guion actividad integradora

24

Upload: vale-soetoe

Post on 22-Jul-2015

745 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion Actividad Integradora
Page 2: Guion Actividad Integradora

LOS LOS RECURSOS RECURSOS

NATURALESNATURALES

Page 3: Guion Actividad Integradora

¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES?

Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer sus necesidades.

Page 4: Guion Actividad Integradora

TIPOS DE RECURSOS NATURALES

Los recursos pueden ser de dos tipos: renovables y no renovables.

Los renovables son recursos que por más que se utilicen no se agotan, como la energía solar y el viento.

Los no renovables son los que existen en cantidades fijas sobre la Tierra y tardan millones de años en regenerarse como los combustibles fósiles.

Page 5: Guion Actividad Integradora

RECURSOS

RENOVABLES NO RENOVABLES

El sol

El agua

El aire

Animales y plantas

Combustibles fósiles

Minerales

Page 6: Guion Actividad Integradora

ENERGIA RENOVABLE

EL AGUARecurso natural másimportante y origen de vida.

¿Dónde la encontramos?

- mares y océanos

- aguas superficiales

- aguas subterráneas.

Page 7: Guion Actividad Integradora

¿CÓMO OBTENEMOS ENERGÍA A PARTIR DEL

AGUA? ENERGIA

MAREOMOTRIZ:Energía cinética de las mareas

y las olas. (En España, Atlántico y Cantábrico). La primera fue la central mareomotriz de la Rance, en Francia (1966).

ENERGIA HIDRÁULICA: Es la energía potencial que

llevan los ríos y corrientes transformada en energía eléctrica mediante turbinas.

Page 8: Guion Actividad Integradora

ENERGÍA SOLAREnergía del Sol o radiación (luz) que proviene de él. Hay dos tipos de centrales solares: -Térmica: convierte el calor del sol en energía eléctrica mediante paneles de espejos o parabólicas. -Fotovoltaica: convierte la luz del sol directamente en electricidad

Page 9: Guion Actividad Integradora

ENERGIA EÓLICA: Es la energía del

viento convertida en electricidad mediante molinos.

Page 10: Guion Actividad Integradora

ENERGIA DE LA BIOMASA

Procede de los recursos forestales

(leña, madera), desechos agrícolas

y animales y basura.

Page 11: Guion Actividad Integradora

ENERGIA GEOTERMICA

El calor existente en el interior de la Tierra.

Esta energía es renovable pero limitada.

Page 12: Guion Actividad Integradora

ENERGÍA NO RENOVABLE

ENERGÍA NUCLEAR (FISIÓN)

La energía que se desprende al romper el núcleo de un átomo de uranio.

Page 13: Guion Actividad Integradora

COMBUSTIBLES FÓSILES

- Energía que procede de la quema de carbón, petróleo y gas natural.

- El 80% de la energía que consumimos procede de los combustibles fósiles.

- Grandes problemas de contaminación.

Page 14: Guion Actividad Integradora

El carbónSe formó por la

acumulación y enterramiento de restos vegetales en zonas pantanosas

Produce mucho calor y es muy abundante

El más contaminante (desprende mucho azufre)

Page 15: Guion Actividad Integradora

El petróleoSe formó por la

acumulación y fermentación de plancton marino con arena.

Una vez extraído se refina y se obtiene gasolina y alquitrán.

Se utiliza para calefacciones, fabricar plásticos o para fabricar ropa.

Fugas (mareas negras) muy peligrosas.

Page 16: Guion Actividad Integradora

Gas naturalProcede de la

fermentación de la materia orgánica.

Uso doméstico. El principal

riesgo son las fugas.

Page 17: Guion Actividad Integradora

Recursos minerales

-Metalíferos: para obtener energía y metales (hierro, plomo, cobre etc.)

-No metalíferos: los combustibles fósiles, la grava, arena, piedra etc. También fertilizantes.

Page 18: Guion Actividad Integradora

¿CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO LA ENERGÍA?

Reduciendo el consumo energéticoComprando bombillas o

electrodomésticos de bajo consumoAhorro personal (transporte público,

reciclaje)Aumentando la eficiencia del

sistema eléctrico

Page 19: Guion Actividad Integradora

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFORESTACIÓN

En el Amazonas se quemaron o cortaron 26.130 kilómetros cuadrados de bosques tropicales en 12 meses (superficie de Galicia).

Page 20: Guion Actividad Integradora

DESERTIFICACIÓN

El mal uso del aguaLa tala descontrolada

de árbolesAgricultura abusivaAumento del calor

global (efecto invernadero).

Page 21: Guion Actividad Integradora

CONTAMINACIÓN DE AGUAS

Un mal uso de los recursos y de la energía puede contaminar las aguas o incluso provocar desastres naturales como las mareas negras.

Page 22: Guion Actividad Integradora

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICALa quema de combustibles fósiles y la extracción minera emite contaminantes a la atmósfera.

Consecuencias: Destrucción de la capa

de ozono. Efecto invernadero. Lluvia ácida.

Page 23: Guion Actividad Integradora
Page 24: Guion Actividad Integradora

¿PREGUNTAS?