guía para realizar una revisión sistemática de la investigación de sistemas de información...

13
Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Integrantes: Ing. Norma León Lescano Ing. Milagros Quispe Rodríguez

Upload: jesusa-dimas

Post on 10-Feb-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información

Integrantes:Ing. Norma León Lescano

Ing. Milagros Quispe Rodríguez

Page 2: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

En el presente estudio se desarrollan los pasos para realizar una revisión sistemática de la literatura (SLR).

Los principios que se resumen aquí son fácilmente aplicables a diferentes ramas de estudio.

Se ha hecho un estudio de varios artículos y libros, los puntos más importantes se extraen principalmente de seis guías de origen de diferentes autores.

Para que una revisión sea científicamente rigurosa, se recomienda seguir todos los pasos que se proponen en esta guía.

Introducción

Page 3: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

Grey literature: Documentos, informes, notas técnicas y otros documentos producidos y publicados por las agencias gubernamentales, instituciones académicas y otros grupos que no se distribuyen. Estos documentos son difíciles de localizar y obtener.

Búsqueda booleana: se refiere a un tipo de búsqueda en la cual puedes realizar una consulta más precisa y eficiente de información en Internet.

Meta-análisis: es una manera de resumir y replantear los resultados de diferentes estudios sobre problemas relacionados.

Framework: conjunto estandarizado de conceptos, prácticas y criterios para enfocar un tipo de problemática particular, que sirve como referencia para enfrentar y resolver nuevos problemas de índole similar.

Data-mining: consiste en la extracción no trivial de información que reside de manera implícita en los datos. Prepara, sondea y explora los datos para sacar la información oculta en ellos.

Palabras clave

Page 4: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

Estructura

Investigación

Propósito de la revisión de la literatura

Protocolo y Formación

La búsqueda de la literatura

Práctica de la pantalla

Evaluación de calidad

Extracción de datos

Síntesis de Estudios

Page 5: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

Definir claramente el objetivo de la revisión. ¿Por qué hacer una revisión de la literatura?

Propósito de la revisión de la literatura

6 categorías

1. Analizar el progreso de un flujo específico de investigación.

2. Formular recomendaciones para futuras investigaciones.

3. Para revisar la aplicación de un modelo teórico en la sociedad de la literatura.

4. Para revisar la aplicación de un enfoque metodológico en la sociedad de la literatura.

5. Para desarrollar un modelo o marco.6. Para responder a una pregunta de

investigación específicos.

Page 6: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

Un protocolo es un plan que describe la realización de una revisión bibliográfica sistemática.

Una de las recomendaciones más importantes es que el protocolo sea desarrollado antes de realmente llevar a cabo el estudio, y que el protocolo sea validado externamente para verificar su rigor. 

El protocolo sólo puede ser llamado un proyecto final hasta después que se corrigen los problemas detectados.

Primero se debe redactar la pregunta de investigación y una vez que una pregunta se ha formulado, el protocolo de investigación sirve como hoja de ruta a su respuesta. 

Protocolo y Formación

Page 7: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

Las fuentes tradicionales de información son los libros, artículos de revistas y revisiones de publicaciones.

Actualmente las fuentes están disponibles en Internet, con la excepción de algunos libros.

Internet hace cada vez más accesibles informes, tesis , disertaciones, la literatura de conferencias, medios de comunicación populares, monografías o documentos de trabajo, la bibliografía especializada, y las fuentes de datos primarios.

Con las capacidades tecnológicas de hoy en día, las revisiones sistemáticas se puede hacer sin experiencia, siempre y cuando exista un riguroso plan a seguir (es decir, el protocolo).

Catálogos en Línea de Acceso Público (OPAC), como COPAC en el Reino Unido, proporcionan los datos bibliográficos y la ubicación de todas las publicaciones existentes dentro de una colección particular.

Hoy en día, las bases de datos son de libre acceso , como ProQuest, Scopus, EBSCO, IEEE Xplore y la Biblioteca Digital de ACM.

La búsqueda de la literatura

Page 8: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

La práctica de pantalla es separar los artículos, en dos categorías: Si el contenido del estudio es aplicable a la pregunta de

investigación De acuerdo a criterios elegidos a fin de limitar el número

total de artículos.  En esta etapa, el revisor lee el resumen de los artículos para

decidir si, a efectos de la revisión, vale la pena leer más o no.

Si el revisor considera que un artículo tiene las cualidades necesarias, aconseja su inclusión.

Los revisores deben en este momento considerar ´´la forma´´ en que se encuentra dicho trabajo.

Práctica de la pantalla

Page 9: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

Un formulario debe ser desarrollado y distribuido a los encuestados. Ejemplo: Cada criterio de calidad se expresa como una respuesta sí o no.

Si un artículo no cumple con uno de los criterios de calidad, la evaluación está terminada y el artículo se excluye sin una evaluación adicional.

Debe haber espacio para que el revisor escriba notas y comentarios adicionales para los artículos incluidos y excluidos.

Se recomienda que los artículos que no cumplan con las normas metodológicas sean colocados en una subcarpeta y clasificados por la norma de calidad que no cumplió.

Los revisores deben hacer pruebas piloto para resolver cualquier problema.

La prueba piloto consiste en aplicar la lista de verificación a varios artículos.

Se hacen métodos de evaluación cuantitativos y cualitativos por separado.

Evaluación de calidad

Page 10: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

Fase crucial en el procedimiento de revisión sistemática. Los revisores deben quedarse con una lista completa de

los artículos que componen el material para la revisión final.

La información servirá como materia prima para la etapa de síntesis.

No se considera necesario crear un formulario de extracción detallada.

Una de las limitaciones : sólo se refieren a la extracción de datos cuantitativos y no a la extracción de datos cualitativos.

Extracción de datos

Page 11: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

Se discute, organiza y compara resultados. Se hace una síntesis completa y pulida de la

información. La redacción debe ser un proceso sencillo. Los procedimientos dependerán si los estudios que se

sintetizan son cuantitativos, cualitativos, o ambos. Se desarrolla una clasificación de los diferentes tipos

de síntesis de la investigación, basada en la naturaleza de los estudios primarios, y con base en el enfoque filosófico.

Síntesis de Estudios

Page 12: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

Muchos de los autores concuerdan que es importante hacer un mapa visual de las ideas.

La metodología que se presenta en este trabajo ayudará a los estudiantes de doctorado en la revisión del material bibliográfico, de manera suficientemente rigurosa para satisfacer las demandas de una propuesta de tesis.

La metodología se adapta al contexto particular de las investigaciones de Sistemas de Información.

Conclusiones

Page 13: Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación de Sistemas de Información Guía para realizar una revisión sistemática de la Investigación

GRACIAS