guia estudio de caso unidad i y ii

Upload: juan-camilo-montoya

Post on 15-Oct-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/25/2018 Guia Estudio de Caso Unidad I y II

    1/8

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102030 Legislacin LaboralGua de Actividades Estudio de caso Unidad I y II

    1

    Gua

    de

    Activi

    dades

    estudio

    decasounidad

    1

    y2

    GUIA DE ACTIVIDADES

    Fecha de Inicio: Abril 28 de 2014

    Fecha de Cierre: Junio 1 de 2014

    Peso Evaluativo: 160 Puntos.

    Tipo de Act iv idad: Estudio de Caso Unidad I y II - Actividad Colaborativa.

    Objetivo General de la actividad: Apropiar o desarrollar en el estudiante los conocimiento sobrelas principales temticas de la Unidad II, modificaciones que introdujo la reforma tributaria (Ley1607/2012), en relacin con el pago de los aportes parafiscales, con el nuevo impuesto de renta

    para la equidad cree, certificados de ingreso, servicio domestico, prestaciones sociales en caso demuerte del trabajador, terminacin del contrato e indemnizaciones y sindicatos

    Relac in de Temtic as a trab ajar: Se desarrollarn las temticas abordadas en la Unidad I y II,principalmente la liquidacin de la nmina.

    Herramientas a uti l izar

    Aplicativos: Dropbox, y/o google Drive (almacenamiento en la nube), con permisos de su

    visualizacin y descargue.

    El trabajo colaborativo s e debe real izar de acuerdo c on la siguiente pl aneacin:

    1.- En la semana 1 y 2:Elija los trabajadores y liquide las nminas correspondientes. El estudiantedebe seleccionar el empleado en el simulador y liquidar las 2 nominas administrativa y la del

    personal operativo o de planta

    Cada estudiante debe ingresar al foro y revisar el trabajo enviado por los compaeros delgrupo y hacer una realimentacin con profundidad, brindando as la oportunidad demejoramiento a sus compaeros.

    2.- Semana 3 y 4: Liquiden la nmina correspondiente al presente mes y ao, de acuerdo al

    enunciado propuesto

    Cada estudiante debe ingresar al foro y revisar las realimentaciones recibidas de suscompaeros y proceder a mejorar su trabajo, si es del caso.

    3.- Semana 5: PRESENTACIN EN POWER POINT: Ingrese por favor al siguiente link:

    http://www.youtube.com/watch?v=1dUsmVOKhJY

    http://www.youtube.com/watch?v=1dUsmVOKhJYhttp://www.youtube.com/watch?v=1dUsmVOKhJYhttp://www.youtube.com/watch?v=1dUsmVOKhJY
  • 5/25/2018 Guia Estudio de Caso Unidad I y II

    2/8

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102030 Legislacin LaboralGua de Actividades Estudio de caso Unidad I y II

    2

    Gua

    de

    Activi

    dades

    estudio

    decasounidad

    1

    y2

    Y.- Liquidacin del personal que se le vence el contrato o renuncia

    Realizar la presentacin en power point y enviarla al foro abierto para el desarrollo de estaactividad.

    Realice las liquidaciones del personal que se le vence el contrato y que renuncia.Observar las norm as establecidas para real izar buenas presentacio nes.

    1. Cada estudiante debe realimentar con profundidad el trabajo de por lo menos dos compaeros.

    2. El trabajo individual debe ser entregado observando las fechas sugeridas anteriormente.

    3. Al estudiante que no demuestre el desarrollo de la actividad dentro del foro propuesto, en los

    plazos de tiempo sealados o que no cumpla con el mnimo de participaciones recomendado, nose le asignar calificacin.

    Entrega del trabajo final

    Suban un l ink al entorn o evaluacin y segu imiento don de nos com partan a travs de los

    siguientes apl icativos: Dropb ox, y/o google Drive (almacenamiento en la nub e), con

    permis os de su visu al izacin y descargue.

    No se aceptan trabajos enviados po r espacios diferentes.

    No se amp liara ni se reapertura esta actividad.

    Activ idades a Real izar: Cada integrante del grupo debe participar activamente subiendo susrespectivos aportes individuales. Luego de ello, debern concertar de manera colaborativa la formacomo van a construir los productos finales, ponindose de acuerdo tanto en la informacin que vana consignar, como en las imgenes que van a utilizar.

    Cada participante debe proceder a enviar la presentacin realizada en power point al forodispuesto para esta actividad.

    Todos los integrantes del grupo deben ingresar al foro dispuesto para el desarrollo de estaactividad y revisar cada documento en power point, nmina y Simulador enviado por sus

    compaeros y aportar para el mejoramiento y complementacin de su contenido, informando atravs de un mensaje por el mismo foro su opinin y recomendaciones.

    Cada estudiante debe ingresar permanentemente al foro del trabajo colaborativo para enterarsede las recomendaciones de sus compaeros que les permita mejorar la investigacin, anlisis ydocumento presentado. Finalmente, el estudiante debe enviar al foro el documento en power pointnmina y simulador con las mejoras realizadas.

  • 5/25/2018 Guia Estudio de Caso Unidad I y II

    3/8

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102030 Legislacin LaboralGua de Actividades Estudio de caso Unidad I y II

    3

    Gua

    de

    Activi

    dades

    estudio

    decasounidad

    1

    y2

    El lder del grupo, ser la persona encargada de subir el producto en su versin final consolidadopor el grupo, debe subirse al Link Entrega de estudio de caso Unidad I (versin Final), el cual es

    creado slo para ese fin y ser calificado. Lo debe subir el estudiante que haya sido designado

    segn la asignacin de roles dentro del grupo.

    Lectura e indagacin individ ual

    Cada estudiante deber comprender la gua de actividades y la rbrica de calificaciones. Ademsde estudiar el material de apoyo, que encontrara en el entorno de aprendizaje prctico, igualmentese les recomienda asistir a los encuentros tutoriales enviados previamente por cada tutor,

    Invitac in: a parti cip ar de la webc on ferenc e que se realizara el da 22 de Ab ril Mar tes de 6

    P.M a 8P.M. DIRECCION WEB: con ferenc ia2.unad.edu .co/ecacen 01

    Organizacin del grupo colabor ativo

    Cada estudiante asume un rol dentro del grupo colaborativo que ser desarrollado en cada uno delos trabajos colaborativos del curso.

    Lder de g rupo : Dinamizo el proceso y verifico que al interior del grupo, cada participante asumasu rol, dirijo la actividad del grupo. Facilito la comunicacin asertiva entre los miembros del equipo,el tutor y yo.

    Motivador: Animo la participacin de mis compaeros. Oriento al grupo sobre los recursosdisponibles en el curso o fuera de este para su consulta.

    Relator (a): Escribo las decisiones del grupo y edito el documento final de las actividades. Publicoel trabajo final en el foro colaborativo.

    Lde r de deb ate: Lidero y concluy el debate en el foro colaborativo. Refuerzo las contribuciones oaportaciones de los compaeros en el foro.

    Contro lador del t iempo:Estoy pendiente del cronograma, de la participacin de mis compaerosen la fecha indicada y la fecha de entrega del trabajo final. Reviso la ortografa, redaccin y elcumplimiento de la norma APA en el trabajo final.

    PARA TENER ENCUENTA:

    - Segn la rbrica el porcentaje de la nota obtenida, depender de la calidad del trabajo finalconsolidado por el grupo. Por tanto participe y retroalimente constantemente lo que suscompaeros aportan.

    - Es una actividad grupal y por tanto el producto final debe presentarse como tal, teniendo encuenta las normas y leyes ANTIPLAGIO (La informacin presentada, que no sea de su autora ladebe referenciar adecuadamente) normas APA.

    - Los estudiantes que no participen de manera activa y efectiva en la construccin del productofinal, no deben ser relacionados como coautores del mismo. Es decir, las entradas al foro a slo

  • 5/25/2018 Guia Estudio de Caso Unidad I y II

    4/8

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102030 Legislacin LaboralGua de Actividades Estudio de caso Unidad I y II

    4

    Gua

    de

    Activi

    dades

    estudio

    decasounidad

    1

    y2

    presentarse o comentar que ms tarde o que despus harn aportes, NO deben ni sern tenidasen cuenta como participacin en la elaboracin del trabajo.

    - No dejar para participar a ltimo momento: Excusas como que no tuvo tiempo por cuestioneslaborales, familiares, desplazamientos, no tuvo conexin a internet, etc. no se tendrn en cuenta,ya que cuando se matricul en el curso adquiri la responsabilidad de dedicarle algo de tiempo,conseguir las herramientas bsicas necesarias y cumplir con las tareas encomendadas. Lasactividades estarn abiertas el tiempo suficiente para poder interactuar en ellas, sin ningncontratiempo.

    - Las consultas, comentarios, sugerencias, etc. sobre esta actividad, que deseen o requieranrealizar al TUTOR,(se recomienda colocar el Numero de grupo al que pertenece) favor hacerlas porel correo interno especficamente, Esto con el fin de que obtengan la respuesta de manera rpida yoportuna.

    - Recuerde leer detenidamente la gua y rbrica, para que el trabajo est completamente ajustadoa ella y de esa manera obtener el mximo puntaje.

    - No se aceptan trabajos enviados o subidos de manera individual, a menos que nadie ms hayaparticipado.

    - Tenga en cuenta las normas de NETIQUETA para expresarse, recuerde que este es un ambienteeducativo con personas ticas y profesionales en formacin.

    Productos a Obtener: Para el desarrol lo de esta actividad se requiere la elaboracin deCuatro (4) productos que s on:

    1. .- Simulado r Unidad I y II

    El i ja los trabajadores y l iquide las nmin as correspo ndientes.

    Elija para cada Nomina el candidato que segn su experiencia, formacin acadmica y salariopueda resultar ms apropiado para los resultados esperados por el sr. Yusti en la empresa.

    PESTAA INTEGRANTES

    cada integrante del grupo colocara sus nombres completos, documento de identidad y el cead aque pertenece - por ultimo para elegir su ROL , despliega el contenido de la informacin que seencuentra en la columna de los comentarios; y escribe su rol : Lder de grupo,Motivador,Relator(a), Lder de debate y Controlador del tiempo.

    PESTAA SITUACIN

    Para dar solucin a la problemtica desarrollada en el simulador I, el seor Yusty comprendi lanecesidad de organizar su empresa y crear nuevos departamentos en especial el departamento

    ESTUDIO DE CASOS UNIDAD I y II

  • 5/25/2018 Guia Estudio de Caso Unidad I y II

    5/8

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102030 Legislacin LaboralGua de Actividades Estudio de caso Unidad I y II

    5

    Gua

    de

    Activi

    dades

    estudio

    decasounidad

    1

    y2

    del talento Humano o gestin humana, el Dpto. de contabilidad y contratar a un Gerente y a 5operarios, siguiendo los consejos que sabiamente el grupo de gerentes le recomend. Sinembargo, quiero continuar contando con el apoyo de su grupo colaborativo para realizar una muy

    buena eleccin y seleccin del personal a contratar para proveer los cargos y hacer ms eficientela empresa, Por lo tanto, realiza una convocatoria abierta para proveer las siguientes vacantes:

    PERSONAL A CONTRATAR

    Cada estud iante el ige un c andidato.

    1 GERENTE

    1 JEFE DE TALENTO HUMANO 1 JEFE FINANCIERO O CONTADOR 1 SECRETARIA 1 AUXILIAR CONTABLE.

    Cada estud iante el ige un c andidato.

    OPERARIOS

    5 OPERARIOS (M.O.D. Mano de obra directa)PESTAA CANDIDATOS

    Vamos a elegir, simplemente marcando con una X al candidato que vamos a contratar en laplantilla "CANDIDATOS" y colocamos nuestro nombre para saber a quin se va a realimentar oquien realizo la liquidacin correspondiente a este trabajador.

    El estudiante debe Ju sti f icar en el foro de trabajo co laborativo, del porq ude su eleccin.

    PESTAA NOMINA

    NOMINA ADMINISTRATIVA En este espacio cada estudiante ingresa manualmente los datosdel candidato elegido (Nombre, salario, das laborados) y liquidar la nmina correspondiente a30 das del Presente mes y ao.Recordemos los cargos administrativos son los siguientes: (un (1) Gerente, un (1) Jefe Financiero Contador, un (1) Jefe del Talento Humano y una (1) Secretaria.

    NOMINA M.O.D. PERSONAL OPERATIVO En este espacio cada estudiante ingresamanualmente los datos del candidato elegido (Nombre, salario, das laborados) y liquidar lanmina correspondiente a 30 das del mes de Abril del presente ao. (5) Operarios elegidos y aliquidar la nmina correspondiente a 30 das del mes de Abril del presente ao, para ocupar loscargos de Operarios.

  • 5/25/2018 Guia Estudio de Caso Unidad I y II

    6/8

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102030 Legislacin LaboralGua de Actividades Estudio de caso Unidad I y II

    6

    Gua

    de

    Activi

    dades

    estudio

    decasounidad

    1

    y2

    Presente y l iquide la nmin a corresp ond iente a un mes del personal por ustedes elegido.

    2. Liq uid en la nm ina corr espo nd iente al mes de Mayo del pres ente ao, (En elform ato y con el material de apoy o que encon trara en el entorno A prendizajepract ico)

    .- An a Stella Mendoza,persona de manejo y confianza SB (salario bsico), 5 salarios mnimosmensuales legales vigentes (smmlv), le descuenta por cooperativa $100.000

    .- Car lo s Glv ez, S.B. (Salario Bsico), dos (2) Salarios Mnimos Mensuales vigentes (SMMLV),Trabaja 2 Horas extras Ordinarias Nocturno (HEON). Le descuentan: Cooperativa $60.000, ledescuentan por prstamo $80.000.

    .- Fernand o Hernnd ez:S.B. $950.00, Trabaja cuatro (4) H.E.O.D., tiene un embargo comercial,le descuentan prstamo $50.000 y por cooperativa $60.000.

    .- Jo sO. Mosqu era:S.B. $750.000 TRABAJA 2D.F.D, Tiene un embargo por alimentos del 10%,le descuenta por prstamo $40.000 y por cooperativa $60.00.

    NOTA:

    Para efectos de la seguridad social no se tiene en cuenta el Auxilio deTransporte.

    Determinar a quienes se les debe reconocer el Auxilio de Transporte, acorde con la normavigente. Deben tener en cuenta la Reforma Tributaria 2013 con relacin a los Aportes Parafiscalesen Colombia.

    Adems d ebemos record ar que:

    Para el clculo de las cesantas se debe tomar el salario promedio, lo que supone la inclusin delas comisiones, horas extras y trabajo suplementario. Para el clculo de las vacaciones, por costumbre se provisiona el 4.16% Recordemos que los domingos y festivos no son das hbiles. El sbado es da hbil solo

    si en la empresa se labora ese da, como es el caso para este ejercicio.

    3. PRESENTACIN EN POWER POINT: Ingrese por favor al siguiente link :http://www.youtube.com/watch?v=1dUsmVOKhJY

    De manera breve y creativa una vez haya visto el video, realice una presentacin enPower Point, explicando todo lo relacionado con Saludo Ocupacional. Para el desarrollo deesta presentacin se deben utilizar ms imgenes explicativas que texto como tal.

    Todos los integrantes del grupo debern construir el trabajo de manera colaborativa y enviar susaportes individuales de acuerdo a la Planeacin presentada inicialmente, para que todos losmiembros del grupo puedan concertar la informacin y las imgenes que van a utilizar en el trabajofinal. As mismo debern designar a un monitor, quien ser la nica persona autorizada para subirel trabajo final del grupo.

  • 5/25/2018 Guia Estudio de Caso Unidad I y II

    7/8

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102030 Legislacin LaboralGua de Actividades Estudio de caso Unidad I y II

    7

    Gua

    de

    Activi

    dades

    estudio

    decasounidad

    1

    y2

    4.- ENUNCIADO DEL PERSONAL A REAL IZARLE LIQUIDACIN POR VENCIMIENTO DECONTRATO Y RENUNCIA VOLUNTARIA.

    Marco Pinto C.C. No. 16.987.765 de Bucaramanga laboro en Lcteos la pradera deenero 1 a dic 31 del ao 2013 y tuvo un salario $1.800.000.

    Mara Dolores Pradera. C.C. 31.154.088 laboro del 01 Marzo hasta el 30 de Noviembrecon un sueldo de $1.200.000 mensuales

    Sandra Condumi, C.C. 26.987,765 de choco, EMPLEADA DEL SERVICIO DOMESTICO

    Ingreso Enero 1 a Diciembre 31 del ao 2013 salario devengado 1S.M.M.

    En el entorno de Aprendizaje Colaborativo, encontrara el Foro correspondiente para elDesarrollo del trabajo, la gua y la Rbrica.

    En el entorno de Aprendizaje Practico, encontrara el Simulador estudio de caso I y materialde apoyo unidad I, requerido para el desarrollo de este trabajo

    En el entorno de Evaluacin y seguimiento encontrara el link para entrega de trabajo acalificar Entrega de estudio de caso Unidad I (versin Final),mediante el link de acuerdoa la herramienta utilizada

    Habr un nico espacio diseado para la elaboracin y otro espacio para la entrega deltrabajo final, por lo tanto no se podrn recibir en un espacio diferente.

    Este trabajo es estrictamente colaborativo, por tal razn, ni los aportes individuales, ni lostrabajos individuales sern susceptibles de calificacin.

    En el desarrollo de este trabajo, se evala la capacidad de sntesis del grupo, lo que nospermite determinar el grado de comprensin de los temas, es decir, no se pretende que sellenen hojas de texto sino que se expliquen las temticas con sus propias palabrasacompaadas de imgenes que les sean tiles y pertinentes. Las imgenes requeridas son

    para el desarrollo de la presentacin de Power Point.

    Especif icacion es de la entrega de la tarea grupal

    En el entorno de Evaluacin y seguimiento encontrara el link, Entrega de estudio de caso Unidad Iy II (versin Final)donde compartir el link de acuerdo a la herramienta utilizada

    El informe grup al o trabajo final debe con tener:

    1. Portada2. Introduccin3. Desarrollo de la actividad6. Conclusiones7. Referencias de acuerdo con las normas APA

    No s e recibirn t rabajos individ uales, o extem porneos, o enviados al cor reo int erno d elcurso o correo personal del tutor .

    OBSERVACIONES GENERALES:

  • 5/25/2018 Guia Estudio de Caso Unidad I y II

    8/8

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102030 Legislacin LaboralGua de Actividades Estudio de caso Unidad I y II

    8

    Gua

    de

    Activi

    dades

    estudio

    decasounidad

    1

    y2

    Herramientas de apoyo : Material de apoyo, Internet,Aplicativos: Dropbox, y/o google Drive(almacenamiento en la nube), con permisos de su visualizacin y descargue, Noticias, portales deDerecho Laboral y contableActualicese.com

    xi to sLes deseo xito en el desarrollo de esta actividad evaluativa

    Y Nuevos Ap rendizajes

    Aquellos que dicen que algo no puede hacerse, suelen ser interrumpidos por otros que lo estn haciendo.Joel

    A. Barker