guia i seis sigma introduccion

Upload: jroyal69

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Guia I Seis Sigma Introduccion

    1/10

     

    Aprendizaje sin [email protected]

    MÓDULO ISEIS SIGMA

    SPACER

       G   U

       A

       D   E

       A   P   R   E   N

       D   I   Z   A   J

       E

  • 8/15/2019 Guia I Seis Sigma Introduccion

    2/10

     

    Aprendizaje sin [email protected]

    1

    ÍNDICE

    I. 

    SPACER ….…………… ……….. 2

    Seguridad ………………………… 2

    Propósito ………………………… 2

    Agenda ………………………… 3

    Código de Conducta ………………………… 4

    Expectativas ………………………… 4Roles ………………………… 5

     

    II. 

    GLOSARIO ………………………… 6

    III. 

    MAPA CONCEPTUAL ………………………… 9

  • 8/15/2019 Guia I Seis Sigma Introduccion

    3/10

     

    Aprendizaje sin [email protected]

    2

    I. SPACER

    •  Seguridad

    •  Propósito

    •  Agenda

    •  Código de Conducta

    •  Expectativas

    •  Roles

    SEGURIDAD

    •  ¡La seguridad es nuestra prioridad!•  Por favor tenga cuidado con los actos y condiciones inseguras en el trabajo y área de

    entrenamiento• 

    Por favor observe la “regla de las 5 piernas” para las sillas. (Cuatro de las sillas y almenos una del participante)

    •  Conozca las salidas de emergencia•  ¡Alguna otra medida de seguridad o precaución!

    PROPÓSITO

    Proveerle una metodología y herramientas para:•  Entender mejor su proceso transaccional actual

    ¿Qué tan bueno es?o  ¿Qué tan bueno pudiera ser?o  ¿Qué lo está limitando para ser mejor?o  ¿Cómo se pudiera mejorar?

    •  Identificar oportunidades de mejora•  Implementar estrategias de control para sostener las ganancias

  • 8/15/2019 Guia I Seis Sigma Introduccion

    4/10

     

    Aprendizaje sin [email protected]

    3

    ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DE PROCESOS

    AGENDA

    o  Spacero  Visión gral. Seis Sigmao  Estrategia para la mejora de procesos (Roadmap)o  Iniciación, Definición del proyecto y procesoo  Determinar los requerimientos del cliente y KPOV´s (variables claves de salida)o

     

    Mapear, detallar, priorizaro  FMEAo  Control estadístico del procesoo  Capacidad del procesoo  Planes de control

  • 8/15/2019 Guia I Seis Sigma Introduccion

    5/10

     

    Aprendizaje sin [email protected]

    4

    CÓDIGO DE CONDUCTA

    o  Se cuenta con un tiempo límite para la terminación del programa Yellow Belt, esnecesario intentar terminar el módulo que se está cubriendo hasta llegar a las

     preguntas. De ésta forma la próxima vez que ingrese al sistema usted podrácontinuar con el siguiente módulo 

    o  Escuche como un aliado -¿Cómo pudiera utilizar esta herramienta en mi situación?

    EXPECTATIVAS

    o  Entenderá la filosofía de Seis Sigmao  Finalizará el charter del proyectoo  Contará con los primeros pasos para completar el proyecto identificadoo  Estará listo para promover Seis Sigma en toda la organizacióno  ¿Qué es lo que usted espera?

  • 8/15/2019 Guia I Seis Sigma Introduccion

    6/10

     

    Aprendizaje sin [email protected]

    5

    ROLES

    o  Patrocinador del Curso: Championso  Participantes: Usted!o  Limpieza: Todoso  Seguridad Todos!

    o  Materiales recomendados para el cursoo  Libreta de anotacioneso  Computadora en línea para acceso al sistema

  • 8/15/2019 Guia I Seis Sigma Introduccion

    7/10

     

    Aprendizaje sin [email protected]

    6

    II.  GLOSARIO

    Black Belt: Es un líder de proyecto que está entrenado y certificado“Metodología para la mejora de procesos” y sus herramientas,y es responsable de la ejecución del proyecto

    Capacidad: El rango total de variación inherente en un proceso estable, elcual está determinado para usar las listas de control

    Índice de Capacidad: Un valor calculado usado para comparar la variación del proceso respecto a una especificación. Ejemplos: Son Cp. Cpk pueden ser usados para comparar procesos unos con otros

    Champion: Gerente es un nivel alto, quien facilítale liderazgo, la

    implementación y el despliegue de la iniciativa de la calidaddel proceso y filosofía de éxito

    Control Plan: Un documento de control de procesos que describe el sistema para controlar los procesos y pares.

    Costo de calidad: Costos asociados con productos o servicios de baja calidad.

    Defecto: Cualquier característica que este fuera de los limitesespecificados o requerimientos del cliente

    Diseño de Experimentos Un método eficiente de experimentación que identifican, con

    una mínima prueba, factores (variables clave de procesos deentrada) y sus ajustes óptimos que afectan el medio devariación.

    Rendimiento a la Primera Pasada El porcentaje del producto o servicio que sonexitosamente completados en el primer intento

    Sesgo de Medición: La diferencia entre valor o lo verdadero y el promedioobservado de múltiples medidas de características enla misma parte.

    Medición de la Repetitividad: La variación en medidas obtenidas con un instrumentode medición cuando es usado varias veces por unevaluador mientras se mide las característicasidénticas en la misma parte.

    Medición de la Reproductividad: La variación en el promedio de las medidas pordiferentes valuadores usando el mismo instrumento demedición, cuando sean medidas las característicasidénticas en la misma parte.

  • 8/15/2019 Guia I Seis Sigma Introduccion

    8/10

     

    Aprendizaje sin [email protected]

    7

    Histograma: Una forma gráfica de datos resumidos por medio del trazo de posibles valores en un eje y las frecuencias observadas en el

    otro eje, esto ayuda a visualizar la tendencia central y ladispersión del dato.

    Variable Crítica de Entrada al Proceso: Las pocas variables vitales del proceso deentrada que tienen el mayor efecto en lavariable de salida de interés. Son llamadas“X`s, normalmente de 2-6 variables criticas.

    Variables de Salida del Proceso: Las salidas de interés, algunas veces son atributoscomo requisitos del cliente. Ellos son nombrados las“Y`s”, (usualmente 1). Talvez la presentación del

     proceso o las características del producto.

    Sistema de Medición: El proceso completo usado para obtener medidas. Esteconsiste en la colección de operaciones, procedimientos,equipo de medición y otros, software y personal usado paraasignar un número ò valor a la característica que sonmedidas.

    Minitab: El paquete de software principal usado por los Black Blets ylos Green Belts

    Multi Very Chart: Una manera gráfica de mostrar la variación de una sòlavariable, maquina ò proceso, ò entre partes (producidas almismo tiempo o extra tiempo. Esto permite el estudio de lasentradas y salidas del proceso en un modulo pasivo) procesonatural día a día.

    Distribución Normal: Una distribución de frecuencia continúa, simétrica y de formade campana para los datos de la variable.

    Probabilidad: La oportunidad de que un evento o una condición ocurra enuna prueba al azar

    Proceso Combinación de personas, equipo, materiales, métodos y

    medio ambiente que producen una salida – un producto dadoo servicio. Es una forma particular de hacer algo.

    Mapa del Proceso: Secuencia ilustrada paso a paso de un proceso mostrando lasentradas y salidas de un proceso, las operaciones del tiempocíclico del reproceso y los puntos de inspección, periodocíclico de una operación reelaborada, y puntos de inspección.

  • 8/15/2019 Guia I Seis Sigma Introduccion

    9/10

     

    Aprendizaje sin [email protected]

    8

    Distribución del Proceso: La extensión para la distribución de valores individuales delas características de los procesos (Variables de Entrada y de

    Salida) difiere; frecuentemente es mostrada con el periodo del proceso, más/menos algunos números de la variaciónestándar. Otras medidas relacionadas de distribución incluyenel rango y la varianza.

    Rendimiento Total: la multiplicación de todos los pasos iniciales realizados encada etapa del proceso completo.

    Master Black Belt un experto en técnicas de la metodología para la mejora de procesos de implementación de proyectos. Los Master BlackBelts juegan un papel clave en la capacitación yasesoramiento de Black Belts

    Especificación: los requisitos de ingienerìa o el cliente para juzgar laaceptabilidad de una en particular.

    Desviación Estándar: una medida de distribución del proceso (ancho de ladistribución)

    Control Estadístico: la condición que describe a un proceso en la cual todas lascausas especiales o asignables de variación han sidoeliminadas y sólo restan las causas comunes o al azar. Estoaplica a la desviación estándar como a la significativa.

    Variación: Diferencia entre las mediciones individuales. Son lasdiferencias atribuidas a causas comunes y/o especiales.

    Rendimiento Total: La multiplicación de todo rendimiento a la primera pasada decada etapa del Proceso Total

    SIX SIGMA: Un término acuñado por Motorota para explicar lascapacidades de proceso en partes por millón. Un proceso SixSigma genera una probabilidad de defecto de 3.4 ppm.

    Desviación Estándar: Un índice estadístico de variabilidad que describe ladistribución de proceso ò la amplitud de distribución.

    Control Estadístico: Una condición cuantitativa que describe un proceso que estalibre de causa de variación asociables o asignables (tantodesviación significativa como estándar). Esta condición esmás frecuentemente evidenciada en una tabla de control, porejemplo, una gráfica de control que muestra una ausencia devariación o aleatorio.

  • 8/15/2019 Guia I Seis Sigma Introduccion

    10/10

     

    Aprendizaje sin [email protected]

    9

    Variación: Una diferencia entre las mediciones individuales. Diferenciasatribuidas a causas asociables o aleatorias.

    III. 

    MAPA CONCEPTUAL