guia

12
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 1 Unidad 61- ¿Qué sabes de las obras de teatro? ¿Has hecho alguna representación teatral, cuál obra? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………. 2- ¿De qué crees que tratará el texto que leerás si se titula “Comadreja no tiene personalidad? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………. Lee el siguiente texto. Comadreja no tiene personalidad Comadreja y Paloma están charlando en el patio a solas y mirando a Zorrito mientras juega con sus amigos. Comadreja: (extasiada) ¡Es que me gusta tanto Paloma! ¿No ves lo mono que está cuando pierde la pelota y se queda un poco triste y enfadado? Paloma: (mirando con incredulidad) Sí que te ha dado fuerte con Zorrito, Comadreja. Deberías pensar de vez en cuando en otra cosa, por ejemplo los deberes que tenemos para mañana. Hoy no los has traído hechos y la profesora te ha puesto un punto negativo. Comadreja: (soñadora) ¡Pero qué poco romántica eres Paloma! Cuando una chica está pensando en su príncipe el tiempo vuela. Es por eso que no me dio tiempo a hacer los deberes. vuelve su mirada de nuevo a Zorrito ¡Ay! ¿Tú crees que le gustaré? Paloma: (cansada de volver siempre al Comadreja y Paloma. Paloma llega casi al lado de Zorrito y le hace señales para que se acerque a dónde está ella, pero él parece no darse cuenta. Entonces Comadreja decide acercarse ella, con tan mala suerte que el balón pasa por allí y hace que se resbale abriendo las piernas y rompiéndose el pantalón. Zorrito y sus amigos empiezan a reírse a carcajadas de la cómica situación y Paloma lo ve y se levanta rápido a socorrerla. Amigos de Zorrito: Qué te pasa Comadreja, ¿has engordado un poco y la ropa ya no te queda? - todos se ríen de buena gana hasta que ven el rostro desolado de Comadreja y el enfado de Paloma. Comadreja es broma, de verdad. Chica no te enfades. Paloma: Vamos Comadreja, yo te ayudo y lo arreglamos en seguida. - se lleva a Comadreja del brazo mientras esta CLASE N°1 SEMANA 24 Objetivo(s) de la Clase: Relacionar situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente. Utilizar un registro acorde al destinatario y propósito del texto.

Upload: barbara-soledad-retamal-fuentes

Post on 05-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 1

    Unidad 6

    1- Qu sabes de las obras de teatro? Has hecho alguna representacin teatral, cul obra?

    . 2- De qu crees que tratar el texto que leers si se titula Comadreja no tiene

    personalidad? .

    Lee el siguiente texto.

    Comadreja no tiene personalidad

    Comadreja y Paloma estn charlando en el patio a solas y mirando a Zorrito mientras juega con sus amigos. Comadreja: (extasiada) Es que me gusta tanto Paloma! No ves lo mono que est cuando pierde la pelota y se queda un poco triste y enfadado? Paloma: (mirando con incredulidad) S que te ha dado fuerte con Zorrito, Comadreja. Deberas pensar de vez en cuando en otra cosa, por ejemplo los deberes que tenemos para maana. Hoy no los has trado hechos y la profesora te ha puesto un punto negativo. Comadreja: (soadora) Pero qu poco romntica eres Paloma! Cuando una chica est pensando en su prncipe el tiempo vuela. Es por eso que no me dio tiempo a hacer los deberes. vuelve su mirada de nuevo a Zorrito Ay! T crees que le gustar? Paloma: (cansada de volver siempre al

    Comadreja y Paloma. Paloma llega casi al lado de Zorrito y le hace seales para que se acerque a dnde est ella, pero l parece no darse cuenta. Entonces Comadreja decide acercarse ella, con tan mala suerte que el baln pasa por all y hace que se resbale abriendo las piernas y rompindose el pantaln. Zorrito y sus amigos empiezan a rerse a carcajadas de la cmica situacin y Paloma lo ve y se levanta rpido a socorrerla. Amigos de Zorrito: Qu te pasa Comadreja, has engordado un poco y la ropa ya no te queda? - todos se ren de buena gana hasta que ven el rostro desolado de Comadreja y el enfado de Paloma. Comadreja es broma, de verdad. Chica no te enfades. Paloma: Vamos Comadreja, yo te ayudo y lo arreglamos en seguida. - se lleva a Comadreja del brazo mientras esta

    CLASE N1 SEMANA 24

    Objetivo(s) de la Clase:

    Relacionar situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos ledos en clases o independientemente.

    Utilizar un registro acorde al destinatario y propsito del texto.

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 2

    mismo tema) No lo s, quiz deberas preguntarle tu misma y acabar con este rollo. Comadreja: (mira fijamente a Paloma y su mirada se vuelve muy decidida) Es lo que voy a hacer ahora mismo. Ayayayay! Deseame suerte Palo! lo dice de repente aterrada con los posibles desenlaces de su confesin. Paloma: (levantando el puo y con tono para infundir nimo) Venga Comadreja, slo s t misma y di lo que sientes y todo ir bien. Narrador: Comadreja se dirige despacio y tmidamente al grupo de Zorrito y sus amigos que siguen jugando a la pelota, ajenos a la atencin que suscitan en Paloma: (con el ceo fruncido) Han dicho que era una broma. Seguramente no era con mala intencin, es solo que son idiotas. Comadreja: (con desesperanza) Zorrito piensa que estoy gorda. Paloma: (a punto de perder la paciencia) Zorrito no ha dicho nada de eso, adems no ests gorda Comadreja. Narrador: Pero Comadreja no est escuchando lo que dice, se encuentra sumida en sus pensamientos. Entonces, suena la alarma que enva a la gente para clase y ambas se van. Escena 3: Narrador: Han pasado unas semanas y Comadreja est flaca y desmejorada. De nuevo se encuentran en el patio todos los personajes anteriores, esta vez Zorrito y sus amigos jugando a las canicas y ellas a la comba. Comadreja apenas puede saltar, est sin fuerzas. Paloma: (enfadada y preocupada) Comadreja tienes muy mal aspecto, nunca llevas nada para comer en el recreo y ests muy delgada. Comadreja: Hago dieta para gustarle a Zorrito. Paloma: Antes estabas muy contenta con cmo eres, antes de que esos tontos te hiciesen

    aguanta las lgrimas como puede. Narrador: Los jvenes en seguida siguen con sus juegos, aunque Zorrito se queda mirando un rato ms a Comadreja y Paloma mientras se marchan con el rostro algo preocupado. Escena 2: Narrador: Comadreja y Paloma estn en otra parte del patio ms alejada. Paloma intenta atarle un jersey en la cintura a Comadreja para que no se vea el roto mientras sta solloza. Comadreja: Pero has odo lo que han dicho? Me han llamado gorda y Zorrito se ha redo con ellos. encuentra de pie mirando a Zorrito mientras Paloma la mira a ella. Comadreja: Bien, all voy. Paloma no contesta solo la mira con un gesto reprobador y gira la cabeza hacia un lado enfadada. Narrador: Comadreja se acerca a Zorrito y le llama para que se acerque a ella. l la ve y ambos se van a un aparte. Comadreja: Escucha Zorrito - se pone muy roja vers yo querra saber si si saldras conmigo. Zorrito: (tambin azorado) Lo siento Comadreja, pero no. Comadreja: (le mira sorprendida) Pero, por qu? Zorrito: Ests tan flaca y con esa mirada cansada, siempre triste no eres la misma de antes. Solo mirarte me causa tristeza. Me gustabas cuando eras t misma y no parabas de rerte, hacer bromas y jugar con Paloma. Narrador: Comadreja mientras escucha sus palabras anonadada, dndose cuenta de su error y de que lo mejor es comportarse como uno es de verdad. Comadreja: (intentando recomponerse) No pasa nada Zorrito, lo entiendo - sin ms se da la vuelta se va, triste pero de

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 3

    esa broma. hace una pausa mientras la mira negando con la cabeza - No te das cuenta de que esto no est bien? Pareces una baba de lo dbil que ests. Comadreja: (de nuevo muy decidida) Solo importa que Zorrito me quiera y que nadie se vuelva a rer de m y llamarme gorda. Maana le pedir salir a Zorrito otra vez, ya no soy gorda as que espero que me diga que s. Narrador: Paloma la mira sin poderse creer qu ha sido de su amiga. Escena 4: Narrador: La misma escena de siempre, el recreo y ambos grupos jugando por su cuenta pero no demasiado separados. Comadreja se

    alguna manera ms fuerte. Zorrito por su parte sale de escena y entonces Comadreja afirma como hablando sola Qu poca personalidad he tenido! Y por eso ya no le gusto a Zorrito Nunca volver a cambiar por una opinin o broma tonta de los dems!

    3- Una obra teatral se caracteriza

    porque:

    A- Se narra una historia B- Se expresan sentimientos C- Es chistosa D- Los personajes dialogan

    4- Las indicaciones que van en parntesis de denominan:

    A- Soluciones B- Dilogos C- Acotaciones D- Conversaciones

    5- Se cumplen tus predicciones realizadas en la respuesta de la pregunta 2? .

    6- Cmo sera la personalidad de Comadreja y Paloma segn sus formas de hablar y comportarse?

    . 7- Qu opinas acerca de lo que dicen los amigos de Zorrito, en la escena en que

    Comadreja cae? .

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 4

    8- Qu cambios sufre Comadreja a lo largo del texto? Qu opinas acerca de ellos. .

    9- Relata alguna situacin similar a la ocurrida en la obra, puede ser de la vida real o

    de alguna lectura que hayas realizado. ..

    10- Si t hicieras el papel de Paloma Cmo aconsejaras a Comadreja? . 11- A qu conclusiones llega Comadreja al final de la obra? .

    12- Cmo te imaginas a los personajes de esta obra teatral? Dibjalos.

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 5

    Unidad 6

    1- Qu sabes de los animales de Disney? Cules conoces? 2- Qu sabes de los documentales? Has visto alguno, de qu trataba.

    3- Clases anteriores leste acerca de los leones. De qu trataba ese texto, Comntalo con tu compaero y registra lo ms importante.

    Ahora vers un documental: El maravilloso mundo de los animales de Disney: Los leones. https://www.youtube.com/watch?v=lvfc5RTLXbM. Atento! 4- Cul es el propsito de un documental: A- Narrar una historia B- Que los personajes dialoguen C- Informar acerca de un tema D- Expresar sentimientos de animales

    5- A qu dedican ms tiempo los leones? A- A cazar B- A dormir C- A jugar D- A comer

    6- Qu es un predador? Nombra algunos de ellos.

    Objetivo(s) de la Clase: 1- Escribir comentarios de al menos dos prrafos 2- Desarrollar ideas que son relevantes para el tema.

    CLASE N2 SEMANA 24

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 6

    7- Los leones prefieren cazar cierto tipo de presas Cules son?

    8- Segn el documental Qu indica la melena en los leones?

    9- Esta explicacin Coincide con la que estudiaste en el texto? Por qu tienen melena los leones?

    10- Es el elefante o el len el que fija la ley? Explica por qu.

    11- De acuerdo al texto Qu entiendes por sabana?

    12- De qu forma los leones escogen su presa adecuada.

    13- Los leones se asean de qu forma lo hacen, se parece a como nosotros lo

    realizamos? Desarrolla este tema en dos prrafos a lo menos.

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 7

    14- De qu forma los leones se ensayan para las peleas futuras?

    15- Quines son los primos del len? Dibjalos con sus caractersticas

    diferenciadoras y en el hbitat en que se desenvuelven.

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 8

    Unidad 6

    1- Qu sabes de los mineros? Conoces a alguno, sabes a qu se dedican?

    2- El primer texto que leers se denomina La venganza del minero De qu tratar?

    3- Qu sabes del Amazonas? Convrsalo con tu compaero y anota los cometarios.

    4- El segundo texto que leers se titula Perdida en el Amazonas de qu crees que trata?

    Lee atentamente los textos que estn a continuacin.

    Objetivo(s) de la Clase: Relacionar situaciones de la vida cotidiana con personajes o

    acciones de los textos ledos en clases o independientemente.

    Utilizar un registro acorde al destinatario y propsito del texto.

    CLASE N3 SEMANA 24

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 9

    Texto 1.

    LA VENGANZA DEL MINERO

    Baj de la mina un da con una gena tuc iba a cumplir mi palabra de ver a la pior es n y de casarme con ella con toa segurid la noche estaba ms clara quel agua de la queur los grillos hacan cuic y los guarisapos cuac

    Cuando pregunt por ella me salen con la empan de que se haba meto con un julano de tal claro que no dije n pero jur por mi maire seguirles la churret. Nicanor Parra, chileno

    Texto 2.

    PERDIDA EN EL AMAZONAS.

    Era un da soleado en el Amazonas. Clara, una alegre nia de unos diez aos con pelo dorado, ojos como zafiros y una tez blanqusima se encontraba con su adorada familia, a un da de regresar al hotel Fazenda Natureza. Ella y casi todos sus parientes, incluyendo su padre, su madre, sus hermanas: Raquel, y Maite, sus tos, y sus primos: Martn, Matilda, y Delia, se encontraban en medio de la selva en una expedicin haca ya varios das. Toda la familia estaba extenuada, sin excepciones, ya con los ltimos soplos de energa, tras la interminable caminata. La madre de Clara, que tambin tena el cabello dorado, y los ojos de zafiros propuso parar para descansar. Todos estuvieron de acuerdo, ya que queran alimentarse y reposar. Detrs de unos matorrales, clara vio a un negro, salvaje puma. Asustada, alert al resto de sus acompaantes. Todos se escondieron debajo de un par de largas y anchas hojas verdes. Lamentablemente, Clara qued afuera, y no tena lugar donde refugiarse. Su padre le indic que se internara en la maleza, y corriera y corriera hasta no poder mover sus piernas, eso fue lo que hizo. Pasados varios largos minutos de silencio, Clara decidi regresar con su familia. Intent ir por donde haba venido, pero a cada paso se encontraba con ms maleza, lo opuesto a lo que debera pasar. Intent en todas las direcciones, pero no encontraba la salida. Estaba perdida. Clara tena fro, y se senta sumamente sola. La noche ya estaba empezando a caer. La nia decidi acurrucarse junto a un rbol y pasar la noche all. Despert, y el sol acababa de salir. Se incorpor y tom un par de frutas que comi vidamente. No haba notado el hambre que tena hasta ese momento. De repente oy unas voces, parecan cercanas, pero no familiares. Empez a avanzar hacia ellas, cada vez ms rpido, comenz a correr. Estuvo minutos siguiendo aquellas voces. Entonces, sinti que alguien le tomaba la espalda. Muy asustada se dio vuelta, y,

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 10

    y vio un indio. Este le dijo que conoca el lugar y que le ayudara en lo que ella quisiera. El indio la condujo hasta su tribu. All todos la miraban curiosos. Uno de ellos la bautizo como Shuli, y le ense en pocos minutos cosas bsicas sobre aquella comunidad. Clara estaba muy contenta y se sinti aun ms cuando los indios accedieron a buscar a su familia. A la maana siguiente se dispusieron a buscar. Tras poco caminar, llegaron a un amplio ro, e indicaron a Shuli que subiera en una de las canoas. Pasaron un par de horas navegando tranquilamente por aquel ro. Entre la neblina Shuli divis un barco, pero estaba demasiado lejos. De pronto un delfn rosado, pas justo por debajo de la canoa e hizo que sta se partiera en dos. Todos los indios se subieron a otras canoas pero Shuli cay en las aguas del ro. Su cabeza se golpe con una roca y qued inconsciente. Su cuerpo se hunda rpidamente en las aguas oscuras, y los indios no podan hacer nada para salvarla. Shuli casi tocaba el fondo cuando algo la levant hacia la superficie. Era una enorme anaconda. sta la llev velozmente hacia el barco que se encontraba ms adelante, en el cual se estaba la familia de Shuli muy preocupada. La familia se haba retirado del lugar, con las esperanzas de volver pronto con un equipo de rescate para buscar a Clara. La anaconda deposit a la nia sobre el barco, y cuando finalmente sta se despert dos horas despus les cont a sus parientes lo sucedido. La familia le agradeci a los indios, que ahora navegaban a la par con el barco. Shuli se despidi de los indios, y tambin les agradeci profundamente. Ahora, Clara asegura que gracias a la anaconda y los indios sigue viva, y disfruta de su vida plenamente.

    De acuerdo al texto 1.

    5- La venganza del minero es: A- Un cuento B- Una novela C- Una noticia D- Un poema

    6- Las predicciones realizadas en la respuesta de la pregunta dos se cumplen

    despus de haberlo ledo?

    7- Qu entendiste del poema? Explica.

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 11

    8- Entendiste las expresiones destacadas en negrita? Si no las entendiste averigua

    acerca de su significado. stas se usan en el lenguaje coloquial. Reescribe el poema utilizando palabras formales.

    De acuerdo al texto 2.

    9- Explica el significado de las siguientes palabras segn el contexto en que se usan

    y busca un sinnimo para ellas.

    Palabra Significado Sinnimo

    Extenuada

    Maleza

    Acurrucarse

    Incorpor

    vidamente

    10- Qu habras hecho t para resguardarte de un animal salvaje?

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 5 BSICO 12

    11- Por qu los indios miraban a Clara curiosos?

    12- De qu forma Shuli se salva de la muerte?

    13- Qu similitudes y diferencias encuentras en el lenguaje empleado en ambos

    textos?

    14- Dibuja las aventuras por las que pas Shuli desde que se perdi hasta que se

    reencontr con su familia.