guía práctica 23 mundo contemporáneo sociedad actual

Upload: musefury

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Guía Práctica 23 Mundo Contemporáneo Sociedad Actual

    1/8

      G  U  I  C  A  N  S  H  G  E  A  0  3  0  2  6  V  4

    EstándarAnual     P    r    o

        g    r    a    m    a

    Cpech 

    Mundo contemporsociedad a

    GUÍA PRÁCNº

    Ejercicios PSU

    1. Es considerada la principal amenaza global actual debido a lo diverso de las tecnologías en uso,y a los numerosos países, que por diferentes problemas fronterizos o por conictos militares,se han transformado en el mercado ideal para su desarrollo. En este sentido, ¿a qué problemainternacional vigente se hace referencia?

     A) A la proliferación de armas de destrucción masiva.

    B) A la delincuencia internacional.C) Al terrorismo electrónico.D) A la producción de clorhidrato de cocaína.E) Al espionaje industrial.

    2. Según algunos autores, la década de 1990 es la época en que, al menos en Occidente, hatriunfado la democracia como régimen de gobierno. Este sistema ha logrado legitimarse como elescenario político más propicio para la expresión de las opiniones de los diversos sectores de lassociedades. Según lo anterior, ¿qué proceso(s) puede(n) considerarse como factor(es) del triunfohistórico de los valores democráticos en Occidente?

      I) El n de la Unión Soviética y de los regímenes totalitarios. II) La desaparición de los grupos de orientación fascista y del nazi.III) El descrédito de las soluciones políticas de tipo autoritario y militarista.

     A) Solo I D) Solo I y IIIB) Solo II E) I, II y IIIC) Solo I y II

    3. Los problemas ambientales no son solo aquellos que se derivan de la proliferación de agentescontaminantes en el ambiente por efecto de una producción descontrolada o descuidada; sinotambién aquellos que se derivan del agotamiento de algunos recursos naturales que resultan

    estratégicos para la supervivencia humana. En este sentido, actualmente los cientícos consideranque tienen sus días contados los recursos estratégicos para la existencia actual del ser humano,tales como el petróleo, el cobre y

     A) la energía solar. D) la tecnología industrial.B) el oxígeno. E) el agua dulce.C) los recursos marinos.

  • 8/18/2019 Guía Práctica 23 Mundo Contemporáneo Sociedad Actual

    2/8

    Geografía

    Cpech2

    4. El mundo contemporáneo posee una serie de características complejas que se han conformadoa partir de las últimas décadas del siglo XX, y consolidado en la presente centuria. Si bien dichascaracterísticas se gestaron en el mundo occidental, ahora forman parte de todo el planeta.

     Alguna(s) de estas características es (son):

      I) la revolución de las comunicaciones.

     II) el mayor rol de la mujer en el ámbito laboral y político.III) el predominio de una cultura de masas.

     A) Solo I D) Solo II y IIIB) Solo I y II E) I, II y IIIC) Solo I y III

    5. A partir de la caída del muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética en 1989, se inicióen Europa, en término económicos, una masiva integración comercial de los países del este ala Unión Europea, mientras que en términos políticos se caracterizó por un amplio proceso dedemocratización y

     A) la transformación de los países que integraron la órbita soviética en monarquíasparlamentarias.

    B) la caída de los gobiernos comunistas del bloque oriental.C) la creación de un organismo supranacional que permita la paz entre los países.D) el surgimiento de dos Alemania autónomas.E) la proscripción de los partidos comunistas en Europa occidental.

    6. Al término de la Guerra Fría continuaron desarrollándose conictos militares de distinta naturaleza,cuyas causas sobrepasaron el paradigma ideológico del período señalado. Durante el siglo XXIaún persisten enfrentamientos bélicos como

      I) la Guerra de los Balcanes en Yugoslavia. II) la invasión de Estados Unidos a Irak.III) la guerrilla y paramilitares en Colombia.

     A) Solo I D) Solo II y IIIB) Solo I y II E) I, II y IIIC) Solo I y III

    7. Según la corriente sociológica posmoderna, se ha planteado que una de las características del

    mundo contemporáneo es el n de las utopías sociales, ya que los paradigmas del modernismohan fracasado. Estos modelos aludidos son

     A) el liberalismo clásico y el comunismo soviético.B) el mercantilismo y el liberalismo.C) el social cristianismo y la socialdemocracia.D) el liberalismo económico y el liberalismo político.E) el anarquismo y el neoliberalismo.

  • 8/18/2019 Guía Práctica 23 Mundo Contemporáneo Sociedad Actual

    3/8

    GUÍA PRÁCTICA

    Cpech 

    (www.agenciadenoticias.unal.edu.co)

    8. El atentado a las Torres Gemelas en septiembre del2001 marcó, para algunos intelectuales, el inicio de unanueva etapa en las relaciones internacionales. Dichoacto representa también una característica del mundocontemporáneo como

     A) el fracaso del modelo económico neoliberal enOccidente.

    B) el n de los medios pacícos para resolverconictos.

    C) el avance del terrorismo global de gruposfundamentalistas minoritarios.

    D) la imposición de credos religiosos por mediosviolentos.

    E) la decadencia de la cultura de masas en el MedioOriente.

    9. En el contexto de la globalización se han creado organizaciones internacionales de carácter militar,económico, comercial, medioambiental y político, entre otros. Como ejemplo de institucionesinternacionales de carácter humanitario podemos señalar a

     A) la OTAN y el Pacto de Varsovia. D) el FMI y Greenpeace.B) el Mercosur y Unión Europea. E) el Banco Mundial y el PNUD.C) la UNICEF y Amnistía Internacional.

    10. A nivel mundial aún persiste, en forma cuantitativa y cualitativa considerable, el problema de lapobreza. Dicha condición social sigue afectando a millones de seres humanos en el planeta. Conrespecto a este agelo podemos indicar que

      I) solo está presente en las zonas urbanas de los países económicamente subdesarrollados. II) es multidimensional ya que afecta a los ámbitos materiales y espirituales de las personas.III) según el Banco Mundial, quienes viven con menos de un dólar diario son pobres.

     A) Solo I D) Solo II y IIIB) Solo II E) I, II y IIIC) Solo I y III

    11. La ONU creó en 1990 un indicador de calidad de vida llamado Índice de Desarrollo Humano(IDH), con la intención de incluir datos económicos, educacionales y sanitarios en la medición de

    los niveles de desarrollo de los países del mundo. Las naciones que ocupan los diez primeroslugares del listado pertenecen, mayoritariamente, a

     A) Europa occidental y oriental.B) Asia meridional y central.C) América del Norte y del Sur.D) América Latina y África Subsahariana.E) Europa occidental y América del Norte.

  • 8/18/2019 Guía Práctica 23 Mundo Contemporáneo Sociedad Actual

    4/8

    Geografía

    Cpech4

    12. La condición de pobreza de la población se mide, entre otras formas, a través de estudiosrealizados por el Banco Mundial y la ONU. Este organismo internacional creó el indicador IDH.Según los mecanismos señalados, podemos aseverar que la región del mundo más afectada poreste agelo social es

     A) Latinoamérica. D) Europa oriental.

    B) África subsahariana. E) Oceanía.C) Asia meridional.

    13. En Septiembre del año 2000, en la ciudad de Nueva York, representantes de las naciones delmundo se reunieron en la cumbre Milenio. Esta convención internacional se propuso como objetivoenfrentar y superar el tema de la pobreza. Las líneas de acción denidas en dicha instancia seorientan a

     A) desestimar estrategias de desarrollo sustentable, pues disminuyen la capacidad productivade los países.

    B) fomentar la migración del campo a la ciudad y el desarrollo de barrios marginales.

    C) mantener los mismos índices de mortalidad infantil y materna.D) modicar la legislación laboral de cada país, para que esta permita que los niños puedan

    trabajar y recibir un sueldo.E) eliminar las diferencias de género en cuanto al acceso a la educación primaria y secundaria.

    (www.puntofape.com)

    14. Los problemas ambientales han afectado el equilibrionatural del planeta, generando profundos daños sobre elmedioambiente. En este sentido, ¿cuál de los siguientesproblemas está reejado en la imagen adjunta?

     A) El efecto invernadero.B) El deterioro de la capa de ozono.C) La contaminación del aire.D) La lluvia ácida.E) La deforestación.

    15. En relación a los problemas ambientales que afectan a todo el planeta, y que requieren de unencaramiento global, los países del mundo, mayormente, han

     A) rmado acuerdos y protocolos medioambientales internacionales.

    B) delegado la solución de los problemas a las empresas.C) estimulado la extracción ilimitada de sus recursos renovables.D) negado la participación de organizaciones medioambientales no gubernamentales.E) impedido la aplicación de políticas medioambientales a nivel nacional.

  • 8/18/2019 Guía Práctica 23 Mundo Contemporáneo Sociedad Actual

    5/8

    GUÍA PRÁCTICA

    Cpech 

    Emisiones delos autos

    Radiación

    solar 

    Emisionesindustriales Atmósfera

    Emisionesde las casas

    Emisionesdebidas alos incendiosforestales

    Radiaciónabsorbida

    Radiaciónreejada

    (www.respuestario.com)

    16. En la imagen adjunta se reeja uno de los problemasambientales globales de mayor impacto durante lasúltimas décadas. Al mismo tiempo, es responsablede los cambios climáticos que afectan a diferenteszonas del planeta. Dicho problema ambiental alude

     A) al deterioro de la capa de ozono.B) a la lluvia ácida.C) a la deforestación.D) al efecto invernadero.E) a la contaminación atmosférica.

    17. La ocina internacional dependiente de la ONU, establecida en 1948 con el objetivo de encargarsede estudiar y proponer soluciones a los problemas sociales y económicos de América Latina, ycuya sede se encuentra en Santiago de Chile, es la (el)

     A) FMI. D) Banco Mundial.B) CEPAL E) UNESCO.C) OMS.

    18. El agelo de la pobreza si bien afecta con mayor fuerza a regiones especícas del mundo, no esajeno a las zonas desarrolladas del planeta. A pesar de su carácter heterogéneo (no es lo mismoser pobre en África que en Europa occidental), la pobreza puede ser denida a través de distintassituaciones. Como ejemplo de lo anterior, podemos nombrar 

     A) la ausencia de derechos políticos, civiles y humanos.B) el acceso restringido a bienes de lujo.C) la carencia o acceso deciente a servicios básicos.D) una consolidada capacidad de ahorro de las personas.E) una tendencia de las familias a invertir en educación.

    19. Tanto el problema de la pobreza como el medioambiental requieren, entre otras medidas,soluciones de carácter global para ser enfrentados y superados. Estas últimas son más ecientescuando

     A) los países subdesarrollados copian íntegramente las remediales de las nacionesdesarrolladas.

    B) los polos de desarrollo las aplican de manera unilateral.C) las empresas privadas se hacen cargo de ellas.D) se aplican intensamente en épocas de crisis.E) se coordinan acciones globales a través de organizaciones internacionales.

  • 8/18/2019 Guía Práctica 23 Mundo Contemporáneo Sociedad Actual

    6/8

    Geografía

    Cpech6

    20. Si bien durante las últimas décadas la intensidad e impacto de los conictos bélicos ha disminuido,estos permanecen vigentes a través de características especícas diferentes a las guerrasclásicas del siglo XX. Como ejemplo de estas particularidades, podemos mencionar 

      I) el carácter étnico y religioso de algunos conictos vigentes. II) el enfrentamiento de grupos terroristas contra Estados constituidos.

    III) la disputa de prestigio internacional entre países desarrollados.

     A) Solo I D) Solo II y IIIB) Solo I y II E) I, II y IIIC) Solo I y III

    21. Este problema ambiental se maniesta a través de la desaparición diaria de especies de la oray fauna mundial a causa del efecto invernadero y la acción antrópica, entre otros factores. Dichadenición corresponde a la

     A) pérdida de biodiversidad. D) deforestación.

    B) falta de agua dulce. E) deserticación.C) lluvia ácida.

    22. En la actualidad, cada vez es más fácil presenciar eventos deportivos, culturales y artísticosde carácter mundial a través de los diferentes medios de comunicación. Lo anterior es posibleporque estamos insertos, como sociedad mundial, en un proceso de

     A) heterogeneidad cultural.B) cultura de masas.C) reforzamiento de la identidad local.D) término de las utopías sociales.E) digitalización de la información.

    (www.google.cl)

    23. En el contexto de la sociedad mundial del siglo XXI,la idea o concepto que reeja de manera más caballo que representa la imagen adjunta es la

     A) dependencia tecnológica.B) homogeneidad cultural.C) revolución de las comunicaciones.D) democratización cultural.

    E) desigualdad económica.

  • 8/18/2019 Guía Práctica 23 Mundo Contemporáneo Sociedad Actual

    7/8

    GUÍA PRÁCTICA

    Cpech 

    24. Uno de los fenómenos asociados a la globalización o internacionalización de la economía que vivela sociedad actual, es que sus efectos no solo son económicos y políticos sino que también sonsociales y culturales. Desde el punto de vista demográco, los cambios que está experimentandola población en el mundo contemporáneo se vinculan con

     A) la disminución de la esperanza de vida en los países desarrollados.

    B) la disminución de la desigualdad entre regiones del mundo.C) la hiperurbanización en varias ciudades.D) el aumento de la mano de obra en la extracción de recursos naturales.E) la desaparición total de la población rural.

    25. La pobreza es consecuencia de numerosos factores económicos, sociales y culturales. Sinembargo, se puede establecer un factor central común en la generación de la pobreza en un paíso en una región del mundo. En este sentido, ¿cuál de las siguientes aseveraciones puede serconsiderada como un factor estructural de la pobreza en un país?

     A) La existencia de guerras con otras naciones.

    B) La desigualdad en la distribución de los recursos.C) Una economía nacional orientada a las exportaciones.D) La falta de capacitación laboral de la población trabajadora.E) La existencia de una clase social que tiene mayor cantidad de riqueza.

  • 8/18/2019 Guía Práctica 23 Mundo Contemporáneo Sociedad Actual

    8/8

    Geografía

    Cpech8

    Registro de propiedad intelectual de Cpech.Prohibida su reproducción total o parcial.

    Tabla de corrección

    Ítem Alternativa Habilidad

    1 Comprensión

    2 Comprensión

    3 Comprensión

    4  Aplicación

    5  Análisis

    6 Reconocimiento

    7 Reconocimiento

    8 Comprensión

    9 Reconocimiento

    10 Comprensión

    11 Reconocimiento

    12 Reconocimiento

    13  Análisis

    14  Aplicación

    15 Comprensión

    16 Aplicación

    17 Reconocimiento

    18  Análisis

    19 Comprensión

    20 Análisis

    21 Comprensión

    22 Comprensión

    23 Aplicación

    24 Análisis

    25 Análisis