guia informatica 1.- primer semestre bachillerato ... · para acceder a todo el contenido se...

36
GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO Terminologías informáticas Ancho de banda: Cantidad de bits que se pueden transmitir por segundo a través de un determinado canal. Aplicaciones interactivas: Herramientas computacionales en las que el usuario tiene un papel activo, es decir ingresa datos, toma decisiones o responde consultas. ASCII (American Standard Code for Information Interchange): Sistema de codificación americano estándar de los impulsos correspondientes a las teclas (letras, números y comandos), para el intercambio de datos. Base de datos: Lugar donde se almacena información computacional (Archivo especialmente estructurado para su actualización y consulta electrónica). Permite buscar, ordenar y realizar múltiples operaciones sobre dichos datos. Baud: Unidad de medida de la velocidad de transmisión de un bit en un canal de comunicación. BBS (Bulletin Board Systems): Sistema de boletines, parecido al correo electrónico, donde los mensajes pueden ser leídos por todos los abonados de una red local o amplia. También pueden ser consultados por modem (teléfono) para quienes no están conectados a una red, según condiciones fijadas por el dueño del Boletín. Bit: Unidad de medida binaria de la información (vale 0 o 1). Bitmap:

Upload: dinhtram

Post on 01-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO

Terminologías informáticas

Ancho de banda:

Cantidad de bits que se pueden transmitir por segundo a través de un determinado canal.

Aplicaciones interactivas:

Herramientas computacionales en las que el usuario tiene un papel activo, es decir ingresa datos,

toma decisiones o responde consultas.

ASCII (American Standard Code for Information Interchange):

Sistema de codificación americano estándar de los impulsos correspondientes a las teclas (letras,

números y comandos), para el intercambio de datos.

Base de datos:

Lugar donde se almacena información computacional (Archivo especialmente estructurado para su

actualización y consulta electrónica). Permite buscar, ordenar y realizar múltiples operaciones

sobre dichos datos.

Baud:

Unidad de medida de la velocidad de transmisión de un bit en un canal de comunicación.

BBS (Bulletin Board Systems):

Sistema de boletines, parecido al correo electrónico, donde los mensajes pueden ser leídos por

todos los abonados de una red local o amplia. También pueden ser consultados por modem

(teléfono) para quienes no están conectados a una red, según condiciones fijadas por el dueño del

Boletín.

Bit:

Unidad de medida binaria de la información (vale 0 o 1).

Bitmap:

Page 2: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Formato basado en "mapa de puntos". Es uno de los formatos posibles para la conservación de

imágenes, usado para fotografías y gráfica analógica (como caricaturas y pinturas). Se opone a

vectorial o "Bezier", que utiliza coordenadas geométricas y fórmulas trigonométricas.

Browser:

"visualizador": aplicació utilizada para revisar los contenidos de una base de datos o de directorios

de hiperarchivos (como es el caso de las pánas de Web .

Bug:

Error en un programa.

Bus:

Camino (cableado) que recorren los pulsos dentro del computador.

Byte:

Bloque de 8 bits; es lo necesario para codificar un carácter en el código ASCII.

Cableado Ethernet:

Es un tipo de red de comunicación que transmite a una velocidad estándar de 10 Mb/s (mega bits

por segundo).

Carácter:

Número, letra o símbolo (introducido inicialmente a través del teclado).

Chip:

Pequeñísima placa de silicona con multitud de circuitos electrónicos.

Circuito integrado:

Circuito eleéctrico que contiene decenas o miles de componentes electrónico, agrupados en un

bloque indivisible en el proceso de fabricación. Es la parte medular de un "chip".

Clave de acceso o contraseña:

Page 3: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Ver password.

Compatibilidad:

Son compatibles los comptadores capaces de realizar los mismos programas.

Compilador:

Programa que traduce los programas fuente en lenguaje de máquina, para que ésta los ejecute en

forma expedita.

Concentrador:

Elemento que divide la información de un canal de datos en dos o más canales que transportan,

cada uno, dicha información.

Conectividad:

Disposición de los equipos computacionales para conectarse entre sí.

Correo electrónico (e-mail):

Sistema de envío y recepción de correspondencia privada (Todos los usuarios tienen una clave de

acceso -password- que asegura la confidencialidad). A los mensajes escritos y enviados con la

aplicación correspondiente es posible agregar archivos de otros tipos, que son transmitidos en

formatos diferentes.

CPU:

Unidad Central de Proceso: circuito que gobierna el funcionamiento del computador.

Encapsulado:

Un encapsulado es un documento o una aplicación protegida total o parcialmente contra la lectura

o el uso indebido. Para acceder a todo el contenido se requiere algún tipo de autorización (clave

de acceso o decriptado). Es muy común en los programas de demostración ("demos"), donde la

"cápsula" impide algunas funciones claves (como "Guardar") o bloquea el uso después de cierto

tiempo.

Para producir un encapsulado, se utiliza un programa que "envuelve" el documento o la aplicación

Page 4: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

de tal modo que no sea accesible en su forma original. Es probable que esta técnica se use cada

vez más frecuentemente en Internet, para proteger las comunicaciones de la piratería.

Enrutador (router):

Elemento de red que realiza la función de asignar direcciones a paquetes de datos entre dos

redes o subredes.

Estación:

Corresponde a un elemento computacional de trabajo, por ejemplo un PC, un Mac, una impresora,

etc.

Estándar SQL (Structured Query Lenguaje):

Lenguaje creado por IBM para el manejo de bases de datos relacionales; es usado por la mayoría

de los programas comerciales de administración de bases de datos.

Fibra óptica:

Medio de transmisión de datos que en vez de transmitir una señal eléctrica transmite un haz de

luz. Es más rápido que el cable común (cobre) y alcanza mayores distancias sin pérdida de señal.

Foro:

Semejante a los "Grupos de interés" (News Groups).

FPU (Floating point Unit):

Unidad de punto flotante: es un procesador aritmético con la función específica de facilitar los

cálculos que requieren decimales. (Se agrega habitualmente a un procesador que no tiene tal

capacidad).

FreeWare:

Aplicaciones (programas) disponibles sin costo para cualquier utilizador potencial.

FTP (File Transfer Protocol):

Page 5: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Sistema de transferencia de archivos; permite enviar y recibir archivos de cualquier formato.

Existen servidores de FTP que conservan aplicaciones de dominio público ("FreeWare") que los

interesados pueden traer a su computador.

Grupo de interés:

Ver "News Group"

Hardware:

Componente sólido.

Hexadecimal:

Código pasado en 16 dígitos (de 0 a 9 y luego de A a F), por lo cual 2 dígitos hexadecimales

forman 1 byte. Se utiliza para la programación de bajo nivel.

Hiperarchivo:

Archivo de documentos que mantienen múltiples vínculos entre sí.

Hub:

Ver Concentrador.

Interfaz:

Elemento mediador, medio de interacción (por ejemplo entre un equipo físico y el usuario del

mismo), definido por características físicas del contacto, características de las señales

intercambiadas y significado de las mismas.

Kb (kilobyte):

1024 bytes.

Lenguaje de programación:

Lenguaje que se utiliza para redactar programas de computación.

Línea:

Page 6: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Conjunto de hilos conductores por donde pasa algún tipo de información.

Mail:

ver "Correo electrónico"

Modem (Modulador-demodulador):

Aparato que transforma la señal digital (binaria) del computador en la señal modulada que

requieren las líneas telefónicas convencionales (en inversamente). De este modo pueden

comunicarse dos computadores por medio del teléfono.

News Group:

Tipo de BBS sin restricción de acceso: los mensajes pueden ser leídos por todos los que están

conectados a una red amplia (como Internet). Se organizan por temas, los cuales determinan

"grupos de interés". Un lector elige los temas de su agrado (esto se llama "suscribirse"), puede

leer todos los mensajes que el servidor conserva en relación a estos temas y puede contestar o

agregar mensajes si lo desea. Se usa tanto para fines recreativos como de intercambio entre

investigadores. Existen miles de grupos abiertos. (Ver UseNet)

Password (Clave de acceso):

Palabra o número secreto que permite acceso confidencial a una máquina, una red, un servicio o

un conjunto de datos.

Periférico:

Aparato anexo, que facilita la entrada o salida de datos, o su conservación externa.

Pixel:

Punto básico de la pantalla que el computador puede encender o apagar, para formar figuras

(letras o dibujos).

Plotter:

Page 7: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Trazador; impresora gráfica que dibuja imágenes con plumas de tinta. Los trazadores requieren

datos gráficos en formato vectorial (o sea, basados en coordenadas geométricas)

PostScript:

Lenguaje de descripción de p´ginas creado por Adobe Systems para controlar las impresoras

laser. Los comandos PostScript (ps) se adjuntan al texto que se envía y son traducidos por un

intérprete que está en la ROM de la impresora. Su principal función consiste en manipular el

tamaño de todo lo que se imprima (espacios, tipos e ilustraciones) para una óptima reproducción.

Opera con un sistema de definición de tipografía que evita almacenar modelos de múltiples

tamaños.

Privilegios de acceso:

Posibilidad de ver y modificar archivos en un disco compartido o un servidor de archivos en una

red. Los privilegios tienen una jerarquía (desde "sólo ver los nombres" y "sólo leer" hasta

"modificar" y "borrar") y es el propietario de la unidad compartida que determina quienes tienen

acceso y en qué nivel, para lo cual puede exigir a los "clientes" que estén registrados y se

identifiquen con una contraseña (clave de acceso).

Procesador:

Chip que contiene todo lo necesario para que el computador pueda realizar sus funciones.

Programa:

Serie de instrucciones que define las operaciones que ha de realizar el computador.

Programación de bajo nivel:

Programa redactado en código hexadecimal (el cual se "truduce" en un sólo y rápido paso -

automático- al código binario de la máquina. Se opone a la programación de "alto nivel" que utiliza

palabras más cercanas al lenguaje ordinario pero requiere etapas más complejas de traducción

para que la máquina pueda operar.

Protocolo:

En comunicación de datos, es el "lenguaje" o estándar por medio del cual se entienden diferentes

equipos computacionales.

Page 8: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Puerto:

Salida o entrada (enchufe) a la cual se conecta un cable de periférico o de red.

RAM (Random Access Memory):

Memoria de acceso directo, donde es almacenada la información que se introduce en el

computador; se borra cada vez que se apaga el comptador.

Red AppleShare:

Red que utiliza un cable telefónico como medio de comunicación entre computadores Macintosh.

Red de tipo LAN (Area Local de trabajo):

Red entre oficinas o departamentos unidos en un radio no superior a unos 2 km.

Red de tipo WAN (Area Amplia de trabajo):

Red entre instituciones u oficinas establecidas a gran distancia unas de otras.

Red Ethernet:

Ver Cableado Ethernet.

Repetidor:

Elemento que se utiliza para extender segmentos de una red mas allá del largo permitido por el

cable.

Resolución:

Número de pixels que el computador controla simultáneamente en el pantalla (Mientras mayor es

la resolución de pantalla, más detalles puede tener un gráfico y más trabajo se requiere del

procesador).

Robot

ROM (Read Only Memory):

Page 9: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Memoria sólo de lectura; contiene las instrucciones básicas que permiten al computador funcionar

(las que se imprimen en la fábrica y son permanentes).

Shareware:

Aplicaciones (programas) disponibles a bajo costo para cualquier utilizador potencial (Se debe

enviar el pago al autor cuando se decide usar en forma regular).

Sistema operativo:

Software básico necesario para el funcionamiento de un computador.

Software:

Programas que utilizan los computadores.

Spooler:

Espacio de memoria donde se guarda transitoriamente una serie de datos requeridos por un

periféico más lento que la CPU, de tal modo que ésta se vea liberada para realizar nuevas

tareas.Su principal uso consiste en recibir la información que se desea imprimir y enviarla a la

impresora a medida que ésta la pueda recibir (lo cual se llama a veces "impresión subordinada")

Subrutina:

Parte de un programa que realiza una función específica; puede ser "activada" desde distintos

puntos de un programa, en repetidas oportunidades.

TCP/IP:

Protocolo de control de transferencia de datos establecido en 1982 como estándar de Internet.

Terminal:

Aparato que permite comunicarse con la unidad central de un computador que puede estar a gran

distancia (Se trata generalmente de un teclado unido a un monitor -pantalla- más el sistema de

transmisión).

Transceiver:

Aparato que recibe y envía señales (p.ej. para conectar un computador a una red).

Page 10: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Transistor:

Componente electrónico básico que detiene o deja pasar las señales eléctricas dependiendo de

las pulsaciones anteriores. Un chip o circuito integrado contiene un gran números de transistores.

Transputer ("transputador"):

Chip que reúne varias unidades de cálculo que operan simultáneamente (procesamiento paralelo),

una memoria y mútiples conexiones que permiten un intercambio rápido con otros transputers.

UseNet:

Red de computadores que intercambian noticias en forma de artículos adscritos a grupos de

discusión (newsgroups).

Virus:

Sofware que se ejecuta en un PC, Mac o servidor sin control del usuario, con el fin de dañar la

información existente. Se auto-reproduce al ejecutarse, multiplicándose así con gran facilidad.

Wrapped:

Ver "Encapsulado".

World Wide Web (WWW):

Red mundial de computadores por la cual se transmiten principalmente archivos hiper y

multimediales.

DEFINICIÓN COMPUTADOR

Es una maquina electrónica diseñada para el procesamiento y manipulación de datos.

PARTES DE UN COMPUTADOR

El computador esta dividido en dos partes

Hardware Parte Física

Software Parte Lógica

Page 11: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Hardware

El hardware a su vez se divide en 2 partes

Torre

Dispositivos Periféricos

Torre

Procesador

Unidad Central de Proceso

Es el cerebro del PC, es un chip que se encarga de procesar las instrucciones y los datos del pc.

Memoria RAM

Son unos chips en los que el procesador almacena de forma temporal los datos y los programas

con los que se trabaja

Disco Duro

Es el dispositivo de almacenamiento permanente en el que se guardan programas y archivos

Unidad de CD-ROW

Se utiliza para leer los discos compactos (CD-ROW) en los que vienen casi todos los programas y

para escuchar CD de música en el pc.

Unidad de CD-RW

Es la que permite en un disco compacto, como el DC ROW o el CD de música, escribir y guardar

información.

CD R Permite grabar información sólo una vez

CD RW Permite escribir y borrar información cuando quiera

MODEM

Page 12: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Es un aparato que permite a los pc intercambiar algunos datos por la línea telefónica. Sirve para

navegar en internet, enviar y recibir fax.

Modem Externo

Caja por fuera de la CPU, se conecta al computador y a la línea telefónica

Modem Interno

Se encuentra dentro del computador con un cable para el teléfono

Cache Secundario

Es un chip de memoria alta velocidad

Esta ubicado casi siempre en la tarjeta madre

Tarjeta Madre

Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, procesador, memoria

RAM, las ranuras de expansión, caché secundaria y el biots.

Ranuras de Expansión

Están ubicadas en la tarjeta madre y permiten conectar tarjetas de expansión, Por ejemplo la

tarjeta de sonido y la tarjeta de video.

Puertos USB

Facilitan la conexión de periféricos. Un periférico es cualquier dispositivo externo que va conectado

al computador, como el monitor, el teclado, el ratón

Page 13: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Tarjeta Gráfica o de Video

Es una tarjeta que le permite al PC mostrar imágenes en el monitor. Esta tarjeta convierte los

datos con los que trabaja el computador en las señales que forman las imágenes en el monitor.

Tarjeta de Sonido

Esta tarjeta hace posible reproducir sonido por medio de los parlantes o grabar sonidos

provenientes del exterior mediante el micrófono.

Unidad de DVD ROM

Es un periférico opcional que permite leer disco DVD ROM, además de CD ROM, CD de música y

otros formatos de CD. El DVD es un nuevo tipo de disco compacto que ofrece una capacidad de

almacenamiento de datos muy superior a la de CD ROM

Unidad de Disquette

Es un medio de almacenamiento externo. Los disquette tiene una capacidad de almacenamiento de

datos muy baja 1.4 megabytes(MB)

DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

Son cualquier medio externo conectado al computador.

Estos dispositivos se dividen en periféricos de entrada y periféricos de salida.

Los Periféricos de Entrada

Son los que permiten que el usuario aporte información exterior.

Ejemplo: Mouse, escaner, teclado

Los Periféricos de Salida

Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el pc.

Ejemplo: Monitor, altavoces, impresora

Periféricos de Entrada/Salida

Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al pc y al usuario.

Ejemplo: Modem, unidad almacenamiento (disco duro, disquette)

Page 14: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Monitor

Es uno de los principales dispositivos de salida de una computadora por lo cual podemos decir que

nos permite visualizar tanto la información introducida por el usuario como la devuelta por un

proceso computacional.

Monitor Análogo

Monitor Digital

Monitor LCD

Teclado

Existen básicamente dos tipos de teclado corriente y ergonómico.

Teclado Corriente

Son similar a una máquina de escribir, por su distribución las teclas forman columnas y renglones

continuos

Los corrientes son los más usados vienen en equipos de marca y para clones consigue genéricos a

precios reducidos.

Teclado Ergonómico

Tal vez, el termino “ergonómico” le suene extraño; se refiere a la ventaja de trabajar cómodamente

en un objeto de uso cotidiano. El teclado alfanumérico de estos de estos dispositivos, se divide en

dos grandes secciones separadas por un ángulo. Gracias a este nuevo diseño de “partición” del

teclado, la posición de los brazos y las manos es mucho más natural, y por lo tanto se reduce los

riesgos de lesión de la muñeca

Son más costosos y mejores, creados por Microsoft o Genius.

Page 15: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Teclas Adicionales

Puesto que el teclado es un elemento indispensable algunos fabricantes le han añadido diversas

presentaciones; por ejemplo, teclas adicionales que pueden programarse para ejecutar

aplicaciones, opciones para navegar en la red, para conectarse al proveedor de internet, para subir

y bajar el volumen de las bocinas.

Existen básicamente tres tipos de impresoras

Impresora de Punto

Son más antiguas, hoy en día se utilizan para propósitos especiales como el comercio o el trabajo

pesado para impresiones de grande cantidad, son las más económicas.

Impresoras Inyección de tinta

Se utilizan para uso personal aunque existen modelos laser de escritorio.

Page 16: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Impresión Laser

Se conectan básicamente a redes y son utilizadas para grupos de trabajo, son las más costosas.

Escáner

El escáner es un periférico diseñado para registrar caracteres escritos o gráficos en forma de

fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción al computador.

Un escáner es una especie de fotocopiadora pero en vez de imprimir se almacena en un archivo.

Mouse

El ratón o mouse informático es un dispositivo señalador o de entrada que maneja un pequeño

puntero en la pantalla sirve para señalar opciones dentro los programas o aplicaciones con el fin de

hacer más práctico, rápido y cómodo el uso del sistema.

Existen dos tecnologías principales en fabricación de ratones.

Ratones Mecánicos

Constan de una bola situada en su parte inferior. La bola, al moverse el ratón roza unos contactos

en forma de rueda que indica el movimiento del cursor en la pantalla.

Ratones Ópticos

Tiene un pequeño haz de luz láser en lugar de la bola rodante de los mecánicos. Un sensor óptico

situado dentro del cuerpo del ratón detecta el movimiento del reflejo al mover el ratón sobre el

espejo e indica la posición del cursor en la pantalla.

Page 17: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Cámara Digital

Cámara Portátil

La principal característica de las cámaras portátiles, es que incluyen un medio de almacenamiento

en el que – al igual que en el caso de un rollo de película – se puede guardar cierto número de

imágenes. Esto permite tomar varias fotografías y mantenerlas guardadas en la cámara, hasta que

sean vaciadas en la computadora y luego se usen para complementar un documento, armar un

álbum fotográfico digital o imprimirlas en papel y conservarlas.

Cámara Web

Las cámaras Web pueden captar las imágenes del mundo real, pero carecen de un medio para

almacenarlas; deben estar permanentemente conectadas a la computadora, para que a través de

ésta se desplieguen los datos en forma de una secuencia de video. Esto es conveniente, sobre todo

para el nuevo concepto de “videoconferencia”; consiste en que dos o más usuarios conversan “cara

a cara” a través de su respectiva computadora, empleando la línea telefónica o algún enlace de alta

velocidad.

Otros

Palanca de Juegos o Joystick

Page 18: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

El más común de todos estos elementos, es la palanca de juegos o joystick. No es raro encontrarlo,

sobre todo en máquinas que se usan en el hogar. Es un auxiliar importante para ciertos juegos de

acción.

Los mandos de juego han evolucionado tanto, que aquellas simples palancas que alguna vez

conocimos, son ahora sofisticados juegos de volante y pedales; simulan perfectamente la palanca

de vuelos de un aeroplano, guantes y visores de realidad virtual, etc. Y ya está de moda un “tapete

de baile”, con el que los usuarios pueden seguir una serie de pasos de baile indicados en pantalla.

Tablero de dibujo

En realidad, es una especie de tablilla sensible al tacto, en combinación con una pluma especial,

permite hacer dibujos en pantalla con la misma facilidad que se hacen con lápiz. Este periférico no

se encuentra en todas partes; generalmente, se utiliza en los departamentos de diseño gráfico o

artístico.

Lector de Código de Barras

Es de uso común en tiendas de autoservicio. Es muy útil por ejemplo en una bodega, para llevar el

control de entrada y salida de mercancías, en alguna zona de seguridad, para rastrear la

identificación de los empleados; en puntos de venta para medianos y grandes comercios, etc.

Dispositivos digitales portátiles

El reproductor de Mp3 y los más avanzados asistentes personales (PDA), son ejemplos de este tipo

de dispositivos. Por lo general, tienen que conectarse a la PC para intercambiar información con

ella, y aunque normalmente lo hacen por medio del puerto USB, algunos de ellos emplean

tecnología de luz infrarroja.

Page 19: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Software

Es la parte lógica del computador, esta parte lógica se divide en:

1. Sistema Operativo

2. Lenguajes de Programación

3. Programas de aplicación

1. Sistema Operativo

Son un conjunto de programas que permiten el funcionamiento y el gobierno del

computador

2. Lenguaje de Programación

Son un conjunto de programas que proveen instrucciones para construir o elaborar

programas de aplicación

3. Programas de Aplicación

Un programa que viene listo para que un usuario final lo utilice

Ej. Word, Power point, Excel, Juegos

1. Para el procesamiento de texto

Word, bloc de notas, Wordpad

2. Para el procesamiento de números

Excel, lotus, Opro

3. Para el procesamiento de imágenes

Paint, Power Point, Corel draw, Photo Shop, Autocard

4. Para la gestión empresarial

Saint, prisma, comodín, access

5. Otros

Demos, juegos

Page 20: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Breve Historia de la Computadora Una computadora electrónica, según el Diccionario de la Real Academia Española, es una: Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos.

La computadora es un invento joven de no más de un siglo. Sin embargo es el resultado de

múltiples creaciones e ideas de diversas personas a lo largo de varios años: por un lado, el ábaco

que fue uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar; por otro lado, la Pascalina,

inventada por Blaise Pascal y después perfeccionada por Gottfried Wilhelm von Leibniz, permitía

realizar cálculos de manera mecánica por medio de engranajes, y también, la tarjeta perforada

asumió un papel importante en la computación.

En 1882 Charles Babbage inventa una “máquina diferencial”, que realiza cálculos de tablas

simples. Diez años más tarde diseña la “máquina analítica”, que no fue construida hasta 1989. Esta

máquina poseía elementos que influyeron en las subsiguientes computadoras: flujo de entrada,

memoria, procesador e impresora de datos. Por esto, Babbage es considerado el "Padre de las

Computadoras Modernas".

En 1944 se construye la MARK I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. La

máquina basa su funcionamiento en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.

Von Neumann es otro personaje importante ya que proyecta el prototipo de los modernos

procesadores electrónicos. El prototipo se basa en el concepto de programa memorizado.

A partir de la mitad del siglo XX el desarrollo de la computadora es mayor y más rápido. Este

desarrollo se suele dividir en generación.

MODELOS DE COMPUTADORES DESDE SUS COMIENSOS

Page 21: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Internet y sus elementos

Introducción

Existen varias teorías relacionadas con el nacimiento de Internet y aunque la mas aceptada es que nace en

los años sesenta con el nombre de ARPAnet como un proyecto militar apoyado por el interés de las

universidades que consistía en interconectar computadoras que tuvieran la capacidad de alertar a sus

ejércitos en caso de un eventual ataque, descubriremos a través de este trabajo que existe otra verdad con

respecto a este tema, lo que si sabemos con certeza, es que las universidades lo utilizaron en su beneficio, es

así como en 1972 a las universidades de Standford, UCLA, UCSB y la de Utah se le unieron cuarenta más,

dando paso a su masificación ya que se vio beneficiada por las mini computadoras y el UNIX, un sistema

operativo de bajo costo, capaz de manejar redes, en el noventa, ya no dependía del gobierno, lo que permitió

que estesistema llegara a los Hogares de la mayoría de la población.

Internet no siempre fue como lo conocemos, antes, era una red compuesta de diversos protocolos que

dependían más de las proyecciones comerciales de las empresas que los desarrollaban, que del propio

interés por hacer una tecnología cada vez mejor, es así como nace el protocolo TCP/IP, capaz de lograr un

aunamiento de tecnologías que permitió el nacimiento de una red internacional de información que es el

Internet.

Page 22: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Hoy en día Internet nos conecta y ofrece servicios, tan esenciales para nosotros como la propia comunicación,

entre los principales encontramos el WWW o telaraña de información mundial, el E-mail, el FTP, el CHAT y

hasta el propio comercio electrónico o E-bussines que componen las bases de las tecnologías actuales.

Minuto a minuto Internet crece de manera vertiginosa, expandiéndose incluso a zonas rurales, mejorando

constantemente los canales de comunicación con el fin de aumentar la rapidez de envío y recepción de

información.

Es por eso que este sistema concierne directamente al periodismo y es por eso que este trabajo se orienta

principalmente a describir las tecnologías de Internet que apoyan a esta disciplina.

palabras claves: la verdadera historia del internet, arpanet, darpanet, como nace el tcp/ip, tecnologia en

la guerra fria, aporte de la ingenieria, el nacimiento de las redes de computadoras, www, http, world wide web,

ftp...

Qué es y cómo nace Internet.

Los grandes avances tecnológicos, han tenido su paradigma en el cuerpo humano. Las herramientas primero,

las maquinas después han sido prolongaciones del cuerpo humano, de sus brazos de sus ojos,

oídos, memoria auditiva y ahora finalmente del cerebro.

La pala, qué duda cabe, fue una gran mano que permitió sacar de una vez más tierra. Y así todos o casi todos

los instrumentos han sido mediaciones del cuerpo ubicados en la lógica del cuerpo humano.

Durante milenios la historia fue depositada en la memoria humana contada, relatada de padres a hijos. Los

pueblos indígenas han tenido en la oralidad la base de su transmisión cultural. Mas adelante muchos pueblos

comenzaron a escribir los relatos y así la memoria quedo encerrada en los primeros papeles o tabletas.

La historia del libro nos recuerda que hasta hace un siglo eran muy poco los que sabían leer. Vino mas

adelante la difusión creciente y las memorias se fueron saliendo del seno del hombre de su interioridad de su

subjetividad y pasaron a ser un estilo literario incluso denominado memoria. Podríamos continuar agregando

las fotografías, las películas de 8 milímetros, el video casero y muchos mas; pero en resumen hoy la memoria

se ah alejado del hombre y también del libro y se graba en un disco duro; se trasmite incluso por Internet.

Podríamos decir que la maquina que acumula las memorias personales en su disco es propia la memoria

subjetiva. Somos más ricos en accesos a todas las memorias imaginables con tan solo hacer un clic y al

mismo tiempo más pobres en nuestra propia memoria.

Internet, según Alvaro Ibáñe es: el mayor conjunto que existe de información, personas, ordenadores

y software funcionando de forma cooperativa, publicando y organizando información, e interactuando a nivel

global. según se sabe sienta sus bases en la guerra fria, como la manera de crear una una red de

comunicación clara, precisa e inmediata, que permitiera evitar el MAD o destrucción masiva asegurada, sin

embargo, esta no es la verdad absoluta sobre la historia de la red, según Javier Pedreira: Internet surgió de la

necesidad cada vez más acuciante de poner a disposición de los contratistas de la Oficina para las

Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO) más y más recursos informáticos. El objetivo de la IPTO

era buscar mejores maneras de usar los ordenadores, yendo más allá de su uso inicial como

grandes máquinas calculadoras, pero se enfrentaba al serio problema de que cada uno de los principales

investigadores y laboratorios que trabajaban para ella parecían querer tener su propio ordenador, lo que no

sólo provocaba una duplicación de esfuerzos dentro de la comunidad de investigadores, sino que además era

muy caro; los ordenadores en aquella época eran cualquier cosa menos pequeños y baratos.

Resulta ser esta una teoría muy acertada, ya que el razonamiento que propone uno de sus creadores

Robert Taylor, director de la IPTO en 1966 no nos deja duda sobre el origen, Taylor plantea basado en ideas

de J. C. R. Licklider en un artículo llamado Man-Computer Simbiosis, que al construir una serie de enlaces

electrónicos entre diferentes máquinas, los investigadores que estuvieran haciendo un trabajo similar en

diferentes lugares del país podrían compartir recursos y resultados más fácilmente y en lugar de gastar el

dinero en media docena de caros ordenadores distribuidos por todo el país, la ARPA (Agencia

para Proyectos de Investigación Avanzados, agencia de la que dependía la IPTO de Roberts; hoy en día se

llama DARPA) podría concentrar sus recursos en un par de lugares instalando allí ordenadores muy potentes

a los que todo el mundo tendría acceso mediante estos enlaces.

El Departamento de Defensa, del que a su vez depende la ARPA, era en aquel entonces el más grande

comprador de ordenadores del mundo, pero dado que existían muy pocas posibilidades, tanto por

las leyes existentes como por las necesidades técnicas a la hora de hacer la compra, de que todos los

ordenadores se compraran al mismo fabricante, y dado que los ordenadores de cada fabricante funcionaban

Page 23: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

de forma distinta a las de los demás, una de las prioridades de este Departamento era la de encontrar una

manera de estandarizar la forma de trabajar con todos estos ordenadores para optimizar su uso.

Si la red funciona, le dijo Taylor a Herzfeld, sería posible interconectar ordenadores de diferentes fabricantes,

y el problema de escoger un fabricante u otro se vería disminuido, eliminando el problema terminal, que era

como Taylor llamaba al tener que usar una terminal y procedimientos diferentes para acceder a cada tipo de

ordenador; de hecho, una de las cosas que más frustrante le resultaba a Taylor, porque le parecía

extremadamente ineficaz, era tener que tener tres terminales diferentes instalados en su despacho para

acceder a otros tantos ordenadores, y que conectarse a cada uno requiriese un procedimiento distinto.

La manera que escogieran para sortear esta dificultad consistía en la creación de un protocolo de

comunicación que fuera único dentro de la red y Leonard Kleinrock, Paul Baran y Donald Davies, fueron los

encargados de desarrollar el llamado protocolo TCP/IP, este protocolo sirve para establecer una comunicación

entre dos puntos remotos mediante el envío de información en paquetes. Al transmitir un mensaje o una

página con imágenes, por ejemplo, el bloque completo de datos se divide en pequeños bloques que viajan de

un punto a otro de la red, entre dos números IP que identifican a un ordenador determinado, siguiendo

cualquiera de las posibles rutas. La información viaja por muchos ordenadores intermedios a modo de

repetidores hasta alcanzar su destino, lugar en el que todos los paquetes se reúnen, reordenan y convierten

en la información original.

La ventaja del TCP/IP es que es inteligente. Como cada intercambio de datos está marcado con números IP

determinados, las comunicaciones no tienen por qué cruzarse. Y si los paquetes no encuentran una ruta

directa, los ordenadores intermedios prueban vías alternativas. Se realizan comprobaciones a través de un

numero que calcula el total de los datos transportados, incluido en la misma arquitectura del protocolo, en

cada bloque para que la información llegue intacta, y en caso de que se pierda alguno, el protocolo lo solicita

de nuevo hasta que se obtiene la información completa.

TCP/IP es la base de todas las máquinas y software sobre el que funciona Internet: los programas de correo

electrónico, transferencia de archivos y transmisión de páginas con texto e imágenes y enlaces de hipertexto.

Cuando es necesario, un servicio automático llamado DNS convierte automáticamente esos crípticos números

IP a palabras más inteligibles (como www.universidad.edu) para que sean fáciles de recordar.

Toda Internet funciona a través de TCP/IP, y razones históricas hacen que esté muy ligado al sistema

operativo Unix (y sus variantes). Por fortuna, los usuarios actuales no necesitan tener ningún conocimiento de

los crípticos comandos Unix para poder navegar por la Red: todo lo que necesitan es un ratón. Cabe destacar

que las conexiones con los satélites, sondas espaciales y rovers de marte se hacen sobre TCP/IP también.

Quizá no estén conectados directamente a Internet, o quizá simplemente estén tras un buen firewall o

cortafuego, que consiste en un programa que impide el paso de personas indeseadas a un ordenador

especifico, el cual quizás pueda ser el host de una red más pequeña.

Cuando nos referimos a Internet podríamos hablar de sistemas de integración comunicacional / transaccional,

por que se fundamenta en dos tipos de intercambios los de mensajes por una parte y los de bienes,

mercancías o servicios, por otra parte lo que caracteriza a estas formas de integración es que se producen a

nivel simbólico, en el espacio comunicacional. Las pautas de consumo, los placeres globalizados, la idea del

bien o del mal, de lo bueno y lo malo se han universalizado de tal manera que se produce un verdadero

sentido de la integración también en los mercados de productos ,de servicios, de bienes culturales, de

influencias sociales y políticas, esta ultima la denominamos la integración transaccional ya que la posibilidad

de participar en la sociedad, la integración transaccional esta sujeta a la posibilidad de estar

permanentemente estableciendo múltiples transacciones desde las mas evidentes como comparar hasta las

mas refinadas como traficar influencias, interactuar en la vida cultural, política y simbólica de otros pares, es

decir, a través de Internet se puede conocer distintas realidades sin la necesidad de tener un contacto físico.

La comunicación y el intercambio no están desligados del hecho moral que implica el contacto entré dos

personas. Es por ello que cualquier sistema de integración basado en los sistemas comunicacionales /

transaccionales están limitados a las fronteras de su propio desarrollo.

Hoy en día la vida es un doble juego, es la doble dimensión de las sociedades contemporáneas, actuales: vivir

en las sociedades cada vez mas mundializadas y al mismo tiempo, no perder la identidad de la comunidad, el

ejercer el derecho a tener una mirada propia del mundo. El mundo de hoy el que ha comenzado después de la

"Revolución de 1989", para usar la expresión de Agnes Heller , está provocando una ruptura profunda con

la modernidad de siglos pasados. La tecnología contemporánea es producto también de la lógica de las

anteriores revoluciones tecnológicas.

Page 24: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Los Beneficios De Las Redes

Las redes generan una inmediatez de la información, lo que hace que el mundo se encuentre conectado a

cada segundo, y con ello, se pueden realizar actividades como transacciones económicas, comunicación a

distancia, etc..

De igual forma se encuentra presente la comodidad de realizar aplicaciones desde el hogar o la empresa,

generando en el individuo una inamovilidad física en sus actividades cotidianas, ofrecen facilidades para la

transmisión de ficheros de datos y la gestión de correo electrónico, además de proporcionar al usuario

informaciones lejanas, los cuales utilizan un software especial para buscar información mediante palabras

claves.

La conexión entre individuos no es solo de textos y oral, ya que presenta la capacidad de aplicar programas

de orden multimedial como lo es el WORLD-WIDE WEB, para la realización de videoconferencias, lo cual

permite además el acceso de la imagen, limitando aún mas las barreras de la comunicación.

Redes Alternativas al Internet

O redes privadas

a) Redes Locales

Una red local es un conjunto de equipos informáticos interconectados con el fin de compartir alguna

información y recursos entre ellos. Además de conectar computadores puede conectar impresoras, módems,

concentradores, encaminadores, etc.

Las ventajas que poseen las redes informáticas son: compartir archivos y programas, compartir impresoras,

compartir un acceso a Internet, enviar y recibir correo electrónico, usar base de datos compartidas, gestionar

eficazmente la seguridad de equipos.

Existen tipos de redes locales en la que se pueden mencionar:

LAN: Red de área Local (Local Area Net)

Abarca una o varias salas, incluso en un mismo edificio o en edificios cercanos.

MAN: Red de área Metropolitana(Metropolitan Area Net)

Redes que conectan equipos situados en diferentes puntos de un núcleo urbano.

WAN: Red de área Amplia ( Wide Area Net)

Redes de que conectan computadores de diferentes provincias incluso países.

a.1) Accesos remotos a redes (RAS)

Este sistema de redes esta enfocado básicamente en tener un nuevo tipo de acceso a baja velocidad vía

módem a la red de una empresa. El objetivo fundamental de este sistema es entregar acceso conmutado a

empresas que ya disponen de su red interna donde desean que sus ejecutivos se conecten a la de manera

rápida y segura.

b) Internet 2

Es un proyecto que se inicio en el año 1996 en un consorcio formado por las 170 universidades mas

importantes de Estados Unidos con apoyo del gobierno y de algunas empresas que se destacan en el sector

de la informática (IBM, MCI, CISCO, por ejemplo).

La estructura esta bajo Abilane una red I & D de alta velocidad (entre 100 veces mas veloz que la actual) la

cual hace mas fácil el desarrollo de aplicaciones revolucionarias y su posterior acceso a la red actual. Este

hecho hace imposible que los usuarios que no pertenezcan al consorcio puedan conectarse a Internet 2.

Gracias a esta nueva se desarrollara una nueva generación de aplicaciones avanzadas para los campos

de educación e investigación, como teleinmerción, bibliotecas digitales y laboratorios virtuales.

En Chile REUNA se integro a este proyecto en el 2000, gracias a un convenio que le ofrece

la empresa Impsat que ofrece conectividad internacional. Chile se convirtió en el primer país

de Latinoamérica en formar parte de este proyecto que permite mejorar las tecnologías de información y

comunicación.

Beneficios De Internet yLa World Wide Web

La World Wide Web o telaraña mundial de información es un conjunto inmenso de documentos y servicios

almacenados en computadores que están conectados a la red pública o Internet. Estos computadores

ejecutan programas especiales que permiten a un usuario entrar a estos documentos mediante un programa

Page 25: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

adecuado ejecutándose en un computador igualmente conectado a Internet este programa se llama

navegador obrowser. Existen varios browsers pero generalmente el sistema operativo ya viene con uno

alguno. Lo general es que estos exploradores se basen en normas comunes como el HTML,

XHTML, javascript y actualmente en su mayoría por Macromedia Flash.

A continuación se detallan tecnología de uso cotidiano que componen las bases del WWW, las cuales se

pueden mezclar para darle un uso mas completo, dependiendo de la necersidad de cada persona:

1.- El e-mail : electronic mail o correo electrónico es el segundo servicio proporcionado por internet mas

usado (el primero es el www). En 1971 Ray Tomlinson probo su recién terminado proyecto de correo

electrónico al enviarse a el mismo un correo que decia "testing 1-2-3". Ese fue el primer e-mail, masificado

luego por ARPANET y por la ya conocida globalización del internet. Hoy en dia, el servicio de e-mail y de

webmail son usados por casi todo el mundo con capacidad de conexión a internet, Siendo los mas usados el

Outlook Express para el primero y el Hotmail para el segundo. En la actualidad es casi una característica

general que estos servicios sean gratuitos, aunque hay empresas especializadas que hacen

las peces de servidor para otras empresas que utilicen este sistema de manera esencial.

El e-mail permite enviar y recibir mensajes desde y hacia cualquier lado y cualquier persona, siempre y

cuando se cuente con conexión a Internet. Los mensajes enviados y recibidos pueden almacenarse, así

podemos concluir que el e-mail es casi lo mismo que el correo tradicional, solo que mucho mas rápido,

expedito, claro y mucho menos burocrático.

2.-El chat: es otro de los servicios altamente usados en la WWW. Este sistema se basa en el irc, Internet

relay chat, programa para hablar en tiempo real a través de Internet, desarrollado en 1988 por Jarkko

Oikarinen. El chat es la forma mas sencilla y rápida (instantánea) de comunicarse por la red.

Los formatos mas populares para "chatear" son las paginas con servidores dedicadas especialmente a eso y

el uso del MSN messenger y sus distintas variaciones (windows messenger, yahoo messenger, icq, odigo,

etc.)

El chat es una de las herramientas que mas hondo a calado en la masa de clientes del Internet, puesto que su

uso ha requerido la creación de un lenguaje propio con características bastante peculiares, que implica la

conjugación de elementos meramente tecnológicos con los elementos de jerga lingüística de las diversas

subculturas (juventud, profesiones, etc.)

3.-Los foros: son instancias de una pagina web en los que los usuarios, bajo ciertas condiciones,

pueden postear o publicar sus pensamientos sobre algún debate abierto por usuario de la pagina o portal a la

que pertenece el foro.

Existen varios tipos de foros, pero los mas globales son dos, los anónimos y los que requieren registrarse. En

los primeros, se asocia al usuario con un alias (generalmente un nombre distinto al real) y con una

contraseña, a demás de un correo electrónico en gran parte de los casos para manifestar su deseo de unirse

al foro, que usualmente esta configurado a modo de clan (de ahí que se pida una inscripción). En los

anónimos, en cambio, se enfatiza en la total protección del publicador, a través de un riguroso anonimato.

4.-El fotolog: es un mecanismo bastante parecido el foro, con la diferencia que en los fotologs los posts o

publicaciones no giran en torno a un tema, sino mas bien a una foto de alguien o de alguna realidad. En estos

fotologs, el usuario crea su cuenta, y en su propia página publica fotos suyas o de algún otro fenómeno que le

sea interesante (en otras palabras, lo que quiera), además de algún comentario. Posteriormente se permite la

publicación de comentarios por parte de los cibernautas que visitan la pagina. Últimamente se vio un

fenómeno interesante con respecto al fotologgeo, ya que a raiz del maremoto se utilizo para mostrar

testimonios y fotos que tomaron los sobrevivientes, constituyendo materia de discusión en cuanto a su

objetividad y efectividad.

5.- Las páginas personales: este un servicio que entregan ciertas empresas proveedoras de Internet

(ENTEL, telefónica, VTR, etc.), denominadas hosting, en el que se les permite a los clientes configurar sus

propias paginas web, las cuales pueden diseñar a su gusto, bajo ciertas reglas restrictivas muy básicas y

protocolares, que por lo general dependen de la legislación del país en que se alojan. La característica

principal de las paginas personales es que no deben ser con fines de lucro o contener publicidad de algún

tipo, ya que el hosting se financia a través de la publicidad que incorporan las propias empresas, aunque hay

algunas que si lo permiten, ya que el usuario paga por la utilización del servicio. Este tipo de instancias

beneficia principalmente la difusión de pequeñas pero interesantes agrupaciones con distintos fines.

Page 26: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

6.- Descarga de programas y utilidades: Una de las cosas que caracteriza a Internet es la capacidad de

autosustentarse, de esta manera y orientados al desarrollo tecnológico de las plataformas que lo componen

se crean instancias de descarga de aplicaciones que favorecen por lo general al usuario casero, ya que

entregan una alternativa económica a alguna necesidad, dentro de las posibilidades que existen, encontramos

las siguientes:

a. Freeware: (o programa gratuito) son programas que se pueden obtener, instalar, ejecutar e incluso

copiar para su distribución las veces que el usuario quiera. Este tipo de programas son generalmente

básicos para un PC, como algún explorador de Internet, reproductor de música, aplicaciones para redes,

etc. Muchas veces su fabricación tiene que ver con el reemplazo de utilidades excesivamente caras, pero

que nunca las iguala.

b. Shareware: (o programa de prueba) son programas que se distribuyen en internet con el fin de darlos

a conocer, pero implican una cierta limitación en comparación con su versión comercial que generalmente

consiste en la falta de ciertas funciones de uso popular. La mayoría de las veces el distribuidor del

programa ofrece la posibilidad de adquirir el programa completo a cambio del pago de una cantidad

de dinero al autor, este precio es usualmente inferior al que se cobra en el mercado convencional y se

cancela a través de tarjetas de crédito.

c. Demo: son versiones de demostración de un programa. Estos demos se distribuyen de forma muy

similar a los sharewares, manteniendo la idea de promocionar la versión completa. Los demos son

especialmente populares en los videojuegos, lo que nos lleva a la principal diferencia entre los demos y

sharewares y los freewares: los primeros están desarrollados por grandes compañías con muchos

recursos aplicados en lagraficas y en detalles como la interfas o la incorporación de mejor tecnología que

mejore una versión anterior. mientras que los segundos están desarrollados especialmente por

aficionados a la informática (lo que no implica que no cumplan bien su función).

d. Trial: (de try all o probar el programa completo) son programas de prueba, que a diferencia de los

anteriores se pueden utilizar en su versión completa por lo general, pero por un tiempo determinado,

usualmente son treinta días.

6.i) La piratería

Internet es la herramienta principal para que se desarrollen actividades ilícitas una de ella es la

creciente piratería, como metáfora de robo de la propiedad del otro. La actividad en si es la copia de obras

literarias, musicales, audiovisuales o de software efectuadas sin respetar los correspondientes derechos de

autor, para su posterior venta.. Esta copia vulnera los derechos que conceden las leyes de propiedad

intelectual al autor o editor de la obra, como titular del respectivo copyright.

El método lo conocen los hackers o terroristas virtuales que se han encargado de desarrollar recursos que

permitan la utilización de las versiones completas en el caso de los shareware, ya que los recursos que le

faltan se le agregan a través de un patch o parche, hay parches con distintas funciones, como los que

traducen un programa o los que quitan la petición de registro, que obliga a comprarlos después de un

determinado tiempo, existen también los crack que detectan y reemplazan los números de serie y registro de

los programas y los anti-trial que cambian la fecha del computador cada vez que se inician en conjunto con el

programa, sin embargo, en materia de protección del copyright o derecho de copia el más seguro para los

desarrolladores es el demo.

En nuestro país esta problemática es un tema que genera polémicas al preguntarse cómo debería tratar

la ley la realización de estas copias no autorizadas.

7.- El E-bussines o Comercio Electrónico: este ha sido uno de los recursos más controvertidos desde los

inicios del Internet, ya que existe una tendencia popular a considerar este tipo de transacciones inseguras, a

pesar de los esfuerzos de las grandes empresas por cambiar esta reputación. Los temas que más preocupan

a los usuarios de Internet que se mantienen escépticos ante este sistema se pueden observar a través de los

siguientes tópicos:

a. Falta de seguridad en la transacción electrónica.

b. Inseguridad al dar los datos personales a través de Internet.

c. Desconocimiento ante quien reclamar.

d. Dificultades para el acceso a Internet.

Page 27: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

e. Poca confianza en la calidad del producto.

f. Desconfianza a que llegue el producto comprado.

Sin embargo y en contraposición a la tendencia de la gente, las empresas optan por fomentar el comercio

electrónico, ya que reduce sus gastos, puesto que requiere menos personal y menor infraestructura,

finalmente una tienda termina por ahorrarse vendedores, salas de venta y todo el gasto que esto implica. Lo

cierto es que en Chile, tiendas como: Ripley, Falabella y Almacenes Paris, ya cuentan con una plataforma de

venta virtual a través de Internet, la cual, si bien no ha superado la compra en directo, ha ido en aumento

durante los últimos años, a través de estrategias comerciales como la de promocionar un producto a menor

precio en Internet en comparación con el precio que tiene que pagar en la sala de ventas. Otros sitios de

compra y venta son deremate.com y mercadolibre.com, los que a nivel latinoamericano han hecho enormes

esfuerzos por hacer la compra por Internet tan confiable como la compra tradicional a través de la mayor

comodidad que entrega el servicio en cuanto a la variedad y detalle de sus catálogos y el uso del SSL (secure

socket layer) que registra en un script o libreto todo el proceso de transacción por Internet. Así, el mercado

electrónico ha madurado y han disminuido los riesgos de la compra virtual, logrando alterar la conducta que

mantenía este recurso y que se traduce en la competencia con el comercio tradicional.

Otras ventajas de la World Wide Web

Este capitulo corresponde a usos que actualmente se consideran más específicos en contraposición al

capitulo anterior

Videoconferencias

Las videoconferencias permiten que un grupo de personas que se encuentren en distintos lugares puedan

llevar a cabo reuniones como si estuvieran en la misma sala, en el cual los participantes de dichas reuniones

pueden escucharse y verse unos a otros en video en movimiento. Las video conferencias se pueden realizar

gracias a dos equipos uno es el CODEC donde este dispositivo envía y recibe señales de video y mediante un

PC donde se le incorpore un kit multimedia que contiene una cámara de video y un Terminal adaptador (TA)

con conexión RSDI tendrá un equipo de conferencia como el anterior.

Clases On-line

Clases on-line es un proyecto donde se introducirán las aplicaciones y ventajas tecnológicas de la Internet a

las clases típicas con el fin de lograr una mayor comunicación entre el alumno-profesor.

Casos Extraños En la World Wide Web

Creación de un Estado virtual.

En la red también existe la posibilidad de crear un estado virtual que no es nada más que un país con las

características que esto implica, pero cuyo territorio es virtual, es extraño pero existe. El caso que se conoce

es en donde una joven australiana creo un estado virtual llamado "Lizbekistán" con el cual ella pudo crear su

propio pasaporte supuestamente extendido por la autoridades de dicho país y pudo ingresar a los estados

unidos. Esta joven no solo hizo un pasaporte para ella sino que empezó a venderlos desde su página Web

incluso se los vendió a personas a las cuales les habían quitado su nacionalización, solucionando su situación

de apatía.

Desarrollo y características de documentos electrónicos

Editar 0 13…

Bloque 1.Configurar las caracteristicas del documento electrónico.

¿Que es documento electrónico?

Un documento electrónico es un documento de material de algún tipo de dispositivo electrónico o magnético

en el que puede ser leído, interpretado, o reproducido, mediante el auxilio de detectores de __magnetización__.

Cuales son sus principales características.

Identidad: A un documento digital puede cambiársele el contenido de una línea, de un párrafo o una página,

sin que por ello halla que cambiar el documento entero.

Hipertextuales: Cuando la relación se establece entre medios diferentes, texto, imágenes y sonido.

Carácter Omniaccesible. es fácilmente publicable para que el mundo entero lo pueda consultar. Pero así como

es fácil publicarlo, es igualmente fácil sacarlo de circulación.

Primario: es aquel que no tiene ningún tipo de tratamiento es original.

Page 28: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Secundario:Es aquel que resulta de dar tratamiento al primario, es decir, es la copia.

Terciario:Es aquel que resulta del tratamiento de el segundo, es decir, resulta del tratamiento del secundario.

¿Qué es un documento textual y no textual?

Textuales: son los documentos que contienen información escrita sobre el soporte que es papel.

No textuales: son los documentos que aunque pueden contener información escrita, sin embargo lo más

importante es que suelen estar en otros tipos de soportes diferentes al papel porque están hechos para verse,

oírse y manipularse.

Como la informática a influido en el desarrollo de mi comunidad.

¿CÓMO LA INFORMATICA HA INFLUIDO EN EL DESARROLLO DE MI COMUNIDAD?

La máquina de escribir mejoro para una nueva forma de la realización de los documentos

En las escuelas para poder obtener información tenías que leer bastantes libros y ahora con el internet es más

rápido

Antes tenías que escribir cartas a mano y ahora con la utilización de software lo hace cada vez más rápido.

La utilización de redes sociales permite la comunicación a distintos lugares sin ningún tipo de problema.

La informática se ha vuelto en la actualidad una gran necesidad en nuestra vida cotidiana ya que la mayoría

de las cosas se hacen a través de una computadora.

En las tiendas antes para cobrarte se tardaban mucho para sacar la cuenta y ahora a través de calculadora o

computadora.

Puedes hacer trámites o labores sin la necesidad de encontrarte en ese lugar.

En el internet es tan interesante que puedes en encontrar empleo propio

Hoy en día se puede comprar recargas desde 20 pesos en la mayoría de las tiendas o ciber.

Antes no se podían subir fotos a las redes sociales.

Otra cosa importante es que el teléfono fue el segundo medio de comunicación

Antes solo se escuchaba la música en el radio o en casete y ahora podemos escucharla en YouTube.

Antes para tomar fotos necesitabas cámaras de rollo hoy en día puedes hacerlo a trabes de cámaras digitales

y de video.

Ahora en la actualidad existen bastantes programas para realizar tus trabajos y con un margen menor.

Que antes ordeñabas a mano y ahora hay maquinas especiales para eso

Antes las votaciones se hacían con un papel y ahora son electrónicas

Antes para llevar un mensaje o un recado lo tenías que llevar personalmente y ahora atreves del fax

El automóvil a evolucionado también por que han sacado nuevos modelos con computadora integrada.

Ahora puedes hacer compras por medio del internet.

Con la cámara web puedes ver a personas de otro país en vivo y en directo sin comerciales.

¿Cómo la informática ha influido en el desarrollo de mi comunidad?

En la comunidad de san Luis soyatlan jal. Cada día va desarrollándose ya que antes no se contaba con las

recargas en las tiendas comunes o en los ciber porque ese servicio solo se encontraba en tiendas grandes o

minisúper. Tenías que poner tarjetas de crédito de 100 pesos o más pero como las personas en ocasiones

solo querían 50 pesos de crédito, es por eso que hoy en día se puede comprar recargas de 20 pesos en la

mayoría de las tiendas o ciber.

En el caso del correo llega con mayor seguridad ya que aumentado la tecnología y pues con esto es mas fácil

ver en donde estás viviendo actualmente o a quien dejar el recibo.

También puedes pagar uno de tus servicios aquí en el pueblo. Una vez entregado tu correo de deudas puedes

pagar el dinero en una tienda donde hay esta tu recibo de pagado como el teléfono ya que antes tenías que ir

Page 29: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

a otro lado a pagar como Guadalajara.

Mi municipio

Hechos trascendentales:

San Luis Soyatlán fue un poblado que ya existía antes de la conquista. Fundado por unos chichimecas ya que

fueron unas de las civilizaciones más antiguas en peregrinar por estos territorios. Años atrás cuando los

chichimecas se fundaron como civilización llego una tribu para invadir a esta y posteriormente gobernarla por

ordenes del rey de los tarascos tribu invasora que se llamaba “Tangaxoan” para poder apoderarse de las

playas salitrosas de Zacoalco y Sayula que, a fines del siglo XV y principios del XVI; por lo que dieron origen a

la guerra de el salitre donde fue ganada por el Señor de Colima y sus caciques aliados. Después el rey

Colimote sojuzgó a los pueblos que ayudó cobrándoles tributo.

El capitán español Alonso de Avalos, quien había sido enviado por el conquistador Hernán Cortés por los

años de 1524 le había solicitado la campaña de occidente pera dominar el sur de Jalisco por lo que paso por

la actual tuxcueca por este motivo se dio lugar a la fundación de la Provincia de Avalos, en cuya jurisdicción

se ubicó en el poblado de Tuxcueca.

Años más tarde se agregó al departamento de zacoalco en el decreto del 27 de marzo de 1824. Pero después

se trasladó al cantón de sayula en el año de 1825 para un año después pasar al Cantón de chápala.

Mucho tiempo esta provincia perteneció a tizapan el alto pero el general Ramón Corona (1837-1889) originaro

de puruagua tuxcueca dispuso que pasara a ser cabecera, convirtiéndose en municipio por decreto número

184, publicado el día 20 de abril de 1886.

Ubicación geográfica:

El municipio de Tuxcueca se localiza al centro–sureste del Estado, en las coordenadas 20° 04' 10'' a los 20º

14' 15'' de latitud norte y a los 103° 22' 30'' a 103º 22' 30'' de longitud oeste, a una altura de 1530 metros sobre

el nivel del mar.

Costumbres y tradiciones:

"Batalla de la Mojonera". Se conmemora el 28 de enero, de la cual resultó victorioso el general Ramón Corona

al enfrentar a Manuel Lozada, “El Tigre de Álica” en donde muchas de las escuelas que pertenecen al

municipio desfilan por dicho motivo recorriendo las calles de la provincia, también se tienen las llamadas

fiestas taurinas que Se llevan a cabo del 28 de enero al 10 de febrero, en honor del acontecimiento histórico

ya mencionado.

En san Luis Soyatlán se conmemoran las llamadas fiestas patronales del santo patrono del pueblo que se

hacen año con año los días como 19 de agosto.

Una de las costumbres más bonitas de este pueblo es rendir tributo al señor de la salud y la virgen de

Guadalupe en sus respectivos días santos.

Comida típica:

El caldo michí, pescado blanco, mojarra dorada, cecina y birria; de sus bebidas, el tequila.

Leyenda:

Cómo se le dio el nombre de san Luis Soyatlán tuxcueca.

Fue debido a que en este sitio se daba mucho el soyate planta que solo en esta región se daba por lo que la

gente empezó a construir artesanía con este material así como sombreros, palmas, algo parecido a las

colchonetas entre muchas cosas más.

Más tarde se le conocía como lugar donde hay soyate y pues se le quedo así pero como el nombre era algo

raro se le puso san Luis Soyatlán pues san Luis es gracias a que tenemos un santo llamado Luis de Tolosa y

soya equivale a que aquí se daba mucho soyate y pues así es como se le dio el nombre a este poblado.

Page 30: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Bloque 2.Desarrollar operaciones automatizadas en la elaboracion en documentos electrónicos.

Diferentes procesadores de texto

Microsoft Word.

Lotus Word pro.

Word perfect.

Word pad.

Block de notas.

Plantilla: Es una forma de dispositivo que suele proporcionar una separación entre la forma o estructura y

contenido.

Características: al utilizarla se crea un documento Word normal con los datos introducidos en ese momento y

la plantilla permanece en su estado original, de forma que podemos utilizar cuantas veces queramos. Una

plantilla agiliza el trabajo de reproducción de muchas copias. Una de las características de la plantilla es que

es utilizada en documentos para introducir en ese momento la plantilla, la plantilla permanece intacta de tal

forma que podemos utilizar cuantas veces queramos.

Crear una plantilla en blanco

Page 31: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

1. Haga clic en el botón de Microsoft office, y a continuación haga clic en nuevo.

2. Haga clic en documentos en blanco, y a continuación haga clic en crear.

3. Realice los cambios que desee en los valores de los márgenes, el tamaño y orientación del papel , los

estilos y otros formatos. Agregue el texto informativo, los controles de contenido (por ejemplo: un selectos de

fecha) los gráficos que desee que aparezcan en todos los documentos nuevos basados en la plantilla.

4. Haga clic en el botón Microsoft office, y a continuación haga clic en guardar como.

5. En el cuadro de dialogo guardar como, haga clic en plantillas de confianza.

6. Escriba un nombre de archivo para la nueva plantilla, seleccione plantilla de Word en la lista guardar.

7. Cierre la plantilla.

Macro en word.

Es una serie de comandos e instrucciones de Microsoft estos se agrupan de forma de tarea y puede realizarse

automáticamente.

Pasos:

1. Abrir Word 20007.

2. Nos vamos a pestaña vista en la barra de menú.

3. Después a la opción MACROS de la barra de herramientas para ir a la opción de grabar MACROS.

4. A parecerá una ventana de dialogo y le pones en las opciones que son la de botón y por medio del teclado.

5. Haremos por medio del botón.

6. En la opción de botón hay una cosita donde le pones en separador normal.

7. La eliges y le pones agregar y en la ventana de la derecha puedes modificar que icono poner.

8. Le pones en aceptar.

9. Una vez realizado todo lo deseado, de nuevo te vas a vista en la barra de menú para después ponerle en

detener grabación.

10. AHORA POR MEDIO DEL TACLADO

11. Después de hacer lo que anterior hicimos lo que es meterte a la opción de vista y MACROS.

12. Aparece nuevamente la ventana de dialogo donde eliges la opción de teclado donde pones la función con

la que va a parecer.

13. Pues como ya lo había mencionado pues le pones en detener grabación y listo.

14. Para poder acceder a tu MACRO necesitas que teclear la función para que aparezca y listo.

MACRO en EXEL

1. Para hacer una MACRO en Excel es lo mismo como en Word; clic en vista para después en macros y

grabar macro.

2. Una vez realizado todo tu trabajo tienes que poner en detener grabación si lo quieres ver solo teclea la

función.

3. Hay otro método para insertar una macro en Excel.

4. Primero se hace como anteriormente lo hacíamos, una vez realizado la macro le pones en detener macro.

5. Después cierras el documento para que guarde los cambios que has realizado.

6. Abres nuevamente Excel.

7. Primeramente eliges una imagen, objeto, forma o lo que tu quieras ya que este objeto hará que aparezca la

macro.

8. Haces clic derecho y eliges la opción de asignar macro, aparecerá una ventana de dialogo en donde eliges

que macro va a parecer al hacer clic en la figura.

9. Una vez elegida la macro le pones en aceptar.

Page 32: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

10. Ahora haz clic en la forma o figura que elegiste y aparecerá la macro.

EJEMPLOS:

Macro en EXEL: agenda

Si quieres asignar una macro por medio de un obeto, pues te vas a la pestaña de vista.

Ubicas el recuadro que diga MACROS y posteriormente saldran unas opciones en las que vas a elegir

GRABAR MACRO y te pedira un nombre;agenda(es el nombre de nuestra macro) y una latra.

Realizas lo que quieras como en este caso vamos a insertar una tabla en donde contenga:

nombre(laura),telefono(3314376153),direccion(Gonzalez ortega # 33)

Una vez acabada tu tabla con la informacion,te vas de nuevo a MACROS y le pones en detener grabacion.

Ahora insertas una imagen en la hoja 2, en el clic derecho aparesera un recuadro en donde eligas la opcion

asignar macro

Aparesera un recuadro en donde ta da a escoger la macro que quieras, en este caso le asignaremos agenda.

Pulsas la imagen y aparesera la tabla con los datos que introdiciste.

Bloque 3.Adaptar las caracteristicas de los elementos de un presentador electrónico.

Presentador electrónico:

Es un programa que nos brinda las herramientas necesarias para elaborar y crear presentaciones graficas

mediante:

Imágenes

Colores

Formas

Dibujos

Efectos de sonido

Animaciones

Desarrollo profesional como escolar

COREL

Es un programa de aplicación o software que se utiliza para crear presentaciones electrónicas.

Características:

Pueden crear dibujos de aplicación o software que se utiliza para crear presentaciones más animadas.

Ofrece compatibilidad con Microsoft power point.

Crea presentaciones almacenadas en un programa ejecutable (exe) esta opción llama presentación portátil,

es que se ejecuta en cualquier computadora sin necesidad de tener instalados presentations.

**www.corel-wordperfec-office.malavida.com**

MICROSOFT POWER POINT

Es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos ampliamente usados en distintos

campos.

Características:

Es un programa diseñado para hacer presentaciones con textos esquematizados.

Fácil de entender.

Animaciones del texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de computadora.

se pueden ampliar distintos diseños de fuente, plantillas y animaciones.

Page 33: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

**www.sildeshare.net/monarch.fairy/ejemplos-de-trabajos/-en-power-point**

STAR OFFICE IMPRESS

Es para la ceración de efectivas presentaciones multimedia. Tus presentaciones impactaran con gráficos 2D y

3D, efectos especiales, animación y herramientas de dibujo de alto impacto.

Características:

Autoformato para simplificar las tareas.

Herramientas de animación.

Herramientas 3D y 2D para crear textos.

Amplio rango de vistas predefinidas.

www.dgti.salud.gob.mx/descargas/pdf/manuales/notas_impress.pdf

OPEN OFFICE ORG. IMPRESS

Es parte de la suite de oficina de open office.

Características:

Pueden exportar presentaciones como archivo de adobe flash permitiendo crear presentaciones en donde se

podrán ver.

Incluye la capacidad de crear pdf.

Tiene la carencia de diseños de presentaciones listas para usarse.

Puedes instalar la open office clip library.

www.sad.uca.es/doc/23/manual_00_impress.pdf

KEYNOTE

Esta desarrollada como parte de Apple.

Características:

Los temas te permiten mantener la consistencia en los colores y fuentes a lo largo de la presentación.

Transacciones y construcción en 3D.

Soporte de monitor dual.

HERRAMIENTAS DE POWER POINT

Inicio

Portapapeles

Pega el contenido del portapapeles

Corta la selección y la pega en portapapeles

Copia la selección y la coloca en le portapapeles

Copia el formato de un sitio y lo aplica en otro Diapositivas

Agrega una diapositiva a la presentación

Cambia el diseño de la diapositiva seleccionada

Restablece la posición, tamaño y formato de los marcadores de posición de la diapositiva a la configuración

predeterminada

Organiza las diapositivas en secciones

Fuente

Cambia la fuente

Cambia el tamaño de la fuente

Page 34: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Aplica el formato de negrita al texto seleccionado

Aplica el formato de cursiva al texto seleccionado

Subraya el texto seleccionado

Agrega una sombra detrás del texto seleccionado para resaltarlo en la en la diapositiva

Traza una línea en el texto seleccionado

Ajusta el espaciado entre caracteres

Aumenta el tamaño de la fuente

Cambia todo el texto seleccionado a mayúsculas, minúsculas

Reduce el tamaño de la fuente

Cambia el color del texto

Borra todo el formato de la selección y deja el texto sin formato

Párrafo

inicia una lista con viñetas

Inicia una lista numerada

Alinea el texto a la izquierda

Centra el texto

Alinea el texto a la derecha

Alinea el texto en los márgenes izquierdos y derecho y agrega espacios adicionales entre palabras si es

necesario

Disminuye el nivel de sangría

Aumenta el nivel de sangría

Divide textos en dos o más columnas

Especifica el espaciado de líneas para utilizar

Cambia la orientación del texto a vertical o apilado, o lo gira en la dirección deseada.

Cambia la alineación de texto dentro del cuadro del texto

Convierte texto en un grafico SmartArt para comunicar información visualmente.

Dibujo

Inserta formas previamente diseñadas como rectángulos y círculos, flechas, líneas, símbolos de diagrama de

flujo y llamadas.

Organiza objetos en la diapositiva cambiando su orden, posición

Selecciona un estilo visual para la forma o línea

Rellena la forma seleccionada con un color solido, degradado imagen o textura

Especifica el color, ancho y estilo de la línea del contorno de la forma seleccionada

Aplica un efecto visual a la forma

Edición

Busca texto en el documento

Remplaza texto en el documento

Selecciona texto u objetos en el documento

INSERTAR

Tabla

Tabla: inserta o dibuja una tabla en el documento.

Imágenes

Imagen: inserta una imagen de un archivo

Imágenes prediseñadas: inserta imágenes prediseñadas en el documento, incluyendo dibujos, películas,

sonidos o fotografía almacenadas para ilustrar un concepto específico.

Captura: inserta una imagen de los programas que no están minimizados en la barra de tareas.

Álbum de fotografías: Crea o edita una presentación basándose en un conjunto de imágenes

Ilustraciones

Formas: inserta formas previamente diseñadas como rectángulos y círculos, flechas, líneas, símbolos de

Page 35: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

diagrama de flujo y llamadas.

SmartArt: inserta un elemento grafico SmartArt para comunicar información visualmente.

Grafico: inserta un grafico para ilustrar y comparar datos.

Vínculos

Hipervínculo: crea un vínculo a una página web, una imagen una dirección de correo electrónico o un

programa.

Acción: Agrega una acción al objeto seleccionado para especificar lo que debería pasar cuando ase clic en el

o cuando se mantiene el mouse sobre el texto.

Texto

Cuadro de texto: inserta cuadros de texto con formato previo.

Encabezado: edita el encabezado del documento.

Pie de página: edita el pie de la página del documento.

WordArt: inserta texto decorativo en el documento.

Fecha y hora: inserta la fecha y hora actuales en el documento actual.

Numero de diapositivas: inserta números de diapositivas en el documento.

Objeto: inserta un objeto incrustado.

Símbolos

Ecuación: inserta ecuaciones matemáticas comunes o permite crear ecuaciones propias con la biblioteca de

símbolos matemáticos.

Símbolo: inserta símbolos que no existen en el teclado, como símbolos de copyright, símbolos de marca

registrada, marcas de párrafo y caracteres Unicode.

Multimedia

Video: Permite hacer clic aquí para insertar un clip de video de un archivo o sitio web

Audio: Inserta un clip de audio en la diapositiva

Flash

Incrustar flash: insertar flash video.

TRANSICIONES

Muestra una vista previa de la transición de esta diapositiva

Transicion a esta diapositiva

Cambia a una variación de la transición seleccionada.

Intervalos

Sonido:Selecciona un sonido que se producirá durante la transición entre la diapositiva anterior y la actual.

Duracion:Especifica la duración de la transición.

Aplicar a todo:Cambia la transición entre todas las diapositivas de la presentación para que sea igual que la

establecida para la diapositiva actual

Avanzar a la diapositiva:En esta opción puedes seleccionar como avanzar ala siguiente diapositiva

ANIMACIONES”

Vista previa de las animaciones: muestra una vista previa de las animaciones de esta diapositiva.

Efectos: da un efecto dé transición al texto.

Opciones de efectos: aplica un efecto de animación al objeto seleccionado.

Agregar animación: elige un efecto de animación para agregar a los objetos seleccionados.

Panel de animación: abre el panel de animaciones para crear animaciones personalizadas.

Desencadenar: establece una condición de inicio especial para una animación.

Copiar animación: copia animación de un objeto y la aplica a otro

Elige cuando iniciar la reproducción de una animación.

Page 36: GUIA INFORMATICA 1.- PRIMER SEMESTRE BACHILLERATO ... · Para acceder a todo el contenido se requiere algún ... para el manejo de bases de datos ... en el que se guardan programas

Especifica la duración de la animación.

Reproduce después de un numero determinado de segundos

PRESENTACION CON DIAPOSITIVAS

Desde el principio:

(F5) inicia la presentación desde la primera diapositiva.

Desde la diapositiva actual:(mayus+F5) inicia la presentación desde la diapositiva actual.

Difundir presentación de diapositivas:

difunde la presentación con diapositivas con a espectadores remotos que la puedan ver en explorador web.

Presentación personalizada:crea o reproduce una presentación personalizada donde solo muestra las

diapositivas que selecciones.

Configuración de la presentación con diapositivas:

configura las opciones avanzadas para la presentación como el modo de pantalla completa.

Ocultar diapositiva:oculta la diapositiva actual en la presentación para que no aparezca en la presentación a

pantalla completa.

Ensayar intervalos:

inicia una presentación con diapositivas de pantalla completa en la que ensaya la presentación donde la

cantidad de tiempo invertida en cada diapositiva se graba y dichos intervalos se pueden guardar para ejecutar

la presentación automáticamente en el futuro.

Grabar presentación con diapositivas:

permite hacer clic aquí para elegir donde debe iniciarse la grabación o para borrar los intervalos y narraciones

grabadas.

Reproduce narraciones de audio y gestos del puntero láser en la presentación en diapositivas a pantalla

completa

Reproduce intervalos de diapositivas y animación durante la grabación.

Muestra los controles de reproducción al situar el puntero sobre clips de audio y video durante la presentación

con diapositivas.

Elige la resolución de pantalla para la presentación a pantalla completa. Las resoluciones bajas se muestran

mas rápido mientras que las altas muestran mas detalles visuales.

Esta vista permite proyectar la presentación de la pantalla completa en u8n monitor al mismo tiempo que la

visualiza una VISTA DE ORADOR especial en otro monitor con intervalos y notas del orador.