¿ha bailado usted alguna vez el tango · * 16/09/2013 – presentación en el plenario homenaje a...

26

Upload: others

Post on 24-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2

¿Ha bailado Usted alguna vez el tangoal son de una orquesta femenina?

Identidad

Sciammarella Tango es una orquesta formada por músicas que se han radicado en Argentina por amor al tango. Sus integrantes tienen una trayectoria que pasa por las mejores orquestas sinfónicas y de tango de Buenos Aires: Orquesta Académica del Teatro Colón, Orquesta Escuela Emilio Balcarce, Orquesta ‘Vale Tango’ dirigida por Andrés Linetzky, Orquesta del Cantor Ariel Ardit, Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta del Tango de Buenos Aires.

Historia

La agrupación fue fundada en 2013 por Denise Sciammarella, una académica que dedicó su carrera científica al estudio del fluir del aire en la producción de la voz desde la física teórica y experimental. Su inquietud inicial fue volver sobre el repertorio menos célebre del compositor de tangos Rodoflo Sciammarella, con quien comparte el apellido y el origen calabrés. El primer disco de la agrupación, lanzado en 2015, fue dedicado exclusivamente a su obra. El hallazgo de tangos de otros autores que nunca habían sido grabados motivó la continuación de una tarea histórico-musical, que la orquesta tomó en sus manos.

Tarea

La orquesta es la única en el mundo que se ocupa de rescatar partituras antiguas y recrear a partir de ellas arreglos orquestales y versiones concebidas a partir del contexto que las vio nacer. Con este proyecto, declarado de interés cultural para la Ciudad de Buenos Aires por resolución 2016-MCGC-819, las Sciammarella han inaugurado una aproximación al tango tradicional con un novedoso contenido histórico, proponiendo un nuevo pasado para el futuro del tango.

Trayectoria

Sciammarella Tango ha ofrecido recitales en el Festival Mundial de Tango de Buenos Aires, en el Festival Internacional de Tarbes en Francia, en el Ciclo LegisTango, en el Ciclo Bares Notables, en la Gran Milonga Nacional de la Ciudad de Buenos Aires, en las Noches de los Museos, y en actividades oficiales organizadas el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación productiva de la República Argentina y por la Embajada de Francia en el país. Sciammarella Tango estuvo seis meses en cartel en el escenario “Orquesta de Señoritas” de la histórica “Confitería Ideal”. Parte del repertorio del segundo álbum titulado “Tangos franco-argentinos”, fue presentado en concierto para el Presidente de Francia, en su visita oficial a la Argentina en febrero de 2016.

Futuro

Con el respaldo del Régimen de Promoción Cultural de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, la orquesta prepara su segunda gira europea programada para febrero 2019, con una propuesta que explora la transculturalidad del género no solamente con Francia, sino también con otros destinos. Bajo la consigna “Tango Nómade”, la orquesta busca celebrar la exotización recíproca que ha operado el tango en su recorrido por el mundo. La agrupación ofrece conciertos, pero también conferencias sobre la recuperación de patrimonio cultural perdido, y talleres de tango para músicos. El estilo de la agrupación se funda en la danza como elemento central, en torno al cual se recrean antiguas novedades.

Curriculum Vitae de SCIAMMARELLA TANGO

Fecha de creación: La orquesta debuta el 16 de septiembre de 2013 con ocasión del 40 aniversario de la muerte del compositor Rodolfo Sciammarella en la Academia Nacional del Tango, en el Plenario Público Homenaje realizado en el Salón de los Angelitos “Horacio Ferrer”.

Presentaciones destacadas: * 16/09/2013 – Presentación en el Plenario Homenaje a Rodolfo Sciammarella organizado por la Academia Nacional del Tango, Av. de Mayo 833, CABA * 19/11/2013 – Presentación en el Bar Notable Los 36 Billares, Av. De Mayo 1265, CABA *17/03/2014 y 05/09/2014 – Presentaciones en Clásica y Moderna, Av. Callao 892, CABA * 27/03/2014, Presentación en La Biblioteca Café, M. T. de Alvear 1155, CABA * 17/10/2014, Concierto en vivo en el auditorio de la FM 92.7, la 2x4, CABA * 06/11/2014, Presentación en la Embajada de Francia en Argentina en Cierre de las Jornadas 50 años de Cooperación Franco-Argentina, Palacio Ortiz Basualdo, Cerrito 1399, CABA * 15/11/2014, Presentación en La Noche de los Museos, Museo Mundial del Tango, Rivadavia 830, CABA. * 1/3/2015, Presentación en vivo en Radio Nacional AM870, CABA * 10/3/15, Sciammarella Tango en el Ciclo LegisTango, escenario peatonal de la Legislatura Porteña, CABA * 24/04/2015, Café del Lector de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, CABA * 12/05/2015, Sciammarella Tango artistas invitadas de Opus Cuatro, Café Vinilo, Gorriti 3780, CABA * 8/07/2015, Presentación en Bar Los Laureles, Av. Gral. Iriarte 2290 , CABA * 6/8/2015, Lanzamiento del Album “Sciammarella Tango” en la Academia Nacional del Tango, CABA, con presentación del académico Ricardo García Blaya * 15/08/2015, Presentación en el Festival Mundial de Tango de Buenos Aires 2015, CABA * 11/08/2015, Presentación en el Auditorio Palermo de la Alianza Francesa de Buenos Aires, CABA * 19/08/2015, Presentación en el Théâtre des Nouveautés, Festival Internacional de Tarbes, Francia. * 22/08/2015, Presentación en el Chateau de Chambon-sur-Cisse, concierto coorganizado por la Asociación de Tango de Tours , Francia. * 23/08/2015, Presentación en el Café El Sur, 35 Bvd Saint Germain, 75005 París, Francia. * 24/08/2015, Homenaje musical al pie de la estatua archivada de Carlos Gardel, Depósito de Obras de Arte de la Municipalidad de París, Ivry-sur-Seine, Francia. * 02/09/2015, Recital en vivo en la FM92.7 La 2x4, CABA. Programa Ayer hoy era mañana. * 19/09/2015, Presentación en “Buenos Aires celebra Francia” de la Semana de Francia en Argentina. Escenario peatonal montado en Cerrito y Arroyo, CABA * 3/12/2015 Presentación en Bebop, Moreno 364, CABA. En el marco del VIVI FRANCIA 2015. * 12/12/2015 Sciammarella Tango en la Gran Milonga Nacional 2015. Escenario peatonal de Av. De Mayo y Av. 9 de Julio, CABA * 25/2/2016, Sciammarella Tango en concierto para el Presidente de Francia en su visita de Estado en Argentina, Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270, CABA * 22/09/2016, Presentación del repertorio de Tangos franco-argentinos en el marco del VIVI FRANCIA 2016, Chacabuco 874, CABA * 29/10/2016, Presentación en la Noche de los Museos, Museo Mundial del Tango, Rivadavia 830, CABA. * 17/11/2016. Presentación del espectáculo Tangos Recuperados. Club Atlético Fernández Fierro, Sánchez de Bustamante 772, CABA * 16/12/2016. Presentación en la Milonga de la Embajada de Francia, Palacio Ortiz Basualdo, Cerrito 1399, CABA *12/04/2017. Conferencia “Tangos recuperados” en el marco de las 1ras Jornadas de Tango y Pensamiento «MI NOCHE TRISTE: 100 años del tango canción». FLACSO Argentina

12 de abril de 2017 * 14/4/2017. Presentación en la Milonga de la Manzana de las Luces, Complejo Histórico Cultural, Perú 222, CABA

*11/07/2017. Concierto por el Día Nacional del Bandoneón, Música en los Bares Notables. Los 36 Billares, Av. De Mayo 1085, CABA *24/08/2017. Presentación en el Festival de Artistas del Club Atlético Fernández Fierr o, Sánchez de Bustamante 772, CABA *06/09/2017. Presentación en el Torquato Tasso, Defensa 1575, San Telmo, CABA. * 22/09/2017. Sciammarella Tango presenta “Mimi Bohème” en el Auditorio de la Alianza Francesa de Buenos Aires, en el marco del Viví Francia 2017, Av. Córdoba 946, CABA * 10/11/2017. Soirée au Lawn Tennis Club. Amitié franco-argentine, Grandes Ecoles et Universités. Olleros 1510, CABA * 16/11/2017 Cena de gala de la Cámara Franco Argentina a beneficio de la Fundación de Ayuda Mutua Francesa y de la Fundación Casa Rafael, Ambassade de France en Argentine, Palacio Ortiz Basualdo, Cerrito 1399,CABA * 02/12/2017, Concierto en el Ciclo Munro Tango organizado por la Municipalidad de Vicente López. Centro Cultural Munro. Av. Vélez Sarsfield 4650, CABA. * 09/12/2017, Concierto por el Día Nacional del Tango de la Programación Cultural Bares Notables 2017, Av. De Mayo 1265, CABA * 18/01/2018, Concierto Apertura Temporada 2018 del Torquato Tasso, Defensa 1575, CABA * 08/03/2018, Concierto en vivo por el Día internacional de la Mujer desde la Sala Mayor de la 2x4, FM92.7, Sarmiento 1551, CABA * 11/03/2018, Concierto en el Hipódromo de San Isidro en honor a las trabajdores del Turf. Av. Márquez 504, San Isidro, Pcia. de Buenos Aires Ciclos: *** Pista Urbana, Chacabuco 874, CABA. Total 17 fechas: 6 en 2014, 7 en 2015, 5 en 2016. *** Confitería Ideal, Suipacha 384, CABA. Total: 23 fechas , Ciclo Histórico escenario “Orquesta de Señoritas”: Sciammarella Tango presenta “La historia del tango en manos femeninas”. Seis meses consecutivos en cartel, sin interrupción, de octubre 2015 a marzo de 2016. Premios, subsidios y distinciones:

Video “Mucamita” por el quinteto Sciammarella Tango en la Academia Nacional del Tango: Seleccionado como video destacado por el sitio Todotango.com el 24 de octubre de 2013.

Grupo de músicos estables del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Código de Registro GE-636/BAMUSICA/2015

“Sciammarella Tango” declarado de interés cultural para la Ciudad de Buenos Aires, por resolución Nro. RESOL-2016-819-MCGC del 18 de febrero de 2016

Proyecto “SciammarellaTango” beneficiario del Programa Mecenazgo con el número 3513/RPC/15.

Premio Reina del Plata Artístico 2016 a mejor intérprete femenino, recibido en el Hotel Claridge de Buenos Aires, el 14 de agosto de 2016

“Sciammarella Tango” seleccionado ganador del 10º Concurso de Intérpretes de Música para intervenir en la Programación Cultural Bares Notables del año 2017 por La Comisión de Protección y Promoción de Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires (CBN)

Discografía y material audiovisual:

CD: Álbum SCIAMMARELLA TANGO, Discográfica Fonocal, año 2015. Grabado mezclado y masterizado en Casa Frida Estudio (www.casafrida.com.ar) - Mastering: Hernán Caratozzolo - Diseño: Alejandro Iriart DVD: Registro Audiovisual del Servicio de la Presidencia de la República de Francia: Sciammarella Tango. Video DVD Dolby Digital grabado por TF1 / France Télévisions. Formato: 19:9 PAL ALL

Curricula vitae de las integrantes de Sciammarella Tango

Denise Sciammarella

Dirección artística, investigación y voz

Se formó vocalmente desde su niñez con el maestro Hernando Irahola (Opus 4), destacándose como contra-alto solista en conjuntos de música vocal popular con presentaciones en el Teatro Coliseo, en el Teatro Cervantes y en el Salón Dorado del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires. Sus maestros y principales referentes en el tango son Osvaldo Peredo y Lidia Borda. Doctora en Física por la UBA ingresa en 2001 en el organismo oficial de investigación francés (Centre National de la Recherche Scientifique, CNRS), dedicó una década de su carrera científica al estudio de la física fundamental del flujo de aire en la fonación. Fundadora y cantante de la orquesta Sciammarella Tango, lleva adelante un trabajo artístico, cultural y musical, que propone como un estilo personal de abordar el tango.

Cindy Harcha

Bandoneón, dirección musical y arreglos

Licenciada en Artes en Teoría de la Música y especialización en Musicoterapia. Su formación como bandoneonista ha sido bajo la tutela de los maestros: Horacio Romo, Néstor Marconi y Federico Pereiro. Desde 2010 estudia arreglos con el compositor, violinista y arreglador Ramiro Gallo. En 2011 participa del seminario de arreglos de Andrés Linetzky, creador y director del sexteto Vale Tango, donde se desempeña como segundo bandoneón. Ha integrado “Proyectango” realizando giras en Chile, “El Arrime”, grabando el disco “Si me vieras” y emprendido giras por Alemania con el cantor Fernando Micelli. De regreso, forma el “Sexteto Pa’ que Bailen”, en donde se desempeña como arregladora, directora y primer bandoneón con las voz de Osvaldo Peredo. Es la bandoneonista, arregladora y directora musical de Sciammarella Tango.

Geraldina Carnicina

Contrabajo

Oriunda de Bahía Blanca, comienza el estudio del Contrabajo en 1998, en el Conservatorio Provincial de dicha ciudad. En el año 2005 decide vivir y continuar sus estudios en la ciudad de Buenos Aires. Ingresa a la Orquesta Académica del Teatro Colón, donde se perfeccionará a lo largo de dos años. En el año 2006 realiza un curso de tango con el maestro Horacio Cabarcos y empieza a interesarse en el género. Desde allí hasta la actualidad integra diferentes agrupaciones, realizando conciertos en la ciudad, en el país y en el exterior.En la actualidad se desempeña enseñando el instrumento en Orquestas Escuelas Infanto-Juveniles e integra dos agrupaciones de tango, “Sciammarella Tango” y “Martín Cecconi cuarteto”.

Hanel Yeon

Bandoneón y Piano

Pianista y Bandoneonista originaria de Corea (Buheon, Corea del sur), se radica en Buenos Aires en 2008, adonde su pasión por el tango la lleva a estudiar ambos instrumentos y perfeccionarse en el estilo. Estudió composición musical en la Universidad de Sookmyung, Corea, y al llegar a Argentina complementó sus estudios de piano con los maestros Nicolás Ledesma, Germán Martinez y Hernán Posetti. Sus estudios de bandoneón los realiza con el maestro Federico Pereiro. Actualmente se desempeña como pianista acompañante en Glorias Argentinas – Tango Porteño, para el espectáculo protagonizado por Nacha Guevara y Juan Carlos Copes. En 2013 es convocada como pianista para integrar el quinteto Sciammarella Tango. Integra como bandoneonista, la Orquesta Escuela de Tango ‘Emilio Balcarce’.

Mariana Atamás

Violín

Violinista nacida en Vatútino, Ucrania. Empezó sus estudios musicales a la edad de 7 años. Desde 1999 se radicó en Buenos Aires. En el año 2004 ganó el concurso de solista para los miembros de la Orquesta Académica del Teatro Colón. En el mismo año egresó de la orquesta Escuela de Tango, dirigida por el maestro Emilio Balcarce. Integró el Quinteto de Tango “Boquitas Pintadas”. En el año 2006 ganó el concurso para contrataciones en la Orquesta Estable del Teatro Colón y el cargo estable en la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires. En el año 2006-2007 ganó los concursos para formar parte de la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales, y de la Academia Internacional Orquestal Attergau en Austria. Actualmente se encuentra trabajando en proyectos: “Violín: herramientas técnicas para fines expresivos”, “Violintango y sus virutas” y “Tango-fenómeno social”.

Shino Ohnaga

Piano

Pianista, originaria de Osaka, Japón. Egresada de la Universidad de Música de Osaka. Estudió teoría de la Música, piano y clavicémbalo. En 2009 hizo un primer viaje a Buenos Aires para especializarse en tango, participando del Festival de Tango de ese año. En 2013 decide instalarse en Buenos Aires. Su formación como pianista ha sido bajo la tutela de los maestros: Nicolás Ledesma, Mariana Diez y Adrián Enríquez. Estudia el estilo de Pugliese con el maestro de Roberto Alvarez. Integra "Matilde Vitullo Quinteto" y con Perla Flores, un dúo de violín y piano. Integra la Orquesta Escuela de Tango ‘Emilio Balcarce’.

Formación extendida:

Astrid Motura Cecilia Florencia García Gaul

Cello Violín

Se suma a la orq. Se incorpora a la orquesta en reem- para la grabación plazo de Perla Flores. Ambas integran del segundo álbum, la Orquesta Sinfónica Nacional y se con su gran formaron con Ramiro Gallo y en el trayectoria. el país y en el extranjero.

CD Discografía: Sciammarella Tango (Fonocal 2015)

http://fonocal-discos.com.ar/fonocal-discos/wpcproduct/sciammarella-tango

1. De Igual a Igual (R. Sciammarella, 1944) (2:27) 2. Dime mi Amor (M. Romero / R. Sciammarella, 1940) (2:41) 3. Quién hubiera dicho (L. C. Amadori / R. Sciammarella, 1932) (3:02) 4. Mucamita (A. Rodríguez Bustamante / R. Sciammarella, 1929) (2:18) 5. Gordinflón (A. Rodríguez Bustamante / R. Sciammarella) (2:24) 6. Cuando un viejo se enamora (M. Romero / R. Sciammarella, 1942) (1:55) 7. Besos Brujos (A. Malerva / R. Sciammarella, 1937) (2:38) 8. Otra Noche (R. Sciammarella, 1937) (3:10) 9. Parece Mentira (R. Sciammarella / A. Rodio, 1935) (3:09) 10. Dos en Uno (E. Cadícamo / R. Sciammarella, 1929) (2:10) 11. Salud, Dinero y Amor (R. Sciammarella, 1928) (2:50) Bonus Track 12. Rodolfo Sciammarella hijo recordando a su padre (6:10)

Ficha técnica:

Denise Sciammarella (idea, investigación y voz) Cindy Harcha (bandoneón y arreglos) Geraldina Carnicina (contrabajo) Perla Flores (violín) Hanel Yeon (piano) Artistas invitadas: Mariana Atamás (violín) y Shino Ohnaga (piano) en ‘Otra noche’ Glosa: Rodolfo Sciammarella (h) en ‘Dos en uno’ Dirección musical: Cindy Harcha Grabado mezclado y masterizado en Casa Frida Estudio (www.casafrida.com.ar) Técnico de grabación y mezcla: Mariano Cuello Asistente de grabación y edición: Santi Gonella Mastering: Hernán Caratozzolo Foto de tapa: Viviana de Rosa Diseño: Alejandro Iriart

DVD Material Audiovisual: Sciammarella Tango (TF1 / France Télévisions)

Ficha técnica:

Denise Sciammarella (idea, investigación y voz) Cindy Harcha (bandoneón y arreglos) Amanda Irarrázabal (contrabajo) Mariana Atamás (violín) Perla Flores (violín) Hanel Yeon (bandoneón) Shino Ohnaga (piano) Dirección musical: Cindy Harcha Video DVD Dolby Digital grabado por TF1 / France Télévisions Fotografía por Service Photo de la Présidence de la République Formato: 19:9 PAL ALL Diseño: Service Audiviosuel de la Présidence de la République

Notas de Prensa Destacadas

20

Nota en La Agenda REVISTA Buenos Aires Ciudad

http://laagenda.buenosaires.gob.ar/post/150431112250/orquesta-de-se%C3%B1oritas

Con Silvina Chediek: http://www.canalorbe21.com/programas/lo-mejor-de-ti/2016/denise-sciammarella/

Con Belén Badía: http://www.canalorbe21.com/programas/magazine-orbe-21/2016/sciammarella-tango/

Prensa Italiana

Revista alemana Tangodanza Nro 68.4 -2016

La nación, Suplemento Espectáculos https://www.lanacion.com.ar/2100630-orquestas-de-senoritas-que-no-hacen-del-tango-una-cuestion-de-genero

Diario Popular, 17 de enero de 2018 https://www.diariopopular.com.ar/sciammarella -tango-abre-hoy-la-temporada-2018-n338264

Sciammarella Tango en la Televisión Pública Argentina https://youtu.be/BI6xJXImj9U

Sciammarella Tango en Radio Nacional http://www.radionacional.com.ar/sciammarella-tango-una-orquesta-arqueologica/

Téléjournal TV5 Monde Amérique Latine: https://information.tv5monde.com/archives/les-jt/monde?date=2018-03-21T05%3A00Z

Le Tango francophone : Un reportage à Sciammarella Tango de Flora Génoux Diffusé le 21 mars, 2018