guia si-s-04 220812 ambiente a corta

8
SEGURIDAD INDUSTRIAL GERENCIA REGIONAL DE AMBIENTE. DIRECCION EJECUTIVA DE OCCIDENTE NORMA SI-S-04 NORMA SI-S-04 REQUISITOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL , HIGIENE OCUPACIONAL Y REQUISITOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL , HIGIENE OCUPACIONAL Y AMBIENTE EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN” AMBIENTE EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN”

Upload: marquez-pernia-r

Post on 27-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Guia para evaluación pdvsa ambiental

TRANSCRIPT

Sin título de diapositivaNORMA SI-S-04
“REQUISITOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL , HIGIENE OCUPACIONAL Y AMBIENTE EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN”
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ANEXO A
FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE APTITUD DE CONTRATISTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL Y AMBIENTE
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ELEMENTOS BASICOS DE:
3. Instrumento de Control Previo: Titulo VII. Capitulo II LOA
Manejo de Sustancias, Materiales, Desechos Peligrosos, No Peligroso y Efluentes
Ley 55, Ley de Gestión Integral de la Basura, Decreto 2216, Decreto 2635, Decreto 883
Prevención de la Contaminación Atmosférica y Sonica
Decretos 638, Decreto 2673, Decreto 2217
Autorizaciones, Registros, Permisos, Certificaciones, Pólizas de Seguros Ambientales.
Art. 80 y 82 LOA….
Planes de Adecuación
Art. 82 LOA
4. Mecanismo de Control Posterior: Titulo VII Capitulo III LOA
Constancia Cumplimiento de Desempeño Ambiental Art. 94 LOA
Auditoria ambiental Art. 93 LOA
Supervisión Ambiental Art. 93 LOA
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ANEXO A
ASPECTOS AMBIENTALES
Nº.
Pregunta
Observación
9
¿Se ha establecido una Política de Seguridad y Salud Laboral y de Ambiente? (2 puntos)
La contratista deberá presentar una política comprometida con la gestión ambiental, alineada a los principios constitucionales y legislación ambiental de Venezuela, debe estar firmada por la máxima autoridad o asamblea de socios de la contratista. Debe presentar evidencias de su divulgación (listas de asistencia a charlas, videos, cuestionarios, carteleras entre otros). Esta pregunta se evaluará conjuntamente con Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional.
25
¿Cuenta la empresa con personal, recursos financieros y tecnológicos para la implementación de los planes establecidos en el PSST y el cumplimiento de la legislación ambiental? (2 puntos)
La contratista deberá presentar partida presupuestaria, lista de personal y equipos necesarios que le permita cumplir con la gestión ambiental enmarcada en la legislación ambiental venezolana, evidencias contables de la ejecución del presupuesto así como listado de las leyes ambientales que le aplican para la actividades que ejecutan contempladas en su objeto social y demostrar el conocimiento de las mismas. Esta pregunta se evaluará conjuntamente con Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
30
¿Posee registros de los muestreos y caracterizaciones (monitoreo ambiental), asociados a sus procesos, basados en la normativa ambiental? (9 puntos)
La contratista debe presentar cuando aplique, Certificados o informes de un laboratorio debidamente registrado ante la Autoridad Ambiental Nacional, de los muestreos y caracterizaciones (aire, ruido, desechos peligrosos entre otros) realizados que estén asociados a sus actividades y que estén contenidos en las condicionantes de las autorizaciones ambientales correspondientes . Registros de monitoreos parciales y periódicos realizados de acuerdo con el proceso de trabajo. Si la contratista es nueva deberá presentar los formatos para la recopilación y control de los mismos.
31
¿Cuenta la organización con un plan para la prevención y atención de derrames? (5 puntos)
La contratista en caso de manejar sustancias que sean capaces de degradar el ambiente, debe presentar el Plan de prevención y atención de derrames, evidencias de la implementación del mismo. Las contratistas podrán guiarse por las normas COVENIN: 2226-90 Guía para la elaboración de planes para el control de emergencias, 3402:1998 Materiales peligrosos directrices para la atención de incidentes y emergencias y la 3060:2002 materiales peligrosos, clasificación símbolos y dimensiones de señales de identificación . Debe presentar las evidencias de la implementación del mismo.
32
¿Dentro de la organización existen trabajadores o trabajadoras responsables de la gestión ambiental? (9 puntos)
La contratista debe presentar Organigrama detallando la Organización de Ambiente, con sus roles y responsabilidades y descripción del puesto de trabajo. Debe anexar Resumen Curricular del profesional con experiencia verificable (cursos, Talleres, Jornadas, diplomados, entre otros)
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ANEXO A
ASPECTOS AMBIENTALES
¿Posee instalaciones o infraestructura ajustadas a las normativas ambientales vigentes? (3 puntos)
Evidenciar en sitio las instalaciones, infraestructura, maquinaria y equipos que cumplan con la normativa ambiental vigente (leyes, decretos, reglamentos, entre otros). En el caso que la evaluación no se realice en sitio la contratista debe presentar evidencias que demuestren que sus instalaciones o infraestructura están adecuadas a la legislación ambiental vigente en Venezuela.
34
¿Dispone de un procedimiento para el manejo integral sustancias y materiales peligrosos y no peligrosos? (4 puntos)
La contratista deberá presentar el procedimiento y las evidencias de su cumplimiento para cada uno de los aspectos señalados en cada pregunta con el siguiente contenido: Objetivo. Alcance Responsables Referencias legales Glosario de términos Identificación de sustancias, materiales, desechos, efluentes,(según aplique) Origen o tipo de fuentes ( fijas, móviles) para las emisiones y ruidos Almacenamiento manipulación Disposición temporal y final Medidas de control. Mecanismos de control y seguimiento. Paso a paso (¿Cómo? ¿cuando? ¿Donde? ) (flujograma de proceso ) Manejo de las corrientes de desechos Copia de los las hojas HSDM
35
¿Dispone de un procedimiento desechos peligrosos y no peligrosos diferentes actividades? (4 puntos)
36
¿Dispone de un procedimiento para el control de emisiones atmosféricas por fuentes móviles o fijas y actividades operacionales que las produzcan? (3 puntos)
37
¿Dispone de un procedimiento para el control del ruido ambiental? (2 puntos)
38
¿Posee registros periódicos sobre la cantidad de materiales y desechos, peligrosos y no peligrosos, y efluentes generados, manejados y certificados de la disposición final de los mismos? (9 puntos)
La contratista debe presentar los registros de la cantidad y tipos de materiales y desechos, peligrosos y no peligrosos, y efluentes generados. Registros y Certificados de disposición final de los desechos peligrosos manejados (hojas de seguimiento)
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ANEXO A
ASPECTOS AMBIENTALES
39
¿Dispone de registros de los informes de desempeño ambiental enviados a la Autoridad Nacional Ambiental? (4 puntos)
La contratista debe presentar los registros de los informes de desempeño ambiental enviados a la Autoridad Nacional Ambiental. Aclaratoria: La contratista debe presentar los registros de los informes de desempeño ambiental entregados a la Autoridad Estadal Ambiental, en el caso que a dicha contratista le aplique estar inscrita en el RASDA/RACDA como Generador y a la Autoridad Nacional Ambiental cuando le aplique estar inscrita en el RASDA/ RACDA como Manejador. Si la contratista realiza actividades de refrigeración deberá presentar los registros de los informes de desempeño ambiental entregados a la Autoridad Estadal Ambiental cuando aplique RASDA/RACDA SAO (Sustancias Agotadoras de la capa de Ozono)
40
¿Posee Autorización de funcionamiento ambiental como generador o manejador, vigente, bajo un número de RASDA/RACDA, acorde con las actividades que realiza? (10 puntos)
Aclaratoria: La autorización de funcionamiento ambiental fue sustituida para los Generadores por la Constancia de Cumplimiento o Desempeño Ambiental y para los Manejadores si aplica la Renovación de la Autorización de Funcionamiento Ambiental cuya vigencia actualmente se emiten es de cinco años, razón por la cual, la contratista deberá presentar los documentos mencionados según sea el caso. En el caso de las contratistas que realizan aplicaciones de plaguicidas – agroquímicos deberán presentar: inscripción en el RUNSAI y la certificación de los aplicadores. Para el caso de que existan dudas y/o desacuerdos sobre la aplicabilidad del RASDA/RACDA deberán presentar un oficio emitido por la autoridad Ambiental competente que así lo exprese.
41
¿Posee la contratista la autorización de Afectación de Recursos Naturales, el EIAS y el Plan de Supervisión Ambiental vigente del área a ser impactada durante las actividades? (7 puntos)
La contratista debe presentar la autorización de Afectación de Recursos Naturales, el EIAS y el Plan de Supervisión Ambiental vigente de su instalación, cuando aplique. Ejemplo: Astilleros, Centros de manejo, Muelles contratados entre otros.
42
¿Posee póliza vigente con coberturas a daños al ambiente, acorde a las actividades que realiza? (10 puntos)
La contratista deberá presentar Póliza Ambiental vigente o Póliza de Responsabilidad Civil que contemple cobertura a daños al ambiente, acorde a las actividades que realiza en caso que posea RASDA/RACDA de manejador, en el caso que posea RASDA/RACDA de generador, se debe solicitar si aparece como una condición.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ANEXO A
ASPECTOS AMBIENTALES
43
¿Posee un programa de educación ambiental para los trabajadores y trabajadoras? (6 puntos)
La contratista deberá presentar el programa de educación ambiental para los trabajadores y trabajadoras y evidencias de cumplimiento del mismo. La contratista deberá presentar el programa socioambiental dirigido a las comunidades del área de influencia de sus instalaciones o donde ejecute obras o servicios Los programas deben contener los siguientes aspectos señalados : Objetivos Alcance Tipo de actividad o experiencia de aprendizaje (Charlas, talleres cursos, video-foro, conversatorios, trípticos, jornadas entre otros). Personas responsables Recursos: Humanos, presupuestarios, audiovisuales Cronograma de ejecución de actividades Instrumentos de control y seguimiento Tópicos sugeridos : Suelos Aguas Aire Energía Legislación ambiental Venezolana vigente. Manejo integral de sustancias materiales , desechos y efluentes Basura
44
¿Posee un programa socioambiental dirigido a las comunidades que circundan sus instalaciones, mientras se ejecute la obra o servicio? (4 puntos)
45
¿Posee un programa de auditoria, revisión y mejora continua del sistema de gestión ambiental? (8 puntos)
La contratista deberá presentar el programa de auditoria, revisión y mejora continua del sistema de gestión ambiental. Evidencias de cumplimiento y seguimiento de recomendaciones, el mismo debe contener : Objetivos Alcance Actividades programadas Actividades ejecutadas Formatos de inspección Formatos de seguimientos de las desviaciones, o no conformidades encontradas en las inspecciones de las actividades programadas. Responsables En el caso que la contratista no haya comenzado sus actividades económicas deberá presentar los formatos vacíos.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ANEXO A
ASPECTOS AMBIENTALES