guias_taller_historia_g_8º_nº_+2

1

Click here to load reader

Upload: jenny-williams

Post on 21-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

f6988888888888888888888888888888

TRANSCRIPT

Page 1: Guias_Taller_Historia_G_8º_Nº_+2

GUIA – TALLER Nº 2

Fecha:__________________ Periodo: 1

1. ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN

¿Sabías que uno de los primeros objetos que se construyó en Mesopotamia fue la rueda? Sí, los investigadores nos cuentan que esta se inventó hace ya 5,000 años. Los inventores fueron los alfareros, quienes se encargaron de darle forma redonda al barro para que pueda rodar. Luego evolucionó su invento y lo trabajaron en madera para poder utilizarla en carretas. En Mesopotamia también se descubrió el arado, para que el proceso de la siembra fuera mucho más fácil. La escritura fue otro de los grandes descubrimientos de Mesopotamia. Vale la pena destacar que los mesopotámicos tuvieron un sistema de numeración de carácter sexagesimal. La astronomía y la astrología fueron las ciencias que desarrollaron, pues a través de esta podían crear el calendario anual, donde, además, este tenía un significado religioso como para las predicciones del futuro. Gracias a la cultura mesopotámica, también hoy tenemos aportes suyos como la cosmetología ya que los mercaderes mesopotámicos crearon pigmentos para producir fragancias y cosméticos artesanales, siendo la primera población en manejar estos artículos. De la misma manera, también se han encontrado restos de lo que sería una temprana producción de remedios farmacéuticos y realización de cirugías para uso completamente medicinal. http://www.cultura10.com/grandes-inventos-de-mesopotamia/

2.- LEO, ANALIZO Y EXPLICO

LA LUCHA POR LA AUTONOMÍA Esta civilización se desarrolló en las orillas de los ríos Tigris y Éufrates. Entre ambos causes existe una especie de gran isla a la cual los griegos llamaron Mesopotamia, es decir. “tierra entre ríos”. Antiguamente los ríos tenían cuencas distintas y era la región más fértil de Asia menor. Pero debido a que el nivel del mar ha bajado en el golfo pérsico, actualmente ambos ríos se reúnen y recorren juntos el último centenar de kilómetros. Este territorio actualmente pertenece a Irak y es desértico, en su mayor parte.

Por los hallazgos arqueológicos, se deduce que los grupos humanos que vivieron en esta región fueron los primeros en practicar la agricultura durante el Neolítico. Su sistematicidad en los cultivos se muestra en la invención del calendario y sus adelantos culturales en la invención y utilización de la escritura y de la rueda. Tenían un sistema de gobierno fuerte y organizado, junto con un ejército de guerreros.

A lo largo de cuatro milenios, pueblos de distintos orígenes dominaron la región y fundaron reinos y ciudades deslumbrantes, como UR y NÍNIVE. La vida de las distintas civilizaciones que habitaron Mesopotamia se puede organizar en cuatro periodos:

>> A la cabeza de la estructura política y social estaba el rey, monarca absoluto que ejercía el poder y era representante de los dioses.

>> Sacerdotes, jefes del ejército, gobernantes, administradores y comerciantes.

>> Personas libres (artesanos, campesinos y gente de distintos oficios)

>> Debajo de esta escala y por fuera de ella estaban los esclavos, en su mayoría prisioneros de guerra.

3.- AHORA… A LEER Y A COMPREHENDER

En el siglo XVII AC esta civilización ya poseía una magnífica colección de leyes, conocida como el código de Hammurabi, que permitían administrar la justicia y organizar la vida social. También manejaban la ley del Talión <<ojo por ojo, diente por diente>>, con la que aplicaron castigos severos.

Las diferentes culturas que vivieron en Mesopotamia crearon un sistema de canales de riego, diques, presas y depósitos de agua para desarrollar la agricultura; utilizaron las matemáticas, problemas complejos, como medir superficies irregulares o hacer cálculos de materiales necesarios para los cultivos o las construcciones.

La invención de la rueda produjo grandes cambios en la vida diaria. Los carros con dos ruedas, jalados por distintos animales de tiro, se utilizaron para el transporte y para la guerra en todas las antiguas civilizaciones. La rueda no sólo sirvió para el transporte sino que se convirtió en una pequeña máquina con múltiples usos. La primera rueda se encontró en la ciudad de Ur, cuya fecha aproximada está entre los 4000 y 3000 AC. La invención y el uso de la rueda permitieron a los habitantes de Mesopotamia tener mayor poder y prestigio en la zona.

Los sumerios inventaron los signos de la escritura cuneiforme. Las primeras inscripciones cuneiformes estaban formadas por pictogramas. En un primer momento cada signo sólo representaba una palabra. Como había palabras que no se podían expresar por medio de esto, se representaba con los otros objetos que los recordaban.

4.- LA HORA DE INDAGAR 1. Busco palabras relacionadas con la civilización mesopotámica y construyo un escrito con un mínimo de 7 renglones (Cuaderno).

Tigris Babilonia Sumerio Acadios Cuneiforme Ley del talión Éufrates Rueda Fluvial Hammurabi

CONSULTO.

2. Consulto por qué se dice que los pueblos mesopotámicos fueron muy importantes en sus aportes a las matemáticas y astronomía, entre otras

3. Indago a qué hacen referencia los siguientes nombres: Anu, Enlil, Marduck e Isthaar y qué relación tienen con la civilización Mesopotámica.

EDAD ANTIGUA:

1.2 Mesopotamia