guia tag septiembre 2011

20
Magazine ISSUE 01 / SEPTIEMBRE 2011 FREE ARTS AND CULTURE WHERE TO EAT NIGHT LIFE WHAT TO DO

Upload: lizbeth-martinez

Post on 29-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia turistica de la ciudad de San Cristobal de las Casas Chiapas

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

MagazineISSUE 01 / SEPTIEMBRE 2011

FREE

ARTS AND CULTURE WHERE TO EATNIGHT LIFE

WHAT TO DO

Page 2: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

Viva México!!Carta del Editor

Arte y DiseñoLDI. Lizbeth Martinez Guzmán

DISEÑO Y FOTOGRAFÍA

COLABORADORES

Studio Multimedia

Marco Tulio Dominguez RuizLuis F. Aguilar R.Alejandro Ramón

Paulina Reyna

TRADUCCIÓN

Diego V.

Studio Multimedia

Septiembre un mes emblemático de mi querido México. Hablar de mi pais es hablar de tradición, de colores, de historia, sabor, f iesta. Festejemos este mes ser mexicanos.

Guía TAG inicia su viaje, gracias por la conf ianza en nosotros, por permitirnos iniciar el recorrido que esperamos dure muchos años, a través de nuestro país, de sus paisajes, de sus colores, de su alegria. Un recorrido que inicia en San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico, uno de los tanto lugares hermosos de nuestro país. Hagamos un recorrido por sus museos, divirtámonos con su vida nocturna llena de bohemia y fusiones de jazz, pop, electrónica vibremos con su variedad de tonos. Deleitémonos con algo de su gastronomía y llenémoslos del sabor de sus dulces típicos.

Conozcamos una empresa 100% chiapaneca, ejemplo de la calidad de los productos de esta región.

Vamos juntos, apreciemos el color de sus paisajes y dejemos que México nos sorprenda mes con mes. Viajar es un placer, disfrutemos juntos de este viaje y enamorémonos mas de la vida.

Año 1. No. 1 Edicion semestral. Septiembre 2011. Editor Responsable. LDI. Lizbeth Martínez Guzmán con domicilio en Ramon Corona Num. 39 Barrio de Santa Lucia C.P 29250 San Cristobal de las casas Chiapas. Tel. (967) 127 04 37.

Certif icado de Licitud en trámite ante la Comisión Calif icadora de Publicidades de Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobierno. Los originales elaborados y publicados en esta guía, son propiedad del editor, por lo tanto queda prohibida su reproducción total o parcial

del contenido por cualquier medio sin autorización por escrito del mismo.

September is an emblematic moth of my lovely Mexico, to talk about my country it to talk about traditions, colors, history, flavors and party, this month we celebrate to be Mexicans.

So we as TAG guide will start our journey, thanks for your trust, for letting us start this trip that we hope it will last many more years around the landscapes, colors, textures and joyful. A trip that will start in San Cristobal de Las Casas, Chiapas, pueblo mágico or magic town, one of many beautiful places within our country, let´s have a look at the museums, Lets have fun with the night life full of bohemian and jazz fusion, electronic, lets vibrate with the variety of tones, Let us delight with the gastronomy and lets dive into the fully flavored local candy.

Let´s get to know a 100% chiapanecan company, example of the quality of the products of this region. Let´s go together and appreciate the landscapes and let Mexico surprise us every month, to travel is a pleasure, so let´s enjoy this trip together and fall in love with life.

VENTAS Y PUBLICIDADGUIA TAGCEL: 967 127 04 37

DIRECTORA GENERAL

Lizbeth Martínez Guzmán

WWW.REVISTATAG.COM

Page 3: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

Table of ContentsCONTENIDO

Que visitar en San CristobalWhat to visit in San Cristobal

PresentaciónIntroduction

GastronomíaWhere and what to eat

CulturaArts and Culture

04

10 14

16MuseosMuseos in Chipas 20Eventos

Events

22Vida NocturnaNight Life 30Mapa y Directorio

Map and Directory

01

Visita nuestra página webWWW.REVISTATAG.COM

Online

Page 4: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

En San CristobalQue visitar

Distinguida con el titulo de “Pueblo Mágico” y fundada en 1528 por Diego de Mazariegos, San Cristóbal de las Casas o Ciudad Real como antiguamente fue denominada, sobrevive al paso del tiempo ofreciéndolos recorridos por sus calles empedradas mostrándonos su arquitectura virreinal y robustas casonas de adobe, estuco y tejas coloradas, huellas occidentales que evidencian el mestizaje de su cultura.

Experiencia cultural que va desde lo arquitectónico y gastronómico, a la oportunidad que da al viajero de relacionarse con hombres y mujeres de distintas razas y nacionalidades al ser una ciudad de aire bohemio.

San Cristóbal cuenta con distintos servicios como bares, discotecas, restaurantes, tiendas de artesanías, plazas comerciales y demás servicios.

Distinguished with the title Magic town and founded in 1528 by Diego de Mazariegos, San Cristobal de Las Casas or Royal City as formerly was called, survives through time offering us tours around the cobblestone streets showing us the colonial architecture, the colossal houses made of adobe, stucco and colored tiles, western traces that show the crossbreeding of its culture.

Cultural experience that goes from the architectonic to the gastronomic, to the opportunity that gives to travelers to meet men and women from different races and nationalities .

San Cristobal has many different services such as bars, disco, restaurants, Craft shops, local markets and more.

The city has 3 main streets knows as “andadores” and walk across them is a fascinating experience since you will a great variety of shops and restaurants, plus the incredible colonial architecture that is everywhere.

Walk from Arco del Carmen till the temple of Santo Domingo, that will le u see the Temple of Carmen, Arco del Carmen, The Cathedral and the Temple of Santo Domingo.

La ciudad cuenta con 3 andadores, caminar a través de ellos es una experiencia fascinante, encontrarás una gran variedad de tiendas y restaurantes de todo tipo, ademas podrás admirar el pasado virreinal en las construcciones.

Caminar desde el arco del Carmen hasta el templo de Santo Domingo te permitirá observar a tu paso las siguientes atracciones : El Templo del Carmen, Arco del Carmen, Catedral y El Templo de Santo Domingo.

Te Recomendamos

What to visit in San Cristobal

We recommend

San Cristóbal de Las Casas fue una de las primeras ciudades construidas en la Norteamérica española. Es denominado pueblo mágico, aunque en realidad posee la cualidad de ciudad.

“San Cristobal de las Casas” was one of the first cities constructed in the Spanish North America. He is named a magic town, though actually it possesses the quality of city.

Sabias que...Do you know that ...

Page 5: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

Éste fue uno de los primeros templos de la ciudad que estuvieron dedicados exclusivamente a los indígenas. Su construcción fue realizada por los frailes agustinos a principios del siglo XVII. Posee una sencilla fachada que termina en una espadaña, la cual se alza entre dos torres circulares que semejan gruesos remates. Se sitúa atrás de la catedral de San Cristóbal de las Casas.

TEMPLO DE SAN NICOLAS TEMPLE OF SAINT NICHOLAS

CATEDRALARCO DEL CARMEN TEMPLO DEL CARMEN

This is one of the first temples in the city that was dedicated exclusively to indigenous people. Its construction was undertaken by the Augustinian friars in XVII century, It has a simple facade that ends in a sword which stands between two circular towers that look like thick spikes. Its situated behind the Cathedral .

Sede de la diócesis de la provincia de Chiapas, dedicada a La Asunción. Su construcción se inició en 1528 y fue llamada catedral de San Cristóbal Mártir. Su primer párroco fue fray Bartolomé de las Casas. El edif icio original sufrió algunas transformaciones y fue reconstruido en el siglo XVII. Su fachada data del siglo XVIII y es de estilo barroco con una profusa decoración a base de motivos vegetales realizados en argamasa, rodeando nichos donde se aprecian las esculturas de San Pedro y San Pablo, entre otras.

La Casa del Pan, (Comida Organica)Calle Real de Guadalupe No.55 Col. Centro Tel:01 (967) 678 7215

La Paloma, (Internacional)Comida Gourmet Mexicana e Internacional,

EL Fogón de JovelComida Típica de Chiapas

La casa donde se ubica el restaurante fue sitio y casa del fundador de la ciudad, Don Diego de Mazariegos (1528). Esta casa esta entre las primeras diez construidas en America.Andador Turistico. a 50 mts del parque central

Av. 16 de Septiembre #11 . 50 mtrs de la Catedral y el Parque. Tel. (967) 67 8 11 53

CATEDRAL CATHEDRAL

Headquarters of the diocese of the province of Chiapas, dedicated to the assumption , it was build in 1528 and it was called Cathedral de San Cristóbal Mártir, his first preacher was fray Bartolomé de las Casas. The original building has some transformations and it was rebuild in the XVII centry. The facade is from the XVIII and the style is baroque, richly decorated with plant motifs based made of mortar, niches around where you can see sculptures of San Pedro y San Pablo between others .

GastronomiaWhere to eat in San Cristobal

Chiapas

Page 6: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

El más bello de los templos de la ciudad por su magníf ica fachada estilo barroco salomónico, en la que se despliega una gran inf inidad de motivos ornamentales realizados en argamasa sobre la piedra, trabajo que acusa una ingenua participación de la mano indígena. Su interior guarda una rica colección de ocho retablos barrocos realizados entre los siglos XVI y XVIII, algunos adornados con lienzos de buena calidad; destaca de manera especial el púlpito tallado en madera dorada con un pedestal de una sola pieza.

TEMPLO DE SANTO DOMINGO TEMPLE OF “SANTO DOMINGO”

The most beautiful of the temples in the city for its magnificent Baroque facade Solomon, in which there is a huge myriad of ornamental made in mortar over the stone, work that accuses a naive participation of indigenous hand, the interior keeps a rich collection of eight altarpieces baroque made between the XVI and XVII, some adorned with paintings of great quality.

In this city, one of the most beautiful cities in Mexico for its harmonious urban composition, u can discover magnificent religious buildings coated with colorful details of Baroque and indigenous manufacturing, that perpetuate the cultural heritage of ethnic groups such as tzotziles, tzeltales and lacandones that live in the surroundings and from whom also you will observe exotic collections of everyday objects, Hispanic crafts and sheltered parts of a long tradition in anthropological institutions and philanthropic like the Na Bolom Museum or the Cultural Center of Los Altos de Chiapas .

En esta Ciudad, una de las más bellas de México por su armónica composición urbana, podrá descubrir imponentes edif icios religiosos revestidos con profusos detalles de estilo barroco y manufactura indígena, que perpetúan la herencia cultural de las etnias tzotziles, tzeltales y lacandones que residen en sus alrededores y de quienes también podrá observar exóticas colecciones de objetos de uso cotidiano, artesanías y piezas prehispánicas resguardadas en instituciones de amplia tradición antropológica y f ilantrópica como el Museo Na Bolom o el Centro Cultural de los Altos de Chiapas.

LUGARES DE INTERES

Places of interest

Templo de la MercedTemplo de la CaridadMuseo Na Bolom “Casa del Jaguar”Casa de la SirenaEl parque

Visita nuestra página webWWW.REVISTATAG.COM

Online

Page 7: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

astronomiaWhere to eat in San Cristobal

GRestaurante & Bar

El lad o Divertid o

Proximamente sucursal centro

Un excelente lugar para pasar un agradable rato, comida deliciosa, Video Bar, 100% familiar

Visitanos

El 15 de Marzo del 2008, se inaugura este restaurante, donde puedes deleitarte con una gran variedad de platillos del mar. A cargo de su propietario, siempre tendrás gran atención por parte de su personal.

Un ambiente agradable, 100% familiar, sin duda alguna crustáceos es un lugar donde puedes disfrutar de una exquisita comida y buena compañía.

Variedad de mariscos son la base de los platillos de este lugar, donde podrás deleitarse con sus especialidades como : Filete relleno de mariscos a la Veracruzana, Camarones empanizados , sopa de mariscos, cócteles , etc.

Sus Clamatos y Micheladas.

Te recomendamosWe recommend

Calle 13 de Septiembre #23 Col. EcheverriaBarrio de San RamónTel. 11 60 63 7

Martes a Domingo 12:00 pm 18:00 pm

La comida de la región está compuesta principalmente por las carnes frías y los embutidos como el jamón serrano, la butifarra y la longaniza, de indiscutible origen español; además de platillos de origen indígena, como los tamales de azafrán, de yuyos o de dulce, los panes compuestos y la sopa de f iesta. Entre los dulces te recomendamos paladear los de chimbo, las frutas cristalizadas, las cocadas, los duraznos prensados y las cajetas.

La a mayor parte de los establecimientos invitan a saborear los platillos tradicionales, consecuencia del encuentro de dos culturas: indígena y española. Ejemplo de esta podemos mencionar, los jamones y embutidos, parte sustancial de la cocina coleta, chalupas coletas, tamales de azafrán, sopa de pan asado coleta, atole de granillo y el posh que es una típica bebida de la región, que es considerada para los indígenas como sagrada.

No hay que olvidar que siendo San Cristóbal una ciudad muy atractiva para los visitantes de todas partes del mundo aquí también podemos encontrar una gran diversidad de platillos de talla internacional como son la comida italiana, tailandesa, hindú, china y la clásica vegetariana.

The food of the region is composed primarily of cold cuts and sausages like jamon serrano wich has indisputable spanish origin; besides indigenous dishes like tamales, the local bread and the soup special for party. Among the sweets, we recommend to taste el Chimbo, or the crystallized fruits, also las Cocadas, the pressed peaches also among others.

Most of the places invite you to taste the local dishes, consequence of the encounter of two cultures: indigenous and spanish.

Also theres the local alcoholinc drink called Posh, wich is made from the corn, and is mostly use as a local sacred drink.

Podrás disfrutar de los videos ochenteros

Page 8: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

En México existe una tremenda diversidad de formas, colores, ingredientes, sabores ; dulces como merengues, cacahuates garapiñados, cocadas, palanquetas, pepitorias, calabazates, higos, acitrones, limones rellenos de coco rallado, gaznates son muestra de los deliciosos postres mexicanos que endulzan nuestra tradición.

Gracias a las bondades del aguamiel que se extrae del maguey, así como a las de la melcocha obtenida del jugo de tuna concentrado y del mezquite, en combinación con otros productos, como maíz, cacao y la semilla de amaranto, se originaron dulces como el pinole, el chocolate y la alegría.

La mayoría de los dulces típicos mexicanos están elaborados con frutas autóctonas y surgieron después de la colonización española. Los conventos fueron cuna de varios de los dulces tradicionales, pues en ellos las monjas combinaron las costumbres culinarias europeas e indígenas. Gracias a la vasta producción de frutas tropicales, se preparaban postres muy sabrosos con el jugo y el azúcar de ésta, mientras el ingenio daba paso a extrañas y complicadas combinaciones de azúcar con leche, huevo, nueces, almendras, piñones y demás productos originarios de ambos países que son el dulcísimo origen de los dulces mexicanos.

Mexico has a tremendous diversity of shapes, colors, ingredients, flavors; Sweet as meringue, candied peanuts, coconut candies, crowbars, pepitorias, calabazate, figs, citron, lemon coconut fillings, throats are a sample of the delicious Mexican desserts that sweetened our tradition.

Thanks to the kindness of “aguamiel” that is extracted from the maguey, as well as the “melcocha” obtained from the “tuna” juice concentrate and “mezquite”, in combination with other products such as corn, cocoa and amaranth seed, sweet as originated “pinole”, chocolate and “alegria” Most Mexican candies are made with native fruits and emerged after the Spanish colonization.

The monasteries were the cradle of several of the traditional sweets, for in them the nuns combined European and indigenous culinary traditions. Thanks to the vastproduction of tropical fruits, tasty desserts were prepared with the juice and sugar in this, while the cleverness gave way to strange and complicated combinations of sugar with milk, eggs, nuts, almonds, pine nuts and other products originating from both countries are the sweetest of sweet Mexican origin.

Page 9: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

CulturaArts and culture

Alejandro Ramón VázquezDiseñador gráf ico, pintor, gráf ica

[email protected]

Energía, cosmos y la expresión f igurativa se mezclan en esta propuesta surrealista del origen del universo

Las artesanías chiapanecas son el producto de la sensibilidad, la dedicación y el talento de mujeres y hombres que, dentro de la pluralidad cultural, ref lejan su emoción ante la vida y la búsqueda de la belleza. Existen productos artesanales emblemáticos, como la laca que, para los chiapanecos, posee la fuerza de un símbolo integrador más allá del ámbito local del que provienen o los textiles cuyo simbolismo va más allá de la necesidad del atuendo.

Prácticamente todas las regiones del estado poseen producción artesanal pero hay zonas señaladas por la variedad y riqueza del arte popular. Tal es el caso de los Altos, alrededor de San Cristóbal, afamado por sus textiles, su alfarería, su juguetería popular y, desde luego, por la joyería en ámbar.

Aunado a esto, Chiapas recibe un sin f in de visitantes foráneos que hacen de esta región su casa, es por ello que hay una gran cantidad de artistas locales y foráneos exponiendo sus obras y haciendo mas rica la variedad de estilos en exposiciones tanto de pintura, fotografía, música y de mas artes.

The chiapanecan crafts are the product of sensitivity, dedication and talented women and men within the cultural diversity, reflect their excitement at the life and the search of beauty. There are emblematic crafts like Laca, that for the chiapanecan people poses the strength of a symbol that integrates more deeper with the local textiles meaning that the cloths means more than just a wearable thing.

Practically all regions of the state poses craft production, but there are specific zones marked for the variety and rich of the popular art. Wich is the case of Los Altos, the surroundings of San Cristobal, famed for its textiles, popular toys and of course the ambar jewelry.

In addition to this Chiapas receives endless foreign visitors that make of this region their home, that is why there is a lot of local and foreign artists showing their works making even more richest the variety of styles in expositions of painting, photo, music and more.

Page 10: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

Es un recinto dedicado a exaltar la belleza y la historia a través del arte tallado de la piedra preciosa conocida como Jade, que para los pueblos antiguos era símbolo de inmortalidad, eternidad, poder y amor.Lunes a sábado de 12:00 a 20.00 horas Domingos 12:00 a 18:00 horasTeléfono: (967) 678 1121 Fax:678 3145Dirección: Av. 16 de Septiembre No.16 Centro HistóricoSan Cristobal de las Casas

El Museo del Ámbar de Chiapas se inaugura el 4 de diciembre del año 2000. Es el único en su tipo en México y cuenta con más de 300 piezas en exhibición.

Teléfono: (967) 678 97 16, 678 97 69Dirección: Diego de Mazariegos s/n. Ex Convento de la Merced CP 29240San Cristobal de las Casas Chiapas

Fue fundado en 1951 por el arqueólogo danés Frans Blom y la fotógrafa suiza Gertrude Duby, quienes durante muchos años se dedicaron al estudio, la preservación y la difusión de la cultura indígena y la ecología de Chiapas.

Teléfono: (967) 678 14 18, 678 55 86 Fax:678 55 86Dirección: Av. Vicente Guerrero 33. Barrio el Cerrillo CP 29220. San Cristobal de las Casas Chiapas

El Museo de la Medicina Maya forma parte del Centro de Desarrollo de la Medicina Maya (CEDEMM). Tiene como objetivo principal la difusión de las prácticas curativas tzotzil-tzeltal en el estado de Chiapas.Horario:de lunes a viernes de 10 a 18 hrs.Sábados y domingos de 10 a 16 hrs.Teléfono: (967) 678 5438 Fax 678 5438Dirección: Av. Salomón González Blanco 10 Col. MoreloSan Cristobal de las Casas , Chiapas

El museo exhibe más de 90 trajes de vestir que representan a las diferentes poblaciones indígenas de Chiapas.Horario:lunes a domingo de 15 a 20 hrs. Teléfono: (967) 678 4289Dirección: Guadalupe Victoria No. 38. Barrio La MercedSan Cristobal de las Casas Chiapas

Fue inaugurado en 1988, en un ex convento del siglo XVII.Horario: de martes a domingo de 10 a 17 horas.Teléfono: (967) 678 1609, 678 2806, Fax 678 1609Dirección: Av. 20 de noviembre s/n. Barrio El Cerrillo, San Cristobal de las Casas Chiapas

Museo Mesoamericano del Jade

Museo de Trajes Regionales Sergio CastroMuseo de los Altos de Chiapas

San Cristobal

Museo del Ambar

Museo Na- bolom

Museo de la Medicina Maya

Museums Chiapas

El inmueble de estilo colonial cuenta con una sala de exposiciones temporales. Su temática es f iestas, rituales y ceremonias, ciclos del tiempo de la vida, cívicos, vestimenta, símbolos, tecnologías y artes populares.Horario: de martes a domingo de 10 a 18 hrs.Teléfono:Dirección: Av. Diego de Mazariegos No.34 esq. 12 de Octubre. Barrio de La Merced CP 29220San Cristobal de las Casas Chiapas

El inmueble de estilo colonial cuenta con una sala de exposiciones temporales. Su temática es f iestas, rituales y ceremonias, ciclos del tiempo de la vida, cívicos, vestimenta, símbolos, tecnologías y artes populares.Horario: de martes a domingo de 10 a 18 hrs.Teléfono:Dirección: Av. Diego de Mazariegos No.34 esq. 12 de Octubre. Barrio de La Merced CP 29220San Cristobal de las Casas Chiapas

Abrió sus puertas en febrero de 1988 y fue reestructurado en 2005. Ocupa una parte del antiguo edif icio del Ayuntamiento, hoy Casa de la Cultura,Abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.Teléfono: (961)67 64173Dirección: 8a. Av. Norte esq. 3a. Poniente s/n Centro

Galería de Arte Contemporáneo, colección de fósiles chiapanecos y sala de grabado.Horario: Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.Teléfono y fax: 61-600-55Dirección: Av. Mexicanidad Chiapanecan No.10

En este espacio se cuenta con una colección de objetos ceremoniales y de uso cotidiano del pueblo Tzotzil que forman parte de la identidad de los indígenas del pueblo de San Juan Chamula.Horario:lunes a domingos de 9 a 18 hrs.Teléfono: CP 29320, Chamula, Chiapas. Tels. (961) 680 4000. Dirección: Cementerio s/n. San Juan Chamula.

En este espacio se cuenta con una colección de objetos ceremoniales y de uso cotidiano del pueblo Tzotzil que forman parte de la identidad de los indígenas del pueblo de San Juan Chamula.Horario:lunes a domingos de 9 a 18 hrs.Teléfono: CP 29320, Chamula, Chiapas. Tels. (961) 680 4000. Dirección: Cementerio s/n. San Juan Chamula.

En este museo se encuentran exhibiciones arqueológicas del sitio.Horario: Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.Teléfono: 206 24 Ext. 17Dirección: Sur-Ote. Esq. 2a. Av. Ote. Sur, Col. Barrio de Santo Domingo, Centro

El Museo de Sitio de Toniná fue inaugurado en julio de 2000. Se localiza en la zona arqueológica del mismo nombre, en el valle de Ocosingo, una zona de transición entre la selva chiapaneca y el bosque.Horario:Martes a domingo de 9 a 16 horasTeléfono: (919) 670 3413 Fax 673 1224Dirección: Domicilio conocido, Zona arqueológica

Museo de Culturas Populares de Chiapas

Museo de Culturas Populares de Chiapas

Museo Arqueológico del Soconusco Exconvento de Santo Domingo

Museo de Sitio de Toniná

Museo Comunitario Ora Tom (Alma de Piedra)

Museo Comunitario Ora Tom (Alma de Piedra)

Museo Arqueológico de Comitán

Ocosingo

San Juan Chamula

Tapachula Chiapa de Corzo

San Juan Chamula

Comitán de Domínguez

Lugares llenos de historía y Cultura. VisitalosPlaces full of history and culture. Visit them

Visita nuestra página webWWW.REVISTATAG.COM

Online

Page 11: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

La historia de Chiapas, desde la prehistoria hasta el siglo XIX, plasmada en este museo.Horario: de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horasTeléfonos: (961) 345 01 / 204 59Dirección: Calzada de los Hombres Ilustres, No. 885 Col. Centro

Museo interactivo en el que los niños y adultos ponen en práctica su creatividad, su propósito es dar a conocer los avances tecnológicos y su funcionamiento.Horario: de Jueves a DomingosTeléfonos: (961)63 92519, 63 92564 y 63 92731 ext.26140Dirección: Calzada Cerro Hueco No. 3000 Col. Cerro Hueco C.P.29094

Muestra el suceso histórico del traslado de la sede de los poderes del Gobierno de Chiapas de San Cristóbal de Las Casas a Tuxtla Guitérrez y las causas que lo provocaron..Horario: Lunes a viernes de 9:30 a 21:00 hrs. Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.Teléfono: (961) 60 00116Dirección: Av. Central 288 Centro. CP 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Exposicion y venta de una gran diversidad de artesanías de diferentes etnias del estado de ChiapasHorario:9:00 a 20:00 horas de lunes a sábado y domingo 10:00 a 14:00 hrs.Teléfonos: 961 60 2 65 65, 961 60 2 97 99Dirección: Blvd. Belisario Domínguez No. 2035, Col. Xamaipak, C.P. 29067

El Museo Botánico resguarda desde hace más de 50 años colecciones que muestran parte de la riqueza vegetal de Chiapas.Horario:9:00 a 20:00 horas de lunes a sábado y domingo 10:00 a 14:00 hrs.Teléfonos: (961) 612 3622, 611 2571, 611 2443 ext. 117. Fax 612 3622Dirección: Parque Madero Calz. de los Hombres Ilustres de la Revolución Mexicana s/n Centro. CP 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Museo Regional de Antropología e Historia Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología “MUCH”

Casa Chiapas

Museo Botánico

Museo de la Ciudad de Tuxtlán

Tuxtla Gutiérrez

MuseosMuseums

Page 12: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

EventosWhat to do ...

Yoga, Meditación, Flamenco, Danza, Teatro, Circo, Kahossiki, Kiirtana, Danza Árabe, Danza Africana, Tango, Cursos, Talleres, Desarrollo Humano, Astrología, Masajes, Flores de Bach, Vapor, Terapias Alternativas Holisticas, Medicina Mística Orgánica, Gualab Jamún.

Domingo 04 de Septiembre 2011Taller: Biofonoterapia Músical Integral. “Sanando con Guitarra”. 17:hrs a 19:hrs.

Viernes 2 de SeptiembreLos remolacha beets • suavesito • grupo sabroso de soul cumbia reggae folk funk con armónica, guitarras, charango, djembé y bajo.

Sábado 3 de Septiembre:Clown, mimo, cuentos, magia, música (Compañía Tricletas) (argentina)

Video Arte y música incidental.Kabutrompetbassband & Patchanka producciones (México)

Cine a mano (animación en vivo) a cargo de Miguelo cabeza en espiral (México)

Pintura en vivo (Alejandro Ramón) + performance

Los remolacha beets • Pa´bailar • grupo sabroso de soul cumbia reggae folk funk con armónica, guitarras, charango, djembé y bajo.

Sábado y Domingo 10 y 11 de Septiembre 2011Taller “La Experiencia” (The Lattice). EMF Balancing Tecnique “Técnica del Equilibrio del Campo Electromagnético”. 10am a 2pm y 4pm a 6:30pm los 2 días.

Lunes 12 de SeptiembreMeditación/Concierto de Cuencos de Cuarzo por la luna llena. de 8pm a 9:30pm. Entrada Libre. Admisión General.

Viernes, Sábado y Domingo 16, 17 y 18 de Septiembre del 2011: Taller: La Voz del Cuerpo “Sanando con ejercicios para liberar nuestra voz y consciencia”. Viernes de 4pm a 7pm. Sábado y Domingo de 11am a 2pm.

Sábado y Domingo 24 y 25 de Septiembre del 2011: Taller por parte del Diplomado en Tanatología e Inteligencia Espiritual: “El proceso de morir y el bien morir. Perspectivas bio-psico-sociales, culturales y religiosas”. Posibilidad abierta para inscribirse al Diplomado.

Espacio y foro recreativo que propone un intercambio de conocimientos, formas de expresión y herramientas para un mejor desarrollo humano y social. Retomando como principio el paradigma de que: La humanidad es quién forma parte de la naturaleza y no viceversa. Lo anterior Mediante la generación de una conciencia basada en el respeto a la naturaleza, el reciclaje y los derechos humanos.

Av. Diego Dugelay #22A. Barrio El Cerrillo.San Cristóbal de Las Casas,

http://[email protected]

Av. Diego Dugelay #22A. Barrio El Cerrillo.San Cristóbal de Las Casas,

http://[email protected]

10 de Septiembre al 30 de Octubre 9 de Septiembre al 30 de Octubre

9 de Septiembre al 30 de Octubre 2 de Septiembre

Exposición Fotográf ica ResonanciasInaugruración: Sabado 10 de Septiembre Hora: 7:00 pmAlbertina. Galería de Arte fotográf icoAve. Insurgentes No. 1A Centro HistóricoSan Cristobal de las Casaswww.galeriaalbertina.com

Conferencia / ConciertoPianista Marissa Ponce9 de Septiembre 201118:00 hrsTeatro de la Ciudad Junchavin ComitánEntrada Libre

Seminario de LiteraturaDel 6 al 12 de Septiembre17:00 a 20:00 hrsSala de Exposiciones del Centro CulturalRosario Castellanos, ComitánInscripciones abiertasEntrad Librewww.conecultachiapas.gob.mx

Vida y Arte de los LacandonesCentro ceremonial, Ritual de los ancianos, Instrumentos de trabajo, Artesanía, conica, Fotografías.Inauguración 2 de SeptiembreMuseo de las Culturas Populares de ChiapasAve. Diego de Mazariegos No. 37 Barrio de la Merced San Cristobal de las Casas Chiapas

13 Octubre 2011

CamilaTour “Dejate Amar”Polyforum Chiapas21:00 hrs

22 de Octubre 2011

Caifanes en ConciertoEstadio Flor del Sospó20:00 HrsTicket Master

Conciertos

TUXTLA GUTIEREZ

Visita nuestra página webWWW.REVISTATAG.COM

Online

Page 13: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

NocturnoThe night in San Cristobal

La noche sugiere, no enseña. La noche nos

encuentra y nos sorprende por su extrañeza; ella libera en nosotros las fuerzas que,

durante el día, son dominadas por la razón.

Brassai

San Cristóbal nos ofrece varias opciones en la noche. En sus andadores encontramos cafés, restaurantes, bares, discotecas, de todo tipo y estilos donde gente de todas partes del mundo se funden entre pláticas y luces, haciendo del paisaje nocturno una muestra de la gran diversidad de personas que visitan este lugar cada año. Estilos desde el jazz, Reggae, pop , Bohemia, música electrónica; nos dan una noche variada y mística.

Diversión garantizada. Una copa de vino, un cocktail, una cerveza. La noche es joven y nos invita a relajarnos dejando atrás la tensión de la vida cotidiana.

Disfrutemos de la noche para dar paso a la mañana que nos traeré el recuerdo de una noche mágica.

de esos que dejan huella en tu vida

San Cristobal has many offers to give, in the 3 main streets “andanores” you can find from local bars to a more traveler place, restaurants, coffe places, of all types and styles with people from all around the world

Where they melt togheter in chats and lights, making the night life view a sample of all the people that comes to visit San Cristobal every year. You will find so many different styles around, from jazz, reggae, pop, electronic music that will make your night unique and mystical at the same time.

The fun is guaranteed from a beer to a cocktei, or just a glass of wine. The night is young and invites us to relax, leaving all the stress behind

Lets enjoy the night that will bring us the next day all the good memories of a great and magic night.

Page 14: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

Noches de

El juego de palabras entre bar y uva, productos como vinos, licores, cervezas y cafés, son los que aquí se ofrecen, acompañados de deliciosos alimentos como son, nuestras pastas, las consentidas de la casa nuestras especiales lasgnas, la clásica y la vegetariana, los baguetes, y un gran numero de entradas que harán de su estancia una experiencia sumamente placentera, todo esto acompañado de música que atraviesa por los géneros de la trova, pop, son cubano llegando hasta el legendario y único estilo del blues.

BARUVA café, surge de la idea de crear un espacio relajado e informal donde puedan estar desde los chavos universitarios haciendo sus tareas hasta empresarios cerrando buenos negocios, un espacio sano acompañado de buena música, con los servicios básicos que hoy por hoy debe contar un negocio como este.

El objetivo principal de baruva cafe desde su comienzo es mantener vigente siempre la formula: buenos precios + buenos productos + buenos amigos = satisfacción total. Próximamente contaremos con nuevos servicios que harán de tu estancia una experiencia inolvidable.

Todos los días de 6:00 a 8:00 de la noche

8 indios de 1/4 por tan solo $90

4 alitas (agridulces o hot), nachos, papanachos y dedos de queso mas 8 cuartitos X tan solo $190

De lunes a sábado de 6 p.m. A 3 a.m. (descansamos los martes)Domingos de 6 p.m. A 12 a.m

Nuestra música en vivo a partir de las 8:30 de la noche todos los díasLunes de trova y popMiércoles de pop, son cubano y bluesJueves de rock pop y bluesViernes de trova, pop y bluesSábados de rock pop, jazz fusion, trova, son cubano y bluesDomingos de trova, son, rock pop, baladas

Que es

Café bar, con un toque lounge y algo muy cercano a la sala de tu casa

Nuestro Estilo

Horarios2x1Cocteles

Cervenicas

Platillos Especiales

Views of the city

Zocalo

Andador Guadalupano

Visita nuestra página webWWW.REVISTATAG.COM

Online

Page 15: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

Travelers in México

Algunos de sus sitios culturales más queridos son la Casa Museo Agustín Lara, donada a la ciudad por su esposa, y el Jardín de Arte. También con cariño, los ciudadanos presumen el Mini-Zoológico-Museo de Don Pío Barrán, donde habitan cocodrilos, garzas, tortugas y pelícanos.

Entre los personajes ilustres de la historia de México que nacieron en Tlacotalpan, f iguran el General Juan de la Luz Enríquez, quien participó en la batalla del 5 de mayo en Puebla y se distinguió como general en la guerra contra la intervención Francesa; Josefa Murillo, destacada poetisa conocida como la Alondra del Papaloapan; Agustín Lara, músico, compositor y poeta de fama internacional; Alberto Fuster, pintor modernista; y Juan Bautista Topete, quien en España inició el movimiento revolucionario de 1868 que sublevó a la marina española, derrocando a Isabel II.

* Palacio municipal: Se construyó en 1890, un año después de la parcelación, y a partir de entonces se edif icaron muchas de las casas más antiguas que conf iguran el estilo arquitectónico que hoy tiene Tlacotalpan.

* Mercado Municipal Teodoro A. Dehesa: Construido de madera en gran parte. * Barrio de San Miguel * Barrio de La Candelaria

Abarcan distintos materiales y estilos, siendo los tejidos y la madera los más explotados. En madera se realizan muebles estilo tlacotalpeño, siendo los sillones el mueble más representativo, Las artesanías del carrizo, material con el cual se crean trabajos como paisajes y abanicos.

Tlacotalpan signif ica “en el medio de la Tierra” y se localiza en el sureste del Estado de Veracruz, en la costa del Golfo de México. Es un puerto f luvial rodeado por el Río Papaloapan y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Es famoso por su tradición pesquera y el festival anual de música jarocha, la mezcla de ritmos Andaluces, Africanos y Mesoamericanos.

Distinguida por su arquitectura, la capilla de La Candelaria es su signo más representativo, donde se combina un retablo neoclásico con una decoración mozárabe.

Se encuentra en la parte oriental de la región costera del estado, a 30 km de Alvarado y a 211 km de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.

Limita al norte con Alvarado, al este con Lerdo de Tejada, al sur con Isla.

VeracruzTlacotalpan

Tlacotalpan means in the middle of the earth, and is situated in the southeast of Veracruz state, in the cost of the Gulf of Mexico. Is a river port surrounded by RÌo Papaloapan and it was declared Cultural Patrimony of Humanity by UNESCO in 1998. It is famous for its fishing tradition and the annual music festival of musica jarocha, the mixture of rhythms from andalusian, african and mesoamerican sounds.

Distinguished for its architecture, the chapel of La Candelaria is the most representative building which combines a neoclassical altarpiece decorated Mozarabic.

Covering different materials and styles, with fabrics and wood the most exploited. For wood furniture are made tlacotalpeño style. Being the sofas the most representative furniture.

The handicrafts of reed material with which jobs are created landscapes and fans. .

-Some of his most beloved cultural sites are the Casa Museo Agustín Lara, donated to the city by his wife and the art garden also, citizens presume the Mini-Zoo-Museum of Don Pio Barron, home to alligators, herons, turtles and pelicans.

-Palacio Municipal: it was built in 1890, one year after the allotment, and thereafter they built many of the oldest houses that make up the architectural style it has today Tlacotalpan.

-Mercado Municial: Teodoro A. Dehesa, mainly built by wood.

-Barrio de San Miguel.

-Barrio de La Candelaria.

Among the illustrious history of Mexico-born Tlacotalpan include General Juan de la Luz Enriquez, who participated in the Battle of Puebla on 5 de Mayo and was distinguished as a general in the war against the French intervention; Josefa Murillo, a prominent poet known as the Lark Papaloapan; Agustin Lara, musician, composer and poet of international fame; Alberto Fuster, modernist painter; and Juan Bautista Topete, who in Spain began the revolutionary movement of 1868 wich at the end overthrow of the power to Isabel II.

Qué visitarWhat to visit in Tlacotalpan

La f iesta principal de Tlacotalpan son los festejos a la virgen de la Candelaria, patrona del pueblo; celebrada principalmente el 2 de febrero.

Artesanias

Localización

Page 16: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

M Museos / Museum

Museo del Ambar de Chiapas29Museo de las Culturas Populares33

Museo de Trajes Regionales34

Mueseo del Jade42

Mueseo de los Altos49

Museo Na-Bolom50

Transporte / Transport

Central de Autobuses18

Autotransporte Tuxtla Express8

Taxis colectivos a Tuxtla “Sitio Jovel”17Transportes Públicos Figueroa16Transportes Aexa15Taxis Colectivos a Zinacatán52Taxis Colectivos a San Juan Chamula53

Servicios Públicos

Servicios Migratorios- Gobernación2

Secretaria de Pueblos Indios5

Policia Federal Preventiva6

Protección Ciudadana7

Bomberos10

Unidad de Servicios Administrativos13

Agencia del Ministerio Público14

Servicio Postal31

Delegación de Turismo SECTUR32

Palacio Municipal y Dirección de Turismo35

Telegrafos Nacionales43

Hospitales / Hospitals

Clinica Médica del IMSS4

Cruz Roja9Hospital Regional22

Mapa de la Ciudad San Cristobal

Mercados / Markets

Mercado de Dulces y Artesanias23

Mercado Municipal

Cooperativa de Textiles Sna Jolobil

51

48

Casa de Artesanias de Chiapas26

Iglesias / Church

Templo de Santa Lucia19

Templo y Arco del Carmen20

Templo de San Francisco24

Templo del Cerrito de San Cristobal28

Templo Calvario. Plazuela de la Merced30

Templo de Guadalupe39

Catedral40

Templo de San Nicolás41

Templo de la Caridad46

Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán

47

Teatros / Teathers

Teatro de la Ciudad “Hermanos Dominguez”3Teatro Daniel Zebadua44Centro Cultural del Carmen21

Page 17: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

Policia Federal PreventivaTel. 678-6466, 678-5388Eje Vial 2 #20 Barrio Maria Auxiliadora

Dirección de Protección CiudadanaTel. 678-0554, 674-0404Blvd. Juan Sabines s/nA un costado del Auditorio Municipal

Cruz RojaTel. 678-0772, 678-6565Av. Ignacio Allende # 57

Estación de BomberosTel. 678-1989Av. Ignacio Allende # 57

Dirección Regional de TurismoTel. 678-6570, 678-1467 Fax: 678-6570Zona II Altos Prolong. Insurgentes s/nCol. los Pinos

Agencia del Ministerio PúblicoTel. 678-2649Periférico sur poniente Lote 1 Col. San Jose

Instituto de Comunicación Social e Información PúblicaTel. 678-2300, 678-6406Miguel Hidalgo # 1 Int. 7

Agencia del Ministerio PúblicoTel. 678-2649

Dirección de Turísmo MunicipalTel. 678-0665Plaza 31 de Marzo s/n

Servicios

Services

Autobuses del OrienteTel. 01 967 678-0291

Servicio de TaxisTel. 967 678-2353

MexicanaFrancisco I Madero #8Tel. 967 678-9309

Oficinas de Turísmo

Secretaría de Turismo de ChiapasBlvd. Belisario Domínguez Núm. 950, Plaza de las Instituciones.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Tel.: (961) 602 52 98www.turismochiapas.gob.mx

San Cristóbal de las Casas

Delegación de la Secretaría de Turismo en la Región AltosMiguel Hidalgo Núm. 1-B, Col. Centro.San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Tel.: (967) 678 65 70www.turismochiapas.gob.mx

Tourism

Transporte

Transport

LARRAINZAR

21

20

19

8

8

8

6

32

2

4

24

16

18

22

18

4

O COSINGO

TEOPISCA

Z.A.TONINÁ

RANCHO NUEVO

ZINACANTÁN

SAN CRISTÓBALDE LAS CASAS

M AGDALENASPANTELHÓ

TENEJAPA

M ITONTIC

SAN JUANCHAM ULA

AM ATENANGODEL VALLE

SIM OJOVEL

JITOTOL

IXTAPA

CHENALHÓ

ALTAM IRANO

PUERTO CATE

CHALCHIHUITÁN

199

190

HUIXTÁN

OXCHUC ELCORRALITO

ATUXTLAGUTIÉRREZ

ACOM ITÁN

APALENQUE

RÍO TZACONEJA

SOYALÓ

BOCHIL

Distancias aproximadas.FUENTE: S.C.T Delegación Estatal, Unidad de Programación.

abla de distancias en kilómetros de San Cristóbal a:

Parque Ecoturístico ancho Viejo 12

San Juan Chamula 10

Zinacatán 12

28

San Pedro Chenalho 32

Amatenango del Valle 36

Tuxtla Gutierrez 85

Ocosingo 88

Comitán 88

Lagunas de Montebello 145

Agua Azul 175

Ciudad Cuahutémoc 172

Palenque 203

Tonalá 256

Tapachula 330

Septiembre

PALENQUE

LAGUNAS DE MONTEBELLO

Tenejapa

Visita nuestra página webWWW.REVISTATAG.COM

Online

Page 18: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011

Cool Ice es una empresa que se crea hace 7 años (2004), 100% chiapaneca. Dedicada a la elaboración de hielos, ofrecen sus productos: Hielitos, Barras, Hielo Frape, Cubitos, Rolitos; los cuales son elaborados bajo los mas altos estándares de calidad e higiene, para ofrecer así un producto de calidad que ref leje el compromiso que esta empresa familiar tiene con la sociedad.

HielosBarrasHielo frappéCubitosRolitos

Bolsas de: 2 Kg4 Kg5 Kg15 Kg

Una Empresa de éxito, orgullosamente de Chiapas

Barras de 50 Kg en presentacion de:!/4 , 1/2 y entera

Tel. (967) 631 5383 (967) 674 51 50

PEDIDOS

Empresarios100% Chiapaneco

Page 19: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011
Page 20: GUIA TAG SEPTIEMBRE 2011