual deinstruccionesCrear las 34pautasCrearbitacora detrabajoEntregarpresupuestosde control

para lafabricacionRealizarcertificado deentregaEntregar elobjetoterminado ala institucion

3.5 Describa por qué su OTI constituye una idea innovadoraLe vamos a construir una canaleta especial para el agua , la casa va a estar acolchada y muycómoda para el animal que viva dentro de ella.

3.6 El OTI requiere de registro de Marca y Patente SI

Marque con una X la alternativa. NO x

3.7 El OTI requiere la confección de un prototipo SI x

Marque con una X la alternativa. NO

3.8 Diseño del Proceso de Producción del OTI

3.9 Diseño del Prototipo del OTI Terminado

4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de mercado al que se orienta el OTI

InstituciónUn techopara unamigo

GrupoSocial

AcojenPerros dela calle

SectorGeográfico

PuertoMontt(Centro)

Otro:

4.2 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios quedemandarán el OTI.

La casa sera donada a la institucion "un techo para un amigo" de Puerto Montt en donde seencuentran algunos perros sin hogar esta casa de donara ya qe ellos no tienes los materialesnecesarios para mantener bien a un perro.

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo

Mascotas,especificamente perros.universo- perro del hogar.

4.4 Fundamentación del Proyecto OTI - 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más relevantespara la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas)

¿Que es lo que le facilitaría mas los calculos de cuentas?Capacitacion de una hoja decalculo de google docs

327%

Capacitacion de hoja decalculo de exel

436%

No necesito este servicio 19%Ya tengo un sistema 218%Other 19%

Los usuarios pueden seleccionarmás de una casilla de verificación,por lo que los porcentajes puedensuperar el 100%.

Como se muetra en el grafico, la mayor nesesidad es una hoja de calculoprinsipalmente en exel enves de docs

¿Como calculan los valores mensuales en tu casa?Con calculadora y todas lasboletas y sumando

436%

No calculan solo pagan 218%Solo se calcula algunosvalores de todos

327%

No se lleva la cuenta 19%Other 19%Los usuarios pueden seleccionarmás de una casilla de verificación,por lo que los porcentajes puedensuperar el 100%.

Este grafico representa como se calculan las boletas y cuentas del hogar, dondeuna gran cantidad de encuestados dise que es mejor calcular atrabes de suas deboletas

¿Utilisas exel?Si constantemente 327%No nunca 327%A veces 327%No se lo que es 19%No se utilizarlo y no se lo quees

00%

Los usuarios pueden seleccionarmás de una casilla de verificación,por lo que los porcentajes puedensuperar el 100%.

Este grafico es para demostrar la cantidad de indibiduos que conosen y utilizan exel,es un triple porcentaje ya que el 32.7% de los encuestados, conosen exel,amenudamente lo utilizan, y son expertos en el tema.

4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)El impacto de este proyecto consiste en crear una casa para un perro de la calle y asi ayudar aun perro desamparado que necesite de verdad la casa y así protegerlo del frió.

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su OTI

La tecnología asociada es principalmente el Internet ya que por este medio se difundirá y seplaneara el proyecto publicando todos los progresos del proyecto y los pormenores.

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTI

TABLAS5.2.1 Máquinas-Taladro-Cierra eléctrica-Soldadura

5.2.2 Herramientas-Alicate-Martillo-Tijera corta latas-Destornillador

5.2.3 Materiales e Insumos-Madera-Tela-Clavos especiales-Lamina metalica-Clavos especiales para lamina-Tabla de madea-Electricidad-Cañerias

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

Espacio donde podamos diseñar la casa en este caso podríamos hacerlo una casa de algúnintengrante y uno donde podamos construirla , con todos los implementos que se necesitan yMateriales.

6. ANÁLISIS FINANCIERO

Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben serreconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar)

Cantidad Detalle Medida $ Unitario $ Total

1 clavo 3"x10 Bolsa1kg BOL 800 800

1 Clavo Volcan 1.5/8"X13 KLG 1050 1050

1 Clavo T.S/PVC 21/2B.100 BOL 1700 1700

4 Pino Verde Aserr.2x2 PZA 940 3760

1 Osb 9.5MM1.22x2.44 TBL 5910 5910

1 Pl/Zinc AC 1.20 x0.35MM PLN 2270 2270

IMPREVISTOSTOTAL

7.2 Presupuesto de Inversión

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

Gastariamos 21.074 en Sodimac con lo materiales mencionados y en Weitzler saldria 15.490 losmismos materiales.

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto

Los recursos se conseguiran por medio de las cuotas de cada intengrante.

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso

7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del EquipoCriterios de evaluacion Puntaje ideal Puntaje obtenidoCumple con los tiempos asignados en cada uno delas etapas del proyecto. 2

Mantiene al dia las herramientas de trabajo (sitioweb,blog,picassa etc). 2

Crea los afiches,el jingle,dibujo animado etc. 2Se organisa correctamente el equipo y trabajantodos y en grupo. 2

Cumple con todas las tareas asignadas por elprofesor. 2

Entrega el objeto terminado a la institucion. 2Total 10

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

Coordinador Redaccion Informatica Construccion CalculoP.obtenido P.obtenidos P.obtenidos P.obtenidos P.obtenidos

Trabaja consecutivamente 3 3 .2 3 1.5 3 2,5 3 1.5 3Se preocupo del trabajo 3 3 2.5 3 1.5 3 2,5 3 2 3Trabajo en clases 1 3 3 3 1 3 2,5 3 1 3Cumplio con los requisitosde su cargo 2 3 2 3 2.5 3 2,5 3 2.5 3

Se mantubo informado delProyecto 2 3 2.5 3 2 3 2 3 2 3

total 11 15 12 15 8.5 15 12 15 9 15

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

Coord. . Const. Infor. Calcu. Redac.P.o P.t P.o P.o P.t P.o P.t P.o

Trabaja consecutivamente 4 4 4 4 2 4 2 4 3

Se preocupa del trabajoasignado 3 4 3.5 4 2 4 2 4 4

Trabaja durante el periodode clases 2 4 3 4 2 4 2 4 3

Cumple con los requisitosque requiere su cargo 4 4 4 4 4 4 4 4 4

Se mantiene al dias sobrelos cambios en el proyecto 3.5 4 3.5 4 4 4 4 4 4

total 16.5 20 18 20 14 20 14 20 18

7.1.4 Cartas Gantt de Control (3 = 1 Anual y 2 Semestrales de laEjecución)

Carta Gantt Anual de ControlUnidades/Meses Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septoembre Octubre Noviembre1.- Organización delEquipo Proyección1.- Organización delEquipo Control2.Requerimientos delUsuario3.- Redaccion del OTI4.- Promocion del OTI5.Fabricacion,etiquetadoy embalaje del OTI6.- Evaluacion delproyecto OTI

Primer semestreActividad M1 M2 M3 M4 A1 A2 A3 A4 M1 M2 M3 M4 J1 J2 J3 J4Formaciónequipo deTrabajoElegir un proyecto parallevar a cabo.

Crear herramientasde

trabajo(gmail,Sites.Blog,etc.)Completar lasherramientasdetrabajoRealizarautorización delproyectoCrear la hipótesis delproyectoFabricar la encuestaAplicar la encuestaTabular los resultadosde la encuestaInterpretar los resultadosCorregir la hipótesisProponer 3 opcionespara realizar el proyectoElegir un objeto paraconstruir.Comenzar a redactarproyecto OTIEvaluacion OTI

Segundo semestre

Actividad S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16 S17Hacer cartadeautorizaciónpara lapromociónCrearimprimirafiches,volantes ytripticos

Crear unsingle.ConfeccionarAvisopublicitario.Crear elobjeto en 3DRealizartablas para elproceso deconfeccion,embalaje yentregaCrear tablaspara elproceso decreacion,embalaje yentregaRealizartablas para elproceso decreacion,embalaje yentregaConfeccionarmanual deinstruccionesCrear las 34pautasCrearbitacora detrabajoEntregarpresupuestosde controlpara lafabricacionRealizarcertificado deentregaEntregar elobjeto

terminado ala institucion

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen +Financiamiento)

Cantidad Objeto Precio unidad Precio totalbolsa Clavo 10*3 800 800klg Clavos volcan 1050 1050

Bolsa Clavos t.c 1700 17004 Pino verde aserrin 940 3760

9.5 mm usb 5910 5910Lamina Laminas de zinc 2270 2270Total 15490

Invercion Precio15500 15490

Total invercion Total gasto Total finaciaminto15500 15490 15500

Cantidad Forma Gasto Ganancia Total

5 Cuotas de cadaintengrante 0 3000 15000

20 Vender dulces 1000 2000 1000

7.1.6 Pauta de Control de Cumplimiento de Objetivos y de Actividadesdesarrolladas del Proyecto OTI

7.2 Evaluación de Resultados

7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados ObtenidosNº Criterio o tarea Puntaje Ideal Puntaje Obtenido

1 Proyecto es presentado 4

2 Se precentan en el tiempoindicado 4

3 El proyecto esta basado enlas necesidades 4

4 Funciona el proyecto 4

5 Esta bien construido elproyecto 4

6 Trabajan en equipo 4

7 Mantiene al dia el sitio yblog 4

T Total 28

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto OTI

Nº Criterio o tarea Puntaje Ideal Puntaje Obtenido1 Da comodidad al usuario 42 Da comodidad a el dueño 43 Es resistente 44 Es ecologico 45 Facil de trasladar 46 El practico 4T Total 24

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTINº Criterio o tarea Puntaje Ideal Puntaje Obtenido1 Es comodo 42 Es resistente 43 No tiene fugas 44 Funciona los platos 45 Funciona la parte ecologica 46 No se rompe 4

T Total 24

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hojaaparte.

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)

8.2 Fotos

8.3 Otros (Imagen del Sitio Web, Blog, etc.)

“Un techo para tu mascota”