guión de preguntas _ subgrupos taller ley 1620 de 2013 y su decreto reglamentario

5
Taller Ley 1620 y decreto reglamentario 1965 de 2013 de Convivencia Escolar. Trabajo en Subgrupos Semillero de Investigación Eco-vivencia UNAD Dosquebradas GUION DE PREGUNTAS Subgrupo 1 Ley 1620 Capítulo I y VI Decreto 1965 Título I 1. ¿Cuál es el objeto central de la ley 1620? 2. ¿Cuáles son los conceptos generales de la ley 1620? 3. ¿Qué infracciones, sanciones e incentivos se incluyen en la ley 1620? 4. ¿Cuál es el objeto central de decreto 1965? Docente asesora Martha Liliana Palomino Leiva – 3 de octubre de 2015

Upload: martha-liliana-palomino-leiva

Post on 12-Feb-2017

989 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guión de preguntas _ Subgrupos Taller Ley 1620 de 2013 y su decreto reglamentario

Taller Ley 1620 y decreto reglamentario 1965 de 2013 de Convivencia Escolar. Trabajo en Subgrupos Semillero de Investigación Eco-vivencia UNAD

Dosquebradas

GUION DE PREGUNTAS

Subgrupo 1

Ley 1620 Capítulo I y VIDecreto 1965 Título I

1. ¿Cuál es el objeto central de la ley 1620?

2. ¿Cuáles son los conceptos generales de la ley 1620?

3. ¿Qué infracciones, sanciones e incentivos se incluyen en la ley 1620?

4. ¿Cuál es el objeto central de decreto 1965?

Docente asesora Martha Liliana Palomino Leiva – 3 de octubre de 2015

Page 2: Guión de preguntas _ Subgrupos Taller Ley 1620 de 2013 y su decreto reglamentario

Taller Ley 1620 y decreto reglamentario 1965 de 2013 de Convivencia Escolar. Trabajo en Subgrupos Semillero de Investigación Eco-vivencia UNAD

Dosquebradas

Subgrupo 2

Ley 1620 Capítulo IIDecreto 1965 Titulo II, capítulo I, II, III

5. ¿Qué es el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar? ¿Cuáles son los objetivos?

6. ¿Cuáles son los principios del Sistema Nacional de Convivencia, DDHH y DHSR? ¿Cuál es su pertinencia en la realidad colombiana?

7. ¿Cómo está conformado el Sistema Nacional de Convivencia, DDHH y DHSR?

8. ¿Cómo está conformado el Comité Nacional de Convivencia Escolar? ¿Cuáles son sus funciones?

9. ¿Cómo están conformados los comités municipales, distritales y departamentales de convivencia escolar? ¿Cuáles son sus funciones?

10. ¿Cómo está conformado el comité escolar de convivencia?¿Cuales son sus funciones?

Docente asesora Martha Liliana Palomino Leiva – 3 de octubre de 2015

Page 3: Guión de preguntas _ Subgrupos Taller Ley 1620 de 2013 y su decreto reglamentario

Taller Ley 1620 y decreto reglamentario 1965 de 2013 de Convivencia Escolar. Trabajo en Subgrupos Semillero de Investigación Eco-vivencia UNAD

Dosquebradas

Subgrupo 3

Ley 1620 Capítulo III y IVDecreto 1965 Titulo III

11. ¿Cuál es el papel del sector educativo en el Sistema Nacional de Convivencia, DDHH y DHSR? ¿Cuáles son sus responsabilidades?

12. ¿Qué deben incorporar los manuales de convivencia escolar en el marco de la Ley 1620?

13. ¿Cuál es la participación de la familia en el marco del Sistema Nacional de Convivencia, DDHH y DHSR?

14. ¿Qué otras entidades deben participar en el Sistema Nacional de Convivencia, DDHH y DHSR? ¿Cuál es su papel?

Docente asesora Martha Liliana Palomino Leiva – 3 de octubre de 2015

Page 4: Guión de preguntas _ Subgrupos Taller Ley 1620 de 2013 y su decreto reglamentario

Taller Ley 1620 y decreto reglamentario 1965 de 2013 de Convivencia Escolar. Trabajo en Subgrupos Semillero de Investigación Eco-vivencia UNAD

Dosquebradas

Subgrupo VI

Ley 1620 Capítulo VDecreto 1965 Titulo IV Capítulo I, II

15. ¿Cuáles son las herramientas del Sistema Nacional de Convivencia, DDHH y DHSR?

16. ¿Qué es el Sistema Unificado de Información?

17. ¿Qué es la Ruta de Atención Integral? ¿Cuáles son sus componentes? ¿Cuáles son sus protocolos y procedimientos?

18. ¿Qué es la atención en salud mental?

19. ¿Qué es la orientación escolar para la convivencia? ¿Cuál es su papel en la institución educativa?

Docente asesora Martha Liliana Palomino Leiva – 3 de octubre de 2015