guia docentes trastornos

3
1 GUIA DOCENTE 1.- Datos de Identificación Módulo/materia Psicología de la Educación: Trastornos del Desarrollo, dificultades de aprendizaje e intervención educativa. TRASTORNOS DEL DESARROLLO Carácter Optativo Titulación Máster en Psicología de la Educación y Desarrollo Humano en contextos multiculturales Departamento Psicología Evolutiva y de la Educación Temporalización 3 créditos ECTS Coordinador Consuelo Cerviño Vázquez Profesor responsable Antonio M. Ferrer Manchón 2.- Descripción de la materia La materia “trastornos del desarrollo” recoge una tipología variada de problemas que tienen su origen en la infancia, la niñez o la adolescencia, aunque puedan acompañar a la persona a lo largo de toda su vida. De los diversos trastornos que se acogen bajo este término, todos ellos recogidos y descritos en el Manual Estadístico y Diagnóstico de los Trastornos Mentales (DSM-IV), nos centraremos en aquellos sobre los que existe un claro consenso a la hora de considerar la necesidad de un tratamiento, antes que clínico, de carácter psicoeducativo. 3.- Conocimientos previos No necesarios. 4. - Objetivos generales - Delimitar el concepto “trastornos del desarrollo”, definiendo los diferentes términos relacionados con la misma. - Revisar la evolución teórico-conceptual de la atención educativa a los trastornos del desarrollo. - Estudiar las implicaciones que sobre el desarrollo y los procesos de enseñanza/aprendizaje tiene la presencia de: alteraciones sensoriales, trastornos en las capacidades motrices, retraso mental con o sin otras deficiencias asociadas, y de trastornos profundos o generalizados del desarrollo. - Resaltar las orientaciones claves para la intervención psicoeducativa en el área de las necesidades educativas especiales. - Definir el papel de la tecnología en el enfoque de la habilitación subyacente en la actualidad a la intervención en trastornos del desarrollo desde el ámbito educativo. - Acercar a ejemplos de artículos que recojan investigaciones aplicadas en el área de las necesidades educativas especiales.

Upload: iespp-crea

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

guia docentes trastornos

TRANSCRIPT

1

GUIA DOCENTE 1.- Datos de Identificación

Módulo/materia Psicología de la Educación: Trastornos del Desarrollo, dificultades de aprendizaje e intervención educativa. TRASTORNOS DEL DESARROLLO

Carácter Optativo Titulación Máster en Psicología de la Educación y Desarrollo Humano en

contextos multiculturales Departamento Psicología Evolutiva y de la Educación Temporalización 3 créditos ECTS Coordinador Consuelo Cerviño Vázquez Profesor responsable

Antonio M. Ferrer Manchón

2.- Descripción de la materia La materia “trastornos del desarrollo” recoge una tipología variada de problemas que tienen su origen en la infancia, la niñez o la adolescencia, aunque puedan acompañar a la persona a lo largo de toda su vida. De los diversos trastornos que se acogen bajo este término, todos ellos recogidos y descritos en el Manual Estadístico y Diagnóstico de los Trastornos Mentales (DSM-IV), nos centraremos en aquellos sobre los que existe un claro consenso a la hora de considerar la necesidad de un tratamiento, antes que clínico, de carácter psicoeducativo. 3.- Conocimientos previos

No necesarios.

4. - Objetivos generales - Delimitar el concepto “trastornos del desarrollo”, definiendo los diferentes términos

relacionados con la misma. - Revisar la evolución teórico-conceptual de la atención educativa a los trastornos del

desarrollo. - Estudiar las implicaciones que sobre el desarrollo y los procesos de

enseñanza/aprendizaje tiene la presencia de: alteraciones sensoriales, trastornos en las capacidades motrices, retraso mental con o sin otras deficiencias asociadas, y de trastornos profundos o generalizados del desarrollo.

- Resaltar las orientaciones claves para la intervención psicoeducativa en el área de las necesidades educativas especiales.

- Definir el papel de la tecnología en el enfoque de la habilitación subyacente en la actualidad a la intervención en trastornos del desarrollo desde el ámbito educativo.

- Acercar a ejemplos de artículos que recojan investigaciones aplicadas en el área de las necesidades educativas especiales.

2 5.- Contenidos Concepto y evolución del concepto de Trastornos del Desarrollo. Terminología relacionada: deficiencia, discapacidad, minusvalía, excepcionalidad, necesidades educativas especiales… Desarrollo y educación en personas con discapacidades sensoriales, con discapacidad motriz, discapacidad intelectual, trastornos generalizados del desarrollo, trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador. Modelos explicativos de los trastornos del desarrollo. La evaluación e intervención psicoeducativa en diferentes tipos de trastornos del desarrollo. 6.- Competencias (específicas y transversales) Competencia 1: Conocer los diferentes trastornos del desarrollo y las especificidades que imponen en la evaluación e intervención psicoeducativa. Competencia 2: Tener un conocimiento actualizado acerca de los modelos etiológicos emergentes sobre los trastornos del desarrollo. Competencia 3: Saber los avances y discusiones actuales en torno a la evaluación e intervención en algún tipo de trastorno del desarrollo. Competencia 17: Identificar las fuentes documentales periódicas más importantes para la actualización de conocimientos en trastornos del desarrollo. Competencia 18: Interpretar y revisar desde una perspectiva crítica artículos científicos. 7.- Volumen de trabajo del estudiante

Horas PRESENCIALES: EXPOSITIVAS Y ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE

15

TRABAJOS EN PEQUEÑO GRUPOS Y/O INDIVIDUALES RELACIONADOS CON LAS SESIONES PRESENCIALES

20

TUTORÍAS PRESENCIALES Y ON-LINE 10 NO PRESENCIALES: ELABORACIÓN DE TRABAJOS/INFORMES 30

TOTAL 75

8.- Temario y planificación temporal

CONTENIDOS SESIÓN Concepto y evolución del concepto de Trastornos del Desarrollo. Terminología relacionada: deficiencia, discapacidad, minusvalía, excepcionalidad, necesidades educativas especiales

1ª 2/12/11

16 a 21h. Viernes Discapacidades sensoriales: Aspectos conceptuales, evolutivos y 2ª

3 educativos. Tecnología aplicada a las discapacidades. Análisis de investigaciones en torno a discapacidad y/o trastornos del desarrollo.

3/12/2011 8 a 13 h. Sábado

Los trastornos de espectro autista. Evolución conceptual. Aspectos relacionados con la evaluación e intervención. Calidad de vida y discapacidad intelectual.

3ª 3/12/2011

16 a 21 h. Sábado

Tutorías 4/12/2011 10 a 13 h. Domingo

9.- Evaluación del Aprendizaje Asistencia y participación activa en sesiones presenciales (20%)

Calidad de la participación en las actividades propuestas durante las clases presenciales

tanto en tareas grupales como individuales (40%)

Selección y análisis de una investigación relacionada con la intervención psicoeducativa

en trastornos del desarrollo y/o discapacidades (40%)

10.- Recursos Referencias bibliográficas ARCO J.L. y FERNÁNDEZ, A. (coords.) (2004). Manual de evaluación e intervención

psicológica en necesidades educativas especiales. Madrid: McGraw-Hill. FERRER, A. (2000). Bases Psicológicas de la Educación Especial. Proyecto Docente. FRITH, U. (2004). Autismo. Hacia una explicación del enigma (2ª ed). Madrid:

Alianza Editorial. GARCÍA, J.N. (coord.) (1999). Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del

Desarrollo. Madrid: Pirámide.

GINÉ, C. (2000). Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo. Barcelona: EDIUOC.

GRAU, C. y GIL, M.D. (coord.) (2010). Intervención psicoeducativa en necesidades específicas de apoyo educativo. Madrid: Pearson.

MARCHESI, A. (1987): El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos. Madrid: Alianza Editorial.

TORRES, S.; RODRÍGUEZ, J. Mª.; SANTANA, R. y GONZÁLEZ, A.M. (1995): Deficiencia auditiva: aspectos psicoevolutivos y educativos. Málaga: Aljibe.

VERDUGO, A. (1995). Personas con discapacidad. Perspectivas psicopedagógicas y rehabilitación. Madrid. Siglo XXI.

Material de Apoyo Materiales depositados en la web de apoyo a la docencia para el desarrollo de la asignatura http://institutocrea.edu.pe/web/moodle/