habilidades blandas y duras

9
Habilidades “blandas” y “duras” en el desempeño empresarial de las Mypes Manuel Barrón Universidad del Pacífico Clínica de Diseño de Evaluación de Impacto Experimental IPA-JPAL 7 de Agosto de 2015

Upload: copeme

Post on 23-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación de Manuel Barrón, PhD en Economía por la Universidad de California, Berkeley

TRANSCRIPT

Habilidades “blandas” y “duras” en el

desempeño empresarial de las Mypes

Manuel Barrón

Universidad del Pacífico

Clínica de Diseño de Evaluación de Impacto Experimental

IPA-JPAL

7 de Agosto de 2015

1. Contexto

• Existe un renovado interés entre hacedores de política y la academia

por el diseño de planes y programas que contribuyan al crecimiento de

las micro y medianas empresas (Mypes)

• Programas existentes se han enfocado en el acceso al capital y

financiamiento externo,

• Recientemente ha surgido interés por el rol de las habilidades de

negocio como determinante del desempeño empresarial.

• Habilidades “duras” vs “blandas”

2

• Habilidades “duras”

– contabilidad,

– planeamiento financiero,

– marketing,

– gestión de inventarios,

La evidencia sugiere que impactos sobre ganancias y ventas son

nulos o muy pequeños.

3

• Habilidades “blandas”:

– liderazgo

– toma de riesgos

– negociación

– comunicación

– formulación de decisiones

– construcción de redes

– hablar en público

• Retornos importantes en el mercado laboral (Heckman et al 2006)

pero se carece de evidencia sobre si esto sucede en el caso de los

empresarios.

4

• Si el desempeño de las Pymes depende críticamente de las

características de sus dueños y gerentes, es fundamental determinar la

contribución de las habilidades “blandas” y su interacción con las

habilidades “duras” en el marco de una opción de política publica que

contribuya al crecimiento del sector.

5

2. Intervención

• Se propone extender un programa de capacitación enfocado en

habilidades “duras” para dueños y gerentes de Mypes con un

componente de habilidades “blandas” a ser diseñado con una escuela

de negocios local dentro de la oferta de capacitación de COPEME

para el sector.

• Intervención: paquetes de capacitación para dilucidar el rol de las

habilidades “duras”, “blandas” y la combinación de ambas

(complementariedad positiva o negativa).

• Programa existente ofrece módulos de planificación estratégica,

marketing, planificación de producción, y planeamiento financiero (60

horas cada uno).

6

• Población objetivo: gerentes o dueños elegibles para un programa de

capacitación implementado por COPEME.

• Elementos clave de la intervención serán definidos conjuntamente con

COPEME y sus organizaciones afiliadas.

• La evaluación prestará atención a cambios en los niveles de venta,

ganancias, medidas de aprendizaje de contenidos en la capacitación y

otros impactos a nivel de Pymes y potencialmente el hogar.

7

Ejemplo de Diseño

Muestra Total

2,000 Beneficiarios

Duras

N=500

Blandas

N=500

Duras + Blandas

N=500

Control

N=500

8

Factores metodológicos a tomar en

cuenta

• efectos heterogéneos

• atrición

• Supervivencia selectiva

• no respuesta en variables de resultado clave (ganancias y ventas)

• medición de variables de resultado

• problemas de potencia

9